El Blog de Hola Soy Ramón!

 

NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival) – Palmarés, Clausura y Comentarios de Ramón

1/06/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

 

 

Después del Homenaje a Álex de la Iglesia y Álex Angulo por extensión con la proyección de El Día de la bestia se celebró la Clausura con la lectura de premios.

 

El Palmarés se resume en una peli que se llevó todo de la Sección Oficial, con todo merecimiento, .

 

Esta maravilla húngara sedujo al público y al Jurado que no lo dudó.

 

Afortunadamente los premiados se quedaron en Hungría y no tuvimos que soportar sus agradecimientos, solo su director envió un vídeo corto y gracioso.

 

El resto de los premiados fueron breves.

 

La peli multipremiada fue la que más me gustó.

 

Salvo por los pelos  con niña poseída,  y .

 

La peli de la clausura , se quedó pillada a los 40 minutos y no pudimos ver más. Me cabreé como un mono.

 

Os pongo el Palmarés completo y el vídeo resumen.

 

 

Palmarés del Nocturna 2015:

 

 

SECCIÓN OFICIAL:

 

– NOCTURNA PAUL NASCHY MEJOR PELÍCULA: Liza and the Fox Fairy de Károly Ujj Mészáros

 

– NOCTURNA MEJOR DIRECTOR: Károly Ujj Mészáros por Liza and the Fox Fairy

 

– NOCTURNA MEJOR GUIÓN: ex aequo – Bálint Hegedûs y Károly Ujj Mészáros por Liza and the Fox Fairy – Marcus Nispel y Kirsten Elms por Exeter

 

– NOCTURNA MEJOR ACTOR: Szabolcs Bede Fazekas por Liza and the Fox Fairy

 

– NOCTURNA MEJOR ACTRIZ: Mónica Balsai por Liza and the Fox Fairy

 

– NOCTURNA MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Ex equo – Exeter y Liza and the Fox Fairy

 

– MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO:

El jurado quiere alabar la calidad de los cortometrajes que encierran visiones ambiciosas y personales en La Hora del Baño de Eduardo Casanova, Happy Face de Marc Juvé, The Fisherman de Alejandro Suárez y 2037 de Enric Pardo.

 

 

 

DARK VISIONS:

 

El jurado de Dark Visions compuesto por Carlos Galán, Carlos Areces y Jimina Sabadú ha decidido otorgar el siguiente premio:

 

Mejor Película Nocturna Dark Visions – Afterdeath de Gez Medinger y Robin Schimdt

 

 

 

MADNESS:

 

El jurado de Madness compuesto por Paco Manzanedo, Javier Trujillo y Aurora Carbonell han decidido otorgar el siguiente premio: Mejor Película Nocturna Madness, “de forma unánime por divertida brutal y única” Bunny The Killer Thing de Joonas Makkonen

 

 

 

PREMIO FANTASTICA LATINOAMERICA:

 

Blood Window: Presagio de Matías Salinas

 

 

 

MEJOR CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO:

 

Oscillation de Didac Gimeno

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Ramonazo en el Nocturna 2015 111111112

 

 Liza, the Fox-Fairy3

 




DENTRO DEL LABERINTO – 1986 – Jim Henson – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

1/06/2015

 nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

 

DENTRO DEL LABERINTO
(USA, 1986)

Director:
Jim Henson

Reparto:
Jennifer Conelly
David Bowie
David Goelz

Guión:
Terry Jones

Duración: 101 min.

Sección: Nocturna Family

 

Con esta peli generacional se despide el NOCTURNA 2015.

 

Dentro del laberinto tiene muchos elementos valiosos.

 

Su heroína es una chica.

 

Ensalza el valor de la amistad.

 

Es muy ochentera.

 

Mantiene un aire pop.

 

Despierta esa ternura de lo artesanal, sin efectos digitales (excepto el búho que es generado por ordenador).

 

A pesar de sus casi 30 años ha sabido envejecer bien.

 

Con una sala casi llena la disfruté de lo lindo. Un público entregado.

 

Michael Jackson fue considerado para el papel de JarethJim Henson prefería a  Sting , pero sus hijos lo convencieron de que David Bowie tendría un atractivo más duradero. 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

dentro-del-laberinto

 




Rubber baby (corto) – 2015 – Richard Perlos – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

1/06/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

 

Esta peli compite en los cortos universitarios.

 

Es un slasher puro y duro sin más pretensiones.

 

Algún actor es francamente mejorable y otro sobresale.

 

Muy profesionales los efectos de maquillaje.

 

Tuve la suerte de charlar un ratillo con su joven director.

 

Coincidía conmigo en lo penoso de uno de los interpretes y me habló de la posibilidad de doblarlo.

 

Atribuía su pésima intervención al frío de la noche de rodaje en Rascafría a diez grados bajo cero. Incluido baño en agua helada.

 

Posiblemente realice alguna escena más para completar un corto con un presupuesto de 600 euros.

 

Richchard Perlos ha hecho con muy poca pasta la peli que quería o que ha podido. Le deseo una larga carrera llena de éxitos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

richard perlos




TERMINUS – 2015 – Marc Furnie – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

1/06/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

TERMINUS
(Australia, 2015)

Director:
Marc Furnie

Reparto:
Jai Koutrae
Kendra Appleton
Todd Lasance

Guión:
Marc Furnie
Shiyan Zheng
Gabriel Dowrik

Duración: 94 min.

Sección: Nocturna Panorama

 

 

 

Un granjero australiano descubre una especie de alcachofa gigante extraterrestre que tiene poderes curativos. Que quede claro no es la dieta de la alcachofa.

 

El mundo anda en guerra, los USA han invadido Irán. Los rusos y los chinos no están muy contentos con el asunto.

 

Los de la CIA u otra agencia nadan locos detrás de la planta…

 

Terminus no tiene momentos brillantes, pero se pasa aceptablemente.

 

Tal vez lo más interesante es el retrato de esa América profunda de la basura blanca, carne de cañón de esta guerra.

 

A mí el final me gustó con esa pareja que perpetuará la especie. Pedazo de spoiler que acabo de hacer.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

terminus

 




EL DÍA DE LA BESTIA – 1995 – Álex de la Iglesia – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

1/06/2015

 nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

 

 

EL DÍA DE LA BESTIA
(España, 1995)

Director:
Álex de la Iglesia

Reparto:
Álex Angulo
Santiago Segura
Armando de Razza

Guión:
Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarria

Duración: 103 min.

Sección: Classics

 

 

El NOCTURNA 2015 rinde pleitesía al maestro Álex de la Iglesia.

 

Presenta su peli que se convierte en un homenaje al gran Álex Angulo.

 

Para mí es un placer volver a ver esta obra maestra, que con los años se ha convertido en peli de culto. Tal vez sea la vez que más la he disfrutado.

 

Es el debut de Santiago Segura antes que se convirtiera en Torrente.

 

De la Iglesia tiene el atrevimiento de poner de protagonistas a un catedrático de teología y a un gordo Heavy metal.

 

Construye una peli divertida que combina bien la comedia, el terror y la denuncia social.

 

Destacar también la presencia de Terele Pávez que compone un estupendo papel de madre con carácter.

 

Me di cuenta de la actuación en un pequeño papel de Antoñito de la Torre, entonces un actor desconocido.

 

Después de veinte años de su estreno sorprende lo fresca y actual que se conserva.

 

Alguna anécdota:

 

El cura enseña un papel escrito con los nombres: “Napalm Dez, Hierro Meiden, Hace de Cé”  (Napalm Death , Iron Maiden y AC / DC).

 

Álex de la Iglesia afirmó que el origen de la historia era la imagen de un hombre aparentemente inofensivo que hace cosas horribles.

 

Gabino Diego y Javier Bardem rechazaron el papel de José María, interpretado por Segura.

 

Al final os pongo una foto de Luis Rosales, director del Festival y Álex de la Iglesia.

 

Y debajo de todo el Vídeo Homenaje a Álex Angulo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

ElDiaDeLaBestia

 

El_d_a_de_la_bestia-963705908-large

eldiadelabestia2

Luis Rosales y Álex de la Iglesia




STRANGE BLOOD – 2015 – Chad Michael Ward – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

1/06/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

STRANGE BLOOD
(USA, 2015)

Director:
Chad Michael Ward

Reparto:
Robert Brettenaugh
Alexandra Bard
James Adam Lim

Guión:
Pearry Reginald Teo

Sección: Nocturna Panorama

 

 

 

Típica peli de científico loco que quiere inventar una cura universal y se ve infectado por un parásito que lo convierte en un loco ávido de sangre.

 

Un aburrimiento total que me invitó al sueño.

 

Tras resistirme un poquillo acepté la invitación.

 

De vez en cuando me despertaba para comprobar que aquello no mejoraba.

 

Después de los créditos hay una escena estupenda, lo mejor de la peli.

 

La comento con unos amigos del NOCTURNA y me dicen que había acertado durmiendo.

 

Ni siquiera hubo aplausos.

 

¡¡¡Coñazo total!!!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Strange_Blood_poster_usa

 




OSCILLATION (Corto) – 2015 – Didac Jimeno – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

1/06/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

OSCILLATION
(España, 2014)

Director:
Didac Jimeno

Reparto:
Veki G. Velilla
Igor Luna
Helena Puig

Duración: 9 min

Sección: SHOTS Competición Corto Universitario

 

 

Corto ganador al proyecto universitario.

 

Atractivo estéticamente. Con muchas lucecitas, muy bonicas todas ellas.

 

De claro contenido onírico.

 

Sin historia, sin hilo argumental.

 

Me gustó, pero es de los que se olvidan rápidamente.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

oscillation




BIG GAME – 2015 – Jalmari Helander – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

1/06/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

BIG GAME
(Finland, 2015)

Director:
Jalmari Helander

Reparto:
Samuel L. Jackson
Onni Tommila
Ray Stevenson

Guión:
Jalmari Helander

Duración: 90 min.

Sección: Clausura

 

 

Esta era la apuesta fuerte para la clausura del NOCTURNA 2015.

 

La peli comienza muy interesante con un niño finlandés realizando una prueba de madurez en el bosque…

 

Todo el público expectante con un film muy entretenido y de pronto se queda pillado el DVD.

 

Hay pitidos y en unos minutos vuelve la proyección, pero claramente al final.

 

Gritos de desesperación: “¡No mires!”. “¡Espoilers NOOOOOOOOOOOOOO!”. “¡Socorro!”…

 

Se vuelve a parar con el consiguiente daño moral a un público expectante.

 

Finalmente la dirección se disculpa por no poder reanudar la proyección.

 

Solo hemos visto los 40 primeros minutos.

 

Habrá que terminar de verla cuando se estrene.

 

Pena, penita, peeeena.

 

Los espectadores resignados abandonan la sala.

 

Afortunadamente nadie me apoya en mi arrebato de quemar los cines.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Big

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2015-05-27

31/05/2015

 

Esta semana hemos comentado con Pablo Franco estas pelis y muchas más:

 

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 




INFINI – 2015 – Shane Abbess – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

30/05/2015

 nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

 

 

 

INFINI
(Australia, 2015)

Director:
Shane Abbess

Reparto:
Daniel MacPherson
Grace Huang
Luke Hemsworth

Guión:
Shane Abbess, Brian Cachia

Duración: 110 min.

Sección: Oficial Fantástico

 

 

Peli australiana mezcla de cine de acción, con muchachotes fornidos y bien constituidos, y ciencia ficción.

 

Llena de tópicos y de elementos ya vistos que no aporta nada al género.

 

Encima resulta tediosa y aburrida.

 

110 minutos interminables.

 

Cuando ya parece que ha terminado y sientes un repentino estado de bienestar, te das cuenta que hay un largo epílogo que te invita al uso de drogas para olvidar esta ficción.

 

Algunos momentos dramáticos despertaron risas en la sala. Yo estaba de bastante mala leche y no me dio por reír.

 

Al final de la proyección hubo quien aplaudió. Yo no.

 

Lamentable.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Infini




THALION LTD (Corto) – 2015 – Diego Arjona – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

30/05/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

THALION LTD
(España, 2015)

Director:
Diego Arjona

Reparto:
Bobby Rhodes
Hovik Keuchkerian

Duración: 15 min

Sección: SHOTS Competición Nacional

 

 

Diego Arjona es humoristas a jornada parcial, el resto del día es director, guionista y actor de películas.

 

En THALION LTD  nos presenta un intereresante mundo distópico de multinacionales que se han hecho con el poder y están en conflicto bélico permanente.

 

Un futuro no demasiado improbable.

 

Salvo esto el resto del corto carece de interés.

 

Unos tíos cachas van a realizar una misión relámpago.

 

Sin atractivo, aburrido, sin originalidad.

 

Como no he encontrado  un tráiler del corto, os pongo un chiste del Club del Chiste (es de pedos).

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

thalion




LIZA, THE FOX FAIRY – 2015 – Károly Ujj Mészáros – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

30/05/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

LIZA, THE FOX FAIRY
(Hungría, 2015)

Director:
Károly Ujj Mészáros

Reparto:
Mónika Balsai
Szabolcs Bede Fazekas
David Sakurai

Guión:

Bálint Hegedûs
Károly Ujj Mészáros

Duración: 98 min.

Sección: Oficial Fantástico

 

 

Peli húngara que despertó a un público que se entrego rápidamente. Aplaudió, carcajeo, vitoreó…

 

Todo merecidamente.

 

Liza, the Fox Fairy es una peli divertida y sorprendente.

 

Contiene esa mezcla perfecta de surrealismo, comedia salvaje, comedia romántica y comedia muy negra.

 

Cuando salí de la sala algún crítico comentaba: “es una Amélie negra”.

 

El director húngaro acierta activando mecanismos de complicidad con el espectador y no cabe duda que conectó con el público del NOCTURNA.

 

Mi total admiración a la bella y buena actriz Mónika Balsai que sostiene un papel y una peli complicadas para encontrarles el punto.

 

Estoy seguro que se llevará premios, sino al tiempo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Liza, the Fox-Fairy2

Liza, the Fox-Fairy3




A través del espejo (Corto) – 2014 – Iván Mena – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

30/05/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

 

 

Este corto ya lo había visto previamente por vimeo, me lo había pasado mi amiga Eva Calleja.

 

Lo vuelvo a ver en el NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

 

Iván Mena Tinoco dirige este corto de 15 minutos.

 

Aunque se trata de una producción independiente cuenta con medios de gran apuesta cinematográfica.

 

De una factura técnica perfecta en el sonido (con 160 profesionales), en los efectos especiales (con 60 artistas) y en el rodaje (con más de 60 personas).

 

Contada a modo de cuento con toques de sueño y, en ocasiones pesadilla, nos introduce en una historia laberíntica, que habla del afán de superación ante la adversidad.

 

Con una realización fascinante que impide parpadear, que abruma y desconcierta y te lleva por caminos de emociones muy intensos.

 

Me ha sabido a poco.

 

Cuando termina te quedas con la sensación que necesitas más.

 

A través del espejo es una apuesta arriesgada, pero que supera con sobresaliente del reto que ella misma se plantea.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

A_trav_s_del_espejo_C-366876906-large

 




FESCIGU. Detrás de la pantalla (Corto Documental) – 2015 – Raquel Salillas

28/05/2015

 

Raquel Salillas con su simpatía habitual nos presenta este corto documental sobre el FESCIGU.

 

De formato sencillo trasmite muy bien el entusiasmo de los colaboradores, que desinteresadamente, hacen posible el Festival.

 

Las intervenciones de la mayoría muy divertidas.

 

Después se realizó una mesa redonda con Pedro Solís, director de los cortometrajes La bruxa (2010) y Cuerdas (2013); Luis Moreno, director del Festival de Cine Solidario de Guadalajara; Elvira Ongil, cortometrajista y miembro de la asociación cultural Contrapicado Films; e Isra Calzado López, productor, realizador audiovisual y expresidente de Baidefeis Producciones. La propia Raquel Salillas moderó el debate.

 

Las conclusiones que saqué después de oír a los contertulios son un poco desesperanzadoras.

 

A día de hoy el FESCIGU no tiene ni un duro para seguir adelante y tiene que confiar en los aficionados al cine que colaboren en la campaña de crowdfunding que se ha puesto en marcha.

 

Se supone que habrá algún patrocinador y que el patronato de Cultura del Ayuntamiento suelte algo de pasta.

 

Es descorazonador pensar que si el FESCIFU 2015 sale a delante es por el tesón y el esfuerzo titánico de un grupo de incondicionales del cine.

 

El Ayuntamiento de Guadalajara y más aún la Diputación y el Gobierno de la Comunidad, se mantienen ajenos a esta apuesta cultural.

 

El FESCIGU a pesar de todo goza de buena salud. La selección de cortos es estupenda y se han visto, estos años atrás, los que luego serían premiados en los Goya.

 

El mayor éxito es el apoyo del público que en los últimos años ha llenado el aforo del Auditorio Buero Vallejo.

 

Voy a hacer comparaciones.

 

ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares, se celebra en el Teatro Salón Cervantes que cuenta con unas doscientas localidades y en su cuadragésima edición, a la que asistí, no se solía llenar. El Ayuntamiento aporta unos 300.000 euros.

 

El FESCIGU, el año pasado llenó el Buero Vallejo, que cuenta con unas mil localidades. El Ayuntamiento aportó 20.000 euros.

 

Nuestro Festival ha ido cogiendo fama y empuje, podría ser un impulso económico para la ciudad si contara con más apoyo en publicidad e institucional.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

fescigu27

raquel_log

elvira-ongil

isra_log

luismoreno_log

pedro_goya

IMG_20150527_203336




June – 2015 – L. Gustavo Cooper – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

28/05/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

JUNE
(USA, 2015)

Director:
L. Gustavo Cooper

Reparto:
Casper Van Dien
Victoria Pratt
Addy Miller

Guión:
L. Gustavo Cooper, Sharon Y. Cobb

Duración: 90 min.

Sección: Oficial Fantástico

 

 

Al NOCTURNA le tengo un especial cariño.

 

Me encuentro con varios amigos. Especialmente con Antonio que se ha sacado un pase Vip para no perderse nada.

 

Juntos vemos esta peli de niña poseída.

 

Con un principio muy cutre, la peli gana cuando es dada en custodia con los peores padres posibles. Perfectos ejemplares de white trash.

 

Después June es acogida por la pareja perfecta, exactamente lo contrario que la anterior.

 

Casi lo que más me interesó es ese contrapunto entre los padres adoptivos.

 

La niñita (una monada) cuando se pone malvada da mucha grima.

 

Tanto a Antonio como a mí nos gustó. Pero sin echar cohetes, que quede claro.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

JUNEposter

 




BE AFRAID OF THE DARK (Corto) – 2015 – Bruno Llopis – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

28/05/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

BE AFRAID OF THE DARK
(España, 2014)

Director:
Bruno Llopis

Reparto:
Nacho Catala
Clara Catalán

Duración: 6 min

Sección: SHOTS Competición Nacional

 

 

Cualquier cosa que se vea de zombis resulta pobretona después de .

 

Algún plano ingenioso y mucha astucia para intentar ofrecer tensión con un presupuesto mínimo.

 

Junto a los créditos finales una especie de making-of, que casi es lo mejor.

 

Buena voluntad y poco más.

 

Imposible competir con la serie americana.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

beafraidofthedark




20.000 días en la Tierra – 2014 – Iain Forsyth, Jane Pollard – Cine Club Alcarreño

28/05/2015

 

 

Al parecer el cantante Nick Cave es un icono cultural que despierta pasiones.

 

No conocía nada de este artista. Me reconozco profundamente ignorante.

 

Después de haber visto este documental sigo sin saber nada.

 

Un ejercicio de egocentrismo desmedido.

 

La voz de Cave no da espacio al silencio.

 

Diálogos en el automóvil con diferentes personas o con un psicoanalista… Oigo palabras, pero no encuentro contenidos lógicos.

 

Algún momento musical atrae algo mi interés.

 

Di un par de cabezadas y al despertar arrepentido pregunto a mis amigos si me he perdido algo. Responden categóricos que no.

 

Durante la proyección el público iba abandonando la sala. No sé si es un acto de deserción o de sentido común. Nosotros aguantamos hasta el final.

 

Rafa y Mercedes ofendidos tienen la sensación de haber perdido el tiempo. A Daniel le ha gustado, pero no es capaz de explicitar porqué.

 

95 minutos de tedio y aburrimiento.

 

Mi amiga Nuri está entusiasmada. Le ha encantado. Es seguidora de este músico.

 

Para todos los gustos.

 

Como dice en su crítica Jordi Costa“Entre lo ‘cool’ y lo chanante”.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

20_000_d_as_en_la_Tierra-648444120-large

 

 




Dando la nota – Aún más alto – 2015 – Elizabeth Banks

27/05/2015

 

En 2013 tuve la desgracia de ver Dando la nota de Jason Moore.

 

No sé como dos años después vuelvo a cometer el mismo error.

 

Decididamente soy un tarado.

 

Esta Aún más alto se acierta con el título. Da al espectador más arriba, en la cabeza.

 

La primera era como una patada en las tripas. Ésta es como una patada en la boca.

 

Al parecer tuvo éxito es los USA y eso decidió a los productores a hacer una secuela.

 

Es una peli de las que llamaríamos girls comedy.

 

Los personajes de estas muchachas siguen unos estereotipos ya definidos. Está la lista, la guapa, la gordita graciosa, la chicana, la asiática, la lésbica…

 

Así se congracia con todo tipo de jóvenes.

 

Con un desarrollo pueril, alejado de la realidad, solo algún golpe cómico más subido de tono rompe con la monotonía.

 

Salvo los números musicales, por mi condescendencia natural con estas cuestiones.

 

La directora Elizabeth Banks, también interviene en la peli como actriz. No me cae mal.

 

Chorrona, boba, simplona, aburrida, tediosa, bochornosa.

 

Me olvidaba hablar de su protagonista la sosa Anna Kendrick. La actriz(?) no tiene ni el más mínimo carisma y encima parece desganada. Colabora eficazmente a que esto sea un rotundo fracaso.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Dando_la_nota_A_n_m_s_alto-366824063-large

 




Caza al asesino – 2015 – Pierre Morel

27/05/2015

 

Sean Penn tiene un prestigio demostrado y una valía y solvencia profesionales fuera de toda duda.

 

Lo esperable es que una peli protagonizada y producida por él tenga un marchamo de calidad.

 

Mi decepción ha sido máxima.

 

No me podía esperar tal desastre.

 

Una peli mal dirigida, mal interpretada, con una trama entre delirante y cómica.

 

Javier Bardem perpetra un personaje imposible. Una caricatura del buen actor que un día fue, y tal vez, siga siendo.

 

Su desarrollo no solo resulta insoportable sino que se va degradando paulatinamente para terminar siendo ridículamente desternillante.

 

Se supone que están en Barcelona en una corrida de toros (¡!). Es claramente la Plaza de Toros de Las Ventas. Yo soy capaz de identificarla, pero por si hubiera dudas aparece la bandera de la Comunidad de Madrid de un tamaño respetable.

 

Este final resulta tan grotesco, tan imposible, tan penoso que tuve, por momentos, ganas de vomitar, pero me controlé y comprendí que era mejor encontrarle el lado cómico.

 

Es una peli insultantemente penosa. Un producto de cuarta fila que degrada a todos los que han intervenido o colaborado.

 

Querido Sean Penn: no se puede caer más bajo.

 

La verdad es que sí se puede: haciendo una secuela.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

Caza_al_asesino-744445180-large

 




La familia Bélier – 2014 – Eric Lartigau

24/05/2015

 

Cuando recojo la entrada, Isabel me comenta:

– ¿Aún lo has visto?

 

Ya tardaba. Todos me habían hablado elogiosamente de ella.

 

Comedia con momentos dramáticos que ensalza los valores familiares y reivindica la no discapacidad de los sordos.

 

Sabe llegar a tocar esa tecla de la emoción, que yo tengo bastante al descubierto.

 

Pensada para agradar, para que nadie le pueda reprochar nada.

 

Con un tono, a veces caricaturesco, que no llega a la astracanada y que no llega a chirriar, aunque le anda cerca.

 

Hay dos elementos que me han parecido sobresalientes.

 

La música. Estupendos los temas de canción francesa que admiro. Un deleite.

 

La jovencísima actriz protagonista, Louane Emera, una chica maravillosa en su interpretación y con una personalidad embriagadora. Una auténtico descubrimiento.

 

Lloré como una Magdalena oyendo Je vais t’aimer ( de Eric Elmosnino).

 

Lo mejor del cine francés que he visto últimamente.

 

Mi amiga Chona se pondrá contenta.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

La_familia_B_lier-877695557-large

 




Poltergeist – 2015 – Gil Kenan

24/05/2015

 

Poltergeist (Fenómenos extraños) de 1982 es una peli mítica. Una peli generacional.

 

De casas encantadas sobre cementerios se han hecho miles, imitaciones más o menos burdas.

 

¿Porqué hacer un remake?

 

¿Qué objeto tiene?

 

La respuesta es breve: ninguno.

 

Este Poltergeist de 2015 no tiene garra, no aporta nada nuevo al género.

 

No pasé ni un solo momento de tensión, ya no hablemos de miedo o de sorpresa.

 

Solo te deja esa penosa sensación de indiferencia de “ya visto”.

 

Podría decir que los niños lo hacen bien… (Pero mil veces veces mejor la rubita Heather O’Rourke)

 

Ya está no se me ocurre nada más.

 

No es insoportable. Es solo más de lo mismo.

 

Prometo volver a ver la del 82 y contar muchas anécdotas, de las que sí dan miedo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

Poltergeist-823180622-large

 




Suite francesa – 2015 – Saul Dibb

24/05/2015

 

Acudimos Elena y yo a ver esta peli. Estaba seguro que saldría satisfecha.

 

Un folletín de un amor imposible entre un oficial alemán en la ocupación de Francia, con una chica bien con el marido en el frente.

 

Podría haber tenido el acierto de retratar la guerra desde el punto de vista de dos mujeres que padecen la ocupación de su país y de su casa.

 

Pero estas dos son de clase social alta y no sufren penurias. En realidad las hacen padecer a sus arrendatarios de los que abusan.

 

La historia no está mal contada, los actores están aceptables, la ambientación es muy buena. Al fin y al cabo es una producción británica.

 

Pero algo no termina de funcionar. Tal vez haya sido incapaz de empatizar con los personajes y encuentre el relato superficial que intenta estar lleno de momentos (falsamente) dramáticos.

 

Michelle Williams no sale guapa (tal vez, no lo sea), pone cara de padecer meteorismo durante todo el metraje.

 

Kristin Scott Thomas está superseca, parece que le hayan metido un palo por el culo. Esta bellísima actriz, creo que está envejeciendo muy mal. Por cierto, no pude evitar imaginar que nuestra reina Letizia puede adquirir este aspecto dentro de unos años.

 

Leyendo los créditos del final de la peli (cosa que nadie hace, ya lo sé) vi que participaba Margot Robbie.

No la había reconocido.

Cuando llego a casa compruebo que es la francesa que confraterniza con los ocupantes alemanes.

Hace de guarrona, como no podía ser de otra manera.

Magnífica su caracterización.

Os pongo dos fotos como curiosidad.

 

A la peli le falta garra, más crítica, demasiado pastelón.

 

A mi corto entender es un producto fallido.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Suite_francesa-340110441-large

Margot Robbie2

MargotRobbie1

 




Ocho sentencias de muerte – 1949 – Robert Hamer – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

24/05/2015

 

Se trata de una comedia negra con un humor muy británico y también muy alocada.

 

Hay una crítica a la aristocracia y una especie de venganza al cargarse a ocho de sus miembros en la peli.

 

Con una fotografía en blanco y negro magnífica y con unos planos muy estudiados.

 

Alec Guinness interpreta ocho papeles secundarios diferentes de la familia D’Ascoyne, incluido el de Lady Ágata.

 

Los dos personajes femeninos que aparecen en la peli son totalmente contrapuestos.

 

Sibella es ambiciosa, egoísta, manipuladora, adúltera y lleva unos sombreros imposibles. Es la mujer fatal de la peli, la que incita al personaje de Louis a la perdición.

 

Una peli muy divertida muy british, pero con muy mala leche.

 

Ha sido un placer volverla a ver y además en tan estupenda compañía.

 

Le sobra voz en off, varias veces absolutamente innecesaria.

 

Os cuento un par de anécdotas.

 

Cuando Guinness, interpretando al Almirante, se hunde con su barco, fue atado para que al subir el nivel del agua se mantuviera de pie y no flotara.

Cuando el agua le cubrió la cabeza se dieron cuenta que habían olvidado idear un sistema para soltarlo en ese momento.

Alec pasó un mal rato hasta que lo liberaron.

 

Cuando interpreta a Lady Ágata en el globo, Guinness no se sentía muy seguro.

Pidió un seguro de vida muy elevado pero la productora Ealing Studios, famosa por su tacañería, se negó.

Por lo que Alec no accedió a volar a más de 15 pies de altura y a salir en la toma en la que el globo caía.

Se eligió a un especialista belga que se disfrazó de la lady para salir en esa toma.

Un belga disfrazado de la mujer que interpretaba Guinness.

 

Hay una escena en la que salen seis miembros de la familia D’Ascoyne juntos, es decir Guinness por seis.

Esta escena tardó en rodarse dos días.

Se colocaron seis figura de cartón para cada uno de los personajes y la cámara rodó seis veces la escena con Alec poniendo su cabeza en cada sitio alternativamente.

El encargado de la cámara no durmió para vigilar que nada se moviera.

Delante de la cámara se colocaron cinco pantallas negras y una de vidrio que iban cambiando según el personaje que se filmara.

 

La peli se rodó, en parte, en el Castillo de Leeds en Kent, Inglaterra, la vivienda de esta familia.

 

En USA el Código Hays obligó agregar un epílogo diciendo que fue condenado por sus crímenes, en aquella época no se consentía que ningún delito quedara impune.

 

Su final está considerado uno de los mejores de la historia del cine.

 

A pesar de interpretar a un montón de secundarios la profesionalidad de Guinness fue ejemplar.

 

Hizo una profunda amistad con el director, Robert Hamer, que duró toda su vida.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Ocho_sentencias_de_muerte-120216441-large

KindHeartsCoronets_GBfoh1

 

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2015-05-20

22/05/2015

 

Esta semana hemos comentado la actualidad cinematográfica alcarreña con Pablo Franco.

 

Hemos dedicado una atención especial a dos películas:

 

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

 

 




Mad Max: Furia en la carretera – 2015 – George Miller

21/05/2015
Leo casi cincuenta críticas sobre este producto. Todas elogiosas, pero me encuentro con una nota discrepante. Como no podía ser de otra manera es Carlos Boyero, que escribe:
“Algunos disfrutarán un montón en ese universo violento y vertiginoso. Y otros se sentirán saturados de un mecanismo previsible, en el que los guionistas no han tenido que exprimirse mucho el cerebro” 

 

Mad Max es un torbellino trepidante, apabullante de acción.

 

Una persecución llevada al extremo.

 

Delirante, salvaje, angustiosa, sucia, retorcida, estomagante.

 

En esta aventura desesperada hay algo (mucho) de fascinante. Algún resorte cerebral es tocado para que lo que podría causar hastío ocasione interés desmedido.

 

Esta locura futurista nos sumerge en la distopia de un mundo de infierno, de demonio y de carne sucia.

 

Mad Max es un western que se desarrolla en las praderas de Monument Valley. Con una diligencia llena de mujeres que huyen de estos nuevos indios, de la sinrazón y de la injusticia.

 

Pero este western es más duro, menos romántico, aunque posee ese halo de lirismo que impregnaba este género en los cuarenta y cincuenta.

 

Que esta peli se haya convertido en un clásico desde su estreno tiene que ver mucho con la interpretación de sus protagonistas.

 

Tom Hardy, como héroe de acción, pero no superhéroe, que sufre y padece, capaz de encontrar esperanza donde ya no la había.

 

Pero la que trasciende de verdad es Charlize Theron que ejecuta una interpretación sentida, atrayente, magnética.  Tan física como emocional.

 

Querido Carlos Boyero, volvemos a discrepar.

 

El buen cine puede ser muy divertido.  

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Mad_Max_Furia_en_la_carretera-429261909-large

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: