El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘documental’

Antonio Vega. Tu voz entre otras mil (Documental) – 2014 – Paloma Concejero

6/01/2015

 

Un muy valioso documental.

 

Paloma Concejero ha realizado una labor excepcional consiguiendo un acercamiento personal a la biografía del gran Antonio Vega.

 

Hay muchos aciertos que es preciso comentar.

 

Un montaje perfecto. Combinando imágenes de puro documental, otras más poéticas y temas musicales.

 

El desarrollo biográfico lineal comenzando por su infancia. Pasando por las distintas etapas con elegancia y soltura.

 

No se olvidan los aspectos más escabrosos, sobre todo en relación con las drogas. Fueron una parte importante en la vida del músico y así se hace constar. Sin juicios de valor.

 

No hay voz en off de un narrador, solo las declaraciones de sus familiares y amigos y las del propio Antonio que grabó el escritor Bosco Ussía durante cuatro años.

 

La peli ha sido criticada por la familia. Desde luego que este documental no es una hagiografía, pero es una aproximación certera y honesta a la vida del poeta que quiso ser astronauta.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

Antonio_Vega_Tu_voz_entre_otras_mil-651821780-large




Al ritmo de la calle (Documental) – 2014 – Samuel Sánchez

4/01/2015

 

Al ritmo de la calle es un documental de unos setenta minutos que recoge las intervenciones y las opiniones de diversos artistas callejeros en ciudades como Cádiz, Málaga o Sevilla.

 

Rodado con una calidad técnica impresionante tanto a nivel de sonido como de imagen, usando varias cámaras.

 

Personajes muy distintos interpretando músicas muy variadas.

 

Lleno de momentos formidables y extremedamente entretenido.

 

Una joyita. Muy recomendable.  

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

al ritmo de la calle

 




Edificio España (Documental) – 2014 – Víctor Moreno

2/01/2015

 

Esto es lo que dice la wikipedia:

 

El Edificio España es un rascacielos de Madrid (España) ubicado en Plaza de España. 

Con sus 25 plantas y 117 metros de altura, es el octavo edificio más alto de la capital española.

El edificio diseñado como multifuncional albergaba hasta el año 2006 el Hotel Crowne Plaza, un centro comercial, apartamentos, viviendas y oficinas.

Actualmente se encuentra vacío y sin uso.

Sólo conserva intacta la fachada y el vestíbulo, ya que el resto de elementos estructurales se han modificado.

Emplazado en la Plaza de España, al final de la Gran Vía, conforma junto con el rascacielos vecino Torre Madrid, uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de la ciudad.

 

Se inauguró en 1953, siendo uno de los símbolos de la “Nueva España”.

 

En los años setenta perdió su esplendor y cayó en desgracia.

 

En 2005 lo adquirió la inmobiliaria Metrovacesa.

 

Conservando la fachada y el hall se pensaba rehabilitar.

 

Durante tres años cientos de obreros de muchas nacionalidades realizaron el desescombro.

 

Durante unas semanas las cámaras de Víctor Moreno recogieron este proceso.

 

La mayor virtud de este documental es la parquedad en recursos narrativos.

 

Sin voz en off, sin música. Solo la cámara en un edificio con historia y los operarios con sus comentarios. 

 

De fondo la burbuja y la crisis que han condenado a este edificio a permanecer vacío.

 

Vacío de personas, pero también de tabiques, diáfano.

 

Lo que nadie conseguirá es borrar su historia y sus años de esplendor.

 

La peli se ve con atención. Da pena ver la destrucción.

 

Hay también un retrato de personajes. Estos obreros de diferentes razas y culturas que trabajan con mucho esfuerzo, ligeramente desorganizados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Edificio_Espa_a-411027524-large

 




The special need (Documental) – 2014 – Carlo Zoratti – Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

6/12/2014

 

FICHA TECNICA

Reparto
Alex Nazzi, Enea Gabino y Carlo Zoratti
Guión
Carlo Zoratti y Cosimo Bizzarri
Fotografía
Julian Elizalde Cancela
Música
Dario Moroldo
Montaje
David Hartmann
Productores
Henning Kamm y Erica Barbiani
Producción
Detaifilm y Videomante, en asociación con ZDF-Das Kleine Fernsehspiel y RAI TRE/DOC 3, con el apoyo de Filmförderung Hamburg Schleswig-Holstein, Fundo Audioviso FVG, DFFF y Cinestyria
Ventas Internacionales
Wide House

 

 padece cierto retraso intelectivo y autismo.

 

Quiere encontrar una novia. Desea un amor de verdad.

 

A veces molesta a las chicas, mientras intenta relacionarse con ellas.

 

Sus amigos Carlo y Alex deciden solucionar su problema. Recorren Europa en una furgoneta en busca de ese amor para Enea.

 

Se trata de un documental, aunque parece, por su diseño, una obra de ficción.

 

Lo que desde luego es real es el personaje de Enea, un individuo lleno de sentimientos, de naturalidad, de verdad.

 

En ningún momento se pretende dar una visión sentimentaloide de su vida. Se obvian todo lo lacrimógeno para contar esta historia de aceptación de uno mismo y de la realidad.

 

Una realidad que es cruel e injusta. Porque Enea se merece lo mejor. Se merece la mejor chica del mundo, pero en este mundo nunca la conseguirá.

 

Cuanto tontodelculo está con mujeres estupendas, sin merecerlo en absoluto (¿me acabo de describir?) y Enea que se merece lo mejor no consigue ninguna.

 

Lo que menos me gustó es ese final triste con Enea desvalido sabedor que su sueño es imposible.

 

Aquí lo de que siempre hay un roto para un descosido no se cumple.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

the-special-need-575x325

 




Nord-sud.com – 2009 – François Ducat – La mujer africana a través del cine

24/10/2014

 

Copio la sinopsis:

 

Internet ha revolucionado las relaciones entre las personas y los continentes.

En Camerún es un fenómeno espectacular: se ha convertido en una especie de El Dorado para las jóvenes camerunesas que sueñan con ayudar a sus familias gracias a un marido blanco.

Josy, Sylvie y Mireille probaron suerte en los incontables cibercafés de Yaundé y viven felices con sus “blancos” en Valonia, Flandes y los Pirineos.

Otras, como Natalie, no tuvieron suerte, y debieron regresar a su país después de una triste experiencia…

 

Cuando la pobreza es tan intensa una chica puede hacer lo que sea para ayudar a su familia.

 

Estas mujeres que encuentran esposo en la red, cuando llegan al Paraíso europeo solo hallan incomprensión por parte de las familias de sus esposos, racismo en la sociedad y posiblemente sus expectativas de una buena vida no se ven cumplidas.

 

Hay algo de enfermizo en estas relaciones, tal vez lo mismo que cuando se realiza un matrimonio por interés entre europeos.

 

Ver la cara de tristeza el día de la boda de una de estas camerunesas es muy deprimente. (Ver foto)

 

El relato de Natalie, la que tuvo peor suerte de las cuatro protagonistas, es escalofriante. No se llega a ver su rostro, solo se oye su voz.

 

Cinematográficamente es el mejor de los tres documentales que hemos visto en este Ciclo de La mujer africana a través del cine.

 

Y, tal vez, el más interesante.

 

En la sala había un buen número de estudiantes, obligados a asistir por sus profesores para realizar algún trabajo. Reían en los momentos más dramáticos y dejaron el suelo lleno de basura.

 

Pena, penita, peeeeeena.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Nord-sud.com - 2009 - François Ducat

 




Les Sénégalaises et la sénégauloise (Las senegalesas y la “senegala”) – Documental – 2007 – Alice Diop

12/10/2014

 

Veo este documental dentro del Ciclo La mujer africana que ofrece la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares.

 

Pensaba encontrar una sala vacía. Antes de llegar tengo la alegría de ver a mi amigo Carlos.

 

Ante mi sorpresa, el patio de butacas se había medio llenado de alumnos de instituto (posiblemente obligados) y de otras personas.

 

Una francesa de padres senegaleses viaja a este país para conocer sus orígenes.

 

Durante un mes graba a las mujeres de su familia. De ahí el título. Alice Diop es la “senegala”.

 

Las féminas que hablan a la cámara son musulmanas. Se permite a los hombres tener hasta cuatro mujeres.

 

Ellas reflexionan sobre la posición social de las diferentes mujeres dentro del escalafón familiar.

 

Impresionante el valor que le dan al dinero, son un poco (bastante) interesadicas.

 

Me llamó la atención las malas condiciones de las viviendas y, en contraste, lo bien vestidas que van.

 

A pesar de su religión siguen realizando prácticas animistas, algunas bastante repugnantes.

 

Carlos y yo coincidimos que era un documental interesante, pero ligeramente aburrido.

 

Los estudiantes salieron corriendo cuando terminó la proyección.

 

Un grupo nos quedamos a comentar la peli.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

LesSenegalaisesFILM




In The Middle of Nowhere (Cortometraje) – 2011 – Anna Frances Ewert – Future Shorts Primavera

13/04/2014

 

Corto inglés de 15 minutos de carácter documental.

 

Unos niños de 4 ó 5 años juegan en el bosque abrigados.

 

La cámara se sitúa a su altura o incluso más baja y sin intervenir observa como se entretienen estos parvulitos.

 

Hay torpeza, imaginación, compañerismo, habilidad, autonomía…

 

Emotivo y divertido.

 

Una de las mejores aproximaciones a la infancia que se haya visto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

future_shorts primavera 2014_page7_image4

.

20a83d476a.




Europe in 8 bits – 2014 (Documental) – Javier Polo – Festival de Cine de Málaga. Sección Documentales.

22/03/2014

 

Ficha técnica:

País: España
Productora: Turanga Films
Director: Javier Polo
Reparto: Goto80, Ralp, Binärpilot, Buskerdroid, Mat64, Bit Shifter, Henry Homesweet, Culomono, J8bit, C-men

Comienzo el Festival de Cine de Málaga viendo este documental sobre la música chip, algo absolutamente desconocido para mí.

 

Hay unos frikis sueltos por todos los países europeos que se dedican a hacer música con antiguos ordenadores y consolitas que operaban con 8 bits.

 

Se van a basureros o a rastros, consiguen Game-Boys, ordenadores Amiga o Commodore 64 y con eso se montan equipos de sonido que operan a esos pocos bits. De esos aparatos salen ruidos de lo más diverso. Organizan conciertos y se lo pasan en grande con este hobby.

 

No se trata de viejunos de mis años que conocimos esas computadoras que vistas ahora son paleolíticas, son chicos jóvenes de la edad de mis hijos.

 

Javier Polo, el director, ha recorrido media Europa para entrevistar a estos músicos de la nostalgia. Viajando en vuelos de bajo coste y durmiendo en la mayoría de los casos en las casas de los entrevistados.

 

Si interesante es el tema, más atractivos aún son los personajes que se nos presentan.

 

Con nombres como Meneo, Culomono o Fela Borbone, éste último un auténtico fenómeno que no me importaría tener de amigo pero no de vecino. Os pongo una foto suya. Es el poderoso rey del reciclaje.

 

Podéis tener más infomación en la web http://europein8bits.com/.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

fela-borbone

.

.




Febrero. El miedo de los galgos (Documental) – 2013 – Irene Blánquez

16/02/2014

 

Irene Blánquez es la directora y guionista de este documental. Además ha creado la productora de nombre impronunciable Waggingtale.org.

 

La peli denuncia la terrible situación que sufren estos perros en nuestro país.

 

Los galgueros los utilizan para competiciones durante unos años para luego ser abandonados, ahorcados o tirados a un pozo.

 

Se recogen declaraciones de los propios galgueros que, paradójicamente son las más explícitas sobre el trato a estos animales, y testimonios de asociaciones proteccionistas.

 

Irene mantiene la objetividad en su documental. No pertenece a ninguno grupo ecologista.

 

Se evitan imágenes excesivamente crueles.

 

Es impresionante observar la expresión de los galgos mientras son curados de sus heridas por veterinarios, con una mansedumbre total y con una expresión de agradecimiento que resulta conmovedora.

 

De factura técnica impecable, bien rodado y bien montado.

 

Después de la proyección se realizó un coloquio con la presencia de un galguero, lo que dio mucha vida al debate. Se estableció una inútil guerra de cifras, pero en cualquier caso los números son escandalosos.

 

Un país desarrollado se debe medir por la protección que se brinda a los más desfavorecidos (parados, minusválidos, niños, ancianos, enfermos, marginados…) pero también a los animales.

 

Después de ver este documental y contemplar los telediarios concluyo que distamos mucho de ser un país civilizado.

 

El trailer se puede ver en vimeo

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

POSTER DOCU FEBRERO DinA3

.




Bebés – 2011 -Thomas Balmes

15/06/2011

 

Un documental que nos muestra los primeros 15 meses de vida de cuatro niños. Una africana, un mongol, una japonesa y una norteamericana.

 

El montaje mostrándonos los grandes contrastes entre los cuatro bebés y el medio donde crecen hace que este documental sea tremendamente instructivo y divertido.

 

Resulta especialmente agradable la niña africana, risueña y simpática que parece la más feliz.

 

El contraste entre la vida de estas criaturas resulta brutal sobre todo a nivel de cuidados y de higiene. Me considero limpio y soy de esos que se lavan las manos cuando está indicado y que me ducho casi todos los meses incluso sin hacer falta. Como decía: me considero limpio y ver en la situación de absoluta insalubridad en la que viven los bebés africano y mongol me produjo mucha pena. Aunque parecen en muchos momentos felices, incluso más que la niña japonesa, su esperanza de vida seguro que se ve reducida por infecciones sobre todo digestivas. Hay un momento en el que la niña de Namibia bebe de un charco resultando gracioso y repugnante a la vez.

 

La relación con los diferentes padres es también curiosa. El papá africano no aparece, el mongol tiene una breve presencia. En cambio el japonés y el americano se ocupan activamente del cuidado de su hijo.

 

Hay momentos de auténtica tensión e incluso miedo cuando aparecen animales domésticos.

 

La cámara observa con atención respetando la espontaneidad. El montaje es ágil y hace el documental muy entretenido. Pero lo que más agradezco es la ausencia absoluta de voz en off, ¿para qué contar lo que ya se ve?

 

Es un documental pero su visionado es tan entretenido como el de una peli de ficción o incluso mucho más que la mayoría.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: