El Blog de Hola Soy Ramón!
11/05/2014
.
Director: Paula Lice, Rodrigo Luna, Ronei Jorge
Guión: Paula Lice, Rodrigo Luna, Ronei Jorge
Fotografía: Jeronimo Soffer
Montaje: Renato C. Gaiarsa y Rodrigo Luna
Sonido: Napoleão Cunha,
Producción: Movioca Content House
Productores: Amadeu Alban, Paula Lice, Rodrigo Luna y Ronei Jorge
Corto documental brasileño de 15 minutos de duración que ha obtenido el Premio Especial del Jurado.
Jessy es una chica gordetica que quiere convertirse en una drag-queen.
En una tarde unas profesionales la enseñan, la maquillan, la visten y la convierten en una reinona.
Entretenido sin más, ocasionalmente divertido, pero para nada subyugante.
Es cómo convertirse en la más bella de la noche en quince minutos. Me tienta levemente.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Corto, DOCUMENTAMADRID 2014, Jessy, Paula Lice, Rodrigo Luna, Ronei Jorge
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
11/05/2014
.
Director: Allison Berg, Frank Keraudren
Fotografía: Amanda Micheli, Nim-Rod Bachar, Wolfgang Held, Peter Ginsburg, Axel Bauman
Montaje: Frank Keraudren
Sonido: Andrew Freiband, Brad Bergbom
Música: Troy Herion, Mark Dancigers
Producción: Unleashed Films, LLC
Productores: Allison Berg, Frank Keraudren
Documental americano de 101 minutos, premiado con el segundo premio del Jurado.
Es la biografía de un salido que presume de ello, John Wojtowicz, que se hizo famoso por perpetrar un atraco que luego fue llevado al cine. La peli fue Tarde de perros de Sidney Lumet y su papel lo interpretaba Al Pacino.
Se basa en imágenes de archivo y en entrevistas con la madre, amigos, su ex y el propio personaje.
Este John Wojtowicz es un tipo divertido, sin complejos que no despierta malos sentimientos en nadie ni siquiera en exposa que fue abandonada.
Resulta entretenido, aunque tal vez demasiado largo, algo reiterativo. No levanta pasiones, por lo menos en mí. Reconozco que el tío es un cachondo.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Allison Berg, DOCUMENTAMADRID 2014, Frank Keraudren, The dog (El perro)
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
11/05/2014
Peli que vemos en el Club de Amigos del Cine de Azuqueca de Henares dentro de un ciclo de música y cine.
La traducción del inglés del título de la peli sería más o menos Hedwig y la pulgada cabreada, hace referencia al resto de pene que le queda al prota después de ser intervenido de cambio de sexo y que no lo dejaran bien del todo.
El argumento es de lo más delirante pero funciona perfectamente como una máquina bien engrasada.
Fue en origen un musical que estuvo en cartel dos años.
Con abundantes flashback se nos cuenta la historia de Hedwig. Es el relato de la búsqueda de uno mismo y de aceptarse tal como se es.
Se utilizan abundantes recursos narrativos que sintonizan perfectamente con la música, también es de lo más variada, desde baladas, rock and roll, punk… Pero todo encaja a la perfección componiendo una peli estupenda que roza la delgada línea de lo imposible pero sin caer en ella.
Es emotiva pero no se excede, respeta al espectador. Es divertida pero no descacharrante. Es imaginativa , pero no delirante.
La canción Origin of Love que se repite en dos versiones me entusiasmó. Explica el origen del amor según el cuento de Aristófanes, como nos explicó nuestro amigo Carlos, al que empiezo a reconocer como sabio.
El director y guionista John Cameron Mitchell en su faceta de protagonista está estupendo con unas transformaciones impresionantes.
Una peli imprescindible. Su guión, su manera de estar rodada pueden echar atrás antes de verla, pero después te vuelves incondicional.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Alberta Watson, Andrea Martin, Hedwig and the Angry Inch, John Cameron Mitchell, Maurice Dean Wint, Michael Aronov, Michael Pitt, Miriam Shor, Musical. Drama | Cine independiente USA. Transexualidad. Música, Rob Campbell, Stephen Trask, Theodore Liscinski
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
11/05/2014
Siempre he sentido un placer especial en ir contracorriente.
Esta serie española producida por Boomerang TV y Antena 3 Televisión ha tenido un gran éxito y conozco personas cabales a las que les ha gustado mucho.
A mí me ha parecido penosa e insufrible. Tal vez esté acostumbrado a series de tanta calidad como Breaking Bad o Los Soprano. También me puede haber influido el deseo de ver la cuarta temporada de The Walking Dead, que ya he empezado (ya he tenido alguna pesadilla).
Vayamos por partes, como decía el descuartizador.
El guión:
Ya sé que está basado en la novela de María Dueñas, pero la historia de esa modistilla de clase baja que asciende socialmente en la España de los treinta y cuarenta, no me la creo. Que se meta a espía de alto nivel resulta cómico.
La historia es demasiado reiterativa. Todas las escenas de clientas en la modista son iguales.
A muchos personajes se les intenta dar un empaque especial como a Candelaria o el amigo gay de Tetuán pero todo queda en buenas intenciones.
Hay una intensa voluntad en conseguir buenas ambientaciones, reconozco el esfuerzo de producción, pero la mayoría de los escenarios resultan poco creíbles, falsos.
Todos los personajes extranjeros hablan con un insufrible acento menos Marcus Logan (el galán), ese periodistabarraespía que habla perfecto castellano, a pesar de ser inglés.
De la costurerilla Sira Quiroga se enamoran todos los hombres de la serie. Pero ¡por favor!
La dirección:
La estructura es de puro culebrón. Con una dirección que intenta buscar la emoción a toda costa, con primeros planos y música que indica o incluso obliga a sentir emociones. La banda sonora, que he oído decir que es “muy bonita”, da a la historia el carácter de melodrama.
La dirección es de manual de telefilm barato.
La protagonista:
La serie se basa en la presencia insistente y machacona de Adriana Desastre, perdón Ugarte. Esta chica tiene una capacidad interpretativa muy limitada y está entre penosa y ridícula.
Es monina pero poco más. Se insiste en colocarnos primeros planos de esta Adriana Lacagaste, perdón Ugarte, cuando hubiera sido más adecuado irle colocando alguna máscara como en el teatro griego, hubiera transmitido más emociones.
Los actores:
Magníficos los actores veteranos, como es habitual en cine español. Mari Carmen Sánchez como Candelaria. Francesc Garrido como Vázquez. Elena Irureta como doña Manuela…
Penosa Alba Flores (la nieta de La Faraona) como Jamila con una imitación de acento marroquí que resulta cómico.
Maravillosa Hannah New interpretando a una magnífica Rosalinda Fox. Esta actriz tiene esa rara habilidad de emocionar y su presencia mejoraba los capítulos en los que intervenía y oscurecía a Adriana Nopuedoaguantarte, perdón Ugarte.
Después del éxito conseguido supongo que se seguirán haciendo series de supuesta calidad. Animo a las televisiones a que lo hagan. Pero también les insto a que se superen.
El final de esta El tiempo entre costuras da la posibilidad de hacer una secuela. Hago una sugerencia que en lugar de tener a Adriana Loestropeaste, perdón Ugarte, como prota hagan un spin-off y sea Rosalinda Fox el personaje principal.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Adriana Ugarte, Alba Flores, Alberto Grondona, Ben Temple, Carlos Montero (Novela: María Dueñas), Carlos Santos, David Venancio Muro, El tiempo entre costuras (Serie de TV), Elena Irureta, Elvira Mínguez, Filipe Duarte, Francesc Garrido, Hannah New, Ignacio Mercero, Iñaki Peñafiel, Mari Carmen Sánchez, Norberto López Amado, Peter Vives, Raúl Arévalo, Serie de TV. Drama. Romance. Aventuras | Años 30. Años 40. Colonialismo, Susana López Rubio, Tristán Ulloa
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
7/05/2014
.
Director: Mahdi Fleifel
Fotografía: Mahdi Fleifel
Montaje: Michael Aaglund
Sonido: Gunnar Oskarsson
Producción: Nakba FilmWorks,
Productores: Patrick Campbell
Coproducción danesa-greco-británica de 12 minutos de duración.
Unos jóvenes palestinos procedentes de Líbano malviven en las calles griegas donde son víctimas y prisioneros de la crisis económica.
Obligados a la prostitución, reflexionan sobre la ética de estas prácticas o del hurto.
La verdad es que me daban un poco de miedo estos muchachos. Había uno que ponía cara de malo.
Se supone que debe ser una denuncia de su penosa situación pero no empaticé para nada con ellos. Lo siento.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
Tags: Corto, DOCUMENTAMADRID 2014, Mahdi Fleifel, Xenos
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
7/05/2014

Director: Felipe Bustos Sierra
Fotografía: Julian Schwanitz
Montaje: Anne Milne
Sonido: Jack Coghill
Producción: Scottish Documentary Institute
Productores: Rebecca Day
Corto británico de 13 minutos.
En la ciudad escocesa de East Kilbride, en 1974, los trabajadores de una fábrica se niegan a reparar motores de aviones de combate en un acto de repulsa contra el violento golpe militar de Chile.
Cuarenta años después rememoran su gesto de repudia a la repesión.
Lo recuerdan con nostalgia y forma parte de sus vidas.
El gobierno chileno recuperó los motores y proclamó que los había vuelto a usar para quitar mérito y efectividad a estos obreros escoceses.
Emocionantes las imágenes de estos luchadores de jóvenes.
Sabe a poco.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.
.
Tags: Corto, DOCUMENTAMADRID 2014, Felipe Bustos Sierra, Nae pasaran
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
7/05/2014
.
Director: Manuel Abramovich
Guión: Manuel Abramovich
Fotografía: Manuel Abramovich, Juan Renau
Montaje: Iara Rodriguez Vilardebó
Sonido: Sofía Straface
Producción: Salomón Cine
Productores: Manuel Abramovich, Daniela Raschcosky
Corto argentino de 19 minutos.
Se nos cuenta los sufrimientos de una niña que tiene que soportar el peso de un vestido y un tocado imposibles para salir en el carnaval.
Rodado en primerísimos planos. Se escuchan las voces de la madre y de la niña.
A esta criatura se la somete a una auténtica tortura para demostrar que “el carnaval es lo más grande”.
Repugnante y explícito. Denuncia de lo más eficaz.
Señora madre es usted lo peor. ¡Váyase a la eme!
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

.
.
Tags: Corto, DOCUMENTAMADRID 2014, La reina, Manuel Abramovich
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
7/05/2014
.
Director: Amel El Kamel
Guión: Amel El Kamel
Fotografía: Amel El Kamel
Montaje: Johanne Schatz
Sonido: Aurélie Valentin, Simon Apostolou, Christian Cartier
Música: Jasser Haj Youssef, Ibrahim Maalouf
Producción: Bathysphere Productions
Productores: Pierre Yves Jourdain, Nicolas Anthomé
Corto francés de 21 minutos.
Se nos ofrecen imágenes de una zona industrial abandonada. Paredes y puertas tapiadas, techos caídos, basura, escombros…
Lo que hace unos años era una próspera zona industrial, dedicada sobre todo al ámbito textil, ahora solo es miseria.
Se escuchan las voces de los que aún residen y poemas de Mahmoud Darwich.
Todo tan deprimente, tan triste que si dura diez minutos más me pongo en la cola de los suicidios. Me hubiera tocado esperar un buen rato.
Algún espectador se sale de la sala. Pienso: “ya me han quitado un puesto en la fila”.
Desaconsejado para personas en tratamiento con Fluoxetina.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
Tags: Amel El Kamel, Corto, DOCUMENTAMADRID 2014, Jardin des deux rives (garden on both river banks)
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
7/05/2014
.
Director: Lucy Walker
Fotografía: Nick Higgins
Montaje: Tyler Temple Higgins
Sonido: Edward Santee
Producción: tree tree tree, LACMA
Productores: Lucy Walker, Erin Wright, Sabrina Doyle
Corto británico de 7 minutos.
En este breve espacio de tiempo se nos cuenta la vida y la filosofía del icónico artista David Hockney.
Vibrante, divertido, espectacular.
Su directora Lucy Walker derrocha saber buen hacer.
Ligeramente mareante.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
.
Tags: Cortometraje, David Hockney in the now (in 6 minutes), DOCUMENTAMADRID 2014, Lucy Walker
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
7/05/2014
.
Director: Emil Langballe
Guión: Emil Langballe
Fotografía: Emil Langballe
Montaje: John Murphy
Sonido: Maiken Hansen
Música: Finn McNicholas
Producción: National Film and Television School (UK)
Productores: Emil Langballe
Corto anglo-danés de 27 minutos.
Señoras europeas entradas en años y en carnes viajan a Kenia para disfrutar sus vacaciones en compañía de un Beach boy.
Contado desde el punto de vista de estos muchachos.
Una mirada amarga y triste. Juma, el protagonista del relato, expresa sus aspiraciones de irse a vivir a la tierra prometida, pero todo queda en… promesas.
Las diferencias entre estos dos mundos son abismales.
Me dejó un mal cuerpo que no veas. Mucho que meditar.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
Tags: Beach Boy, Cortometraje, DOCUMENTAMADRID 2014, Emil Langballe
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
7/05/2014
.
Director: Angel Borrego Cubero
Guión: Ángel Borrego Cubero
Fotografía: Simon Lund
Montaje: Simon Lund, Ángel Borrego Cubero
Sonido: Simon Lund
Música: César Bartolomé
Producción: Office for Strategic Spaces (OSS)
Productores: Ángel Borrego Cubero
Una coproducción entre varios países europeos y Japón.
Se convoca un concurso para el Museo de Arte de Andorra. Participan varios afamados arquitectos entre los que se cuentan Jean Nouvel, Frank Gehry o Zaha Hadid.
Hay una condición que permitan que se filme el proceso.
La peli tiene dos partes diferenciadas. En la primera se observa el proceso de creación de los diferentes arquitectos. Con un interés relativo.
En la segunda exponen sus proyectos ante una comisión de evaluación, con políticos del principado. Esta parte me resultó de lo más entretenida.
Curiosamente todos diseñaron torres que destacaran. Solo uno de los proyectos tenía una aproximación presupuestaria. Incluso algún arquitecto respondió directamente que no tenía ni idea.
El final gracioso y triste. En las siguientes elecciones ganó la oposición y el concurso quedó sin resolver.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
.
Tags: Angel Borrego Cubero, DOCUMENTAMADRID 2014, The Competition
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
7/05/2014
La veo dentro de la programación del Cine Club Alcarreño. Ya recuperado de Nymphomaniac. Volumen 2.
Esta peli es la historia de la rotura de un cuarteto de cuerda. Un problema de salud del violonchelo, magistralmente interpretado por Christopher Walken, precipita los conflictos entre los cuatro personajes.
Las escenas emotivas se suceden, pero de manera irregular.
Philip Seymour Hoffman, una gran pérdida para el cine, realiza una magnífica composición de su personaje, capaz de trasmitir una amplia gama de sentimientos.
Catherine Keener está maravillosa, pero una escena, supuestamente dramática e intensa, fracasa porque la jovencita Imogen Poots no está a la altura.
En cambio todos los momentos en los que interviene Christopher Walken son estupendos. Me hizo llorar la anécdota que relata de Pau Casals.
Las historias de los conflictos personales de cada uno de los componentes del cuarteto se entremezclan y terminan cautivando al espectador.
El final preparado para emocionar lo consigue al cien por cien. Lloré a moco tendido, y no fui el único.
La mezcla de los elementos musicales y narrativos funciona muy bien.
Una peli estupenda que gustará a todo el público, no solo al más cinéfilo. Abstenerse seguidores de Chuck Norris.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Catherine Keener, Christopher Walken, Drama | Música. Enfermedad. Amistad, El último concierto, Imogen Poots, Liraz Charhi, Madhur Jaffrey, Mark Ivanir, Marty Krzywonos, Megan McQuillan, Philip Seymour Hoffman, Wallace Shawn, Yaron Zilberman
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
5/05/2014
.
Director: Miguel López Beraza
Guión: Miguel López Beraza, János András Nagy
Fotografía: Miguel López Beraza, Marko Sipka
Montaje: Miguel López Beraza, Marko Sipka, Nayeem Mahbub
Sonido: János András Nagy, Asia Dér, Nayeem Mahbub
Música: Nayeem Mahbub
Producción: Making DOC
Productores: Juan Antonio Moreno Amador, Silvia Venegas Venegas
Corto español de 10 minutos en el que un edificio, sin interés artístico en Budapest, nos cuenta la vida diaria de dos de sus habitantes.
El Sr. Istvan y la Sra. Magdi llevan unas vidas sencillas. Este inmueble nos relata un día normal en sus vidas.
Hay épica en el quehacer cotidiano de estas dos personas. Tal vez todo sea anodino e intrascendente pero nace de la verdad de dos individuos con sus sentimientos y su desarrollo vital.
Se abusa de la voz en off, la mayor parte de las veces innecesaria, pero aún así es una maravilla.
Lo mejor en cortos que he visto hasta ahora en DocumentaMadrid.
Ha habido un corto alemán sobre Japón, uno polaco sobre Tailandia… Todo muy internacional.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
.
Tags: DOCUMENTAMADRID 2014, Miguel López Beraza, Walls (Si Estas Paredes Hablasen)
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
5/05/2014
.
Director: Sebastian Mez
Guión: Sebastian Mez
Fotografía: Sebastian Mez
Montaje: Sebastian Mez
Sonido: Sebastian Mez
Música: Levitate
Producción: Levitate Films
Productores: Sebastian Mez
Corto alemán de 14 minutos sobre la tragedia del terremoto de Japón de 2011.
El director superpone imágenes y sonidos de los momentos del desastre.
Las imágenes resultan confusas y el sonido ensordecedor. Si pretendía trasmitir la sensación de caos, lo consigue. Además provoca cefalea y vómitos.
A mí resultó insoportable e innecesario.
Si pretendía impresionarme lo consiguió.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.

.
.
Tags: DOCUMENTAMADRID 2014, Sebastian Mez, Substanz (Substance)
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
5/05/2014
.
Director: Đuro Gavran
Fotografía: Pavel Posavec, Nikola Sučević, Tamara Duganđija, Đuro Gavran
Montaje: Iva Mrkić
Sonido: Daniel Peijć
Producción: PIPSER d.o.o.
Productores: Miljenka Čogelja
Corto croata de 11 minutos.
Un grupo de personas reunidas en una plaza de Zagreb escuchan el veredicto a generales croatas condenados por crímenes de guerra.
Con el sonido ambiental y sucediéndose primeros planos de los manifestantes.
Se trasmiten los sentimientos de estos “patriotas”· que son capaces de apoyar a genocidas porque sus asesinatos han sido en nombre de la patria.
Entre repugnante y escalofriante. Horroroso.
Es triste pensar que en nombre de Dios y de la Patria se hayan cometido las mayores atrocidades.
Un buen corto documental.
Me gustaría saber cual era la intención de su director.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
.
Tags: Director: Đuro Gavran Fotografía: Pavel Posavec, DOCUMENTAMADRID 2014, Nikola Sučević, ortometraje, Presuda (The Verdict), Tamara Duganđija, Đuro Gavran, Đuro Gavran Montaje: Iva Mrkić Sonido: Daniel Peijć Producción: PIPSER d.o.o. Productores: Miljenka Čogelja
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
5/05/2014
.
Director: Pierre Saint-Martin, Carlos Torres
Guión: Leonardo Perel, Pierre Saint-Martin
Fotografía: Carlos Torres, Pierre Saint-Martin
Montaje: Carlos Torres, Pierre Saint-Martin
Sonido: Ricardo Solís
Música: Fernando Ramirez, Francisco Reyes
Producción: Festival de Cine Todos Santos / Jóvenes en Video
Productores: Leonardo Perel, Sylvia Perel
Corto de 28 minutos mexicano.
En una localidad de la Baja California se rinde veneración a una joven que fue asesinada estando embarazada.
Los lugareños van contando la historia de esta muchacha. Con las pinceladas que van aportando se va componiendo el lienzo.
Sus declaraciones se basan en la tradición oral, en suposiciones…
Rodada en blanco y negro.
Se abusa de las dramatizaciones (totalmente de palo) y adquiere el tono de un relato de ficción más que documental.
Despertó en mí un interés muy escaso. De hecho se me hizo largo.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
.
Tags: Carlos Torres, Cortometraje, DOCUMENTAMADRID 2014, La ahorcadita, Pierre Saint-Martin
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
5/05/2014
.
Director: Monika Pawluczuk
Guión: Monika Pawluczuk
Fotografía: Paweł Chorzępa
Montaje: Marcin Latanik
Sonido: Dariusz Wancerz
Producción: Wajda Studio
Productores: Katarzyna Ślesicka
Corto polaco de 28 minutos que se desarrolla en Tailandia. ¿A qué es raro-raro?
Una pareja preocupada por su hija que está padeciendo un conflicto bélico en un país vecino (Birmania).
Las imágenes de su vida cotidiana se entremezclan con los pensamientos de los protagonistas.
Con escasa emoción y pocos sentimientos.
Alguna escena interesante y poco más.
Cuando aparecen los turistas, las padaung “mujeres de cuello de jirafa“) son tratadas como una atracción de feria.
No consigo recuperarme.
La mejoría es demasiado lenta.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
Tags: Cortometraje, DOCUMENTAMADRID 2014, Kiedy Będę Ptakiem (When I Am A Bird), Monika Pawluczuk
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
5/05/2014
.
Director: Irene Gutiérrez
Guión: Irene Gutiérrez, Javier Labrador, Lorenzo Mora
Fotografía: Javier Labrador
Montaje: Lorenzo Mora
Sonido: Irene Gutiérrez, Carlos García
Producción: EL VIAJE FILMS, PRODUCCIONES DE LA 5TA AVENIDA
Productores: José Alayón, Claudia Calviño
Coproducción hispano-cubana con una austeridad formal absoluta.
Su directora, formada en los dos países, utiliza planos fijos que se van sucediendo, sin banda sonora, solo el sonido ambiental y los pocos personajes que dialogan.
Vemos a su protagonista escarbar en las ruinas de un viejo hotel, tal vez con la esperanza de encontrar un tesoro escondido.
Los escombros de ese, en otro tiempo, grandioso edificio, son en sí mismo un personaje.
Me esforcé en no dormirme, la proyección era a las cuatro.
Era tal el aburrimiento que me dieron ganas de gritar, pero fui prudente.
¡Socorro! ¡Esto es el colmo del tedio!
Cuando salí , en el ratillo antes de comenzar la tanda de cortos, me tomé dos coca-colas. Por un momento temí que nunca podría recuperarme de la grave crisis de somnolencia.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
Tags: DOCUMENTAMADRID 2014, Hotel Nueva Isla, Irene Gutiérrez
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
4/05/2014
.
Director: José Antonio Blanco, Manuel Priede
Guión: Jose Antonio Balnco, Manuel Priede, Carlos Castejon, Marcos Escudero, Víctor Polo
Fotografía: Alberto Soria
Montaje: Manuel Priede
Sonido: Víctor Polo
Música: Víctor Polo
Producción: LOCATPRO FILMS
Productores: Mikel Pruaño, Javier Pruaño
He visto con especial agrado este documental.
La Estación Internacional de Canfranc ha formado parte de mi vida, como de muchos aragoneses.
Viajar en el Canfranero en mi juventud era una delicia y participar en la reivindicación de la reapertura de la Estación Internacional ha sido esencial en mi generación.
Este documental es el relato de las peripecias de Albert le Lay, miembro de la resistencia francesa y Jefe de Estación de Canfranc.
Pero, además, es la crónica de esta estación.
Los directores (José Antonio Blanco y Manuel Priede) saben contarnos las dos historias de manera entretenida. Usan entrevistas, bellas imágenes aéreas y dramatizaciones con mucho acierto. Componen un relato vistoso con ritmo y energía. Saben transmitir emociones.
El carácter didáctico, sin ser exagerado, lo hace aún más perfecto.
Los planos de la estación y los preciosos paisajes componen escenas impresionantes.
A cualquiera que lo vea le gustará. Si eres aragonés de pura cepa te emocionará. Para mí imprescindible.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
.
Tags: Carlos Castejón, Documental | Histórico. II Guerra Mundial. Biográfico, DOCUMENTAMADRID 2014, Documentary, EL REY DE CANFRANC, José Antonio Blanco, Manuel Priede, Marcos Escudero, Víctor Polo
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
2/05/2014
.
Director: Fernand Melgar
Guión: Fernand Melgar, Claude Muret
Fotografía: Camille Cottagnoud
Montaje: Karine Sudan
Sonido: Marc Von Stürler
Producción: Climage – Lausanne
Productores Asociados: Télévision Suisse Romande TSR, Télévision Suisse Italienne TSI, SSR SRG, ARTE
Documental rodado en un centro de detención de inmigrantes en Suiza que solicitan asilo político.
Una cámara invisible refleja la realidad del centro y de las personas. Contado con asepsia, sin música, sin voz en off, sin explicaciones.
Solo los personajes y su entorno.
Me atrajo que desde el principio ofrece una realidad desde un punto de vista objetivo, observando a los inmigrantes y a los trabajadores del centro. No es maniqueísta. Expone la realidad.
Hay momentos realmente emotivos y escalofriantes, cuando los extranjeros relatan sus vivencias, algunas absolutamente terribles.
Su director Fernand Melgar contestó a las preguntas de los espectadores. Hijo de españoles emigrados a Suiza, nos habló de la situación en su país y defendió el modelo de democracia participativa.
Suiza es el único país del mundo que en su Constitución tiene un artículo que da especial protección al cine.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.
.
.
Tags: DOCUMENTAMADRID 2014, Fernand Melgar, LA FORTERESSE (LA FORTALEZA)
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
30/04/2014
Nymphomaniac. Volumen 1 me impresionó gratamente. Me pareció interesante.
Antes de empezar conversé con mi amigo Daniel (un auténtico maestro). Le comenté que a esta peli solo podían acudir salidos, cinéfagos o cinéfilos de pro. Yo me incluía claramente entre los primeros.
Seguimos las desventuras de Joe ahora ya interpretada por Charlotte Gainsbourg. Esta chica sigue experimentando en el sexo y cae en el sadomaso.
Las escenas me desagradaron profundamente, incluso me resultaron insoportables. Pasé un rato francamente angustioso.
Solo algún detalle cultureta de Stellan Skarsgård me interesó.
La sensación de repugnancia hacia lo que me mostraban hizo que mi primera impresión fuera muy negativa.
Estos días que he tardado en hacer este comentario me han permitido meditar.
El cine debe ser trasmisión de emociones. El muy h**** de p**** de Lars von Trier consigue llenarme de sentimientos, de manera perversa me comunica la degradación personal de esta ninfómana. Son emociones negativas que no desearía haber padecido.
La interpretaciones de las dos Joe (jovencita y adulta) me han parecido insuficientes, demasiado frías.
Desde luego el sexo que nos oferta el director danés no estimula ni al más salido del mundo. Esto no es una peli erótica (nada más lejos) es un tratado sobre sexo puro y duro, sin la más mínima dosis de amor.
No la volvería a ver ni por todo el dinero del mundo.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Caroline Goodall, Charlotte Gainsbourg, Christian Slater, Connie Nielsen, Coproducción Dinamarca-Alemania-Francia-Bélgica; Zentropa Entertainments, Drama | Erótico. Secuela, Jamie Bell, Jean-Marc Barr, Jens Albinus, Jesper Christensen, Kate Ashfield, Lars von Trier, Mia Goth, Nymphomaniac. Volumen 2, Omar Shargawi, Saskia Reeves, Severin von Hoensbroech, Shia LaBeouf, Sophie Kennedy Clark, Stacy Martin, Stellan Skarsgård, Willem Dafoe
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | 1 Comentario »
30/04/2014
Basada en un comic que a su vez se inspira en las experiencias personales de un asesor de un ministro de asuntos exteriores francés. ¿Tal vez Dominique de Villepin?
Magnífica la composición del personaje de Thierry Lhermitte.
Funciona como sátira desbocada pero (lamentablemente) realista del mundo de la política y del poder.
Todo son detalles humorísticos pero cruelmente verdaderos. Asesores contratados en oculto. Jefes de administración, de gabinete, de mil chorradas… Colaboradores por doquier. Palabrería vacía. Consignas pueriles. Discursos sin contenido. Rivalidades y manipulaciones en los supuestos compañeros. Ministros tan egocéntricos como imbéciles.
En este ministerio no hay internet y casi nadie usa ordenador. Solo se usa el papel. Los políticos y sus colaboradores tan alejados de la tecnología (básica) como de la realidad.
A veces descacharrante, a veces reiterativa, a veces desmoralizante.
Me dejó cierto estado nauseoso el pensar que lo que estaba viendo podía ser así.
Me vino el recuerdo de un presidente de gobierno que se presentaba en su mesa de trabajo repleta de papeles sin un p**** PC.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Alix Poisson, Anaïs Demoustier, Bertrand Tavernier, Bruno Raffaelli, Comedia | Sátira. Política. Cómic, Crónicas diplomáticas (Quai D’Orsay), Didier Bezace, Jane Birkin, Jean-Marc Roulot, Julie Gayet, Marie Bunel, Niels Arestrup, Raphaël Personnaz, Sonia Rolland, Thierry Frémont, Thierry Lhermitte, Thomas Chabrol
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
30/04/2014
Vamos a Madrid un domingo por la mañana.
Generalmente visitar la Villa en festivo es una maravilla, una delicia.
Mientras me duchaba oigo que hay una maratón. Hay que olvidarse de ir en coche.
El cercanías tenía avería, esperamos veinte minutos y decidimos irnos en coche hasta las afueras. Antes perdemos un buen rato en rellenar la reclamación para que nos devuelvan 28 euracos y pico.
Después de aparcar, el metro. Con tan largo periplo ya tenemos hambre y toca hacer un segundo desayuno.
En el CaixaForum la exposición de Pixar nos decepciona. Muchas viñetas y cuadritos de las pelis más importantes pero sin demasiado atractivo. Faltan muñecos, los carteles, vídeos… Demasiado monocromo.
Fotos prohibidas. No comprendo que daño puede hacer si no utilizas el flas.
Cuando nos vamos había un gentío.
Caminamos por la calle Huertas hasta la Plaza Mayor. Compramos algunas monedas.
Una buena mañana. En la vida no todo es perfecto. Lo ideal es disfrutar incluso con los inconvenientes.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.

.

.
.
Tags: CaixaForum Madrid, Pixar 25 años de animación
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
30/04/2014
Peli canadiense con director argentino. Juan Diego Solanas realizó en 2003 el corto El hombre sin cabeza que a mí me cautivó.
La idea de estos mundos distópicos que están rodando separados por la propia gravedad es de lo más atractiva.
Con este complicado planteamiento se crean momentos visuales de gran belleza y, en ocasiones, cierta comicidad.
La historia naufraga cuando se convierte en un pastelón y las propias reglas de la gravitación propuestas en la peli se saltan a la torera.
La escasa química entre los dos protagonistas, un poco convincente Jim Sturgess y una sosa Kirsten Dunst, contribuyen a que al final se haga insoportable.
Solo recomiendo los veinte primeros minutos. El resto que los vea tu suegra.
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Alex Bisping, Blu Mankuma, Carolyn Guillet, Cole K. McKenzie, Don Jordan, Edward Langham, Elliott Larson, Holden Wong, Holly O'Brien, James Kidnie, Janine Theriault, Jim Sturgess, Juan Diego Solanas, Kate Trotter, Keir Cutler, Kirsten Dunst, Maurane Arcand, Nicholas Rose, Pablo Veron, Paul Ahmarani, Romance. Ciencia ficción, Timothy Spall, Un amor entre dos mundos, Vincent Messina, Vlasta Vrana
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | Sin Comentarios »
29/04/2014
El gran Hayao Miyazaki anunció en el pasado Festival de Venecia que ésta sería su última película. Dedicado al cine de animación desde hace cincuenta años ha sido el creador (desconocido para muchos) de Heidi y Marco. ¡Lo que hemos podido llorar con estos niños!. También ha hecho pelis magníficas como Ponyo en el acantilado (2008), El castillo ambulante (AKA El castillo errante de Howl) (2004), El viaje de Chihiro (2001) o La princesa Mononoke (1997).
En El viento se levanta nos cuenta una historia para adultos con dibujos animados.
La animación da una libertad creativa para imaginar mundos y personajes inigualable.
Esta peli es el relato de la vida de un ingeniero aeronáutico (Jiro) durante 25 años con el trasfondo de la historia del Japón.
Los ingenieros son los técnicos que son capaces de hacer realidad los sueños del futuro. Esta frase (aunque parezca mentira) me la he inventado yo.
La historia es tan atractiva que pronto te olvidas que estás viendo dibujitos y quedas atrapado por la belleza que se nos presenta y la calidad con la que se cuenta.
Hay imágenes impactantes, inolvidables, como el incendio de Tokio después del terremoto o los vuelos de los aviones.
Salvo algunos episodios oníricos todo es de lo más realista.
Hay una historia de amor romántico de una gran belleza y lirismo.
En Japón se ha levantado polémica porque no demuestra suficiente patriotismo, pero también se le podría reprochar a Jiro que construye los cazas que se utilizaron por la marina japonesa en la Segunda guerra Mundial y aunque no fue su intención colabora en la destrucción y la muerte.
Una peli imprescindible. Tal vez la mejor de Hayao Miyazaki.
No te la pierdas…
Muchos besos y muchas gracias.
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
.
.

.
.
.
Tags: Animación. Drama | Biográfico. Aviones. II Guerra Mundial. Años 20. Años 30. Manga, El viento se levanta, Hayao Miyazaki
Posteado en Cine, cine, cine, más cine por favor... | 2 Comentarios »