El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Los commitments – 1991 – Alan Parker – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

6/04/2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La ilusión de estos chicos de un suburbio de Dublín es contagiosa.


El retrato de la ciudad, con los niños jugando y haciendo el bestia y el gamberro en las calles, es estupendo. A pesar de los charcos, de la basura, de la ropa tendida, la visión que se da del Barrio Norte dublinés es amable. El ambiente es tal vez demasiado idílico, hay convivencia vecinal y se respira libertad.


Es frecuente que en este tipo de historias la narración se centre en unos pocos personajes, pero aquí todos los componentes de esta banda de soul tienen su lugar. No hay personaje menor.


Con un montaje agradable y que sabe captar la atención del espectador se nos narra esta historia, amenizada con estupendas canciones.


El conjunto resulta simpático.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Ficha:

Duración: 01h 53 min
Género: Drama | Musical
Título original: The Commitments
Año: 1991
Países: EE.UU., Irlanda, Reino Unido
Dirección: Alan Parker
Intérpretes: Robert Arkins, Angeline Ball, Dave Finnegan, Bronagh Gallagher, Colm Meaney, Maria Doyle Kennedy, Michael Aherne, Félim Gormley, Glen Hansard, Dick Massey, Johnny Murphy, Andrew Strong, Ken McCluskey
Argumento: Roddy Doyle (novela)
Guión: Dick Clement, Ian La Frenais, Roddy Doyle
Música: Wilson Pickett
Fotografía: Gale Tattersall
Distribuye en formato doméstico: Fox

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El gran hotel Budapest – 2014 – Wes Anderson – Taller de cine de Azuqueca de Henares

6/04/2014

 

Wes Anderson es un director con un estilo muy definido, que despierta grandes entusiasmos, pero que tiene grandes detractores.

 

Yo no soy ni de los unos, ni de los otros.

 

El estilo visual es brillante, colorista, embriagador, pero demasiado geométrico, simétrico y artificioso.

 

La historia es entretenida y divertida pero se mueve en ese delgada línea entre el cuento y la comedia absurda, sin terminar de definirse.

 

Me entusiasma la idea del gerontofílico adicto a las rubias y ricas.

 

Es de lo más gratificante ir reconociendo a los actores que van apareciendo en papeles secundarios, más de una docena.

 

Pero para que te guste el cine de Wes Anderson tienes que conectar. Se tiene que establecer una relación entre director y espectador, si no te deja con sensación de cierto vacío.

 

Unas chicas que estaban detrás de mí en el cine comentaron: “no está mal”.

 

Mi problema es que no he conectado. Solo se me ocurre decir:  “no está mal”.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

.

.

 

El_gran_hotel_Budapest-201169276-large

.

.




Non-Stop (Sin escalas) – 2014 – Jaume Collet-Serra

6/04/2014

 

Este director catalán (Jaume Collet-Serra) vuelve a ser número uno en la taquilla norteamericana con esta peli, como ya hiciera hace unos años con .

 

Non-Stop es un thriller de avión.

 

Desde el principio el ritmo es frenético. Es obligatorio que lo sea porque si el espectador reflexiona por unos segundos se puede dar cuenta que todo es puro artificio.

 

La historia es mentirosa y falsa, no tiene ni la más mínima coherencia. Los continuos giros de guión solo esconden su inmensa debilidad.

 

Liam Neeson compone un personaje tan espurio como la trama. Solo su enorme presencia física puede ayudar, en algunos momentos, a hacer creíble alguna escena de acción. Todo ese rollo de alcohólico que se le murió su hijita está tan visto que resulta ridículo.

 

Pero si eres un espectador complaciente y te abstraes del guión imposible puedes llegar a disfrutar de la peli. Todo va tan rápido, todo es tan sorpresivo que es posible que te pueda llegar a atrapar.

 

Da igual que el avión dé unos bandazos de padre y muy señor mío y que las botellas de bebidas alcohólicas permanezcan perfectamente colocadas en las vitrinas. Porque todo en la sucesión de escenas es así, totalmente increíble….

 

A mí me enganchó y salí satisfecho del cine. Engañado, manipulado, pero satisfecho.

 

Peli ideal para poco exigentes y con ligero retraso intelectivo. Como yo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Non_Stop_Sin_escalas-314191791-large

.

.




Una chica de Jersey (Jersey Girl) – 2004 – Kevin Smith

3/04/2014

 

Ésta era la única peli que me quedaba ver de este director.

 

Hay cinco producciones posteriores. Tiene pendiente un estreno para este 2014 y dos más para el año que viene.

 

Kevin Smith a lo largo de su filmografía ha ido domesticándose. De realizar pelis frescas y transgresoras ha pasado a hacer cine comercial, aunque conserve algún rasgo definitorio.

 

La Jersey Girl es en esencia una peli romántica y sigue el esquema de chico conoce chica, se separan y después se reconcilian. Aquí hay algún cambio. La primera fallece.

 

Se apela a los sentimientos familiares (paterno filiares) y al manido argumento de dedicar tiempo a los hijos antes que al trabajo.

 

A pesar de estos caminos trillados la peli emociona y divierte.

 

Affleck, protagonista absoluto, fue nominado a los Premios Razzie como peor actor, con todo merecimiento. Ha demostrado ser mucho mejor director que actor.

 

Jennifer Lopez también nominada a los antioscars como peor actriz de reparto está encantadora, como no podía ser de otra manera.

 

La niña  es una marisabidilla, pero resuelve con soltura la mayoría de las situaciones por muy empalagosas que puedan llegar a ser.

 

Liv Tyler es la alegría y el futuro para ese viudo inconformista con su vida. Decir que está maravillosa es una obviedad. Esta chica (de Jersey) tiene esa rara cualidad que la cámara la quiera. Da igual que vista de princesa elfa siendo Arwen o con vaqueros y rebeca, siempre sale perfecta.

 

Rebuscando se pueden encontrar los elementos comunes en muchas de las pelis de Kevin Smith. El vídeo club. La épica de los perdedores y la asunción que la vida posiblemente sea mejor así, sencilla y modesta.

 

Me puedes llamar blandengue, flojeras, lila o ñoño, pero la peli me ha encantado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Una_chica_de_Jersey_Jersey_Girl-248297940-large

.

.




Grandes esperanzas – 2012 – Mike Newell

3/04/2014

 

Veo esta peli en el AVE dirección Festival de Málaga.

 

La historia me resulta conocida, pero no sé identificar que versión cinematográfica anterior, tal vez la de Alfonso Cuarón de 1998.

 

La historia no está mal contada con un ritmo cadencioso adecuado pero carente de emociones y de sorpresas.

 

La realización es demasiado plana como para trasmitir emociones.

 

El amor desde la infancia resulta poco coherente, pero ¿que enamoramiento lo es?

 

La actriz  Helena Bonham Carter tiene la extraña propiedad de hacer esperpentos todos sus personajes.

 

Lo siento, no se me ocurre más que decir.

 

Se deja ver y se olvida con facilidad.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Grandes_esperanzas-681010776-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: