El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Puñales por la espalda (Knives Out) – 2019 – Rian Johnson

30/11/2019

.

knives_out-384225337-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Knives Out
País: EE.UU.
Duración: 130 minutos
Presupuesto: 40.000.000$
Género: Crimen, Drama, Misterio
Estudios: Lionsgate
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 29 Noviembre 2019

Estados Unidos: 27 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Juego del Cluedo con una familia tan disfuncional como otra cualquiera.

 

El escenario es una mansión, que no dejó de recordarme la de La huela de Mankiewicz con Laurence Olivier y Michael Caine.

 

Hay mucha sorna y algo de humor en esta trama de detective listo, que consigue encajar el puzzle con la explicación final.

 

Una planificación vista mil veces.

 

La peli es correcta, está bien planteada y homenajea a la mejor persona de esa cuadrilla de sospechosos.

 

Se ve con agrado, pero no introduce ninguna novedad al género.

 

Lo mejor la abuela de indefinible avanzada edad.

 

Otra vez Chris Evans. ¡Qué guapo!

 

Ingenioso ese trastorno por el que se vomita al mentir. Se podría llamar mentiroemesis.

 

¡Esta peli ya la he visto!

 

Mi puntuación: 6,09/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Dirigida por Rian Johnson.

.
Película policíaca y suspense.

.
Dos policías y un detective –Daniel Craig– investigan el asesinato del cabeza de familia, después de la celebración de su cumpleaños.

.
Los investigadores entrevistan a los miembros de la familia y al servicio.

.
La historia se desarrolla, hasta mitad del metraje, entre las paredes de esta mansión.

.
Hay que destacar la interpretación de la enfermera que cuidaba al señor, Marta CabreraAna de Armas-. Joven inmigrante, dulce y buena, que manifiesta una peculiaridad: es imposible que pueda mentir sin que se le note.

.
Tras la mentira, Ana sufre un vómito, situación que aprovechará el detective.

.
Intervienen actrices conocidas como Jamie Lee Curtis y Toni Collette.

.
Es una película entretenida al estilo de Agatha Christie.

.

Puntuación de Elena: 6/10.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

knives_out-695482167-large

.

El director Rian Johnson:

Director Rian Johnson on the set of Looper.</em

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

knives_out-326770674-large

.

.




Rescate en el Mar Rojo (The Red Sea Diving Resort) – 2019 – Gideon Raff

30/11/2019

.

the_red_sea_diving_resort-117654431-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Red Sea Diving Resort
País: EE.UU.
Duración: 129 minutos
Género: Drama, Historia, Thriller
Estudios: Bron Studios
Distribuidora: Netflix
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 31 Julio 2019

Estados Unidos: 31 Julio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Peli que tal vez pretenda ser un alegato a favor de los refugiados.

 

El Mossad monta un tinglado para salvar a los refugiados etiopes judíos en campos de concentración sudaneses.

 

Los Beta Israel son judíos de origen en Etiopía. Fueron reconocidos como descendientes de las tribus perdidas de Israel en 1975 (específicamente la tribu de Dan). En ese momento Israel los reconoció como judíos auténticos.

 

La teoría más romántica, cuenta que son descendientes de Menelik I, el hijo que nació de la relación entre el Rey Salomón y Makeda, la Reina de Saba.

 

La peli sigue el típico manual. Se recluta un grupo de machotes, con intento de introducir conflictos personales, hay también una rubia.

 

Después se monta una tapadera absurda y luego se realizan las operaciones, muy peligrosas.

 

Los negros sudaneses son muy malos.

 

Los blanquitos israelíes son muy íntegros y lo dan todo por la causa.

 

Ayuda que estén capitaneados por un guaperas como Chris Evans, que no desaprovecha la ocasión para quitarse la camiseta y lucir esa musculatura que levanta pasiones, con toda la razón del mundo.

 

La peli es un bodrio absoluto. Una producción miserable que vuelve a perpetuar ese rancio concepto de la supremacía blanca.

 

Todo en esta peli circula entre lo ridículo, lo absurdo y lo cabreante.

 

En resumen una eme como un castillo.

 

Mi puntuación: 0,23/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Película de Netflix, 2019.

.
Dirigida por Gideon Raff.

.
Basada en hechos reales a principios de 1980.

.
Colaboración entre agentes del Mossad y etíopes comprometidos con una vida digna.

.
Utilizan un campamento en Sudán para salvar la vida de miles de refugiados etíopes judíos y llevarlos Israel.

.
El grupo de agentes está formado por 5 miembros muy peculiares -4 hombres y una mujer-.

.
Los servicios de inteligencia israelíes compran un hotel deshabitado como centro de actividades. Según las palabras de un personaje: “Sudán es un lugar donde Dios dejó de mirar y los abandonó a su suerte“.

.
Para el rescate contarán con la colaboración de la marina, a través del Mar Rojo y la aviación.

.
A pesar de las dificultades y graves situaciones, este peculiar grupo, no abandonó. Protegió a todos los que pudo hasta su salvación.

.
Es una película de espionaje con un guión ameno que nos muestra una narración, más de aventuras, que real.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

the_red_sea_diving_resort-254878048-large

.

El director Gideon Raf:

Executive Producer Gideon Raff  of the new show DIG. ©NBCUniversal Media. CR: Christopher Polk/NBC.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_red_sea_diving_resort-750986552-large

.

.




I Am Mother – 2019 – Grant Sputore

30/11/2019

.

i_am_mother-499862413-large

.

Ficha:

Título original: I Am Mother

Año: 2019

Duración: 114 min.

País: Australia Australia

Dirección: Grant Sputore

Guion: Michael Lloyd Green

Música: Dan Luscombe, Antony Partos

Fotografía: Steve Annis

Reparto: Clara Rugaard, Hilary Swank, Luke Hawker, Tahlia Sturzaker, Jacob Nolan, Summer Lenton, Hazel Sandery, Maddie Lenton

Productora: Penguin Empire / Rhea Films / Southern Light Alliance / Southern Light Films. Distribuida por Netflix

Género: Ciencia ficción. Thriller | Robots. Familia

Web oficial: https://www.netflix.com/title/80227090

.

.

Comentario de Ramón:

 

La Sombra de HAL 9000 es alargada.

 

Esta Inteligencia Artificial, capaz de ser la mejor de las madres, es también la limpiadora de una tierra poblada por una humanidad desquiciada.

 

La ciencia ficción nos ofrece, como tantas veces, reflexiones muy interesantes sobre la ética y la bondad.

 

Esa convivencia idílica entre esa niña perfecta y esa madre robot protectora y dominante se ve rota por la presencia de una intrusa, que sirve de detonante para que lo que queda de humanidad se plantee los métodos de selección de esa IA superior.

 

A mí todo lo que hace pensar me gusta.

 

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Película de Netflix dirigida por Grant Sputore.

.
Film australiano de género futurista / ciencia ficción.

.
Una catástrofe ha asolado la tierra reduciendo todo a cenizas.

.
Un refugio tecnológicamente preparado para sobrevivir de forma autónoma. Hogar de Madre, un robot, e Hija, una humana perfecta.

.
En el refugio hay muchos fetos humanos, Madre selecciona uno para dar comienzo a su gestación y nacimiento: Hija.

.
Durante su crecimiento, instrucción y formación todo es armonía en el refugio. Hija llega a la adolescencia, etapa rebelde y crítica, donde se cuestiona todo, pide explicaciones a Madre que no terminan de convencerla.

.
Su rebeldía impregna la película de acción y supone el fin de la armonía.

.
Historia de pocos personajes, sencilla y entretenida.

.
Con un final que no resulta nada lógico según el curso de la narración, me chirría.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

i_am_mother-887475304-large

.

i_am_mother-943009048-large

.

El director Grant Sputore:

Grant Sputore

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

i_am_mother-377346326-large

.

.




22 de julio – 2018 – Paul Greengrass

30/11/2019

.

22_july-281710242-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: 22 july
País: Noruega
Duración: 143 minutos
Género: Thriller, Drama, Historia
Estudios: Scott Rudin Productions, Netflix
Distribuidora: Netflix
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 10 Octubre 2018

Estados Unidos: 10 Octubre 2018

.

.

Comentario de Ramón:

 

Greengrass es un especialista en cine de acción con toda la saga Bourne a cuestas. Su peli más interesante para mí es .

 

En 22 de julio nos hace un relato de los atentados en Noruega en 2011 desde dos puntos de vista principalmente.

 

Desde la visión del psicópata ultraderechista, con un ego infinito, necesitado de consideración constante. Despiadado y brutal.

 

La otra visión nos la ofrece una víctima. Un muchacho herido que debe sobreponerse a sus minusvalías y su trauma emocional.

 

También se apuntan otros focos, como el del abogado o el del presidente de gobierno.

 

Esos diferentes puntos de vista desdibujan ligeramente la historia.

 

El relato no solo es del día del atentado sino de los días posteriores incluida la celebración del juicio.

 

Todo ello nos lleva a casi dos horas y media de metraje.

 

El personaje que más me interesa, a pesar de ser un secundario, es el del abogado. Obligado por su ética a realizar la defensa de un individuo despreciable.

 

Este defensor es incapaz de empatizar con el asesino, aún así intenta llevar a cabo la defensa más profesional posible, por convicciones personales y en beneficio de la legalidad y la legitimidad de las instituciones judiciales.

 

Hay en la peli un mensaje de superación, que lastra la historia. A mí eso me molesta. Es como si para conseguir consideración y respeto hubiera que superar todas las tragedias de la vida. Hay cuestiones que simplemente no se conseguirán olvidar, ni vencer y por ello no se es peor que el que así lo hace.

 

Este mensaje es muy de telefilm barato de sobremesa.

 

La peli es interesante como documento, pero no da caminos para la reflexión.

 

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Película de género dramático histórico, 2018.

.
Dirigida por Paul Greengrass.

.
Ataque terrorista en el centro de Oslo -Noruega-, y en la isla de Utoya, 2011.

.
Mueren 67 adolescentes en un campamento juvenil.

.
La película nos muestra la terrible realidad del atentado y sus consecuencias.

.
Se centra en la familia Hanssen. Cómo reciben la noticia, su desesperación, ya que sus dos hijos se encuentran en el campamento juvenil.

.
Sus vidas cambiarán totalmente.

.
El hijo mayor, Viljar, interpretado por Jonas Strand, recibió cinco disparos.

.
El hijo menor, Torje, Isak Bakli, salió ileso pero con consecuencias emocionales.

.
El asesino, Anders Breivik, interpretado por Anders Danielsen Lie, solicita para su defensa a un abogado en concreto, el cual nos hace partícipes de su rechazo desde el primer momento aunque no le quede otro remedio.

.
La sociedad noruega muestra rechazo hacia el abogado por defenderlo.

.
El juicio resulta muy duro para los jóvenes supervivientes del atentado.

.
La historia real está bien contada y con magníficas interpretaciones.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

22_july-131563190-large

.

El director Paul Greengrass:

Matt Damon and Paul Greengrass

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

22_july-662928389-large

.

.




Memento mori (Documental) – 2019 – Richard Zubelzu

30/11/2019

.

Memento mori1

.

Ficha:

Año de producción: 2019
Tipo de producción: Largometraje
Género: Documental
Duración: 70 m.
País de producción: España
Dirección: Ricardo Zubelzu
Productoras: RICARDO ZUBELZU GONZÁLEZ
Versión: Español

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

A través del relato de dos padres, un amigo y una madre, se da visibilidad al gravísimo problema del suicidio en España.

 

Con cifras escalofriantes es un cuestión terrible y oculta.

 

Más que ahondar en las causas de los suicidios, habla del duelo de los padres y allegados.

 

Me parece poco ambicioso, centrándose sobre todo en el testimonio de esos dos padres protagonistas, que han sufrido la inconmensurable pérdida de una hija.

 

Está claro que la mayoría de los suicidios son debidos a la depresión, aunque también los psicóticos se suicidan y en menos ocasiones, por error, los simuladores en determinadas circunstancias.

 

A lo largo de mi vida profesional he visto muchos depresivos y estoy seguro que con el empleo de la psicoterapia y de los antidepresivos he evitado muchos suicidios.

 

Detectar el riesgo de suicidio es muy importante, fundamental. Por ello hay que explorar en las consultas esta cuestión, sin miedo y sin prejuicios.

 

Es un problema social, una auténtica epidemia, que no se valora lo suficiente.

 

Los médicos de atención primaria están en la primera línea del tratamiento de la depresión y se encuentran perfectamente capacitados para ello.

 

Un encomiable intento de dar luz a este mayúsculo problema.

 

Mi puntuación: 5,09/10.

.

Memento mori

.

El director Richard Zubelzu:

Richard Zubelzu

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

memento_mori-735823524-large

.




Siempre fuerte, la historia de Pablo Ráez- 2019 – Vladimir Ráez, Miguel Ángel Hernández Arango

30/11/2019

.

SIEMPRE FUERTE, LA HISTORIA DE PABLO RÁEZ

.

Ficha:

Año de producción: 2019
Tipo de producción: Largometraje
Género: Documental
Duración: 94 m.
País de producción: España
Dirección: Vladimir Ráez, Miguel Ángel Hernández Arango
Productoras: MUNDO MANAGEMENT S.A., RTVE
Versión: Español

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Un documental que relata la vida de este muchacho que intentó superar las adversidades que se le presentaron.

 

Mensaje de optimismo y de solidaridad.

 

Me encanta el relato de su infancia y también el de su aventura londinense.

 

Mi puntuación: 7,32/10.

 

.

SIEMPRE FUERTE, LA HISTORIA DE PABLO RÁEZ

.

Los directores Vladimir Ráez y Miguel Ángel Hernández Arango:

Vladimir Ráez, Miguel Ángel Hernández Arango

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

siempre-fuertes_400x566

.




Sin miedo al VIH – 2019 – David Arteaga Valledor

30/11/2019

.

sin miedo al vih documenta1

.

Ficha:

Año de producción: 2019
Tipo de producción: Cortometraje
Género: Documental
Duración: 23 m.
País de producción: España
Dirección: David Arteaga Valledor
Productoras: DAVID ARTEAGA VALLEDOR
Versión: Español

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo este corto en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Durante quince años de mi vida profesional mantuve un contacto muy estrecho con pacientes VIH, a muchos los traté y los seguí durante largas temporadas.

 

A finales de los ochenta y principios de los noventa se comenzaban los nuevos tratamientos. Cada día había novedades y aprendíamos cuestiones muy interesantes. Una época dura, pero apasionante.

 

Este documental nos recuerda que el VIH sigue ahí y que no debemos dejar de tenerlo presente.

 

Basado en testimonios de enfermos y allegados, cuenta con la inestimable intervención de Santi Moreno, Jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Ramón y Cajal, al que tuve la suerte de poder tratar en numerosas ocasiones. Un sabio y una persona muy implicada, con la cabeza muy bien amueblada y las ideas muy claras.

 

Me ha parecido un corto estupendo, muy recomendable para visionar en institutos por ejemplo.

 

Mi puntuación: 8,89/10.

.

sin miedo al vih documenta3

.

El director David Arteaga Valledor:

David Arteaga Valledor

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sin miedo al vih documenta2

.




Sin techo – 2019 – Xesc Cabot, Pep Garrido

26/11/2019

.

Sense sostre (Sin techo)

.

Ficha:

Título original: Sense sostre (Sin techo)

Año: 2019

Duración: 97 min.

País: España España

Dirección: Xesc Cabot, Pep Garrido

Guion: Xesc Cabot, Pep Garrido

Música: Adrián de Alfonso, Lucrecia Dalt

Fotografía: Aitor Echeverría

Reparto: Enric Molina, Laia Manzanares, Teresa Vallicrosa

Productora: Alhena Production / Atiende Films

Género: Drama | Pobreza

.

.

Comentario de Ramón:

 

El actor Enric Molina da vida a un sintecho llamado Juan.

 

La cámara sigue y persigue el rostro de este mendigo. Solo en contadas ocasiones disfrutamos de planos generales que nos sitúan en la ciudad de Barcelona, antes que emprenda ese viaje de búsqueda de algo que ni él mismo conoce.

 

Con formato de documental es una dramatización, pero que nos introduce en una realidad terrible y cercana, con una sinceridad pasmosa.

 

Los directores se alejan de la compasión para presentarnos a un individuo sumergido en alcohol que navega sin rumbo en un mundo de miseria, incapaz de salir de él.

 

No es un retrato amable, es un retrato veraz y terrible, hasta cierto punto despiadado.

 

Mi puntuación: 7,31/10.

.

sense_sostre_sin_techo-847221704-large

.

Los directores Xesc Cabot y Pep Garrido:

Xesc Cabot, Pep Garrido

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sense_sostre_sin_techo-589055074-large

.




Sobrenatural – 2016 – Juan Figueroa

26/11/2019

.

sobrenatural2

.

Ficha:

Título original: Sobrenatural

Año: 2016

Duración: 71 min.

País: España España

Dirección: Juan Figueroa

Guion: Juan Figueroa

Fotografía: Yanis Giousef

Reparto: Antonio Allende, Celestino Barrena, Carina Björne, Jaime Rubio, Andrés Vázquez

Productora: Derivas Films / Unidad Astronómica

Género: Drama | Toros

.

.

Comentario de Ramón:

 

Película experimental sobre el ocaso de un torero, con más de ochenta años.

 

Andrés Vázquez, El Nono, como se le conocía desde las primeras capeas, tomó la alternativa el 18 de julio de 1960 en Guijuelo.

 

Vemos la vida cotidiana de este diestro que se mantiene muy en forma, a pesar de su edad.

 

Con insertos de sus faenas taurinas y la lidia, al final del metraje, de un novillo, demostrando que el que tuvo, retuvo.

 

La peli está llena de silencios, de soledad y de nostalgia.

 

Es el final de un torero, pero también de un anciano.

 

Lo siento, pero me he aburrido como una ostra.

 

Demasiados espacios muertos, que lejos de moverme a la reflexión, me han invitado al más profundo de los sopores, que solo he vencido distrayéndome con otras alternativas.

 

Mi puntuación: 2,65/10.

.

Juan Figueroa

.

El director Juan Figueroa:

Juan Figueroa2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sobrenatural-417886285-large

.

.




El hijo del acordeonista (Soinujolearen semea) – 2018 – Fernando Bernués

26/11/2019

.

el_hijo_del_acordeonista_soinujolearen_semea-737923365-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: El hijo del acordeonista
País: España
Duración: 95 minutos
Género: Drama
Estudios: Barton Films, Filmax
Distribuidora: Filmax
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 12 Abril 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Estamos ante el relato de una amistad truncada.

 

La peli nos cuenta la vida rural en un pueblo vasco en la época franquista.

 

Habla de los secretos callados de una guerra, de los orígenes de ETA y lo difícil que era salir de la “Organización”.

 

Me ha gustado mucho como documento histórico. Sin demonizar, ni sacralizar a nadie. Explicando la compleja situación.

 

La parte folletinesca de la trama me interesa menos.

 

Me encanta lo bien retratados que están los ambientes de los años cincuenta y sesenta. Estupendas localizaciones.

 

La peli me ha interesado mucho. Se ve muy bien.

 

Mi puntuación: 8,09/10.

.

el_hijo_del_acordeonista_soinujolearen_semea-147055579-large

el_hijo_del_acordeonista_soinujolearen_semea-399355071-large

.

El director Fernando Bernués:

Fernando Bernués

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_hijo_del_acordeonista_soinujolearen_semea-396154495-large

el_hijo_del_acordeonista_soinujolearen_semea-899824611-large

.

.




Largo viaje hacia la noche (Di qiu zui hou de ye wan) – 2018 – Bi Gan

26/11/2019

di_qiu_zui_hou_de_ye_wan_long_day_s_journey_into_night-402368956-large

Ficha:

Año: 2018
Título original: Di qiu zui hou de ye wan
País: China
Duración: 133 min minutos
Presupuesto: 15.000.000$
Género: Drama, Misterio, Romance
Estudios: CG Cinéma
Distribuidora: Surtsey Films
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 14 Junio 2019

Estados Unidos: 12 Abril 2019

 

 

Comentario de Ramón:

 

Contemplo asombrado una bella sucesión de imágenes que me perturban, sin lograr comprender muy bien de que va la peli.

 

Mi confusión es máxima a mitad del metraje.

 

Nunca he sido muy inteligente por eso estudié Medicina y no una ingeniería, que son carreras de verdad.

 

Pero la última hora de la peli es un largo plano secuencia, imposible, pero real, que me apasiona, que me enloquece, que me embelesa.

 

Sigo sin comprender muy bien la esencia del guión.

 

A veces la forma es tan potente, que te da igual el fondo.

 

Termino consternado y maravillado de ver esta peli.

 

Ese plano secuencia de 59 minutos vale una vida.

 

Mi puntuación: 7,09/10.

di_qiu_zui_hou_de_ye_wan_long_day_s_journey_into_night-510934165-large

di_qiu_zui_hou_de_ye_wan_long_day_s_journey_into_night-917967270-large

.

El director Bi Gan:

Bi Gan

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

di_qiu_zui_hou_de_ye_wan_long_day_s_journey_into_night-907480510-large

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-11-13 – Doctor Sueño, Ventajas de viajar en tren, Estafadoras de Wall Street, The Farewell

25/11/2019

.

Guiados por la firme mano de José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor hemos comentado los estrenos que podemos ver en los Multicines Guadalajara:

 

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




La música del terremoto (Earthquake Bird) – 2019 – Wash Westmoreland

24/11/2019

.

earthquake_bird-840600871-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Earthquake Bird
País: EE.UU.
Duración: 107 minutos
Género: Thriller, Crimen, Romance
Estudios: Scott Free Productions
Distribuidora: Netflix
Calificación: No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 15 Noviembre 2019

Estados Unidos: 01 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Thriller psicológico que se desarrolla en Japón en los años 80 (esos que ahora están de moda).

 

Me interesa esa extraña relación que se establece entre esa apocada muchacha y ese corpulento japonés.

 

Alicia Vikander es Lucy, una joven a la que la muerte parece seguir. Con una infancia complicada decide afincarse en Japón y sumergirse en su vida y su cultura.

 

Su contrapunto es Lily (Riley Keough), una chica alegre, divertida, descarada que se empeña en quitarle el novio.

 

El japonés es un fotógrafo obsesivo, bastante rarito.

 

Un trío con pasiones cruzadas que no va a terminar bien.

 

La peli está montada como un thriller ya que desde el principio parte de la desaparición de Lily,  viendo lo que la acontecido a través de escenas retrospectivas (flashbacks).

 

Su desarrollo resulta atractivo, pero el final me parece precipitado y decepcionante.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Película de Netflix 2019.

.
Thriller psicológico dirigido por Wash Westmoreland.

.
Basada en la novela homónima de Sussana Jones.

.
Lucy FlyAlicia Vikander– es una joven extranjera que huye de un pasado que la marcó con tan solo 8 años.

.
Llega a Japón a finales de los 80, donde se desenvuelve muy bien gracias al dominio que tiene del idioma.

.
Conoce a Teiji -Naoki Kobayashi, un joven fotógrafo con el que mantendrá una relación sentimental.

.
Lily, –Riley Keough– otra joven extranjera que llega a Japón, le es presentada a Lucy para que le ayude con el idioma y a buscar piso.

.
Ambas se harán amigas y al poco tiempo Lily desaparece de forma misteriosa.

.
Lucy y Feiji han tenido pasados complicados y los fantasmas vuelven para recordarles que están ahí.

.

Puntuación de Elena: 7/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

earthquake_bird-328005637-large

earthquake_bird-534150186-large

.

El director Wash Westmoreland:

Wash Westmoreland

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

earthquake_bird-575892332-large

.

.




La vida invisible de Eurídice Gusmão – 2019 – Karim Aïnouz

24/11/2019

.

La-vida-invisible-de-Eurídice-Gusmão.3

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: A Vida Invisível
País: Brasil
Duración: 139 minutos
Género: Drama
Estudios: Sony Pictures Releasing
Distribuidora: Vértigo Films
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 22 Noviembre 2019

Estados Unidos: 20 Diciembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Melodrama brasileño con tono de folletín contenido.

 

Premio en Cannes, mejor peli de “Un Certain Regard“.

 

Como buen melodrama la música juega un papel fundamental, no solo como elemento cinematográfico, sino también como elemento de guión.

 

Este tipo de género ha dejado de ser actual y ya es muy difícil encontrar folletines en las carteleras.

 

Su tono comedido, no exagerando, aunque sí acentuando, los elementos folletinescos la hacen muy apreciable.

 

La historia de estas dos hermanas separadas por la mentira y el machismo es muy conmovedora.

 

Karim Aïnouz sabe jugar con la cámara para confundir y narrar su trama de manera que el espectador se tenga que esforzar. Lo cual está fenomenal. Es un recurso que funciona para mantener la atención.

 

A mí me ha parecido deliciosamente entrañable y tal vez nostálgica.

.

Mi puntuación: 7,29/10.

.
.

Comentario de Elena:

Melodrama dirigido por Karim Aīnouz.

.
Película brasileña.

.
Nos muestra Río de Janeiro en la década de los cincuenta.

.
Dos hermanas, Eurícide, interpretada por Carol Duarte, y Guida, por Julia Gusmāo, pertenecen a una familia portuguesa muy conservadora.

.
Entre ellas existe una gran complicidad, siempre apoyándose la una a la otra ante un padre muy rígido de ideas.

.
Guida, la hermana mayor, tomará la decisión que le dicta el corazón, o más concretamente, la pasión que llega de forma impetuosa.

.
Esto tendrá consecuencias trágicas para las dos hermanas.

.
Es una película que arranca con escenas y música inquietantes.

.
Refleja muy bien la situación de la mujer de la época.

.
Donde los sueños pueden desaparecer por las rendijas que dejan las manos al juntar los dedos.

.
Habla de la soledad, de las dificultades de la vida, de las clases sociales, y todo ello, con un tema central, la mentira, que enlaza y describe las demás temáticas.

.
Juega un papel importante la relación epistolar.

.
Está bien interpretada con buenas imágenes y música.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

La-vida-invisible-de-Eurídice-Gusmão-1

.

El director Karim Aïnouz:

Karim_Ainouz_01

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_vida_invisivel_de_euridice_gusmao-464496449-large

.

.




Turbulencia Zombi – 2019 – Martín Garrido Ramis

24/11/2019

.

689912246

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Turbulencia Zombie
País: España
Duración: 84 minutos
Género: Comedia
Estudios:
Distribuidora: Seven Films
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 15 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

La comenta mi compañero de micrófono, Diego Gismero,  en EsRadio Guadalajara y consigue que me interese.

 

No es una peli de zombis, para nada.

 

Es el relato de la ilusión de unos frikis en hacer una peli de zombis. Un proyecto, que ya anticipo, no llegará a buen puerto.

 

Se desarrolla en Sant Jordi una pedanía de Palma de Mallorca, al lado del aeropuerto, con el constante sonido de fondo de los aviones del Aeropuerto Internacional de Son Sant Joan.

 

Luis (el guionista) le propone a Juanito hacer una de zombis. Los dos son grandes aficionados a este tipo de pelis.

 

Poco a poco consiguen que se involucren en el proyecto diferentes personajes de este pueblo.

 

Tiene un punto de vista didáctico, que nos enseña las diferentes personas necesarias para realizar una producción cinematográfica, por pequeña que sea.

 

El cine es un trabajo en equipo, que además necesita pasta para ser llevado a un final.

 

Todos los personajes se ilusionan en este proyecto maravilloso de hacer una peli, aunque vaya a ser la más cutre del mundo.

 

Martín Garrido Ramis, el director, tiene un pequeño papel en la peli y se ríe de sí mismo, se caricaturiza hasta el extremo.

 

La peli destila amor al cine, amor a la aventura colectiva de hacer una peli y trasmite esa ilusión al espectador.

 

Tal vez los actores estén mal dirigidos, algo impostados.

 

Toda la producción destila amateurismo, pero tiene una frescura, un descaro y sobre todo un homenaje al cine que me encanta.

 

Ya sé que posiblemente no guste a nadie, pero a mí sí y mucho.

 

Si al final se hace Turbulencia zombi, yo me apunto.

 

Mi puntuación: 8,32/10.

.

TurbulenciaZombi1

TURBULENCIA-ZOMBI-5

.

El director Martín Garrido Ramis:

Martín_Garrido_Ramis

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

turbulencia_zombi-872841189-large

.

.




La inocencia – 2019 – Lucía Alemany

24/11/2019

La inocencia

Ficha:

Año: 2019
Título original: La inocencia
País: España
Duración: 92 minutos
Género: Drama
Estudios: Movistar Plus, Televisió de Catalunya (TV3)
Distribuidora: Filmax
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 06 Marzo 2020

 

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Primero decir que esta peli se rodó en Traiguera, un pequeño municipio de Castellón, donde se crió la directora Lucía Alemany.

 

Se nota que conoce bien esa vida en una pequeña localidad, con sus fiestas patronales, sus toros embolados, su piscina municipal, su instituto en un pueblo cercano, sus vecinos, sus rencillas, sus envidias, sus “elquedirán“.

 

Lucía nos presenta una historia sencilla de una chica que tiene unas amigas divertidas, con una relación superficial de pasar el rato y poco más.

 

Un novio de dudosa conducta, algo machista, pero que se la sabe camelar.

 

Un padre, soberbio Sergi López, machista y autoritario, nada comprensivo, aficionado a los yogures, que tiene que demostrar continuamente que es un macho alfa.

 

Una madre dependiente y doblegada a su infame esposo, preocupada por el terrible “quedirán“.

 

Laia Marull impresiona con sus apariciones ante la cámara, trasmitiendo una gama de sentimientos de manera inmejorable.

 

Lis busca su lugar en el mundo, está tan insegura, tan desamparada, tan incomprendida.

 

Carmen Arrufat da vida a esta muchacha y aguanta el reto de soportar toda la película sobre su rostro. Con tan solo 16 años demuestra que es una actriz con mayúsculas, con un arco iris de expresividad y de capacidad de trasmitir sentimientos. Absolutamente maravillosa.

 

Detrás de estas actuaciones está una magnífica directora capaz de crear ambientes y personajes de manera magistral.

 

No quiero olvidar a Sonia Almarcha como Remedios, la bruja del pueblo que es la voz de cordura, de la responsabilidad, entre medio de esa cuadrilla de incompetentes que la rodean.

 

Que nadie se equivoque, ésta no es una peliculita independiente de correcta factura, esto es cine de verdad del que se escribe con mayúsculas.

 

Mi puntuación: 9,03/10.

La inocencia2

la_inocencia-558313612-large

Carmen Arrufat

La directora Lucía Alemany:

Lucía Alemany

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

la_inocencia-887121032-large

la_inocencia-957036810-large




A la vuelta de la esquina (In den Gängen) – 2018 – Thomas Stuber

24/11/2019

.

A la vuelta de la esquina

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: In den Gängen
País: Alemania
Duración: 125 minutos
Género: Drama, Romance
Estudios: Arte
Distribuidora: Surtsey Films
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 12 Abril 2019

Estados Unidos: 11 Octubre 2018

.

.

Comentario de Ramón:

 

La clase obrera alemana no es tan diferente a la española, lo cual me consuela, al menos en parte.

 

Los trabajadores de este hipermercado se escaquean, se comen los productos caducados, se enamoran, entablan amistades y pasan momentos difíciles y otros alegres.

 

Christian es un hermético muchacho con un pasado difícil, que encuentra en su nuevo trabajo una tabla de salvación y de redención.

 

Su amor hacia Marion, tal vez sea imposible, pero en el fondo le da igual, solo quiere un poco de atención por su parte.

 

La obra de Thomas Stuber es lírica y realista, triste y optimista.

 

Una peli maravillosa.

.

Mi puntuación: 8,15/10.

.

A la vuelta de la esquina

.

A-la-vuelta-de-la-esquina-1-696x378

.

El director Thomas Stuber:

Thomas Stuber

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

in_den_gangen-152671919-large

.

.




Shaft – 2019 – Tim Story

23/11/2019

.

shaft-113389049-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Shaft
País: EE.UU.
Presupuesto: 30.000.000$
Género: Crimen, Acción
Estudios: Netflix, Davis Entertainment
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 14 Junio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

De Tim Story podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que no ha hecho una peli buena.

 

Aquí no mejora.

 

Shaft y su caducado blaxploitation están totalmente pasados de moda.

 

Ese detective chulito, violento, mujeriego y con métodos al margen de la ley es un producto del siglo pasado y ahora en pleno siglo XXI es desfasado y rancio.

 

Lo mismo podría decir de algún partido político en auge.

 

Esta peli confronta al hijo (Jessie T. Usher), un producto típicamente millennial, con el padre Shaft al que da vida un Samuel L. Jackson ya tocado por los años.

 

La peli se mueve entre la comedia y el thriller.

 

La trama detectivesca es de una simplicidad apabullante, realmente cómica, sin pretenderlo.

 

Los toques de humor son torpes y penosos.

 

Encima para colmo de males, la peli termina siendo una apología al tipo de hombre machote y rudo, absolutamente pasado de moda.

 

Una producción bochornosa, torpe y, me atreveré a decir que, miserable.

.

Mi puntuación: 1,06/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Dirigida por Tim Story.

.
Película policíaca y acción con tintes de comedia.

.
Se desarrolla en el escenario de Harlem, Nueva York.

.
Con Samuel L. Jackson en el papel del conocido investigador John Shaft, que mantiene a raya las calles del barrio.

.
Por circunstancias de extrema seguridad, la madre de su hijo John Junior, interpretado por Jessie Usher, decide alejarse de Shaft para proteger al pequeño de la violencia que rodea al padre.

.
Maya, interpretada por Regina Hall, no contaba que su pequeño retoño se convertiría en un especialista cibernauta del FBI y que buscaría a su padre para resolver un caso.

.
En John Junior vemos la transformación de un niño bueno, educado, prudente, contenido hasta convertirse en todo lo contrario, con actitudes imprudentes que le semejan a su progenitor.

.
Es una película simpática y entretenida para pasar el rato, donde prevalece el tono de comedia.

.

Puntuación de Elena: 6/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

shaft-647500550-large

.

El director Tim Story:

Tim Story

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

shaft-140126935-large

.

.




The King – 2019 – David Michôd

23/11/2019

.

the_king-365794491-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The King
País: EE.UU.
Duración: 140 minutos
Género: Historia, Drama, Biografía
Estudios: Plan B Entertainment, Netflix
Distribuidora: Netflix
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 18 Octubre 2019

Estados Unidos: 11 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Interesante peli que nos habla sobre el ejercicio del poder.

 

Hal (Timotheé Chamalet) se convierte en Enrique V.

 

No quiere seguir la estela de su padre, pero se enfrenta a las maquinaciones de intereses ocultos para entablar una guerra contra Francia. Como todas las guerras inútil y dolorosa.

 

Apelan sus retorcidos consejeros a su ego, para que el rey haga lo que no desea.

 

La peli nos brinda estupendas batallas y nos cuenta tácticas militares de la Edad Media.

 

Me partí de risa viendo al Delfín francés (Robert Pattinson) revolcado por el fango.

 

Puedo ser el único, pero a mí me ha gustado bastante.

.

Mi puntuación: 7,26/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Drama histórico.

.
Dirigida por David Michod.

.
Con Joel Edgerton como actor y coguionista.

.
La película se encuadra en el escenario de las guerras entre Inglaterra y Francia en la época de Enrique IV y su sucesor, Enrique V.

.
Batallas que, este último, quiso evitar por no estar de acuerdo con la política de su padre.

.
El hijo primogénito de Enrique IV es un joven que vive alejado de la corte y los dictámenes de su padre con el que no se lleva bien.

.
Vive su vida sin obligaciones y muchas distracciones.

.
Es llamado a la presencia del rey en situación delicada de salud. El cual le comunica que su sucesor será su hermano pequeño.

.
Las previsiones futuras varían de tal forma, que el joven príncipe díscolo se ve afectado directamente y en una situación que no quería.

.
Se trata de una película con mayor pretensión del resultado que obtiene.

.

Puntuación de Elena: 5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

the_king-935201009-large

.

El director David Michôd:

518255_v9_bb

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_king-667267991-large

.

.




El hoyo – 2019 – Galder Gaztelu-Urrutia – Cine Club Alcarreño

23/11/2019

.

el_hoyo_the_platform-286959711-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: El Hoyo
País: España
Duración: 94 minutos
Género: Ciencia ficción, Thriller
Estudios: Basque Films, RTVE
Distribuidora: Festival Films
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 08 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Este thriller distópico fue el ganador en el último Sitges.

 

Brillante idea de cárcel, o escenario de pruebas, en el que tu supervivencia solo depende del nivel en el que aparezcas.

 

Los primeros niveles se pueden atiborrar de comida y los más bajos tienen que optar por el canibalismo para la supervivencia.

 

Una atmósfera asfixiante te impide el disfrute de la peli.

 

Mucha angustia y mucho mal rollo.

 

La barbarie alcanza niveles insoportables al final del metraje.

 

Me ha dado mucho asquete, lo he pasado fatal.

 

Si pretendía perturbar lo ha conseguido.

.

Mi puntuación: 7,63/10.

 

.

el_hoyo_the_platform-372165217-large

.

El director Galder Gaztelu-Urrutia:

galder-gaztelu-urrutia-k60E-U90394324300Ks-1248x770@RC

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_hoyo_the_platform-987825598-large

.

.




Le Mans ’66 (Ford v. Ferrari) – 2019 – James Mangold

23/11/2019

.

ford_v_ferrari-758929532-large

Ficha:

Año: 2019
Título original: Ford v. Ferrari
País: EE.UU.
Duración: 152 minutos
Presupuesto: 100.000.000$
Género: Acción, Biografía, Drama
Estudios: Twentieth Century-Fox
Distribuidora: Disney
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 15 Noviembre 2019

Estados Unidos: 15 Noviembre 2019

 

 

Comentario de Ramón:

 

James Mangold ya ha demostrado que es un magnífico director. Mi máximo reconocimiento por Logan.

 

Mi interés por los coches y por sus carreritas es nulo o incluso negativo.

 

Todas las escenas,  perfectamente montadas, con ruido de motores, imágenes de volantes, pedales de acelerador y cara de conductor extenuado, me parecen un aburrimiento soberano.

 

Tengo un Citroen de hace 16 años que va fenomenal, con el cual ya no puedo conducir por Madrid, pero estoy encantado. Mientras me ande no pienso cambiarlo.

 

Los coches deportivos me producen lumbalgia.

 

Esta peli además de competiciones automovilísticas, también nos habla del poderío americano para la actividad empresarial.

 

Es una oda a la iniciativa y la capacidad de una empresa, gracias al empuje de unos hombres para superarse y superar en este caso a Ferrari.

 

Estamos ante 152 minutos de propaganda de Ford y del indudable dominio de la industria americana en el marco económico.

 

Matt Damon y Christian Bale tan solventes como siempre, ésta vez al servicio de propaganda yanqui.

 

Dos horas y media bochornosas.

 

Mi puntuación: 3,31/10.

 

.

ford_v_ferrari-336708394-large

ford_v_ferrari-374387211-large

El director James Mangold:

James Mangold

 

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

ford_v_ferrari-929107889-large




Rompenieves (Snowpiercer) – 2013 – Bong Joon-ho – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

23/11/2019

 snow_piercer-870568069-large

Ficha:

Año: 2013
Título original: Snowpiercer
País: Corea del Sur
Duración: 126 minutos
Presupuesto: 39.200.000€
Género: Acción, Drama, Ciencia ficción
Estudios: Moho Films
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 09 Mayo 2014

Estados Unidos: 27 Junio 2014

 

Comentario de Ramón:

 

En Junio de 2014 hacía este comentario sobre esta peli: 

 

La vuelvo a ver con mis compañeros del Taller de Cine de Azuqueca y me vuelve a entusiasmar.

 

Vivimos en una sociedad cruel para los más débiles, para los pobres, para los marginales.

 

El sistema de clases sociales nos impide ascender en la vida.

 

Si sacas billete de turista, nunca podrás llegar a clase preferente.

 

Pero puedes intentar montar una revolución, pero no te engañes con ello no cambias el sistema, solo se consigue muertes, desolación y si llegas a la cabecera solo servirá para alterar la cúpula del poder, pero no el sistema.

 

Esta organización social monta las revueltas y las guerras para controlar la superpoblación y para enriquecer a los negociantes de los conflictos, pero eso no cambia nada.

 

La solución no está en llegar a la máquina. La solución está en salir del tren.

 

Los conspiranoicos tienen razón, todo lo que hagamos está planificado y solo sirve para afianzar esta sociedad en la que unos comen cucarachas y otros sushi.

 

Una sociedad decadente y turbia que impide la felicidad de los más pobres y genera impudicia en los más ricos.

 

Si no puedes parar el tren, tendrás que descarrilarlo.

 

Mi puntuación: 10/10.

 

Brillante y magnífico comentario de Víctor: 

 

Rompehielos o porqué es mejor viajar en preferente.

 

Me pregunto si para tan simple mensaje, hacia falta tanta sangre y tantos vagones de tren.

 

Una maravillosa distopía elaborada a modo de tesis filosófica.

 

Un mensaje que se expresa a través de una simple y violenta metáfora en movimiento, que el director, en boca del Dios inmisericorde que maneja la máquina, nos explica al final de la cinta, por si acaso alguien no lo había captado: “El tren es el mundo y sus pasajeros son la humanidad”.

 

Así da gusto ver una peli, sin la fatigosa tarea de descifrar que ha querido decir el creador con ese conjunto de imágenes esperpénticas y maravillosas, productos de una mente calenturienta.

 

La obra se nutre del comic –la misma expresividad, la intensidad de la acción en cada escena-viñeta- Es cierto, pero a veces también capta la simpática inverosimilitud de las series de animación: ¿Cómo si no se explica ese simpático guiño en el que los malos que creíamos bien muertos resucitan y se levantan dando un respingo, para luego proseguir con su masacre sangrienta hasta que por fin alguien les acaba rematando?

 

Aún captando el recado sin demasiadas complicaciones –consistente en que esta vida es una mierda en la que los del furgón de cola son imprescindibles para que la élite sigue siendo élite -El film nos engancha por su puesta en escena, el constreñido espacio en el que se desarrolla tanta violencia y tanto odio de unos por los otros, y por ese misterio propio de un film de Hitchcock pero más sofisticado, en el que las puertas albergan misterios demoledores, que incitan a seguir y a abrirlas pase lo que pase, porque de eso se trata la aventura, la vida, y la lucha sin fin.
.
El viaje circular del tren –eterno e inamovible aparentemente- alberga en su interior otro más interesante, aunque ya tratado hasta la saciedad, el de los desposeídos que caminan de la mano de un líder dubitativo y por lo tanto humano, con un pasado no demasiado ético, hasta la cabeza de la máquina, para desbancar a Dios y vaciarle de poder ¿Nietzsche?.

 

Resulta que la película, que es trepidante hasta llegar a ese discurso verborréico final de Dios-Padre-Piloto de Líneas Férreas, es un compendio de filosofía marxista y existencialista, un divagar sobre la condición humana en sus vertientes más extravagantes, con un canto final a la esperanza en la figura de un oso polar, una mujer asiática y un niño negro, como únicos supervivientes.

 

El optimismo del director es patente, a pesar de tanta misantropía anarcosindicalista.

 

Siento curiosidad sin embargo por saber donde le llevaría una secuela partiendo del este final con tan limitados y heterogéneos elementos, ahora que se ha quedado sin tren.

.

snow_piercer-212242398-large

snow_piercer-459347601-large

snow_piercer-613634021-large

snow_piercer-658365104-large

snow_piercer-735659896-large

El director Bong Joon-ho:

Bong Joon-ho

 .

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

snow_piercer-268726317-large

snow_piercer-369597567-large

snow_piercer-880411755-large




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-11-20 – La casa del terror, Turbulencia zombi, Madre, Si yo fuera rico

23/11/2019

.

Guiados por José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor comentamos los últimos estrenos que podemos ver en Multicines Guadalajara.

 

En los estudios de EsRadio Guadalajara grabamos el programa de radio y también el que se expone en Alcarria TV.

 

Las pelis que hemos comentado:

 

La casa del terror (Haunt) – 2019 – Scott Beck, Bryan Woods

 

Turbulencia Zombi – 2019 – Martín Garrido Ramis

 

Madre – 2019 – Rodrigo Sorogoyen

 

Si yo fuera rico – 2019 – Álvaro Fernández Armero

 .

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli




Guadalajara de Cine – 2019-11-06 – Jorge Esteras

22/11/2019

Tenemos en el plató de Guadalajara Media al Gerente de la Clínica La Antigua, Jorge Esteras.

 

Cinéfilo de la Generación X que nos habla de Dentro del Laberinto, Los goonies, Driven, Cobra el brazo fuerte de la ley, Stranger Things…

 

Gran aficionado al cine español, a Quentin Tarantino y a Tim Burton.

 

Un placer charlar con él.

 

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli




Guadalajara de Cine – 2019-11-13 – Ricardo Pablo y los Festivales de Cine

22/11/2019

Hace unos años entablé amistad con Ricardo Pablo (Destino Arrakis) en el Festival de Cine Español de Málaga.

 

Le invito a Guadalajara de Cine para que nos relate sus experiencias en los Festivales que visita (San Segastián, Málaga, Gijón, Valladolid, Sitges, Sevilla…)

 

Es un veterano del Festival de San Sebastián, al que ha asistido en sus 41 últimas ediciones.

 

Realiza en su Blog más de 500 críticas al año y visualiza unas mil pelis.

 

Todo un cinéfago.

 

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: