El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Jorge Sanz’

¿Qué fue de Jorge Sanz? III (TV) – 2017 – David Trueba

15/06/2018

.

Qué fue de Jorge Sanz III (TV)

.

En este capítulo, que conforma una tercera temporada de la serie, Jorge Sanz está muy cambiado.

 

Por un lado asiste a sesiones de psicoterapia y ha conseguido abandonar las drogas, incluido el alcohol.

 

Su terapeuta llega a darle el alta. Lo que provoca una vibrante reacción de Aitana Sánchez Gijón, que está maravillosa en un monólogo espectacular.

 

Ahora tiene éxito (de nuevo). Publicidad, series, incluso cine con la continuación de La niña de tus ojos (La Reina de España).

 

Jorge Sanz se descubre como insensible con la inmigración, pero termina demostrando su gran corazón, porque en el fondo (aunque él no lo sepa) es una buena persona.

 

Su relación con Úrsula Corberó me parece de lo más realista. Por cierto, esta actriz me caía fatal, pero cuando la conocí en persona mi opinión cambió radicalmente. Comprendo el enamoramiento de Jorge.

 

Su anterior representante Amadeo Gabarrón (Eduardo Antuña) ha creado una relación de dependencia con Sanz, porque este actor tiene una gran capacidad de seducción y magnetismo.

 

Esta tercera entrega me ha gustado tanto como las otras. David Trueba sabe trasladar bien al espectador sentimientos encontrados.

 

En el último Festival de Málaga me encontré con Jorge Sanz, estaba con Luis Alegre. No puede resistir la tentación de saludarlos.

 

Diego Gismero me hizo unas fotos con Jorge, que estuvo muy simpático. Pero cometí un grave error. Por la mañana había visto un documental sobre Alejandro Sanz.

 

Mientras me hacían las fotos estuve llamándolo Alejandro. El pobre Jorge no dijo nada, tal vez acostumbrado.

.

.

Mi puntuación: 7,99/10.

.

Qué fue de Jorge Sanz III (TV)3

.

Jorge Sanz y Ramonazo

.

El director David Trueba:

Qué fue de Jorge Sanz III (TV)2

.

Posts relacionados:

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

que_fue_de_jorge_sanz_iii_tv-885415888-mmed

.

.




¿Qué fue de Jorge Sanz? 5 años después (TV) – 2016 – David Trueba

9/06/2018

.

Qué fue de Jorge Sanz 5 años después (TV)2

.

Seis años después de David Trueba retoma el personaje y hace un capítulo más.

 

Mantiene el tono de la serie y su oscuro humor.

 

En esta tvmovie se nos muestra que los problemas de Sanz son bastante comunes en la profesión de actor.

 

La terapia grupal, a la que asisten un conjunto de intérpretes en horas bajas, es desternillante.

 

La realación con Mamen está también muy bien montada

 

Y por último la crisis de Elena Furiase resuelta magistralmente por Sanz nos da una lección de lo que es ser actor en todos los sentidos.

 

David Trueba sigue siendo puro amor con sus personajes.

 

Un capítuo/peli que se ve con mucho agrado.

.

.

Mi puntuación: 7,20/10.

.

que_fue_de_jorge_sanz_tv_series-786518151-large

.

El director David Trueba:

Qué fue de Jorge Sanz 5 años después (TV)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

que_fue_de_jorge_sanz_5_anos_despues_tv-231323140-large

.

.




¿Qué fue de Jorge Sanz? (Serie de TV) – 2010 – David Trueba (Creator), Jorge Sanz (Creator)

8/06/2018

.

¿Qué fue de Jorge Sanz (Serie de TV)2

.

Llevaba tiempo detrás de esta serie. Por fin la consigo.

 

El paso de los años es inexorable para todos, pero cuando se alcanza el éxito de niño y joven es mucho peor.

 

Todo el mundo recuerda a Jorge Sanz por sus momentos de gloria desde que en 1982 fuera Conan el Bárbaro, luego en Valentina, en Belle Epoque, en La niña de sus ojos o en Amantes. Una filmografía deslumbrante.

 

En el momento que se rodó esta serie tenía 40 años y se nos muestra como un personaje crepuscular, patético que es presa de sus propios defectos que no sabe corregir.

 

Todos los capítulos comienzan con Sanz despertándose después de una noche que posiblemente no recuerda.

 

Las mil oportunidades que le ha dado la vida no ha sabido aprovecharlas, no es mala persona, pero le puede su carácter.

 

Un día se encuentra con un antiguo compañero, un eléctrico, en un rodaje callejero y se sincera, por una vez le cuenta al viejo amigo sus temores y sus inseguridades.

 

David Trueba es un maestro en la sinceridad, sabe trasmitir en pantalla esa maravillosa sensación de que lo que estamos viendo es de verdad.

 

Jorge Sanz es, a pesar de todo, un buen actor, que siempre ha convencido en sus personajes. En esta miniserie se disecciona así mismo en un gesto de máxima valentía.

 

Eduardo Antuña compone el personaje de su representante Amadeo, un vendedor de quesos que no sabe nada de la profesión, pero está lleno de buenas intenciones. Gracias a él conocemos los tejemanejes de la preproducción.

 

La serie se mueve entre el patetismo y la hilaridad.

 

Muy recomendable, no solo para incondicionales de este gran actor.

.

.

Mi puntuación: 7,81/10.

.

¿Qué fue de Jorge Sanz (Serie de TV)3

.

El director David Trueba:

¿Qué fue de Jorge Sanz (Serie de TV)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

que_fue_de_jorge_sanz_tv_series-878736896-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2016-11-30 – Mañana, Anomalisa, La reina de España

1/12/2016

 

Repasamos la actualidad cinematográfica alcarreña con Mónica Gallo.

 

Hemos hablado de las siguientes películas:

 

 

 

 .


.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




La reina de España – 2016 – Fernando Trueba

27/11/2016

.La_reina_de_Espa_a-117287075-large

.

Veinte años después de La niña de tus ojos, Fernando Trueba nos obsequia con una secuela.

 

La crítica la ha vapuleado, pero yo voy a defenderla contra viento y marea.

 

Es cierto que usa de chistes visuales y de diálogos ya vistos, pero yo los interpreto como un bello homenaje a la comedia española.

 

Tal vez algunas partes del guión resultan poco creíbles, pero cuantas veces la realidad resulta inverosímil.

 

Las peripecias de este grupo de “cómicos” la siento como muy nuestra, enlazando con la mejor comedia clásica española.

 

Hay un homenaje de Trueba al cine y los que en él intervienen.

 

Me encanta la presencia callada y continua de la script en la mesa al lado del director.

 

Además de los actores, los técnicos tienen su protagonismo en la peli. Trueba no se olvida de ellos.

 

Hay un homenaje también a esos millones de españoles que sufrieron la represión de la Dictadura Franquista y malvivieron hablando en voz baja por el temor de la cárcel y de la muerte.

 

Todos los personajes tienen su importancia y todos están magníficamente interpretados.

 

Macarena Granada vuelve de los USA hecha una estrella de Hollywood y con nacionalidad americana, algo parecido a su actriz Penélope Cruz.

 

Si en La niña de tus ojos se comía la pantalla y todos pudimos darnos cuenta que estaba bendecida con ese don divino que es que te quiera la cámara, aquí, en La reina de España, lo volvemos a confirmar.

 

Una actriz como la mejor, a la altura de las grandes divas de la pantalla de todos los tiempos.

 

Con esos ojos, inmensos como el horizonte, capaces de expresar emociones y sentimientos y, lo que es más grande aún, de transmitirlos al espectador.

 

Penélope, te reverencio, te idolatro.

.

penelope cruz

.

 

Si de verdad fueras la Reina de España me volvería monárquico.

 

Una de mis máximas ilusiones, en mi actividad cinematográfica, sería poderla entrevistar, pero muy probablemente la emoción me impediría articular palabra.

 

Este verano cuando iba hablar con uno de mis ídolos, en otro ámbito diferente al cine, mi hijo me dijo: “sobre todo no te eches a llorar. Que te conozco“.

 

Pero en esta peli todos los actores están estupendos, incluyendo a Santiago Segura, que no goza de mi devoción usualmente, pero aquí me ha encantado.

 

Extraordinarios como es habitual Antonio Resines, Neus Asensi, Ana Belén, Javier Cámara, Loles León, Jorge Sanz, Rosa María Sardá, Aida Folch, Jesús Bonilla, Ramón Barea, Anabel Alonso

 

Bien por Chino Darín que lo tiene difícil para llegar a igualar a su padre. Superarlo es imposible.

 

Divertida la presencia de Arturo Ripstein.

 

Mención a parte merece Carlos Areces, capaz de interpretar al etarra Patxi en  y aquí al mismo Caudillo, con igual naturalidad. Un gran acierto.

 

Destaco los cameos del director Juan Antonio Bayona, del economista y periodista turolense Luis Alegre como cura de huerfanitos y de la magnífica periodista Conchita Casanovas preguntando como en la vida real con inteligencia en una rueda de prensa.

 

Seguro que hay algún cameo más que no he sido capaz de descubrir.

 

El diálogo final entre Franco y Macarena de los que más he disfrutado en mi vida.

 

Si eres de los que dice que no te gusta el cine español, no vayas a verla.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

la_reina_de_espana-563793182-large

.

.

.

.




El pregón – 2016 – Dani de la Orden

23/03/2016

 

Lo normal en una peli es empezar por un guión y después buscar los protagonistas.

 

Aquí con los protagonistas se ha hecho un guión…

 

Es un vehículo para el lucimiento de Berto Romero y Andreu Buenafuente.

 

Berto es un tío con gracia, tal vez actor de un solo personaje, pero invita a la risa.

 

Andreu, nunca me ha caído bien, me ha parecido endiosado. Mi sorpresa es que su interpretación, de un fracasado, es convincente y aporta el aspecto amargo a la historia. Capaz de todo para poder pagar la ortodoncia a su hijo y conseguir mantener un mínimo de dignidad que la vida y la crisis le han robado. Es lo más interesante de la peli.

 

Los momentos más cómicos los protagoniza Romero, pero la peli cae en muchas escenas en la astracanada barata de mercadillo, con una penosa sensación de vergüenza ajena. Humor caduco y decadente.

 

Reconozco que me partí de risa en varios momentos, pero en otros oía reír a toda la sala a carcajadas y a mí no me hacía la menor gracia.

 

La peli sabe meterse al público en el bolsillo y si entras en el juego, te lo puedes pasar bien.

 

La historia de fondo es más que interesante. Dos hermanos, ahora reñidos, que obtuvieron popularidad en el mundo musical de los noventa y en la actualidad sufren de ostracismo y necesidad. La cantidad de diez mil euros por dar un pregón de pueblo les hace reconciliarse de nuevo.

 

Jorge Sanz está impresionante, con un dominio de la situación total, interpretando a ese estilo de político, alcalde de pueblo, chulo y engreído, prototipo de una generación de ediles que han puesto el municipio a su disposición.

 

Hay errores de racord y de guión incomprensibles.

 

Al principio aparece un cabritillo con sus cuernos y todo que después se cenan afirmando que es un cordero.

 

Mezclar Semana Santa, con cofrades procesionando, con fiestas populares, pregón y lanzamiento de cabra de campanario incluidos, es ridículo.

 

La peli resulta claramente decepcionante, penosa en ocasiones, vergonzosa en otras y divertida esporádicamente.

 

Salvo a todos los actores, sin excepción, incluido Buenafuente.

 

Me olvidaba:  Belén Cuesta está maravillosa.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

El_preg_n-768206505-large

.

.

.

.




Aragón Rodado (Documental) – 2015 – Vicky Calavia – Festival de Málaga Cine Español 18 – 2015

24/04/2015

 

Malaga 2015 Encabezado

 

Ficha Técnica

País: España
Producción: CalaDoc Producciones
Dirección: Vicky Calavia
Guion: Vicky Calavia
Reparto: Mark Albela, José L. Alcaine, Paco Betriu, Yvonne Blake, Tirso Calero , Sol Carnicero, Manuel de Blas, Juan Diego, Miguel Á. Lamata, Ignacio M.de Pisón, Jordi Mollá, Guillermo Montesinos, Félix Murcia, Antonio Resines, Pedro Rodríguez, Jorge Sanz, Antonio Saura, Carlos Saura, Fernando Trueba, M. Verdú

 

 

Aragón ha generado una gran cantidad de cineastas.

 

El cine en España salió de misa de doce del Pilar.

 

Este documental nos da la oportunidad de visitar escenarios aragoneses donde se han rodado películas.

 

De la mano de Luis Alegre se visitan las localizaciones de pelis míticas y se entrevistan a los protagonistas, directores o técnicos que vivieron esos rodajes.

 

Yo que soy aragonés, y que ejerzo de tal, me he emocionado con este documental que aúna dos de mis grandes pasiones: el cine y mi tierra.

 

Encantado de haberlo visto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

aragonrodado

aragonrodado2

 

 




Vivir es fácil con los ojos cerrados – 2013 – David Trueba

10/11/2013

 

Quiero empezar dando las gracias a David Trueba. Cuenta una historia en la España de 1966, en esa España en blanco y negro, de caspa y nacionalcatolicismo, con optimismo y en color.

 

Tres incomprendidos e inadaptados se juntan por casualidad o por el destino. Un niño que se fuga de casa porque le gusta llevar el pelo largo, una jovencita embarazada y un profesor de inglés que quiere ver a John Lennon.

 

Personajes entrañables y admirables. Personas que hacían el país mejor.

 

Se huye de la sensiblería para encontrar ese punto de ternura mezclado con alegría que hace que te sientas bien sin que te hayan engañado.

 

Doy las gracias a  por ser tan buen actor. Un tío feo (como yo) puede hacer grandes cosas y encontrar el éxito en una profesión tan difícil. En nuestra filmografía hemos tenido feos que han sido inmensos actores. Destacar al gran Pepe Isbert que intervino en 117 películas y supo hacerlo siempre bien.

 

Quiero dar también las gracias a los jóvenes actores por su empuje, sus ganas de mejorar.

 

Mención especial merece  que interpreta al catalán afincado por amor en Almería y que se ha quedado esperando por amor. A él también le doy las gracias.

 

Agradezco a mi amigo Teo y a mi amiga Mercedes que me hayan recomendado leer el artículo de Luis Alegre titulado Javier Cámara, maestro que me parece absolutamente imprescindible.

 

Luis Alegre es un aragonés de pro, profesor, cineasta, dinamizador cultural, escritor, cantaor de coplas, amigo de Teo y Mercedes, primo de mi amigo Agustín de Calamocha y natural de Lechago.

 

David Trueba homenajea a esta localidad turolense haciendo que El Catalán estuviera en la Guerra Civil en Lechago.

 

Señor Montoro, usted se ha equivocado mucho en esta vida pero decir que nuestro cine no tiene calidad es el colmo.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Vivir_es_facil_con_los_ojos_cerrados-432934728-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: