El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Pedro Casablanc’

Alegría Tristeza – 2018 – Ibon Cormenzana

15/12/2018

.

alegria_tristeza-191535220-large

.

Ficha:

Título original: Alegría, tristeza

País: España

Duración: 96 minutos

Género: Drama

Estudios: Arcadia Motion Pictures

Distribuidora: Alfa Pictures

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 16 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

Roberto Álamo encarna a un bombero que no consigue superar la pérdida de su esposa.

 

Padece alexitimia, la incapacidad para comprender y expresar sentimientos.

 

Vive en un aislamiento emocional, que no deja de ser un mecanismo de defensa para evitar el tremendo sufrimiento que padece y no es capaz de digerir.

 

Mis conocimientos psiquiátricos son limitados. No quiero dar lecciones, sino intentar explicar lo que la película me ha trasmitido.

 

El film se sostiene gracias a la gran interpretación de Álamo, que sabe, a pesar de su economía gestual, comunicar la desolación que padece.

 

La niña Claudia Placer le da réplica magníficamente.

 

La trama que se plantea con el doctor interpretado por el gran Pedro Casablanc es menos creíble, pero tampoco imposible.

 

Me ha parecido una peli muy valiosa, con grandes actuaciones.

 

El bilbaíno Ibon Cormenzana cumple con una dirección enérgica. Es productor y guionista. Como director es su tercer largo, con tres cortos más en su haber.

 

Asombroso que los franceses nos cuelen cincuenta pelis al año y producciones de calidad y competencia como ésta pasen sin pena ni gloria por la cartelera.

.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

alegria_tristeza-610245393-large

.

alegria_tristeza-977388520-large

.

El director Ibon Cormenzana:

Ibon Cormenzana

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

alegria_tristeza-225559684-large

.

.




Thi Mai, rumbo a Vietnam – 2018 – Patricia Ferreira

21/01/2018

.

4416291

.

.

En España, y en casi todos los países, hay producciones cinematográficas destinadas al consumo de un público poco exigente que quiere llorar y reírse.

 

Dramedias prediseñadas con expectativas muy pequeñas. Con presupuestos reducidos, sin intenciones autorales.

 

Tal vez sus directores anhelen dar un pelotazo como 8 apellidos vascos, pero eso ocurre una vez cada 10 años.

 

Esta Thi Mai… oscila como un péndulo entre comedia y drama. Usando todos los recursos clásicos para conseguir sus modestos objetivos.

 

No voy a analizar el guión, ni las situaciones que se van presentando porque sería demoledor.

 

Solo doy mi opinión desde la impresión.

 

Me he divertido viendo este desaguisado.

 

Carmen Machi, Adriana Ozores y Aitana Sánchez-Gijón son actrices estupendas, capaces de hacer bueno cualquier papel por imposible que sea. Aquí están extraordinarias como siempre.

 

En cierta manera salvan la película.

 

Dani Rovira es actor de un solo personaje. Contrasta su actuación con las chicas. Está sencillamente penoso. Hace el ridículo y poco más.

 

Hay una vieja frase que han empleado los críticos de cine culturetas durante años: “no mata“.

 

Refiriéndose a una peli que no es buena (según su criterio), pero que se deja ver. Esto lo leí en su momento de El Padrino (¡qué imbécil de crítico!)

 

En el decálogo del crítico sincero hay un postulado que dice: “si te has reído, no digas que es mala“.

 

Pues bueno. No mata y me reído.
.

.

.
Mi puntuación: 5,01/10.

.

thi-mai

.

La directora Patricia Ferreira:

Patricia-Ferreria

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

thi_mai_rumbo_a_vietnam-779628916-large

.

.




Despido procedente – 2017 – Lucas Figueroa

17/12/2017

.despido procedente

.

Una peli española dirigida por un argentino, que se desarrolla en Buenos Aires.

 

Es una pena que actores tan solventes se vean desbordados por un guión terrible y una dirección aún peor.

 

Es de estas pelis que te hacen sentir que estás perdiendo el tiempo miserablemente.

 

Situaciones absurdas y bufas que ni tienen ni hacen gracia.

 

Chistes sobre argentinos y gallegos y escenas de las que dan vergüenza ajena.

 

Muy triste.

 

Antes había comenzado a ver otra peli, Cine Basura: La película de Paco Fox y Miguel Ángel Viruete.

 

Solo aguanté media hora.

 

Este tipo de películas no son “el cine español”, pero ayudan ha fomentar la idea que no hacemos buen cine.

 

Pena, penita. peeeeena.

 

 

Mi puntuación: 2,15/10.

.

despido-procedente-el-espeluznante-mundo-de-la-gran-empresa

.

El director Lucas Figueroa:

lucas figueroa

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

despido_procedente-143504358-large

.

.




El guardián invisible – 2017 – Fernando González Molina

12/03/2017

.

El guardián invisible2

.

Las ganas de ver esta peli han ido oscilando.

.

Primero intensas ante la perspectiva de un thriller español con Marta Etura.

.

Después leí y oí malas críticas.

.

La nueva polémica sobre el boicot, porque una actriz secundaria en un programa de humor había llamado paletos a los españoles.

.

En las taquillas del cine me encuentro con mi cinéfilo amigo Santiago. “Dale una oportunidad” me dice.

.

Lo mejor de la peli es la ambientación.

.

Esos pueblos del Valle del Baztán en Navarra, con esa lluvia que no para, están muy bien fotografiados.

.

Marta Etura es un valor seguro. Felicidades por su reciente maternidad.

.

Pero ni el planteamiento, ni el desarrollo son lo suficientemente potentes y originales como para atraerme.

.

El asesinato de varias niñas y las elucubraciones de la investigadora suenan demasiado a serie norteamericana al uso. De esas que llevan veinte temporadas y repiten capítulo tras capítulo el mismo esquema.

.

Los líos familiares son demasiados burdos.

.

Esa madre da miedo, pero hay una sensación de impostura que te hace percibirlo como falso.

.

El trasfondo moral ideológico del asesino es de chiste. Se intenta buscar una explicación hacia su actitud, cuando el mal no suele tener razones.

.

Como siempre Elvira Mínguez impresionante.

.

El trasfondo fantástico queda como un pegote.

 

Fernando González Molina ya nos defraudó gravemente con .

 

Yo le aconsejo que prescinda de ese espíritu comercial que impregna a sus producciones y haga cine de verdad, no de baratillo.

 

.

El guardián invisible

.

El director Fernando González Molina:

Fernando González Molina

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_guardian_invisible-726992780-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2016-10-05 – Elle, El hombre de las mil caras

12/10/2016

 

Un placer hablar de cine con dos grandes del periodismo alcarreño, Mónica Gallo y Diego Gismero de estas pelis:

 

 

 

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Dos grandes

.

.




El hombre de las mil caras – 2016 – Alberto Rodríguez

29/09/2016

 

 El hombre de las mil caras

 

Después de La isla mínima y de Grupo 7 esperaba más de Alberto Rodríguez.

 

Es lo que tiene haber puesto el listón tan alto.

 

Claro está que le interesa la historia reciente de España.

 

Hemos paseado por la Expo de Sevilla, la Transición y con ésta por la corrupción en la época de González.

 

El hombre de las mil caras funciona bien como relato periodístico de esa fuga del Director de la Guardia Civil.

 

Una trama que no termina de cerrar la historia dejando resquicios para las dudas.

 

Toda la peli está impregnada de un aire socarrón, con un fino humor subterráneo que me produjo alguna carcajada que nadie del público, que medio llenaba la sala, acompañó.

 

Varios factores lastran esta peli que no termina de ser redonda.

 

Por un lado la machacona voz en off que insiste en explicar lo que ya observamos, la mayor parte de las veces innecesaria.

 

Por otro la interpretación de Carlos Santos como Luis Roldán que no resulta convincente.

 

Es difícil meterse en la piel de un personaje que tenemos tan visto y que todos recordamos, tal vez esa sea la mayor dificultad que impide que identifiquemos el actor con el personaje.

 

En cambio Luis Callejo está soberbio metido en la piel de un Juan Alberto Belloch que parece el de verdad. Muy gracioso que le llamaran el cochero de Drácula, lo cierto es que lo parece.

 

No deja de impresionarme lo buen actor que es Eduard Fernández.

 

El Paesa que interpreta es un fullero, un timador de altos vuelos, un producto típicamente hispano. Un pillo listo que se llevó una pasta.

 

Pero ya se sabe que el que roba a un ladrón…

 

A pesar de sus defectos merece la pena.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

el_hombre_de_las_mil_caras-226345831-large

.

.

.

.




B – 2015 – David Ilundain – ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

7/11/2015

 

 alcine 2015

.

.

 

 

El 15 de Julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional.

 

Hasta este día, había negado toda relación con los llamados “papeles de Bárcenas“, pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración.

 

Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día.

 

Película pequeña, barata, financiada con micromecenazgo (en inglés crowdfunding).

 

Exhibida en muy pocas salas en su estreno y que no fue acogida demasiado bien por la derecha española.

 

Su formato es sencillo que una sucesión de primeros y medios planos de sus protagonistas.

 

Pedro Casablanc se transmuta en un Bárcenas creíble, pasados los cinco primeros minutos dejas de ver al actor y solo ves al personaje.

 

Sabe captar la arrogancia, la altivez, la altanería, la soberbia, la impertinencia, el desdén, la insolencia, el desprecio, el engreimiento, el envanecimiento, el orgullo, la chulería, la inmodestia, el empaque, la petulancia, la jactancia, la superioridad del tesorero popular.

 

La peli resulta demoledora.

 

Tal vez todo lo que se dice ya lo sabemos, pero oído de la boca de su autor resulta tan convincente, tan terriblemente real.

 

La soberbia de Bárcenas es mayúscula y cuando se refiere a Álvaro de Lapuerta, en quien descarga toda la responsabilidad, afirma que es de una ética intachable, mientras repartía sobres y recogía dinero negro.

 

No consigo comprender cómo el país y la gente honrada del PP (que seguro que la habrá) hemos soportado que individuos que han recibido sobres con dinero negro fruto de aportaciones ilegales sigan en puestos de gobierno.

 

Increíblemente esta peli, rodada en un espacio cerrado con un actor protagonista (eso sí, en estado de gracia) y unos pocos secundarios, consigue alcanzar cotas de tan buen cine.

 

B es una de las pelis más valiosas del cine español de este año.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

B-783918273-large

.

.

.

.

Pedro Casablanc es barcenas

.

.




Truman – 2015 – Cesc Gay

3/11/2015

 

Cesc Gay en su trayectoria nos ha presentado un cine sencillo, desprovisto de artificios formales, que evita manipular al espectador tratándolo con respeto.

 

Su cine puede parecer vacío de sentimientos, porque no usa la música como elemento provocador, porque presenta situaciones simples (aparentemente) donde no hay estridencias, ni grandes momentos.

 

Todo esto lo cumple en Truman.

 

La historia de estos dos amigos que se reencuentran, tal vez, por última vez es pura tragedia, pero como la vida, el relato está salpicado de momentos de humor que desdramatizan y quitan solemnidad.

 

Todos terminamos falleciendo. No conocer el momento nos hace vivir el presente con más o menos alegría. “La ignorancia produce cierta felicidad”.

 

Saber que tu vida estará acabada en unos meses puede causar tristeza en ti y en los que te rodean.

 

Pocas pelis se han hecho sobre este tema y de éstas la mayoría son presentadas como tragedias.

 

Cesc Gay vuelve a saber encontrar un tono ligero lleno de emociones, pero sin subrayados.

 

Nunca he ocultado mi devoción por Darín y Cámara, el mejor actor mundial y uno de los mejores españoles.

 

Esta peli confirma lo magníficos actores que son.

 

Darín inmenso, ejerciendo de argentino locuaz, intenso, soberbio.

 

Cámara contenido, con su mirada expresa más que si hablara, inmenso.

 

Solo por ver sus interpretaciones merece pagar la entrada.

 

Está claro que los próximos Goyas son para ellos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Truman-984199420-large

.

.

.

.




Sicarivs: la noche y el silencio – 2015 – Javier Muñoz – Festival de Málaga Cine Español 18 – 2015

18/04/2015

 

 

Malaga 2015 Encabezado

 

Ficha Técnica

País: España
Producción: Bow & Arrow S.L., Chester Media Producciones S.L., Stop and Play Eur, Bisojo Media Producciones S.L.
Dirección: Javier Muñoz
Guion: Javier Muñoz
Reparto: Víctor Clavijo, Pedro Casablanc , Mario Pardo, Chete Lera, Alejandra Lorente, Roger Pera, Fernando Gil, Israel Elejalde, María Cecilia Sánchez

 

 

Esta peli se presenta en la Sección Málaga Premiere.

 

Nos cuenta una noche frenética de un asesino a sueldo.

 

Javier Muñoz, un director nobel, usa recursos fílmicos propios del cine negro.

 

A modo de flashback nos presenta el manual del sicario ejemplar, en un diálogo con el hombre que fuma. Estas escenas son en un maravilloso blanco y negro, con un aire onírico.

 

Aborrezco la voz en off, pero aquí le encuentro sentido, aunque tal vez, se podría recortar.

 

Víctor Clavijo es el prota absoluto y nos conduce de manera magistral por esta historia tremebunda que engancha y apasiona.

 

A pesar de ser un psicópata frío y despiadado se convierte en el héroe de la peli y el espectador, o al menos yo me puse de su parte. Es un personaje oscuro que sigue su código y por ello es digno de respeto.

 

Una peli estupenda.

 

Le veo éxito comercial.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

 

CARTEL Festival de Cine de Malaga 2015




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: