El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Clara sola – 2021 – Nathalie Álvarez Mesén – #YoVoyAlCine

14/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los hallazgos de Clara.

.

Un drama sobre el hallazgo de la sexualidad en una mujer de cuarenta años con un grave problema de escoliosis que, además, tiene poderes curativos.

.

Todo ello con el paisaje de la selva costarricense.

.

Nathalie Álvarez Mesén se mueve bien en este relato ambiguo que transita alrededor del realismo mágico. Contando con la impresionante interpretación de Wendy Chinchilla, que nos va a deparar una impactante sorpresa final.

.

Se agradece una apuesta que transite por caminos poco convencionales.

.

A mí Clara me parece adorable.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Álvarez Mesén:

.

Ficha:

Título original
Clara sola
Año
2021
Duración
106 min.
País
Costa Rica
Dirección
Nathalie Álvarez Mesén
Guion
Maria Camila Arias, Nathalie Álvarez Mesén
Música
Ruben De Gheselle
Fotografía
Sophie Winqvist
Reparto
Wendy Chinchilla, Daniel Castañeda, Ana Julia Porras, Flor Vargas
Productora
Coproducción Costa Rica-Suecia-Bélgica-Alemania; Hobab, Laïdak Films, Need Productions, Pacífica Grey, Resolve Media
Género
Drama

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ninjababy – 2021 – Yngvild Sve Flikke – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

13/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

¿Embarazada? ¡Imposible!

.

Después de tantas pelis vistas en mi larga vida es difícil, tal vez imposible, sorprenderme ofreciéndome algo novedoso.

.

Ninjababy es un apuesta divertida y con fondo de reflexión, incorporando animaciones muy simples, pero muy potentes.

.

Hay cierto retrato generacional en esta millennials que no quiere ser madre. Esa juventud desnortada, que no ha encontrado el rumbo de su vida, pero que al menos sabe cual no quiere tomar.

.

Dentro de la galería de personajes, que se nos presentan, todos resultan bastante convincentes.

.

Puede ser una comedia romántica o un drama sobre la maternidad o una historia de amistad…

.

Una cuestión que me encanta es que se da voz al futuro recién nacido, que deja de ser algo esperado a ser un individuo que se manifiesta, que da su opinión, que quiere ser adoptado por Angelina Jolie.

.

Podrás compartir sus opiniones o su filosofía de la vida pero Rakel (magnífica Kristine Kujath Thorp) despierta un gran simpatía y la terminas queriendo.

.

Es cierto que en su tramo final la película decae un poco, pero su conjunto es sobresaliente.

.

Mi puntuación: 8,01/10.

.

.

Dirigido por Yngvild Sve Flikke:

.

Ficha:

Título original
Ninjababyaka
Año
2021
Duración
103 min.
País
Noruega
Dirección
Yngvild Sve Flikke
Guion
Johan Fasting, Yngvild Sve Flikke, Inga Sætre
Música
Kare Vestrheim
Fotografía
Marianne Bakke
Reparto
Kristine Kujath Thorp, Arthur Berning, Nader Khademi, Tora Christine Dietrichson, Silya Nymoen, Evelyn Rasmussen Osazuwa, Trine Wiggen, Morten Svartveit, Janne Heltberg, Kjærsti Odden Skjeldal
Productora
Motlys
Género
Comedia | Maternidad. Comedia dramática

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Tenor – 2022 – Claude Zidi Jr. – #YoVoyAlCine

13/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El cantante de ópera rapero.

.

Es curioso como nos complacemos en ver una y otra vez la misma película.

.

Como puede gustarnos tanto que nos cuenten la misma historia de superación personal.

.

Confieso que salí emocionado de la sala de cine. Ese bonito cuento del chico de orígenes inmigrantes, rapero marginal, que llega a ser un gran tenor, me llegó al corazón.

.

Pero ahora al día siguiente cuando me pongo a escribir esta crítica me doy cuenta que he mordido el anzuelo. La trama que me relatan es totalmente inverosímil y, a demás, nos introduce en esos caminos de lo que la sociedad bien pensante considera triunfo.

.

En definitiva que soy un pringado.

.

Analizando un poco, solo un poco, es de traca que un muchacho con buena voz con un cursito, sin saber leer música, se convierta en un gran cantante lírico y dé el salto del garito cutre de barrio al gran Teatro de la Ópera de París. De las peleas ilegales a la alta sociedad francesa.

.

Los toques de comedia son bastante molestos y chirriantes, muy en la línea de ese humor francés que a mí tanto me irrita.

.

Los personajes son solo estereotipos de los ya conocidos y reconocibles.

.

El final lacrimógeno con el apoyo incondicional de su grupo resulta muy lacrimógeno y efectista.

.

¡Vamos! Me la han metido doblada. Estoy hecho un pardillo.

.

Como me han engañado la tengo que aprobar. No me queda remedio.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Dirigido por Claude Zidi Jr.:

.

Ficha:

Título original
Tenor
Año
2022
Duración
100 min.
País
Francia
Dirección
Claude Zidi Jr.
Guion
Claude Zidi Jr., Raphaël Benoliel, Cyrille Droux
Música
Laurent Perez del Mar
Fotografía
Laurent Dailland
Reparto
Mohammed Belkhir, Michèle Laroque, Guillaume Duhesme, Maëva El Aroussi, Samir Decazza, Marie Oppert, Louis de Lavignère, Stéphane Debac, Roberto Alagna, Doudou Masta, Oscar Copp, Rachid Guellaz
Productora
Firstep Productions, Studiocanal, C8, Canal+, Ciné+, C-Star-1
Género
Comedia. Drama | Comedia dramática. Música. Ópera

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos en orden cronológico (más o menos)

12/06/2022

.

.

  1. La boda de Clarita y Fernando
  2. La foto de la boda de mi prima Angelines
  3. Sor Rosario
  4. Mis primeras visitas al cine
  5. Gusanos de seda y punteros
  6. Tebeos
  7. Bonanza
  8. Cumpleaños
  9. Mi primera comunión
  10. Yemas con vino dulce y azúcar
  11. ¡Quiero ser un aceptable jugador de ajedrez!
  12. Quiero gafas!
  13. La Bola Dorada
  14. Mi tía Concha
  15. Ya nos habíamos dado cuenta
  16. Practicando en el Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia
  17. Jeringas de cristal
  18. Clases paralelas
  19. Los Zaraguayos, Zalba y mi época de futbolero
  20. Mis amigos de la brigada político social
  21. Las noches zaragozanas de mi juventud
  22. Heridas en cejas
  23. Huevo podrido
  24. Se toma la tensión. Donativo 25 ptas. 
  25. El incendio del hotel Corona de Aragón
  26. Nuestro viaje a La Alcarria
  27. Episodios de locura – Jacinta
  28. Juanito de Nogueras
  29. Me debía 20 duros
  30. Panceta de Zamora
  31. Secuestro
  32. Imputado
  33. Ocularista
  34. Pascual Perdiguero Fernández
  35. Episodios de locura – El diablo dentro
  36. Episodios de locura – Flexibilidad cérea
  37. Episodios de locura – Con la radio puesta
  38. Novios
  39. Ternera
  40. El de Amorebieta
  41. Una noche de vaquillas
  42. Traumatismo craneal en Vielha

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Gusanos de seda y punteros – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

12/06/2022

.

.

Era un niño tímido y buenecico. No tenía casi amigos. Con ocho años nació mi hermana pequeña. Esa fecha marcó una nueva etapa de mi vida.

.

Desde entonces ya nadie me acompañó al colegio, ni me fue a buscar, hacía recados y gestiones totalmente solo.

.

Era lo normal en la época.

.

Mi madre se reía de mí y me decía que estaba enmadrado.

.

Recuerdo mi infancia en blanco y negro, con noches invernales en las que encendíamos una tenue luz y alrededor de ella se ponía mi tía Concha a coser, a pesar de su hemiplejía, y yo a hacer los deberes.

.

Cuando ya terminaba mis tareas, solo la luz de la radio iluminaba levemente la cocina.

.

Nos poníamos a su alrededor y la mirábamos mientras se oía el rosario o el parte.

.

.

Era una vida oscura. Mi madre, Clarita, nos acostaba muy pronto.

.

El colegio era una pesadilla para mí. No había nada que odiara más.

.

Los profesores y los curas usaban como técnica de dominación el terror a base de hostia limpia. Si te movías, o no te sabías algo o te pillaban despistado había consecuencias físicas.

.

.

.

Lo más habitual era el bofetón. También, de manera más ceremonial, el puntero. Un instrumento de tortura que tenía una curiosa forma. Por un lado era puntiaguda y por el otro tenía forma de porra. Con eso te golpeaban en la mano. El coscorrón era muy común. Algún profesor usaba el tirón de patillas.

.

Era raro el día que no te llevabas algún recuerdo a casa.

.

.

Cuando hacía tercera de primaria, con siete años, tenía un profesor muy chulito que se llamaba Cisneros. Yo le caía mal y él a mí, lógicamente. Se formó una fila de los que habíamos cometido más de tres faltas en el dictado.

.

Íbamos a recibir nuestro castigo con el puntero. Por cada falta se recibía un punterazo en la mano. Podías elegirla.

.

Me llegó el turno. Presentí que el golpe iba a ser intenso e instintivamente aparté la mano. El puntero dio sobre la mesa del profesor y se rompió, lo cual corroboraba mis temores, pero complicaba la situación.

.

El profesor Cisneros envió a uno de los enchufados a buscar otro puntero. La tensión era tremenda y mi temor mayúsculo. El rabia no ocultaba su rabia.

.

En muy pocos minutos llegó el emisario con un puntero reluciente.

.

Cisneros me sujetó la mano izquierda dispuesto a infligir el castigo. Los que esperaban detrás de mi estaban tan acojonados como yo.

.

Cuando el palo caía realicé un rápido movimiento zafándome de su mano y de nuevo se rompió.

.

Había sido de nuevo mi instinto de conservación.

.

Fue hacia un armario cogió una percha de madera y comenzó a darme sin control en la mano mientras estrujaba mi muñeca. La mano quedó muy dolorida y francamente inflamada. Ya no dejé de llorar el resto de la mañana.

.

Al final Cisneros me miró despiadadamente y me dijo:

– Si no te callas te llevas una somanta de bofetones.

.

Lógicamente paré de lloriquear.

.

Esta debilidad era muy mal vista por los compañeros. No encontré solidaridad. Muy al contrario algún reproche por no aceptar las normas y bastantes burlas por mis lloros.

.

Este mundo escolar era muy duro para mí. Lo detestaba profundamente.

.

No me gustaba estudiar y mis notas eran mediocres. Aprobaba y poco más.

.

Todos los días había que realizar una ingente cantidad de deberes. La ruleta era un ejercicio con números con los que había que realizar operaciones.

.

También te mandaban análisis sintácticos y buscar palabras en el diccionario. Copiar lecciones y redacciones.

.

Pasados los años destaqué en eso de redactar y participé en algún concurso escolar. Pero en esos años también lo detestaba.

.

La que me ayudaba habitualmente era mi tía Concha, sobre todo con la gramática.

.

Mi padre algún fin de semana me hacía alguna redacción, que se notaba a la legua que yo no había escrito.

.

.

Tenía tres cines cercanos a mi casa. El del Colegio de los Escolapios con sesiones sábados y domingos a precios muy reducidos. El cine Monumental en la entonces calle General Franco, especializado en películas de romanos.

.

Recuerdo muy bien esta sala. Con asientos de madera su suelo estaba recubierto de peladuras de pipas. Nunca se limpiaba.

.

Todo el mundo comía pipas. Cuando terminaba la peli te sacudías de tu espalda las cáscaras que había escupido el de atrás.

.

Existía el rumor que corrían ratas por esos suelos. Yo nunca las vi.

.

.

El cine Victoria, aunque de reestreno, era de más categoría.

.

También estaba a mi alcance el Cine Fuenclara, que luego fue reformado y pasó a llamarse Arlequín. Al lado había unos futbolines. Entre un sitio y otro echabas la tarde. También muy próximo había un club de ajedrez al que acudía ocasionalmente. Nadie quería jugar conmigo porque todos me ganaban. Era muy malo. Mi padre me enseñó mover las piezas y nada más.

.

.

Cuando tuve más edad ya visitaba los cines del Paseo Independencia, pero de muy niño me parecía un sitio lejano desde la calle Predicadores.

.

La mayoría de las veces iba solo. En el cine del colegio siempre te encontrabas con compañeros y te sentabas junto a ellos, para luego caminar sin rumbo hasta que terminabas llegando a casa.

.

Pero a los demás cines solía ir solo. No me importaba. Iba a mi aire. Me gustaba medir el tiempo que tardaba de un sitio a otro.

.

A Clarita no le gustaba que jugara en la calle. Me veía obligado que inventar escusas para salir, como que tenía que ensayar en el coro del colegio.

.

Es cierto que hice una prueba para el coro y no me cogieron, cantaba muy mal. En casa dije que me habían seleccionado, lo cual me permitía decir que había ensayo y poder disponer de tiempo en la calle sin dar más explicaciones.

.

Creo que mi madre nunca se lo creyó.

.

Una actividad también clandestina era cambiar tebeos en La Angelita, que tenía que ocultar debajo del abrigo, porque mi madre lo tenía totalmente prohibido, porque por ese sistema se contagiaba la tuberculosis.

.

En casa los tebeos eran camuflados dentro de los libros para poder ser leídos.

.

.

Una amigo me regaló una caja rota de zapatos con gusanos de seda. Había unas moreras en la rivera del Ebro. Allí acudía todas las tardes después del colegio y metía un buen puñado de hojas en la cartera, sin orden ni concierto.

.

Tiraba las hojas sobre los gusanos y éstos las devoraban con avidez. No limpiaba nunca la caja. Los gusanos habitaban sobre un lecho de restos de hojas secas y se criaban super gordos.

.

.

Me encantaba el proceso de la metamorfosis. Guardaba la caja de un año para otro.

.

La cantidad de gusanos que salía era ingente. Un amigo me dijo que vender gusanos estaba prohibido. Cuando comerciaba con ellos tenía la sensación de que estaba realizando algo clandestino. No era venta, era tráfico de gusanos.

.

Me gustaba imaginarme como un fuera de la ley.

.

Cuando eran pequeños los vendía a cinco céntimos, pero si estaban gordos llegué a obtener hasta 50 céntimos. Estos ingresos me permitían una vida de lujos, o sea tebeos y cine.

.

Los gusanos los llevaba en un cucurucho de papel de periódico o en los bolsillos. Los vendía en el recreo, en la puerta del cole y sobre todo en los porches del mercado. Había abuelas que los compraban para sus nietos, como un regalo especial.

.

.

Mi vida sufrió un vuelco con la llegada de la tele en casa.

.

Comprada a plazos, como todo, supuso algo extraordinario. Me lo veía todo. La hípica, el tenis, el rugbi, los toros, y por supuesto las películas. Me gustaban todas. Conocí a Tarzán, a Fred Astaire y Ginger Rogers, a Gene Kelly, a Rock Hudson y Doris Day

.

Entonces no había directores. Eran los actores los que hacían las películas.

.

En los recreos comentábamos la película del día anterior. La mayoría opinaban que los musicales o las comedias románticas eran un tostón, como se decía entonces, a mí me encantaban, pero me lo callaba para encajar.

.

.

Recuerdo con mucha nostalgia a los Chipiritifláuticos, con Valentina, Locomotoro (mi preferido y el de todos), el Capitán Tan Tan y el Tío Aquiles. Aún canto sus canciones y los seguí hasta los 15 o 16 años.

.

.

A veces cambiaba tebeos con los vecinos del piso de arriba Ricardo y Miguel, más mayores que yo. Mi madre miraba atónica estos cambios, pero callaba por no crear conflictos con los vecinos.

.

Era muy fan de Asterix. Salió una colección con los chicles y muñequitos de estos personajes. Valían una peseta. En un sobrecillo de papel había un minúsculo chicle y un muñequillo. Cuando tenía alguno que le faltaba a algún compañero se lo vendía al doble de su precio con dos chicles. Era un negocio justo

.

Con eso podía comprar otros dos sobrecillos y perpetuar el negocio.

.

Con estos soldadicos jugué muchos años, hasta bien mayor. En una mudanza desaparecieron. Una de las mayores pérdidas de mi vida.

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: