El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Crítica de Cine’

Confucio – 2010 – Hu Mei

21/08/2011

 

Confucio es una superproducción china dirigida por Hu Mei y protagonizada por Chow Yun-Fat, actor bastante conocido.

 

La peli es un galimatías, se habla de reinos, de reyes, de territorios, de señores feudales y como todo suena parecido y encima los actores como son chinos se parecen mucho. Vamos que no hay manera de aclarase. Cuando aparece un nuevo escenario se anuncia con un letrerillo pero eso ayuda más bien poco.

 

Los episodios son inconexos y las elipsis se entienden poco. Pero aún así hay partes de la peli que son vibrantes y entretenidas. Alguna batallita espectacular con muchos extras y mucho vestuario.

 

Muchos personajes son simplistas muy al estilo oriental como infantiles.

 

Chow Yun-Fat, el prota, es un actor famoso que ha intervenido en alguna de Piratas del Caribe y en Tigre y Dragón entre otras muchas, lo hace bien, de manera convincente.

 

Lo que podía haber sido una gran peli con grandes medios se queda en una peli irregular que no termina de cuajar en su conjunto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Año bisiesto – 2010 – Michael Rowe

21/08/2011

 

Año bisiesto es una película mejicana dirigida por un tal Michael Rowe.

 

Nos cuenta la triste vida de Laura, una chica que vive sola trabajando en su casa como redactora de una revista. Su vida está llena (o más bien vacía) de soledad y aburrimiento. Mantiene relaciones exclusivamente sexuales con diversos hombres hasta que conoce a uno que la maltrata pero con cariño y a ella le va la marcha, pero no un poco sino que mucho-mucho.

 

La peli se desarrolla solo en la casa de Laura y el director coloca la cámara fija y mantiene largos planos. ¡Vamos un pestiño!

 

El tedio y el aburrimiento se trasmite al espectador.

 

Año bisiesto es una película rara, que no creo que haya visto casi nadie porque es muy difícil que a nadie guste. Pero a mí me gustó y eso que me dejó con mal cuerpo porque todo es muy triste y desesperanzador.

 

Mi consejo es que no la veais. No os gustará.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Hanna – 2011 – Joe Wright

24/06/2011

 

Siempre se ha dicho que sin un buen guión no se puede hacer una buena película. Pues en Hanna el guión no es nada del otro jueves, es simplista y la sorpresa es poco sorprendente. Pero es una peli sensacional, entretenida y con grandes valores cinematográficos.

 

Resulta difícil especificar porque una peli te gusta y otras las aborreces y esta Hanna me ha entusiasmado.

 

Aunque la historia es conocida, el director, un acertado Joe Wright, nos la cuenta de manera atractiva. La cámara sigue a Hanna en sus andanzas y en sus emociones en paisajes muy diversos. Las escenas de acción están perfectas y no son largas están medidas para que entretengan pero no agoten.

 

El montaje es estupendo y además Wright aporta un toque de calidad con un largo plano secuencia que sigue a Eric Bana en exteriores y el metro con una pelea en la que mantiene el plano en un prodigio de planificación.

 

Hay algún elemento que baja el nivel como el cuadro flamenco perpetrado por un grupo de gitanos representando la típica noche española, de auténtica pena-penita-pena.

 

Saoirse Ronan está impresionante interpretando a esa niña sorprendida y atormentada, a esa pequeña salvaje que conoce el mundo por una enciclopedia y por un cuento.

 

Hanna es una peli de espías, de acción pero sobre todo es un cuento con una Bruja mala, una Cate Blanchet, como siempre estupenda, con unos secuaces que también son como de echarles de comer aparte.

 

En este cuento hay grandes decorados con bosques, parques de atracciones abandonados y laberintos de grandes contenedores. También la fuga de Hanna del centro de detención tiene algo de Alicia en el País de las Maravillas.

 

Tal vez me he entusiasmado demasiado. Ya disculparéis.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Soy el número cuatro – 2011 – D.J. Caruso

24/06/2011

 

Es la típica película pensada para un público juvenil. A lo de juvenil podría añadir calificativos como retrasado o como dicen en la Alcarria un poco falto, pero me voy a contener y no los añado.

 

Un chico guapete que es extraterrestre pero con poderes huye de otros extraterrestres que son tan malos y feos que dan risa. El guapete se enamora de un terrícola y al final pelea con los feos y malos y aparece otra extraterreste guapetona y los ganan. Gran parte se desarrolla en un Instituto con abusones y eso.

 

Donde pongo extratrrestre pon vampiro y te acabo de contar el rollo de Crepúsculo, esa saga juvenil para adolescentes mojigatos.

 

A veces en una peli mala se puede destacar la interpretación pues éste no es el caso. El protagonista solo sabe poner una cara, la de tonto.

 

Está visto que los magnates del cine si ven que una fórmula funciona la repiten hasta el hastío.

 

Lo peor de todo es que parece que es el piloto de una saga. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Horror!!!!!!!!!!!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Air Force One (El avión del Presidente) – 1997 – Wolfgang Petersen

21/06/2011

 

Elena es una gran admiradora de Harrison Ford y yo la comprendo. Ha sido Jack Ryan, Indiana Jones, Han Solo y Rick Deckard y en esta peli el presidente del Imperio USA. Posiblemente ningún actor haya interpretado personajes tan importantes en la historia del cine.

 

La vimos en TVE, sin anuncios y sin un solo corte. Posiblemente es la tercera o la cuarta vez que la veo y cada vez me gusta menos.

 

Su director, Wolfgang Petersen, realiza un alarde en la realización de esta peli, con grandes dosis de acción bien dosificada. Los efectos especiales son buenos para la época pero ahora seguro que serían mejores.

 

Pero la peli se sostiene por el bueno y el malo. Harrison es el bueno mejor del cine y aquí interpreta al más aguerrido presidente USA que podamos imaginar. Y en el lado opuesto está el malo peor: Gary Oldman que es despiadado y se ha especializado en malos perturvados.

 

Con todo esto ¿cómo puede ser que me guste menos cada vez? En la peli fallecen un montón de personas la mayoría de los buenos, revienta un avión cisterna con su tripulación, derriban un caza… Vamos que se cargan a montón de peña. Pero como se salva el Presi todo parece acabar bien. Incluso se trasmite al espectador que eso es lo importante que el resto de vidas valían poco comparada con la del Rey del Imperio. Y esa idea me repugna. Desde algún punto de vista me parece una peli propagandística. ¿O tal vez desde todos? ¡Basura yanqui!

 

¿Me habré vuelto un radical?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: