El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2016-2017

17/07/2019

.

Taller-de-cine-2014

.

Gracias de nuevo a Concha hacemos este post con las pelis vistas en este curso:

 

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

WhatsApp Image 2019-07-16 at 12.23.57

.




Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2015-2016

17/07/2019

.

Taller-de-cine-2014

.

Gracias a que nuestra compañera Concha, claramente la más aplicada, ha ido anotando las pelis que hemos ido viendo en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares, puedo hacer este post.

 

Las pelis de este curso 2015-2016 fueron:

 

  1. Casablanca – 1942 – Michael Curtiz
  2. A  ciegas – 2008 – Fernando Meirelles

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

16f45921-43ff-41ae-b257-0a85aa10c651

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

WhatsApp Image 2019-07-16 at 12.23.57

.




Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2014-2015

17/07/2019

.

Taller-de-cine-2014

.

Gracias a nuestra compañera Concha, dispongo de la lista completa de pelis que vimos este curso.

 

Ahí va:

 

  1. Réquiem por un sueño – 2000 – Darren Aronofsky – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  2. Plan diabólico – 1966 – John Frankenheimer – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  3. El asesinato de un corredor de apuestas chino – 1976 – John Cassavetes – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  4. ¡Olvídate de mí! – 2004 – Michel Gondry – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  5. Magical Girl – 2014 – Carlos Vermut – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014
  6. El chico – 1921 – Charles Chaplin
  7. El moderno Sherlock Holmes – 1924 – Buster Keaton

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

c63eaac9-cba6-4f39-8716-145ed303640e

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

WhatsApp Image 2019-07-16 at 12.23.57

.




Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2013-2014

16/07/2019

.

Taller-de-cine-2014

.

Gracias a que nuestra compañera Concha, claramente la más aplicada, ha ido anotando las pelis que hemos ido viendo en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares, puedo hacer este post.

 

Las pelis de este curso fueron:

 

  1. Stardust Memories (Recuerdos) – 1980 – Woody Allen
  2. Delitos y faltas – 1989 – Woody Allen
  3. Ser o no ser – 1942 – Ernst Lubitsch
  4. Noviembre – 2003 – Achero Mañas
  5. César debe morir – 2012 – Paolo Taviani, Vittorio Taviani
  6. Casa de juegos (House of Games) – 1987 – David Mamet
  7. La huella – 1972 – Joseph L. Mankiewicz
  8. El crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard) – 1950 – Billy Wilder
  9. Uno, dos, tres – 1961 – Billy Wilder
  10. La vida privada de Sherlock Holmes – 1970 – Billy Wilder
  11. Primera plana – 1974 – Billy Wilder
  12. Los commitments – 1991 – Alan Parker
  13. Wonderland – 1999 – Michael Winterbottom
  14. Hedwig and the Angry Inch – 2001 – John Cameron Mitchell
  15. This is Spinal Tap – 1984 – Rob Reiner
  16. Canciones para después de una guerra – 1971 – Basilio Martín Patino
  17. Un perro andaluz (Cortometraje) – 1929 – Luis Buñuel

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

WhatsApp Image 2019-07-16 at 12.08.55

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

WhatsApp Image 2019-07-16 at 12.23.57

.




Verano del 42 (Summer of ’42) – 1971 – Robert Mulligan

16/07/2019

.

Verano-del-42-1971-Caratula

.

Ficha:

Título original: Summer of ’42

Año: 1971

Duración: 102 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Robert Mulligan

Guion: Herman Raucher

Música: Michael Legrand

Fotografía: Robert Surtees

Reparto: Jennifer O’Neill, Gary Grimes, Jerry Houser, Oliver Conant, Lou Frizell,Christopher Norris, Katherine Allentuck.

Productora: Warner Bros. Pictures

Género: Romance. Drama | Drama romántico. Años 40. Amistad. Adolescencia

.

.

Comentario de Ramón:

 

La vi en su estreno en España, supongo que años después que esto sucediera en los USA.

 

La vuelvo a ver muchos años después y mi mirada es diferente, como no podía ser de otra manera.

 

Nunca me gustaron las mujeres mayores, siempre las preferí cercanas a mi edad. También es cierto que entre las mujeres que yo conocía de más de treinta en mi adolescencia, no había ninguna que se pareciera a Jennifer O´Neill.

 

En los setenta se pensaba y se vivía en modo machista. A las chicas se las consideraba más como objetos sexuales y menos como personas. Eso, creo yo, afortunadamente ha cambiado.

 

El retrato de esa torpeza, en estos muchachos a la hora de relacionarse con las chicas, es muy certero y en cierto modo me veo retratado.

 

Hay un elemento que me ha llamado la atención en este nuevo visionado. El sexo como analgésico ante el dolor, en este caso por la pérdida del ser querido.

 

Impresionante la actuación de Gary Grimes, dando vida al enamorado Hermie, que luego no continuó su carrera como actor (que yo sepa).

 

Es una peli nostálgica y “bonita” de seas de las que no puedes hablar mal, porque a todo el mundo le gusta.

 

A mí me parece mediocre, un poco insustancial.

 

Lo que digo es “bonita” y poco más.

.

Mi puntuación: 6,45/10.

.

El-verano-del-42

.

Verano-del-42-600x389

.

El director Robert Mulligan:

Robert Mulligan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Verano del 42

.

.




Una íntima convicción (Une intime conviction) – 2018 – Antoine Raimbault

16/07/2019

.

une_intime_conviction-715546855-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Une intime conviction
País: Francia
Duración: 110 minutos
Género: Drama
Estudios: Umedia
Distribuidora: La Aventura Audiovisual
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 23 Agosto 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Estamos ante una peli de juicios típica (drama judicial), pero con elemento diferenciador.

 

Me refiero a la obsesión de una mujer por encontrar las evidencias para demostrar la inocencia de un marido con mujer desaparecida.

 

Una obsesión que raya y supera lo patológico, lo enfermizo. Hasta el punto que pierde su empleo y descuida sus obligaciones de madre.

 

El personaje de Nora, magistralmente interpretado por Marina Foïs, llega a ser repelente y asfixiante. Pierdo la empatía hacia ella cuando su vida carece de sentido sin ese maldito juicio que le quita el idem.

 

Impresionante, también, ese abogado al que da vida Olivier Gourmet, con un alegato final que te pone los pelos como escarpias.

 

La peli reflexiona sobre la presunción de inocencia y sobre los prejuicios, a veces creados, que condenan antes que los tribunales.

 

Esperaba un giro final, al estilo Hollywood, que al no producirse me ha dejado una sensación contradictoria de insatisfacción.

 

Una excelente peli, un poco pestiño, pero excelente.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

une_intime_conviction-608146926-large

.

une_intime_conviction-802048023-large

.

El director Antoine Raimbault:

une_intime_conviction-275354767-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

une_intime_conviction-976137859-large

.

.




Virus (The Flu) – 2013 – Kim Sung-su

16/07/2019

.

Virus (The Flu) Kim Sung-su2

.

Ficha:

Año: 2013
Título original: Gamgi
País: Corea del Sur
Duración: 122 minutos
Género: Acción, Drama
Estudios:
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 16 Agosto 2013

.

.

Comentario de Ramón:

 

Sigo con cine coreano en Netflix.

 

Peli de catástrofes, con las pautas convencionales del género, sección epidemia.

 

No pasaría de ser más de lo mismo sino contara con algún fotograma muy potente, que no quiero desvelar por aquello de los spoilers.

 

Con niña y amor no correspondido como gancho de una trama con fondo político, moral y social.

 

Los norteamericanos ejercen de malos, capaces de atrocidades por el control de la epidemia.

 

Hay una cuestión interesante.

 

¿Hasta donde se puede llegar para defendernos de una epidemia mortal?

 

¿Cuántos derechos se pueden conculcar?

 

En mi opinión: ninguno.

 

Cuando la peli parece agotada, da una nueva vuelta de tuerca y se vuelve interesante.

 

122 minutos de tensión y alguna emoción.

 

Me lo he pasado bien. Me puse mascarilla desde el principio.

.

Mi puntuación: 6,68/10.

.

v3

.

El director Kim Sung-su:

Kim Sung-su

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Virus (The Flu) Kim Sung-su1

.

.




Sauvage – 2018 – Camille Vidal-Naquet

16/07/2019

.

sauvage-943933918-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Sauvage
País: Francia
Duración: 97 minutos
Género: Drama
Estudios: Centre National de la Cinématographie (CNC)
Distribuidora: Elamedia Estudios
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 14 Junio 2019

Estados Unidos: 10 Abril 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Antes de comenzar con esta crítica, quiero dejar constancia que detesto el plano cogote, una de las lacras del cine actual.

 

¿Cuándo los cineastas contemporáneos se darán cuenta que poner la cámara en la nuca de los actores es el anticine?

 

Léo es un chapero de tres al cuarto, tan desvalido, tan necesitado de cariño como perdido.

 

Extraviado en la ciudad y en sus sentimientos.

 

Deseoso de amor, de comprensión.

 

Es un analfabeto intelectual y sentimental. Incapaz de identificar a las personas que le pueden ayudar o a las que lo van a joder.

 

El director y guionista, Camille Vidal-Naquet, nos sumerge en ese mundo marginal, sucio, sexualizado con escenas explícitas de sexo y con genitales masculinos en primer plano.

 

Sabe contagiar al espectador la morbosidad del ambiente y la tragedia personal de este muchacho, destinado fatalmente a la marginación.

 

A pesar de sus muchos aspectos positivos, no me ha terminado de convencer. ¿Será por el plano cogote?

.

Mi puntuación: 5,69/10.

.

sauvage-278809135-large

.

El director Camille Vidal-Naquet:

Camille Vidal-Naquet

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sauvage-858947063-large

.

.




The Witch: Part 1. The Subversion – 2018 – Park Hoon-jung

16/07/2019

.

The Witch Part 1. The Subversion - 2018 - Park Hoon-jung

.

Ficha:

Título original: The Witch: Part 1. The Subversion

Año: 2018

Duración: 125 min.

País. Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Park Hoon-jung

Música: Mowg

Reparto: Choi Woo-sik, Jo Min-Su, Da-mi Kim, Park Hee-soon

Productora: Peppermint & Company

Género: Intriga. Thriller

Web oficial: https://www.netflix.com/title/81071892

.

.

Comentario de Ramón:

 

Niña mutante con poderes bestiales permanece escondida en una familia hasta que es descubierta por una malvada organización.

 

Es como los X-Men, pero más salvaje, más violenta, más terrible, más cruda.

 

A mí me ha fascinado.

 

Esta niña se mueve en esa difícil ambigüedad de la persona que actúa con razón, pero sin límites morales.

 

El título nos indica que habrá segunda parte.

 

Estoy deseoso de verla.

 

Peliculón!!!!!!!!!

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

The Witch Part 1. The Subversion

.

El director Park Hoon-jung:

Park Hoon-jung

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_witch_part_1_the_subversion-791790539-large

.




Monstrum- 2018 – Huh Jong-ho

16/07/2019

.

Monstrum- 2018 - Huh Jong-ho2

.

Ficha:

Título origina: Mul-goe

Año: 2018

Duración: 105 min.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Huh Jong-Ho

Música: Mowg

Reparto: Choi Woo-sik, Kim In-kwon, Kim Myeong-min, Lee Hyeri, Lee Kyung-young,Park Hee-soon, Park Sung-woong

Productora: Taewon Entertainment. Distribuida por AMC

Género: Ciencia ficción. Terror. Fantástico

.

.

Comentario de Ramón:

 

Historia medieval de conspiraciones políticas, monstruos y caballeros coreanos, con toques de humor.

 

Se me olvidaba. También hay historia de amoríos juveniles.

 

A ritmo trepidante contemplamos estupendas peleas y una bestia muy horripilante y feroz.

 

Un magnífico pasatiempo.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

Monstrum- 2018 - Huh Jong-ho3

.

El director Huh Jong-ho:

Huh_Jong-Ho-p1

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Monstrum- 2018 - Huh Jong-ho

.

.




A Special Lady – 2017 – Lee An-Gyu

16/07/2019

.

A Special Lady - 2017 -  Lee An-Gyu3

.

Ficha:

Año: 2017
Título original: so-jung-han yeo-in
País: Corea del Sur
Duración: 90 minutos

.

.

Comentario de Ramón:

 

Peli de gánsteres coreanos, luchas de poder, fiscales corruptos y madre que lo da todo por su hijo.

 

Mucha acción y traiciones, con escenas truculentas y algún toque de ternura.

 

Entretenida, pero no fascinante.

 

Si hubiera sido americana, un taquillazo.

.

Mi puntuación: 5,41/10.

.

A Special Lady - 2017 -  Lee An-Gyu2

.

El director Lee An-Gyu:

Lee An-Gyu

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

A Special Lady - 2017 -  Lee An-Gyu

.




The Witness – 2018 – Kyu-Jang Cho

14/07/2019

.

The Witness - 2018 - Kyu-Jang Cho2

.

Ficha:

Título original: Mok-gyeok-ja

Año: 2018

Duración: 111 min.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Kyu-Jang Cho

Guion: Jo Kyu Jang, Lee Young-jong

Reparto: Lee Sung-min, Kim Sang-ho, Kyung Jin, Kim Sung-kyun

Productora: AD406.

Distribuida por Next Entertainment World / Well Go USA Entertainment [USA]

Género: Thriller | Crimen. Asesinos en serie. Policíaco

.

.

Comentario de Ramón:

 

Para la gente normal no hay nada más extraño que ver una peli coreana en versión original.

 

Para un cinéfilo de pro es motivo de orgullo y satisfacción.

 

Corea es una país muy potente a nivel cinematográfico, con una abundante producción y productos de calidad, que no llegan a nuestras pantallas, por la colonización del cine americano.

 

Este país cuenta con una política muy proteccionista hacia su cine propio, con cuotas de pantalla incluso en las teles y subvenciones generosas.

 

He visto cuatro pelis coreanas en estos últimos días, posiblemente veré más, gracias a Netflix que tiene una oferta excelente.

 

Solo las puedo ver en versión original subtituladas. No hay nada más chirriante que ver a un oriental hablando el idioma de Cervantes.

 

Mok-gyeok-ja es una peli que parece un thriller de asesino en serie, pero en realidad es un estudio descarnado de la sociedad actual.

 

La globalización ha conseguido que la forma de vida en todo el planeta sea de lo más homogénea. Una urbanización de clase media es igual en Alcobendas que en Seúl.

 

En esas viviendas sus moradores son poseedores de un coche y una casa y solo pretenden conservarlos. Pueden olvidar lo que es la solidaridad y el deber cívico.

 

La sociedad en la que vivimos fabrica monstruos, como el psicópata del martillo de esta peli. Por cierto, ¡que buena arma, un simple martillo!

 

Pero también genera otros monstruos, más integrados, más tolerados, como esos propietarios más preocupados por el valor de su propiedad que en evitar un nuevo asesinato.

 

The Witness es una peli excelente, con personajes bien construidos, buenas escenas de acción, con tensión narrativa y reflexión sociológica. ¡Se puede pedir más!

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

the-witness-cr-res

.

El director Kyu-Jang Cho:

The Witness - 2018 - Kyu-Jang Cho

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

The Witness - 2018 - Kyu-Jang Cho3

.




Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2018-2019

8/07/2019

.

Taller-de-cine-2014

.

Llevo unos cuantos años disfrutando de esta experiencia cinematográfica.

 

El funcionamiento es sencillo un jueves vemos una peli y la semana siguiente la comentamos y después gozamos de los maravillosos montajes que nos regalan los coordinadores del curso, José Antonio y Susana.

 

Este temporada se ha dedicado íntegramente a “La mujer en el cine“.

 

Dentro de este gran tema general hemos contemplado diferentes aspectos:

  • Directoras de cine.
  • Biopic: mujeres históricas.
  • Arquetipos de la mujer en Hollywood: femme fatale, “como Dios manda”…
  • Mitos y leyendas.
  • Star system
  • Géneros femeninos: melodrama, screwball comedy…
  • Una mirada diferente: cine  gay.
  • Visibilidad de la mujer en las bellas artes.

 

Toda esta información me la ha proporcionado nuestra compañera Concha, la más aplicada de la clase.

 

Hemos disfrutado viendo en pantalla grande clásicos del cine, hemos descubierto joyas escondidas y hemos conocido nuevos aspectos de pelis ya vistas.

 

Hemos contrastado opiniones y aprendido de todos los demás.

 

Lo hemos pasado fenomenal, al menos yo.

 

Dar las gracias al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares por seguir con esta actividad, a los coordinadores, que realizan una labor insuperable y a los compañeros con los que es un placer debatir y contrastar diferentes puntos de vista.

 

Éstas son las pelis que hemos visto este curso:

 

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

4167ad28-d883-4cd5-a64c-402b71deb09e

.

EJE-13

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Paquita Salas (Serie de TV) – Temporada 3 – 2019 – Javier Calvo, Javier Ambrossi

3/07/2019

,.

68964_brays-efe-rodaje-tercera-temporada-paquita-salas

.

Ficha:

Título: Paquita Salas

Año: 2016 – Act

Cadena: Netflix, Neox

País: España

Género: Comedia, Drama

Primera emisión: 06 Julio 2016

Tercera temporada 6 episodios cortitos.

.

.

Comentario de Ramón:

 

¿Qué es lo que me atrae tanto de esta serie?

 

Hay elementos muy valiosos e interesantes, pero lo que más me subyuga es el personaje de Paquita Salas, una mujer tan postiza, tan impostada, pero, paradógicamente, tan auténtica, tan sincera.

 

Hay personas que no conectan con la serie, con el personaje. Lo comprendo.

 

Algunos pueden sentir rechazo a una serie hecha con pocos medios, que se sale de las normas habituales de la ficción.

 

Otro aspecto que me gusta es que los personajes (al menos los protagonistas) son perdedores.

 

Me compadezco de Paquita cuando es rechazada en el ámbito de los representantes, o cuando ridiculizan a actrices que han hecho lo que han podido con su vida.

 

Los Javis saben combinar muy bien la comedia con el drama. Cuestiones muy tristes presentarlas con humor y no por ello ridiculizarlas.

 

Esto solo lo han podido realizar los grandes maestros.

 

También hay un elemento que me hace empatizar a tope con la serie, es el sentimentalismo. En todos los capítulos hay algún momento que me emociona, que me hace soltar una lágrima llena de sensaciones.

 

Despista, pero me atrae, el que se mezclen personajes de ficción con otros, con su propio nombre, se interpretan a sí mismos, o a la imagen que de ellos se tienen.

 

Para descubrir los cameos os remito al magnífico artículo de Fotogramas.

 

Muy intensa la intervención de Anna Allen, en su historia real se han basado los Javis para crear el personaje de Clara.

 

Con un juego de mezcla de realidad y ficción, confundiendo las actrices y los personajes. Anna interpreta el personaje de Clara que a su vez se ha basado en la historia de Allen.

 

Lo peor de Paquita es que dura poco. Escasos episodios y muy cortos.

 

Impresionantes las actrices.

 

Yo me parto con Belén Cuesta y con Yolanda Ramos. Geniales, por su naturalidad y su espontaneidad.

 

¡Cómo las admiro!

 

Brays Efe se trasmuta en su personaje y soy incapaz de pensar que detrás de Paquita haya un actor.  Creo que no se puede decir nada más positivo del trabajo de un profesional de la interpretación.

 

Quiero más Paquita. Necesito más Paquita.

.

Mi puntuación: 9,52/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Paquita es muy grande y no me refiero al tamaño. Es grande como persona y como mujer. Con un corazón inmenso qué emana empatía y amor.

 

Es una serie de mujeres, para mujeres.

 

Las actrices de esta temporada, la tercera, son inigualables, auténticas, generosas, joviales, modernas…

 

Los diálogos no tienen desperdicio. Divertidos y ocurrentes. Ácidos y dulces.

 

Me encanta la complicidad entre ellas. Esa amistad con mayúsculas, cuando algunas está en un mal momento, el resto lo deja todo. Van la escuchan, la arropa, la comprenden o no, pero siempre la protegen.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

68974_brays-efe-javis-rodaje-tercera-temporada-paquita-salas

.

71377_posado-elenco-tercera-temporada-paquita-salas-creadores-javier-calvo-javier-ambrossi

.

Los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi:

53106_javier-ambrossi-javier-calvo-premios-cosmopolitan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

63249_poster-segunda-temporada-paquita-salas

.

.




Muñeco diabólico (Child’s Play) – 2019 – Lars Klevberg

1/07/2019

.

child_s_play-375617633-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Child’s Play
País: EE.UU.
Género: Terror
Estudios: Orion Pictures
Distribuidora: Vértigo Films
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 28 Junio 2019

Estados Unidos: 21 Junio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Nueva versión, o como debería decir para estar al día, remake de un clásico del cine de terror, con más de 10 pelis sobre el personajillo en cuestión.

 

Aquí se actualiza al muñeco que ya es conectivo y con CPU.

 

En lugar de ser poseído por un malvado, es mal configurado por una víctima de la esclavitud laboral en Vietnam.

 

Este muñeco es un psicópata porque en su programación no le han introducido barreras morales, ni tiene remordimientos, ni le importan las consecuencias de sus actos. Es un trastorno antisocial perfecto.

 

El noruego Lars Klevberg sabe construir una historia convincente, dentro de lo que cabe, con un retrato social al fondo digno de mencionar.

 

La madre soltera que vive en el primer mundo, en esa América de las oportunidades, está (en parte) esclavizada por un sistema que le obliga a hacer dobles turnos, para malvivir en un piso.

 

En esta sociedad de consumo y de mentiras, su novio es un hijo de puta, un mentiroso que solo la quiere porque está buena. Chucky le da su castigo, muy a lo Matanza de Texas.

 

La abuela del rellano que solo quiere disfrutar de la compañía de su hijo e ir al bingo.

 

Los consumidores haciendo colas para llevarse el nuevo muñequillo como si de un nuevo iphone 8 se tratara.

 

Un adolescente que lo que más desea es un móvil de última generación y le da igual hacer amigos.

 

Retrato de una sociedad imbécil, egoísta y consumista.

 

Es curioso el paralelismo y la divergencia entre dos Andys.

 

Uno el de  que vive una vida feliz, gracias a que Woody es un buen juguete y cumple con misión como líder de su cuarto de juego.

 

Otro es éste Andy que ve su vida transformada por la terrible presencia de este muñeco llamado Chucky.

 

Está claro: un juguete te puede cambiar la vida. 

.

Mi puntuación: 7,31/10.

.

child_s_play-885689321-large

.

El director Lars Klevberg:

Lars_Klevberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

child_s_play-718649063-large

.

.




Operation Finale – 2018 – Chris Weitz

1/07/2019

.

operation_finale-266940199-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Operation Finale
País: EE.UU.
Duración: 109 minutos
Estudios: Metro Goldwyn Mayer
Distribuidora: Netflix
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 03 Octubre 2018

Estados Unidos: 31 Agosto 2018

.

.

Comentario de Ramón:

 

Estamos ante un thriller histórico.

 

A mí las pelis de nazis siempre me han gustado y a Elena más.

 

El planteamiento de la peli es bueno, pero su desarrollo deficitario.

 

No ahonda en los personajes, realizando retratos muy simplistas, casi arquetípicos.

 

Faltan momentos de acción con tensión dramática.

 

Pero lo que más me molesta es el retrato de los neonazis argentinos. Son muy clichés, muy estereotipados. Eso los hace poco creíbles y desarma (en parte) el mensaje de la película.

 

Adolf Eichmann sea, tal vez, el mejor retratado por el gran Ben Kingsley, con ese momento de soberbia antisemita que lo delata como el monstruo que es en realidad.

 

Impresionante como permanecía inalterable ante las imágenes del holocausto, sin piedad, sin remordimientos, sin sentimientos de culpa.

 

En conjunto me ha defraudado, se podía haber sacado más miga del asunto.

.

Mi puntuación: 5,24/10.

.

.

Comentario de Elena:

 

Operation Finale está basada en hechos reales.

 

En 1960 unos agentes israelíes del mosad tienen una misión que llevar a cabo en Argentina.

 

Se trata de la Operación Garibaldi que consiste en capturar al oficial nazi Adolf Eichmann qué es, se supone, la cabeza pensante y artífice de la solución final contra los judíos.

 

Los agentes israelíes tienen que secuestrar a Adolf Eichmann y conseguir que declare las atrocidades llevadas a cabo y que firme dicha declaración antes de sacarlo de su refugio en Argentina, para ser juzgado por crímenes de guerra en Israel.

 

Uno de los agentes afectados directamente por la pérdida de sus familiares (hermana y sobrinos), al que da vida Oscar Isaac, será el encargado de obtener dicha declaración firmada, para conseguirlo tendrá que controlar sus emociones y ambos, agente y oficial nazi, intentan convencer al otro, uno de su inocencia y el otro de que es objetivo y profesional, alejado de su implicación emocional.

 

La interpretación llevada a cabo por ambos es lo que más me ha gustado, siguiendo con celo el guión que tienen asignado para conseguir sus objetivos. ¿Lo conseguirán?

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

operation_finale-626126096-large

.

101654_operation-finale

.

El director Chris Weitz:

Chris Weitz

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

operation_finale-460798366-large

.

.




Los muertos no mueren (The Dead Don’t Die) – 2019 – Jim Jarmusch

1/07/2019

.

the_dead_don_t_die-223943591-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Dead Don’t Die
País: EE.UU.
Duración: 103 minutos
Género: Comedia, Terror
Estudios: Animal Kingdom Inc.
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 28 Junio 2019

Estados Unidos: 14 Junio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Es la típica peli que se lo han pasado mejor haciéndola que los espectadores viéndola.

 

Jim Jarmusch nos ofrece una brillante tomadura de pelo.

 

Nos sitúa el Apocalipsis zombi en la América profunda, con unos policías sacados de Fargo.

 

Hay un claro homenaje a La noche de los muertos vivientes.

 

El mensaje ecologista que se nos da en las teles y en la radio.

 

La fracturación hidráulica en el casquete polar (me gusta la palabra casquete) ocasiona un desastre de proporciones colosales.

 

Hay momentos muy locos, muy divertidos, pero otros bastante chirriantes.

 

Por cierto, es la segunda vez que Bill Murray muere en una peli de zombis.

 

Adam Driver recibe también un homenaje por su papel de Kylo Ren. Este muchacho se va consolidando como un magnífico actor.

 

Un placer volver a ver a Chloë Sevigny.

 

Ya sé que no puede contentar al gran público, ni a los fans del cine de muertos vivientes, es una comedia negra country difícil de digerir, pero a mí me ha gustado.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Comentario de Elena:

 

Los muertos no mueren película de zombis en tono de comedia, con guiños cinematográficos sobre otras películas, con diálogos graciosos.

 

No es un género que a mí me guste.

 

Los personajes se hacen querer por su simpleza e inocencia y su intención del buen hacer.

 

Se deja ver.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

the_dead_don_t_die-792177033-large

.

the_dead_don_t_die-889101001-large

.

El director Jim Jarmusch:

CANNES, FRANCE - MAY 16:  Director Jim Jarmusch attends the "Paterson" photocall during the 69th annual Cannes Film Festival at the Palais des Festivals on May 16, 2016 in Cannes, France.  (Photo by Venturelli/WireImage)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_dead_don_t_die-108766383-large

.

the_dead_don_t_die-791183558-large

.

.




Instinto maternal (Duelles) – 2018 – Olivier Masset-Depasse

1/07/2019

.

duelles-252450833-largea

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Duelles
País: Bélgica
Duración: 97 minutos
Género: ThrillerDrama
Estudios: Versus Entertainment
Distribuidora: Karma Films
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 28 Junio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Aunque soy un gran detractor del cine francés, de vez en cuando nos obsequia con alguna grata sorpresa.

 

Lo mejor de la peli es la actriz y cantante belga de 41 años, Veerle Baetens.

 

Esta actriz inconmensurable es la conductora de este drama familiar que termina siendo un thriller.

 

Me ha recordado por momentos al cine de Hitchcock o al mejor De Palma.

 

Aunque del primero copia el suspense, no alcanza sus clímax y del segundo le falta algo de sofisticación.

 

Olivier Masset-Depasse construye una peli sólida que avanza sin respiro para el espectador, que sorprende y que al final, lejos de desinflarse, concluye de manera magistral.

 

Ahora que miro, resulta que no es francesa. Es belga. Ya me parecía a mí.

 

¿Una peli francesa buena que no tenga de director a Ozon? Imposible.

 

¡Bien por los belgas!

 

¡Qué le den al gabacho!

 

Perdón. Retiro esto último. Es muy irrespetuoso.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

 

.

duelles-949792496-large

.

El director Olivier Masset-Depasse:

Olivier Masset-Depasse

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

duelles-257471047-large

.

.




Black Mirror: Añicos (TV) (Black Mirror: Smithereens) – 2019 – James Hawes

1/07/2019

.

black_mirror_smithereens_tv-133719694-large

.

Ficha:

Título original: Black Mirror: Smithereens (TV)

Año: 2019

Duración: 70 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: James Hawes

Guion: Charlie Brooker

Música: Ryuichi Sakamoto

Reparto: Andrew Scott, Damson Idris, Topher Grace, Ruibo Qian, Crystal Clarke,Ambreen Razia, Daniel Ings, Monica Dolan, Jim Quirke, Conrad Khan

Productora: Distribuida por Netflix

Género: Thriller. Drama | Secuestros / Desapariciones. Telefilm

Grupos: Black Mirror [Serie] | Black Mirror T5

.

Comentario de Ramón:

 

Parece un anuncio alargado de la DGT.

 

El drama de un hombre culpable por un accidente de tráfico provocado por mirar el móvil (spoiler total).

 

Más que una historia futurista y distópica, es una historia actual y tangible.

 

No está mal planteada, pero se sale de las normas de Black Mirror.

 

En lugar de decir solo “si bebes no conduzcas“, hay que decir “si bebes no conduzcas, ni chatees“.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.

.

Comentario de Elena:

 

El joven protagonista pasa por un mal momento. Un dolor intenso que no le permite vivir.

 

Tiene un plan, cuyo objetivo es muy sencillo, desahogarse con la persona que considera que lo debe de hacer, pero la lía parda.

 

Los policías en torno al caso son lentos de reflejos y torpes, siendo ayudados de forma externa.

 

Hay situaciones poco creíbles, pero se deja ver.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

black_mirror_smithereens_tv-980864713-large

.

El director James Hawes:

James Hawes

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_smithereens_tv-235780426-large

.

.




Black Mirror: Striking Vipers (TV) – 2019 – Owen Harris

1/07/2019

.

black_mirror_striking_vipers_tv-568667506-large

.

Ficha:

Título original: Black Mirror: Striking Vipers (TV)

Año: 2019

Duración: 61 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Owen Harris

Guion: Charlie Brooker

Reparto: Anthony Mackie, Yahya Abdul-Mateen II, Nicole Beharie, Pom Klementieff, Ludi Lin,Greg Kriek, Jordan Carlos, Abdul Hakim Joy, Julian Ferro, Austin Michael Young,Monique Cynthia Brown

Productora: Distribuida por Netflix

Género: Ciencia ficción. Drama. Romance | Videojuego. Homosexualidad. Telefilm

Grupos: Black Mirror [Serie] | Black Mirror T5

.

Comentario de Ramón:

 

A mí siempre me ha preocupado la moralidad de los vídeo-juegos.

 

Me considero un jugador empedernido, pero teórico y frustrado.

 

Los juegos de PC me encantan, pero no me da la vida y solo juego muy ocasionalmente y algo más en mi cita anual con la Euskal Encounter.

 

Me gusta jugar a matar zombis, a guerras entre razas alienígenas o a batallas de la Segunda Guerra Mundial. Todo muy violento.

 

Aunque también he jugado a crear imperios o construir ciudades.

 

En este capítulo de Espejo negro se dedican a un viejo vídeo-juego, el Street Fighter, al que jugué muy ocasionalmente en la ultima década del siglo pasado con mi hijo y mis sobrinos.

 

A pesar de la violencia de estos juegos, se interpretan como ficción y hay un distanciamiento entre la realidad y la recreación.

 

¿Pero qué puede pasar con la realidad virtual o aumentada?

 

Vamos a poder sumergirnos en un universo que vivimos como real y mi pregunta: ¿sabremos poner el límite?

 

Lo vamos a vivir como auténtico, dentro de esa realidad de mentira, ¿seremos capaces de poner ese espacio entre esas realidades?

 

No me hagáis mucho caso, es solo una paja mental.

 

De esto habla esta peli.

 

En ese universo paralelo que alcanzan, estos dos amigotes encuentran el amor y el sexo.

 

Y lo que es peor, hayan que eso es mejor que la realidad.

 

Encuentran más satisfactorio el sexo virtual (en realidad aumentada) que el experimentado en la cama con su pareja de carne y hueso.

 

¿Se puede considerar a eso adulterio?

 

Ninguno de los dos amigos confiesan esa relación extramarital, pues hay algo de perturbador en ella. Sus relaciones son heterosexuales, pero lo jugadores en el sofá de sus casas son dos chicos.

 

A mí me ha dado que pensar.

.

Mi puntuación: 7,61/10.

.

.

Comentario de Elena:

 

El protagonista de este capítulo es un adicto, inducido por su amigo de toda la vida, a los videojuegos, pero éstos son un tanto peculiares, donde mas que hacer la guerra es hacer el amor, creándoles una dependencia interactiva que al mismo tiempo se convierte en real.

 

Esta adicción le lleva al protagonista a unos comportamientos de ausencia en las relaciones maritales y de afecto hacia su esposa, creyendo ella que no es deseada por él y llegando la sospecha de que hay otra mujer.

.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

black_mirror_striking_vipers_tv-629575753-large

.

El director Owen Harris:

Owen Harris

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_striking_vipers_tv-630762485-large

.

.




Black Mirror: Rachel, Jack and Ashley Too (TV) – 2019 – Anne Sewitsky

1/07/2019

.

black_mirror_rachel_jack_and_ashley_too_tv-271479890-large

.

Ficha:

Título original: Black Mirror: Rachel, Jack and Ashley Too (TV)

Año: 2019

Duración: 67 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Anne Sewitsky

Guion: Charlie Brooker

Música: Isobel Waller-Bridge

Reparto: Miley Cyrus, Angourie Rice, Madison Davenport, Frances Sholto-Douglas,Greg Kriek, Susan Pourfar, Glenn Webster, Martin Munro

Productora: Distribuida por Netflix

Género: Ciencia ficción | Sátira. Música. Robots. Telefilm

Grupos: Black Mirror [Serie] | Black Mirror T5

.

Comentario de Ramón:

 

Las tres pelis de la quinta temporada de Black Mirror están más pegadas a lo contemporáneo, a una realidad más cercana.

 

Lo primero atestiguar lo mucho que Ashley Too me recuerda al Muñeco diabólico.

 

En Rachel, Jack and Ashley To se nos presentan dos historias que terminan convergiendo, hablan de la soledad.

 

Por un lado la chica que no termina de encajar y por otro la artista que es un juguete en manos de su manager.

 

De la Hannah Montana de esta peli hacen una muñeca para que sirva como la original de esclava de muchas niñas.

 

Este robot Ashley Too representa los esteoreotipos femeninos más convencionales y nefastos.

 

Su verdadera personalidad es otra muy diferente, la de las chicas del siglo XXI.

 

Posiblemente carezca de originalidad, pero me ha gustado el mensaje (muy conocido) y ver como actriz (de nuevo) a Miley Cyrus. Me cae bien esta muchacha.

.

Mi puntuación: 7,29/10.

.

.

Comentario de Elena:

 

En este capítulo de Black Mirror se presentan dos historias.

 

Una sobre una cantante de pop que no le gusta lo que su manager le dicta y otra sobre dos hermanas, que no tienen mucho en común y discrepan continuamente.

 

La pequeña sigue las sugerencias de un robot que simula los consejos de la cantante pop.

 

Estas dos historias transcurren paralelamente hasta encontrarse gracias a la muñeca programada, que termina adquiriendo vida propia.

 

Las historias confluyen encontrando una armonía final.

 

Es entretenida y simpática.

.

Puntuación de Elena: 8,50/10.

.

black_mirror_rachel_jack_and_ashley_too_tv-417216832-large

.

La directora Anne Sewitsky:

Anne Sewitsky

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_rachel_jack_and_ashley_too_tv-380130746-large

.

.




John Wick: Capítulo 3 – Parabellum (John Wick: Chapter 3 – Parabellum) – 2019 – Chad Stahelski

1/07/2019

.

john_wick_chapter_3_parabellum-139140203-large

.

Ficha:

Año: 2019
Saga: John Wick
Título original: John Wick 3: Chapter 3 – Parabellum
País: EE.UU.
Duración: 130 minutos
Presupuesto: 55.000.000€
Género: Acción, Thriller, Crimen
Estudios: Lionsgate, Thunder Road Pictures
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 31 Mayo 2019

Estados Unidos: 17 Mayo 2019

.

Comentario:

 

Reconozco que esas escenas de acción perfectamente coreografiadas, en esos ambientes barrocos y con violencia explícita y extrema me embriagan.

 

Me siento culpable disfrutando con esta violencia.

 

Este tercer capítulo es la continuación directa de la anterior película.

 

Ayudaría verla para entender mejor el argumento.

 

Yo la vi, pero casi no la recuerdo. Solo me queda el aroma a casquillo de bala y sangre que dejó en mi paladar.

 

Los ratos de charleta me importan poco y los recorridos por el mundo (se van al Sahara) me parecen inútiles, solo me gustan los tiros y las hostias.

 

En John Wick: Chapter 3 – Parabellum todo es exceso, hipérbole extrema, con una realización tan virtuosa, tan embriagante, como inútil.

 

Estoy seguro que la olvido en 2 días. A lo mejor en menos…

 

Ya la he olvidado.

.

Mi puntuación: 5,66/10.

.

john_wick_chapter_3_parabellum-601418058-large

.

El director Chad Stahelski:

Chad Stahelski

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

john_wick_chapter_3_parabellum-953528381-large

.

.




Elisa y Marcela – 2019 – Isabel Coixet

1/07/2019

.

elisa_y_marcela-225705079-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Elisa y Marcela
País: España
Duración: 113 minutos
Género: Drama, LGTB, Biografía
Estudios: Rodar y rodar, Televisió de Catalunya (TV3)
Distribuidora: Netflix
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 24 Mayo 2019

.

Comentario de Ramón:

 

Vienen malos tiempos para las libertades, incluida la libertad de amar a quien se quiera.

 

Coixet nos cuenta esta historia de hace un siglo, que nos puede parecer superada, pero acabo de ver en twitter la imagen de un balcón de un ayuntamiento con una bandera española con la leyenda Orgullo Hetero.

 

Defender la libertad en la identidad o en la elección de la pareja sexual, no niega la libertad de los heterosexuales que, por otra parte, nunca se ha visto amenazada.

 

Esperemos que esos tiempos oscuros y tristes de intolerancia no se vuelvan a repetir.

 

Coixet, como siempre, construye una peli sincera desde los sentimientos.

 

Las protagonistas son víctimas de su intenso amor y por él contravienen los convencionalismos sociales atreviéndose a algo de incalculables repercusiones.

 

La directora compone la historia desde ese punto de vista, desde que estas chicas se conocen y se enamoran.

 

Tal vez, para verla en tele resulta con un ritmo demasiado tranquilo y sosegado. En el cine, centrado en la pantalla, grande es más fácil dejarse subyugar por esta historia.

 

Elisa y Marcela es también un relato de la intolerancia, que no pudo destruir esa relación.

 

Soy incondicional de Natalia de Molina, pero reconozco que Greta Fernández está a la altura.

 

Una peli con directora y protagonistas femeninas, pero dirigida a todos los públicos.

 

Me olvidaba, maravillosa la fotografía en blanco y negro, muy adecuada.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

.

Comentario de Elena:

 

Elisa y Marcela son dos jóvenes que les tocó vivir en una época adversa a los sentimientos que sentían.

 

Son mujeres cultas, independientes económicamente que ejercen la docencia.

 

Conocen la gravedad de las consecuencias a las que se exponen, sobre todo porque viven en pequeños pueblos donde nada se escapa, donde todo se sabe.

 

Su relación es visible, a pesar de la discreción con la que ellas se muestran.

 

Cuando ven peligrar la continuidad de su convivencia, planean una estrategia para evitar la intromisión y el daño.

 

Pero se tendrán que enfrentarse a las hordas de irracionalidad e intolerancia, lo conseguirán…

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

elisa_y_marcela-126476194-large

.

La directora Isabel Coixet:

elisa_y_marcela-696880470-large

.

elisa_y_marcela-877456380-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

elisa_y_marcela-735381346-large

.

.




Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters) – 2019 – Michael Dougherty

29/06/2019

.

godzilla_king_of_the_monsters-231752121-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Godzilla: King of Monsters
País: EE.UU.
Duración: 132 minutos
Presupuesto: 200.000.000$
Género: Acción, Aventura, Ciencia ficción
Estudios: Legendary Pictures, Warner Bros. Pictures
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Calificación: No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 21 Junio 2019

Estados Unidos: 31 Mayo 2019

.

Comentario:

 

Estamos ante la cuadragésima adaptación del monstruo japonés.

 

En mi infancia disfrutaba con estas pelis como (lo que era) un chiquillo.

 

Eso crea en mi mente una especie de nostalgia bondadosa que me impele a repetir la experiencia de ver nuevas pelis del coloso nipón.

 

Pero cada vez me siento más defraudado.

 

Esa inocencia de mi infancia se ha esfumado y de pronto (más bien después de cincuenta años) me vuelvo crítico con estas producciones que no aportan nada y lo que es peor destruyen el recuerdo de mi infancia.

 

No hay nada peor que romper la nostalgia.

 

Esta Godzilla: King of the Monsters es un bodrio de tomo y lomo.

 

La trama la de siempre, niña con padres separados y unos dicen que Godzilla es malo y otros que es bueno.

 

La gracia es que los que opinan una cosa le pondrían una bomba atómica y los que opinan lo contrario también.

 

Es de traca.

 

Los diálogos se los ha inventado alguien con graves problemas en el área de Broca. Son también de traca.

 

Las peleas entre estos gigantes son siempre de noche y con lluvia, estilo Juego de tronos para que no nos enteremos de nada y no nos atraiga lo más mínimo.

 

Impresionante el sonido, ensordecedor que llega a ser irritante.

 

No sé porqué pensaba que duraba tres horas y cuando a los 130 minutos pusieron el The End me vi muy complacido. Por fin había acabado esta tortura (no china, sino japonesa).

 

Me hace gracia que el monstruo malo sea extraterrestre.

 

De pequeño vi una peli en la que salía Rodan, me ha gustado volverle a ver. Le deseo lo mejor (dentro de lo que cabe).

.

Mi puntuación: 2,17/10.

.

godzilla_king_of_the_monsters-262967629-large

.

El director Michael Dougherty:

Michael Dougherty

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

godzilla_king_of_the_monsters-188251207-large

.

.




El caso Alcàsser (Miniserie de TV) – 2019 – León Siminiani

29/06/2019

.

el_caso_alcasser-674075026-large

.

Ficha:

Título: El caso Alcàsser

Año: 2019 – Act

Cadena: Netflix

País: España

Productora: Bambú Producciones

Género: Documental

Primera emisión: 14 Junio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Solo he visto algún trocillo de esta miniserie documental de Netflix.

 

Me da la impresión (solo eso, la impresión) que analiza tanto el crimen en sí mismo, como su utilización mediática, que marcó el inicio de la telebasura en España.

 

Soy muy de rollos conspiranoicos. Mi tendencia hacia el amarillismo.

 

Elena se la ha visto de cabo a rabo y tiene más criterio.

.

Mi puntuación: No sé, no la he visto.

.

.

Comentario de Elena:

 

Documental el Caso Alcàsser de Netflix de 2019.

 

Este documental sobre el secuestro violación, tortura y asesinato, el 13 de noviembre de 1992 de Toñi, Miriam y Desirée, tres niñas de 14 y 15 años de la localidad de Alcàsser (Valencia).

 

La exposición de los hechos acaecidos con pruebas, testigos, medios de comunicación, asesinos, familias, agentes de la autoridad, mas que aportar luz al caso lo complican, hasta tener la sensación que son muy pocos los que dicen la verdad y actúan con coherencia.

 

Los medios de comunicación hacen un circo de la tragedia y exponen innecesariamente a las familias de las niñas asesinadas, contribuyendo a embarullar y entorpecer la investigación.

 

Secuestradores, violadores, torturadores y asesinos o cabezas de turco, ¿quién sabe?.

 

Como es el caso del único juzgado, Ricard, que se contradice tanto, como le viene en gana, sin respeto, sin moral.

 

¿Cómo es posible que un individuo de tan pocas luces pudiera hacer desaparecer todas las pruebas y los restos biológicos del cruel asesinato de las tres niñas?

 

¿Y qué se puede decir del fotógrafo que en el lugar, donde se ocultaron los tres cuerpos, no hace las fotos que debería y se pone a ayudar a los desenterradores?

 

¿Cómo puede ser posible que exista una cinta de vídeo donde se ven personas influyentes participando en la tortura de las niñas y que siga sin ver la luz?

 

Mi opinión personal, después de ver el documental es tan lógica como sencilla, semejante aberración y crimen no lo pudieron realizar únicamente Miguel y Antonio.

 

Es imposible que el fotógrafo de la policía no cumpliera con su misión. ¿Alguien le aconsejó (o le ordenó) que no lo hiciera?

 

El circo mediático en torno a la tragedia ha ocasionado un dolor infinito y constante a las familias.

 

Para estos padres esta serie termina siendo un renovado motivo de sufrimiento.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

el_caso_alcasser-171980617-large

.

El director León Siminiani:

León Siminiani

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_caso_alcasser-144570311-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: