El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Nora Navas’

Durante la tormenta – 2018 – Oriol Paulo

21/12/2018

.

durante-la-tormenta-online-kk7--620x349@abc

.

Ficha:

Título original: Durante la tormenta

País: España

Duración: 128 minutos

Género: Thriller, Ciencia ficción, Drama

Estudios: Atresmedia Cine

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 30 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

Ricardo y yo nos dirigimos a la tercera peli de la tarde, nuestro amigo Jesús nos la recomienda.

 

Se trata de una interesante mezcla de géneros. Romance, drama, ciencia ficción y thriller.

 

Hay una comunicación intertemporal que trastoca la vida de los protagonistas.

 

Las referencias a Regreso al Futuro son continuas y muy descaradas. Lo cual me parece bastante divertido.

 

La peli tiene “trucos” de guión que son absolutamente inverosímiles. Mejor tragarla sin pensar demasiado, porque si no se desploma y no te la crees. Y no me refiero a la conversación a través de la tele entre dos tiempos diferentes, cuestión que asumo sin pestañear ni un segundo.

 

Se deja ver, incluso resulta, ocasionamente, entretenida.

 

Pero el elemento más penoso es la interpretación de su protagonista.

 

Adriana Ugarte es una actriz (?) guapa, con buena presencia ante la cámara, que seguro se esfuerza por hacerlo bien, pero tiene una malsana tendencia hacia la mueca fácil, hacia el pucherito barato, incapaz de mover sus labios con naturalidad.

 

Un amigo me dijo, hace tiempo que tuviera cuidado con lo que la criticaba, que su padre era juez.

 

Solo un consejo: señor magistrado páguele unas clases en alguna buena academia de interpretación (Cristina Rota por ejemplo) donde le enseñen a evitar el mohín innecesario.

 

Lo siento, pero no comparto el entusiasmo de Jesús.

.

.

Mi puntuación: 5,17/10.

.

durante-la-tormenta-1536747490

.

El director Oriol Paulo:

durante_la_tormenta-498000412-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

durante_la_tormenta-732529834-large

.

.




La catedral del mar (Miniserie de TV) – 2018 – Jordi Frades

21/09/2018

.

la_catedral_del_mar-397870700-large

.

Ficha:

Cadena: Antena 3

Género: Drama

‘La catedral del mar’ es una ficción de Antena 3 basada en el bestseller del mismo nombre de Ildefonso Falcones. La serie está ambientada en Barcelona, más concretamente en el siglo XIV, una época donde las clases sociales se encontraban muy rígidas y la posibilidad de fluctuar entre ellas era un hecho impensable. En ese momento la ciudad condal se encuentra en plena prosperidad económica, por lo que no para de crecer. La Ribera, el barrio de los pescadores, es su nuevo límite. Será allí donde traten de construir el mayor templo hasta la fecha, el cual será la catedral de Santa María de la Mar. En este contexto se moverá Arnau, el protagonista, quien ha conseguido abandonar la vida como siervo y ha huido a Barcelona en busca de ser un ciudadano de pleno derecho. Trabajando incansablemente, conseguirá alcanzar una posición privilegiada. Sin embargo, esto desatará la envidia de sus iguales, lo que le llevará a ser el objetivo de una conjura.

.

Comentario:

 

Recuerdo que leí esta novela después de Los pilares de la tierra y no me hizo mucho tilín.

 

Los pilares me pareció emocionante y vibrante, en cambio La catedral me resultó alargada y con poco interés, pasaban muchas cosas, salían muchos personajes, pero no terminaba de engancharme.

 

Con la serie me ha pasado lo mismo.

 

Demasiado episódica y muchos diálogos. Defectos muy propios de las adaptaciones literarias.

 

Me da la impresión que está pensada para que se pueda ver mientras se quita el polvo, se hace la cena o se llena el lavavajillas.

 

Los continuos diálogos permiten no mantener la atención en la pantalla y seguir la trama sin complicaciones.

 

No hay respiro para solo las imágenes.

 

La trama, que pretende ser realista deriva en muchos tramos en culebrón.

 

Refleja, más o menos, bien la realidad medieval. Lo poco que valía la vida, los prejuicios, la estructura social, pero de manera superficial.

 

Hay algunos decorados que los han aprovechado muy bien.

 

No está mal rodada, pero adolece de los defectos de la novela, me da la impresión que es una fiel traslación a la pequeña pantalla.

 

Respecto a los actores, están mejor las chicas que los chicos.

 

Destaco a Pablo Derqui que me ha convencido y al gran Josep María Pou.

 

Michelle Jenner maravillosa.

 

Sorprendente Silvia Abascal de mala malísima.

.

.

Mi puntuación: 5,09/10.

.

la_catedral_del_mar-447805964-large

.

la_catedral_del_mar-959741104-large

.

El director Jordi Frades:

Jordi Frades

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_catedral_del_mar-750448101-large

.

.




Formentera Lady (VOSE) – 2018 – Pau Durà – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

17/04/2018

.

Malaga 2018

.

Formentera Lady (VOSE)

.

 

España

Producción: Fosca Films, Sunrise Picture, La Perifèrica Produccions, Good Machine Films, AIE
Duración: 85 minutos
Guion: Pau Durà
Fotografía: Miguel Llorens
Música: Joan Alavedra

 

Montaje

Lucas Nolla

Reparto

José Sacristán, Sandro Ballesteros, Jordi Sánchez, Nora Navas, Ferran Rañé, Mireia Ros, Pepa Juan

Distribución

Vertice360

 
 

Sinopsis

Samuel llegó a la Formentera hippie de los 70 y allí sigue. Vive sin luz en una casa en la playa y toca el banjo en un garito. Un día recibe la visita de su hija Anna y de su nieto Marc. Desempleada desde hace tiempo, ha aceptado un trabajo en Francia que la obliga a irse sola. Tras un primer rechazo del viejo hippie, su hija le suplica que la ayude, aunque solo sea por una vez en su vida. El frágil y excéntrico hippie decide hacerse cargo de su nieto, relación que le provoca un retorno a un pasado con algunas sombras. Un viaje crepuscular que será, a su vez, esperanzador e iniciático.

 

.

.

Crítica de Ramón:

.

Pau Durá nos intenta contar dos historias, una en el pasado y otra en el presente.

 

Samuel es un viejo bohemio que vive tocando el banyo, es un hippie de toda la vida, con fobia al “continente”. Dejó marchar a su esposa y su hija mientras empujaba el émbolo de una jeringuilla.

 

Su vida cambia cuando queda a cargo de su nieto. Él nunca ha tenido responsabilidades y tendrá que asumirlas ¿o no?.

 

Su hija es víctima de la crisis.

 

Sus amigos son como él, soñadores de un paraíso, resistentes en un pensamiento idílico que solo es una falsa ilusión.

 

Todo eso interpretado, nada más y nada menos, que por el inmenso Pepe Sacristán.

 

Formentera Lady es cine de emociones y de historias, tal vez no sean grandes historias, pero son vida y verdad.

 

Su tono es desenfadado, de comedia, para quitar dramatismo a una existencia trágica.

.

.

Mi puntuación: 7,83/10.

.

Formentera Lady (VOSE)1

.

El director Pau Durà:

Alcoi, 1972. Rueda su ópera prima Formentera Lady tras dirigir la TV movieTocant el mar y los cortometrajes El cerdo, El hambre, L’audífon y Praeludium. Como actor interviene en numerosas series y películas: No sé decir adiós, Todos queremos lo mejor para ella, La Zona, Crematorio, El príncipe, 7 Vidas,… En teatro trabaja con directores como Alfredo Sanzol, Sergi Belbel o Georges Lavaudant. Dirige las obras Un aire de familia, de Agnès Jaoui, y Ulisses in Berlin, de F. Sanguino.

Filmografía
Formentera Lady (2018), El Cerdo (cortometraje, 2015), El hambre (cortometraje, 2013), Tocant el mar (TV movie, 2012), L’audífon (cortometraje, 2011), Praeludium (cortometraje, 2009)

.

Pau Durà

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




El ciudadano ilustre – 2016 – Mariano Cohn, Gastón Duprat

29/11/2016

.

el ciudadano ilustre

.

Un premio Nobel de literatura es invitado a su localidad natal que abandonó hace cuarenta años.

 

Sus obras literarias han estado inspiradas en sus experiencias en ese pueblo a 700 Km de Buenos Aires.

 

Decide abandonar su burbuja de homenajes y conferencias para volver a la localidad que le vio nacer y crecer.

 

Hay mucha mala leche en el interior de esta peli.

 

Los directores en ningún momento se esfuerzan en que empaticemos con este egocéntrico.

 

Pero el entorno en que debe de habitar unos pocos días es de lo más pintoresco.

 

En Salas reside la envidia, el desprecio hacia la cultura, la ignorancia, incluso la bajeza moral.

 

La crueldad con la que es tratada esta comunidad es descarnada.

 

Curiosamente este escritor que estaba sin producción durante cinco años encuentra la inspiración en sus nuevas experiencias en su viejo pueblo.

 

Salir de su burbuja de intelectuales y bajar a la realidad de lo mezquino le permite ser creativo.

 

Mariano Cohn y Gastón Duprat no dejan títere con cabeza.

 

Critican a los políticos, a los viejos falsos amigos, a los culturetas, al papanatismo hacia los famosos, a los intelectualoides, a todos…

 

Lo más despreciable de una sociedad puede ser la fuente de inspiración para las obras más hermosas.

 

Todos los discursos de Daniel Mantovani son memorables y deben ser sometidos a la reflexión.

 

Destacar a su protagonista Óscar Martínez, que compone un personaje con una inmensa profundidad.

 

Subyugado me dejó la bonaerense Belén Chavanne, maravillosa.

.

Belén Chavanne

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

el_ciudadano_ilustre-221897542-large

.

.

.

.




La adopción – 2014 – Daniela Féjerman

26/11/2015

 

La directora argentina Daniela Féjerman nos relata el calvario de una pareja que viaja a Lituania (supongo) para tramitar una adopción.

 

La sucesión de engaños y de soltar pasta pasa factura a esta pareja sufridora.

 

Nora NavasFrancesc Garrido están impresionantes en sus actuaciones. Manifiestan una gama imponente de sentimientos. Un auténtico recital interpretativo.

 

La peli tiene la gran virtud de destapar las inmundicias de los personajes, de los abusadores locales y de los propios protagonistas que, en ocasiones, se comportan desastrosamente.

 

La peli termina con el consejo (interesado) de la mediadora: olvidar el mal trago y disfrutar del nuevo hijo.

 

El instinto de maternidad es muy intenso y las madres dan por buenos todos los sufrimientos con tal de disfrutar de un hijo, ya sea natural o adoptado.

 

Es lamentable que toda una maraña de saqueadores rodeen un proceso que beneficia tanto a adoptado como adoptadores.

 

La peli es más que interesante y, en absoluto, es sensiblera ni maniqueísta.

 

Una peli muy apreciable.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

La_adopci_n-436040843-large

.

.

.

.




Felices 140 – 2015 – Gracia Querejeta

14/04/2015

 

Gracia Querejeta ha compuesto una peli coral sobre la mezquindad humana.

 

Se parte de una idea. Hace unos años se realizó una encuesta preguntando cuantos perderían a su mejor amigo a cambio de un millón de euros. Nadie salvó la relación. Todos eligieron el vil metal.

 

Un grupo de amigos se reúnen en una casa junto al mar para celebrar el cumpleaños de Maribel Verdú (decir maravillosa es quedarse corto).

 

Las relaciones son como la atmósfera, nunca están libres de contaminantes.

 

Querejeta desde el principio nos muestra estas amistades salpicadas de rencores, resquemores y rencillas, que afloran de manera subterránea.

 

Un accidente hace brotar lo peor del ser humano. Los buenos amigos se transforman en seres mezquinos e interesados…

 

Hay un análisis de la condición humana triste descorazonador, pero realista.

 

Todos los actores están estupendos, incluso la insoportable argentina.

 

Hay crítica a los abogados, a las candidatas a actriz, a las esposas celosas, a los ambiciosos empresarios… Menos mal que entre los amigos reunidos no hay ningún médico.

 

¿Qué serías capaz de hacer por 20 millones de euros?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

Felices_140-745389021-large

 

 




Tots volem el millor per a ella (Todos queremos lo mejor para ella) – 2013 – Mar Coll

6/02/2014

 

Geni ha sufrido un accidente. Toda su familia y su marido se empeñan en que continúe con su vida anterior. Pero ella no ha quedado bien, padece una cojera física representación de su déficit afectivo.

 

Todos los que la quieren ayudar parten del principio equivocado de intentar volver a sus actividades previas y eso no es posible. Geni encuentra incomprensión y además los supuestos auxiliadores son también deficientes aunque, tal vez, no sean conscientes de ello.

 

 compone un personaje de manera delicada y humana, llenándolo de vida, energía y de mucha fragilidad, una debilidad que conmueve con la que es fácil empatizar.

 

Quiero hacer una especial mención a su directora  que a pesar de su juventud afronta esta película con madurez y oficio, con una composición de los personajes admirable.

 

Os pongo una foto de  y de  en la alfombra roja de los Premios Feroz.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Todos_queremos_lo_mejor_para_ella-244279543-large

.

.

Nora Navas y Mar Coll

.




Premios Feroz 2014 – Gala de entrega de premios

28/01/2014

 

Aparco en Plaza de Castilla. El paseo hasta los Cines Callao muy entretenido. La Gran Vía con mucho ambiente.

 

En la entrada de acreditación de prensa me identifico y sorprendentemente me dicen que estoy en la lista, sin consultarla. A un periodista antes que a mí no le permiten el paso. Asegura que recibió un correo de confirmación, consulta su móvil buscándolo con cara de apuro.

 

Me colocan una pulsera verde y me dicen que en un ratillo me traerán la que me permite entrar a la cena de gala.

 

La alfombra roja va desde la Gran Vía hasta la puerta de los Cines Callao, vallada y con muchísimo público.

 

Han puesto unas estufas de exterior pero la mayoría no funcionan.

 

Los fotógrafos se preparan. Unas cámaras impresionantes con unos objetivos kilométricos.

 

Llevo una cámara compacta que me regalaron para el Día del Padre del año pasado, es la mejor del mundo.

 

Comienzan a venir famosos.

 

Alexandra Jiménez presentadora de la Gala. Muy guapa y muy simpática. En las entrevistas derrocha expresividad.

.

IMG_6916

.

Paco Cabezas es el director del cotarro. A medio camino entre California y Madrid. Está dirigiendo una peli que lleva por título provisional Tokarev (la famosa pistola rusa) con el inefable  como protagonista. Un tío divertido, simpático.

 

Llega Pepe Sacristán Premio de  Honor de estos primeros Feroz. Serio pero amable, acompañado de su esposa. Con paciencia infinita responde a las múltiples entrevistas que le realizan.

 

Aparece Carlos Bardem, nominado a mejor secundario por Alacrán enamorado, peli que él mismo dirigió. Le acompaña la bellísima Cecilia Gessa, monísima, supersimpática. Tengo absoluta veneración por esta chica. ¡Carlos eres un tío con mucha suerte!

.

IMG_6939.

 

Candela Peña con un traje marrón, un poco seria en el foto-col, más alegre en las entrevistas. Está nominada como mejor actriz por Ayer no termina nunca.

.

 

IMG_6944

.

Posan todo el equipo de Stockholm, nominada a mejor peli dramática. Muy guapa  con su vestido amarillo.

 

Marian Álvarez acude con un vestido corto. Nominada a mejor actriz por La Herida.

.

 

IMG_6953

.

La actriz Nora Navas nominada por Tots volem el millor per a ella acude acompañada de su joven directora, las dos de corto.

 

La bruja de Zurragamurdi Carolina Bang se presenta con un vestido rojo impresionante, parece una diosa.

.

 

IMG_6966

.

Terele Pávez nominada como mejor actriz de reparto por la misma peli, traje negro pero muy simpática se la ve un poquito mayor.

 

 también de oscuro tiene el aspecto de gordo feliz.

 

Hugo Silva nominado por las Brujas como actor protagonista posa con el público y es llamado incesantemente. Es lo que tiene ser guapo. Da la impresión de afable y paciente.

 

Macarena Gómez posa con profesionalidad. Ésta gran actriz participó en la peli de  y en Carne de Neón con Paco Cabezas.

 

Antonio de la Torre nominado por Caníbal,  muy simpático, gracioso, muy animado.

 

Sandra Martín muy delgadica con un vestido blanco, excesivamente maquillada, de La gran familia española acude con su director .

 

Eduard Fernández de Todas las mujeres también de negro acompañado de actores y director de esta peli.

 

 director de Vivir es fácil con los ojos cerrados viene con su protagonista  y con  de blanco con escote palabra de honor, una de las más bellas de la noche. David y Javier aparentan ser dos personas cercanas, afables y sencillas.

.

IMG_7020

.

María León con un vestido negro con cola espera paciente a que llegue su hermano Paco que se entretiene firmando autógrafos y haciéndose fotos con el público, muy simpático, un poco aturdido por las continuas llamadas. Algún admirador le llama Luisma.

 

Blanca Suárez espectacular, impresionante.

.

IMG_7038

.

Carlos Areces no para de poner poses y hacerse el interesante, muy gracioso.

 

Rossi de Palma con un extravagante bolsito que enseña reiteradamente. ¿Es una calavera?.

 

 con un vestido amarillo, muy llamativa. Rossi y ella están nominadas por Tres bodas de más. Son madre e hija en la ficción.

.

 

IMG_7071

.

Belén Rueda muy elegante nominada por Ismael.

,

IMG_7077

,

Pedro Almodóvar llegó el último con gafas oscuras que no se quitó ni un momento.

 

Después de esta crónica rosa de la alfombra roja, entro en la sala.

 

Heladico de frío después de dos horas en la calle.

 

En el cine han retirado las butacas y han colocado mesas redondas numeradas. Me toca la 32 al final del todo. Es lógico el orden de importancia va de delante a atrás. Comparto mesa con otros doce críticos, la mayoría blogueros.

 

Presentaciones y enseguida hago amiguetes.

 

Me avisan que es canapié, va escaso. Hay que andar listo. Pillo un plato de jamón y como todo lo que puedo. Pasan con unas brochetas de pollo, algo frías. Me despisto un momento y el jamón ha desaparecido. Me dice un compañero: “Tampoco era del bueno”. El que no se consuela es porque no quiere.

 

El vino abundante. Un patrocinador es una afamada bodega.

 

Me acerco a una barra para pedir algo sin alcohol y me dicen que ahí solo se sirven gin-tonics.

 

Apelo a la misericordia de varios camareros y por fin uno me trae una Coca-Cola.

 

Comienza la gala. Ya dejan de servir comida y bebida. Tengo hambre y sed. La emoción no consigue mitigar estos instintos.

 

Alexandra Jiménez exuberante de alegría y muy graciosa hace reír al público. Un guión bastante entretenido.

 

Se van entregando los premios. En la mesa jugamos a acertar el ganador. Yo no doy ni una.

 

Mi compañera de la revista Acción no para de twittear.

 

La relación de los galardonados con los I Premios Feroz es:

Mejor película dramática: Stockholm

Mejor comedia: Tres bodas de más

Mejor dirección: David Trueba, por Vivir es fácil con los ojos cerrados

Mejor actriz protagonista: Marian Álvarez, por La herida

Mejor actor protagonista: Antonio de la Torre, por Caníbal

Mejor actriz de reparto: Terele Pávez, por Las brujas de Zugarramurdi

Mejor actor de reparto: Mario Casas, por Las brujas de Zugarramurdi

Mejor guión: David Trueba, por Vivir es fácil con los ojos cerrados

Mejor música original: Víctor Reyes , por Grand Piano

Mejor tráiler: Ex aequo: Gente en sitios y Los amantes pasajeros

Mejor cartel: Serie ’10 razones’ de 3 bodas de más

Además, José Sacristán recoge el Premio Feroz de Honor por el conjunto de su carrera.

 

Daniel Castro el Premio Feroz Especial por Ilusiónla película que el Comité Organizador considera que hubiera merecido mejor suerte en su carrera comercial.

 

David Trueba sube dos veces al escenario para recoger los premios de mejor director y guión.

 

Mario Casas ausente por estar rodando una peli en Colombia con Antonio Banderas fue premiado como actor de reparto.

 

Hay pausas de dos minutos en la que nos sirven agua y vino. Consigo saciar mi sed. Algún comensal eleva su tasa de alcoholemia.

 

Desbandada hacia los servicios. Coincido orinando con Carlos Areces y Hugo Silva.

 

El premio al tráiler (por cierto acabo de descubrir que lleva acento) se otorga al teaser de Los amantes pasajeros con su tema musical que es lo mejor de la peli.

 

Los discursos de agradecimiento no demasiado largos. Hay uno que se lo dedica a sus padres…

 

Termina la Gala. Foto de los premiados.

.

 

IMG_7091

.

Me acerco a Javier Cámara para estrecharle la mano. No me atrevo a pedirle una foto juntos. Le digo: “Para poder contarlo“. Nos damos las gracias mutuamente. Muy amable.

 

Me cruzo con David Martos de Tentaciones de Canal Plus, es uno de los promotores, le doy la enhorabuena.

 

Parece mentira, pero esta primera edición de los premios de la crítica han funcionado muy bien, con una organización perfecta. Menos lo de la comida.

 

Saludo a Paco Cabezas por el resultado de la Gala.

 

Sonrío a Álex de la Iglesia que aplaude cuando se anuncian copas gratis en una discoteca cercana. También ha debido pasar hambre.

 

Le hago una foto a Terele Pávez que se tapa con su premio Feroz, muy atenta.

.

 

IMG_7092

.

De vuelta al aparcamiento bajando por Gran Vía unos señores con fotos de chicas desnudas en la mano me ofrecen sus favores sexuales, los de las chicas supongo, hasta en 7 ocasiones. Debo tener pinta de putero.

 

Cuando llego a casa me tomo unas tostadas con aceite y miel y un gran vaso de leche con Cola-Cao.

 

Me duermo bastante emocionado y sorprendido por lo prudentico que he estado.

 

En otro post os pondré el vídeo definitivo que está descargándose.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Pa negre (Pan negro) – 2010 – Agustí Villaronga

23/05/2011

 

Tenía mucho interés en ver esta peli, ganadora aplastante de los Goya.

 

Su director, Agustí Villaronga, nos cuenta una historia de postguerra española en la Cataluña profunda.

 

Es una historia de pura supervivencia a través de la mirada de un niño, Andreu, interpretado por Francesc Colomer. A la situación de pobreza de esa Cataluña rural se suma la miseria de la postguerra española.

 

Andreu va descubriendo como la mentira está instaurada en su vida y que sus padres no son precisamente un modelo ético.

 

La peli es bastante deprimente porque a la miseria económica se le añade la miseria moral. No entraré en detalles escabrosos pero son numerosos.

 

El guión me ha resultado un poco confuso y me ha molestado la falta de referente ético. Desde luego no es la típica historia de buenos y malos, aquí todos son malos.

 

La ambientación es excelente con escenas impactantes. Los actores están todos fenomenal.

 

Pero el discurrir de la peli no me emocionó aunque sí me repugnó en bastantes ocasiones.

 

Siempre he pensado que el buen cine es el que despierta emociones. Esta cinta no te deja indiferente.

 

En mi opinión su Goya a la mejor película es excesivo además había una producción muy superior como También la lluvia, ninguneada sin razón.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: