El Blog de Hola Soy Ramón!

 

La doncella (The Handmaiden) – 2016 – Park Chan-wook – Cine Club Alcarreño

25/11/2017

.

La doncella4

.

La doncella5

.

En 1962 John Ford ya nos expuso el “punto de vista” en la maravillosa El hombre que mató a Liberty Valance.

 

En La doncella el surcoreano Park Chan-wook lo lleva al extremo.

 

Divide su peli en tres partes.

 

En las dos primeras nos cuenta dos historias complementarias.

 

Lo que en una es la elipsis, en la otra es la historia relatada.

 

Un ejercicio de estilo y argumental que sorprende muy gratamente.

 

Incluso en algunas escenas me llegaron a impresionar.

 

Un maravilloso juego de engaños y descubrimientos.

 

En la tercera termina la historia, siendo la parte más floja.

 

Además las imágenes que se nos ofrecen tienen un punto embriagador.

 

Nos sumerge en un mundo esteticista, hasta cierto punto irreal.

 

Sus protagonistas son maravillosas.

 

El Cine Club Alcarreño vuelve a dar en la diana.

 

 

Mi puntuación: 8,23/10.

.

La doncella6

.

La doncella7

.

El director Park Chan-wook:

Park Chan-wook

.

Otros posts relacionados:

 

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

La doncella

.

La doncella2

.

La doncella3

.

.




Rififi (Du rififi chez les hommes) – 1955 – Jules Dassin – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

23/11/2017

.

du-rififi-chez-les-homme-ii02-g

.

Comentario:

 

Jean Servais interpretando a Tony “El Stéphanois” es la encarnación pura del declive personal.

 

Enfermo, para terminar moribundo, emprende una hazaña, que él y todos saben, está destinada al fracaso.

 

La bella Madó ejerce de mujer fatal, cuya fidelidad a Tony duró lo que un paquete de droga en la puerta de un instituto, pero tal vez, era solo pura supervivencia.

 

Sin personajes buenos, sin redención, sin misericordia.

 

Malhechores con sus códigos de amistad y de lealtad.

 

Blanco, negro y cielos grises.

 

Cine negro en estado puro.

 

 

Curiosidades:  

.

Julius Dassin (18 de diciembre de 1911, Middletown (Connecticut), Estados Unidos – 31 de marzo de 2008, Atenas, Grecia) fue un guionista, escritor, actor y director de cine estadounidense de origen judío-ruso.

Es padre del cantante Joe Dassin.

Tras una importante carrera cinematográfica, entre 1941 y 1950, acabó trasladándose a Francia, al ser incluido en la lista negra de Hollywood durante el macarthismo.

Allí cambió su nombre por el de Jules, continuando con su profesión. Finalizó rodando en colaboración con Grecia.

.

 AA400429 cucina 313 420 300 3694 4961 RGB

.

.

Una larga secuencia:

La secuencia de robo dura más de 32 minutos de duración y no contiene una sola línea de diálogo o música.

El equipo de producción y el compositor Georges Auric pensaron que sería un desastre tener una secuencia tan larga sin diálogo.

.

Du Rififi chez les hommes - tipos paraguas casa

.

.

Imitadores:

Las autoridades mexicanas prohibieron la película de los cines después que se cometieron varios robos con métodos similares a los que se muestran.

.

.

Rififi:

En el argot francés, “Rififi” se define libremente como conflicto violento entre hombres en tugurios parisinos.

.

.

Dassin es César:

El escritor y director Jules Dassin interpretó a César, el Milanés; solo porque el actor que fue contratado tuvo problemas justo antes del rodaje.

.

César, el Milanés

.

.

Trucos:

Para la escena en la que Jo y Mario informan a Tony de su intención de atracar Mappin & Webb, el equipo colocó una mesa y tres sillas frente a un marco de ventana falso en el medio de la calle para crear la ilusión de que estaban sentados en un café al otro lado de la calle de los joyeros.

.

du-rififi-chez-les-hommes-1955-s-05

.

.

Sin ruidos:

Dassin afirma que su razón para el largo silencio era el realismo.

Reforzaba el armonioso trabajo en equipo bien planificado.

Trabajan en un estado de completo silencio donde cualquier sonido (como Jo golpeando el piano) era su enemigo mortal.

Cesar usa zapatillas de ballet durante el atraco.

.

DFmcM-aXUAI6apq

.

.

Dassin en la ruina:

La película fue realizada con un presupuesto extremadamente pequeño (tan escaso que Dassin afirma que las personas no le creen cuando él les dice la cantidad), y esa es la razón por la que tantas personas desesperadas (incluido él mismo) o inexpertas fueron contratadas para la producción.

El director estaba tan arruinado en el festival de cine de Cannes en 1955 (donde ganó el premio al mejor director) que, mientras veía a uno de los productores jugar en los casinos, tuvo que pedir algo de dinero para apostar.

Luego preguntó en qué fecha habían comenzado a filmar Rififi.

Cuando se le informó de la fecha (el día 18), Dassin puso todo su dinero en 18 y ganó.

Él afirma que su familia logró vivir de este dinero por un tiempo.

.

.

En argot:

La jerga en la que se escribió la novela era incomprensible para el escritor y director Jules Dassin.

Cuando llegó a comprender la novela convenció al escritor, Auguste Le Breton, para que cediera los derechos.

.

auguste-le-breton_a101589

.

.

Días grises:

Dassin, con el objetivo de realizar una película oscura y sombría, con grises profundos, se negó a filmar en hermosos días soleados.

Esto supuestamente causó mucha frustración entre los productores, ya que el rodaje se alargó.

.

rififi8

.

.

De argelinos a franceses:

Dassin se vio obligado a abandonar los USA al estar en la lista negra de Hollywood.

Un asunto polémico fue que varios de los personajes de la novela eran argelinos.

En esa época estaba en plena efervescencia el “Problema Argelino”.

Los productores querían que Dassin convirtiera a los personajes en estadounidenses.

El director acordó que solo fueran franceses.

.

9253_1

.

.

Joyas buenas:

Las joyas robadas durante el atraco fueron auténticas cedidas por el joyero Jean Dusausoy, con la condición de que estuvieran protegidas por la policía.

.

.

Truffaut:

El crítico, actor y director de cine François Truffaut dijo lo siguiente: “de la peor novela que he leído, Dassin hizo la mejor película de cine negro que yo haya visto nunca“.

.

francois-truffaut9

.

.

Premios:

  • 1955: Cannes: Mejor director (ex-aequo con Vasilyev por “Los héroes de Chipka”)
  • 1956: National Board of Review: Top mejores películas extranjeras

.

.

Mi puntuación: 8,68/10.

.

du-rififi-chez-les-hommes-1955-fififi-alt-jules-dassin-dir-BN6NTG

.

El director Jules Dassin:

jules-dassin-1

.

Otros posts relacionados:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

du_rififi_chez_les_hommes-263204744-large

.

du_rififi_chez_les_hommes-558578550-large

.

.




Guadalajara de Cine – 2017-11-19 – Julio Cuevas

19/11/2017

.

Todas las semanas Guadalajara Media nos brinda la oportunidad de realizar una entrevista a un aficionado al cine.

 

Diego Gismero conduce el programa que realizamos en los Multicines Guadalajara.

 

Esta semana hemos tenido la suerte de contar con Julio Cuevas, uno de los grandes médicos de atención primaria de la provincia y Presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara.

 

Lo hemos pasado fenomenal, hablando de John Wayne.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-11-15 – Thor: Ragnarok y Análisis del Palmarés del Festival de Cine de Sevilla

19/11/2017

.

.

.

.

.

.

Con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos analizado el Palmarés del Festival de Cine de Sevilla (Festival de Sevilla 2017 – Palmarés y comentarios de Ramón)

.

Y después hemos comentado Thor: Ragnarok de Taika Waititi.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La batalla de los sexos – 2017 – Jonathan Dayton, Valerie Faris

18/11/2017

.

battle_of_the_sexes-910169643-large

.

En temas de igualdad de géneros, en 1973 aún estaban peor que ahora.

 

Steve Carell interpreta a un machista empedernido y lo peor de todo es que presume de ello.

 

Sus frases sexistas me produjeron otalgia intensa.

 

Este actor demuestra lo bueno que es, con una interpretación mayúscula.

 

Su oponente es la maravillosa Emma Stone.

 

Una tenista inteligente que sabe responder al reto de su oponente dentro de la pista, pero también en los medios.

 

Su transformación en el personaje real es impresionante. Una posible nominación a los Oscars.

 

Con esta peli no te aburres ni un solo momento.

 

Es divertida, incluso apasionante, de principio a fin.

 

Los secundarios están bien construidos, especialmente ese marido comprensivo que desprende un cierto patetismo por su excesiva bondad.

 

Una peli estupenda, muy recomendable y con un fondo didáctico que me gusta especialmente.

 

No conocía el desenlace del partido y reconozco que padecí como un forofo.

 

Hace años que no veía un partido de tenis.

 

En mi infancia y adolescencia, cuando solo había dos cadenas, me veía todo lo que nos echaban por la tele, incluso el tenis.

 

Hace muchos años que dejé de ver deportes. No me interesan o más bien tengo cosas más importantes (para mí) que hacer.

 

Pero el partido final está magistralmente relatado y lo dicho llegó a ponerme nervioso.

 

 

Mi puntuación: 7,89/10.

.

battle_of_the_sexes-851698701-large

.

Los directores Jonathan Dayton y Valerie Faris:

Jonathan Dayton,  Valerie Faris

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

battle_of_the_sexes-588693022-large

.

battle_of_the_sexes-722635917-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: