El Blog de Hola Soy Ramón!

 

A fábrica de nada – 2017 – Pedro Pinho – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

8/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_FABRICADENADA (2)

.

 

Pedro Pinho | Portugal | 2017 | 177 min. | V.O. en portugués subtitulada en español e inglés.

.

Un grupo de obreros descubre que la administración está robando maquinaria y materiales de su propia fábrica. Ante esa espantada directiva a plazos, en la que les van dejando solos y solo les falta quitarles el suelo bajo los pies, deciden resistir en sus puestos de trabajo sin trabajo. Una revolución se enciende en esta fábrica de nada, los cimientos del capital se tambalean. Pedro Pinho logró la hazaña imposible, el pasado Cannes, de poner de acuerdo a la crítica, que de manera unánime se entusiasmó con la energía subversiva de este film valiente e impredecible que se llevó el premio Fipresci.

.
Dirección: Pedro Pinho
Guion: Pedro Pinho, Luisa Homem, Leonor Noivo, Tiago Hespanha
Fotografía: Vasco Viana
Montaje: Cláudia Oliveira, Edgar Feldman, Luísa Homem
Música: José Smith Vargas, Pedro Rodrigues
Sonido: João Gazua
Intérpretes: José Smith Vargas, Carla Galvão, Njamy Sebastião, Joaquim Bichana Martins, Daniele Incalcaterra
Producción: João Matos, Leonor Noivo, Luísa Homem, Pedro Pinho, Susana Nobre, Tiago Hespanha

.

.

Acabo de descubrir que Portugal tiene su Kenneth Loach particular.

 

Pedro Pinho nos sumerge en un ¡a mezcla de docudrama y drama social, con tintes claramente políticos.

 

La historia de estos obreros desamparados sirve para explicar la crisis de la sociedad capitalista.

 

La caída de los países del Este, del llamado socialismo real, hizo caer también el Estado del bienestar.

 

El capitalismo disfruta de una mano de obra abundante y barata.

 

¿Qué alternativas tiene la clase trabajadora ante este panorama?

 

Pinho más que dar alternativas plantea el problema.

 

Y hablando de problemas. El gran inconveniente de esta cinta es su duración, casi tres horas.

 

Afortunadamente se puede montar y reducir el metraje sin que la peli pierda.

 

Con menos de dos horas puede tener vida comercial.

 

A pesar de su extenso metraje, no me aburrió en ningún momento.

 

 

Mi puntuación: 7,21/10.

.

El director Pedro Pinho:

Pedro Pinho

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Rota N ‘Roll – 2017 – Vanesa Benítez Zamora – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Panorama Andaluz

8/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

Rota N 'Roll

.

Vanesa Benítez Zamora | España | 2017 | 80 min. | V.O. español, inglés subtitulada en español e inglés.

.

Durante la Guerra Fría, había un rincón el Mediterráneo desde donde Estados Unidos controlaba la temible amenaza comunista: la mayor base naval americana en suelo europeo se construyó en Rota, un pequeño pueblo agricultor y pesquero gaditano que pronto dejó de serlo. Y comenzó el rock n´roll. Miles de marines llegaron. Y llegaron los dólares, los Levi´s, el Marlboro, las Harleys, historias de amistad y de odio entre americanos y locales, el amor entre los marines y las roteñas, en una revolución cultural que cambió para siempre la zona.

.

Dirección: Vanesa Benítez Zamora
Guion: Vanesa Benítez Zamora, Javier Vila
Fotografía: Antonio Galisteo
Montaje: Javier Vila
Sonido: Jose A. Manovel, Julio Cuspinera
Producción: Daniel Méndez

.

.

Un documental que nos habla con criterio y minuciosamente de la influencia que tuvo la Base Naval Americana en Rota.

 

Cómo se expropiaron tierras por seis pesetas (textual), su construcción, el impacto de la cultura norteamericana, los matrimonios, la música, los bares, el contrabando, la prostitución, las peleas, la “patotrol”…

 

Todo relatado con buen gusto, con muchas fotos y vídeos y las declaraciones de los protagonistas.

 

Impactante el contraste entre los americanos en coches descapotables y los roteños en mulas.

 

Entretenido de principio a fin.

 

El perfecto ejemplo de lo que es un buen documental.

 

 

Mi puntuación: 7,86/10.

.

ROTANROLL (1)

.

La directora Vanesa Benítez Zamora:

Vanesa Benítez Zamora

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




The Square – 2017 – Ruben Östlund – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Special Screening – Sesión 15: Arte / Östlund – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

8/11/2017

.

.

.

seff2017 cabecera

.

THE SQUARE1

.

Ruben Östlund | Suecia, Dinamarca | 2017 | 142 min. V.O. en inglés y sueco subtitulada en español e inglés.

Östlund (Giraldillo de Oro por Fuerza mayor), se llevó la Palma de Oro en Cannes por The Square, sátira del mundo del arte que cuestiona lo políticamente correcto. Christian, bienpensante director de una galería, está a punto de inaugurar la exposición The Square, que incide sobre nobles valores. Cuando la campaña de la exposición va a empezar le roban el móvil, lo que desencadena en él reacciones que le pondrán en evidencia. Precandidata por Suecia al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, con Elizabeth Moss (The Handmaid’s Tale, Mad Men) y Dominic West (The Wire).

.

Dirección: Ruben Östlund
Guion: Ruben Östlund
Fotografía: Fredrik Wenzel
Montaje: Ruben Östlund, Jacob Secher Schulsinger
Sonido: Andreas Franck, Andreas Franck, Ben Holm
Intérpretes: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West, Terry Notary, Christopher Læssø
Producción: Erik Hemmendorff, Philippe Bober

.

.

Estamos ante una peli galardonada en Cannes de 142 minutos.

Se trata de una comedia-sátira-drama que se ríe del arte actual.

Habla también de la insensibilidad social, del individualismo y de la falta de solidaridad.

Pero también trata de los prejuicios sociales y económicos.

Así mismo se mofa de los publicistas y del (falso) valor de ser viral en las redes sociales.

Que un vídeo en YouTube tenga miles de visitas no quiere decir que sea mejor.

Tiene momentso tiernos y otros francamente cómicos.

En su conjunto resulta muy divertida.

A pesar que no deja títere con cabeza mantiene una estructura narrativa coherente y creíble, sin que se acerque al esperpento.

Mi puntuación: 7,61/10.

.

THE SQUARE2

.

El director Ruben Östlund:

ruben östlund

.

Muchos besos y muchas gracias.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

THE SQUARE

.

.




Happy End – 2017 – Michael Haneke – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Special Screening

8/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

HAPPY END1

.

Michael Haneke | Francia, Alemania, Austria | 2017 | 107 min. V.O. en francés subtitulada en español e inglés.

.

La nueva película de Haneke, secuela de Amor y magnífico compendio de sus obsesiones, ha sido calificada como “una telenovela satánica llena de pura sociopatía”. Pues ese Happy End del título no podía ser más irónico, viendo cómo se las gasta esta disfuncional familia burguesa de Calais, paso clave de refugiados. La forman Anne (Isabelle Huppert), que lidera la compañía constructora fundada por su padre (Jean-Louis Trintignant), su hijo, su hermano (Mathieu Kassovitz), y su hija de 13 años, pieza clave en lo que pasará.

.
Dirección: Michael Haneke
Guion: Michael Haneke
Fotografía: Christian Berger
Montaje: Monika Willi
Sonido: Guillaume Sciama, Jean-pierre Laforce
Intérpretes: Isabelle Huppert, Jean-louis Trintignant, Mathieu Kassovitz, Fantine Harduin, Franz Rogowski, Laura Verlinden, Toby Jones
Producción: Margaret Menegoz , Stefan Arndt, Veit Heiduscka, Michael Katz

.

.

Haneke nos ofrece otra producción muy personal.

 

En cierto modo una secuela de Amor del 2012.

 

Usa recursos de las redes sociales para ilustrar una historia que tiene como eje central el suicidio, dentro de esta familia burguesa y  desestructurada.

 

La niña, hija de padres separados, con una madre suicida y un padre recién casado, pero adúltero, se convierte en el eje central de la historia.

 

La cámara de Heneke siempre me ha parecido distante y eso me ha impdido meterme en sus historias.

 

Pero en esta peli abandona su distanciamiento para introducirse más entre los personajes, que parecen más humanos, más reales.

 

Usa elementos del lenguaje cinematográficos que ya son cálásicos en su filmografía y casi esperables.

 

El largo travelling de Jean-louis Trintignant en silla de ruedas.

 

O el el gran plano general para que visionemos la paliza al hijo gilipollas de Isabelle Huppert.

 

Parece que el austriaco se ha humanizado, incluyendo elementos humorísticos e irónicos.

 

Yo nunca he sido mucho de Haneke, pero este Happy End me ha gustado.

 

 

Mi puntuación: 7,08/10.

.

HAPPY END3

.

El director Michael Haneke:

HAPPY END2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

HAPPY END

.

.




Mi prima Rachel – 2017 – Roger Michell – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Special Screening

7/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

my_cousin_rachel-354057817-large

.

Roger Michell | Reino Unido | 2017 | 106 min. | V.O. en inglés subtitulada en español

.

Rachel Weisz protagoniza esta adaptación del libro de Daphne du Maurier, autora de las novelas en las que se basan clásicos como Rebeca, Los pájaros y Posada Jamaica, de Alfred Hitchcock, dirigida por Robert Mitchell (Notting Hill, Morning Glory). El joven Philip trama una venganza contra la última esposa de su difunto primo, a la que cree responsable de su muerte. Todo se complica cuando entra el juego el poder de la seducción, y Philip se enamora obsesivamente de su bella y misteriosa “prima” Rachel.

.
Dirección: Roger Michell
Guion: Roger Michell
Fotografía: Mike Eley
Montaje: Kristina Hetherington
Música: Rael Jones
Intérpretes: Rachel Weisz, Sam Claflin, Iain Glen, Holliday Grainger
Producción: Kevin Loader

.

.

Se trata de un drama romántico, aunque en la trastienda presenta una estructura de thriller.

 

Es la historia de un encoñamiento.

 

Cuando un jovenzuelo se enamora deja atrás el sentido común y hace tonterías.

 

Además la peli siembra la duda desde el principio, para mantenerla e incluso aumentarla.

 

Estupenda fotografía, maravillosos paisajes, técnicamente perfecta,  buenos actores, pasiones contenidas (y desbordadas)… todo muy british.

 

Asisto a un pase de público. La prensa se supone que está en un sarao de .

 

Es por la mañana y la sala está casi llena.

 

Se nota que Rachel Weisz tiene tirón entre los espectadores.

 

La pregunta que todo el mundo se hace al salir de la proyección:

 

¿La Weisz es buena o mala?

 

Yo contestaría:

 

Rachel cuando es buena es muy buena, pero cuando es mala es mejor.

 

 

Mi puntuación: 7,32/10.

.

SPECIAL_COUSINRACHEL

.

El director Roger Michell:

Roger Michell

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

my_cousin_rachel-946399310-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: