El Blog de Hola Soy Ramón!

 

A propósito de Llewyn Davis – 2013 – Joel Coen, Ethan Coen

6/01/2014

 

Los hermanos Coen vuelven a sorprendernos ofreciendo un producto muy original pero que tiene todas las claves de su filmografía.

 

El sueño americano vuelto del revés.

 

Llewyn Davis es un perdedor y posiblemente esté a gusto en ese rol. Si hubiera triunfado sus canciones carecerían de sentido.

 

Su vida no puede ser peor. Durmiendo en los sofás de sus amigos. Marcado, aunque lo niegue, por la muerte de su compañero. Desagradable con los que le ayudan. Incapaz de conocer a su hijo…

 

La peli es triste, aunque, como en la vida, hay momentos de comedia.

 

He leído que hay surrealismo en la peli, estoy totalmente en desacuerdo, todo es de verdad, descarnado.

 

Llewyn Davis no es un buen tío, como le dice a su sobrino, ni tampoco quiere serlo. Siente el sufrimiento como algo inspirador. Posiblemente el éxito le hubiera matado.

 

 da vida a este cantante folk con una intensidad abrumadora.

 

Sobra decir que hay buena música, buena fotografía, que está muy bien rodada, que el gato Ulises (qué casualidad) lo hace muy bien. Todo ello ya se supone.

 

No sé a quién recomendársela. Desde luego, abstenerse depresivos y fracasados.

 

Bien mirado si yo la he soportado cualquiera podría disfrutar de esta magnífica peli .

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

A_proposito_de_Llewyn_Davis-416939063-large

.

.




El único superviviente – 2013 – Peter Berg

6/01/2014

 

De toda la filmografía de Peter Berg lo más valorable es Very Bad Things (1998) que os la recomiendo. En 2012 perpetró Battleship.

 

Había oído decir que esta peli era el  Salvar al soldado Ryan del siglo XXI.

 

Hace dos días tuvo que acudir una ambulancia del 112 a los cines donde se proyectaba, una señora había sufrido un ataque cardiaco.

 

Con estos dos antecedentes no podía dejar de ir a verla.

 

La peli comienza con una exhibición de las putadas que se les gastan a los comandos americanos durante su formación. Mucha testosterona, mucho sudor, mucha lágrima de sufrimiento. Ninguna chica, ningún negro, todos blanquitos.

 

Después el director nos da a conocer a los protagonistas. Son personajes planos, sin conversación, dicen palabrotas, eso los hace más varoniles.

 

Luego los mandan a realizar una misión para cargarse a unos talibanes supermalos. Pero las cosas no van, precisamente, bien y se enfrentan contra una legión de tíos con turbante y cara de pocos amigos.

 

Cuando estos cuatro seals disparan el moro cae fulminado. Matan la torta.

 

En cambio, cuando ellos reciben un tiro, les sale sangre pero siguen dando caña y corriendo.

 

Hay mucha sangre, mucha lesión con pérdida hemática abundante. Se ponen muy sucios. Se tiran por barrancos, dándose unos golpetazos de padre y muy señor mío. Pero nada, siguen como si tal cosa.

 

Eso sí, todo muy bien rodado, con mucho primer plano de tíos sufriendo, sudando y sangrando.

 

Hay frases memorables: “Voy a morir. Dile a Nancy que la quiero“.

 

Por supuesto todo muy patriótico.

 

Yo soy de corazón fuerte, a diferencia de la pobre señora de hace un par de días, pero de estómago delicado y, la verdad, se me movieron las tripas.

 

Resumiendo: de lo peor que he visto este 2014.

 

El mayor problema es que me dan igual los protagonistas.

 

Que sean blancos y fuertones no es suficiente para empatizar con ellos. A mí de primeras me caen mal. Son lo contrario a mí. Son guapos, robustos pero no gordos, no tienen barriga y hacen deporte. Es imposible que empatice con ellos. Casi había ratos que estaba a favor de los talis (esto es políticamente muy incorrecto). He dicho solo casi.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_unico_superviviente-758993165-large

.

.




Conociendo el mal – 2011 – Chris Fisher

5/01/2014

 

 ha realizado series de televisión y algunas pelis, confiesa, en las entrevistas, su predilección por el cine negro.

 

Vemos esta peli por casualidad.

 

Su aire de telefilm de cierta calidad me confundía mientras la veía.

 

 es una buena persona pero ha perdido su trabajo, la aparición en su vida de , un tío muy malo, le altera mucho-mucho.

 

Este malvado va cometiendo asesinatos sin ton ni son y engatusa al tontaco de .

 

Lo mejor las presencias femeninas.

 

La esposa: , de armas tomar. De las que sabe llevar bien la casa y los pantalones. La esposa ideal.

 

La amante buenorra: . Que parezca una guarra la hace más atractiva. La pobre sufre lo suyo.

 

La policía: . Es la lista, muy seriota ella, muy en su sitio.

 

La peli pasa sin pena ni gloria. Olvidable. Aunque el avieso  tal vez sea difícil de olvidar.

 

La verdad es que no está mal rodada.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Conociendo_el_mal-314718147-large (1)

.

.




Món petit (Mundo pequeño) – 2012 – Marcel Barrena

5/01/2014

 

 decide realizar un viaje al otro lado del mundo, de Barcelona a Nueva Zelanda. Le acompaña su novia.

 

Él necesita una silla de ruedas y van sin dinero, asistidos por la ayuda de personas que van conociendo.

 

Albert está lleno de optimismo y de alegría y eso lo trasmite al espectador que no puede evitar admirarle.

 

La narración de los hechos es secundaria, lo importante es el viaje en sí mismo.

 

Su novia, , es una chica enamorada de Albert, sana pero a la que le resulta difícil seguir el ritmo de éste.

 

Los padres y la abuela hablan de éste muchacho y llegamos a comprenderlos.

 

La energía, la fuerza, la vitalidad, la inteligencia y la empatía que despierta este joven son inagotables.

 

El documental no es en absoluto una sucesión de bellos paisajes y bonitos monumentos, es la peripecia vital de estos muchachos que nos enseñan a vivir y a ser felices.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Mon_petit_Mundo_pequeno-158433574-large

.

20480015.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

.

.




2013. Las mejores y las peores pelis según Ramón

3/01/2014

 

Solo voy a tener en cuenta lo que he visto en cines de estrenos.

 

En líneas generales no ha sido un mal año.

 

Lo peor:

 

La vida de Adèle – 2013 – Abdellatif Kechiche: La he metido en lo mejor y en lo peor. Peli que sabe trasmitir sentimientos pero rodada de una manera que detesto profundamente. Los críticos se han meado de gusto.

 

Diana – 2013 – Oliver Hirschbiegel: Horrorosa sería un término positivo. Ni Naomi Watts consiguió salvarla del naufragio.

 

El consejero – 2013 – Ridley Scott: Una peli sin guión repleta de estrellas. Lo peor con ventaja. ¿Peor que Diana?

 

Bienvenidos al fin del mundo – 2013 – Edgar Wright: Gustó a algunos críticos a mí me aburrió.

 

El juego de Ender – 2013 – Gavin Hood,  ¿quién te ha visto y quién te ve? Ciento diez millones tirados a la basura.

 

Runner, Runner – 2013 – Brad Furman: Increíblemente penosa. Pido que su director sea juzgado por el Tribunal Internacional de la Haya.

 

Gravity – 2013 – Alfonso Cuarón: O cómo ver a  llorando en una atracción de feria.

 

Rush – 2013 – Ron Howard: Mensaje de espíritu de superación jugando al scalextric.

 

jOBS – 2013 – Joshua Michael Stern: Consejitos empresariales. ¡Hola, me aburro!

 

Asalto al poder – 2013 – Roland Emmerich: Cine de escombro con un director obsesionado con destruir los edificios emblemáticos de los yanquis.

 

Pacific Rim – 2013 – Guillermo del Toro: Aún no me lo puedo creer. ¡Qué alarde de basura!

 

Ahora me ves – 2013 – Louis Leterrier: Aquí comprendí que un buen actor puede hacer cualquier cosa por dinero.

 

Guerra mundial Z – 2013 – Marc ForsterBrad Pitt, gracias por salvar al mundo. Eres más majo.

 

The East – 2013 – Zal Batmanglij: Ésta iba de una secta ecologista. Menos mal que casi la he olvidado.

 

After Earth – 2013 – M. Night Shyamalan: En un tiempo pasado este director hacía pelis buenas, ahora pone de protagonista al hijo de  y la caga.

 

El hombre de acero – 2013 – Zack Snyder: Cine de escombro. ¿Dónde está el sentido del humor? ¿Dónde los calzoncillos? ¿Dónde está la música de John Williams? ¿Dónde está Superman?

 

El gran Gatsby – 2013 – Baz Luhrmann: Barroquismo y pedantería con tanta insistencia que resultó insoportable. Y voz en off.

 

Combustión – 2013 – Daniel Calparsoro: No estaba tan mal. salía Adriana Ugarte con minifalda.

 

Efectos secundarios – 2013 – Steven Soderbergh: Aún los sigo padeciendo…

 

Gangster Squad (Brigada de élite) – 2013 – Ruben Fleischer: La mayor traición perpetrada al cine de gánsters.

 

 

Lo mejor:

 

Sobran las palabras – 2013 – Nicole Holofcener: Sencillez y James Gandolfini de bonachón.

 

Hannah Arendt – 2012 – Margarethe von Trotta: Filosofía, inteligencia y cine.

 

Cuerdas (Cortometraje) – 2013 – Pedro Solís: Aún sigo emocionado.

 

La vida de Adèle – 2013 – Abdellatif Kechiche: Esta chica enamorada me impresionó. Lástima que todo sean primeros planos.

 

12 años de esclavitud – 2013 – Steve McQueen: ¿Cómo puede haber gente tan mala?

 

Tres bodas de más – 2013 – Javier Ruiz Caldera: Cóctel de tipos de humores, salvaje y tierna.

 

Blue Jasmine – 2013 – Woody Allen: Lo mejor de Allen en muchos años.  en estado de gracia.

 

Don Jon – 2013 – Joseph Gordon-Levitt: Reflexión sobre la superficialidad y , no quiero contar más.

 

Vivir es fácil con los ojos cerrados – 2013 – David Trueba: La mejor peli española del año. Javier Cámara, ¡qué grande eres!

 

Sólo Dios perdona – 2013 – Nicolas Winding Refn: Denostada por muchos, amada por mí.

 

El camino de vuelta – 2013 – Nat Faxon, Jim Rash: Un niño que se hace mayor en un parque acuático.

 

Capitán Phillips – 2013 – Paul Greengrass eres un puto fenómeno.

 

Grand Piano – 2013 – Eugenio Mira: Brian de Palma se ha reencarnado.

 

Prisioneros – 2013 – Denis Villeneuve: Inquietante, desgarradora. La mejor peli del año.

 

Las brujas de Zugarramurdi – 2013 – Álex de la Iglesia: La guerra de sexos según de la Iglesia. Hasta el infinito y más allá.

 

Push up (Cortometraje) – 2013 – David Galán Galindo – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara): Aún me sigo partiendo de risa.

 

Kick-Ass 2: Con un par – 2013 – Jeff Wadlow, ¿sabes que eres maravillosa?

 

La mejor oferta – 2013 – Giuseppe Tornatore: Muchas historias con muchos matices. La peli perfecta.

 

Searching for Sugar Man – 2012 – Malik Bendjelloul: El mejor documental del año. Una gran historia, un gran personaje. Increíble pero cierto.

 

El gran golpe (The Thieves) – 2012 – Choi Dong-hun: Peli coreana que me cayó en gracia. Divertida y con mucha acción.

 

La mula – 2013 – Michael Radford (?): Las ilusiones de Mario Casas puestas en un animal de carga. Se perdió la guerra, se perdieron las ilusiones. ¿Será este chico buen actor?

 

Stoker – 2013 – Park Chan-wook: Poesía, violencia y .

 

Spring Breakers – 2013 – Harmony Korine: Chicas en bikini y ¡colocón, colocón!. Increíble pero cierto, alguien hizo una peli así.

 

El chico del periódico (The Paperboy) – 2013 – Lee Daniels: Qué rollo más turbio. La Kidman está desenfrenada. Me encanta.

 

El atlas de las nubes – 2013 – Tom Tykwer, Andy Wachowski, Lana Wachowski: A nadie le gustó. Barroquismo y tus actos influirán en generaciones venideras.

 

Lincoln – 2013 – Steven Spielberg: La tesis doctoral de su director sobre el señor de los billetes de cinco dólares.

 

Movie 43 – 2013 – Elizabeth Banks, Steven Brill, Steve Carr, Rusty Cundieff, James Duffy, Griffin Dunne, Peter Farrelly, Patrik Forsberg, James Gunn, Bob Odenkirk, Brett Ratner, Jonathan van Tulleken: Lo más salvaje del 2013. Bestia e irregular.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: