El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Torrente 5: Operación Eurovegas – 2014 – Santiago Segura

3/11/2014

 

Confieso haber visto todas las pelis de la Saga Torrente.

 

Digo como todo el mundo que la primera fue la que más gustó. La presentación del personaje y la gracia que produce que todos tengamos a un cuñado con rasgos similares.

 

Confieso que quedé fascinado por Neus Asensi. Aquí en la cinco reaparece.

 

De las otras prefiero no hablar, incluso no recordarlas.

 

Me veo en la obligación de comentar esta última entrega.

 

Esta Operación Eurovegas da lo que promete.

 

El personaje, con sus, ya clásicas, bromas de mal gusto (eructos, pedos, “nos hacemos unas pajillas”…) no se renueva. Tal vez su público no lo toleraría.

 

La sucesión de cameos y los personajes ya clásicos, como siempre.

 

Los tontos acompañantes insoportables, especialmente Jesús Janeiro, cuyas dotes interpretativas son no nulas, sino negativas.

 

La única incorporación novedosa es la introducción de la crisis en el guión.

 

En 2018, Cataluña se ha independizado, nos han echado de Europa, volvemos a la peseta, la gente se agolpa en la puerta de la cárcel pidiendo entrar, se ha construido Eurovegas, Urdangarín está en prisión, Podemos ha pactado con el PP…

 

Veremos dentro de cinco años lo que se ha cumplido.

 

Es un Torrente de la crisis.

 

La planificación y desarrollo del atraco están bien construidos.

 

Reconozco que hubo momentos en los que me reí, pero muchos otros me resultaron insoportables.

 

Lamentablemente en esta peli se refleja, en tono de esperpento, esa manera de hacer de los españoles chapucera e ineficaz.

 

No puedo olvidarme de mencionar a Carlos Areces que se trasmuta increíblemente bien. Un auténtico fenómeno.

 

Neus Asensi sigue estando estupenda. Han pasado 16 años desde el primer Torrente y se la ve fenomenal.

 

De  prefiero no comentar nada, pero a esta chica la quiere la cámara.

 

Hay un duelo interpretativo entre  y  que me resultó nostálgico.

 

Hasta podemos ver al gran Tony Leblanc.

 

Lo dicho Torrente 5 da lo que promete.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Torrente_5_Operaci_n_Eurovegas-241259676-large




Las diabólicas – 1955 – H.G. Clouzot (AKA Henri Georges Clouzot)

2/11/2014

 

Alfred Hitchcock estuvo interesado en la novela original, pero  Henri-Georges Clouzot se le adelantó solo por unas horas.

 

Siempre cabrá la duda que hubiera hecho El maestro del suspense con este material.

 

Clouzot hizo una gran peli, tal vez no una obra maestra, pero casi.

 

El retrato de los personajes y del internado es directo, desde los primeros fotogramas.

 

Sorprende esa relación amante-esposa, que a los pocos minutos se vuelve natural.

 

La atmósfera se torna turbadora desde que comienzan a elaborar el plan. Se comienzan a analizar todos los detalles en una especie de trampa en la que nos sumerge el director.

 

Cuando la peli da ese giro inesperado sorprende e inquieta, incluso arrebata.

 

Encantador el mensaje al final de la peli en el que se insta a los espectadores a no hacer spoilers.

 

Todo incita a revisar la filmografía de este director parisino. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Las_diab_licas-803010800-large




Caminando entre las tumbas – 2014 – Scott Frank

2/11/2014

 

Scott Frank es un director que hasta ahora se ha dedicado casi exclusivamente a la televisión.

 

La carrera de Liam Neeson es cuando menos irregular, metido en muchos, pero muchos, productos alimenticios, a pesar de ser un buen actor, según mi criterio.

 

Esta combinación (director-actor) no prometía nada bueno.

 

Caminando entre las tumbas es un thriller con cierto olor a rancio, con una aire de pasado de moda. Esto lejos de disgustarme, me entusiasma.

 

Hay elementos de cine negro.

 

El protagonista, Matt Scudder, es un expolicía, excorrupto, exalcohólico… Intuimos que tenía una familia que ha perdido.

 

Estos datos parecen, de entrada, muy tópicos, pero definen bien la ambigüedad moral del personaje y lo introducen dentro del argumentario del cine negro.

 

Trabaja fuera de las normas, aunque tiene su propia ética.

 

Tal vez falte, para completar todos los elementos de un film noir, la mujer fatal. Yo la he echado mucho de menos.

 

El director te guía bien por la investigación  de estos asesinatos, sin trampas, con sosiego, sin prisas, sin persecuciones de coches, ni escenitas de estilo superhéroe.

 

La peli tiene un aire a thriller clásico que yo he agradecido mucho.

 

Esperemos que sea el principio de la recuperación de Neeson.

 

Una peli muy valorable que posiblemente no será apreciada en lo que vale por considerarla solo un producto comercial. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Caminando_entre_las_tumbas-826025505-large




[•REC] 4 – 2014 – Jaume Balagueró

2/11/2014

 

La historia sigue donde se quedó en [Rec] 2.

 

Manuela Velasco retoma el protagonismo.

 

Esta vez no es un inmueble barcelonés es un barco bastante oxidado.

 

La peli resulta entretenida con buenos momentos de acción, con algún toque de humor, pero es más de lo mismo.

 

Aquí no hay originalidad. Es repetir una fórmula que ha dado buen resultado.

 

Balagueró articula un producto digno que contentará a los fieles de la saga, sin complicarse demasiado.

 

Yo no he salido defraudado, me ha dado lo que esperaba, ni más ni menos.

 

Para complicar el asunto de los poseídos-infectados, ahora resulta que también son parasitados. Muy abigarrado.

 

Promete que será la última. Lo agradezco. Sentiría que la saga continuara sin nuevas ideas.

 

Esta noche he soñado con los zombis corriendo por el pasillo de mi casa. ¡Cómo corren los muy cabrones!

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

 

a_REC_4-951656357-large

 




[•REC]³: Génesis – 2012 – Paco Plaza

2/11/2014

 

Tenía pendiente esta [•REC]³: Génesis y aprovechando el estreno de la 4 decido verla.

 

El retrato de la boda es sensacional. Todas las bodas son iguales. Responden a los mismos estereotipos y cuentan con los mismos personajes.

 

A mí me encanta ir de boda, pero comprendo que tienen un aspecto cutre y chirriante que no resiste un análisis socio-cultural escrupuloso.

 

En esta boda hay lo de siempre: los amigos del novio, con sus típicos comentarios, las de la novia con idem de idem, el abuelo sordo, la prima obesa, la amiga invitada por compromiso que se atreve a venir, un tío por parte de madre que bebe más de la cuenta, tarta, baile, palabras bonitas, alcohol, algún rollete, alguien que da el cante, un infiltrado de la SGAE… Lo de siempre.

 

Pero esta boda llega un momento que deja de ser rutinaria y se vuelve original. Una boda que nadie podrá olvidar.

 

Paco Plaza con muy mala leche, trasmuta el fiestorro en orgía de sangre y casquería.

 

Con muy mala leche y mucho sentido del humor, ¿humor negro o hemoglobínico?, eso da igual. El caso es que convierte la peli en un espectáculo de diversión desenfrenada.

 

Cuando yo pensaba que en el mundo de los zombis estaba todo inventado. Paco Plaza da una perspectiva nueva, original.

 

Leticia Dolera se convierte en una novia coraje ofreciendo unas clases de manejo de motosierro, a lo Matanzas de Texas, impresionantes.

 

¡Esto si que es llevar el amor hasta que la muerte nos separe!

 

Colosal el beso con lengua final.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

a_REC_A_G_nesis-887370991-large

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: