El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-03-07 – Los Oscars hacen agua

11/03/2018

.

.

.

.

.

.

Esta semana hemos valorado los Premios Oscar en su nonagésima edición.

.

Mónica Gallo nos ha dirigido magníficamente.

.

Diego Gismero sigue demostrando su valía cinéfilia semana tras semana, siendo uno de los veinte españoles que consiguió ver la gala completa.

.

Nos ha salido un programa estupendo.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.

.

Monica, Diego y yo

.




Guadalajara de Cine – 2018-03-09 – Melania Ramos

10/03/2018

.

Diego Gismero nos ha traído esta semana a la polifacética Melania Ramos, que ha demostrado su valía como comunicadora y su gran cinefilia.

 

Un auténtico placer.

.

.

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




El caso de Cristo – 2018 – Jon Gunn

9/03/2018

.

El caso de Cristo

.

En esta peli se habla de una conversión. Un periodista ateo, que solo cree en los hechos, se convierte al cristianismo.

 

El formato es claramente de telefilm.

 

Cuando se quiere hacer una peli militante que defiende una postura se ha ser prudente en intentar camuflar la intencionalidad, porque un discurso demasiado explícito puede traicionar el mensaje.

 

Lee Strobel es presentado como un descreído militante e intolerante al que le repugna toda actividad cristiana. Cuando su esposa empieza a ir a la iglesia se le revuelven las tripas y no quiere mantener esa relación.

 

Además tiene problemas con la bebida e incluso, a veces, resulta violento.

 

El retrato de este personaje es demasiado cruel, lo cual predispone al espectador en contra suya y de sus ideas.

 

Hay un afán en la peli en demostrar la verosimilitud de los hechos relatados en el Nuevo Testamento en relación a la muerte y resurrección de Cristo, cuando eso solo puede ser cuestión de fe.

 

Por mucho que la narración se empeñe en mostrarnos como se comprueban históricamente estos sucesos, ellos en sí mismos no demuestran nada.

 

La creencia en la existencia de Dios es una cuestión de pura fe.

 

Nada puede demostrar ni lo uno, ni lo contrario.

 

El discurso de la peli es tan maniqueísta, el relato tan tosco e inconsistente y el episodio del reconocimiento por parte del periodista de la conversión tan penoso, que desvirtúa el posible mensaje positivo de la peli.

 

No se puede hacer de esta cuestión una triste e infumable parodia, queriéndole dar, además, un carácter científico.

 

Una peli de formato penoso con un mensaje bienintencionado, pero gestionado con un desatino penoso.

 

Ser ateo es tan respetable como ser cristiano o budista o hinduista. Ni más ni menos.

 

No olvidemos nunca que las peores cosas se han hecho en nombre de Dios y de la patria.

.

.

Mi puntuación: 1,13/10.

.

El caso de Cristo2

.

El director Jon Gunn:

Jon Gunn

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_case_for_christ-914910688-large

.

.




The Love Witch – 2016 – Anna Biller – Cine Club Alcarreño

9/03/2018

.

the_love_witch-247774812-large

.

El cine giallo es un subgénero cinematográfico de origen italiano, derivado del thriller y del cine de terror, que tuvo especial vigencia durante los años 70, época en la que disfrutó de un considerable éxito comercial.

 

Es uno de los principales precursores del slasher, sobre el que tuvo gran influencia.

 

El nombre de “giallo” (amarillo en italiano) hace referencia al color de las cubiertas de ciertas novelas policíacas baratas que fueron editadas en la década de 1930 en Italia y de las que el género toma gran parte de sus argumentos y elementos formales.

 

Desde el punto de vista estilístico, el giallo se diferencia del thriller policiaco tradicional por su tendencia a abusar de clichés psicoanalíticos y por dar mucha más importancia a lo puramente formal que a la coherencia de la trama, que en ocasiones parece una mera excusa para dar consistencia a la parte visual.

 

Otra característica diferencial del género es una tendencia a recrearse en la violencia explícita rayana en lo morboso, que, sin embargo, suele ser tratada de un modo deliberadamente irreal y estilizado.

 

Otra clave del género es la tendencia (que se agudizaría con los años) a dotar a sus asesinos de ciertas características casi-sobrenaturales.

 

Que nadie piense que todo lo anterior es cosecha propia es un copiapega de la Wikipedia.

 

¿Porqué os cuento esto?

 

Esta The Love Witch me ha recordado este género cinematográfico que a mí me embriaga.

 

Se trata de cine de segunda con unas claves que no pueden ser aceptadas por un público convencional que ven una chapuza en obras de este estilo.

 

Porque en The Love Witch todo es impostado y falso. Todo es premeditadamente banal y artificioso, creando una atmósfera que o te fascina o la rechazas.

 

Cuando salía de la sala del cine, Alberto Sanz director del Cine Club conversaba con amigos, un poco alejado le grité: “seré el único, pero a mí me ha gustado“.

.

.

Mi puntuación: 6,89/10.

.

the_love_witch-241935505-large

.

La directora:

ANNA BILLER VIVA 2006

.

Otros posts relacionados:

 

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_love_witch-951755011-large

.

.




El señor de los anillos – 1978 – Ralph Bakshi

9/03/2018

.

the_lord_of_the_rings-152383220-large

.

Se re-estrena esta peli de animación para conmemorar su cuadragésimo aniversario.

 

Casi no la recordaba, anulada por la trilogía de Peter Jackson.

 

Si no conociera la historia me parecería un batiburrillo de personajes que declaman toscamente un texto pomposo.

 

Pero el cariño que se tiene a estos protagonistas me hace ver la peli con cierta clemencia.

 

La animación es infantil con los personajes principales dibujados de manera pueril.

 

En cambio los espectros o los orcos resultan espectaculares, sombras negras con ojos rojos que aparecen espeluznantes.

 

Así mismo la batalla con la caballería de Rohan es de una vistosidad pasmosa, con esa mezcla de imagen real y animación expresionista.

 

Con este Gollum te partes de risa, por lo ridículo que es, comparado con el que recreó Andy Serkis.

 

Si me olvidara de la colosal trilogía de Jacson no la comprendería, pero la podría apreciar mínimamente. Si la recuerdo resulta un fiasco.

.

.

Mi puntuación: 3,36/10.

.

the.lord.of.the.rings.1978. 2

.

the.lord.of.the.rings.1978.

.

El director Ralph Bakshi:

Ralph Bakshi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_lord_of_the_rings-204726392-large

.

the_lord_of_the_rings-725386634-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: