El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2016-10-19 – El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, Un monstruo viene a verme

23/10/2016

.

mounstro

.

 

 

Con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos comentado la actualidad cinematográfica alcarreña con la primera película de la temporada del Cine Club AlcarreñoTodos queremos algo de Richard Linklater.

 

También hemos comentado brevemente el segundo día del Taller de Cine de Azuqueca de HenaresAsí empezó Hollywood (Nickelodeon) de Peter Bogdanovich. 

 

Hemos terminado  con dos grandes estrenos que podemos ver en los Multicines Guadalajara:

 

 

.

 

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “holasoyramon” y el título de la peli.

.

.

Dos grandes

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2016-10-13 – Viaje a la luna de Méliès, FESCIGU 2016

23/10/2016

.

Con Diego Gismero y Mónica Gallo hemos comenzado hablando del primer día del Taller de Cine de Azuqueca de Henares en que vimos la peli .

 

Después hemos hecho balance del .

 

Lo hemos pasado fenomenal.

 

.

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “holasoyramon” y el título de la peli.

.

.

Dos grandes

.

.




El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares – 2016 – Tim Burton

14/10/2016

 miss-peregrines-home-for-peculiar-children-poster-banner

 

Tim Burton acierta volviendo a sus esencias presentándonos unos personajes raritos.

 

Él en su infancia y juventud no fue precisamente popular y, tal vez, por ello sabe representar ese universo de marginados, de inadaptados sociales que son superiores a los demás, aunque no deseen serlo.

 

La peli funciona bien como retrato de personajes.

 

La presentación de los mismos es ejemplar y todos resultan muy atrayentes.

 

Con esa mezcla tan interesante de super-héroes y marginación, con una cierta melancolía interior de saberse poseedores de dones envidiables, pero al mismo tiempo apartados de una vida normal.

 

Estos niños peculiares se ven obligados a permanecer ocultos no solo en el espacio sino también en el tiempo.

 

Y en esto es donde yo me pierdo.

 

Nunca he sido muy bueno en comprender los movimientos en el tiempo.

 

Me lío dos veces al año con el maldito cambio de hora. Osea que imagínate con estos bucles temporales.

 

El guirigay de los malos con ojos blancos y los “huecos” invisibles para casi todo el mundo es un lío.

 

La peli se pierde en un sinfín de efectos digitales que me superan.

 

En la relación abuelo-niño percibo cierta ñoñería que me molesta levemente.

 

En resumen: Burton vuelve a sus personajes, pero se lía con los efectos especiales.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “holasoyramon” y el título de la peli.

.

.

miss_peregrine_s_home_for_peculiar_children-627660964-large

.

.

.

.




Un monstruo viene a verme – 2016 – J.A. Bayona

12/10/2016

 mounstro

 .

Acudimos, a la sala más grande de los Multicines Guadalajara, mi amigo Diego Gismero y yo.

.

Después de haber visto llorar a la Vicepresidenta María Soraya Sáenz de Santamaría Antón a la salida del pase especial, a la Teniente (Sigourney Weaver) Ripley sollozar en el Kursaal en el Festival de San Sebastián, donde repartieron katiuskas, para poder navegar por ese mar de lágrimas, venía preparado con varios paquetes de kleenex.

.

Cuando empezó la peli miré el reloj para cronometrar cuando comenzaba mi llanto.

.

Tengo una reconocida fama de blando y suelo emocionarme con las cosas más simples.

Estaba seguro que no podría contenerme. Temía llamar la atención.

.

Iban pasando los minutos y no me saltaban las lágrimas.

.

Llegaba el final y suponía que explotaría en llantos.

.

Pero no. Terminó la peli sin usar mis pañuelitos de papel.

.

Mi amiga María ya me había advertido que era para tanto.

.

Ahora me siento un tío duro.

.

El viejo Ramón blanducho y flojo ha muerto.

.

Ahora hay un nuevo Ramón, un tipo inmutable e indolente.

.

¿O sencillamente solo es una burbuja hinchada por una perfecta promoción?

.

La brutal campaña publicitaria que ha recibido la peli, especialmente de su productora principal Tele 5, nos la presentaba como un dramón del que no se podría contener el llanto.

.

Su argumento central cabe en una servilleta de papel.

.

La madre enferma y el niño que no sabe como afrontarlo está algo visto.

.

Las historias colaterales que cuenta el gigante forestal están bien, pero no dejan de ser cuentecillos con moraleja.

.

Hay momentos brillantes, pero no demasiados.

.

A Bayona nos lo han vendido como el nuevo Steven Allan Spielberg. ¿Un pelín exagerado?

.

El niño Lewis MacDougall está muy bien, una buena interpretación, pero su cara ocupa más de la mitad del metraje en la pantalla y llega a saturar.

.

Felicity Jones es la actriz de moda. La vamos a ver en cinco pelis este año, una producción británica, en Inferno de Ron Howard y en Rogue One: Una historia de Star Wars de Gareth Edwards.

.

551686.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx

.

Felicity-Jones-Desktop

.

FelicityJonesTIFFSept2011

.

.

La peli no es mala, pero desde luego es mucho menos de lo que la promoción ha divulgado.
.
Salí bastante decepcionado, pero con una interior satisfacción de no haber sido embaucado con las trampas de Bayona.
.
.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

un_monstruo_viene_a_verme_a_monster_calls-108553414-large

.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2016-10-05 – Elle, El hombre de las mil caras

12/10/2016

 

Un placer hablar de cine con dos grandes del periodismo alcarreño, Mónica Gallo y Diego Gismero de estas pelis:

 

 

 

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Dos grandes

.

.




Viaje a la luna (Corto) – 1902 – Georges Méliès – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

10/10/2016

 .

voyage-dans-la-lune-1902-02-g

.

Cuando Méliès dirige este corto ya había realizado unos 400.

 

Es la primera peli de ciencia ficción de la historia.

 

Se basa en en las obras “From the Earth to the Moon” (1865) de Julio Verne y “First Men in the Moon” (1901) de H. G. Wells.

 

Se trata de una superproducción para la época. Costó unos 10.000 francos.

 

En 2011 la película fue reestrenada en Cannes en un programa doble junto al documental “Le Voyage Extraordinaire“.

 

La versión restaurada y en color del cortometraje de 1902 incluía además escenas extra y otra banda sonora.

 

El propio Georges Méliès protagoniza su peli.

 

La forma de rodar es muy rudimentaria.

 

Planos secuencia con la cámara fija.

 

Planos generales. Sin uso del montaje, ni de cambios de planos.

 

Pero se usan trucos, que se podrían catalogar de efectos especiales.

 

Me llamó la atención la presencia de señoritas con pantaloncitos cortos que imagino eran un buen reclamo para el público.

 

Los selenitas son muy de palo y se les vence con facilidad a paraguazos.

 

Como hecho curioso el corto carece de los rótulos explicativos tan característicos de la época, aunque se daba a los espectadores un folleto de mano.

 

Los decorados son tanto tridimensionales como dibujados y abundan todo tipo de trucos: maquetas, sobreimpresiones, desapariciones por pasos de manivela…

 

Georges no tiene ni la más mínima intención de hacer una peli realista.

 

Su narración abraza el fantástico sin tapujos.

 

Ésta es la peli que vemos el primer día de esta nueva temporada del Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

En este primer día José Antonio y Susana nos han presentado la idea para este primer trimestre.

 

Vamos a dedicarnos al cine silente a través de películas que hablen de la época histórica o de ese cine.

 

Durante las dos horas nos han obsequiado con unas escenas de diferentes pelis y al final un montaje propio steampunk espectacular.

 

Las obras de temática steampunk a menudo muestran tecnologías anacrónicas o invenciones futuristas imaginadas por los visionarios de su época, todas ellas vistas desde la perspectiva victoriana en la cultura, el arte, la moda e incluso la arquitectura.

 

El steampunk se desenvuelve en una ambientación donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante y por lo general localizada en Inglaterra durante la época victoriana, donde no es extraño encontrar elementos comunes de la ciencia ficción o la fantasía.

 

Aunque Georges Méliès no lo sospechara con su Viaje a la Luna realizó la primera peli steampunk.

.

steampunk-art-9

.

.

La semana que viene veremos en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares Así empezó Hollywood (Nickelodeon) (1976) de Peter Bogdanovich con Ryan O’Neal, Burt Reynolds, Tatum O’Neal y Stella Stevens.

 

Una comedia sobre los orígenes del cine.

 

Seguro que será estupenda.

.

stella23

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

30-Georges-Méliès-1902-Viaje-a-la-luna

.

.

.

.




FESCIGU 2016 – Gala de Clausura, Palmarés y comentarios de Ramón

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Me cambio de sitio para intentar hacer fotos y grabar el cutrevídeo que he puesto abajo del todo.

 

También se traslada el gran Pablo Franco.

 

Junto a Pablo se sientan cuatro chicas guapísimas de la web El palomitrón, habían participado en el Jurado de la Prensa.

 

Ya conocía esta página de series, libros y cine (muy recomendable).

 

A uno de sus autores, Alfonso, lo conocí hace unos años en una entrega de Premios Feroz, desde entonces siempre que nos vemos nos saludamos con cariño.

 

La gala comienza con la actuación de un grupo musical étnico  Muhsilwán.

 

Su representante es simpático, pero interpretan cuatro canciones que se me hacen inmensamente largas.

 

Con una hubiera estado satisfecho.

 

En cambio las intervenciones del Orfeón Joaquín Turina, que se intercalan entre la entrega de premios son extraordinarias.

 

Los temas musicales muy de cine, muy adecuados.

 

Las orquesta y el orfeón maravillosos.

 

Los premios se van dando con parsimonia.

 

Emplean más tiempo los entregadores que los receptores.

 

Los premiados son breves como sus obras.

 

Ninguno se lo dedica a su madre.

 

Solo uno a su esposa.

 

Vayamos con el Palmarés.

 

El Premio Especial Obra Social ‘la Caixa’ al Artista Comprometido fue otorgado al humorista y actor Pepe Viyuela.

 

“Por su defensa de la cultura, por su empeño en llevar sonrisas a todos los rincones del planeta, por su solidaridad con los refugiados, y por su compromiso en favor de los más necesitados de cualquier lugar del mundo”.

 

Un discurso bastante improvisado.

 

Después actúo con un  sketch francamente divertido y original.

.

pepeviyuela

.

.

 

 

Premio al Mejor Cortometraje Español.

 

No podría estar más de acuerdo. Un musical sin música. Maravilloso.

.

soc-codigodetiempos-main

.

.

 

 

Premio al Mejor Cortometraje Europeo:  .

 

Vamos bien.

 

Una historia violenta de amor entre un sicario y una prostituta, víctima de la trata de blancas.

 

Contado con muñequitos de madera articulados.

.

soc-poramor-main

.

.

 

 

Premio de la Prensa de la Sección Oficial de Cortometrajes:  .

 

Para mí el mejor corto del FESCIGU.

 

Muy emotivo.

 

Muy valiente, al tocar un tema tan delicado.

.

soc-bailarines-main

.

.

 

 

Premio del Público de la Sección Oficial de Cortometrajes: .

 

Divertido y con magnífico montaje.

.

soc-laplacapioneerpostmoderna-main

.

.

 

 

Primer Premio de la Sección Requetecortos: .

 

Lo primero asombroso es que un argentino sea capaz de contar una historia en solo cinco minutos.

 

Wenceslao  habla sobre todo de la profesionalidad.

.

src-112-main

.

.

 

Segundo Premio de la Sección Requetecortos: .

 

Con un tono muy irónico.

 

Rodado en Uganda.

.

src-recauchutados-main

.

.

 

Premio Conciencia Social: .

 

Es como El tiempos modernos del siglo XXI.

.

crc-fitnessautomatico-main

.

.

 

No puedo poner peros a ningún premio.

 

Por una vez coincido con los jurados y con el público.

 

 

Comentario final:

 

El FESCIGU este año se ha superado.

 

Todo ha funcionado muy bien. Con muy buena coordinación.

 

Con bastante puntualidad.

 

Ningún corto malo, alguno regulero, muchos buenos y unos pocos excepcionales.

 

Un Palmarés muy acertado.

 

Un público estupendo que ha acudido abundantemente al Festival.

 

Especialmente a las sesiones de las ocho de la tarde.

 

El último día en los Requetecortos pudimos ver un Buero Vallejo hasta la bandera.

 

FESCIGU aprueba con nota.

 

Agradecer a Isra, Marian, Ana, David, Pablo, Silvia, Rebeca y Mari-Asun su paciencia y amabilidad.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.




Ella (Corto) – 2016 – Javier Marco – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

Lo que se puede pensar en la cola de las palomitas.

 

En voz en off este torturado padre nos relata la historia de un fracaso y de los remordimientos que le acompañan.

 

Con este corto se terminó la Sección de Requetecortos.

 

Es más fácil verlos que escribir de ellos.

 

Hay veces que la historia, el relato te deja indiferente y eso hace casi imposible que hables de él con intensidad.

 

Seguro que lo notas cuando algo me gusta, me emociona y cuando no.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-ella-foto1

.

.




Azul (Corto) – 2016 – Jordi Piulachs, Lula Gómez – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Corto de animación que habla de la diversidad de opinión, de lo difícil que es pensar diferente a la mayoría.

 

Me gusta su simplicidad formal y que sea silente.

 

Se trasmite bien la idea con esos bocadillos que salen de los muñecos con círculos de diferentes colores.

 

A mis amigas Mari-Asún y Rebeca fue el que más les gustó.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-azul-foto1

.

.




Nice song (Bonita canción) (Corto) – 2016 – Lamberto Guerra – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

Con el fondo de una canción cantada por un artista callejero, Lamberto Guerra nos pone en contraste la realidad.

 

Dedicado a todos los actores en paro.

 

El director realizó este corto en un momento de desánimo total, por la situación personal y mundial.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-bonitacancion-foto2

.

.




Recauchutados (Corto) – 2016 – Carlos Caro – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

En tono muy irónico utilizando las imágenes pasadas al revés se nos presenta la fabricación de sandalias a partir de neumáticos en Uganda.

 

Ganador del Segundo Premio de la Sección Requetecortos.

 

Su director Carlos Caro en 2013 funda No Solo Films, asociación dedicada a promocionar documentales que denuncian vulneraciones de los DDHH.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.




La tarta (Corto) – 2016 – Fernando Sánchez – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

Tres personas ante tres trozos de tarta que ha regalado una cuñada.

 

Cualquier cosa que venga de una cuñada es peligrosa por definición.

 

Si hay misiva en tono de reproche date por envenenado.

 

Muy gracioso.

 

Los actores Irene Cote, Gustavo Fernández Cuenca y Laura Heredero estupendos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-latarta-foto1

.

.




Check (Corto) – 2016 – Jaime Olías de Lima, Pablo López Flórez – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Los directores juegan con equívoco sobre quien está en la cárcel o en libertad.

 

El sonido siempre es complicado en toda producción cienematográfica, aquí también.

 

No se me ocurre nada más. Lo siento.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-check-foto3

.

.




One day in july (Un día de julio) (Corto) – 2016 – Hermes Mangialardo – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Corto de animación basado en hechos reales.

 

Con unas imágenes muy potentes.

 

Nos trasmite una historia desoladora.

 

Hermes Mangialardo, con 14 años su hermano le llevó al cine a ver ‘El Muro‘, y su vida cambió.

 

El pobre aún no se ha recuperado.

 

Te deseo mucho ánimo.

 

Pero has hecho un buen corto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-undiadejulio-cartel

.

.




Todo tiene su hora (Corto) – 2016 – Óscar Santamaría, Marine Discazeaux – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

Lo primero que me llama la atención es la presencia de la actriz Marine Discazeaux, que fue descubierta por la directora Alba González de Molina para protagonizar su peli , que pude ver en el Festival de Málaga de 2016.

 

Una historia trágica con música alegre.

 

Lo peor que no se entienden bien los diálogos.

 

Lo mejor que da igual. La historia se comprende perfectamente sin ellos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-todotienesuhora-foto3

.

.




Une poignée de main historique (Un histórico apretón de manos) (Corto) – 2016 – Aurélien Laplace – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Un acuerdo histórico es representado por una imagen.

 

La importancia de ese fotograma es fundamental.

 

El francés Aurélien Laplace nos lo muestra con mucho sentido del humor.

 

Lástima que no pueda poner la imagen final.

 

Es muy divertida.

 

Algo se vislumbra en el cartel.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-unapretondemanoshistorico-cartel

.

.




La niña que notaba algo raro (Corto) – 2016 – Concha Alonso – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

Siempre me han encantado Los cuentos para Ulises de Juan Carlos Ortega.

 

La idea de llevarlos a la gran pantalla me parece excelente.

 

Se puede hacer una serie, de la que me pienso hacer fan absoluto.

 

Esta niña que notaba algo raro ya lo veía venir. Maravillosamente absurdo.

 

Bien por Conchita Alonso.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-laninaquenotabalgoraro-foto2

.

.




La magnitud de la derrota (Corto) – 2016 – Juan Carlos García-Sampedro Ferrero – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

La historia de Europa contada en tres minutos.

 

Un montaje excelente que nos permite ver la evolución hacia la desolación del proyecto europeo.

 

El poder de las imágenes para conseguir la reflexión.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-lamagnituddeladerrota-cartel

.

.




5 segundos (Corto) – 2016 – David González Rudíez – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Una mujer espera con los ojos cerrados una sorpresa de su pareja.

 

En solo tres minutos se conoce que el que le va a dar ese regalo es un maltratador.

 

Con poco el bilbaíno, David González Rudíez, perfila el retrato de este hachepe.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-5segundos-foto1

.

.




Homónimos anónimos (Corto) – 2016 – José Luis Santos Pérez – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Me he partido de risa con ese grupo de terapia.

 

Debe ser fastidiado llamarse igual que un político famoso.

 

El vasco José Luis Santos Pérez sabe dosificar bien la narración para que nos vayamos sorprendiendo.

 

¿Hasta qué punto el nombre marca a la persona?

 

José Luis quiero que sepas que todos los años, desde hace siete, visito Baracaldo y me encanta.

 

Mi requetecorto preferido.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-homonimosanonimos-cartel

.

.




Langue de bois (Lengua de madera) (Corto) – 2016 – Philippe Jasmin – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Un ejecutivo de una gran empresa engaña a sus empleados, pero de pronto le da la tos y escupe un trozo de madera.

 

Comienza a decir la verdad sobre lo que les espera a sus trabajadores.

 

El individuo en cuestión te cae mal desde el principio.

 

Sabes que es un cínico.

 

Detrás de su aire circunspecto hay un fullero.

 

Mi amiga Ana me decía que lo que se había sacado de la boca era una lengua de madera.

 

A mí me pareció una taba, de esas con las que jugaba de niño.

.

tabas

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-lenguademadera-foto3

.

.




112 (Corto) – 2016 – Wenceslao Scyzoryk – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Ganador del premio del público en esta sección de cortos muy cortos.

 

Lo primero asombroso es que un argentino sea capaz de contar una historia en solo cinco minutos.

 

Wenceslao  habla sobre todo de la profesionalidad.

 

¿Quién no se ha sentido tentado alguna vez de despachar un asunto o un paciente con prisas, porque algo divertido te espera?

 

La actriz Olga Barba nos trasmite esa luz que da la inspiración y el buen hacer.

 

Como fondo la ayuda que solicita una madre y esposa en una situación crítica.

 

¡Bien por Wences!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-112-cartel

.

.




255 me gusta en un minuto (Corto) – 2016 – Jesús Rabasco – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

El director, Jesús Rabasco, nos presenta, a través de esta conversación entre amigos, la insensibilidad ante situaciones dramáticas.

 

En un mundo donde comemos o cenamos con imágenes de sufrimiento y de muerte en nuestros televisores nos insensibilizamos ante el sufrimiento.

 

Nos importa más un megusta en Facebook que un emigrante tirado en una playa.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-255megustaenunminuto-foto1

.

.




Talleu (Corta) (Corto) – 2016 – Josep Oller – FESCIGU 2016 – Sección Requetecortos

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

Ficha técnica

 

Moderadamente divertido.

 

No le encuentro mucha moraleja.

 

Solo: si eres un tontaco y tienes halitosis vas a quedar fatal.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-corta-foto2

.

.




La vergüenza de Europa (Corto) – 2016 – Cinefilia – FESCIGU 2016 – Sección Refugiados

9/10/2016

FESCIGU_Slider

.

 Ficha técnica

 

La productora alcarreña Cinefilia realiza este documental que intercala declaraciones de profesionales que atienden a refugiados y personas que intentan conseguir este estatus en España.

 

Las declaraciones de los primeros resultan muy académicas.

 

Las de los segundos tienen una fuerza impresionante.

 

No pude evitar que me saltaran las lágrimas cuando la refugiada irakí expresaba su deseo de tener una amiga española para perfeccionar su castellano.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

srf-laverguenzadeeuropa-foto5

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: