El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Basada en hechos reales – 2017 – Roman Polanski

8/06/2018

.

d_apres_une_histoire_vraie-605706019-large

.

Roman Polanski ha cometido graves errores (o delitos) en su vida, pero nadie puede discutir que es un gran director.

 

Sabe dar a sus películas un aire inquietante, posiblemente malsano, que le da carácter específico.

 

La peli se disfruta mientras se ve, pero posiblemente más en su conclusión, un final que veo claro, pero que, tal vez, pueda estar sujeto a debate.

 

La esposa del director Emmanuelle Seigner compone un personaje muy de película, una escritora con crisis creativa, cansada de firmar autógrafos.

 

El encuentro con una admiradora, Eva Green, le sirve de revulsivo para estimular sus capacidades, pero hay un proceso de sufrimiento intenso para llegar a plasmar en papel un texto literario.

 

La peli habla sobre todo del padecimiento en la creación, de cómo, a veces, es necesario el dolor para llegar a tener ideas.

 

El título de la peli es, en realidad una broma, cuando la veas lo comprenderás.

 

La peli se sustenta en estas dos actrices, que están inconmensurables, en una especie de tour de force como intérpretes, pero también como personajes de esta historia.

 

Polanski construye una especie de thriller psicológico con aires clásicos, fiel a sí mismo.

 

Como curiosidad os diré que las protagonistas y su director nacieron los tres en París y ahora tienen 84, 53 y 37 años.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

d_apres_une_histoire_vraie-633973849-large

.

El director Roman Polanski:

Roman Polanski

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

d_apres_une_histoire_vraie-122119512-large

.

.




¿Qué fue de Jorge Sanz? (Serie de TV) – 2010 – David Trueba (Creator), Jorge Sanz (Creator)

8/06/2018

.

¿Qué fue de Jorge Sanz (Serie de TV)2

.

Llevaba tiempo detrás de esta serie. Por fin la consigo.

 

El paso de los años es inexorable para todos, pero cuando se alcanza el éxito de niño y joven es mucho peor.

 

Todo el mundo recuerda a Jorge Sanz por sus momentos de gloria desde que en 1982 fuera Conan el Bárbaro, luego en Valentina, en Belle Epoque, en La niña de sus ojos o en Amantes. Una filmografía deslumbrante.

 

En el momento que se rodó esta serie tenía 40 años y se nos muestra como un personaje crepuscular, patético que es presa de sus propios defectos que no sabe corregir.

 

Todos los capítulos comienzan con Sanz despertándose después de una noche que posiblemente no recuerda.

 

Las mil oportunidades que le ha dado la vida no ha sabido aprovecharlas, no es mala persona, pero le puede su carácter.

 

Un día se encuentra con un antiguo compañero, un eléctrico, en un rodaje callejero y se sincera, por una vez le cuenta al viejo amigo sus temores y sus inseguridades.

 

David Trueba es un maestro en la sinceridad, sabe trasmitir en pantalla esa maravillosa sensación de que lo que estamos viendo es de verdad.

 

Jorge Sanz es, a pesar de todo, un buen actor, que siempre ha convencido en sus personajes. En esta miniserie se disecciona así mismo en un gesto de máxima valentía.

 

Eduardo Antuña compone el personaje de su representante Amadeo, un vendedor de quesos que no sabe nada de la profesión, pero está lleno de buenas intenciones. Gracias a él conocemos los tejemanejes de la preproducción.

 

La serie se mueve entre el patetismo y la hilaridad.

 

Muy recomendable, no solo para incondicionales de este gran actor.

.

.

Mi puntuación: 7,81/10.

.

¿Qué fue de Jorge Sanz (Serie de TV)3

.

El director David Trueba:

¿Qué fue de Jorge Sanz (Serie de TV)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

que_fue_de_jorge_sanz_tv_series-878736896-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-06-06 – De Basada en hechos reales a Hair

8/06/2018

.

Con Diego Gismero y Mónica Gallo hemos hecho un recorrido entre las pelis en cartelera y películas del Nuevo Hollywood.

.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Easy Rider (Buscando mi destino) – 1969 – Dennis Hopper

4/06/2018

.

Easy Rider (Buscando mi destino) 00

.

Revisitar pelis de la juventud resulta, en ocasiones, decepcionante.

 

Cuando la vi por primera vez me impresionó.

 

No se estrenó en España en el 69, sino años más tarde cuando El Caudillo ya había fallecido.

 

En Easy Rider se intenta representar “la libertad” que se manifiesta en cuestiones estéticas bastante superficiales: el pelo largo, la ropa poco ortodoxa o la moto.

 

Pero vista con mis ojos de casi sesentón lo que más me interesa es el enfrentamiento de esas dos américas que se ve en la pantalla.

 

Por un lado estos jóvenes y los encuentros que van teniendo con un ranchero y su familia o comunas hippies, y por otro los paletos violentos.

 

Dos Américas diametralmente opuestas.

 

Hay un diálogo de Jack Nicholson que habla de la libertad en los USA y de las diferentes maneras de entenderla que es el meollo de la peli.

 

Hay un fondo pesimista en el relato con un fin trágico.

 

El triunfo de la América profunda sobre la América de las libertades.

 

¿No os suena a un tema muy actual?

 

Me ha parecido más interesante hablar de la peli que verla.

.

.

Mi puntuación: 5,87/10.

.

Easy Rider (Buscando mi destino) 1

.

Easy Rider (Buscando mi destino) 2

.

El director Dennis Hopper:

Dennis Hopper

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Easy Rider (Buscando mi destino) 4

.

.




Guadalajara de Cine – 2018-06-01 – Patricia Rincón

3/06/2018

.

Esta semana en los Multicines Guadalajara, dentro de Guadalajara Media, hemos entrevistado a la profesora y cinéfila Patricia Rincón.

 

Se confiesa, como yo, seguidora de la saga Star Wars, una de sus pelis favoritas, junto con la Princesa Prometida, de su infancia.

 

Hablamos de su género preferido el musical, comentando grandes pelis como Sonrisas y lágrimas, Los miserables, La Ciudad De Las Estrellas: La La Land, El gran showman…

 

Hemos pasado un rato estupendo.

.

.

.

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: