El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Rossy de Palma’

El hombre que mató a Don Quijote – 2018 – Terry Gilliam

8/06/2018

.

the_man_who_killed_don_quixote-341068568-large

.

Cerca de veinte años lleva Terry Gilliam para rodar esta peli.

 

En 2002 se estrenó un documental, , que contaba el desgraciado intento que Gilliam realizó en 2000. De lo más recomendable.

 

Ahora gracias a una coproducción de varios países europeos, aunque con sello británico, se ha podido estrenar, cerrando el último Festival de Cannes.

 

En esta peli hay muchos elementos, a priori, valorables: cine dentro del cine, viajes en el tiempo, aventuras, esperpento, trama con mafioso ruso, nostalgia…

 

Todo contado de tal manera que me puede recordar al cine de Buñuel y de Fellini.

 

Se ha rodado en Portugal, Toledo, Madrid, Zaragoza en el Monasterio de Piedra, Segovia, Navarra y (como no) en Fuerteventura, el sitio de moda gracias a las subvenciones del Gobierno Canario.

 

En una de las escenas de la peli Toby (o Sancho) observa un mapa de la zona de Jadraque, pero no hay nada localizado en Guadalajara.

 

La peli en general resulta aburrida y asfixiante.

 

Da la impresión que Gilliam no tiene una idea clara por donde va la peli y va cambiando de rumbo sin orden ni concierto.

 

En bastantes ocasiones, la tosquedad en la dirección la convierte en ridícula y penosa.

 

Insoportable la reiteración del episodio de los molinos, como si fuera lo único que aporta una obra tan compleja como la de Cervantes.

 

Además, he tenido un problema personal. No he podido evitar ver en Adam Driver a Kylo Ren, todo el tiempo.

 

Si te gusta el universo de Gilliam tal vez la soportes con esfuierzos.

 

Si no sabes quien es este director, no vayas verla, cuando termine la proyección tendrás ganas de darle un puñetazo.

.

.

Mi puntuación: 3,21/10.

.

The Man Who Killed Don Quixote

.

the-man-who-killed-don-quixote

.

El director Terry Gilliam:

the_man_who_killed_don_quixote-399695984-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_man_who_killed_don_quixote-781249464-large

.

.




Toc Toc – 2017 – Vicente Villanueva

20/10/2017

.

toc_toc-662121461-large

.

Por sistema no me gusta reírme de las enfermedades de las personas.

 

Son seis personajes con patologías psiquiátricas.

 

Que sean de las esfera psíquica ¿nos da derecho, nos da libertad, para partirnos el culo a su costa?

 

Si fueran pacientes con cáncer o con infarto ¿nos reiríamos?

 

No quiero ser moralista, ni aguafiestas.

 

Pero quería comenzar con esta reflexión.

 

Vicente Villanueva nos presenta con aire teatral los trastornos de estos seis personajes.

 

Una vez expuestos nos los reitera una y otra vez, hasta el hastío.

 

En teatro, con un público entregado, tal vez funcione, pero en cine donde el espectador se sitúa con distancia, desde luego que no.

 

Es curioso como las palabrotas, más si son dichas por un argentino, provocan gran hilaridad.

 

A mí es lo que más gracia me hizo. Soy muy simple.

 

Mucha diferencia entre las actuaciones.

 

Paco León y Alexandra Jiménez estupendos.

 

Adrián Lastra penoso.

 

Lo único bueno que se aprende algo de psicopatología.

 

 

Mi puntuación: 3,83/10.

.

toc_toc-334860081-large

.

El director Vicente Villanueva:

Vicente Villanueva

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

toc_toc-499619428-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2016-08-31 – Precandidatas Oscars: El Olivo, La Novia, Julieta

4/09/2016

 

En esta ocasión comentamos, con Diego Gismero en Alcarria TV, las películas preseleccionadas para representar a España en los próximos Oscars 2017:

 

 

 

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2016-04-13 – Aprendiendo a conducir, Julieta, Las crónicas de Blancanieves, Resucitado

16/04/2016

 

Esta semana en Alcarria TV hemos comentado con Pablo Franco las siguientes cuestiones cinematográficas:

 

 

 

 

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Julieta – 2016 – Pedro Almodóvar

10/04/2016

 

El tráiler de esta peli me parecía horroroso.

 

Los papales de Panamá tampoco favorecían mi interés.

 

La ausencia de Pedro en la promoción, no dando la cara, me estimulaba cero.

 

Pero desde el primer fotograma Julieta me enganchó.

 

Estuve clavado a la butaca durante toda la proyección.

 

Tan absorbido que casi me olvidaba de respirar.

 

Almodóvar realiza un drama, sin ningún toque de comedia.

 

Su peli compuesta, en gran parte, por un largo flashback nos habla de los errores en la vida, del rencor, del dolor y del perdón.

 

Es una historia profunda llena de matices, donde vamos descubriendo la trama de manera dosificada para que nuestra intriga se mantenga.

 

Cada secuencia es un enigma.

 

El ritmo es milimétricamente perfecto.

 

La dirección de actrices del genio manchego es soberbia.

 

Sabe sacar lo mejor de Adriana Ugarte, que aún así muestra una preocupante tendencia a la mueca, molesta e innecesaria.

 

Emma Suárez está magistral.

 

Almodóvar nos convence que Julieta joven y mayor interpretada por estas dos actrices son la misma persona. En una apuesta valiente, pero perfecta.

 

La emoción que trasmite es contenida y solo lloré en los últimos fotogramas.

 

Me rindo ante este cineasta con mayúsculas.

 

No sé si es la mejor peli de Pedro, pero es sencillamente perfecta.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Julieta-518304442-large

.

.

.

.




Incidencias – 2015 – José Corbacho, Juan Cruz

5/01/2016

 

Corbacho y Cruz dejan el cine social de Cobardes y Tapas para adentrarse en la comedia esperpéntica.

 

La idea de encerrar en un AVE a un grupo variado de personas no está mal.

 

Tenemos un maquinista adicto al Trankimazín y defensor de la química frente al psicoanálisis.

 

Un azafato cabal enamorado de una muy joven camarera.

 

Un muchacho que se descubre como neurótico y xenófobo.

 

Un catalán hipster que no para de usar su móvil, sospechoso de ser independentista.

 

Una reciénviuda que se sincera en el velatorio.

 

Una pareja de gilipollas, ella embarazada, él adicto a jueguecillos de móvil. Tontosdelculo.

 

Una japonesa asombrada ante tanto dislate.

 

Un politicastro con un maletín y su seguridad, otra tontaca.

 

Una abogada que pretende beber hasta que considere que ha llegado a su límite, cosa que parece lejana. Paradójicamente la más cabal.

 

Por último un árabe francófono, que por eso solo resulta sospechoso.

 

Con todos estos personajes y con una situación extraordinaria se podía haber compuesto una buena comedia, pero, lamentablemente, no ha sido así.

 

Las situaciones de supuesta comicidad se suceden ocasionalmente.

 

La peli carece de ritmo y de humor.

 

He oído comentar que es una representación de la sociedad española actual.

 

Me resisto a admitir que sea así.

 

Lo que se vive en ese tren es un dislate. El dominio de los prejuicios, de la intolerancia, de la incultura, de la estupidez.

 

La peli en lugar de ser alegre se convierte en penosa y triste.

 

Solo salvo a Carlos Areces, por el que siento devoción, que es un tío muy gracioso y a la maravillosa Toni Acosta que representa la sensatez y la lucidez con un vaso de güisqui en la mano.

 

Pelis así no ayudan a fomentar el cine español y dan la razón al ministro Montoro. Pero esto es una excepción.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Incidencias-286450873-large

.

.

.

.




Anacleto: Agente secreto – 2015 – Javier Ruiz Caldera

11/09/2015

 

Está claro que las pelis de espías están de moda.

 

Javier Ruiz Caldera resucita a Anacleto, el espía más cañí del imaginario de  Manuel Vázquez Gallego y Bruguera.

 

Hay algo muy nuestro en estos personajes.

 

La historia es una trama típica de espías aunque cocinada con ajo y aceite de oliva virgen.

 

La estructura de comic pasa a segundo plano para ofrecernos lago más realista.

 

Un padre agente secreto en una organización cutre de funcionarios esperando la jubilación:  Imanol Arias espléndido en plenitud de facultades.

 

Un hijo con la pereza como norma de vida: Quim Gutiérrez, actor de un solo registro que casualmente coincide con el de su personaje.

 

Una novia del muchacho que quiere recorrer mundo, aunque lo que de verdad le gusta es mantita y sofá:  una adorable Alexandra Jiménez, con una magnífica vis cómica.

 

Un cuñado declaradamente torpe:  Berto Romero interpretándose a sí mismo, desternillante.

 

Un archienemigo que como suele ser habitual roba todos los planos en los que aparece: Carlos Areces formidable, un auténtico genio del humor. Su sola presencia ya produce hilaridad. ¡Eres muy grande Carlos!

 

La peli es graciosa, divertida y hay un retrato certero de la torpeza y el cutrerío nacional.

 

La mejor peli de espías del verano, con permiso de .

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Anacleto_Agente_secreto-863043600-large

.

.

.

.




No molestar – 2014 – Patrice Leconte

2/07/2015

 

 

Patrice Leconte, a pesar de sus muchas producciones, solo le recuerdo por El marido de la peluquera.

 

El título en francés traducido es Una hora de tranquilidad.

 

Yo lo podría haber titulado 79 minutos de bochorno y vergüenza ajena.

 

Eso es lo que sentí en un cine casi vacío.

 

Se supone que esto es una comedia y no consiguió en mí ni una efímera sonrisa.

 

Los personajes son caricaturescos, se mueven en una astracanada sin sentido carente de todo interés.

 

Que haga mofa de los burgueses parisinos me puede parecer bien, pero que se ría de las criadas españolas y de los albañiles portugueses en un tono claramente racista me ofende profundamente.

 

Se burla de un muchacho perroflauta y lo presenta como un vago que además es hijo ilegítimo resultado de un adulterio, me parece triste.

 

Presenta con desprecio y falta de empatía a una familia numerosa filipina. Sencillamente irritante.

 

La peli concentra un contenido de muy mal gusto, usando todos los tópicos que las personas más reaccionarias pueden acumular.

 

En algún momento mi indignación llegó hasta tal punto que estuve tentado a abandonar la sala, cuestión que no he realizado nunca.

 

Para colmo Christian Clavier aparece en todos los fotogramas de las peli, se trata de un actor(?) insufrible, con una tendencia insoportable a la pantomima y a la sobreactuación, capaz de destrozar cualquier peli en la que intervenga. Me recuerda al funesto Luis de Funes.

 

El cine francés camina por muy malos caminos en los últimos tiempos.

 

 es también del mismo estilo. Haciendo chistes racistas de muy mal gusto.

 

Lo peor de todo es que estas dos pelis han tenido un gran éxito en el país vecino.

 

Parece que la ideología de la ultraderecha de Marine Le Pen esté calando en el cine francés.

 

Ya sé que me he puesto muy serio.

 

Pero si alguien le divierte esta peli, se lo tiene que hacer mirar.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de HolaSoyRamónVídeos

 


 

No_molestar-530064744-large

 




Sólo química – 2015 – Alfonso Albacete – Festival de Málaga Cine Español 18 – 2015

25/04/2015

 

 

Malaga 2015 Encabezado

 

 

Ficha Técnica

País: España
Producción: Rodar y Rodar Cine, S.L., en coproducción con Sólo Química A.I.E., con la participación de Televisión Española (TVE) y CANAL+, y la colaboración de Televisió de Catalunya (TV3), ICAA, ICEC y financiación ICO
Dirección: Alfonso Albacete
Guion: Alfonso Albacete, Mireia Llinàs
Reparto: Ana Carlota Fernández, Alejo Sauras, Rodrigo Guirao, María Esteve, José Coronado, Bibiana Fernández, Rossy de Palma, Jaime Olías, Martina Klein, Neus Asensi, Esmeralda Moya, Silvia Marsó, Natalia de Molina, Miranda Makaroff, Àlex Monner

 

 

Conociendo que este director es el perpetrador de la infumable Mentiras y Gordas no se podía esperar nada bueno. Estaba preparado par lo peor.

 

Sólo química tiene estructura de comedia romántica, pero se sumerge en el terreno de lo inverosímil y del ridículo, haciendo padecer al espectador una sucesión de escenas deslavazadas que resultan insoportables.

 

Todo es previsible, sin el menor atisbo de originalidad.

 

Ana Carlota Fernández es una chica muy mona, pero que no la quiere la cámara y su interpretación deja mucho que desear.

 

El actor argentino, Rodrigo Guirao, será muy guapo pero tiene un rostro clónico, sin personalidad, olvidable.

 

Éste es un momento muy difícil para mí: voy a hablar bien de Alejo Sauras. Aquí lo hace bien, rodeado de actores muy mediocres.

 

Tengo debilidad por Neus Asensi, que además baila fenomenal.

 

Pepe Coronado está para salvar las formas y poco más, en un trabajo de encargo, en el que no cree.

 

Es una pena que sea ésta la peli que clausure el Festival.

 

Es una peli olvidable.

 

Salvo los dos números musicales que me han parecido lo mejor con ventaja.

 

La Conferencia de prensa posterior ha contado con muchos de los actores.

 

Su director Alfonso Albacete la ha defendido con simpatía. Para él hay una mezcla de géneros que la hace muy vitalista (¡!).

 

Os pongo, al final del todo, un vídeo de la rueda de prensa.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

soloquimica

soloquimica2

 




Tres bodas de más – 2013 – Javier Ruiz Caldera

10/12/2013

 

Es la primera que veo de Javier Ruiz Caldera. Las anteriores me habían dado miedo (Promoción fantasma – 2012 y Spanish Movie – 2009).

 

Decir que la comedia es un género difícil es insistir en lo ya conocido. Hacer reír es mucho más difícil que hacer llorar.

 

Desde los primeros fotogramas conecté perfectamente con la peli. Si se sabe crear complicidad desde el principio es más fácil enganchar al espectador.

 

Esa primera escena me parece un auténtico prodigio.

 

Tres bodas de más se debate entre la comedia romántica, la bestia estilo hermanos Farrelly, la escatológica y la nostálgica como de Jerry Lewis. Algo me recordó al Profesor Chiflado (cosas de los circuitos neuronales).

 

La idea de basar una peli en bodas no es nueva pero da mucho juego. No hay nada más esperpéntico que una boda.

 

A mí resultan de lo más divertido. La gente se disfraza, las chicas e repintan y todo el mundo parece estar inclinado al exceso en el comer, en el beber y en el ridículo. Es un ejercicio de catarsis, de olvido de la rutina. Siempre hay una rubia fresca, un tío del pueblo que bebe más de la cuenta, alguna abuela emocionada… En el lado malo de la balanza que te gastas una pasta.

 

En la peli salen casi cuatro bodas diferentes. La del pueblo es puro Berlanga.

 

 se está convirtiendo en el rey de la comedia española.

 

 deja sus anteriores papeles dramáticos y se nos presenta como la nueva princesa del género, extraordinariamente convincente.

 

El resto de los actores (Martín RivasPaco LeónBerto RomeroMaría Botto,Laura SánchezSílvia AbrilJoaquín Reyes) todos estupendos.

 

Encantado de ver a una recuperada Rossy de Palma en el papel de madre cañera.

 

En pocas semanas he visto tres comedias españolas que me han gustado (¿Quién mató a Bambi?La gran familia española y ésta que nos ocupa).

 

¿Me estaré volviendo un blandengue? ¿Habré perdido el escaso buen gusto que me quedaba? ¿Montoro estará equivocado?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Tres_bodas_de_mas-556766310-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: