El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Yo, Tonya – 2018 – Craig Gillespie

26/02/2018

.

i_tonya-302685434-large

.

Se trata de un biopic en tono de comedia, de sátira cruel.

 

Tonya Harding fue una gran patinadora y una gran palurda.

 

Se rodeó de gente dañina, empezando por su madre y terminando por su marido.

 

Personas que ni la apoyaron, ni la ayudaron, sino todo lo contrario.

 

A pesar de ello consiguió llegar a lo más alto del patinaje artístico.

 

Para dar más veracidad al relato se van intercalando pedazos de falsas entrevistas, que, en mi opinión, no hacen más que obstaculizar la trama, que hubiera sido mucho mejor sin esos insertos innecesarios y penosos.

 

La peli está rodada con energía, con el mismo sensacionalismo que se critica.

 

El retrato de los garrulos es magistral y desternillante.

 

Lo pasé mal con las escenas de violencia doméstica, que se me hicieron insoportables.

 

Desde ese aspecto funciona bien como descripción de esas relaciones tóxicas que, a veces, las propias mujeres se empeñan en mantener.

 

Con las salvedades descritas, la peli es muy divertida.

 

Margot Robbie da una lección de lo que es ser una buena actriz. Sale mucho más fea de lo que es, transmutándose en el personaje de manera magistral.

.

.

Mi puntuación: 6,73/10.

.

i_tonya-465150930-large

.

El director Craig Gillespie:

Craig Gillespie

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

i_tonya-669430204-large

.

.




Lady Bird – 2017 – Greta Gerwig

26/02/2018

.

lady_bird-664691829-large

.

Esta adolescente que se hacer llamar Lady Bird es una chica despierta y con ganas de vivir una existencia diferente.

 

No se conforma con estudiar en una Universidad pública, ni en vivir en un sitio provinciano.

 

Pero se avergüenza de la pobreza de su familia y discute con su madre que no para de echarle en cara lo que cuesta su educación.

 

Hay algo en esta película que me cautivó desde su inicio. Esa estupenda sensación de estar viendo algo auténtico, algo que sale del corazón de su directora y llega al mío.

 

Su narración es concisa, sin rellenos. Todas las escenas tienen su objetivo y lo cumple. Se nota que su directora Greta Gerwig lleva diez años haciendo guiones.

 

En este último curso de instituto Lady Bird encuentra el amor, el desamor, la amistad y la comprensión.

 

Sus experiencias determinarán su vida, pero como la de todos los adolescentes.

 

Propongo una secuela relatando su vida en la Universidad. Se podría llamar Christine.

 

Saoirse Ronan está sencillamente maravillosa, su interpretación es emotiva y veraz. La actriz perfecta para el personaje perfecto.

 

Me gusta el relato de esa familia de clase media norteamericana que pasa apuros económicos, con esa madre que hace doble turno para sacar a su familia adelante, sin que nadie se lo reconozca.

 

Los enfrentamientos entre madre e hija son brutales y realistas.

 

Tal vez, esta peli no cuente nada nuevo sobre la adolescencia, pero su perspectiva es diferente y fresca. Algo mucho más grande que la típica peli de institutos.

.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

lady_bird-570851014-large

.

lady_bird-917485092-large

.

El director Greta Gerwig:

Greta Gerwig

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

lady_bird-546261513-large

.

.




Todo el dinero del mundo – 2018 – Ridley Scott

25/02/2018

.

all_the_money_in_the_world-452758392-large

.

Hay dos polos de interés, para mi persona, en esta peli.

 

Por un lado el relato del secuestro y de la negociación.

 

Por otro el drama familiar.

 

En el primer aspecto me interesa el tremendo contraste entre esa madre angustiada que visita (o lo intenta) a su suegro y el mundo de los secuestradores, un espacio sucio y torpe moral y físicamente.

 

La negociación termina siendo un regateo, un simple negocio. No es una mala manera de plantearlo, salvo por el personaje de Michelle Williams que es una madre coraje que lucha por un hijo el cual no se lo va a agradecer.

 

Esta actriz está estupenda contrastando con la cara de palo de Mark Wahlberg, lo que provoca que la Williams se luzca aún más.

 

El segundo aspecto es esa familia de lo más desestructurada. Con ingredientes explosivos: padre drogadicto y vago, hijo guaperas, abuelo millonetis.

 

Todo se complica cuando comprobamos que  John Paul Getty Sr. no es solo rico sino también tacaño.

 

Hace unos años tenía un amigo que necesitaba un PC nuevo, tenía un 386 de principios de los noventa. Me llevó como asesor a una nave industrial en Madrid donde había contenedores llenos de discos duros, placas bases, fuentes de alimentación… como si de un negocio de chatarra se tratara.

 

Estaba todo muy barato, pero la garantía que aquello funcionara era nula. Le dije que con el dinero que tenía porque no se compraba el ordenador de oferta del Media Mark. Me contestó que si tenía mucha pasta era porque no se la gastaba.

 

Pues el Sr. Getty es del mismo parecer. Terminó siendo el más rico del cementerio.

 

Christopher Plummer da vida (magníficamente) a este personaje.

 

Todo el mundo sabe que sustituyó a Kevin Spacey por sus acusaciones de pederastia. Todas sus escenas fueron rodadas de nuevo.

 

Ridley Scott no quería para nada un escándalo relacionado con su película.

 

Pero cuando saltó a la prensa la diferencia de ingresos entre Mark Wahlberg Michelle Williams se produjo otro tipo escándalo.

 

Mientras el primero por volver a rodar esas escenas había cobrado varios cientos de miles de dólares, ella solo había percibido mil dólares.

 

Cuando veía la peli no dejaba de pensar cómo hubiera interpretado al millonario el actor pedófilo.

 

Scott es un director con oficio. Rueda bien esta peli creando un producto comercial entretenido, pero se queda a medias en la profundización de los personajes, nadando entre el thriller de secuestros y el drama familiar sin que termine de entrar en ninguna de las dos piscinas.

 

Su peli está falta de alma, de autoría.

 

Bien hecha, pero rutinaria.

 

Hay dos tremendos errores de casting.

 

Uno el ya mencionado de Mark Wahlberg que no sabe dar ni profundidad ni nada a su personaje, con una sola cara en todo el metraje, el rostro de mal actor.

 

Por otro el de Romain Duris, un actor francés interpretando a un calabrés de baja condición.

 

Seguramente en los USA piensan que París y Catanzaro están al lado.

.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

all_the_money_in_the_world-672794756-large

.

all_the_money_in_the_world-909122062-large

.

El director Ridley Scott:

ridley_scott

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

all_the_money_in_the_world-572153295-large

.

.




Cuando dejes de quererme – 2018 – Igor Legarreta

25/02/2018

.

cuando4

.

Estamos ante un thriller de los buenos, de los que a mí me gustan.

 

El espectador va descubriendo la verdad al mismo tiempo que los protagonistas, sin trampas.

 

Las conjeturas que vamos sacando van coordinadas con las que obtienen los protagonistas, algunas ligeramente inverosímiles o demasiado deductivas, pero a mí me parecieron convincentes.

 

Hurgar en el pasado es una misión difícil, especialmente cuando nadie quiere contar toda la verdad.

 

Además de la historia criminal está el relato de tres amores. El de un padre por su hija y esposa, el de un padrastro por su hijastra y el de dos jóvenes.

 

Eduardo Blando sabe mezclar en sus personajes humor y sentimiento. ¡Cómo lo admiro!

 

Antonio Dechent tiene una pequeña intervención, pero de las que no se olvida. ¡Qué gran actor!

 

Le falta algo de acción para ser más comercial, pero a mí me ha gustado así tal cual.

.

.

Mi puntuación: 7,86/10.

.

cuando-dejes-de-quererme

.

El director Igor Legarreta:

Igor Legarreta

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

cuando_dejes_de_quererme-597127445-large

.

.




Deber cumplido – 2018 – Jason Hall

25/02/2018

.

thank_you_for_your_service-454069406-large

.

No se puede dudar de las buenas intenciones del director Jason Hall en mostrarnos los traumas que arrastran los soldados a la vuelta de la guerra.

 

La tendencia del cine ha sido muy polar. Mostrando a veces el heroísmo de la guerra y otras la parte más oscura y sucia.

 

La historia de las consecuencias también ha dado grandes pelis, no puedo dejar de nombrar El cazador de Michael Cimino de 1978.

 

Las guerras son siempre un horror y dejan destrozados a todos los contendientes, sobre todo a los perdedores.

 

Los vencedores cuentan con la recompensa del triunfo y del reconocimiento.

 

Esta afirmación se vio descompuesta con la Guerra del Vietnam.

 

La opinión pública norteamericana no apoyó una guerra, que como se ha demostrado, no se podía ganar.

 

Los USA siempre están metidos en conflictos bélicos con un fondo de intereses económicos, los lobbys de las armas…

 

Ahora el ejército USA se provee de los estratos más bajos de la sociedad, chicanos, negros y white trash.

 

Después de haber arriesgado su vida, de haberla puesto en peligro, los veteranos se ven desamparados en una sociedad que ni siquiera les recibe bien y en donde su experiencia militar no sirve de nada.

 

Como corresponde a su clase social sus posibilidades de empleo solo son puestos no cualificados.

 

Esto lo refleja esta película.

 

El paradigma es el soldado de primera Joe Cole que regresa a su casa esperando que su prometida le reciba con los brazos abiertos y se encuentra una casa vacía y con la luz dada de baja.

 

Los problemas de los tres protagonistas son por la falta de adaptación a la vida civil porque sus recuerdos no dejan de atormentarlos.

 

Hay culpa en ellos por la pérdida de sus compañeros, más que por las muertes que han podido ocasionar en el enemigo.

 

En cambio el sargento Scott Haze disfruta de su vida, a pesar de haber quedado hemipléjico.

 

La peli tiene un tono pesimista y poco patriótico, pero no mantiene un ritmo adecuado y resulta tediosa ocasionalmente.

 

Por cierto, en algunos barrios de las ciudades americanas también es fácil que te peguen un tiro.

 

La he disfrutado moderadamente.

.

.

Mi puntuación: 6,43/10.

.

thank_you_for_your_service-639970583-large

.

El director Jason Hall:

Jason Hall

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

thank_you_for_your_service-337072681-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: