El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Ben Affleck’

Liga de la Justicia – 2017 – Zack Snyder

25/11/2017

.

justice_league-954843983-large

.

Querido Bruce Wayne:

 

Definitamente Batman eres un triste.

 

No sé si es el personaje o el actor (Ben Affleck) o los dos, pero no se puede ser tan pesimista.

 

Ya sé que no tienes ni un superpoder, que tus músculos son por el traje con hombreras, que solo tienes pasta, pero tío no se puede ser tan depresivo.

 

Si no sirves para esto de crear grupos de WhatsApp dedícate solo a los chats de fútbol.

 

Con ese ánimo no te seguirá nadie, en todo caso un grupo de pringados como el de esta película.

 

Pero tío, a pesar de todo tienes suerte.

 

En tu grupo cuentas con Wonder Woman.

 

Si es que todos los tontos tenéis suerte.

 

Pero no te hagas ilusiones es mucha mujer para ti, que eres un flojo.

 

Te pasa como a mí, en el fondo te comprendo, no encuentras el momento de retirarte.

 

 

Querida Princesa Diana:

 

Eres lo mejor de las tres últimas pelis de DC.

 

Tienes que estar hasta los ovarios de sacarle las castañas del fuego a esa cuadrilla de pringados con la que te juntas.

 

Pero como eres tan buena lo haces con ilusión.

 

Pero, que te claro, no se lo merecen y el que menos ese triste de Batman.

 

Yo que tú me pasaba a Marvel.

 

Si te acercas por Azuqueca no dejes de decírmelo, estaría encantado de conocerte en persona. No puedo imaginar mayor honor.

 

Pero lo tengo claro: eres una PRINCESA y yo el más humilde de tus servios.

 

Te venero, te idolatro.

 

Me gustas más que Jennifer López. (Que ya es decir).

 

 

Mi puntuación: 2,86/10.

.

justice_league-951266847-large

.

El director Zack Snyder:

zack-snyder

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

justice_league-449906868-large

.

justice_league-581254956-large

.

justice_league-712368556-large

.

justice_league-973652346-large

.

.




Vivir de noche – 2016 – Ben Affleck

29/01/2017

.

vivirdenoche2

.

 Ben Affleck tiene acreditada su calidad como director.

 

Recordemos Argo de 2012 o Adiós pequeña, adiós de 2007.

 

Como intérprete, eso es otro cantar.

 

En la faceta actoral oscila entre muy malo y pésimo.

 

Fijaros lo que voy a decir, a veces al nivel de Nicholas Cage. Igual me he pasado. Tan malo como Cage es imposible.

 

En Vivir de noche es el guionista, el director y el actor principal, casi único, porque sale en el 100% de los planos de la peli.

 

Con estas tres facetas corres en riesgo de cagarla por partida triple. Y eso es efectivamente lo que ha conseguido.

 

El guión mezcla mafia irlandesa, italiana y el Ku Klux Klan.

 

Repleto de escenas retóricas, sin sentido, ni utilidad narrativa.

 

Con traiciones de opereta de mercadillo y trucos de guión de trilero de callejón.

 

El personaje de Affleck se empeña en ser un gangster  honesto y honrado. ¡De traca!

 

Además la peli está mal dirigida, con situaciones confusas, aunque hay planos brillantes que recuerdan al mejor Ben director.

 

Pero lo peor es la interpretación.

 

Se ha retocado la cara y se la ha rellenado de bótox como si no hubiera un mañana.

 

Su expresividad era escasa. Ahora es nula.

 

Hubiera dado igual poner un muñeco de cera. El resultado sería el mismo.

 

Tal vez con otro actor (de verdad) la peli se hubiera salvado, pero Affleck la hunde hasta el abismo abisal.

 

Sienna Miller, Zoe Saldana y Elle Fanning son y están maravillosas pero no son suficientes para contener el desastre. Por cierto, las tres muy delgadicas, pobrecillas.

.

Sienna-Miller-Zoe-Saldana-Elle-Fanning

.

sienna-miller-vivir-de-noche

.

zoesaldana

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

vivirdenoche

.

.




El contable – 2016 – Gavin O’Connor

30/10/2016

.

ben-affleck-first-look-at-the-accountant-social

.

 

Estamos ante otro producto comercial cocinado en la trastienda de Hollywood para llenar salas.

 

No existe la más mínima ambición artística, solo planos consecutivos con la idea de atraer al espectador.

 

Da igual que no haya coherencia argumental, que la trama sea un dislate… Si consigues marear al espectador y que se olvide del funcionamiento de la neuronas más nobles del sistema nervioso central, misión cumplida.

 

Mezcla el autismo, con el blanqueo de capìtales por la mafia, con acción con armamento pesado…

 

Ben Affleck es el encargado de dar vida a un individuo con síndrome de Asperger, con dotes de francotirador de élite y muy listo para los cálculos matemáticos. Difícil combinación.

 

Para colmo se enamora de la frágil (y maravillosa)  Anna Kendrick. La pobre no encuentra su sitio en esta peli.

.

The Accountant ana

.

Anna_Kendrick

.

 

Affleck es infinitamente mejor director que actor.

 

Me emociono recordando ,   o .

 

El bueno de Ben interpreta a este personaje que por su patología no puede expresar sentimientos, ni empatía. O sea poner cara de palo y poco más.

 

Pues ni aún con esas. Su actuación es penosa y deprimente.

 

Se está convirtiendo en el nuevo Nicolas Cage. Este insulto es, tal vez, demasiado fuerte. Pido disculpas.

 

Lo mejor  Anna Kendrick que me cae simpática.

 

Lo peor: el guión, la trama, Affleck y que nos tomen por tontos.

 

Le pongo un dos. Nunca he sido de poner ceros.

 

Ya todo el mundo sabe que el inefable Ben se ha operado la cara siguiendo esa inexplicable moda.

 

Es lo que se ha dado en llamar Síndrome de Michael Jackson por razones obvias.

.

ben-affleck-operado-ok665

.

ben_affleck_780603425_863x680

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

the_accountant-825837789-large

.

.

.

.




Escuadrón suicida – 2016 – David Ayer

8/08/2016

 

 Suicide Squad

 

 

DC Cinematic Universe ya la había cagado con El hombre de acero y con .

 

Aún así esta peli había despertado mucha expectación.

 

Su campaña publicitaria, modesta y eficaz, había calado entre el público.

 

Las críticas han sido malas o muy malas, aún así ha sido la segunda en recaudación  este fin de semana, solo superada por Mascotas.

 

Para los conocedores de los clásicos nos recuerda Doce del patíbulo de 1967 de Robert Aldrich.

 

Su idea es la misma, pero adaptada al mundo de los superhéroes.

 

Este grupo de malos es bastante dispar. Los hay pringadillos, como Capitán Boomerang y muy potentes como El Diablo. Uno lanza palitos australianos y el otro unas oleadas de fuego que asustan.

 

La historia es bastante predecible.

 

Tal vez la presentación de los personajes tenga fuerza, pero conforme avanza la peli se van volviendo bastante domesticados.

 

Se van convirtiendo en unas hermanitas de la caridad, en unos flojos.

 

Will Smith, interpretando a Floyd Lawton, tiene un protagonismo que resulta molesto. El rollo con su hijita está muy visto.

 

El personaje que tiene una importancia total, el que aporta humor y atractivo es Harley Quinn interpretada por una impresionante e impactante Margot Robbie.

.

Suicide Squad2

.

Suicide Squad 55

.

.

 

Ella, y solo ella, consigue salvar a esta peli del naufragio.

 

Su actuación es estupenda.

 

Termina siendo la gran heroína de la película y la que más historia tiene.

 

Además hace buena pareja con este Joker, interpretado por Jared Leto.

 

Este personaje pide un spin off a gritos.

 

Y esta actriz un oscar.

 

Por cierto comentar que Will Smith se enfadó mucho en esta edición pasada de los Oscar cuando no fue nominado por la , interpretado a ese médico que pone cara de estreñido todo el metraje.

 

Salió con el asunto ese, que la Academia discrimina a los negros. Cuando su interpretación era absolutamente penosa.

 

¡Margot, te idolatro!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

suicide_squad-430263618-large

.

.

.

.




Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia – 2015 – Zack Snyder

3/04/2016

 

Acudo con mi amigo Adolfo a ver el enfrentamiento entre dos de los superhéroes de DC Comics.

 

Con un inicio soporífero y con muchos comentarios previos nefastos nada prometía un final feliz.

 

Pero conforme avanza la historia fue creciendo mi interés.

 

Los tres personajes principales tienen una infancia compleja y son inadaptados sociales.

.
Bruce Wayne / Batman, el único sin superpoderes, que basa su fuerza en su traje y su batmóvil.

Trastornado desde que contempló el asesinato de sus padres.

Sin amigos, sin novia conocida.

Rico y solitario.

Teme el abuso de poder de Superman y también, tal vez, quiera acabar con él por pura envidia.

Por cierto el batmóvil se refiere al coche, ¿cómo se llamará su teléfono?, ¿batcelular?.

Aquí es interpretado por Ben Affleck, un pésimo actor y un gran director.

Es posible que su actuación sea de lo peor de la peli.

 

Clark Kent / Superman es un emigrante ilegal que fue adoptado por unos granjeros.

Su relación con Lois es compleja.

Ella tiene cierta tendencia a caer de rascacielos.

No soy el primero que se ha planteado la cuestión del sexo con Superman.

No creo que exista vagina en el mundo capaz de soportar el empuje del kryptoniano. Imaginemos que en medio de la pasión y llevado por ella, Superman se pasa un poco (solo un poco) de entusiasmo, los destrozos en su partener podrían ser letales.

Aunque el control fuera absoluto, su esperma eyaculado atravesaría cualquier estructura, lo cual obligaría a la marcha atrás de manera obligatoria y apuntar hacia entramados prescindibles.

En cualquier caso un lío.

Además no termino de comprender como es capaz de sentir los peligros de su novia y en cambio cuando su madre (a la “que tanto quiere”) lo necesita ni se entera. Eso solo tiene un nombre: mal hijo.

Entiendo su sufrimiento. Tiene demasiados problemas.

Tampoco Henry Cavill es un buen actor, ni siquiera mediocre… Vamos que es malísimo. Inexpresivo total.

 

Lex Luthor, es el tercero en discordia, el detonante de la rivalidad entre los superhéroes DC.

Es muy malo. Su padre le zurraba de pequeño.

No anda bien de amigos, ni de novias y el medio clon que crea es feísimo.

A su favor: cuenta con un buen sentido del humor que contrasta con la solemnidad de los otros dos citados que son un muermo.

Al menos Lex es un tío gracioso que sabe encontrar el lado cómico a la vida, si bien es cierto que su sentido del humor es peculiar.

Es rico y se aburre. Como entretenimiento vuela el Capitolio. ¡Chiquilladas de niño mimado!

Jesse Adam Eisenberg es mucho mejor actor que sus oponentes y sabe llenar de matices a su personaje, resultando el más atractivo.

 

Estos tres desgraciados protagonizan esta peli que yo imaginaba pésima y no es tanto. De hecho a pesar de sus 153 minutos de duración no se hizo larga.

 

La que salva realmente el film es Diana Prince / Wonder Woman (La Mujer Maravilla), de la que sabemos poco de su pasado, pero es la que saca las castañas del fuego cuando se enfrentan al monstruoso engendro creado por Lex Luthor.

 

La muchacha no se amilana y con su escudico y su espadica hace maravillas.

 

Lástima que su presencia sea tan breve.

 

Interpretada por Miss Israel,  Gal Gadot. Realmente impresionante. (Pongo foto).

 

La vamos a seguir viendo en La Liga de la Justicia.

 

La peli se debería haber titulado: La Mujer Maravilla salva el culo al murciélago y al kryptoniano. 

 

Otro título posible: La Mujer Maravilla protectora de animales e inmigrantes.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Batman_v_Superman_El_amanecer_de_la_Justicia-728293826-large

.

.

Gal Gadot

.

.

.

.




Perdida – 2014 – David Fincher

24/10/2014

 

David Fincher es una especie de psicoanalista de la sociedad americana actual. Con un estilo visual potente ha conseguido impactar en casi todas sus películas (SevenThe GameEl club de la luchaLa red social…)

 

Es difícil hablar de Perdida sin destripar su trama. Además en su guión, con continuas sorpresas, reside en gran parte el atractivo de la peli.

 

Hay tres vertientes que me gustaría destacar, con sus respectivas conclusiones.

 

Hay thriller muy interesante, tejido con una red firme que te atrapa. No hay nada como la intriga para atraer. Hasta cierto punto, hay elementos intelectuales en ella que resultan turbadores.

 

Es importante la crítica de los medios de comunicación que juzgan y condenan según convenga a la audiencia. Lo importante es vender la publicidad de tu espacio de televisión lo más cara posible.

 

Una opinión pública manipulable que se mueve por los estereotipos más manidos y convencionales.

 

Nunca hay que olvidar el viejo lema del periodismo: “no dejes que la verdad estropee una buena noticia“.

 

La peli tiene, en tercer lugar, un carácter pedagógico. Cualquiera que no esté contento con su esposa (no es mi caso, Elena es superbuena) saldrá convencido de la bondad de su conyuge, por muy mala pécora que sea, la Perdida, esa sí que es mala de verdad.

 

Sigo pensando que Ben Affleck es mejor director que actor. ¡Por favor Ben, haz lo que sabes hacer bien! ¡Hasta te habrán pagado una pasta gansa!

 

Terminaré con un chiste que se adapta bien a la conclusión final de esta producción.

 

– ¿Qué haría la mujer si el hombre desapareciera de la faz de la tierra?

– Amaestrar a otro animalillo.

 

No os la perdáis. Sales jodido, pero contento.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Perdida-677988863-large




Una chica de Jersey (Jersey Girl) – 2004 – Kevin Smith

3/04/2014

 

Ésta era la única peli que me quedaba ver de este director.

 

Hay cinco producciones posteriores. Tiene pendiente un estreno para este 2014 y dos más para el año que viene.

 

Kevin Smith a lo largo de su filmografía ha ido domesticándose. De realizar pelis frescas y transgresoras ha pasado a hacer cine comercial, aunque conserve algún rasgo definitorio.

 

La Jersey Girl es en esencia una peli romántica y sigue el esquema de chico conoce chica, se separan y después se reconcilian. Aquí hay algún cambio. La primera fallece.

 

Se apela a los sentimientos familiares (paterno filiares) y al manido argumento de dedicar tiempo a los hijos antes que al trabajo.

 

A pesar de estos caminos trillados la peli emociona y divierte.

 

Affleck, protagonista absoluto, fue nominado a los Premios Razzie como peor actor, con todo merecimiento. Ha demostrado ser mucho mejor director que actor.

 

Jennifer Lopez también nominada a los antioscars como peor actriz de reparto está encantadora, como no podía ser de otra manera.

 

La niña  es una marisabidilla, pero resuelve con soltura la mayoría de las situaciones por muy empalagosas que puedan llegar a ser.

 

Liv Tyler es la alegría y el futuro para ese viudo inconformista con su vida. Decir que está maravillosa es una obviedad. Esta chica (de Jersey) tiene esa rara cualidad que la cámara la quiera. Da igual que vista de princesa elfa siendo Arwen o con vaqueros y rebeca, siempre sale perfecta.

 

Rebuscando se pueden encontrar los elementos comunes en muchas de las pelis de Kevin Smith. El vídeo club. La épica de los perdedores y la asunción que la vida posiblemente sea mejor así, sencilla y modesta.

 

Me puedes llamar blandengue, flojeras, lila o ñoño, pero la peli me ha encantado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Una_chica_de_Jersey_Jersey_Girl-248297940-large

.

.




Clerks II – 2006 – Kevin Smith

19/01/2014

 

Doce años después de Clerks vuelve a su idea original.

 

Un día en la vida de unos amigos y compañeros de trabajo.

 

Son unos fracasados pero que han elegido una manera de vivir tranquila y sencilla y que no la quieren cambiar porque prefieren la amistad antes que otras cosas.

 

Pero estos fracasados, que 12 años después de verlos en su super de barrio y en su videoclub siguen trabajando juntos esta vez en La Vaquita Feliz (o algo parecido) sirviendo hamburguesas, son nuestros fracasados.

 

 también los quiere, son sus amigos y vuelve a hacer una peli con ellos de bajo presupuesto, entre otras cosas por que se lo prometió a , el intérprete de Jay. Le dijo que si dejaba las drogas haría un nuevo Clerks y él actuaría de nuevo.

 

El universo de  ya nos es familiar y resulta entrañable.

 

Vuelve a realizar una comedia romántica en la que  los enamorados se declaran mientras ven un espectáculo porno entre una asno y un señor vestido de látex. Jamás se ha visto, ni se verá una proposición amorosa así.

 

La incorporación de  es un acierto. ¡Esta chica es sencillamente maravillosa! La quiero de nuera.

 

El debate entre seguidores de Stars Wars y El Señor de los anillos es genialmente antológico.

 

Esta vez la palabra mierda solo se utiliza 136 veces.

 

Brian O’HalloranJeff AndersonRosario DawsonJason MewesKevin Smith,Trevor FehrmanJennifer Schwalbach SmithKevin WeismanJason Lee… ¡Chicos, os quiero a todos!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Clerks_II-165919876-large

.

.




Jay y Bob el Silencioso contraatacan – 2001 – Kevin Smith

19/01/2014

 

Sigo con el ciclo de  . Me lo estoy tomando en serio.

 

En esta ocasión Jay y Bob el Silencioso ocupan todo el protagonismo, se embarcan en un viaje incongruente para impedir el rodaje de Bluntman y Chronic.

 

Estos dos personajes como secundarios son estupendos pero aguantar a Jay toda la peli, soltando las mismas frases y poniendo las mismas caras, es demasiado. Compadezco mucho al pobre Bob el Silencioso.

 

Como dato ilustrativo, en la peli la palabra “fuck” es pronunciada 248 veces.

 

Enlaza en personajes y tramas con sus pelis anteriores (Persiguiendo a AmyMallrats y Clerks, Dogma lleva un sendero diferente).

 

Diálogos divertidos, cameos curiosos, crítica al mundo del cine.

 

Momentos memorables como Gus Van Sant contando dinero, en lugar de preocuparse de dirigir la peli o  autoparodiándose con su mano biotrónica y su espadita láser o a  haciendo de monjita.

 

Pero la peli carece de ritmo, es reiterativa y a Jay solo lo quiero ver de secundario ocasional.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Jay_y_Bob_el_Silencioso_contraatacan-266390536-large

.

.




Dogma – 1999 – Kevin Smith

15/01/2014

 

Sigo con el ciclo dedicado a este director.

 

Dogma es una peli religiosa, concretamente católica. Reúne gran parte de la “mitología” de esta religión.

 

Hay ángeles, apóstoles, profetas, demonios, elegidos… Pero también salen los personajes clásicos de la mitología de Kevin Smith, es decir, Jay y Bob el silencioso.

 

La peli pretende ser irreverente y reflexiva y lo consigue solo en parte.

 

Con unos inicios brillantes con escenas muy hilarantes, avanza de manera torpe para terminar naufragando.

 

Es como si el propio Kevin se viera atrapado por su historia, excesiva y destartalada, y no supiera rematar la faena, incapaz de salir del lío en el que ha metido.

 

A la catástrofe contribuye decisivamente la presencia del histriónico e insoportable .

 

El joven , ya intervenía en su peli anterior (Persiguiendo a Amy) en un pequeño papel. Aquí tiene un protagonista, el año anterior ya se había hecho famoso haciendo de soldado Ryan.

 

Le reconozco momentos graciosos y una idea interesante que resulta menos transgresora de lo esperado. Termina siendo autocomplaciente.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Dogma-892416432-large

.

.




Persiguiendo a Amy – 1997 – Kevin Smith

12/01/2014

 

Es la tercera peli de  y se le ve más maduro.

 

Con un presupuesto mucho más reducido que la anterior, unos 250.000 dólares, construye una historia más sólida y adulta.

 

Mantiene la marca de la casa con sus referencias al mundo del cómic, a La Guerra de las galaxias… Introduce temas nuevos como la homosexualidad y el asunto racial.

 

Enlaza con Clerks hablando de la chica que se ahogó en la piscina y de Veronica que se lo hizo con un cadáver. También mencionadas en Mallrats.

 

Vuelven a aparecer Jay () y Bob el silencioso (Kevin Smith) que, además, son la inspiración para el cómic creado por  y Jason LeeBluntman and Chronic.

 

Kevin Smith se vuelve a reservar el papel de persona sensata como en Mallrats y en Clerks. En esta peli está menos silencioso.

 

En Persiguiendo a Amy se nos ofrece una reflexión sobre las relaciones de pareja y la influencia del pasado.

 

Los diálogos, también estupendos, son más adultos con mucho empaque. Los personajes son reales.

 

 interpreta a la maravillosa Alyssa Jones. El personaje está magníficamente bien construido y la actriz es sensacional, conmueve y emociona. Te adoro . En aquella época era la novia de  y se basó en sus experiencias personales para construir el guión. Canta ella misma el tema musical.

 

En contraste  demuestra que desde joven era un mal actor y pone muy bien cara de bobo. Pero quiero hacer constar que es un director como la copa de un pino.

 

Carlos Boyero escribió sobre esta peli en 1997: “Cruda, graciosa, cínica y lúcida, descarnada y triste, insólita”

 

 

Estoy totalmente de acuerdo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Persiguiendo_a_Amy-748556184-large

.

.




Mallrats – 1996 – Kevin Smith

8/01/2014

 

Si la primera peli de Kevin Smith se desarrollaba en un supermercado (Clerks), ésta segunda el escenario es un centro comercial.

 

La peli se rodó en Minnesota al mismo tiempo que los Coen rodaban Fargo.

 

El guión es también muy sencillo, con una trama que recuerda a series de niños pijos de los noventa (Salvados por la campana, por ejemplo) pero todo salpicado de muy mala leche de diálogos gamberros y escatológicos.

 

Las referencias a la cultura pop son palpables.

 

Los comics, con unos títulos de créditos iniciales que son todo un homenaje. Desternillante la reflexión sobre las posibles relaciones sexuales de Superman. Curiosa la presencia de  Stan Lee.

 

La colección de tebeos que aparecen perteneciendo a Brodie son en realidad del director que los recuperó después de haberlos vendidos para financiar Clerks y, debido a su (inesperado) éxito comercial, consiguió recuperar.

 

La Guerra de las Galaxias vuelve a aparecer, ya en Clerks se hablaba sobre las dos Estrellas de la Muerte.

 

Aquí Kevin Smith contó con mayor presupuesto, ya que tuvo apoyo de una gran productora, la Universal. Pero el resultado no gustó y su tercera peli volvió a ser independiente.

 

En esta peli la presencia de Jay () y Bob el silencioso (Kevin Smith) es mayor y van adquiriendo más carisma.

 

Aparecen por primera vez Jason Lee y un jovencísimo  que adquirirán más importancia por su presencia en proyectos sucesivos.

 

Maravillosas las chicas: Joey Lauren Adams .

 

El resultado es una peli muy divertida, un buen antídoto para la depresión.

 

Tal vez Clerks me parezca mejor por su carácter más experimental.

 

Mallrats es también considerada una peli de culto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Mallrats-638438121-large

.

.




Runner, Runner – 2013 – Brad Furman

11/10/2013

 

En póquer un runner-runner es terminar haciendo una buena jugada cuando se tienen malas cartas y al descartarse se consiguen las necesarias. Las probabilidades de hacer un runner-runner son de un 4%.

 

Peli rodada en Puerto Rico. Se han gastado treinta millones de euros.

 

Mi opinión sobre este bellísimo país era excelente. Nunca lo he visitado pero sí amigos que me han hablado maravillas.

 

Aquí es retratado lleno de corrupción, cocodrilos y prostitutas. Tal vez para aliviar esta imagen en los créditos finales se informa que se han creado más de mil puestos de trabajo para la realización de la peli.

 

 ha realizado este engendro con la pretensión de realizar un thriller electrizante. Algo ha conseguido porque da garrampas insoportables.

 

La historia no está estructurada con un guión deslavazado e inconexo, sin el menor interés.

 

Los personajes son de palo. Los actores no se creen sus personajes.

 

Decididamente a  lo prefiero como director que como actor.

 

De  no voy a comentar nada. Solo por prudencia. Aunque veo difícil que me lea. No quiero ser víctima de una demanda.

 

 está horrorosa. Esta chica grandona con pinta de travestón en el Día del Orgullo Gay da pena. No sé como sigue saliendo en pelis después de su ruinoso curriculum.

 

Este bodrio es peor que cualquier telefilm de sobremesa y ha costado cuarenta veces más.

 

Me gusta quedarme hasta el final de los créditos. En las pelis americanas suele poner que durante el rodaje no se han dañado personas ni animales y lo certifica alguna asociación.

 

¿Y a los espectadores? ¿Quién nos garantiza no sufrir?

 

Lo único que le pido al Todopoderoso es poder olvidarla pronto.

 

Lo peor en mucho tiempo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Runner_Runner-446557803-large

.

.




Argo – 2012 – Ben Affleck

6/11/2012

 

En Argo podemos distinguir tres partes bien diferenciadas.

 

La primera es un repaso histórico con viñetas y fotos que nos sitúan históricamente en el conflicto y de forma fugaz nos dan toda la información necesaria. Sabe a poco.

 

En la segunda Affleck nos muestra el asalto a la embajada norteamericana en Teherán. Son imágenes potentes con un montaje extraordinario, rebosantes de acción y de verdad.

 

En tono de comedia se desarrolla la tercera parte en la que el agente de la CIA monta con ayuda una productora y una trama para dar verismo a la evasión. Acierta en director con el tono justo, sin pasarse y sin alargarse.

 

En la parte final se desarrolla la evacuación de los refugiados. Todo es emoción y suspense. Bien medido, bien dosificado.

 

La ambientación general es estupenda con ese aire ochentero tan logrado. Se podría haber caído en una peli patriotera y eso se evita con habilidad, aunque el director sabe guíar a los espectadores para que tomen partido.

 

Los secundarios están muy bien dirigidos.

 

Affleck demuestra en esta peli ser mucho mejor director que actor.

 

Ésta es la tercera peli del bueno de Ben. Las dos anteriores Adiós pequeña adiós y The Town, ciudad de ladrones eran películas extraordinarias. Hacer tres de tres es muy difícil. Affleck (si sigue por este magnífico camino) va a ser uno de los grandes directores del siglo XXI. Su sentido del ritmo, su retrato de personajes, su buena mano con los actores y el saber contar con maestría historias complejas lo sitúan como uno de los mejores y más interesantes directores actuales.

 

Como actor nunca ha demostrado nada pero no tiene un pelo de tonto. Ha sido oscarizado al mejor guión y  novio (una temporada) de la perfecta Jennifer López.

 

Espero que esta película esté entre las nominadas al Oscar, junto con Looper. Las dos se lo merecen.

 

Una peli absolutamente imprescindible.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




The Company Men – 2010 – John Wells

6/07/2011

 

Esta peli también se podía titular “Los ejecutivos también se quedan en paro”, ¡pobrecillos!

 

Ben Affleck es un directivo de una empresa que tiene un coche de esos muy pequeñetes que hay ir hecho un cuatro pero que valen mucha pasta, juega al golf, tiene una casa de millonario y el desgraciadico se queda sin empleo. Si antes que le despidan parecía gilipollas después aún lo parece más. Se queda triste porque no puede pagar el club de golf y hasta tiene que vender el porsche. ¡Da una pena!

 

Menos mal que interviene María Bello que alegra la vista. Tommy Lee Jones y Chris Cooper que están, como siempre, soberbios.

 

Con aire de telefim, The Company Men a duras penas mantiene la atención.

 

Pero no os preocupéis es una peli americana y todo termina bien. Aunque no se aclara bien si el bueno de Ben vuelve a jugar al golf y repupera su deportivo. Espero que haya una segunda parte y lo muestre, mientras tanto será un sinvivir.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Adiós pequeña, adiós – 2007 – Ben Affleck

7/02/2011

 

Tenía mucho interés en ver esta peli. Había oído hablar bien de ella. Su director es Ben Affleck que me impresionó con su segunda película The Town, ciudad de ladrones. Su protagonista es el hermano de Ben, Casey Affleck que está estupendo en El demonio bajo la piel.

 

Ben ya apuntaba maneras cuando en 1997 firmó el guión de El indomable Will Hunting con su amigo Matt Damon ganando el oscar al mejor guión.

 

En esta peli que nos ocupa, del año 2007, coescribe el guión y hace de director.

 

La película es extraordinaria. El guión es formidable. Con vueltas y sorpresas que hacen que el espectador lejos de perder el interés cada vez vaya aumentándolo. La dirección podríamos decir que es clásica, colocando la cámara con inteligencia pero sin efectismos, manteniendo un buen ritmo.

 

En ésta y en su segunda peli Affleck utiliza de escenario la ciudad de Boston que parece conocer bien, sobre todo algunos barrios no muy recomendables.

 

El caso del secuestro que relata no está inspirado en la historia real de la niña Madeleine McCann de gran repercusión mediática, porque la peli fue rodada antes de ocurrir el suceso. Pero esta lamentable coincidencia perjudicó la carrera comercial de la cinta.

 

En mi opinión la actriz Amy Ryan que interpreta a la madre de la niña está soberbia, dando una credibilidad impresionante al personaje.

 

Una de las cosas a destacar de la peli es el dilema moral que plantea. Elegir entre lo mejor y lo correcto. La decisión que se toma deja una sensación de desánimo al protagonista y al espectador.

 

Si sigue por este camino el Affleck director se va a convertir en uno de los grandes del siglo XXI.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




The Town (Ciudad de ladrones) – 2010 – Ben Affleck

8/11/2010

 

Esta peli pertenece al género de atracos. Su director es Ben Affleck que podríamos decir que es una joven promesa pero lo cierto es que en 1997 ya consiguió un Oscar al mejor guión por “El indomable Will Hunting” .

 

Las escenas de atracos son inmejorables, rodadas con buen pulso y maestría, trasmitiendo emoción al espectador.

 

En toda peli de acción norteamericana no pueden faltar las escenas de persecuciones de coches. En The Town, ciudad de ladrones son magistrales, con toques de calidad poco frecuentes.

 

Pero esta peli no solo es acción, los personajes están bien dibujados, tienen su propia personalidad y se analiza tanto a los ladrones como a los policías. Dando la visión de los dos puntos de vista.

 

Ben Affleck también es el protagonista pero se rodea de grandes secundarios como Jeremy Renner, el actor de En Tierra Hostil, o la bella Rebecca Hall, los tres impresionantes.

 

Destacar la interpretación de Pete Postlehwaite que en sus breves apariciones recuerda a algún mafioso clásico.

 

The Twon, Ciudad de ladrones no es solo una película entretenida, es una gran película con mensajes de calado como la influencia del barrio (del ambiente) en las personas, la capacidad de redención, la amistad y la lealtad.

 

No te la pierdas.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: