El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Timecode (Código de tiempos) (Corto) – 2016 – Juanjo Giménez – FESCIGU 2016

8/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

Luna y Diego trabajan a turnos en un parking.

 

Se saludan cada 12 horas y poco más.

 

Pero algo muy grande les va a unir.

 

Algo que hará que deseen llegar al trabajo para comprobar que hay una nota sobre la mesa.

 

Me ha encantado.

 

Divertido, maravilloso.

 

Siempre he sido muy de musical.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-codigodetiempos-foto3

.

.




Los Angeles 1991 (Corto)- 2016 – Zacarías & Macgregor – FESCIGU 2016

8/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

Una historia de racismo y violencia, contada con una incesante voz en off.

 

Formidable en su trama narrativa, con un final poético arrollador.

 

Pero le sobra voz en off.

 

Los dos directores madrileños, Bruno Zacarías y Miguel de Olaso, parece que van hacer carrera en Hollywood.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-losangeles1991-foto2

.

.




Tándem (Corto) – 2016 – Leandro Aalastuey – FESCIGU 2016

8/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

El argentino Leandro Aalastuey nos cuenta una historia que se desarrolla en Sitges y Sabadell.

 

Una pareja entra en crisis interpersonal como resultado de su mala situación económica.

 

El ladrón de bicicletas, pero al revés.

 

Termina bien.

 

No nada como con happy end para dejar contento al público.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-tandem-foto2

.

.




Cuenta con nosotros (Corto) – 2016 – Pablo Vara – FESCIGU 2016

8/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Pablo Vara se atreve a bromear con el terrorismo islámico.

 

La comicidad acompaña los 16 minutos de metraje.

 

Me partí de risa.

 

Impresionante David Pareja que se apunta a lo que sea.

 

 

.

soc-cuentaconnosotros-foto3

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-cuentaconnosotros-cartel

.

.




Bébés requins (Tiburones bebé) (Corto) – 2016 – Agathe Jobert – FESCIGU 2016

8/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

.

soc-tiburonesbebe-dire

.

La joven directora Agathe Jobert nos introduce en un juego lesivo entre cuatro adolescentes, que lo más fino que se llaman es zorra.

 

Salen a la luz los secretos que más les atormentan.

 

Exponentes de esta juventud que banaliza las relaciones y  demuestra poca empatía hacia los demás.

.

soc-tiburonesbebe-foto1

.

 

Quedé impresionado por la belleza de la madre, que solo aparece unos segundos.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-tiburonesbebe-cartel

.

.




Mariama (Corto Documental) – 2016 – Mabel Lozano – FESCIGU 2016

8/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Mabel Lozano sigue su exitosa carrera como documentalista que mueve conciencias en defensa de los derechos de la mujer.

 

Recibió el encargo de realizar este corto sobre la mutilación genital.

 

Acierta, como siempre, poniendo de protagonista a un padre que se opone a que su hija sufra esta execrable práctica.

 

Lo más fácil hubiera sido introducir a mujeres víctimas de esta aberración, pero elige un camino más original.

 

Intercala dibujos animados que dan un tono cordial al documental, que adquiere así un aire más didáctico.

 

.

mabel-lozano-d

.

Impresionante la altura, no solo física, de esta directora.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

.

.

soc-mariama-foto1

.

.




Va banque (Juego arriesgado) (Corto) – 2016 – Stefan Pleep, Christine Kabisch – FESCIGU 2016

7/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Producción alemana, con Stefan Pleep como protagonista y codirector.

 

Una trama en la que se mezcla la mentira, el soborno, los malos tratos…

 

Con un profesor que es más duro de lo que aparenta.

 

Fuma Gauloises. No te quiero contar más.

 

La jovencita Sinha Melina Gierke va de lolita embaucadora. Muy prometedora.

 .

soc-juegoarriesgado-foto2.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-juegoarriesgado-cartel

.

.




Sans chien (Sin perro) (Corto) – 2016 – David Kremer – FESCIGU 2016

7/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Un policía, un niño y un perro atropellado componen esta historia, contada en clave de humor.

 

Cómo un jovencito consigue manipular a este policía sudoroso y novato.

 

En un festival donde domina la tragedia no viene mal un poco de humor.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-sinperro-cartel

.

.




Zero (Cero) (Corto) – 2016 – David Victori – FESCIGU 2016

7/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Corto de 29 minutos, en el límite para no llegar al mediometraje.

 

Estamos ante la gran superproducción del FESCIGU.

 

Rodado en los Ángeles con abundancia de efectos especiales.

.

cero

.

.

 

David Victori, ganador en la sección de cortometrajes del Festival de Venecia, cuyo premio fue precisamente conseguir que Ridley Scott y Michael Fassbender le produjesen un trabajo de guion propio.

 

La crisis personal por la que pasa un niño que ha perdido a su madre se mezcla con un fenómeno físicamente imposible.

Con una fotografía y una estética muy cuidadas nos termina dando un mensaje de optimismo ante la catástrofe.

 

Ante el resto de producciones del Festival, mucho más modestas a nivel económico, Zero resulta apabullante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-cero-cartel

.

.




Border (Frontera) (Corto) – 2016 – Paolo Zucca – FESCIGU 2016

7/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 

Ficha técnica

 

En un minuto Paolo Zucca nos muestra el contraste entre la sociedad de la opulencia y los que perecen en el camino huyendo de la guerra.

 

Sin diálogos, solo la imagen potente de Aylan Kurdi tendido en el borde…

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-frontera-foto2

.

.




Down by love (Por amor) (Corto) – 2016 – José Corral – FESCIGU 2016

6/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Una historia violenta de amor entre un sicario y una prostituta, víctima de la trata de blancas.

 

Contado con muñequitos de madera articulados.

 

Con una técnica narrativa que va dosificando la información a base de flashbacks que componen un relato contado al revés.

 

Con escenas francamente brillantes, con una crudeza en sus imágenes impresionante.

 

Irina, a pesar de ser un muñeco, resulta de lo más seductora.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-poramor-foto3

.

.




Automatic fitness (Fitness automático) (Corto) – 2016 – Alejandra Tomei y Alberto Couceiro – FESCIGU 2016

6/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Resulta sorprendente que dos directores argentinos hayan hecho una peli sin diálogos.

 

Es meritorio conseguir tanta expresividad con estos monigotes articulados.

 

Hay una brillante representación de la realidad actual, con las prisas y el dinero como ejes de nuestra actividad.

 

Es como el Tiempos Modernos del siglo XXI.

 

Brillante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

crc-fitnessautomatico-cartel

.

.




Galletas (Corto) – 2016 – Ignacio Sepúlveda – FESCIGU 2016

6/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

El retrato humorístico de la realidad española.

 

Un becario en un banco que comunica avisos de desahucios.

 

Un hijo nini que al hacerse una foto con un trabajador obtiene un montón de megusta.

 

Un padre parado.

 

Una madre repostera que hace unas galletas para chuparse los dedos.

 

Pero sin mal rollo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

crc-galletas-cartel

.

.




Shituation (Corto) – 2016 – Olga Alamán – FESCIGU 2016

6/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica. 

 

Olga Alamán cuenta con descaro, de manera desenfadada, su periplo por la nueva tierra prometida, Londres.

 

El sentimiento, de fracaso, de tristeza, de ser emigrante.

 

Un collage de personajes y de momentos de vida que a pesar de todo me ha resultado optimista.

 

Olga te deseo un futuro lleno de éxitos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

crc-shituation-cartel

.

.




Los Hernández (Corto) – 2016 – Josan Grau – FESCIGU 2016

6/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 

Ficha técnica.

 

Un desahucio contado en un plano secuencia.

 

La realidad de un país, que mientras a una familia la sacan de su casa a la fuerza, en la tele vemos la ostentación de una vivienda de ricos.

 

Dramatismo-realidad que te pone los pelos de punta y los ojos llorosos.

 

Técnicamente muy bien realizado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

crc-loshernandez-foto3

.

.




Dantzariak (Bailarines) (Corto) – 2016 – Axier Salazar – FESCIGU 2016

6/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

El tema de ETA es siempre muy delicado. Es extremadamente fácil herir sensibilidades.

 

Axier Salazar nos presenta, de manera magistralmente sintética, el dolor de una familia que vio cercenada la vida del padre por un atentado de un vecino.

 

El reencuentro de la víctima y del asesino es un momento en el que no pude evitar contener el llanto.

 

La actriz Mabel Rivera sencillamente magistral.

 

Doy la enhorabuena a Axier Salazar ha salido más que airoso de un reto tan complicado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-bailarines-foto2

.

.




No me quites (Corto) – 2016 – Laura Jou – FESCIGU 2016

5/10/2016

 FESCIGU_Slider

.

PRODUCTORA Corte y Confeccion de PelÍculas, PelÍculas La Trini

DISTRIBUIDORA [THE HOUSE OF FILMS ]

PRODUCTOR EJECUTIVO Oriol Maymo, Juan Antonio Bayona

GUION Laura Jou

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Andreu Adam Rubiralta

DIRECTOR DE ARTE Laia Serra

MONTAJE Jaume Martí

SONIDO Laura Díez

MÚSICA Pau Vallve

REPARTO Laia Costa, Hammudi Al-Rahmoun Font

 

El reencuentro de una pareja repleto de contradicciones, incluso de violencia.

 

Pero comienzan a jugar a donde están las llaves matarile rile rile, matarile rile ron  y parece que llega el amor.

 

No hay nada como esconder la llave en el sitio correcto.

 

Demasiado dramatismo para mí.

 

Laia Costa maravillosa.

.

laiacosta

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-nomequites-cartel

.

.




Kak da nadebeleem zdravoslovno (Engordando de forma saludable) (Corto) – 2016 – Kevork Aslanyan – FESCIGU 2016

5/10/2016

 FESCIGU_Slider

.

PRODUCTORA Revo Films

DISTRIBUIDORA Promofest

PRODUCTOR EJECUTIVO Toma Waszarow, Anna Stoeva

GUION Kevork Aslanyan, Georgi Merdhanov

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Boris Slavkov

DIRECTOR DE ARTE Vanina Geleva

MONTAJE Kevork Aslanyan

SONIDO Mihail Dichev

MÚSICA Julien Díaz

REPARTO Ovanes Torosyan, Petyo Cekov

 

Es gracioso el mundo distópico que describe el búlgaro Kevork Aslanyan.

 

Si pesas poco flotas. Si eres gordo te mantienes pisando el suelo.

 

Constantine nunca había salido de casa, pero una bella vecinita (entrada en carnes) le hace cambiar de expectativas.

 

De momento de los mejores.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-engordandodeformasaludable-foto3

.

.




La noche de todos los santos (Corto) – 2016 – Gustavo Vallecas – FESCIGU 2016

5/10/2016

 FESCIGU_Slider

.

PRODUCTORA Plano Americano, Demo Reel Studio

DISTRIBUIDORA Promofest

GUION Gustavo Vallecas

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Víctor Lobato

DIRECTOR DE ARTE Ion Arretxe

MONTAJE Alberto Alcalá

SONIDO La Bocina

MÚSICA Poupées Électriques

REPARTO Carlos Álvarez, Pedro Casablanc, Alexandra Jiménez

 

Mezclar memoria histórica y zombis es un poco raro.

 

Alexandra Jiménez como siempre magnífica.

 

Lo dicho: raroraro.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-lanochedetodoslossantos-main

.

.




The sky queen (La reina del cielo) (Corto) – 2016 – Simon Maignan – FESCIGU 2016

5/10/2016

 FESCIGU_Slider

.

PRODUCTORA Esra

PRODUCTOR EJECUTIVO Alexis Bonnaud

GUION Simon Maignan

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Philippe Pocholle

MONTAJE Zelie Beout

MÚSICA Pierre Corvaisier

REPARTO Francesca Anderson, Matthew Cronin

 

Director francés rueda en Nueva York una historia de agentes de la CIA que manejan drones que matan personas en Afganistán.

 

Surge el conflicto cuando el jovenzano se ve atraído por la buenorra.

 

Matar a distancia desde la pantalla de un ordenador le da un cierto carácter impersonal y diluye la culpa. ¿O no?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

soc-lareinadelcielo-foto5

.

.




Cenizo (Corto) – 2016 – Jon Mikel Caballero – FESCIGU 2016

4/10/2016

 FESCIGU_Slider

.

 

CENIZO (España/Spain, 2016)
Director: Jon Mikel Caballero. Reparto/Cast: Adam Quintero, Ainhoa Tornero.

 

Este corto ya lo vi en el Nocturna.

 

Como soy muy vago copio lo que puse en su momento.

 

¿A quien se le podía ocurrir comparar una invasión alienígena con la crisis y los desahucios?

 

Pues a Jon Mikel Caballero.

 

Un corto bien rodado, divertido.

 

Ciencia ficción social. 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

cenizo_s-132924680-large

.

.




Elle – 2016 – Paul Verhoeven

1/10/2016

 

Paul Verhoeven

 .

No cabe duda, Paul Verhoeven forma parte de la historia del cine.

 

Delicias holandesas y turcas, Eric oficial de la reina, Los señores del acero o Robocop son parte de mis recuerdos cinéfilos de juventud.

 

Desafío total (que descubrió a Sharon Stone) o Starship Troopers (Las brigadas del espacio) se han convertido en pelis de culto.

.

paul-verhoeven-mejores-peliculas-elle-1473846278

.

.

 

Instinto básico marcó una época y consagró a la Stone, desde entonces tuvimos miedo de los picahielos. Antes de ver esta peli yo no sabía de la existencia del instrumento en cuestión.

 

A sus 78 años ha rodado su primera peli francesa.

 

Vive en los Ángeles desde hace más de cuarenta años, pero la industria americana le ha dado la espalda y solo Isabelle Huppert fue capaz de apoyar el proyecto y gracias a ella se ha podido rodar Elle.

 

Sus pelis siempre tuvieron un aire ochentero, con sexo y violencia, pero con una mirada juguetona, juvenil, intrascendente.

 

No dejaban de ser pelis aparentemente superficiales, divertidas y atrayentes por su transgresión.

 

En ElleVerhoeven se ha hecho mayor, adulto.

 

Hay dos temas centrales en esta peli. Uno la violación y otro la familia.

 

Dos grandes temas que siempre dan mucho que hablar.

 

La forma de enfrentarse a la agresión de Michèle Leblanc es especial. Un personaje enigmático, contradictorio, e imprevisible.

 

Vacía existencialmente, poco conciliadora, sola e incomprensible.

 

Por otro lado la familia, un asunto que da para mucho.

 

Un hijo tarado, tontodelculo.

 

Una nuera insoportable.

 

Un nieto que claramente no es su nieto.

 

Un ex con ideas de retrasado y aires de cultureta.

 

La novia del ex, enamorada del autor equivocado.

 

Un amante, el “peor del mundo”.

 

Una amiga a la que engaña.

 

Una vecina ultracatólica.

 

Una madre que pretende casarse con un gigoló.

 

El novio de su madre con poca conversación.

 

Un vecino agente de bolsa, con eso digo todo.

 

Un padre psicópata que ha marcado su vida.

.

elle-paul-verhoeven-feat

.

.

 

Con esta esfera de relaciones se conforma una comedia negra, llena de humor, pero del que no puedes evitar sentirte culpable.

 

Verhoeven nos mete en una trampa sucia.

 

Nos habla de la violación con escenas descarnadas llenas de violencia y en la siguiente escena nos hace reír con una situación interpersonal.

 

Su peli es desasosegante, transgresora, molesta, incómoda, turbadora.

 

Todo ello gracias a una actriz inconmensurable, una Isabelle Huppert, más interesante que nunca, a la que te dan ganas de amarla y despreciarla.

 

El holandés que triunfó en Hollywood ha dejado su aire discotequero habitual y ha hecho una “peli francesa”.

 

No parece una peli de Verhoeven parece de Haneke.

 

Elle está más cerca de La pianista que de Showgirls.

 

En la taquilla me tropiezo con mi amigo Santiago, uno de los grandes cinéfilos de la Alcarria.

 

– Seguro que vamos a ver la misma peli.

 

Acertaba.

 

La taquillera, amiga suya, le avisa que han cogido entradas unos adolescentes.

 

Ya entra predispuesto.

 

– Seguro que nos dan la peli.

 

Un grupo de adolescentes ocupan la fila anterior. Otro al final de la sala.

 

Santiago ya molesto, les avisa antes de empezar la proyección.

 

No paran de reír, comentar, encender el móvil…

 

Las llamadas de atención son inútiles.

 

Abandonan la sala a mitad de metraje, pero vuelven cargadas de palomitas.

 

A Santi le salían chispas por las orejas.

 

Se queja a un empleado del cine:

 

– ¡Cómo permiten la entrada a estas niñas retrasadas!

 

Incomprensible que hayan ido a ver esta peli.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

elle-258494210-large

.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2016-09-28 – Tarde para la ira, El futuro ya no es lo que era

30/09/2016

 

En esta ocasión, Mónica Gallo, Diego Gismero y un servidor hemos comentado varias pelis.

 

Diego nos ha hablado de Los siete magníficos.

 

Yo me he extendido con dos estrenos españoles, , , la cara y la cruz del cine patrio.

 

Por último Mónica Gallo nos ha recomendado Florence Foster Jenkins de Stephen Frears.

 

Nos ha salido un programa estupendo.

 .


.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




El hombre de las mil caras – 2016 – Alberto Rodríguez

29/09/2016

 

 El hombre de las mil caras

 

Después de La isla mínima y de Grupo 7 esperaba más de Alberto Rodríguez.

 

Es lo que tiene haber puesto el listón tan alto.

 

Claro está que le interesa la historia reciente de España.

 

Hemos paseado por la Expo de Sevilla, la Transición y con ésta por la corrupción en la época de González.

 

El hombre de las mil caras funciona bien como relato periodístico de esa fuga del Director de la Guardia Civil.

 

Una trama que no termina de cerrar la historia dejando resquicios para las dudas.

 

Toda la peli está impregnada de un aire socarrón, con un fino humor subterráneo que me produjo alguna carcajada que nadie del público, que medio llenaba la sala, acompañó.

 

Varios factores lastran esta peli que no termina de ser redonda.

 

Por un lado la machacona voz en off que insiste en explicar lo que ya observamos, la mayor parte de las veces innecesaria.

 

Por otro la interpretación de Carlos Santos como Luis Roldán que no resulta convincente.

 

Es difícil meterse en la piel de un personaje que tenemos tan visto y que todos recordamos, tal vez esa sea la mayor dificultad que impide que identifiquemos el actor con el personaje.

 

En cambio Luis Callejo está soberbio metido en la piel de un Juan Alberto Belloch que parece el de verdad. Muy gracioso que le llamaran el cochero de Drácula, lo cierto es que lo parece.

 

No deja de impresionarme lo buen actor que es Eduard Fernández.

 

El Paesa que interpreta es un fullero, un timador de altos vuelos, un producto típicamente hispano. Un pillo listo que se llevó una pasta.

 

Pero ya se sabe que el que roba a un ladrón…

 

A pesar de sus defectos merece la pena.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

el_hombre_de_las_mil_caras-226345831-large

.

.

.

.




Captain Fantastic – 2016 – Matt Ross

29/09/2016

 

 Captain Fantastic

 

 

Matt Ross articula una fábula sobre la posibilidad de una existencia alternativa a la sociedad de consumo.

 

Esa familia de robinsones, que tienen como única fuente de información un severo padre y los libros, vive aislada de la realidad de un mundo con teles, tablets y móviles.

 

La presentación de ese universo familiar aislado es ejemplar y el choque, de esos niños educados en el esfuerzo con una sociedad, donde se come más de la cuenta y donde los niños (y los adultos) son estúpidos ignorantes, es muy atractivo.

 

Se desarrolla como una road movie que permite a los hijos de este “capitán” conocer un mundo diferente al suyo propio, marcados por la ausencia de la madre.

 

Ocasionalmente la peli se vuelve maniqueísta, pero su director lo deja claro, porque no hay intención de engañar al espectador ni de manipularlo.

 

La emoción que se consigue al final de la peli es real, verdadera.

 

En Captain Fantastic hay drama y comedia, mezclados y no agitados, componiendo una peli divertida y reflexiva.

 

Destacar a un Viggo Mortensen impresionante, aunque los seis actores jóvenes que le acompañan no se quedan atrás, componiendo personajes sinceros y creíbles.

 

Una estupenda apuesta para llevar a tus hijos adolescentes y luego debatir con ellos. Aunque lo más probable es que no quieran acompañaros y prefieran ver  porque sale Dani Rovira.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

captain_fantastic-545150407-large

.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: