El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cosas de la vida’

Mi Primera Comunión

3/11/2013

 

Hace unos días encontré esta foto que os pongo. Estaba perdida entre el desorden total.

 

No he podido resistir la tentación de colgarla. A la mayoría de los niños que aparecen no los recuerdo, no puedo dejar de preguntarme ¿qué habrá sido de sus vidas?

 

La monja se llamaba Sor Rosario y daba unos bofetones de campeonato.

 

Si me reconocéis hacedlo constar pero por favor no indiquéis el sitio exacto para que se mantenga la incertidumbre.

 

La verdad es que estoy monísimo de marinerito.

 

 

img128

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




La brutalidad policial en el 25S

26/09/2012

 

Ayer contemplé estupefacto las imágenes que emitían las televisiones.

 

Ciudadanos se manifestaban pacíficamente en una manifestación autorizada y la policía cargaba con una brutalidad inusitada sobre ellos, sin provocación. Muchos manifestantes levantaban las manos en señal de indefensión y los policías les golpeaban con sus porras de manera terrible.

 

Unos policías agarran a una chica y la golpean, su novio se acerca para protegerla, intenta cubrirla con su cuerpo. Los agentes de la autoridad los separan, los golpean, los llevan detenidos. A ella la agarran del cuello y la arrastran (minuto 4.10 del vídeo). La acusarán de resistencia a la autoridad y de vandalismo. Posiblemente la multarán o incluso la condenarán a prisión. En cualquier caso pasará la noche en un frío calabozo y en la mejor de las situaciones no sufrirá más malos tratos. De esta muchacha no sabemos el nombre, y probablemente no sabremos más de ella. Pero es una víctima, una de las muchas, de la brutalidad de la policía y de una injusticia manifiesta de este sistema.

 

Escribo desde la indignación más absoluta, que quede bien claro.

 

Si viviéramos en un verdadero estado de derecho a estos policías agresores se les detendría, se les acusaría de delito de lesiones, se les condenaría a lo que la ley estableciera. A sus mandos se les condenaría por dar órdenes delictivas. Y los responsables políticos dimitirían y asumirían sus responsabilidades e incluso se les juzgaría para dirimir si han transgredido la Ley.

 

Pero en este país nada de esto va ocurrir. Los policías son esbirros, mal pagados pero parece ser que agradecimos, de un poder político corrompido que en lugar de proteger a sus ciudadanos manda a energúmenos para que les agredan y les vejen.

 

Que haya indignados en este país es lo razonable, lo raro es que no haya más. Lo natural es protestar contra este sistema opresor que mantiene una policía para sustentar los privilegios de una clase política. Y eso lo vimos diáfano ayer.

 

En mi opinión el Ministro del Interior, la Delegada del Gobierno, los mandos policiales, los policías, todos responsables de las tropelías contempladas ayer el 25S, son miserables. No es consentible en una sociedad que se dice democrática y bajo el imperio de la ley que todos ellos salgan impunes. Pero lamentablemente va a ser así.

 

Como no cambien las cosas vamos al desastre. Un gobierno no se puede sustentar en el ejercicio de la violencia hacia sus ciudadanos, eso lo desligitima.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Fin de semana en Orihuela del Tremedal y heroica ascensión al Caimodorro – 2012

20/09/2012

 

Llegamos nerviosos a Orihuela del Tremedal. El reencuentro con los amigos siempre es emotivo.

 

La primera cita culinaria fue en el Santa Lucía, un restaurante donde la comida es exquisita y contundente, pidas lo que pidas aciertas, y nunca te quedas con hambre.

 

En casa de Pilar y Agustín vimos un cutre-vídeo de fotos que yo había preparado. Todos lo soportaron con resignación y con alguna risa. Alterné fotos del año anterior con otras tomadas hace más de 25 años. Es curioso ver como las chicas están estupendas y los chicos en un deterioro progresivo.

 

Agustín y Pilar nos volvieron a acoger en su casa. Los conocí hace 30 años. Siempre he aprendido mucho de Agustín, un médico excepcional, un gran deportista y para mí un ejemplo en todos los aspectos.

 

Pilar delicada, bondadosa y amable hace una empanada y un bizcocho que ganarían cualquier concurso de cocina.

 

El sábado por la mañana un agradable paseo a la Fuente de los Pradejones.

 

Comimos en el Hotel Suiza de Bronchales. Yo me deleité con una migas con huevo frito y uvas y un rabo de toro.

 

Eran ya las cinco de la tarde cuando fuimos a descansar a casa de Teo y Mercedes. Ponían en la tele Los Diez Mandamientos y con el volumen al mínimo, algunos la veíamos y otros dormitaban en el sofá.

 

Esta peli hay que verla como una mezcla de comedia y ciencia ficción y así resulta más divertida.  A mí me apasiona. ¡Esos colorines! ¡Ese Ramsés vistiendo más femenino que Nefertari! No me acordaba del nombre de la actriz que interpretaba a esa mala-malísima esposa del faraón que estaba loquita por el soso (pero macizorro) Moisés y es la gran Anne Baxter la de Eva al desnudo. Cuando mis amigos se fueron despertando no pude resistirme a comentar los planos, las actuaciones, el vestuario, los escenarios… Es todo tan kitsch.

 

Teo es un periodista de éxito, gran orador, de pluma fácil, una fuente inagotable de información. Recuerdo sus maravillosos artículos en el Diario de Teruel hace 25 años.

 

Mercedes todo dulzura y bondad, junto a ella se respira sosiego y tranquilidad.

 

Esa tarde hicimos una visita a Albarracín. Estaba en fiestas. Recorrimos las calles del encierro. La plaza de Ayuntamiento estaba recubierta de arena con un graderío hecho de troncos, repleta de lugareños que bailaban pasodobles o La Barbacoa del inefable Georgie Dann.

 

Pedimos a Vicente y Manoli que bailaran pero alegaron que solo lo hacen con una copa de más. Vicente es socarrón e irónico, siempre de buen humor. Manoli es alegre y relata con una gracia especial el aspecto heavy metal de la novia de su hijo.

 

Pasear por Albarracín me produjo una especial satisfacción. El tiempo era perfecto.

 

No podíamos faltar a nuestra cita con la berrea. La noche era negra, el cielo brillante de estrellas, la berrea daba miedo. Nuestras risas y comentarios espantaron pronto a los ciervos.

 

La cena fue opulenta, preparada por Mercedes. Tortilla de patata, berenjenas, croquetas de bacalao, empanada de atún, jamón… Todo estupendo. Comí todo lo que me entró y lamenté no tener más capacidad gástrica. Charlamos, discutimos, reímos… Nos lo pasamos bien.

 

A la mañana siguiente Pilar me obsequió con un desayuno para deportistas de alto rendimiento. Perdí la cuenta en el quinto de los tazones de leche con Cola-Cao con bizcocho remojado.

 

Xano y Montse fueron hospedados también por Pilar y Agustín. Con Xano viví los primeros años del ejercicio de la medicina y nos hicimos amigos para siempre. Compartimos pensamiento político y sentido del humor.

 

Montse es serena, nunca la he visto levantar la voz ni alterarse, junto a ella uno se siente tranquilo.

 

Aquella mañana había que desayunar bien nos íbamos a enfrentar al techo de los Montes Universales. El año pasado habíamos realizado la hazaña. Este año llevaba un equipamiento deportivo insuperable.

 

Comenzamos la marcha con decisión pero con temor al fracaso. Ante nosotros estaba majestuoso el Caimodorro.

 

No sé si fue el aire excesivamente puro, o la altura en la que desciende la presión parcial de oxígeno o que no dejaba de hablar pero comencé a sentir disnea y dolor torácico pero paramos un momento para esperar a los rezagados y eso me permitió recuperarme.

 

Un pequeño grupo, exhaustos por el esfuerzo y desconocedores que estaban a escasos 500 metros de la cumbre decidieron no proseguir y esperar tranquilamente el regreso del resto del grupo, entre ellos estaba la Dra. Pilar a la que conocí también hace 30 años. Ella, Agustín y yo nos turnábamos haciendo guardias, aunque sus pueblos pertenecían a Aragón y los míos a Castilla La Mancha, cuestión ahora imposible.

 

Pilar es una persona decidida con gran personalidad, una gran profesional, con una entrega absoluta a sus pacientes.

 

Después de un titánico esfuerzo conseguimos llegar a la cumbre del Caimodorro. Hicimos unas fotos estupendas. Teo escribió en el libro una emotiva reseña que luego leyó y grabé con el móvil (se puede ver abajo del todo).

 

Me parecía imposible que después del increíble desayuno volviera a tener hambre.

 

Volvimos a reunirnos en torno a una mesa de piedra en la Fuente de Jícara, más arriba del Camping de Orea. La tranquilidad era absoluta, el paraje de una belleza increíble, la comida impresionante y la compañía inmejorable. Todo perfecto.

 

La despedida fue emotiva. Había proyectos para el año próximo. Visitar el nacimiento del Río Cuervo. Montar la torreta metálica del Caimodorro. Disfrutar del spa de Orea… Pero lo importante es volver a compartir nuestra amistad.

 

La vuelta se hizo corta. Disfrutar de la compañía de mi maravillosa Elena siempre es estupendo. Elena es la mejor persona del mundo, después de más de 30 años se sigue riendo de mis chistes, que por cierto siempre son los mismos porque no consigo memorizar nuevos.

 

Gracias a todos que sabéis tratarme como si fuera una persona. Sois la caña.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




La crisis total. Reflexiones de un tonto.

22/07/2012

 

No he tratado nunca temas serios en mi blog. Tengo cierto retraso intelectivo, por todos conocidos. No sé nada de economía.

 

A pesar de lo dicho necesito escribir lo que pienso sobre la crisis. Muy probablemente nadie lo leerá pero eso me da igual. Tal vez esto me ayude a poner en claro mis ideas.

 

Vivimos en una situación en las que la mayor parte de los ámbitos de vida social, política y económica están en crisis.

 

Empecemos por la economía. Rajoy en la campaña electoral nos aseguró que su gobierno sería un gobierno serio y que tenía un plan y que su sola presencia mejoraría las cosas. Tras unos pocos meses todo esto ha resultado falso o equivocado.

 

Las últimas medidas económicas van a suponer una catástrofe para la economía española. Traerán más paro, más recesión, más economía sumergida y además el Estado no va a recaudar más. Esto lo opina cualquier economista cabal y los mercados que han castigado estas medidas de manera cruel.

 

Los ciudadanos, los funcionarios, los autónomos pueden realizar los sacrificios que se les pida pero si van a ser útiles. Y es que estas medidas son duras e inútiles.

 

El fracaso de este Gobierno es dramático en tan solo unos meses ha conseguido perder toda su credibilidad, incumplir todas sus promesas electorales.

 

Llamamientos melodramáticos del Ministro de Hacienda, Sr. Montoro, solo sirven para sembrar más desconfianza.

 

Tenemos un Gobierno sin rumbo, desgastado y sin credibilidad.

 

Ya se empieza a hablar de la expulsión de España del Euro. El rescate total es poco viable porque España es un país muy grande para ser rescatado.

 

Mientras Alemania no tenga la voluntad de asumir que las deudas nacionales son deudas de la Unión Europea y se pagan al interés alemán no habrá solución.

 

Para recaudar más hay que incentivar la economía. Aumentando la actividad económica se obtienen más ingresos. Esto lo dijo Rajoy antes de ganar las elecciones.

 

Cambiando de tercio. La credibilidad de la clase política está bajo mínimos. Los casos de corrupción. Los sueldos increíbles de la mayoría de alcaldes, incluso de pueblos pequeños. Los privilegios de senadores y diputados. Todo ello se está manteniendo en la crisis. Los sacrificios los piden los políticos a los ciudadanos pero no los aplican en ellos.

 

Tenemos un Senado que en sus 34 años de existencia ha demostrado que no sirve absolutamente para nada, esto no hay quien lo ponga en tela de juicio. Eliminémoslo. Algo tan inútil y costoso no merece existir.

 

Mantener 17 parlamentos autónomos con cientos de diputados autónomos que nadie sabe para que sirven y que se llevan una pasta gansa es para países ricos y nosotros ahora ya no lo somos.

 

Eliminar las Autonomías pudiera ser excesivo, más cuando está asumiendo servicios básicos como sanidad y educación pero disminuir el número de consejeros y de delegados y eliminar los parlamentos autónomos es posible y necesario.

 

El número de concejales es claramente excesivo. En pueblos pequeños los alcaldes no suelen cobrar, pero en pueblos medianos y grandes hay un exceso de concejales liberados que cobran suculentos sueldos y que muy posiblemente son superfluos.

 

Las Diputaciones Provinciales muy probablemente sean innecesarias en un contexto de Estado Autonómico. De hecho varias autonomías uniprovinciales prescindieron de la Diputación y funcionan igual de bien o de mal. Las Diputaciones generan grandes gastos, coches oficiales, dietas y sueldos de los diputados, como en otras administraciones.

 

Hace muchos años el desaparecido Manuel Fraga habló de la administración única y creo que tenía razón. Cada servicio público debe ser prestado solo por una administración. Esta cuestión se podría regular por ley o incluso en una reforma constitucional y quedar zanjada. Se evitarían duplicidades y gastos y políticos en exceso.

 

No voy a entretenerme en los casos de corrupción que son conocidos. Insultantes los indultos recientes a alcaldes del PP condenados.

 

Que los partidos mantengan en sus cargos a políticos incompetentes y corruptos no ayuda nada a la salud democrática. Aunque hay algunos de éstos con suerte que les toca la lotería varias veces el mismo año y les dedican un aeropuerto de uso peatonal.

 

Sobre el Congreso de los Diputados quiero hacer unos comentarios. De qué sirve mantener 350 diputados si no son independientes y votan los de cada partido en bloque. Es más barato mantener un diputado por partido que representara proporcionalmente el número de votantes obtenidos. Con una docena de parlamentarios sería suficiente. El del PP que represente sus millones de votos y el de PNV sus cientos de miles. Daría lo mismo y sería más barato.

 

La función legislativa ha sido sustituida por el Decreto Ley. El control parlamentario no se produce por la mayoría absoluta actual.

 

El Parlamento se podría reunir alrededor de una mesa y tal vez se evitara la lamentable imagen de diputados insultando e increpando.

 

Uno de los espectáculos más bochornosos que he visto en mi vida ha sido observar a los representantes del PP aplaudiendo las medidas que tomaba su gobierno.

 

Escribo tres palabras sobre otro de los poderes del Estado: la Justicia.

 

Increíble que uno de los jueces con más prestigio internacional haya sido apartado de la carrera judicial por atreverse a investigar un caso de corrupción que implica a un partido político.

 

No hablemos de las cenas y viajes bien acompañado del ex-presidente del Supremo y del Consejo General del Poder judicial, que ha dimitido no reconociendo su delito, solo por la presión social y mediática y tuvo el apoyo del Ministro de Justicia.

 

La politización de los altos tribunales de este país es notoria y nadie la niega.

 

La incompetencia ancestral de la justicia y la desconfianza de los ciudadanos son notorias e indiscutibles. Ese viejo axioma de “tengas pleitos y los ganes” sigue en plena vigencia.

 

Este  problema seguro que se reagudizará con los recortes.

 

Hablemos ahora de otra institución del Estado: la Monarquía.

 

Heredar la Jefatura del Estado es un sinsentido de tomo y lomo. Durante muchos años se han tapado los asuntos de faldas del monarca, se han reído sus gracietas machistas, se le ha disculpado su afición a la bebida. El todo vale porque una noche, bastantes horas después de incertidumbre y miedo, salió en la tele y desinfló un golpe de estado que tenía múltiples facetas.

 

Tiene que haber una fractura de cadera, unos elefantes muertos y una bella acompañante en un safari africano para que el ocultismo de años desaparezca fugazmente. Pero ¿todo se arregla con una disculpa?

 

Los escándalos de sus yernos. Los sueldos millonarios en empresas y fundaciones de las infantas, sin que sepamos muy bien que hacen y el gasto de toda la familia real tienen que ponerse en cuestión.

 

El sostenimiento de la Monarquía se tiene que basar en el respeto a unas reglas que como la propia institución no son razonables. Estas reglas se han roto reiteradamente. Intentar dar un tinte de democratización a la monarquía con un matrimonio morganático del heredero de la corona es absolutamente ridículo. En un país en el que hemos echado a 4 ó 5 reyes (según se mire la historia)  creo que no costará demasiado expulsar a uno más.

 

Quería dedicar dos palabras a la prensa. Es lamentable el espectáculo que ofrece la caverna mediática, una prensa corrompida por el partidismo que no soporta la discrepancia.

 

Otra cuestión a comentar es el despilfarro y la utilización política de las televisiones autonómicas.

 

En estos últimos años, y en los meses recientes con más intensidad, se ha comenzado a desmantelar lo que hace que un estado, que una nación, sea próspera y que hace que se sienta orgullosa: la educación, la sanidad, la atención a los más débiles (minusválidos, dependientes, ancianos, enfermos, marginados), la investigación científica, la cultura.

 

La crisis afecta a la economía, a la política, a las instituciones del estado y todas las administraciones. Cuando esto sucede (que ya ha ocurrido a lo largo de la historia) florecen los fascismos y los totalitarismos. Aumentan los enfrentamientos sociales.

 

O enmendamos las crisis o esto va a terminar mal.

 

He planteado los problemas y he aportado algunas soluciones que tal vez sean de tonto pero es lo que se me ocurre.

 

¿Cómo se puede salir de esta crisis?

 

Lo primero ahorrando en lo superfluo: en políticos e instituciones innecesarias, impulsando la administración única. Poniendo límite a los sueldos de los políticos de todas las administraciones.

 

Revitalizando la vida política. Con tolerancia cero a los corruptos y arribistas de los que los partidos y sindicatos están llenos.

 

Suprimiendo las subvenciones a los sindicatos, organizaciones empresariales y partidos políticos. Que se deben de alimentar de las cuotas de sus afiliados y punto.

 

En este país hemos sido pioneros en trenes de alta velocidad y en energías renovables. Pues sigamos por ese camino. Eso es futuro.

 

Invirtamos en investigación. Tenemos los mejores científicos del mundo esparcidos por todos los países ricos. Lo que gastamos en investigación es ridículo y el beneficio que eso aporta es inmenso.

 

Tenemos o teníamos la sanidad más eficiente del mundo con una esperanza de vida y unas tasa de mortalidad infantil inmejorables. Pues sigamos por ese camino.

 

Hay que fomentar la creación de empresas. Abrir una empresa cuesta un dineral y una retahíla de trámites absurdos. Eso hay que simplificarlo.

 

La gran industria nacional sigue siendo el turismo. Para que vengan turistas hay que ofertar un país barato (no con el IVA al 21%), con buenos servicios y con oferta cultural y de ocio.

 

Invertir en educación es lo más rentable del mundo porque los resultados se van a ver. Parte de las subvenciones al desempleo se deben dedicar a la formación de los parados. El formar a los desempleados mejora su situación anímica, crea puestos de trabajo en formadores y mejora las expectativas de empleo.

 

Me gustaría vivir en un país justo, con pocos políticos honrados y competentes, con solidaridad entre los ciudadanos, sin diferencias sociales, con acceso igualitario y equitativo al trabajo, a la educación, a la cultura , a la justicia y a la sanidad donde no hubiera desempleo ni pobreza, un país en el que al extranjero se le tratara como un ciudadano más, un país lleno de gente buena y honesta, donde primara sobre todo el respeto a las ideas de los demás y la libertad.

 

Todos estos deseos los veo cada vez más lejanos, más utópicos. Soy una persona optimista por naturaleza y ahora veo un futuro negro, muy negro.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Premios de la Unión de Actores 2012

19/06/2012

 

Hace unas semanas mi amigo Koldo me llamó ofreciéndome acompañarle a una entrega de premios a los que su hija estaba nominada.

 

Conocí a Koldo en la década de los 80 hace casi 30 años. Fuimos compañeros y conectamos bien. Compartíamos aficiones (la comida, el cine) e ideología política.

 

La vida nos distanció pero hemos ido sabiendo el uno del otro y el cariño y la amistad no desaparecen a pesar de la distancia y del tiempo.

 

Se trataba de la entrega de premios de la Unión de Actores, un sindicato que aglutina a la mayoría de los actores españoles.

 

Se entregan premios en categorías de teatro, cine y televisión y se materializa en el Teatro Circo Price de Madrid.

 

Quedamos unas horas antes del evento y tomamos una birras y nos pusimos al día de nuestras vidas y de nuestros hijos.

 

En la puerta del teatro empezó la emoción de reconocer a muchos actores españoles. Identificaba a los cómicos y Koldo, presumiendo de buena memoria, les ponía nombre.

 

Por fin vimos a su hija Ainoha. Muy guapa y muy delgada con un vestido rojo, espectacular la indumentaria y ella misma. La recuerdo cuando era niña, muy despierta, muy viva, muy inteligente.

 

Ha intervenido en varias obras de teatro y en alguna serie de televisión. Estaba nominada a la mejor actriz de teatro de reparto, pero reconocía sus escasas posibilidades ya que una de sus compañeras en la obra Incrementum estaba también nominada. Se trataba de María Isasi amiga de Ainoha e hija de Marisa Paredes que ya había sido nominada en otras cuatro ocasiones.

 

Incrementum es una experiencia teatral dirigida por Sergio Peris Mencheta.

 

Ya entramos en el Teatro. Los famosos posaban ante los reporteros gráficos en un escenario de fondo rojo. Me subí y me puse a hacer fotos como si fuera un periodista más. Mi cámara es antigua pero hace buenas fotos (dentro de lo que cabe). Me acordé de Elena que me había aconsejado que no la olvidara.

 

En unas buenas localidades nos sentamos para ver la gala.

 

Vicente Cuesta, secretario general del sindicato, comenzó con un discurso claramente político criticando los recortes especialmente en cultura. Hubo algún grito de protesta pero una gran ovación apoyó las palabras de Cuesta.

 

Se fueron entregando premios. Los agradecimientos, como siempre, interminables.

 

Especialmente emotiva resultó la entrega del premio a mejor actriz protagonista de teatro a la gran Asunción Balaguer que nos puso a todos en pie.

 

Ainhoa como era previsible se quedó sin el premio. María Isasi se lo llevó muy emocionada.

 

Todas las actrices iban muy guapas y los actores en cambio oscilaban desde arreglados a muy desaliñados. En general todos muy simpáticos.

 

Se entregaron premios especiales a las Madres contra la droga y a Asociaciones por la Memoria Histórica. Sus discursos no fueron largos y sí extraordinariamente vibrantes.

 

Al final se entregó el premio a toda una carrera a la grandísima Concha Velasco. Estuvo simpática y en su agradecimiento también habló de la crisis. A pesar de pasar de los 70 sigue en activo y su aspecto y su habla siguen siendo juveniles. Pepe Sacristán apareció a mitad del discurso con el premio en la mano y sin nada de prudencia la agarró y no la soltó, intentando cobrar un protagonismo que no le correspondía. Bastante inadecuado.

 

Terminó la gala y Koldo y yo nos bajamos a la platea y nos rozamos con los actores galardonados o no. Estaba emocionado. A dos metros tenía a José Coronado, a Alicia Borrachero (a la que felicité y me lo agradeció muy agradable), a Pilar Bardém (con su energía habitual), a la bella Inma Cuesta, Asunción Balaguer

 

Esperaba que Pilar Bardém terminara una entrevista, y Koldo con la cámara preparada, para pedirle una foto, cuando se acercó a mí muy sonriente la premiada Concha Velasco. Le pedí que posara conmigo y muy simpática accedió. Le dije: “crecí contigo y estás superjoven, muchas gracias“.

 

Antes de irnos Koldo me hizo unas fotos de recuerdo.

 

Nos despedimos de Ainhoa.

 

En un bar cerca de Embajadores nos comimos una tortilla de patata, unas croquetas y unas anchoas. Nos bebimos unas cuantas cervezas (las mías sin alcohol). Teníamos mucha sed, tal vez por la emoción y por el calor.

 

Todo muy divertido: el sarao, la compañía de mi amigo, las fotos, los actores tan simpáticos, muchas chicas guapas.

 

Koldo: gracias por la invitación y por tu amistad. ¿Quién me lo iba a decir?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Para Colgar




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: