El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Bob Odenkirk’

The Disaster Artist – 2017 – James Franco

2/05/2018

.

the_disaster_artist-335325037-large

.

Una de las pelis más premiadas del año pasado que el gran Carlos Boyero califica de “apoteosis de la idiotez histriónica, insustancial, monótona y lerda“.

 

A pesar de lo que diga Boyero, yo le encuentro muchos elementos positivos.

 

Hay mucho de amor al cine en esta peli.

 

Tommy Wiseau es posiblemente un tontoelculo, pero tiene una inmensa ilusión en su proyecto vital relacionado con el cine y se embarca, sin tener ni idea, en un lío que no veas.

 

Pero eso lo han hecho cineastas que no han llegado a nada, o solo a hacer el ridículo (de eso yo sé mucho) y otros que han alcanzado la gloria como Steven Spielberg.

 

En la vida no todo es ilusión, pero sí una gran parte y sin ese empuje inicial no se llega ni a comenzar.

 

The Disaster Artist es un drama que relata un fracaso histórico, el de la realización de la peli más mala de la historia del cine, The Room que de tan nefasta se ha convertido en peli de culto, que no he visto, pero prometo hacerlo en los próximos días (y comentarla).

 

Esta peli también es la historia de una amistad, eso que surge, solo a veces, entre dos personas, no se sabe muy bien porqué y que hace que se ayuden y compartan experiencias y objetivos.

 

Y además, ¿cómo no me a gustar The Disaster Artist si habla de un rodaje caótico?

 

Eso que tan bien retrató François Truffaut en La noche americana, una de las pelis de cabecera de cualquier cinéfilo de pro.

 

Me lo he pasado fenomenal viendo The Disaster Artist, porque al igual que Tommy Wiseau yo también amo el cine (a diferencia de Boyero).

.

.

Mi puntuación: 7,96/10.

.

the_disaster_artist-727481290-large

.

El director James Franco:

James Franco

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_disaster_artist-267344284-large

.

.




Los archivos del Pentágono – 2017 – Steven Spielberg

28/01/2018

.

the_post-138441488-large

.

Spielberg está empeñado en retratar la historia de Estados Unidos.

 

Por cierto, piensa hacer Indiana Jones 5 y después un remake de West Side Story. ¡Qué Dios nos proteja!

 

La peli comienza con poco interés, un poco cansina, pero el maestro de Cincinnati consigue darle un ritmo progresivo, convirtiéndola en una película muy interesante.

 

Se trata de una precuela de la añorada Todos los hombres del presidente de 1976 dirigida por Alan J. Pakula.

 

Plantea cuestiones de plena actualidad, como el papel de la prensa en una democracia, la influencia de los poderes fácticos en la información, las obligaciones de los periodistas a informar.

 

Katherine Graham (Meryl Streep) es la dueña de The Washington Post, se enfrenta a una difícil decisión. Una mujer que hasta ese momento no había cogido las riendas de su vida, ni de su periódico decide hacer “lo correcto”.

 

Hanks solvente y la Streep impresionante.

 

Una estupenda peli, con ese tono didáctico que suele dar a sus obras históricas el mago de Hollywood.

 

La escena de las rotativas en marcha al final de la película me emocionaron.

 

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

the_post-889637845-large - copia

.

the_post-906338681-large - copia

.

El director Steven Spielberg:

Steven Spielberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_post-171811926-large

.

.




Fargo (Serie de TV) – 2014 – Noah Hawley (Creator), Adam Bernstein, Randall Einhorn, Colin Bucksey, Scott Winant, Matt Shakman

8/09/2015

 

 

En 1996 los hermanos Coen realizaron una película con este mismo título.

 

Casi veinte años después Noah Hawley retoma el ambiente y la idea central para realizar esta miniserie de diez episodios basada en hechos reales de principios de este siglo.

 

Se desarrolla en la pequeña y fría localidad de Bemidji, Minnesota.

 

Los personajes son los típicos americanos. Llevan una vida sencilla y anodina, comiendo de más y viendo concursos en la televisión.

 

Billy Bob Thornton encarna al personaje de Lorne Malvo, un sicario sin escrúpulos que trastoca el orden existencial de la comunidad, especialmente del fracasado y apocado  Lester Nygaard (Martin Freeman).

 

La bien nutrida Molly Solverson es una agente de policía tenaz e inteligente, empeñada en encontrar la verdad. Le da vida una impresionante Allison Tolman.

 

La serie está impregnada de humor negro que, en ocasiones resulta, inquietante.

 

La trama es inteligente y elaborada, pero lo mejor son los diálogos, sembrados de pequeñas historias.

 

Por ejemplo, Keith Carradine que interpreta a Lou Solverson, cuenta sentado en un bar a su familia que se echó una novia cartera. Cuando estaban enamorados era bonito verla diariamente al entregarle el correo, pero cuando se dejaron pasó a ser incómodo y por ello cambió de domicilio…

 

Mi opinión es magnífica, pero hay un tufillo tan intenso a Coen que desdibuja la originalidad del relato.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Fargo_Serie_de_TV-242231012-large

.

.

.

.




Breaking Bad (Serie de TV) – De 2008 a 2013 – Vince Gilligan

9/03/2014

 

Hasta ahora no había comentado las series que voy viendo. Algún amigo me lo había demandado.

 

Después de haber visto, con Elena, de tirón las cinco temporadas de Breaking Bad, me decido.

 

El planteamiento desde su inicio es tan arriesgado que resulta sorprendente que halla tenido éxito.

 

Un profesor de instituto que padece cáncer de pulmón se asocia con un antiguo alumno suyo, drogadicto de profesión, para fabricar metanfetamina. Para complicar las cosas hay un cuñado que es agente de la DEA. Y para romper cualquier posibilidad de glamour, no se desarrolla ni en L.A., ni en Nueva York, sino en una localidad de Nuevo México llamada Alburquerque. Todo muy insólito, muy desconcertante, muy novedoso.

 

Me gustaría contar más cosas pero hoy me voy a resistir prefiero que la veáis.

 

Cuando empezamos a verla nos atrapó pero conforme avanzaban los capítulos y los personajes crecían y aumentaban en número y en tamaño nos subyugó.

 

La trama está perfectamente hilada, bien estructurada y funciona como un mecanismo de relojería y lo que más gusta es que avanza sin dejar respiro, sin casi tiempo pata digerir lo que va sucediendo.

 

En sus 5 temporadas y sus 62 episodios ha obtenido 128 nominaciones y 62 premios. Todo un récord.

 

El episodio final ha sido el más visto en la televisión americana.

 

En Breaking Bad hay drama familiar, drogas, comedia, thriller del más puro. Es una combinación perfecta de cine negro y comedia macabra.

 

Me considero seriéfilo de pro. Entre mis series preferidas están Sexo en Nueva York, Friends, Los Soprano… Tal vez éstas me hayan gustado más pero Breaking Bad es mejor, más perfecta.

 

No me voy a extender en alabanzas hacia los magníficos actores que componen unos personajes complicados, poliédricos pero bien justificados y que se pueden comprender.

 

No se trata de buenos y malos, todo se entiende en su contexto. Hay una ambigüedad moral que resulta turbadora, inquietante, peligrosa…

 

No dejéis de verla. Es absolutamente imprescindible, Se puede comprar en DVD o descargar fácilmente.

 

Se está haciendo una versión latina que pasará plano a plano la versión estadounidense. ¡Sorprendente! ¿Verdad?

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

Breaking_Bad_Serie_de_TV-851439501-large

.

.




Nebraska – 2013 – Alexander Payne

11/02/2014

 

Nebraska no es solo la historia de un viejo alcohólico que se aferra a un timo para intentar salir del tedio vital, es también el retrato de una sociedad.

 

Hay una América profunda, alejada de Nueva York y Los Ángeles, donde vive gente gorda que pasa su vida viendo la televisión y bebiendo en bares. ¿Cómo en nuestro país?

 

En esas personas habita la envidia, el rencor, el aburrimiento… A veces, surge la admiración ante alguien que ha triunfado que ha conseguido el sueño americano (otra vez aparece este tema recurrente en los últimos tiempos).

 

Woody Grant es un individuo detestable, bebedor, vago, que desprecia a sus hijos que no manifiesta cariño hacia su esposa, además es un fracasado. El cupón de regalo de un millón de dólares es su única posibilidad de éxito antes de morir y por ello se aferra a ello tercamente.

 

 interpreta a este individuo con gran verosimilitud y su tozudez, su miseria personal nos hace compadecernos de él.

 

A su esposa, un personaje muy potente, la más razonable de todos, le da vida Kate Grant. Magnífica.

 

El viaje que realizan Woody Grant y su hijo, vendedor de teles de plasma, sirve para que se conozcan y se comprendan.

 

 acierta en el tratamiento de la historia y de los personajes, acierta con el uso del blanco y negro que da más vida (paradójicamente) a los paisajes de Montana, Dakota del Sur y Nebraska. Sabe trasmitir la tristeza y el patetismo de la existencia de estos perdedores que no han vivido el sueño americano.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Nebraska-501577844-large

.

 .




2013. Las mejores y las peores pelis según Ramón

3/01/2014

 

Solo voy a tener en cuenta lo que he visto en cines de estrenos.

 

En líneas generales no ha sido un mal año.

 

Lo peor:

 

La vida de Adèle – 2013 – Abdellatif Kechiche: La he metido en lo mejor y en lo peor. Peli que sabe trasmitir sentimientos pero rodada de una manera que detesto profundamente. Los críticos se han meado de gusto.

 

Diana – 2013 – Oliver Hirschbiegel: Horrorosa sería un término positivo. Ni Naomi Watts consiguió salvarla del naufragio.

 

El consejero – 2013 – Ridley Scott: Una peli sin guión repleta de estrellas. Lo peor con ventaja. ¿Peor que Diana?

 

Bienvenidos al fin del mundo – 2013 – Edgar Wright: Gustó a algunos críticos a mí me aburrió.

 

El juego de Ender – 2013 – Gavin Hood,  ¿quién te ha visto y quién te ve? Ciento diez millones tirados a la basura.

 

Runner, Runner – 2013 – Brad Furman: Increíblemente penosa. Pido que su director sea juzgado por el Tribunal Internacional de la Haya.

 

Gravity – 2013 – Alfonso Cuarón: O cómo ver a  llorando en una atracción de feria.

 

Rush – 2013 – Ron Howard: Mensaje de espíritu de superación jugando al scalextric.

 

jOBS – 2013 – Joshua Michael Stern: Consejitos empresariales. ¡Hola, me aburro!

 

Asalto al poder – 2013 – Roland Emmerich: Cine de escombro con un director obsesionado con destruir los edificios emblemáticos de los yanquis.

 

Pacific Rim – 2013 – Guillermo del Toro: Aún no me lo puedo creer. ¡Qué alarde de basura!

 

Ahora me ves – 2013 – Louis Leterrier: Aquí comprendí que un buen actor puede hacer cualquier cosa por dinero.

 

Guerra mundial Z – 2013 – Marc ForsterBrad Pitt, gracias por salvar al mundo. Eres más majo.

 

The East – 2013 – Zal Batmanglij: Ésta iba de una secta ecologista. Menos mal que casi la he olvidado.

 

After Earth – 2013 – M. Night Shyamalan: En un tiempo pasado este director hacía pelis buenas, ahora pone de protagonista al hijo de  y la caga.

 

El hombre de acero – 2013 – Zack Snyder: Cine de escombro. ¿Dónde está el sentido del humor? ¿Dónde los calzoncillos? ¿Dónde está la música de John Williams? ¿Dónde está Superman?

 

El gran Gatsby – 2013 – Baz Luhrmann: Barroquismo y pedantería con tanta insistencia que resultó insoportable. Y voz en off.

 

Combustión – 2013 – Daniel Calparsoro: No estaba tan mal. salía Adriana Ugarte con minifalda.

 

Efectos secundarios – 2013 – Steven Soderbergh: Aún los sigo padeciendo…

 

Gangster Squad (Brigada de élite) – 2013 – Ruben Fleischer: La mayor traición perpetrada al cine de gánsters.

 

 

Lo mejor:

 

Sobran las palabras – 2013 – Nicole Holofcener: Sencillez y James Gandolfini de bonachón.

 

Hannah Arendt – 2012 – Margarethe von Trotta: Filosofía, inteligencia y cine.

 

Cuerdas (Cortometraje) – 2013 – Pedro Solís: Aún sigo emocionado.

 

La vida de Adèle – 2013 – Abdellatif Kechiche: Esta chica enamorada me impresionó. Lástima que todo sean primeros planos.

 

12 años de esclavitud – 2013 – Steve McQueen: ¿Cómo puede haber gente tan mala?

 

Tres bodas de más – 2013 – Javier Ruiz Caldera: Cóctel de tipos de humores, salvaje y tierna.

 

Blue Jasmine – 2013 – Woody Allen: Lo mejor de Allen en muchos años.  en estado de gracia.

 

Don Jon – 2013 – Joseph Gordon-Levitt: Reflexión sobre la superficialidad y , no quiero contar más.

 

Vivir es fácil con los ojos cerrados – 2013 – David Trueba: La mejor peli española del año. Javier Cámara, ¡qué grande eres!

 

Sólo Dios perdona – 2013 – Nicolas Winding Refn: Denostada por muchos, amada por mí.

 

El camino de vuelta – 2013 – Nat Faxon, Jim Rash: Un niño que se hace mayor en un parque acuático.

 

Capitán Phillips – 2013 – Paul Greengrass eres un puto fenómeno.

 

Grand Piano – 2013 – Eugenio Mira: Brian de Palma se ha reencarnado.

 

Prisioneros – 2013 – Denis Villeneuve: Inquietante, desgarradora. La mejor peli del año.

 

Las brujas de Zugarramurdi – 2013 – Álex de la Iglesia: La guerra de sexos según de la Iglesia. Hasta el infinito y más allá.

 

Push up (Cortometraje) – 2013 – David Galán Galindo – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara): Aún me sigo partiendo de risa.

 

Kick-Ass 2: Con un par – 2013 – Jeff Wadlow, ¿sabes que eres maravillosa?

 

La mejor oferta – 2013 – Giuseppe Tornatore: Muchas historias con muchos matices. La peli perfecta.

 

Searching for Sugar Man – 2012 – Malik Bendjelloul: El mejor documental del año. Una gran historia, un gran personaje. Increíble pero cierto.

 

El gran golpe (The Thieves) – 2012 – Choi Dong-hun: Peli coreana que me cayó en gracia. Divertida y con mucha acción.

 

La mula – 2013 – Michael Radford (?): Las ilusiones de Mario Casas puestas en un animal de carga. Se perdió la guerra, se perdieron las ilusiones. ¿Será este chico buen actor?

 

Stoker – 2013 – Park Chan-wook: Poesía, violencia y .

 

Spring Breakers – 2013 – Harmony Korine: Chicas en bikini y ¡colocón, colocón!. Increíble pero cierto, alguien hizo una peli así.

 

El chico del periódico (The Paperboy) – 2013 – Lee Daniels: Qué rollo más turbio. La Kidman está desenfrenada. Me encanta.

 

El atlas de las nubes – 2013 – Tom Tykwer, Andy Wachowski, Lana Wachowski: A nadie le gustó. Barroquismo y tus actos influirán en generaciones venideras.

 

Lincoln – 2013 – Steven Spielberg: La tesis doctoral de su director sobre el señor de los billetes de cinco dólares.

 

Movie 43 – 2013 – Elizabeth Banks, Steven Brill, Steve Carr, Rusty Cundieff, James Duffy, Griffin Dunne, Peter Farrelly, Patrik Forsberg, James Gunn, Bob Odenkirk, Brett Ratner, Jonathan van Tulleken: Lo más salvaje del 2013. Bestia e irregular.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 




Movie 43 – 2013 – Elizabeth Banks, Steven Brill, Steve Carr, Rusty Cundieff, James Duffy, Griffin Dunne, Peter Farrelly, Patrik Forsberg, James Gunn, Bob Odenkirk, Brett Ratner, Jonathan van Tulleken

30/01/2013

 

Movie 43 es una peli compuesta de 12 cortos con un nexo de unión de unos muchachos buscando un vídeo superpeligroso en internet.

 

El humor que se nos ofrece merece todos los peores calificativos que se puedan inventar: grueso, escatológico, zafio, irreverente, asqueroso, repugnante…

 

He leído varias críticas que califican la película adecuada para jóvenes con retraso mental y adultos descerebrados. Sin duda son mentes bien pensantes las que reparten insultos entre los espectadores. Son los admiradores de lo políticamente correcto, enemigos de lo transgresor.

 

Movie 43 por su estructura es necesariamente irregular, cada episodio está dirigido por cineastas diferentes con guiones muy diversos pero todos tienen algo en común su transgresión y su irreverencia.

 

Un montón de actores famosos y de calidad colaboran en este ejercicio: (Emma StoneGerard ButlerHugh JackmanChloë Grace MoretzElizabeth BanksKristen BellKate WinsletNaomi WattsBobby CannavaleUma ThurmanHalle BerryRichard GereLiev SchreiberKate BosworthSeann William Scott)

 

Durante su proyección me partí de risa, me divertí y cuando salí medité sobre algunos episodios que invitan a la reflexión. ¿En eso consiste el buen cine?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: