El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Guadalajara de Cine – 2018-02-16 – Luis Torres

17/02/2018

.

Esta semana hemos disfrutado con la presencia de mi amigo Luis Torres, médico rural, vocal de formación del Colegio de Médicos de Guadalajara y uno de los grandes de la medicina alcarreña.

 

Le hemos entrevistado Diego Gismero y yo en los Multicines Guadalajara.

 

Hemos hablado de muchas pelis: El puente de los espías, La naranja mecánica, Ben-Hur, Marcelino pan y vino, Alguien voló sobre el nido del cuco, La vida es bella, Annie Hall…

 

Un rato estupendo.

.

.

.

.

.

Todos los post de Guadalajara de Cine:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Guadalajara de Cine – 2018-02-11 – Ricardo Pablo

16/02/2018

.

Esta semana hemos contado con la presencia de uno de los mejores críticos de cine, Ricardo Pablo, director del podcast de cine más visitado Destino Arrakis.

 

Con Diego Gismero le hemos entrevistado en los Multicines Guadalajara.

 

Lo hemos pasado fenomenal hablando de La leyenda de la Ciudad sin nombre, de La llamada, de Alien: el octavo pasajero, de Vergüenza y de muchas más series y películas.

.

.

.

 

Todos los post de Guadalajara de Cine:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




La mano invisible – 2017 – David Macián

11/02/2018

.

la_mano_invisible-757221216-large

.

Mi sobrijo Adrián me recomienda esta peli.

 

Sus gustos, a veces, no son muy ortodoxos y pocas veces coinciden con los míos.

 

Adam Smith, el padre de la economía moderna, acuñó el término que da título a esta peli: la mano invisible.

 

Es el principio por el que las personas producen lo que la sociedad necesita.

 

No lo hacen por altruismo sino buscando el enriquecimiento personal.

 

Si alguien monta una frutería en tu barrio, no es porque la fruta sea sana, sino que quiere hacer dinerillo con su negocio.

 

Si abren una carnicería en un barrio de vaganos no tiene éxito y se cierra. El mercado se termina regulando. Es lo que Smith llamó la mano invisible.

 

David Macián nos ofrece una peli muy teatral, pero que funciona muy bien narrativamente.

 

Nos expone la situación laboral actual. Da igual que seas albañil, limpiadora o costurera la empresa te va a exprimir para conseguir mejores rendimientos laborales.

 

El elemento turbador es que estas actividades se convierten en espectáculo, están sujetas al juicio de un público, que no vemos, más que ocasionalmente.

 

Es para mí la mayor debilidad de la peli. No conocemos el porqué de las reacciones de unos espectadores que deciden intervenir de manera sorprendente.

 

El componente distópico y desasosegante me atrae, me hipnotiza.

 

Una peli muy interesante, que no ha visto nadie y que posiblemente interesa a muy pocos.

 

Fue nominada al Premio Especial en los Feroz.

 

.

Mi puntuación: 6,89/10.

.

la_mano_invisible-329847526-large

.

la_mano_invisible-922651895-large

.

El director David Macián:

David-Macian-La-mano-invisible

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_mano_invisible-417780179-large

.

.




Ferdinand – 2017 – Carlos Saldanha

11/02/2018

.

e6c5c80dab4fff58e761996ef924f686

.

Vemos Diego y yo esta peli antes de que desaparezca de los Multicines Guadalajara, después de bastantes semanas de proyección.

 

La sesión de las cuatro de la tarde es muy peligrosa.

 

Doy una cabezada demasiado larga. Me entero del principio y de los cuarenta minutos finales.

 

Lo que vi me divirtió.

 

La idea de un toro de lidia como protagonista que se rebela ante su destino es estupenda.

 

La peli habla de que nuestro destino no debe estar prefijado, menos para la monarquía.

 

Que podemos y debemos buscar nuestro camino en la vida.

 

La recreación en dibujos de Madrid es maravillosa. Se presenta una ciudad luminosa y encantadora, con su tráfico, su Puerta de Alcalá y su Plaza de Las Ventas.

 

Había oído decir que es antitaurina. Yo no lo veo para nada.

 

Ferdinand y sus amigos pasan unas aventuras muy divertidas. Solté unas risotadas estupendas.

 

Pasé un buen rato, incluida la siesta.

 

 

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

Ferdinand - 2017 - Carlos Saldanha2

.

El director Carlos Saldanha:

Ferdinand - 2017 - Carlos Saldanha

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ferdinand-787101543-large

.

.




Juventud sin esperanza (Taking Off) – 1971 – Milos Forman – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

11/02/2018

.

Juventud sin esperanza

.

Después del éxito de Easy rider. Buscando mi destino de Dennis Hopper (1969), Universal Studios tuvo la idea de permitir que los jóvenes cineastas hicieran películas “semi independientes” con presupuestos bajos con la esperanza de generar ganancias similares.

.

La idea era hacer unas películas de bajo presupuesto (un millón de dólares o menos), no interferir en el proceso de realización de la película, y darles a los directores el corte final.

.

Las otras películas fueron:

  • Hombre sin fronteras de Peter Fonda (1971)
  • La última película de Peter Bogdanovich (1971)
  • Naves misteriosas de Douglas Trumbull (1972)
  • Diario de una esposa desesperada de Frank Perry (1970)
  • Carretera asfaltada en dos direcciones de Monte Hellman (1971)
  • Así habla el amor de John Cassavetes (1971)

.

A Milos le pilla la Primavera de Praga en París y huye a los USA. Tuvo suerte ya que en 1971 rueda esta peli y en el 75 gana el óscar por Alguien voló sobre el nodo del cuco, haciendo otras dos pelis entre ambas.

.

No había visto su primera peli americana.

.

Desde el primer fotograma me he sentido atraído.

.

La galería de personajes que nos va presentando no tiene desperdicio.

.

Realiza un ejercicio de crítica al país que le acoge tremendo.

.

El paisaje y el paisanaje que describe son terribles.

.

Para más recochineo lo presenta con un humor muy ácido. Además se ríe de ellos.

.

El título en castellano parece tener un carácter moralizante y muy desafortunado.

.

Forman no habla de esperanza, sino de incomunicación, de estupidez, de falsa moral, de postureo, de desorientación, de insustancialidad.

.

Describe una sociedad decadente y, hasta cierto punto, miserable.

.

Estupendas las intervenciones de Kathy Bates y Tina Turner.

.

¡Peliculooooooooooooooooooon!

.

.

Mi puntuación: 8,17/10.

.

Juventud sin esperanza2

.

El director Milos Forman:

Milos Forman

.

.

 

Otros posts relacionados:

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

taking_off-134668559-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: