El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Oscar Martínez’

Toc Toc – 2017 – Vicente Villanueva

20/10/2017

.

toc_toc-662121461-large

.

Por sistema no me gusta reírme de las enfermedades de las personas.

 

Son seis personajes con patologías psiquiátricas.

 

Que sean de las esfera psíquica ¿nos da derecho, nos da libertad, para partirnos el culo a su costa?

 

Si fueran pacientes con cáncer o con infarto ¿nos reiríamos?

 

No quiero ser moralista, ni aguafiestas.

 

Pero quería comenzar con esta reflexión.

 

Vicente Villanueva nos presenta con aire teatral los trastornos de estos seis personajes.

 

Una vez expuestos nos los reitera una y otra vez, hasta el hastío.

 

En teatro, con un público entregado, tal vez funcione, pero en cine donde el espectador se sitúa con distancia, desde luego que no.

 

Es curioso como las palabrotas, más si son dichas por un argentino, provocan gran hilaridad.

 

A mí es lo que más gracia me hizo. Soy muy simple.

 

Mucha diferencia entre las actuaciones.

 

Paco León y Alexandra Jiménez estupendos.

 

Adrián Lastra penoso.

 

Lo único bueno que se aprende algo de psicopatología.

 

 

Mi puntuación: 3,83/10.

.

toc_toc-334860081-large

.

El director Vicente Villanueva:

Vicente Villanueva

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

toc_toc-499619428-large

.

.




El ciudadano ilustre – 2016 – Mariano Cohn, Gastón Duprat

29/11/2016

.

el ciudadano ilustre

.

Un premio Nobel de literatura es invitado a su localidad natal que abandonó hace cuarenta años.

 

Sus obras literarias han estado inspiradas en sus experiencias en ese pueblo a 700 Km de Buenos Aires.

 

Decide abandonar su burbuja de homenajes y conferencias para volver a la localidad que le vio nacer y crecer.

 

Hay mucha mala leche en el interior de esta peli.

 

Los directores en ningún momento se esfuerzan en que empaticemos con este egocéntrico.

 

Pero el entorno en que debe de habitar unos pocos días es de lo más pintoresco.

 

En Salas reside la envidia, el desprecio hacia la cultura, la ignorancia, incluso la bajeza moral.

 

La crueldad con la que es tratada esta comunidad es descarnada.

 

Curiosamente este escritor que estaba sin producción durante cinco años encuentra la inspiración en sus nuevas experiencias en su viejo pueblo.

 

Salir de su burbuja de intelectuales y bajar a la realidad de lo mezquino le permite ser creativo.

 

Mariano Cohn y Gastón Duprat no dejan títere con cabeza.

 

Critican a los políticos, a los viejos falsos amigos, a los culturetas, al papanatismo hacia los famosos, a los intelectualoides, a todos…

 

Lo más despreciable de una sociedad puede ser la fuente de inspiración para las obras más hermosas.

 

Todos los discursos de Daniel Mantovani son memorables y deben ser sometidos a la reflexión.

 

Destacar a su protagonista Óscar Martínez, que compone un personaje con una inmensa profundidad.

 

Subyugado me dejó la bonaerense Belén Chavanne, maravillosa.

.

Belén Chavanne

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

el_ciudadano_ilustre-221897542-large

.

.

.

.




Paulina – 2015 – Santiago Mitre

8/08/2016

 

 Paulina-281821684-large-1075x605

 

Paulina va contracorriente.

 

Su padre no la comprende.

 

Abandona una vida cómoda de éxito por un reto personal. Llevada por el compromiso.

 

Un suceso luptuoso y traumático hace que a partir de entonces ya no vuelva a sonreír.

 

Su manera de afrontarlo es única.

 

No quiere venganza. No confía en la justicia.

 

Nadie va a poder comprenderla, ni apoyarla.

 

El magnetismo que desprende Dolores Fonzi es arrollador.

 

Compone un personaje potente y atractivo.

 

Santiago Mitre no da lecciones de moral, solo expone alternativas.

 

Es al espectador al que le corresponde meditar y decidir.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

la_patota-619136480-large

.

.

.

.




Kóblic – 2016 – Sebastián Borensztein – Festival de Málaga Cine Español 19 (2016) – Largometrajes Sección Oficial

29/04/2016

 

Cartel FestMalaga 2016

 

Ficha Técnica:

Producción
Atresmedia Cine, Gloriamundi Producciones, Pampa Films, Telefe, Endemol, Direct TV
Guion
Sebastián Borensztein, Alejandro Ocón
Reparto
Ricardo Darín, Óscar Martínez, Inma Cuesta
.

Sinopsis

Kóblic es un thriller ambientado en la Argentina de 1977. En él se cuenta la historia de Tomás Kóblic, comandante de la Armada, que se enfrenta a la misión más complicada de su vida: pilotar un “vuelo de la muerte”. Atormentado por el terrible destino hacia el que lleva a los prisioneros de la dictadura, Kóblic toma una decisión imprevisible que marcará el resto de su vida y que le obligará a huir a un pequeño pueblo de la Pampa, donde deberá empezar una peligrosa nueva vida bajo la amenaza constante de la dictadura.

 

 

Tal vez, el comienzo sea un poco regulero, pero conforme avanza se convierte en una gran peli.

 

Es un western criollo, que, en lugar de desarrollarse en Monument Valley, se vive en la pampa argentina.

 

La trama tiene múltiples aspectos como para hacerla muy interesante y enganchar al espectador.

 

La importancia de Ricardo Darín para el sostenimiento de la peli es capital.

 

Este grandísimo actor sabe dar cuerpo a su personaje, atormentado por haber colaborado en los vuelos de la muerte de la dictadura argentina.

 

Se esconde en el interior de su país, en esa tierra profunda donde los elementos del western se identifican plenamente.

 

Pero no puede huir de sí mismo, de sus remordimientos, de su culpa.

 

La trama consigue que Kóblic expíe sus pecados en una ceremonia de redención.

 

Inma Cuesta, que ya nos tiene acostumbrados a dramones profundos, está atrapada en esa cárcel rural y ve en Kóblic un clavo ardiendo donde agarrarse para salir de su situación, para poder respirar algo de esperanza.

 

Estamos ante un peliculón.

 

Me atrevería a decir que es como , pero al revés.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Kóblic

.

.

K_blic-768182234-large

.

.

.

.




Messi (Documental) – 2014 – Álex de la Iglesia

16/02/2016

 

Cuando era crío y después joven, fui muy aficionado al fútbol.

 

Fui perdiendo el interés los últimos años de Universidad.

 

Ahora detesto el fútbol por lo que tiene de gran, inmenso negocio. Donde se pagan millonadas por jugadores y trapichean directivos. Donde los ultras al amparo de su equipo cometen salvajadas.

 

Me irrita que ocupe mucho más tiempo en las noticias este deporte que todos los demás juntos y que la cultura.

 

El domingo siguiente a los  mientras me duchaba oía la radio. El fútbol ocupó más de 15 minutos y los Goya (el gran acontecimiento anual del cine español) fue despachado en menos de dos minutos.

 

Estoy harto de oír declaraciones de futbolistas y entrenadores vacías de contenido y llenas de los más trillados tópicos.

 

A pesar de todo me decido a ver este documental de Álex de la Iglesia con guión de Jorge Valdano.

 

Amigos de la infancia, compañeros del Barsa, entrenadores, periodistas sentados en diferentes mesas van glosando la vida de Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987).

 

El director entremezcla con los comentarios escenas dramatizadas de la infancia del futbolista, confundiendo, impidiendo que sepamos que son imágenes reales o ficción.

 

Se construye un retrato más del mito que de la persona. 

 

Es una hagiografía de la figura sin la persona.

 

Porque aunque se habla solo de él, Lionel está escondido. No hay declaraciones suyas y las que se presentan son solo respuestas de muy pocas palabras.

 

Reconozco que cuando se ha comparado con Diego Armando Maradona y he vuelto a ver imágenes de La mano de dios me he emocionado.

 

Dentro de mí aún queda el amante del buen fútbol.

 

Viendo jugadas portentosas como las de estos dos fenómenos de la naturaleza no puedo evitar conmoverme.

 

A pesar de sus defectos este documental deportivo de ficción me ha gustado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Messi-522166254-large

.

.

.

.




Relatos salvajes – 2014 – Damián Szifrón

24/10/2014

 

Los hermanos Almodóbar han financiado con su productora El DeseoDamián Szifrón, un director prácticamente desconocido.

 

La peli está articulada como si fuera una sucesión de cortos.

 

Los seis relatos que la componen tienen como eje la violencia. No se habla de guerras o de grandes conflictos sino de la violencia  cercana, de esa en la que todos podemos caer si en algún momento de nuestra vida nos dejamos llevar más por la pasión que por la razón.

 

Salí francamente turbado. En todos los relatos me vi retratado, en todos me identifico con alguno de los personajes.

 

 

Pasternak:

 

No me importaría meter en un avión a todos los que me han perjudicado en la vida y hacer lo que se debe. Ahora mismo de los que me acuerdo cabrían en un coche.

 

 

En un sucio restaurante:

 

Comprendo a esta cocinera. En la cárcel tampoco se está tan mal.

 

 

Malentendido entre conductores:

 

Hoy mismo circulaba por Madrid y un señor muy amable me ha obsequiado con una tremenda pitada, se ha puesto a mi altura y me ha recriminado mi actitud violentamente en un todoterreno grandón. Aún no sé que he hecho mal.

 

¡La concha de tu madre! (Con perdón)

 

 

El ingeniero Bombita:

 

Para mí el mejor de los relatos.

 

Comprendo a este perjudicado por la grúa. (Darín el mejor actor del mundo).

 

Hace bastantes años operaron a mi mujer. Pasé la noche con ella y a la mañana siguiente la grúa municipal se había llevado mi coche. Yo desconocía que estuviera mal aparcado. Coge taxi, paga la grúa, paga la multa y lo que es peor ¿dónde co** puedo dejar el coche?.

 

Su esposa una pelotuda (la de Bombita).

 

 

Todo por un hijo (?):

 

¿Hasta cuanto estarías dispuesto pagar para que tu hijo no fuera a la cárcel?

 

Todo tiene un límite.

 

Por medio millón de dólares no me importaría ir un año al talego.

 

 

Hasta que la muerte nos separe:

 

De los seis el que menos me ha gustado.

 

Magnífico el retrato de esa boda, clónica, excesiva, innecesaria, esperpéntica, real…

 

 

¿Qué nos despierta la risa en esta peli?

 

Todo es posible. Nos puede pasar en cualquier momento.

 

Hay algo insalubre en esta violencia, pero es catártica, relajante…

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Relatos_salvajes-102488639-large

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: