El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

La espuma de los días – 2013 – Michel Gondry

9/10/2013

 

La espuma de los días es una peli rara como corresponde a un director rarito.

 

Su peli Rebobine por favor de 2008 me gustó mucho.

 

El incio es un alarde de barroquismo visual y de intento imaginativo que resulta a veces irritante.

 

Los personajes son poco consistentes lo que impide que conectemos con ellos. La insistencia en pretender sorprender resulta agotadora.

 

Poco a poco el colorido visual inicial se va transformando en blanco y negro y el optimismo se torna tristeza y desolación. Aparece un cuento tenebroso y terrorífico, asfixiante y terrible. Produce auténtico miedo.

 

 le imprime a su interpretación un tono de novela romántica que recuerda a las tuberculosas del siglo XIX.

 

Hay un personaje muy interesante que es interpretado por , obsesionado con comprar novelas o artículos de coleccionista de un escritor llamado Jean-Sol Partre, su compulsión le lleva a la ruina personal y económica.

 

Esta peli puede apasionar o molestar pero no es fácil de olvidar.

 

En la ficha técnica de la peli consta una duración de 125 minutos pero la versión que vi yo solo dura 95. No he encontrado explicación.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

La_espuma_de_los_dias-513475001-large

.

.




Rush – 2013 – Ron Howard

5/10/2013

 

Acudo a ver esta peli aconsejado por los críticos que la han puesto estupenda.

 

Ha costado 38 millones de dólares que para ser un producto made in Hollywood no es demasiado.

 

El mundo del automovilismo me interesa menos que nada. No soy aficionado a los coches.

 

Tengo un coche de 10 años con 230 mil kilómetros y estoy encantado. Ojalá me dure dos lustros más.

 

En consecuencia todo el rollito de bólidos y carreras me ha parecido un coñazo. Reconozco que está bien montado, con oficio, incluso con maestría. Pero a mí me aburre.

 

El tema de la rivalidad entre los dos pilotos James Hunt y Niki Lauda es interesante. Ya lo habíamos visto en todas las pelis de superhéroes. Lo que hace grande al héroe es el villano. Siempre es más interesante el malo que el bueno. Aunque aquí no me queda claro quien es cada cual.

 

Las dos personalidades contrapuestas y las dos maneras de entender la vida no tienen que ser antagónicas, más bien diría que son complementarias.

 

La épica del triunfo no la entiendo bien. Ser un tipo mediocre que nunca ha ganado en nada hace que para mí sea incomprensible.

 

 demuestra ser un gran director imprimiendo a la peli un buen ritmo que no desfallece.

 

Es posible que esta peli se encuentre entre las candidatas a los oscars. El rollito de espíritu de superación y los coches son dos cosas que gustan mucho a la Academia.

 

Hago una propuesta. ¿Porqué no hacer Rush pero basado en el mundo del cine? Seguro que hay personajes que cumplen los requisitos. Me interesaría más que el mundo del Scalextric a escala natural.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Rush-471040098-large

.

.




Crónica negra (Un flic) – 1972 – Jean-Pierre Melville

5/10/2013

 

Es la cuarta peli que veo de este director. Las anteriores han sido: El ejército de las sombrasCírculo rojoEl silencio de un hombre (El samurái).

 

Jean-Pierre Melville vuelve a realizar un paradigma de cine negro en estado puro. En Francia a esta reconversión de este género se le llamó Neo-noir.

 

 interpreta al Comisario Edouard Coleman, hasta cierto punto corrupto, usa medios poco ortodoxos e incluso comparte ambientes y mujeres con los criminales.

 

Esta ambigüedad moral es muy propia del cine de este director.

 

Aquí los ladrones actúan con profesionalidad, hablan lo mínimo y cada uno se mueve por razones muy diferentes.

 

Los policías son también competentes y llegan hasta los criminales porque conocen bien su trabajo.

 

Llama la atención la presencia de una jovencísima  que ya apuntaba maneras y que ya era un témpano de hielo.

 

Muy contento de haber realizado este miniciclo de Jean-Pierre Melville y haber descubierto estas cuatro maravillas.

 

He tenido que comprar los deuvedés ya que este cine menos popular y poco comercial no se encuentra para descargar. 🙂

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Cronica_negra-351941165-large

.

.




Flic Story (Historia de un policía) – 1975 – Jacques Deray

5/10/2013

 

Vemos por casualidad esta peli de Jacques Deray. Había comprado un lote de deuvedeses de Jean-Pierre Melville y entre ellos había uno con dos pelis. La segunda era Flic Story (Historia de un policía).

 

Su trama se desarrolla en 1947 en París.

 

Emile Buisson, interpretado por , se escapa de la cárcel. El inspector Roger Borniche () se encarga de su captura.

 

Es un thriller pero, en mi opinión, no se adapta bien a los convencionalismos del cine negro.

 

 no es un personaje turbio, sino más bien es un poli ejemplar. Enemigo de la tortura y de la violencia. Con un pasado patriótico intenta realizar su trabajo con profesionalidad.

 

En cambio  es un malhechor despiadado y sin escrúpulos. No es un buen profesional, se deja arrastrar con demasiada vehemencia por su instinto asesino.

 

Un guión muy bien estructurado con un curso lineal que avanza basado en los secundarios.

 

Me ha llamado la atención el realismo con el que están realizadas las escenas de persecuciones y de acción. Ese espectáculo visual a la americana está descartado. Cuando saltan a un tejado sus movimientos parecen de verdad. Eso precisamente lo hace más impresionante.

 

Hay momentos únicos en el cine de policías. Ese inspector repartiendo bocadillos y cervezas a los que realizan labores de vigilancia.

 

De alta tensión es la escena de la detención del villano.

 

El duelo interpretativo entre dos de los grandes del cine francés es otro de los alicientes. Siempre he pensado que  era mejor actor que el guapo . Aquí la balanza está muy equilibrada

 

Una peli estupenda. Una lástima que esta joya no sea recordada.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Flic_Story_Historia_de_un_policia-266414819-large

.

.




Las brujas de Zugarramurdi – 2013 – Álex de la Iglesia

3/10/2013

 

En 1949 George Cukor estrenaba La costilla de Adán.

 

En 2013 Álex de la Iglesia Las brujas de Zugarramurdi.

 

¿Qué pueden tener en común estas dos películas?

 

Las dos hablan de la guerra de sexos.

 

De la Iglesia ha cogido la idea y la elevado hasta el infinito y más allá.

 

Como buen bilbaíno al director de La Comunidad le gusta hacer las cosas a lo grande.

 

Hay que reconocer que rueda magníficamente las escenas de acción. Con tan solo 4 millones de euros de presupuesto alcanza resultados de máxima espectacularidad.

 

Durante todo el metraje se pueden encontrar elementos valiosos. Diálogos chispeantes, ideas geniales o, al menos, originales… Se nota la mano de su coguionista habitual Jorge Guerricaechevarría.

 

Hay mucho humor, mucha acción y algo de terror. Lo que más miedo me dio fue ver a José Luis Moreno en la tele del bar de Zugarramurdi.

 

La historia es devorada por el propio exceso. La hipérbole es tan desmedida que puede resultar indigerible.

 

La Venus de Willendorf mastodóntica en esa cueva es el colmo del despropósito.

 

Para soportar esta bacanal de sinsentidos hay que dejarse arrastrar por el juego, dejarse llevar. La reflexión ha de quedar desplazada por la imagen, si no puedes acabar ingresado en un box de urgencias psiquiátricas.

 

Estoy en muchas cuestiones con las tesis de la peli: Dios es mujer. Los hombres son tontos. Las mujeres son unas brujas…

 

Los actores todos muy bien.  impresionante (quiero una).  cada vez me parece mejor actor.

 

Las señoras de Bilbao ( y ) muy graciosas. Es curioso que al verlos identificamos de inmediato a los actores pero eso no impide que nos abstraigamos y percibamos a los personajes.

Me viene a la cabeza un viejo chiste.

 

– ¿Qué harían las mujeres si los hombres desaparecieran de la faz de la tierra?

– Amaestrar a otro animalillo.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Las_brujas_de_Zugarramurdi-740102179-large

.

.




La masa de los hombres (Cortometraje) – 2013 – Gabriel Gauchet – FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara

29/09/2013

 

Corto premiado con el Primer Premio en la Sección Oficial del FESCIGU 2013.

 

De producción británica ha sido rodado en Londres.

 

El sistema injusto genera violencia. Aquí se expresa de una manera muy explícita.

 

Reconozco que está bien rodado.

 

Pero a mí ha sido uno de los cortos que menos me han gustado de todos los que he visto en FESCIGU 2013.

 

El jurado tendrá sus razones.

 

Pero ese final psicokiller estilo la Matanzas de Texas pero en lugar de motosierro con maquineta de clavos me parece penoso.

 

¿Es un Festival de cine social o de Terror?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

la-masa-de-los-hombres-main

.




Besos no (Cortometraje) – 2013 – Manuel Arija – FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara

29/09/2013

 

Corto premiado con el Segundo Premio en la Sección Oficial del FESCIGU 2013.

 

Un individuo contrata a una prostituta pero no quiere sexo, desea compañía.

 

Una parábola sobre la soledad y la necesidad de comunicación.

 

Es un buen corto pero en mi opinión los ha habido mejores.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

no-kissing-main

.

 




Spanish Ball Z (Cortometraje) – 2013 – Laura Molpeceres Alfonso – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Parábola divertida del paro juvenil que en este caso se prolonga tanto que se convierte en paro de la madurez.

 

Estos dos señores tienen ganas de encontrar trabajo y emanciparse, mientras tanto pasan el rato cambiando cromos.

 

El púbico se rió pero era una risa triste.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

spanish-ball-z-main

.

 

 




Entre todos (Cortometraje) – 2013 – Javier San Román – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

En tono de drama se cuenta la historia de un adulterio.

 

El dinero y la falta de escrúpulos puede comprar la dignidad.

 

Sobrevivir es difícil en la sociedad actual.

 

Triste y desolador.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

entre-todos-main

.

 




Un día de estos (Cortometraje) – 2013 – Fali Álvarez – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Una madre va a una entrevista de trabajo por su hijo. ¿Quién mejor que una madre para hablar de su hijito?

 

El niñito en cuestión tiene 35 años y es de la llamada generación nini.

 

Desternillante. Los propios actores se partían de risa con una situación tan increíble como posible.

 

Magnífica Charo Benítez.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

un-dia-de-estos-main

.

 




Beerbug (Cortometraje) – 2013 – Ander Mendia – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Corto de animación de 6 minutos.

 

Una joya. Divertido y sin diálogos. Con una calidad en la animación de primera.

 

Posiblemente el corto más elaborado de todo el FESCIGU 2013.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

beerbug-main

.

 




Un lugar mejor (Cortometraje) – 2013 – Moisés Romera y Marisa Crespo – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Unos muchachos fantasean con ir al norte a un lugar mejor. Sus padres en paro y la mala situación económica… Pero no es África…

 

Ingenioso y realista. Retrata muy bien la situación de muchos jóvenes y no tan jóvenes.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

un-lugar-mejor-main

.




Love Wars (Cortometraje) – 2012 – Vicente Bonet – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara) – Taller de Cine de Azuqueca de Henares 2014-12-18

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Dos enamorados conversan y discuten sobre los indignados y sobre salir del armario.

 

Lo original que son dos clones del Imperio y están en La Estrella de la Muerte mientras son atacados por las tropas rebeldes.

 

Ingenioso. Pero su discurso es demasiado explícito.

 

A mí que soy starwarsmaniaco me gustó mucho.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

love-wars-main

.

 

.




Push up (Cortometraje) – 2013 – David Galán Galindo – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

David Galán Galindo primero presentó su corto y después agradeció el segundo premio.

 

Dentro de esta sección se han visto cosas estupendas.

 

Push up destaca porque es tremendamente gracioso. No pude evitar reírme a mandíbula batiente.

 

David contó que en un curso en su colegio había 28 chicos y solo dos chicas. Años después se encontró con una de las muchachas y ésta le contó lo mal que lo había pasado. Él pensaba que estas chicas habían estado encantadas al poder eligir entre tantos.

 

Otros van al psicoanalista. Él prefiere hacer cortos que le resultan terapéuticos.

 

Y efectivamente ver Push up tiene carácter medicinal.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

push-up-main

.




Sinceridad (Cortometraje) – 2013 – Andrea Casaseca – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Ganador del primer premio de la Sección Requetecortos.

 

Una sátira sobre el desempleo. David da un disgusto a sus padres al encontrar empleo.

 

Andrea Casaseca (una chica muy simpática) presentó su corto y trajo a un montón de familiares y amigos que estuvieron bastante ruidosos y divertidos.

 

Contar con Kiti Mánver ayuda mucho.

 

La idea es buena y el resultado… ganador.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

sinceridad-main

.

 




Náufragos (Cortometraje) – 2013 – Mario Rico – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Corto de animación de tan solo 3 minutos.

 

Dibujos de trazo simple, minimalista pero realizados con ternura y con sentimiento.

 

Dos botellas que son la esperanza de dos náufragos.

 

En su sencillez tremendamente bello y poético.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

naufragos-main

.




Lovearthcam (Cortometraje) – 2013 – Aitor Marín Correche – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Aitor Marín Correche es el director, guionista, montador, productor, distribuidor y encargado del sonido de este original corto que le habrá costado trabajo pero pocos euros.

 

Un ejemplo brillante que con nada se puede hacer mucho.

 

La idea es divertida. Su desarrollo entretenido. Te quedas deseando saber más, por lo menos lo que dice el cartelito.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

lovearthcam-main

.

 




Gajes del oficio (Cortometraje) – 2013 – Rosa Márquez – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Dos actrices estupendas en una habitación hablando de su trabajo.

 

Hecho con muy pocos medios. Alquilando el material y contando con la colaboración desinteresada del equipo técnico.

 

Gracioso y con sorpresa final. Dos minutos estupendos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

gajes-del-oficio-main

.

 

 

 

 




Exit (Cortometraje) – 2013 – Pepe Botías – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

En tan solo 2 minutos nos plantea el terrible problema de la explotación infantil.

 

Su factura sorprende e inquieta.

 

Es un mazazo que no llegas a asimilar hasta que no pasan una horas. Gana con el tiempo, cuando termina de penetrar en tu cerebro.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

exit-main

.




Eideann (Cortometraje) – 2013 – Álvaro Granados – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Corto de animación ambientado en la Escocia del siglo XIV.

 

Con una estética muy atractiva nos cuenta la invención del golf y la fundamental aportación de una ovejita.

 

Entretenido y efectivo. Divertido.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

seideann-main (1)

.




Es un buen chaval (Cortometraje) – 2013 – Juanfer Andrés y Esteban Roel – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Requetecortos del FESCIGU 2013.

 

Un padre que quiere que su hijo estudie y es capaz de todo.

 

Con mucho humor, posiblemente negro, se nos presenta este corto de 4 minutos en esta Sección del FESCIGU 2013 en la que la duración debe ser menor de 6 minutos.

 

Divertido y de buena factura.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

es-un-buen-chaval-main

.

 




Los monstruos no existen (Cortometraje) – 2012 – Paul Urkijo – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Oficial de Cortometrajes del  FESCIGU 2013.

 

El vizcaíno Paul Urkijo se ha ido a Phnom Pehn (Camboya)  a rodar este cuento triste sobre el abuso de menores en los países del Sudeste asiático.

 

Nai, el niño protagonista de este relato, tiene razón: los monstruos existen.

 

De narración vigorosa, algo abigarrada. Sorprende e inquieta.

 

Muy interesante, pero que muy interesante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

los-monstruos-no-existen-main

.

 




Voz en off (Cortometraje) – 2012 – Martín Rosete – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Oficial de Cortometrajes del  FESCIGU 2013.

 

Tres situaciones diferentes y angustiosas… Pero en realidad es una cuarta más alegre.

 

Muy bien planteado usando muchos recursos narrativos nos lleva con interés por un camino que resulta algo tramposo.

 

Tal vez solo busque confundir al espectador para terminar tranquilizándole pero lo consigue eficazmente.

 

Su mayor inconveniente es precisamente una voz en off que atormenta. Es un recurso que detesto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

voz-en-off-main

.




La acróbata (Cortometraje) – 2012 – Gerardo Herrero – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Oficial de Cortometrajes del  FESCIGU 2013.

 

El suicidio de la acróbata es el principio y fin de este corto de tono poético.

 

Gerardo Herrero, su director, se plantea: ¿hasta qué punto podemos escapar a nuestro destino?

 

Imágenes potentes de alto contenido estético y trágico se agolpan, golpeando al espectador en una sucesión de experiencias penetrantes e impactantes.

 

Bello, triste conmovedor, extraordinario.

 

Una dirección magistral. Una obra maestra.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

la-acrobata-main




Lo indecible (Cortometraje) – 2013 – Carolina Daniella Astudillo Muñoz – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Oficial de Cortometrajes del  FESCIGU 2013.

 

Corto documental donde se leen declaraciones de las víctimas de las torturas de la época de la Dictadura Chilena.

 

El recuero amargo de una profesora de un colegio santiaguino es el centro del corto.

 

Descarnado, duro, incompresible. Como una patada en las vísceras.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

lo-indecible-main

.

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: