El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Mark Wahlberg’

Familia al instante – 2018 – Sean Anders

3/02/2019

.

Familia al instante

.

Ficha:

Título original: Instant Family

País: EE.UU.

Duración: 118 minutos

Presupuesto: 48.000.000$

Género: Comedia, Familiar

Estudios: Closest to the Hole Productions, Paramount Pictures

Distribuidora: Paramount Pictures

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 25 Enero 2019

Estados Unidos: 16 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

De esta comedia esperaba muy poco. Tal vez, pensaba, Rose Byrne podría salvarse.

 

Me sorprendo al descubrir una historia en tono de clara comedia, pero con un fondo de calado.

 

Trata el tema de los padres de acogida y la adopción.

 

No suaviza, en exceso, la conflictividad del asunto, incluso insiste en los puntos más complejos.

 

Esta pareja, de buenas personas pero no bien maduras (ejemplo perfecto de muchas parejas de treinta y muchos), se enfrentan a tres niños problemáticos con mucho pasado.

 

Cuestiones que padres biológicos no consiguen resolver con un solo hijo, Mark Wahlberg y Rose Byrne  han de intentarlo con tres.

 

La peli no abandona el tono de comedia, pero consigue trasmitir una intensa emoción, al menos a este que escribe que tuvo que sostener el pañuelo en la mano durante todo el metraje.

 

Además entre los posibles adoptantes se representa muy bien la diversidad, en un mundo actual en el que lo unidireccional ha desaparecido, a Dios gracias.

 

Rose Byrne está soberbia. No puedo decir lo mismo de Wahlberg.

 

Impresionante Isabela Moner que compone un personaje muy difícil, pero del que sale más que airosa.

 

Resumiendo, me ha gustado mucho. Muy recomendable para futuros padres de adopción.

.

.

Mi puntuación: 7,63/10.

.

instant_family-208487199-large

.

775180026RF018_Premiere_Of_

.

El director Sean Anders:

Sean Anders

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

instant_family-842901626-large

.

.




Infiltrados – 2006 – Martin Scorsese

19/10/2018

.

the_departed-122757909-large

.

the_departed-253379253-large

.

Ficha:

Título original: The Departed

País: EE.UU.

Duración: 152 minutos

Presupuesto: 90.000.000$

Género: Crimen, Thriller, Misterio

Estudios: Warner Bros. Pictures

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 27 Octubre 2006

Estados Unidos: 06 Octubre 2006

.

Comentario:

 

A veces, pasa que alguien te habla de una peli y te dan ganas de verla.

 

Ya sé que le dieron el Oscar a la peli, al director y al montaje y que además obtuvo Globos de Oro, Baftas y mil premios más, pero a mí, cuando la vi, en su estreno no me gustó.

 

Repasando las críticas, todas son positivas menos la de mi amigo (desde hace poco) Don Carlos Boyero.

 

La recordaba liosa, reiterativa y aburrida.

 

Verla doce años después da perspectiva.

 

Comparada con otras pelis de Scorsese no es la mejor dirigida, posiblemente cualquiera de sus otros filmes tiene una factura más brillante. Porque al director italoamericano hay que reconocerle que sabe mover la cámara y encuadrar los planos como pocos.

 

Infiltrados tiene una dirección de manual, sin grandes planos secuencia, con un montaje muy técnico, pero sin toque de autor.

 

Respecto a la trama, en mi opinión es demasiado efectista, sin profundizar demasiado en los personajes. Predomina la acción y la violencia, y es ahí cuando la peli se va arriba, porque los conflictos morales quedan muy en segundo plano.

 

Jack Nicholson siempre parece que haga una caritatura de su personaje, en esta ocasión me parece un malo más de postureo que de verdad y no me inspira demasiado miedo.

 

Me divierte ver a Matt Damon de malo, cuando siempre ha hecho el papel de norteamericano bien nutrido lleno de ideales y hamburguesas, no olvidemos que fue el soldado Ryan. Es posiblemente el personaje más malvado, con menos escrúpulos, capaz de traicionar y mentir como nadie.

 

Leonardo DiCaprio es un actor que ha ido ganando con los años, sus colaboraciones con Scorsese han sido muy fructíferas. Es el personaje con conflicto moral, con una situación muy difícil, que solventa con maestría. Posiblemente me guste más al principio cuando se inicia en el mundo de la delincuencia y parece que le gusta, cuando se vuelve escrupuloso y enamorado me divierte menos, aunque reconozco que su personaje crece en dramatismo.

 

Vera Farmiga está estupenda, se enamora del que cree el chico malo, pero cuando descubre quien es el malo de verdad lo desprecia, paradojas de la vida. Muy delgadica, pero arrebatadora con sus trajes de chaqueta muy formales, pero debajo se esconde una tigresa.

 

Mark Wahlberg es mi personaje favorito, deslenguado, pero sincero, sus comentarios fuera de tono son certeros, da comicidad y personalidad a la peli. Es el gran justiciero.

 

Porque si analizáis su final se hace justicia. El que merece honores los tiene y el que merece la muerte la tiene en la puerta de su casa.

 

Reconozco que he disfrutado volviéndola a ver.

.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

the_departed-280992671-large

.

the_departed-529779033-large

.

the_departed-629960480-large

.

El director Martin Scorsese:

the_departed-490657700-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_departed-749477966-large

.

the_departed-831112433-large

.

the_departed-951545040-large

.

.




Todo el dinero del mundo – 2018 – Ridley Scott

25/02/2018

.

all_the_money_in_the_world-452758392-large

.

Hay dos polos de interés, para mi persona, en esta peli.

 

Por un lado el relato del secuestro y de la negociación.

 

Por otro el drama familiar.

 

En el primer aspecto me interesa el tremendo contraste entre esa madre angustiada que visita (o lo intenta) a su suegro y el mundo de los secuestradores, un espacio sucio y torpe moral y físicamente.

 

La negociación termina siendo un regateo, un simple negocio. No es una mala manera de plantearlo, salvo por el personaje de Michelle Williams que es una madre coraje que lucha por un hijo el cual no se lo va a agradecer.

 

Esta actriz está estupenda contrastando con la cara de palo de Mark Wahlberg, lo que provoca que la Williams se luzca aún más.

 

El segundo aspecto es esa familia de lo más desestructurada. Con ingredientes explosivos: padre drogadicto y vago, hijo guaperas, abuelo millonetis.

 

Todo se complica cuando comprobamos que  John Paul Getty Sr. no es solo rico sino también tacaño.

 

Hace unos años tenía un amigo que necesitaba un PC nuevo, tenía un 386 de principios de los noventa. Me llevó como asesor a una nave industrial en Madrid donde había contenedores llenos de discos duros, placas bases, fuentes de alimentación… como si de un negocio de chatarra se tratara.

 

Estaba todo muy barato, pero la garantía que aquello funcionara era nula. Le dije que con el dinero que tenía porque no se compraba el ordenador de oferta del Media Mark. Me contestó que si tenía mucha pasta era porque no se la gastaba.

 

Pues el Sr. Getty es del mismo parecer. Terminó siendo el más rico del cementerio.

 

Christopher Plummer da vida (magníficamente) a este personaje.

 

Todo el mundo sabe que sustituyó a Kevin Spacey por sus acusaciones de pederastia. Todas sus escenas fueron rodadas de nuevo.

 

Ridley Scott no quería para nada un escándalo relacionado con su película.

 

Pero cuando saltó a la prensa la diferencia de ingresos entre Mark Wahlberg Michelle Williams se produjo otro tipo escándalo.

 

Mientras el primero por volver a rodar esas escenas había cobrado varios cientos de miles de dólares, ella solo había percibido mil dólares.

 

Cuando veía la peli no dejaba de pensar cómo hubiera interpretado al millonario el actor pedófilo.

 

Scott es un director con oficio. Rueda bien esta peli creando un producto comercial entretenido, pero se queda a medias en la profundización de los personajes, nadando entre el thriller de secuestros y el drama familiar sin que termine de entrar en ninguna de las dos piscinas.

 

Su peli está falta de alma, de autoría.

 

Bien hecha, pero rutinaria.

 

Hay dos tremendos errores de casting.

 

Uno el ya mencionado de Mark Wahlberg que no sabe dar ni profundidad ni nada a su personaje, con una sola cara en todo el metraje, el rostro de mal actor.

 

Por otro el de Romain Duris, un actor francés interpretando a un calabrés de baja condición.

 

Seguramente en los USA piensan que París y Catanzaro están al lado.

.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

all_the_money_in_the_world-672794756-large

.

all_the_money_in_the_world-909122062-large

.

El director Ridley Scott:

ridley_scott

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

all_the_money_in_the_world-572153295-large

.

.




Dos padres por desigual – 2016 – Sean Anders

17/12/2017

.

daddy_s_home_2-445115582-large

.

 Tal vez Dos padres por desigual sea una mala peli, incluso “basura”, como ha escrito algún sesudo crítico, pero a mí me ha divertido.

 

Tiene su dosis de mala leche, su dosis de sentimentalismo, dos dosis de buenrollismo…

 

Un producto comercial sin pretensiones.

 

Pero me ha hecho reír.

 

No he sentido la incómoda sensación de perder el tiempo. Se me ha pasado volando.

 

Habla de temas de actualidad como las familias puzzle  y los nuevos y difíciles parentescos que se establecen.

 

Analiza de manera cómica los diferentes tipos de abuelos. El bonachón y sensible y el severo y machote.

 

Ambientada en la época navideña es una peli ideal para ver en familia.

 

Vino de Madrid para acompañarnos, a Diego Gismero y a mí, el gran Ricard, un referente de la crítica cinematográfica española. Un honor y un placer.

 

 

Mi puntuación: 6,43/10.

.

daddy_s_home_2-522883000-large

.

El director Sean Anders:

Sean Anders

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

daddy_s_home_2-575219826-large

.

daddy_s_home_2-616361130-large

.

.




Marea negra – 2016 – Peter Berg

29/11/2016

.

marea negra

.

Marea negra da lo que ofrece.

 

Es una peli de catástrofes típica.

 

El tráiler lo cuenta todo, en consecuencia no hay espacio para las sorpresas.

 

Si no quieres perder el tiempo, con ver el avance tienes suficiente.

 

En esa plataforma petrolífera se respira un ambiente muy testosterónico.

 

Son todos una cuadrilla de machotes.

 

Conversaciones absurdas e indescifrables que nos impiden conocer lo que está ocurriendo.

 

Pero en esta peli entender algo o situarse en el barco es lo de menos.

 

Hay que ver las explosiones, el humo, las llamas y nada más.

 

No dejes que tu lóbulo frontal analice o intente entender.

 

Lo importante es que estos americanos son capaces de liar la mayor de las catástrofes y salen como héroes victoriosos.

 

Mark Wahlberg, ¡que machote!, que bien suda, que humano. Da asquete lo perfectico que es.

 

Desde hace tiempo no sabía de  Kate Hudson, me alegro de su recuperación, aunque sea en una producción de paquete.

.

Kate Hudson

.

Lo mejor que se olvida rápidamente.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

deepwater_horizon-388753742-large

.

.

.

.




Padres por desigual – 2015 – Sean Anders, John Morris

6/01/2016

 

Esta peli familiar plantea el enfrentamiento natural entre dos modelos de masculinidad.

 

Will Ferrell representa el buen padre, esforzado con sus hijos (hijastros en este caso), detallista, cariñoso, preocupado, implicado, pero soso, pasado de kilos y flojucho.

 

Mark Wahlberg es el guaperas, musculado, que no suda, solo expele testosterona, va en motaca, es el malote que encandila a todas…

 

Aquí la pregunta no es con quién se quedaría la madre, tal vez por que la respuesta es obvia, sino con quién se quedarían los hijos.

 

Con este planteamiento las escenas cómicas se suceden con más bien poco éxito. Mejores las más gamberras e insufribles las más tópicas.

 

Yo siempre hubiera querido ser como Wahlberg, pero la naturaleza y los carbohidratos me han dado un cuerpo a lo Ferrell.

 

Que nos queda a los gordos y feos: solo ser buenas personas. Que se puede decir de nosotros, pues cosas como: es muy trabajador, es simpático, es buen padre…

 

Pero quede claro que a todos nos gustaría ser musculosos y guapos y que se dijera de nosotros: “está como un queso” o “es un desastre, pero está taaaaaan bueno”.

 

Cuando era más joven le decía a mi madre que me hubiera gustado mucho ser guapo, a lo que mi madre me respondía: “otras cualidades tendrás“.

 

Volviendo a la peli.

 

Me reí ocasionalmente, me aburrí muchas más veces y el final me resultó insoportable y ñoño, muy norteamericano.

 

Reconozco que la presencia de Alessandra Ambrosio en la última secuencia de la peli me resultó muy reconfortante. Pongo dos fotos al, final del post (no puedo evitarlo).

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Padres_por_desigual-876776664-large

.

.

.

.

alessandra-ambrosio-wearing-read-fantasy-bra-for-victoria-secret-2014-show1 (1)

.

.

rs_634x1024-141202122957-634-7victorias-secret-fashion-show.ls.12214

.

.




Ted 2 – 2015 – Seth MacFarlane

4/08/2015

 

Ted de 2012, dirigida también por Seth MacFarlane me entusiasmó.

 

Ese humor entre grosero, irreverente e ingenioso me hacía partirme de risa. De hecho la he vuelto a ver, si no entera, sí algún trozo en varias ocasiones.

 

La Dos tiene un comienzo genial, primero con ese plano cósmico que se acerca a la boda de Ted y La Vane y después con ese número musical que homenajea los musicales clásicos de los cuarenta con  las coreografías de Busby Berkeley.

 

Ted 2, además de usar y abusar del humor grueso, con chistes sucesivos más o menos graciosos y más o menos guarros, plantea alguna cuestión digna de reflexión.

 

Entre las imágenes que no deberían pasar a la historia está la de Mark Wahlberg bañado en esperma.

 

Hay que dejar claro, que a pesar que el protagonista es un osito, no es una peli para niños. Es para mayores. Hay chistes de besos negros y de drogas, por poner un par de ejemplos.

 

En la primera se hacía una reflexión sobre que es madurar, en esta secuela se habla de qué es ser persona.

 

Está claro que Ted es un osito de peluche y nunca podrá ser un ser humano, pero tiene inteligencia (aunque la emplee para pensar guarradas), conciencia, voluntad (que la usa para drogarse) y sentimientos (aunque sean de amor a una choni y a un amigo descerebrado).

 

Esta misma cuestión se ha planteado recientemente en algunas pelis de robots.

 

Seth MacFarlane, debe quedar claro, no es ningún tonto. En su largo curriculum se puede descubrir su faceta de director, productor, guionista, escritor, dibujante de comics y presentador  (con poco éxito) de los Oscars.

 

Seth MacFarlane es  el creador de Padre de Familia y de Padre Made in USA (American Dad!), dos series de animación para adultos, que diseccionan la América actual y realizan una crítica certera de la sociedad estadounidense.

 

Destacar los cameos de Liam Neeson y Morgan Freeman.

 

Resulta una revelación el descubrimiento de  Amanda Seyfried como magnífica actriz de comedia.

 

Ted 2 me ha gustado mucho, me lo he pasado fenomenal y me ha hecho reflexionar.

 

Ningún crítico cabal y sesudo puede compartir mi opinión. Que quede clarito.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Ted_2-177396934-large

 




El jugador – 2014 – Rupert Wyatt

18/01/2015

 

Jim Bennett, interpretado por  que también produce la peli, es un profesor de literatura que se conoce mediocre como escritor.

 

Es radical en sus planteamientos vitales. O eres un genio o no eres nada. No acepta términos medios.

 

Esta filosofía la lleva también al juego. Con su sistema de apostarlo todo, siempre terminará perdiendo. Él lo sabe, no es tonto, pero no puede evitar entrar en esa vorágine autodestructiva que le impele a ser el mejor o morir. Conoce que su único fin posible es el segundo.

 

Pero en su vida surge una chica Amy Phillips que considera brillante. La interpreta , que la vimos este año pasado en Las vidas de Grace (Short Term 12) de Destin Cretton.

 

El amor lo cambia todo para él.

 

El jugador tiene este interesante planteamiento y su desarrollo resulta adictivo.

 

El desasosiego me invadió cuando veía que la espiral autodestructiva iba creciendo, pero su final me reconcilió con la esperanza.

 

Todos los actores están soberbios, tal vez el más flojo sea su protagonista que aún así mantiene el tipo.

 

No puedo compartir la teoría de Jim Bennett. Si así fuera ya me hubiera suicidado.

 

He leído críticas que la han puesto a parir, a mí me ha parecido una muy buena peli.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

El_jugador-909363652-large




Dolor y dinero – 2013 – Michael Bay

16/02/2014

 

 es el director de esa saga de pelis confusas tituladas Transformers de la que solo recuerdo algo de la primera y lo que me viene a la cabeza es .

 

Veo esta peli con Elena en el salón de casa.

 

Unos individuos carne de gimnasio con músculos en todas partes menos en el pene deciden secuestrar un un tipo rico y desplumarle.

 

Basada en hechos reales y contada a modo de comedia negra.

 

Se mueve entre la risa tonta y el patetismo de estos pobres individuos que tienen más fibras musculares que neuronas. Su torpeza llega a irritar.

 

Otra vez el sueño americano está presente, tema recurrente en varias de las pelis que he visto últimamente.

 

No se puede poner peros al rodaje que resulta eficaz. De vez en cuando oímos la voz interior de los personajes, un subrayado innecesario y molesto.

 

Los sujetos son tan simples como vacíos sus cráneos.

 

Lo mejor la presencia de  que está impresionante, que sea buena o mala actriz da igual, su cuerpo embutido en ceñidos vestidos no podrá desaparecer nunca de mi lóbulo frontal. Os pongo una foto.

 

En la peli se dice que nació en Transilvania para que más tarde  diga que es rusa (¿!)

 

Los diálogos de la rellenita  los más divertidos.

 

Sorprende que hechos deleznables como un secuestro y la tortura posterior sean tratados con tanta futilidad.

 

Una película descerebrada sobre descerebrados (y no me atrevo a decir para descerebrados).

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Dolor_y_dinero-892842537-large

.

.

bar-paly.




El único superviviente – 2013 – Peter Berg

6/01/2014

 

De toda la filmografía de Peter Berg lo más valorable es Very Bad Things (1998) que os la recomiendo. En 2012 perpetró Battleship.

 

Había oído decir que esta peli era el  Salvar al soldado Ryan del siglo XXI.

 

Hace dos días tuvo que acudir una ambulancia del 112 a los cines donde se proyectaba, una señora había sufrido un ataque cardiaco.

 

Con estos dos antecedentes no podía dejar de ir a verla.

 

La peli comienza con una exhibición de las putadas que se les gastan a los comandos americanos durante su formación. Mucha testosterona, mucho sudor, mucha lágrima de sufrimiento. Ninguna chica, ningún negro, todos blanquitos.

 

Después el director nos da a conocer a los protagonistas. Son personajes planos, sin conversación, dicen palabrotas, eso los hace más varoniles.

 

Luego los mandan a realizar una misión para cargarse a unos talibanes supermalos. Pero las cosas no van, precisamente, bien y se enfrentan contra una legión de tíos con turbante y cara de pocos amigos.

 

Cuando estos cuatro seals disparan el moro cae fulminado. Matan la torta.

 

En cambio, cuando ellos reciben un tiro, les sale sangre pero siguen dando caña y corriendo.

 

Hay mucha sangre, mucha lesión con pérdida hemática abundante. Se ponen muy sucios. Se tiran por barrancos, dándose unos golpetazos de padre y muy señor mío. Pero nada, siguen como si tal cosa.

 

Eso sí, todo muy bien rodado, con mucho primer plano de tíos sufriendo, sudando y sangrando.

 

Hay frases memorables: “Voy a morir. Dile a Nancy que la quiero“.

 

Por supuesto todo muy patriótico.

 

Yo soy de corazón fuerte, a diferencia de la pobre señora de hace un par de días, pero de estómago delicado y, la verdad, se me movieron las tripas.

 

Resumiendo: de lo peor que he visto este 2014.

 

El mayor problema es que me dan igual los protagonistas.

 

Que sean blancos y fuertones no es suficiente para empatizar con ellos. A mí de primeras me caen mal. Son lo contrario a mí. Son guapos, robustos pero no gordos, no tienen barriga y hacen deporte. Es imposible que empatice con ellos. Casi había ratos que estaba a favor de los talis (esto es políticamente muy incorrecto). He dicho solo casi.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_unico_superviviente-758993165-large

.

.




Ted – 2012 – Seth MacFarlane

20/08/2012

 

Ted es una comedia romántica al uso, cortada con el mismo patrón que otras muchas. John y Lori son una parejita de enamorados pero John tiene el típico amigote (Ted) parásito, porrero y juerguista que le lleva por el mal camino al enamorado John. Por ello la pareja discute y se separa. John lucha por su amor. Ted intercede y la parejita se reconcilia y vuelven juntos.

 

La novedad de esta historia tan manida es que la mala influencia (Ted) es un osito de peluche estilo Mimosín pero en plan gamberro. Y este muñequito es el que se lleva de calle la peli, con ventaja.

 

El arranque y el final son de cuento navideño con una voz en off muy adecuada. Pero de ese principio ñoño se pasa al humor lleno de palabrotas e irreverente de Ted.

 

Hubo momentos en los que (literalmente) me desternillé y temí por la integridad de mi vía respiratoria. También hubo episodios no muy entretenidos.

 

La película está bien dirigida por Seth MacFarlane creador de Padre de Familia y de Padre Made in USA que se pasa a los actores de carne y hueso y de peluche.

 

A Mark Wahlberg le he descubierto como buen actor de comedia bien acompañado de la bella Mila Kunis con unos ojos abisales.

 

Esta peli me planteó algunas reflexiones que quería compartir. La novia Lori le plantea a su novio la necesidad de madurar. Y yo me pregunto: ¿qué es madurar? ¿Volverse un tío serio al que no le hacen gracia los chistes, que no se desmadra nunca, que no dice palabrotas?. Eso, tal vez, es lo querría Lori de su novio John. Pero no, querida Lori, madurar es tener las cosas claras, saber que te gusta y que no y no significa perder el sentido del humor, ni la socarronería, ni las ganas de vivir. Maduro no es lo mismo que aburrido.

 

Siempre se ha dicho que los hombres se casan esperando que su esposa no cambie y las mujeres esperando cambiar a sus maridos. Hay que saber aceptar a las personas como son y no cómo nos gustarían que fueran.

 

Después de estas reflexiones de borracho de barra de bar os recomiendo que veais Ted y ¿porqué?. Si yo me lo pasé bien espero que vosotros también la disfrutéis.

 

Hay unos cuantos momentos memorables en esta peli que espero no olvidar.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

 

 




The Fighter – 2010 – David O. Russell

15/03/2011

 

Esta peli es una de las diez que este año ha estado nominada a los Oscars.

 

The Fighter se podría contemplar desde tres puntos de vista.

 

La típica historia de un chico de clase obrera que se quiere abrir camino en el mundo del boxeo con final feliz, por supuesto. Todo con escaso interés por ser una historia ya vista.

 

Desde otro ángulo sería el relato de un boxeador fracasado, que se quedó en promesa y que ahora adicto al crack lleva una vida caótica e irresponsable y del que hacen un documental y el pobre tonto se cree que es una estrella de cine. Eso tampoco sería nada del otro jueves.

 

La historia realmente interesante es la de la familia y la novia del boxeador que se disputan el poder de dominarlo con la escusa de hacerlo el rey del boxeo. Por un lado la madre y las horrorosas hermanas, que son un montón y que no puedo asegurar cuantas porque no me daba tiempo a contarlas, con el hermanito adicto a las drogas como preparador. Por el otro bando está el padre y la novia que parecen más sensatos pero que no quieren ni oír hablar del resto de la familia. Y lo que parecía una peli de boxeo, una de las muchas que se han hecho, algunas buenísimas (Toro salvaje) y otras infumables (la saga de Rocky), se convierte en una guerra familiar.

 

Esta familia vive en Lowell en Massachuset y forma parte de eso que en USA se llama “basura blanca“, en la que salir de esa situación es difícil sino imposible. Por cierto en Million Dollar Baby se retrataba también este estrato social.

 

Christian Bale se llevó de forma merecida el Oscar al mejor actor de reparto por interpretar al hermano malo. La madre interpretada por Melissa Leo se llevó el equivalente femenino por hacer de esa matriarca de mucho carácter o mejor dicho con esa mala leche. Para Amy Adams no hubo premio pero también está estupenda.

 

La pelea de boxeo al final del metraje está bien rodada y dan ganas de decir: ¡qué buen combate!

 

Lo peor de la peli, con ventaja, es el penoso maquillaje. Las heridas en la cara son costras guarras, las cura penosas y los vendajes un asco.

 

Hay final feliz y nos dicen: “basada en hechos reales” Dos ingredientes básicos para llevarse el oscar que detesto profundamente. Aún así The Fighter es una peli interesante, con buen ritmo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: