El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Al Cine con Ramón’

Rumbos – 2016 – Manuela Burló Moreno – Festival de Málaga Cine Español 19 (2016) – Largometrajes Sección Oficial

24/04/2016

 

Cartel FestMalaga 2016

 

Ficha Técnica:

Producción
Atresmedia, con la colaboración de Movistar + y el apoyo del ICAA
Guion
Manuela Burló Moreno
Reparto
Pilar López de Ayala, Carmen Machi, Ernesto Alterio, Karra Elejalde, Miki Esparbé y Nora Navas
.

Sinopsis

Varias historias de amor que se entrecruzan a través de seis vehículos, dos coches, una ambulancia, un taxi, un autobús y un tráiler, durante una calurosa noche de verano en una gran ciudad. En cada vehículo los personajes trasladan su pesado equipaje vital: dos adolescentes en un descapotable buscando aventuras fuertes, un taxista herido por una traición, un camionero enamorado por primera vez de una mujer con un triste pasado, un amante curtido en mil batallas, un enfermero que no sabe olvidar, una mujer abandonada sin razones y una esposa cansada de esperar.

 

 

Manuela Burló Moreno ha compuesto una peli coral de vidas cruzadas, de personas hablando dentro de un vehículo de tracción mecánica, quiero decir coche, taxi o camión.

 

Ya se ha hecho mucho esto de entrelazar historias. Si se repite el esquema hay que dar un plus de originalidad, de novedad, sino es más de lo mismo.

 

La directora no consigue ese toque especial.

 

Además los relatos son poco interesantes. La mayoría me aburrieron, no me atrayeron.

 

Los actores en general bien. Destaco a Karra Elejalde en un papel dramático, lo borda.

 

El final es, simplemente, penoso.

 

Una peli olvidable.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Rumbos

.

.

Rumbo2

.

.

.

.




El rey tuerto – 2016 – Marc Crehuet – Festival de Málaga Cine Español 19 (2016) – Largometrajes Sección Oficial

24/04/2016

 

Cartel FestMalaga 2016

 

Ficha Técnica:

Producción
Moiré Films Producciones Audiovisuales S.L., Lastor Media S.L., Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals S.A., El Terrat de Produccions S.L.U., coproducido por Televisió de Catalunya
Guion
Marc Crehuet
Reparto
Alain Hernández, Miki Esparbé, Betsy Túnez, Ruth Llopis,
.

Sinopsis

David es un policía antidisturbios que ha reventado el ojo a un manifestante con una pelota de goma. La casualidad provoca que este manifestante, Nacho, aparezca en su casa una noche. Así empieza una comedia ácida sobre la fragilidad de las convicciones, la naturaleza de los roles sociales y la búsqueda de la verdad.

 

 

De Marc Crehuet es el guión y la dirección de la obra de teatro en la que se ha basado la película.

 

Este autor se ha atrevido a dirigir la peli.

 

La idea y el planteamiento inicial es estupendo.

 

Los primeros 30 minutos funcionan como un reloj, articulando una comedia negra muy divertida.

 

Lo que en teatro marcha muy bien, por la implicación especial del espectador que se vuelve cómplice de la función, a veces no va tan bien en el cine.

 

En la gran pantalla el espectador espera verosimilitud, al ver la historia con más distancia.

 

La peli conforme avanza nos presenta un policía con rasgos psicopáticos y con escasa personalidad, demasiado pueril, demasiado influenciable.

 

No por falta de profesionalidad del actor, un Alain Hernández absolutamente impresionante, sino porque sencillamente el guión no está bien adaptado para el cine.

 

La peli se termina convirtiendo en un esperpento grotesco y sin sentido.

 

Que conste que considero algunos planteamientos muy interesantes.

 

La presentación de los personajes es estupenda. El enfrentamiento de esa pareja de culturetas progres, con la otra con menos pretensiones intelectuales también.

 

La relación entre los miembros de cada pareja es muy acertada.

 

Pero todo lo bueno, que destaco, ocurre en los primeros minutos, de forma incluso brillante, pero después este tren descarrila.

 

Los actores después de muchas representaciones le tienen bien cogido el pulso a la obra y están estupendos.

 

No me importa volver a destacar a Alain Hernández que está brillante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

El rey tuerto

.

.

El_rey_tuerto-471746246-large

.

.

.

.




Festival de Málaga Cine Español 19 (2016) – Día 2 – 2016-04-23 – La noche que mi madre…, La punta del iceberg, Estirpe

23/04/2016

 

Cartel FestMalaga 2016

 

 

Recorrer las calles de Málaga a horas tempranas en un día soleado y suave es un placer.

 

Empezamos con , una peli divertida, un tanto irregular, con muy buenas actuaciones y Diego Peretti interpretándose a sí mismo.

 

En la rueda de prensa Inés París tomó los mandos y dominó, como una reina.

 

Arropada por sus magníficas actrices.

 

Planteó que sus referentes más directos para componer este vodevil han sido Woody AllenUn dios salvaje (adaptación al español de Le Dieu du Carnage) una obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza.

 

Por cierto, Polanski la llevó al cine en 2011.

 

Aunque sus referentes más lejanos son Billy Wilder y Arsénico por compasión de Frank Capra, entre otros.

 

Patricia Montero filmó la peli embarazada de cuatro meses y durante las 5 semanas de rodaje hubo que adaptarle el corpiño al aumento de sus pechos. Lo ha contado ella misma.

 

Después vimos la ópera prima de David Cánovas . Una peli social estupenda, un retrato certero del acoso laboral y del despiadado sistema capitalista.

 

La rueda de prensa la dominó la maravillosa Maribel Verdú, tan simpática y agradable como siempre y más guapa si cabe.

 

Mi amigo José María Tena le declaró su amor públicamente, yo me contuve.

 

También intervino el productor de la peli Gerardo Herrero que a preguntas de un periodista francés habló de la crisis del cine español.

 

Aportó unas cifras muy interesantes.

 

En Francia el estado aporta 500 millones de euros al cine patrio, en Italia 200 y este año en España serán 30.

 

Maribel pasadas las dos y media tuvo que decir que tenía hambre para que la conferencia de prensa se diera por acabada.

 

Por la tarde a las 16.30 me paso a ver .

 

Las fuerzas me traicionan y doy alguna cabezada. Tenía la tripa demasiado llena de pescaíto a la hora de la siesta.

 

Aún así la peli me parece interesante.

 

La rueda de prensa también me pareció muy atractiva.

 

El director y los actores contaron las peripecias de rodar una peli sin presupuesto en dos años a ratos perdidos.

 

Con escenas improvisadas y contando con hermanos, suegros y amigos para colaborar.

 

Todo un alarde de imaginación y valentía para llevar a cabo un proyecto hecho con mucha ilusión y poco dinero.

 

Esta peli se presenta en la Sección ZonaCine que acoge pelis fuera de los circuitos habituales de producción y que usa lenguajes diferentes y novedosos y como su director afirmaba esta peli encaja perfectamente.

 

Salgo de esta sesión hecho polvo y cuando llego al hotel me lanzo a la cama a dormir una siesta ya avanzada la tarde.

 

Me despiertan unos vecinos ruidosos y me pongo a escribir esto que estáis leyendo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.




La punta del iceberg – 2016 – David Cánovas – Festival de Málaga Cine Español 19 (2016) – Largometrajes Sección Oficial

23/04/2016

 

Cartel FestMalaga 2016

 

Ficha Técnica:

Producción
Tornasol Films, Tornasol Films, con la participación de TVE, el apoyo del ICAA, financiación ICO, Colaboración Gobierno de Canarias
Guion
David Cánovas, José Amaro Carrillo, Alberto García Martín.
Reparto
Maribel Verdú, Carmelo Gómez, Fernando Cayo, Bárbara Goenaga, Álex García, Ginés García Millán, Jesús Castejón, Carlo D´Ursi, Nieve De Medina.
.

Sinopsis

Una gran empresa multinacional se ve sacudida por el suicidio de tres de sus empleados. Sofía Cuevas, alto cargo de la compañía, es la encargada de llevar a cabo un informe interno que trate de aclarar lo sucedido. En sus encuentros con los trabajadores irá descubriendo abusos de poder, mentiras encubiertas y un ambiente laboral enfermizo.

 

 

Se trata de la ópera prima del canario David Cánovas.

 

Ha realizado una peli social con alma de thriller.

 

Sofía Cuevas va conociendo poco a poco la verdad sobre el acoso y la presión que sufren los empleados, todo para mejorar la cuenta de resultados.

 

Pero en esa empresa, símbolo de la sociedad actual, hay un ambiente enfermizo, en el que se desprecia al débil, en donde todo vale para prosperar.

 

Hay un control absoluto por el poder, que posee toda la información con sus cámaras situadas en todos los lugares.

 

Maribel Verdú, interpretando a esta ejecutiva sin escrúpulos que se va transformando conforme avanza la peli, está maravillosa, imponente, sobrecogedora y sostiene la peli con una maestría, con un poderío impecable.

 

Esta chica cada día está más guapa y es mejor actriz.

 

Cánovas acierta con el tono sobrio, austero de la peli, con esa fotografía fría, impersonal, que retrata bien esos edificios de oficinas nada acogedores.

 

La peli está llena de detalles de buen oficio, con buena base argumental.

 

Me encanta el personaje del solvente Álex García que proclama su amor al capitalismo, pero tiene que limpiarse constantemente las manos porque sabe que están sucias, su envío a Maribel delata su verdadero carácter.

 

Estamos ante una estupenda peli bien dirigida y muy bien interpretada. 

 

De momento una de las candidatas a premio en esta edición del Festival de Málaga 2016.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

La punta del iceberg

.

.

La_punta_del_iceberg-812930135-large

.

.

.

.




La noche que mi madre mató a mi padre – 2016 – Inés París – Festival de Málaga Cine Español 19 (2016) – Largometrajes Sección Oficial

23/04/2016

 

Cartel FestMalaga 2016

 

Ficha Técnica:

 

Producción

La Noche Movie A.I.E, Sangam Films, Post Eng Producciones, con la participación de TVE, Movistar+ y Crea S.G.R. y la colaboración de ICAA y Cultura Arts
Guion
Inés París, Fernando Colomo
Reparto
Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti, María Pujalte, Fele Martínez y Patricia Montero
.

Sinopsis

Isabel se debate entre su necesidad de sentirse valorada profesionalmente como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer, su coquetería, sus contradicciones, su inteligencia y su ansiedad. Todo confluye una noche en la que lsabel resulta ser la anfitriona de una cena muy especial: su marido Ángel, guionista, y Susana, la ex mujer de Ángel, directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti de que protagonice una película que han escrito. En mitad de la velada, para sorpresa de todos, se produce un acontecimiento inesperado que da un vuelco al transcurso de la cena.

 

 

Inés París ha escrito y dirigido este vodevil con elementos de comedia negra.

 

Con aire muy teatral reflexiona sobre las familias puzzle, sobre lo que es capaz de hacer una actriz para conseguir un papel, jugando con la verdad y la mentira, confundiendo al espectador y a los protagonistas.

 

La comedia es un género muy difícil y mantener un ritmo adecuado para no fatigar al espectador y que el cotarro no decaiga es un equilibrio imposible.

 

Hay momentos en los que la peli baja, pero en otros se vuelve hilarante, incluso, en ocasiones, descacharrante.

 

Destacar lo bien que están todos los actores, muy bien dirigidos.

 

Incluso la joven Patricia Montero está estupenda en un papel muy complicado.

 

Diego Peretti se interpreta a sí mismo, o a una parodia de sí mismo y está colosal. Al final de la peli se convierte en un clown.

 

Le deseo mucho éxito, porque se lo merece.

 

Me olvidaba:

Belén Rueda, María Pujalte: ¡sois adorables!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

La noche que mi madre mató a mi padre

.

.

La_noche_que_mi_madre_mat_a_mi_padre-132254529-large

.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: