El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2015

La noria de Bagán (Corto Documental) – 2015 – Carlos Caro – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: La Caja Tonta TV

PRODUCTOR EJECUTIVO: La Caja Tonta TV

GUIÓN: Ismael Alonso

MONTAJE: Carlos Caro

VOZ EN OFF: Miriam Poncelas

 

 

Carlos Caro en su viaje a Birmania encontró algo muy sorprendente:

Una noria de tracción humana.

 

En un país donde escasea la libertad y la electricidad esta noria es movida por un grupo de jóvenes.

 

Los tres minutos de documental están compuestos por la imágenes de los trabajadores escalando la noria y los pasajeros disfrutando de esta atracción.

 

Sencillo, pero atractivo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

agv-lanoriadebagan-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




23 30, una historia cautiva (Corto Documental) – 2015 – David Marrades – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: David Marrades

PRODUCTOR EJECUTIVO: David Marrades

GUIÓN: David Marrades

MONTAJE: David Marrades

SONIDO: Iván Martínez-Rufat

MÚSICA: Jaime de Paloma

INTÉRPRETES: Mourtada Seck, Peggy Abiemwense, Andrés Perelló, Roberto Villena, Patricia Orejudo, Ana Fornés

 

 

Este documental nos cuenta un aspecto oscuro de la política anti-inmigración.

 

Los Centros de Internamiento de Inmigrantes Indocumentados son lugares que viven en un limbo de ilegalidad.

 

Sus condiciones de vida son más duras que un Centro Penitenciario y los derechos de sus detenidos mucho menores que los presos.

 

Se recogen diferentes testimonios, entre otros los de un Juez de Vigilancia que afirma la existencia de malos tratos y niega que sean denuncias falsas.

 

Lamentablemente no se ofrecen imágenes del interior de los Centros por la falta de colaboración gubernamental que imposibilita la entrada de periodistas.

 

Un documental escalofriante que destapa las cloacas de Estado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

agv-2230unahistoriacautiva-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




¿Cómo se dice? (Corto) – 2015 – Francisco Gil-Ortega Calcerrada – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Francisco Gil-Ortega Calcerrada

PRODUCTOR EJECUTIVO: Francisco Gil-Ortega Calcerrada

GUIÓN: Francisco Gil-Ortega Calcerrada

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Rubén Guimarey

MONTAJE: Rubén Guimarey

SONIDO: Kirl Acton, Joana Cruz, Jaime Lardies

MÚSICA: Eduardo de la Iglesia

INTÉRPRETES: Francisco Gil-Ortega Calcerrada, María Soroa.

 

 

Francisco Gil-Ortega Calcerrada produce, escribe, dirige y protagoniza este corto de ficción dramático.

 

La pareja que se encuentra después de unos cuantos años.

 

Él piensa que su relación fue intrascendente, pero ella sabe que no.

 

La incomunicación es la base de este corto.

 

Años de incomunicación que ella quiere mantener con el lenguaje de sordos…

 

Su mayor mérito es contar una historia en siete minutos.

 

Su mayor defecto: la situación parece forzada, con unas interpretaciones poco convincentes.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

comosedice-principal (1)

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Otras voces (Corto Documental) – 2015 – Diana Nava – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: FEAPS Madrid, Fundación Repsol

PRODUCTOR EJECUTIVO: FEAPS Madrid, Fundación Repsol

GUIÓN: Diana Nava

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Jesús Perujo

MONTAJE: Nacho Montero

SONIDO: Fernando Monedero

MÚSICA: Gonzalo Díaz Yerro

VOZ EN OFF: Gonzalo Díaz Yerro

INTÉRPRETES: Javier Alameda, Jesús Bermejo, Silvia Cota, Guillermo Pérez, Virginia Ruiz, Diego Ruiz

 

 

Se nos muestra a unos jóvenes con Síndrome de Down que son actores, bailarines, pintores, poetas…

 

Lejos de ser un documental blandengue, plantea la vida de estos chicos con seriedad.

 

A pesar de sus minusvalías afrontan con decisión y optimismo sus empresas respectivas.

 

Ellos son los primeros que se toman en serio y eso es fundamental para su éxito.

 

De factura sencilla, basado en las declaraciones de los protagonistas.

 

Las limitaciones, muchas veces no están en las personas, sino en la sociedad que les rodea.

 

Aleccionador.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

sdi-otrasvoces-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Las alas de Néstor (Corto) – 2015 – Óliver Gil – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: Óliver Gil

PRODUCTOR EJECUTIVO: Óliver Gil

GUIÓN: Óliver Gil

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: J. Ortega

MONTAJE: Óliver Gil

SONIDO: Cristian Criado, Marcos Cabrera Barranco

MÚSICA: J. Ortega

INTÉRPRETES: Marta García, Óliver Gil

 

 

Tras la muerte repentina de sus padres, Néstor, que padece parálisis cerebral, y su hermana Elena, vuelven a encontrarse tras años separados.

 

Óliver Gil escribe el guión, dirige y protagoniza este corto rodado en Jaén de 20 minutos de duración.

 

Óliver se enfrenta al difícil reto de interpretar a un enfermo con parálisis cerebral.

 

Su actuación resulta forzada y mi sensación continua era de ver a un actor que se  no conseguía tomarle el pulso a su personaje.

 

Tal vez, es un reto sencillamente imposible.

 

Mi pregunta: ¿porqué no buscar a un paralítico cerebral?

 

Es probable que le hubiera dado ese toque de verdad del que carece el personaje.

 

La historia de relación entre los dos hermanos está bien llevada con sus contradicciones incluidas.

 

Marta García que interpreta a Elena está estupenda y se enfrenta con naturalidad a su papel.

 

Lamentablemente el conjunto no se salva por el protagonista, su peso es demasiado importante y hace naufragar la película.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

sdi-lasalasdenestor-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Impulso (Corto) – 2015 – Ilune Díaz – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: Ilune Díaz

PRODUCTOR EJECUTIVO: Ilune Díaz

GUIÓN: Ilune Díaz, Javier Guerra

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Sarai Moreira

DIRECTOR DE ARTE: Laia Escudero, Alba Prats

MONTAJE: Ilune Díaz

SONIDO: Helena Placencia

MÚSICA: Gonçal Perales

INTÉRPRETES: Bruno Sevilla, Isabel Montijano, Montse Gracía, Paula Cerdán, Daniel Blanquè

 

 

La donostiarra Ilune Díaz rueda en Barcelona esta difícil historia.

 

Admiro a esta joven que se atreve con un tema absolutamente tabú.

 

La pederastia es un asunto muy complicado y cualquier acercamiento al individuo perturbado es comprometido.

 

Cualquier intento de comprender qué pasa por la mente del delincuente sexual puede ser calificado de complicidad con el delito.

 

Ilune nos presenta a un joven “normal” que inexplicablemente se ve atraído por los niños.

 

Fracasa en sus relaciones sexuales con su novia, por cierto una chica muy simpática, por que su mente se ocupa en…

 

La directora acierta en mostrar la situación poco a poco, solo insinuándola.

 

Me quedé tristemente perturbado.

 

No soy capaz de empatizar de ninguna manera con el protagonista.

 

Me gustaría entrevistar a su directora…

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-impulso-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




La propina (Corto) – 2015 – Esteban Crespo – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: Producciones Africanauan, S.L.

PRODUCTOR EJECUTIVO: Producciones Africanauan, S.L.

GUIÓN: Esteban Crespo

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Ángel Amorós

DIRECTOR DE ARTE: Rocío Peña Macarro

MONTAJE: Raúl de Torres

SONIDO: Lin Chang, Jesús Espada

MÚSICA: Juan de Dios Marfil

INTÉRPRETES: Alberto Ferreiro, Amparo Soto, Celso Bugallo, Nahia Laiz, Gustavo Salmerón, Rikar Gil

 

 

Un declarado homenaje a El crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard) (950) de Billy Wilder.

 

Como dice mi amigo Daniel: “siempre el blanco y negro es un valor añadido”.

 

La historia discurre, tal vez, de manera precipitada, en un intento de contar mucho en poco tiempo.

 

Efectivamente diez minutos es muy poco para una historia que requiere algo más de reflexión.

 

El final feliz, me chirrió bastante.

 

El conjunto me gustó. La idea es buena y el desarrollo digno.

 

Comparar este corto con el clásico de Wilder es una estupidez.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-lapropina-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Katakroken (Corto de Animación) – 2015 – Jaime Maestro – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: Carlos Escutia

PRODUCTOR EJECUTIVO: Carlos Escutia

GUIÓN: Alumnos PrimerFrame, Joan Alamar

DIRECTOR DE ARTE: Jaime Maestro, Aitor Herrero

MONTAJE: Juan Andrés G.T.

SONIDO: Juan Andrés G.T.

MÚSICA: Juan Andrés G.T.

.

.

.

Os copio la sinopsis que me parece estupenda:

 

Eres capaz de descubrir y disfrutar el arte en todo lo que te rodea, en las piedras, en el agua, en el atardecer, en una flor.

Sin embargo, lejos de admirarte, felicitarte o apoyarte, debes verte perseguido, como un incomprendido monstruo rosa… ¡CORRE!.

Te persiguen para darte caza, para acabar contigo, pero en el fondo se visten de ti porque aman lo que representas.

 

Una especie de Yeti o abominable hombre de las nieves, un artista sensible con el pelo rosa y el culo lampiño, se ve perseguido por un monillo sanguinario.

 

Divertido y ocurrente.

 

Triste en su reflexión:

Puede más la violencia que el arte.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-katakroken-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




El orden caníbal del mundo (Corto Documental) – 2015 – Miguel Romero Grayson – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

PRODUCTORA: Bisojo Media Producciones S.L.

PRODUCTOR EJECUTIVO: Bisojo Media Producciones S.L.

GUIÓN: Vicente Romero

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Evaristo Canete, Miguel Romero

MONTAJE: Miguel Romero

SONIDO: Miguel Romero

MÚSICA: Juan Bardem

INTÉRPRETES: Jean Ziegler, Antoni Bruel, Paloma Escudero, Ángel Olaran, Michael Ratner, Enrique Figaredo

 

 

Documental de 21 minutos que describe la radical injusticia en el reparto mundial de la riqueza, caracterizado por una desigualdad creciente y profundas lacras de miseria y hambre entre la mayoría de los habitantes de nuestro planeta.

 

Rodado en Kerena y Bombai (Sierra Leona), Manhattan (USA), Puerto Príncipe (Haití), Madrid y Huelva (España), Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Paraguay), Wukro (Etiopía), Phnom Phen (Camboya) y Manila (Filipinas).

 

El documental es un medio estupendo para que sus imágenes trasmitan la realidad.

 

Hay una insensibilización del “hombre blanco” ante las miserias del Tercer Mundo.

 

Pero la pobreza no reside solo en los países del hemisferio sur, sino que está presente en nuestras ciudades, alrededor de nuestras confortables vidas.

 

Hay un reparto tan desigual de la riqueza que unos pocos ricos tienen mucho más de lo que necesitan y muchos otros no pueden disponer de lo más elemental (“techo y comida”).

 

No hay nada nuevo ni en este discurso, ni en este documental, pero es imprescindible que alguien nos lo recuerde, que lo tengamos siempre presente.

 

Los ricos no son inocentes. A la hora el reparto de la tarta de la riqueza mundial, lo que están cogiendo de más se lo están quitando a muchos otros que vivirán en la miseria o incluso morirán.

 

No me cansaré de decirlo: este documental y otros similares son imprescindibles.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-elordencanibal-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Unary (Corto) – 2015 – Luís Avilés Baquero – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: Elena Olivares, Nacho Caballero, Pixel Films

PRODUCTOR EJECUTIVO: Elena Olivares, Nacho Caballero, Pixel Films

GUIÓN: Elena Olivares, Nacho Caballero

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Lucía C. Pan

DIRECTOR DE ARTE: Alexandra Fernández

MONTAJE: Juan Galiñanes

SONIDO: Alberto Blanco, Zeus Díaz, David Machado

MÚSICA: Nico Casal

INTÉRPRETES: Antonio Durán ‘Morris’

 

 

Un director colombiano dirige un corto español que se desarrolla en La Coruña.

 

Lucas después de veinte años en la cárcel solo encuentra más soledad en la calle.

 

Antonio Durán ‘Morris’ compone un personaje desolador, víctima de su pasado y de una sociedad que no perdona.

 

Su vida no es mucho mejor en libertad y con una mínima gestualidad este actorazo trasmite con la mirada perfectamente sus sentimientos.

 

Narrativamente perfecto.

 

Lucas termina haciendo lo único que parece coherente en su ambiente.

 

Desolador, triste, pero muy intenso.

 

Hay mucha calidad en este FESCIGU 2015.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-unary-principal

.

.

Antonio Durán 'Morris'

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Papa dans maman (Corto) – 2015 – Fabrice Bracq – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Rusty Production

PRODUCTOR EJECUTIVO: Rusty Production

GUIÓN: Fabrice Bracq

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Philippe Brelot

DIRECTOR DE ARTE: Fabrice Bracq

MONTAJE: Sam Bouchard

MÚSICA: Gregory Libessart

INTÉRPRETES: Mathilde Mallah, Elea Masina Janot

 

 

No es primer corto que vemos de Fabrice Bracq en este FESCIGU 2015.

 

 me entusiasmó.

 

Dos niñas a mitad de la noche oyen ruidos sospechosos en el dormitorio de sus padres.

 

Dialogan y reflexionan sobre las cosas de mayores.

 

Bracq saca partido al fuera de campo.

 

En   utilizaba un recurso como la pantalla partida para demostrar su valía.

 

Aquí vuelve a dar una lección de otro medio de expresión del lenguaje cinematográfico.

 

Los dos magníficos ejemplos para comentar en un taller de cine.

 

Una historia divertida que al final se vuelve descacharrante.

 

Empiezo a admirarte profundamente querido Fabrice.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-papadansmaman-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Springtij (Corto) – 2015 – Jeannice Adriaansens – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: Amorarte

PRODUCTOR EJECUTIVO: Amorarte

GUIÓN: Lu Moons

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Maxim Dierickx

DIRECTOR DE ARTE: Robert Munchen

MONTAJE: Marcvan de Walle

SONIDO: Tomas Hendriks

MÚSICA: Tomas Hendriks

INTÉRPRETES: Gilda de Bal, Wietse Tanghe

 

 

Una directora belga que estudió previamente medicina rueda este corto de 27 minutos en flamenco.

 

Una señora entrada en años tiene un muermo de marido. Se siente sola.

 

Un joven no soporta a su irascible madre que se está divorciando. Se siente solo.

 

Los dos se encuentran por avatares del destino y se pueden hacer compañía.

 

Además comparten la aversión a las motos.

 

Aunque hay momentos muy vistos y tópicos, como el bañito a la luz de la luna, me gusta la idea de la amistad, o incluso algo más, entre dos personas que se llevan 50 años, pero que pueden compenetrarse.

 

Es un corto, pero la historia tiene vocación de largo. Su directora acierta condensándola.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-springtij-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Bienvenidos (Corto) – 2015 – Javier Fesser – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: Películas Pendelton

PRODUCTOR EJECUTIVO: Películas Pendelton

GUIÓN: Luis Manso, Javier Fesser, Guillermo Fesser

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Álex Catalán

DIRECTOR DE ARTE: Juan Carlos Ulecia

MONTAJE: Javier Fesser

SONIDO: Daniel Peña

INTÉRPRETES: Anni Pitágoras, Gisela Terán Vázquez, Alidel Cavanillas

 

 

Javier Fesser se mueve entre la ficción y el documental para componer una pieza divertida y entrañable.

 

La revolución que supone la llegada de internet a la escuela de un lugar perdido en los Andes.

 

Visto desde los ojos de una niña vital y espabilada, trabajadora e inteligente.

 

La visión de sus compañeros y de sus padres es muy divertida, irónica, pero amable y tierna.

 

Hay un homenaje a la vida sencilla, pero dura, del campo y también al ansia de conocimiento y lo que supone la llegada de la red de redes para saciar esa necesidad.

 

En Perú cuando un niño entra en internet busca astronauta u ordeño de vacas.

 

En el primer mundo seguramente escribirá clítoris y foll…

 

Muy divertido y aleccionador.

 

Querido Fesser cada vez te admiro más.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

agv-bienvenidos-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




The last voyage of Eva Jocelyn (Corto Documental) – 2015 – Daniel Burgui Iguzkiza y Andrés Salaberri Pueyo – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Daniel Burgui Iguzkiza, Andrés Salaberri Pueyo

PRODUCTOR EJECUTIVO: Daniel Burgui Iguzkiza, Andrés Salaberri Pueyo

GUIÓN: Daniel Burgui Iguzkiza

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Andrés Salaberri Pueyo

MONTAJE: Andrés Salaberri Pueyo

SONIDO: Danel Ciaurriz

MÚSICA: Javier Fernández, Igor Saenz

 

 

El Tifón Yolanda, además de causar un desastre ingente, arrastró un carguero al interior de la tierra y quedó en medio de un barrio en la localidad de Taclobán en Filipinas.

 

La imagen del barco asentado en medio de las casas derruidas en tan asombrosa como terrible.

 

El testimonio trágico de los afectados se combina con imágenes de niños y adultos que luchan por la supervivencia. Hay un paradójico fondo de optimismo.

 

En el barco habitan tres marineros que vegetan a la espera de conocer su futuro y el de su kafkiana residencia.

 

Asombroso, relleno de fotogramas que respiran verdad y testimonio.

 

Muy interesante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

agv-thelastvoyageofevajocelyn-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Luchando por la dignidad (Corto Documental) – 2015 – Nacho Izquierdo – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

 

PRODUCTORA: Luchando por la dignidad

PRODUCTOR EJECUTIVO: Luchando por la dignidad

GUIÓN: Nacho Izquierdo, Lara Garcia, Lukasz Filar

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Nando Rivero

MONTAJE: Lukasz Filar

SONIDO: Lukasz Filar

MÚSICA: Complejo de Electra

 

 

Los testimonios de madres y padres de niños con dependencia conforman este emotivo documental.

 

Rodado en Guadalajara, algunas de las familias protagonistas asistieron a la proyección.

 

Realizado con sencillez, con naturalismo, refleja perfectamente el drama de unas familias que se ven despojadas de la colaboración que el Estado les debía prestar.

 

Testimonios sinceros y desgarradores de cómo la crisis y los recortes se han cebado con los más débiles y necesitados.

 

A mí me ha emocionado.

 

De obligado visionado a los políticos responsables.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-luchandoporladignidad-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Le premier pas (Corto) – 2015 – Vanessa Clémént – FESCIGU 2015

3/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Les films du Cygne

PRODUCTOR EJECUTIVO: Les films du Cygne

GUIÓN: Vanessa Clémént

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Maurizio Tiella

MONTAJE: Nicolás Sarkissian

SONIDO: Jérémie Vernerey, François Loubeyre

MÚSICA: Pierre-Antoine Durand

INTÉRPRETES: Sarah Grappin, Antoine Mathieu

 

 

Una agente de servicios no bien aclarados visita a una muchacha.

 

Es el encuentro inicial donde se explica qué es lo ofertado…

 

Mantiene bien el suspense, dosificando la información.

 

Pero resulta un poco soso.

 

Su protagonista no posee el carisma necesario para sostener la trama.

 

Han pasado dos días desde que lo vi y casi no lo recordaba.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-lepremierpas-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – Toros y Cine – Primera Parte

3/10/2015

 

Con Pablo Franco damos un repaso a la relación entre la Fiesta Nacional y el Séptimo Arte hasta el año 1958: .

.

.

  

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Blood-and-sand

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2015-09-30 – Juego de tronos, FESCIGU, Everest, Una semana en Córcega, Capitán Diente de Sable

2/10/2015

 

Esta semana hemos hablado con Pablo Franco de:

 

Juego de Tronos se rueda en Guadalajara.

 

Cine Club Alcarreño.

 

FESCIGU.

 

 

 

.

.

 

 

 .

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Time 2 split (Corto) – 2015 – Fabrice Bracq – FESCIGU 2015

1/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

PRODUCTORA: Rusty Production

PRODUCTOR EJECUTIVO: Rusty Production

GUIÓN: Fabrice Bracq

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Philippe Brelot

DIRECTOR DE ARTE: Fabrice Bracq

MONTAJE: Sam Bouchard

MÚSICA: Gregory Libessart

INTÉRPRETES: Flora Brunier, Andreas Mallah

 

Veo muchas pelis al cabo del año.

 

De vez en cuando (lamentablemente, pocas veces) encuentro algo que tiene verdadera calidad.

 

Un producto que es especial, que está tocado por la mano divina.

 

Este corto es así: una maravilla.

 

En tan solo cinco minutos se nos cuentan dos historias, sin diálogos sin voz en off. Una pareja rota que vive sus vidas por separado.

 

Se utiliza un recurso poco usado: la pantalla partida.

 

Se juega magistralmente con este recurso del lenguaje cinematográfico.

 

Te consigue trasmitir emoción, ternura, compresión.

 

Hay verdad, pero hay cuento a la vez.

 

Una joya. Una obra de arte.

 

Su visionado te hace sentir mucho mejor.

 

Estamos empezando el FESCIGU, pero yo ya tengo un ganador.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-time2split-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Todo un futuro juntos (Corto) – 2014 – Pablo Remón – FESCIGU 2015

30/09/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Tourmalet Films

PRODUCTOR EJECUTIVO: Tourmalet Films

GUIÓN: Pablo Remón

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Christophe Farnier

DIRECTOR DE ARTE: Sany Climent

MONTAJE: Omar A. Razzak

SONIDO: Emilio García, Sergio González

MÚSICA: Emilio Garcia, Sergio González

INTÉRPRETES: Julián Villagrán, Luis Bermejo

 

 

Corto de ficción de 16 minutos, ganador del Primer Premio “Ciudad del Alcalá”.

 

En un magnífico blanco y negro.

 

Basado en una conversación real oída por Pablo Remón, el director, en un bar. La ha recreado con Julián Villagrán y Luis Bermejo.

 

Dos directivos  de bancos, vendedores de preferentes conversan a mitad de mañana. El cargo superior está padeciendo un escrache. Entre los manifestantes ha encontrado ” la mujer de su vida”.

 

Lo que parecía ser un drama se va convirtiendo a lo largo del metraje en una comedia descacharrante por lo absurdo del planteamiento.

 

Los dos actores aguantan bien una cámara pegada a sus rostros.

 

Impresionante la labor de Luis Bermejo. Desde este momento cuenta con mi absoluta admiración. ¡Qué pedazo de actor!

 

Tan divertido como sorprendente.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-todounfuturojuntos-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Listen (Corto) – 2015 – Hamy Ramezan y Rungano Nyoni – FESCIGU 2015

30/09/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Pebble, DoDream

PRODUCTOR EJECUTIVO: Pebble, DoDream

GUIÓN: Hamy Ramezan, Rungano Nyoni

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Lars Vestergaard

DIRECTOR DE ARTE: Jacob Stig Olsson

MONTAJE: Rikke Selin Lorentzen

SONIDO: Thomas Jæger

MÚSICA: Kristian Selin Eidnes Andersen

INTÉRPRETES: Yusuf Kamal El-Ali, Zeinab Rahal, Amira Helene Larsen, Nanna Bøttcher, Alexandre Willaume

 

Una mujer con burka en una comisaría danesa.

 

La traductora es una hija de puta como un camión. No traslada la conversación de la pobre mujer que teme por su vida por los maltratos de su marido.

 

Ni siquiera su hijo la apoya.

 

La situación tan absurda como dramática se convierte en un diálogo de sordos.

 

Trece minutos de angustia.

 

Mal cuerpo…

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-listen-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Los Cárpatos (Corto) – 2015 – Daniel Remón – FESCIGU 2015

30/09/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Tourmalet Films

PRODUCTOR EJECUTIVO: Tourmalet Films

GUIÓN: Daniel Remón

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Diego Cabezas

DIRECTOR DE ARTE: Juan Divassón

MONTAJE: Carlos Blas

SONIDO: Sergio González, Emilio García Rivas

INTÉRPRETES: Sonia Almarcha, Cecilia Freire

 

Dos actrices (estupendas) pasaditas de  gymtonics hablan del nuevo novio de una de ellas.

 

El día de la boda, la hermana viajará con su ligue a los Cárpatos.

 

Todo el encanto reside en la comicidad del diálogo y en la magnífica actuación de las dos.

 

Once minutos muy divertidos.

 

Los Cárpatos representan esa vida nueva, ese cambio radical que, a veces, se necesita para seguir con la vida cotidiana.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-loscarpatos-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




No et tiris, encara (Corto) – 2015 – Marta Gastón – FESCIGU 2015

30/09/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

GUIÓN: Marta Gastón

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: David Cuní

DIRECTOR DE ARTE: Marta Gastón

MONTAJE: Anna Rodríguez

SONIDO: Mireia Graell, Rubén Ortego

INTÉRPRETES: Andrea Ros, Joran Sureda

 

Su directora presentó su trabajo. Una chica muy simpática.

 

Un muchacho por cuestiones de amoríos se va a tirar desde lo alto de un puente.

 

Una chica intenta evitarlo.

 

Discuten, hablan, se hacen amigos…

 

En tono de comedia se nos plantea cómo tu vida puede cambiar por la voluntad de una buena persona.

 

Me encontré inspirado y me atreví a sacar una conclusión:

Déjate guiar por los buenos consejos de las personas que se preocupan por ti.

 

La actriz Andrea Ros sencillamente maravillosa.

 

No me importaría tenerla de nuera.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.

soc-noettirisencara-principal

.

.




FESCIGU 2015 – Gala de Inauguración

30/09/2015

.

 Fescigu encabezado

 

Me encuentro con un hall abarrotado.

 

Saludo a algún amigo y/o conocido.

 

Alguien me dice: “luego en la sala del Buero Vallejo parecen menos“. Refiriéndose al público.

 

Llenar su aforo de 998 butacas, tiene su dificultad.

 

En la sala me encuentro con Inés y sus dos niños, con Elia, Carlos, Mari-Asún…

 

El orfeón Joaquín Turina interpreta tres temas musicales de películas (Los Simpsons, La caza del Octubre Rojo y Shrek Tercero).

 

Estupendos los tres, pero especialmente el último. Aplaudo a rabiar.

 

Los chicos y chicas de Asociación Down Guadalajara ejercieron de presentadores de la gala, junto con Montse de la Cal.

 

La voz de Carlos Bernal volvió a resonar en el Buero, mientras un montaje fotográfico recordaba su trayectoria personal y profesional.

Los actores Poli Calle y Montse de la Cal recitaron algunos versos del desaparecido actor y poeta.

El FESCIGU rindió un merecido homenaje a uno de sus colaboradores más ilustres.

 

Después del pase de los cortos de la Sección Oficial se celebró un coloquio moderado por Andrés Aberasturi.

 

Este coloquio sobre ‘Cine y discapacidad‘, en el que participaron Pedro Solís GarcíaLuis Alberto Jiménez AcevedoGábor Bene Amelia Fernández Rousselot.

 

Solís, el director más premiado de la historia del cine (su corto Cuerdas ya lleva más de 150 premios) ya es suficientemente conocido.

 

Del director de fotografía húnaro Gábor Bene invidente por glaucoma vi hace unos meses un magnífico documental (Gabor – 2013 – Sebastián Alfie).

 

Buen arranque del FESCIGU.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.

IMG_3332

.

.IMG_3333

.

.IMG_3334

.

.IMG_3335

.

.




Un Musical de Cine – 2015 – Barabú Producciones

30/09/2015

 

Acudimos a ver el último espectáculo de las Fiestas de Azuqueca.

 

El pabellón lleno para ver una función  compuesta de las principales canciones de la historia del cine musical.

 

Una especie de repaso (bastante completo) a este género.

 

Todo se combina para que sea de mi agrado.

 

El planteamiento en sí mismo de un género que me suele entusiasmar.

 

Buenas coreografías con unos muchachos entregados y entusiastas.

 

Dos cantantes azudenses que tengo el honor de conocer personalmente.

 

Lorena Jamco, ídolo local, con una capacidad vocal estupenda y Antonio Tomás, un virtuoso.

 

Cuando ves en el escenario a personas que aprecias y quieres sientes una emoción especial.

 

El conjunto del espectáculo extraordinario.

 

Justo con el último aplauso comenzaron los Fuegos Artificiales que dan por acabadas las Fiestas de Azuqueca 2015.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Arroyo

.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: