El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015’

ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015 – Comentarios de Ramón

14/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

No quisiera ser muy crítico con este Festival de cortos que lleva mucha experiencia detrás suya.

 

Pero lo que he visto ha sido bastante decepcionante.

 

He visto 22 cortos y un largo.

 

Con   me quedé impresionado. Una peli demoledora con un Pedro Casablanc trasmutado en Bárcenas que larga por esa boquita…

.

.

B-783918273-large

.

.

 

Pero de los cortos, que creo haber visto una muestra suficiente, salvo muy pocos y lo que es peor ni siquiera a todos los premiados.

 

: Rodado en Georgia, me pareció raro, pero tenía un punto fascinante.

.

.

lost_village_02

.

.

 

: Mediometraje que nos adentra en el mundo de las sirvientas internas. Al final terminé llorando.

 .

.

en_otra_casa_photo_4[1]

.

.

: Esa voz en off constante me resultó torturadora.

 .

.

RETRATO DE IRINA GRECCO

.

.

: En un minuto se cuenta una historia turbadora. Aplaudí a rabiar. Buen cine condensado en 60 segundos. para qué más.

 .

.

TUCK ME IN

.

.

: El relato de estas jóvenes afganas que luchan por la libertad boxeando, me ha parecido de lo mejor del Alcine, incomprensiblemente que no haya sido premiado.

 .

.

BOXING FOR FREEDOM

.

.

: Un sinsentido de 17 minutos, con una desagradable sensación de pérdida de tiempo.

 .

.

DÔTENH

.

.

: Animación que parece a acuarela, más cerca del vídeo arte que del cine. menos mal que solo fueron ocho minutos.

 .

.

amore_d´inverno01

.

.

: Corto de Ciencia Ficción bien contado, con una buena historia. Un producto bien hecho y entretenido.

 .

.

THEY WILL ALL DIE IN SPACE

.

.

: Como de inglés no entiendo ni papa, me aburrí soberanamente. Error mío.

 .

.

THE SUFFERING KIND

.

.

: Con mucha tensión y una buena presentación de los personajes y la historia. Estupendo. No despreciéis la importancia de un cubo.

 .

.

THE SWING

.

.

: A pesar de mi desconocimiento del idioma de Shakespeare, me enteré de casi todo. Gracioso y con sorpresa final.

 .

.

THE PITCH

.

.

: Cuarto corto en inglés de la tarde sobre el encuentro de una madre de alquiler con los futuros adoptadores. Me dejó frío.

 .

.

THE AGREEMENT

.

.

: La especial relación entre la muerte y una anciana en un asilo. Con final feliz (paradógicamente).

.

.

DEADLY

.

.

: Se supone que trata de inmigración. Un senegalés ensalza las cualidades de su pueblo (Elinkine)…

.

.

zigunchor, Belkine, Capskiri

.

.

: El día de un niño gilipollas con un padre gilipollas que encarga a un inmigrante ilegal que lo cuide y comprende que no quiere volverse gilipollas.

.

.

DET GODE LIVET, DER BORTE

.

.

: Una alemana es violada por un inmigrante africano. Hay quien defiende que es una cuestión cultural. ¡Repugnante!

.

.

GESCHÜTZTER RAUM

.

.

: Esta niña que vive en un ambiente racista en Inglaterra conoce a un gitanico. Lo que podría ser el principio de una amistad se tuerce…

.

.

PATRIOT

.

.

: No soporto el primer plano de esta niña durante 26 minutos. menos mal que no hay voz en off. No entiendo el premio.

.

.

SEPTIEMBRE2

.

.

: La relación tormentosa entre un sesentón y una joven perdida. Bien contado con reflexión final.

.

.

DES MILLIONS DE LARMES

.

.

: El gran ganador del Festival, sencillamente no me gustó. Una relación demasiado desagradable.

.

.

MAÑANA NO ES OTRO DIA

.

.

: Ya lo había visto en el . Una maravilla. Un placer volver a disfrutarlo. Para mí lo mejor de Alcine 2015 que solo se llevó el Premio a los Mejores efectos especiales.

.

.

bienvenidos-principal

.

.

 

No aplaudo ni la selección de los cortos exhibidos, ni la elección de los premios.

 

El Teatro Cervantes es una sala estupenda y muy bonita, pero permite un aforo muy limitado.

También es cierto que no se suele llenar.

En alguna proyección hemos estado menos de 10 personas.

 

Para una ciudad tan grande como Alcalá de Henares me resulta asombroso el escaso éxito de audiencia que tiene un Festival que tiene historia y prestigio.

 

Magnífico el apoyo del Ayuntamiento que aporta financiación y su presencia, ya que acudió el Alcalde y un concejal a la entrega de premios.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Publico aplaudiendo Alcine 45

.

.




ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015 – Ceremonia de Clausura y Palmarés

14/11/2015

 

alcine 2015

.

.

Acudimos Elena y yo, como ya es costumbre, a la Clausura del mejor Festival de Cortos de España.

 

Presentado por el actor David Pareja y con la dirección y guión de Borja Cobeaga, coguionista de Ocho apellidos vascos de Emilio Martínez-Lázaro.

.

.

Presentador

.

.

 

Alcine reparte casi veinte premios.

 

Lo que puede ser una sucesión infinita de agradecimientos y dedicatorias a la madre de cada uno.

 

David Pareja estuvo gracioso y mantuvo entretenida a la audiencia.

 

Pequeños vídeos simulando la entrega de premios en los domicilios de los afortunados mantuvieron un buen nivel.

 

Se notaba la presencia del guionista que ha demostrado tener buen sentido del humor, pero es que además Pareja estuvo muy suelto.

 

Los premiados subían  a dar gracias, pero estaba muy sorprendido pues ninguno lo dedicaba a nadie de la familia ni siquiera a su madre, esa que solo hay una.

 

El segundo premio se entrego a Michal Babinec por ‘NIÑA‘. El año pasado hice amistad con Nacho A. Villar en el Festival de Cine de Málaga, director de este corto.

Entonces me contó su proyecto y estoy encantado que lo haya llevado a cabo.

No tuve la oportunidad de saludarlo, cuestión que lamento.

 

El gran ganador de la noche fue ‘MAÑANA NO ES OTRO DÍA‘, de David Martín de los Santos. que se llevó en total cinco premios, alguno muy importante.

 

Javier Fesser recogió el premio a los mejores efectos especiales por Ferrán Piquer por ‘‘.

.

.

Javier Fesser Alcine 45

.

.

 

Después pudimos ver los cortos ganadores:

 

 

 

 

 que ya lo tenía visto en el  y que me divirtió volver  a disfrutarlo.

 

 

Os pongo alguna foto y un vídeo cutre de la entrega de premios con todos los galardonados (abajo del todo).

 

 .

.

Alcine 45 Palmares

.

.

PREMIOS CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES

.

PRIMER PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”
‘, de Rafa Alberola Rubio.

.

SEGUNDO PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”
‘, de David Martín de los Santos.

.

TERCER PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”
ECO‘, de Xacio Baño.

.

PREMIO “Comunidad de Madrid”
‘, de David Martín de los Santos.

.

PREMIO ALMA AL MEJOR GUIÓN
David Martín de los Santos por ‘‘.

.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Ruth díaz por ‘‘.

.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
CONJUNTO DE ACTORES de ‘EL ASPIRANTE‘.

.

TROFEO ALCINE AL MEJOR MONTAJE
Marc Martínez Jordán por ‘CARADECABALLO‘.

.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Desierto.

.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Javier Chavarría por ‘‘.

.

TROFEO ALCINE A LOS MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Ferrán Piquer por ‘‘.

.

PREMIO ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN Y SONIDO (CES) AL MEJOR SONIDO
María Antonia Duque Castellanos, Maite Redondo, Graziana Saccente, Bally Valdivieso y Alazne Vázquez,  por ‘CIUTAT MERIDIANA‘.

.

PREMIO WELAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Michal Babinec por ‘NIÑA‘.

.

PREMIO USER t38
‘, de Rafa Alberola Rubio.

.

.

 

CERTAMEN PANTALLA CERO

.

PREMIO DEL PÚBLCIO PANTALLA CERO
CAPA CAÍDA‘, de Santiago Alvarado.

.

.

 

CERTAMEN EUROPEO DE CORTOMETRAJES
EUROPEAN SHORT FILM COMPETITION

.

PRIMER PREMIO “ALCINE”
SUPERJEDNOSTKA‘, de Teresa Czepiec.

.

SEGUNDO PREMIO “ALCINE”
‘, de Natalie Beder.

.

.

Directora francesa Alcine 45 pequeño

.

.

TERCER PREMIO “ALCINE”
CAFÉ FROID‘ de Stéphanie Lansaque, François Leroy.

.

.

Foto de famila de los ganadores Alcine 45

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Publico aplaudiendo Alcine 45

.

.

.

.




MAÑANA NO ES OTRO DIA (Corto) – 2015 – David Martín de los Santos – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

14/11/2015

 

alcine 2015

.

.

CERTAMEN EUROPEO
CERTAMEN NACIONAL

.

 SEGUNDO PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ (Alcine 45)
 PREMIO COMUNIDAD DE MADRID (Alcine 45)
 PREMIO ALMA AL MEJOR GUIÓN (Alcine 45) a David Martín de los Santos
 TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA (Alcine 45) a Ruth Díaz
 TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA (Alcine 45) a Javier Chavarría
.
Dirección: David Martín de los Santos. 2015 / Ficción / 24 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Nacho y Sandra son una pareja que tuvo un futuro prometedor, pero ahora se enfrentan a sus anhelos frustrados en una sociedad en crisis donde nada permanece.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: David Martín de los Santos.
  • Guion: David Martín de los Santos.
  • Reparto: Daniél Grao, Ruth Díaz
  • Fotografía: Santiago Racaj.
  • Montaje: Marta Velasco.
  • Dirección Artística: Javier Chavarría.
  • Música: Pedro Barbadillo.
  • Sonido: Pedro Barbadillo; Mtez de San Mateo; Nacho Royo.
  • Productor: David Martín de los Santos.

 

 

Esta pareja debió de vivir mejores momentos.

 

Su relación es un desastre. Hay una actitud de trasfondo agresivo entre ellos, con reproches continuos e ilusiones consumidas.

 

Con el trasfondo de una sociedad en crisis que no ha sabido dar respuesta a los anhelos de estos jóvenes que viven en paro, o mal empleados.

 

Incapaces de afrontar las dificultades que les desbordan.

 

Me resultó francamente desagradable, como los propios personajes con su pareja.

 

No es una mala historia, pero en mi opinión había cortos mejores que se merecían más premios.

 

Que este corto sea el mejor del Alcine 2015 no lo llego a entender.

 

Lo siento, pero el Nacho interpretado por Daniel Grao me cae gordo.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

MAÑANA NO ES OTRO DIA

.

.

MAÑANA NO ES OTRO DIA2

.

.




DES MILLIONS DE LARMES (Corto) – 2015 – Natalie Beder – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

14/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

CERTAMEN EUROPEO

SEGUNDO PREMIO ALCINE (Alcine 45)
.
Dirección: Natalie Beder. 2015 / Ficción / 21 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Es la historia de un encuentro en una cafetería-restaurante desierta de carretera. Un hombre de sesenta años espera ahí. Una mujer joven entra, una bolsa en la parte posterior, su vida en el interior y la apariencia bastante cansada. Él sugiere que vaya con él. Ella acepta.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Natalie Beder.
  • Guion: Natalie Beder
  • Reparto: André Wilms, Natalie Beder, Myriam Tekaia
  • Fotografía: David Chambille.
  • Montaje: Louise Decelle.
  • Música: Romain Trouillet.
  • Sonido: Jean-Michel Tresallet.
  • Productor: Nelson Ghrénassia

 

 

Natalie Beder, la bella protagonista y directora de este corto, cuenta la tormentosa relación entre un sesentón refunfuñón y una jovencita que parece estraviada.

 

La atención se consigue por la buena interpretación de los protagonistas que mantienen una relación difícil, al mismo tiempo que se necesitan.

 

El final nos descubre cual es la realidad.

 

Corto muy apreciable y bien rodado. 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

DES MILLIONS DE LARMES

.

.

DES MILLIONS DE LARMES2

.

.

Directora francesa Alcine 45 pequeño

.

.




SEPTIEMBRE (Corto) – 2015 – Rafa Alberola Rubio – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

14/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

CERTAMEN NACIONAL

 PRIMER PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ (Alcine 45)
 PREMIO USER t38 (Alcine 45)
.
Dirección: Rafa Alberola Rubio. 2015 / Ficción / 26 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Gabriela pasa los últimos días del verano en el campo. Son días marcados por la monotonía y el tedio, las fiestas populares del pueblo, y los anhelos de la niña. Tiene once años y observa el mundo como si este fuera, definitivamente, el último verano de su infancia.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Rafa Alberola Rubio.
  • Guion: Rafa Alberola Rubio.
  • Reparto: Gabriela Baixeras Alberola
  • Fotografía: Guillermo Benet.
  • Montaje: Perig Guinamant.
  • Música: Tomás Virgós.
  • Sonido: Eduardo G. Castro; Lucas Vázquez.
  • Productor: Cristina Hergueta.

 

 

Peli que usa, casi exclusivamente, el primer plano de su protagonista.

 

La cámara la sigue en su aburrido verano en un pueblo de Segovia, donde no parece tener amistades y se entretiene sola.

 

La niñita da un poco de penica. Parece desvalida y triste.

 

A mí personalmente la sucesión de primeros planos no es una manera de rodar que me entusiasme.

 

Ya sé que está de moda y que queda muy cool, pero yo lo detesto.

 

Los cineastas deberían saber que esta forma de filmar es un defecto heredado de la televisión, ya que en la pequeña pantalla los rostros para ser bien vistos necesitan un primer plano, a diferencia del cine en la gran pantalla.

 

Además los 26 minutos de duración me parecen excesivos. Para contar lo que cuenta, que no es mucho, no hace falta tanto tiempo.

 

Siento una extraña satisfacción cuando discrepo con los jurados de los festivales. lo cual me llena de orgullo y satisfacción.

 

Yo no la hubiera ni preseleccionado.

 

Algo bueno tiene. Sin diálogos cuenta mucho.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

SEPTIEMBRE

.

.

SEPTIEMBRE2

.

.




PATRIOT (Corto) – 2015 – Eva Riley – 2015 – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

11/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

EL DEDO EN LA LLAGA

  • Dirección: Eva Riley. . 2015 / Ficción / 15 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

En el contexto de las tensiones raciales a fuego lento en una ciudad inglesa rural, la vida de Hannah de once años cambia para siempre cuando conoce a un chico de una parte prohibida de la ciudad.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Eva Riley.
  • Guion: Eva Riley.
  • Reparto: Halle Kidd, Rafael Constantin, Michael Elkin, Ray James
  • Montaje: Abolfazl Talooni.
  • Dirección Artística: Irene Dimarca.
  • Música: Antonio Nardi.
  • Sonido: Robert Malone.
  • Productor: Michelangelo Fano.

 

 

Hannah vive en un ambiente racista.

 

Casualmente conoce a un niño gitano.

 

En ellos nace un conato de amistad.

 

Hasta ahí todo bien, pero la historia adquiere en su tramo final un tono dramático por la incomprensible actitud de la niña.

 

Esta parte final me ha desconcertado.

 

Con este corto de ficción termina esta Sección de Alcine de El dedo en la llaga.

 

Solo hemos asistido unas diez personas al Teatro Cervantes.

 

No puedo hablar de éxito de público.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

PATRIOT

.

.




GESCHÜTZTER RAUM (Corto) – 2015 – Zora Rux – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

11/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

EL DEDO EN LA LLAGA

  • Dirección: Zora Rux. . 2014 / Ficción / 13 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Patrick y Sara, un refugiado y una berlinesa, ambos colaboran con un grupo que lucha por los derechos de los refugiados en Alemania. Cuando una aproximación inofensiva termina derivando en agresión sexual, la historia de amor privada entre los protagonistas cobra de repente una dimensión política.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Zora Rux.
  • Guion: Christian Brecht; Zora Rux.
  • Reparto: Maëlle Giovanetti, Gorges Ocloo, Thelma Buabeng, Franziska Wulf, Viola Neumann, Sven Taddicken
  • Fotografía: Ágnes Pákozdi.
  • Montaje: Nina Caspers.
  • Sonido: Tobias Rüther.

 

 

Un grupo de alemanes y refugiados conviven.

 

Un extranjero viola a una muchacha alemana.

 

Se debate públicamente que actitud tomar.

 

Para justificar tal delito se esgrimen cuestiones culturales o políticas.

 

Personalmente me han repugnado los que intentaban transigir con un acto tan deleznable.

 

Desolador.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

GESCHÜTZTER RAUM

.

.




DET GODE LIVET, DER BORTE (Corto) – 2015 – Izer Aliu – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

11/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

EL DEDO EN LA LLAGA

  • Dirección: Izer Aliu. . 2014 / Ficción / 29 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Sami es un trabajador ilegal en Oslo que se preocupa por sus cosas y se rompe la espalda para mantener una familia en su país de origen. Cuando se ve obligado a cuidar al hijo de un jefe que admira, Sami se enfrenta a una elección que todos tratamos de mantener en equilibrio en el día a día: la familia y el trabajo. Ambos requieren lealtad y dedicación. Los dos nos cambian, pero a lo que más tiempo dedicamos, nos cambiará más en su propia dirección.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Izer Aliu.
  • Guion: Izer Aliu.
  • Reparto: Ridvan Mustafa, Arben Alim, Jonuz Emini
  • Montaje: Izer Aliu.
  • Dirección Artística: Juliane Sletta Ragnhild.
  • Sonido: Rune van Deurs.
  • Productor: John-Erling Holmenes Fredriksen.

 

 

Este inmigrante ilegal se ve obligado a cuidar al hijo de su jefe.

 

El jefe es un gilipollas y el hijo también.

 

En esa jornada comprende que el dinero no es lo más importante y que no da la felicidad. Parece un poco tópico, pero es la conclusión más importante.

 

Esta pareja que protagoniza la historia se mueve por la ciudad incomprendidos y aislados…

 

Con algunos momentos desquiciantes, alternando con otros brillantes.

 

Me ha gustado (moderadamente).

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

DET GODE LIVET, DER BORTE

.

.




ELINKINE (Corto Documental) – 2015 – Enrique Verdugo – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

11/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

EL DEDO EN LA LLAGA

  • Dirección: Enrique Verdugo. . 2014 / Documental / 14 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

En la última década miles de inmigrantes han dejado sus hogares alrededor del mundo, exponiendo sus vidas en peligrosos viajes a través de océanos, en embarcaciones precarias, esperando tocar tierra en algún lugar próspero. Este corto reflexiona sobre gente anónima, lugares, sonidos y luz.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Enrique Verdugo.
  • Fotografía: Enrique Verdugo.
  • Montaje: Enrique Verdugo.
  • Sonido: Amadou Fall.
  • Productor: Amadou Fall; Inge Laursen.

 

 

Un joven senegalés repara una cochambrosa barca.

 

Nos relata lo mucho que le gusta su pueblo, Elinkine.

 

Se hace una breve mención a los inmigrantes con las imágenes de una embarcación tambaleándose en las aguas.

 

Se interés muy escaso, siendo generoso. Siendo realista: de interés nulo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

zigunchor, Belkine, Capskiri

.

.




DEADLY (Corto de Animación) – 2015 – Aidan MacAteer – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

10/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

IDIOMAS EN CORTO

  • Dirección: Aidan MacAteer. . 2014 / Animación / 9 min. /

.

SINOPSIS

“Deadly” es la historia de Boney, un testarudo con un trabajo sin salida. Hasta que, un día, se ve confrontado con una abuela valiente, Bridie, …

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Aidan MacAteer.
  • Guion: Aidan MacAteer.
  • Reparto: Voces: Brenda Fricker, Peter Coonan
  • Música: Neil Byrne; David Monro.
  • Productor: Shannon George.

 

 

El quinto y último corto de la tarde inglesa.

 

Afortunadamente resulta muy divertido con esa abuelita que mantiene una relación especial con la muerte.

 

Con un final paradógicamente feliz.

 

Me quedo asombrado. He tenido el morro de hacer las críticas (muy breves) de los cinco cortos hablados y subtitulados en inglés.

 

Sin saber nada de este idioma, sin entender casi nada, he sido capaz de dar mi impresión.

 

No tengo vergüenza. Lo reconozco.

 

Pido disculpas a todos los que pudieran sentirse ofendidos.

 

La palabra que mejor identifico en ese lenguaje es: download.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

DEADLY

.

.




THE AGREEMENT (Corto) – 2015 – Eva Riley – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

10/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

IDIOMAS EN CORTO

  • Dirección: Eva Riley. . 2014 / Ficción / 19 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Una madre de alquiler embarazada visita la pareja casada para la que está dando a luz para repasar los últimos detalles del embarazo. Mientras que en su casa se enfrenta a la realidad de entregar a su hijo.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Eva Riley.
  • Guion: Eva Riley.
  • Reparto: Scarlett Brookes, Daniel Pirrie, Katie Pattinson
  • Montaje: Paco Sweetman.
  • Sonido: Florentin Tudor.
  • Productor: Rienkje Attoh.

 

 

Cuarto corto en inglés.

 

Los diálogos los voy pillando.

 

Madre de alquiler que conoce a los futuros padres de su criatura.

 

La madre adoptiva da muy mal rollo.

 

A pesar de ser un tema interesante me dejó frío.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

THE AGREEMENT

.

.




THE PITCH (Corto) – John Hardwick – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

10/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

IDIOMAS EN CORTO

  • Dirección: John Hardwick. . 2014 / Ficción / 9 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

“El tono” es una comedia negra corta sobre una confrontación desesperada entre un productor satisfecho y guionista aspirante.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: John Hardwick.
  • Guion: Marc Haynes; Will MacIean.
  • Reparto: Richard Glover, Justin Edwards, Jessica Ellerby
  • Fotografía: Damian Paul Daniel.
  • Montaje: Josh Cunliffe.
  • Dirección Artística: Chris Chalklen.
  • Música: Tristin Norwell.
  • Sonido: Mark Hodgkin; Sara Lima.
  • Productor: Richard Batty.

 

Tercer corto de la tarde todo en inglés.

 

Le voy cogiendo el tranquillo al idioma.

 

Gracioso. Con incógnita final.

 

Lo cierto es que perdí alguna frase.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

THE PITCH

.

.




THE SWING (Corto) – 2015 – Damien Dunne – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

10/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

IDIOMAS EN CORTO

  • Dirección: Damien Dunne. . 2014 / Ficción / 12 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

“El columpio” es una historia sobre dos jóvenes hermanos que se encuentran en una situación peligrosa que les recuerda de su pasado.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Damien Dunne.
  • Guion: Damien Dunne; Nora Windeck.
  • Reparto: Matthew Dillon, Matthew Burke, Marion Neary
  • Montaje: Fernando de Juan.
  • Dirección Artística: Eoin Heaney.
  • Música: Irene Buckley.
  • Productor: Nora Windeck.

 

Segundo corto hablado y subtitulado en inglés de la tarde.

 

De este me entero mucho más.

 

Una historia más visual.

 

Bien contada y mucha tensión.

 

Los hermanos se pegan, se ayudan y se salvan.

 

Me ha gustado mucho.

 

Diría que magnífico.

 

Un cubo puede salvar una vida.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

THE SWING

.

.




THE SUFFERING KIND (Corto) – 2015 – Kevin Liddy – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

10/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

IDIOMAS EN CORTO

  • Dirección: Kevin Liddy. . 2014 / Ficción / 26 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

De género sufridor es la historia de Michael Hannan, un empleado de recogida de basuras de la ciudad de Newburgh, al norte de Nueva York, que ha dejado de beber recientemente e intenta afrontar cada día como mejor puede.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Kevin Liddy.
  • Guion: Kevin Liddy.
  • Reparto: Keith Leonard, Reagan Bongiorno, Vahe Katros, Edward Crawford, Joe James
  • Montaje: Simon McGuire.
  • Dirección Artística: Declan Quinn.
  • Música: Rori Coleman.
  • Productor: Dermot Liddy; Kevin Liddy; Declan Quinn; Brian Willis.

 

Esta sección de Alcine se llama Idiomas en corto.

 

Esta tarde se dedicaba a cortos en inglés.

 

Suponía que serían subtitulados y lo eran, pero en el idioma de Shakespeare. Nada de rotulitos en castellano.

 

Mi inglés no es de nivel bajo, es nulo.

 

De este primer corto me entero de poco.

 

Las desventuras de un  basurero y poco más.

 

Reconozco que di alguna cabezada.

 

Me aburrí, pero sin entender nada es normal.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

THE SUFFERING KIND

.

.




THEY WILL ALL DIE IN SPACE (Corto) – 2015 – Javier Chillon – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

8/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

CERTAMEN NACIONAL

  • Dirección: Javier Chillon. . 2015 / Ficción / 14 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

El transbordador espacial Tantalus viaja a la deriva.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Javier Chillon.
  • Guion: Javier Chillon.
  • Reparto: Ben Temple.
  • Fotografía: Luis Fuentes.
  • Montaje: Javier Chillon; Luis Fuentes.
  • Dirección Artística: Idoia Esteban.
  • Música: Cirilo Fernández.
  • Sonido: Roberto Fernández.
  • Efectos especiales: USER T38 SL .
  • Productor: Javier Chillon.

 

 

El título en inglés es mejor no traducirlo, pues te cuenta el final.

 

Felicitar a Javier Chillón que , seguro con un muy bajo presupuesto, ha hecho un buen corto de género, de ciencia ficción.

 

En un bonito blanco y negro, probablemente para disimular un decorado de cartón piedra, nos cuenta una historia que perfectamente podría ser real dentro de unos años, cuando se cometa el error y el despilfarro de enviar colonos a un planeta lejano.

 

Hay una cuidada ambientación, unos buenos efectos especiales y una música resultona.

 

¡Enhorabuena a todos!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

THEY WILL ALL DIE IN SPACE

.

.




AMORE D’INVERNO (Corto) – 2015 – Isabel Herguera – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

8/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

CERTAMEN NACIONAL

  • Dirección: Isabel Herguera. . 2015 / Animación / 8 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Mientras una pareja pasea por el río, unos cazadores observan a un cervatillo en el bosque y unos amigos recuerdan a la bailarina de Clavesana, metáfora del amor libre que se desvanece en el paisaje.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Isabel Herguera.
  • Guion: Isabel Herguera; Gianmarco Serra.
  • Fotografía: Arun Prakash.
  • Montaje: Gianmarco Serra.
  • Dirección Artística: Isabel Herguera.
  • Música: Gianmarco Serra.
  • Sonido: Gianmarco Serra.
  • Animación: Isabel Herguera.
  • Productor: Isabel Herguera.

 

 

Una sucesión de bellas imágenes que parecen realizadas en acuarela, como si fueran dibujos animados.

 

No hay línea argumental, aunque, en ocasiones, sí parece que hubiera algo de historia, pero solo es un espejismo.

 

Con solo ocho minutos se hace soportable.

 

Más cerca del vídeo arte que del cine.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

amore_d´inverno01

.

.




DÔTENH (Corto) – 2015 – Geòrg Cantos – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

8/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

CERTAMEN NACIONAL

  • Dirección: Geòrg Cantos. . 2015 / Documental / 17 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Ahora atacan, meten el dedo en las dudas, agrietan las vigas. Se deshace la fuerza con la que luchabas. Tiembla el suelo, se deforman las respuestas. Algunos porqués se derriten, otros gritan más alto. Y al fin, entonces, escupe el espejo: ¡qué es lo que quieres realmente!

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Geòrg Cantos.
  • Guion: Geòrg Cantos.
  • Fotografía: Geòrg Cantos.
  • Montaje: Geòrg Cantos.
  • Sonido: Geòrg Cantos.
  • Productor: Geòrg Cantos.

 

 

Una sucesión de imágenes de pésima calidad, sin línea argumental, ni nada de nada.

 

De vez en cuando aparece una niña de unos dos años que resulta graciosa, como la sobrina o la nieta de cualquiera.

 

Un sin sentido.

 

17 minutos desperdiciados.

 

La culpa no es del director, es de la selección del festival que nos ha colado un gol.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

DÔTENH

.

.




BOXING FOR FREEDOM (Mediometraje Documental) – 2015 – Juan Antonio Moreno, Silvia Venegas – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

8/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

CERTAMEN NACIONAL

  • Dirección: Juan Antonio Moreno; Silvia Venegas. . 2015 / Documental / 53 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Para luchar contra su destino, Sadaf se convirtió en la mejor boxeadora de Afganistán.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Juan Antonio Moreno; Silvia Venegas.
  • Guion: Juan Antonio Moreno; Silvia Venegas.
  • Fotografía: Alberto González.
  • Montaje: Nacho Ruiz Capillas.
  • Sonido: Amador Moreno.
  • Productor: Juan Antonio Moreno; Silvia Venegas.

 

 

La historia de dos hermanas que practican boxeo en Kabul.

 

Apasionadas del deporte y de la escuela luchan diariamente por mantener sus aficiones.

 

Una de ellas destaca y ha llegado a competir en los mundiales, aunque se le impidió asistir a las olimpiadas de Londres.

 

Las pobres reciben insultos por parte de los vecinos y la incomprensión general.

 

A pesar de las dificultades se muestran optimistas y sonrientes.

 

Muy interesante y entretenido.

 

Una producción española financiada por el Ministerio de Cultura, al que doy las gracias.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

BOXING FOR FREEDOM

.

.




TUCK ME IN (Corto) – 2015 – Ignacio F. Rodó – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

8/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

 

CERTAMEN NACIONAL

  • Dirección: Ignacio F. Rodó. . 2014 / Ficción / 1 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Alex le pide a su padre que le arrope, pero no será lo único que le pida.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Ignacio F. Rodó.
  • Reparto: Luka Schardan, Mark Schardan
  • Fotografía: Frederic Comí.
  • Montaje: Josep M. Gifreu; Laia R. San Juan.
  • Dirección Artística: Patri San Martin.
  • Música: Marcos Fernández.
  • Sonido: Maijo García.
  • Productor: Ignacio F. Rodó.

 

Como decían los conceptistas: lo bueno si breve, dos veces bueno.

 

Tuck me in  dura un minuto, solo un minuto, pero es suficiente para contar una historia, turbar al espectador y confundirlo, para dejarlo entre asustado y sonriente.

 

Su gracia está en su brevedad, pero para qué más tiempo si en sesenta segundos se cuenta lo que se quiere decir.

 

Nacho eres un fenómeno. Te admiro.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

TUCK ME IN

.

.




RETRATO DE IRINA GRECCO (Corto) – 2015 – David Yáñez Barroso – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

8/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

 

CERTAMEN NACIONAL

  • Dirección: David Yáñez Barroso. . 2014 / Ficción / 17 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

Ileana ha sido incapaz de olvidar a Irina Grecco, aquella mexicana con nombre ruso y sangre caliente, por eso ha decidido regresar a Inglaterra. No pretende volver atrás, ni encontrar nada de lo perdido, sólo fotografiar la nostalgia de otro tiempo, y quizás con ello, hacer las paces consigo misma.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: David Yáñez Barroso.
  • Guion: David Yáñez Barroso.
  • Reparto: Alina Nastase
  • Fotografía: David Yáñez Barroso.
  • Montaje: David Yáñez Barroso.
  • Dirección Artística: David Yáñez Barroso.
  • Música: Nacho Moya.
  • Sonido: Daniel Gracia.
  • Productor: David Yáñez Barroso.

 

 

David Yáñez Barroso nos tortura durante 17 minutos con una incesante voz en off.

 

Un amor que no llegó a serlo, contado por una única actriz y por lo tanto protagonista.

 

Con una fotografía en blanco y negro y un montaje con muchas fotos fijas la actriz parlotea continuamente.

 

Para colmo la mayoría de lo que se cuenta carece de interés.

 

Me resultó insoportable.

 

Lo mejor la prota, una chica muy guapa.

 

Como curiosidad: rodada en Londres, Edimburgo y Zaragoza.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

RETRATO DE IRINA GRECCO

.

.




EN OTRA CASA (Mediometraje Documental) – 2015 – Vanessa Rousselot – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

8/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

CERTAMEN NACIONAL

  • Dirección: Vanessa Rousselot. . 2015 / Documental / 55 min. / Vídeo

.

SINOPSIS

En varias casas de Madrid, unas mujeres cuidan de los hijos y de los padres de otras personas para que sus propias familias salgan adelante en algún lugar de América Latina. Ellas han tenido que dejarlo todo, sabiendo que tendrán que esperar hasta su regreso para volver a vivir. Los años van pasando en España y un nuevo proceso de desarraigo se intuye.

.

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Vanessa Rousselot.
  • Guion: Vanessa Rousselot.
  • Fotografía: Frodo García-Conde.
  • Montaje: Ainara Nieves Magan.
  • Música: Nicolás Francart.
  • Productor: Nicolás García; Gilles Le Mao; Sofía Morate.

 

 

El concepto de cortometraje en Alcine se ve que es muy laxo, porque se ofrece este mediometraje documental de 55 minutos.

 

Lo presenta su directora, Vanessa Rousselot, una chica muy simpática.

 

Habla de las sirvientas que dedican su vida a cuidar de familias que no son las suyas.

 

Varias, la mayoría centroamericanas, nos relatan sus experiencias mientras vemos su actividad cotidiana y el retrato de las personas a las que sirven.

 

Estas mujeres lo abandonan todo para enviar dinero a sus casas, pero su vida es difícil y con el tiempo se instaura el desarraigo de sus familias lejanas.

 

En una homilía de una misa en una parroquia de Chueca, el sacerdote verbaliza los fracasos y las frustraciones de estas mujeres de una manera muy emotiva y certera. Es una escena muy intensa.

 

Al final terminé llorando.

 

Muy interesante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

en_otra_casa_photo_4[1]

.

.




LOST VILLAGE (Corto) – 2015 – George Todria – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

8/11/2015

 

alcine 2015

.

.

 

CERTAMEN EUROPEOCERTAMEN NACIONAL

  • Dirección: George Todria. . 2015 / Ficción / 15 min. / Vídeo

 

FICHA TÉCNICA

  • Dirección: George Todria.
  • Guion: Maka Kukulava.
  • Reparto: Kakha Kobaladze, Lia Abuladze
  • Fotografía: Gorka Gómez.
  • Montaje: Temo Ezugbaia.
  • Dirección Artística: Tako Nodia.
  • Música: Irakli Shonia.
  • Sonido: Iosu González; Bacho Gvetadze.
  • Efectos especiales: Rubén Salazar.
  • Productor: Gorka Gómez.

 

 

Rodado en unos parajes fascinantes de Georgia.

 

Un hombre atareado todo el día en reparar su cochambrosa vivienda y en partir leña.

 

Una mujer que pone cara de ida y se dedica a meter ruido con un almirez.

 

Hace frío y niebla.

 

La casa en una colina.

 

Pero empiezan a verse luces en las casas deshabitadas del pueblo.

 

Se termina liando parda.

 

Con pocos pies y menos cabezas, pero a mí me gustó.

 

Esos parajes brutalmente agrestes me atrajeron.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

lost_village_02

.

.




B – 2015 – David Ilundain – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

7/11/2015

 

 alcine 2015

.

.

 

 

El 15 de Julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional.

 

Hasta este día, había negado toda relación con los llamados “papeles de Bárcenas“, pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración.

 

Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día.

 

Película pequeña, barata, financiada con micromecenazgo (en inglés crowdfunding).

 

Exhibida en muy pocas salas en su estreno y que no fue acogida demasiado bien por la derecha española.

 

Su formato es sencillo que una sucesión de primeros y medios planos de sus protagonistas.

 

Pedro Casablanc se transmuta en un Bárcenas creíble, pasados los cinco primeros minutos dejas de ver al actor y solo ves al personaje.

 

Sabe captar la arrogancia, la altivez, la altanería, la soberbia, la impertinencia, el desdén, la insolencia, el desprecio, el engreimiento, el envanecimiento, el orgullo, la chulería, la inmodestia, el empaque, la petulancia, la jactancia, la superioridad del tesorero popular.

 

La peli resulta demoledora.

 

Tal vez todo lo que se dice ya lo sabemos, pero oído de la boca de su autor resulta tan convincente, tan terriblemente real.

 

La soberbia de Bárcenas es mayúscula y cuando se refiere a Álvaro de Lapuerta, en quien descarga toda la responsabilidad, afirma que es de una ética intachable, mientras repartía sobres y recogía dinero negro.

 

No consigo comprender cómo el país y la gente honrada del PP (que seguro que la habrá) hemos soportado que individuos que han recibido sobres con dinero negro fruto de aportaciones ilegales sigan en puestos de gobierno.

 

Increíblemente esta peli, rodada en un espacio cerrado con un actor protagonista (eso sí, en estado de gracia) y unos pocos secundarios, consigue alcanzar cotas de tan buen cine.

 

B es una de las pelis más valiosas del cine español de este año.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

B-783918273-large

.

.

.

.

Pedro Casablanc es barcenas

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: