El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Amateur – The Amateur – 2025 – James Hawes – #YoVoyAlCine

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un desafortunado remake de la ochentera Servicios secretos paralelos.

 

Lo que pretende ser un producto de acción entretenido se queda en una charlotada de baja estopa, donde la sucesión de absurdeces y la falta de coherencia narrativa sumergen al espectador en el mayor de los tedios.

 

Dura poco más de dos horas, pero el reloj parece enlentecido, deseando que aparezca el letrero “The End” y nos libre de tamaño suplicio.

 

Rami Malek confirma lo pésimo actor que es.

 

Como diría la Reina de Corazones:

¡Qué le corten la cabeza!

 

O Cristo Bendito:

Aparta de mí este cáliz.

 

Mi puntuación: 1,40/10.

 

 

Dirigido por James Hawes:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Les barbares – 2024 – Julie Delpy – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Qué vienen los sirios!

 

Hay que reconocer las buenas intenciones de Julie Delpy escribiendo, dirigiendo y protagonizando esta película que intenta convertirse en un alegato contra el racismo.

 

Pero la tentativa de componer una comedia social fracasa por lo burdo de la propuesta, la simplicidad del mensaje y unos personajes lamentablemente caricaturescos.

 

La parte humorística chirría, especialmente cuando intenta contrastar con los momentos dramáticos. Esa mezcolanza no funciona.

 

Lástima que un mensaje buenista esté en un formato tan burdo, que le resta credibilidad y fortaleza.

 

Tal vez, su buena voluntad se vuelva en contra.

 

Mi puntuación: 3,23/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




No abras nunca esa puerta – 1952 – Carlos Hugo Christensen – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Folletines argentinos.

 

Son dos episodios independientes que tienen en común la puerta que separa el bien del mal.

 

En el primer segmento, “Alguien al teléfono“, Ángel Magaña intenta vengar la muerte de su hermana, encarnada por Renée Dumas, una muchacha que se suicida por deudas de juego.

 

En el segundo, “El pájaro cantor vuelve al hogar“, Roberto Escalada personifica un ex presidiario que silba cuando comete crímenes, y que después de años regresa al hogar donde lo espera su madre ciega, personificada por Ilde Pirovano que lo cree regenerado.

 

Estos dos relatos tienen en común que la escusa del cine negro sirve para componer folletines sobreactuados, donde la iluminación y la música intentan influir en el espectador de forma tan descarada que resultan chirriantes.

 

El interés de la rareza antropológica cinematográfica.

 

Mi puntuación: 4,21/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




A nuestros amigos (Documental) – 2024 – Adrián Orr – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Sara y el mundo.

 

Difícil de discernir entre ficción y documental en esta película que también inserta escenas de metacine.

 

Posiblemente Sara y sus amigos son personajes de carne y hueso, pero sus diálogos y sus situaciones sean ficcionados para poder ser filmados como si fueran realidad.

 

Nos da igual. Adrián Orr nos presenta un relato potente de la juventud de clase obrera en España, con esas ganas de vivir, de disfrutar, con esas pajas mentales que acompañan a las relaciones sentimentales, con esas adolescencias turbias que pueden marcar la vida.

 

Nos divertimos y sufrimos con Sara y sus amigos.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mi ilustrísimo amigo – 2025 – Paula Cons – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Emilia y Benito.

 

El relato del amor entre dos grandes de la literatura del siglo XIX, Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós.

 

Un amor que nace epistolar y florece en lo más carnal.

 

Con sus desventuras, sus infidelidades y sus celos. Amores apasionados muy del siglo XIX.

 

La película adolece de un presupuesto ínfimo por lo que se presenta como una telenovela barata, con actores poco conocidos y planos cerrados para evitar gastar en extras y figurantes.

 

A pesar de su estrechez económica, me ha interesado. Tal vez me vea retratado en ese amor otoñal (digo esto siendo generoso, por no ser más certero y decir invernal).

 

En cualquier caso me ha atraído la idea de poner cara a estos dos grandes escritores. Sobre todo Galdós me acompañó en mi adolescencia, donde disfruté de sus Episodios Nacionales.

 

Mi puntuación: 6,33/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: