El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Charlotte Rampling’

Gorrión rojo – 2018 – Francis Lawrence

5/03/2018

.

red_sparrow-548294775-large

.

Tenía muchas esperanzas puestas en esta peli de espías con toques eróticos.

 

Ese cartel con el rostro de Jennifer Lawrence sobre fondo rojo me atraía.

 

Pero la peli es un fraude y una decepción.

 

Se supone que se desarrolla en la época actual, así lo delatan los móviles que aparecen, pero hablan del padre estado como si el comunismo siguiera vivo y usan disquetes como si estuviéramos en los ochenta.

 

Da la impresión que han cogido un relato de la Guerra Fría y lo han adaptado de forma chapucera a los dos mil.

 

Hay escenas muy bochornosas en la peli, especialmente las dedicadas a la Academia de Gorriones.

 

Sentía la extraña sensación durante todo el metraje que me estaban tomando el pelo. Un producto de diseño que combina erotismo (del malo), con violencia (gratuita), con una trama de espías dislocada por el tiempo.

 

He aprendido que los buenos relatos de espías son los que se mueven en la ambigüedad moral de los protagonistas, donde no hay buenos ni malos, o más bien todos son malos en un oficio que tiene poco o nada de noble.

 

Aquí hay dos bandos el americano de las libertades y el ruso el de la dictadura del estado.

 

Con sicarios soviéticos despiadados y espías made in USA bondadosos.

 

Nunca he sido muy fan de esta Jennifer y tampoco esta peli me ayuda a mejorar en este sentido.

.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

red_sparrow-959610966-large

.

El director Francis Lawrence:

Francis Lawrence

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

red_sparrow-474735775-large

.

.




Assassin’s Creed – 2016 – Justin Kurzel

8/01/2017

.

Assassin's Creed

.

Se mezcla acción, aventuras, viajes en el tiempo, prisiones, la Santa Inquisición, hechos históricos de 1492… en una Sevilla imaginada.

 

Un batiburrillo de cuestiones que solo consiguen edificar una trama confusa.

 

Repleta de persecuciones  y peleas tan espectaculares como embrolladas.

 

La rapidez de la acción impide al espectador casi sexagenario, como un servidor, seguir el hilo.

 

Para colmo de vez en cuando se nos suelta una parrafada intelectualoide que nos contrapone seguridad y libertad. ¿Estará detrás Donald John Trump?

 

Ni un solo segundo me divirtió.

 

Solo encontré tedio y aburrimiento.

 

Tentado estuve de echar algún sueñecito. La peli hubiera adquirido cierta utilidad.

.

Marion-Cotillard-cast-in-Assassins-Creed

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

assassin_s_creed-271195640-large

.

.

.

.




Tren de noche a Lisboa – 2014 – Bille August

29/06/2014

 

No consigo recordar ni una sola peli buena de  .

 

El guión, de origen literario, tiene empaque aunque cuenta con bastantes errores y subtramas ridículas, pero el conjunto de la historia resulta atractivo.

 

Un profesor aburrido, un cultureta en toda la regla (Raimund Gregorius) que abandona todo por seguir un impulso, el de resolver un enigma, resulta poco creíble, pero atractivo.

 

Es también de interés el puzzle que se va componiendo de la historia de ese médico y escritor (Amadeu).

El mayor lastre de la peli es su mala dirección (iba decir pésima, pero me he contenido).

 

 es un mal director y no consigue trasmitir credibilidad ni a la trama ni a los personajes.

 

Además no sabe sacar provecho de sus actores.

 

 nunca ha sido un gran actor, pero aquí es lo mejor.

 

Ni siquiera a la bella y virtuosa  le consigue sacar partido el director danés.

 

Había en el cine un grupo de amigas de cierta edad. Una de ellas la debía de haber recomendado. Todas se acercaron y le daban la enhorabuena por su “brillante” elección. Una comentaba: “qué bonita“. Otra decía: ” y la música, qué música más bonita“.

 

Yo pensaba: habré visto otra película.

 

A mis amigos Chona y José María también les gustó, aunque hablando con ellos reconocieron sus múltiples defectos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Tren_de_noche_a_Lisboa-681193669-large




Joven y bonita – 2014 – François Ozon

13/03/2014

 

Hace un año quedé maravillado al ver En la casa, la peli anterior de François Ozon.

 

Esperaba mucho de esta Joven y bonita y tal vez eso haya provocado mi decepción.

 

Isabelle descubre su poder de seducción y de fascinación en los hombres pero lo desaprovecha dedicándose a la prostitución.

 

El adolescente, por naturaleza, se siente poderoso, invulnerable por ello es capaz de someterse a riesgos innecesarios, necesita experimentar.

 

A mí no me termina de encajar que la actividad que desarrolla la protagonista, la mantenga tan en secreto. La tendencia natural, y más a esa edad, sería alardear del asunto.

 

Hay algo de fascinante de malsano en la satisfacción que esta chica encuentra en estas relaciones humillantes pero retribuidas. Pero no se llega a los niveles perturbadores del gran Buñuel en su Belle de jour (1967).

 

La modelo, ahora metida a actriz, Marine Vacth me emociona poco, me trasmite escasos sentimientos. Me debato entre pensar que es una mala actriz o que su intención y la de Ozon era inquietar por esa frialdad. Veremos que le depara el futuro a esta muchacha.

 

No siendo una mala peli no se acerca, ni de lejos, a la maravilla que es En la casa.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Joven_y_bonita-777298793-large

.

)

.




El molino y la cruz (AKA El molino del tiempo) – 2011 – Lech Majewski

10/12/2013

 

La película se basa en la obra pictórica de Pieter Brueghel el Viejo Cristo cargando la cruz (os pongo la imagen).

 

Esta producción polaca dirigida por Lech Majewski nos recrea la realización del cuadro y la historia de doce personajes de la pintura.

 

Gran parte de la peli carece de diálogos. Me gusta observar y descubrir las historias y los personajes sin que las conversaciones interrumpan ese proceso que exige esfuerzo pero es muy gratificante.

 

El director además usa planos medios y generales al igual que el pintor y se olvida de los primeros planos, cuestión que agradezco sobremanera. Ahora hay una especie de moda de poner la cámara desmesuradamente cerca de los actores, por una nefasta influencia de la televisión. Esa manera de rodar se considera de autor y no deja de ser más que un recurso barato y cultureta que ha desembarcado del telefilm más mediocre.

 

Las historias de los personajes son desde costumbristas a muy violentas, como la paliza que recibe el hereje de manos de los milicianos españoles custodios de la verdadera religión católica.

 

Me ha gustado su puesta en escena esteticista que pretende recordarnos que estamos dentro de la obra pictórica.

 

Una peli muy interesante, una apuesta arriesgada pero con muchos rasgos de calidad.

 

A Elena no le gustó, las escenas violentas la desagradaron profundamante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_molino_y_la_cruz_AKA_El_molino_del_tiempo-341322134-large

.

800px-Pieter_Bruegel_d._Ä._007

.

.




La caída de los dioses – 1964 – Luchino Visconti

17/11/2013

 

Luchino Visconti, cineasta que pertenece al neorrealismo italiano, fue miembro del Partido Comunista italiano, condenado a muerte por Mussolini, se salvó gracias a la llegada de las tropas americanas.

 

La caída de los dioses pertenece a la llamada trilogía alemana junto con Muerte en Venecia (1971) y Ludwig (1972).

 

A través de la historia de una familia aristocrática alemana nos relata la ascensión del partido nazi en la Alemania de la República de Weimar.

 

Una familia que mantiene las apariencias pero que se encuentra en situación de descomposición absoluta. Hay envidias, luchas por el poder, odios y crueldad.

 

La influencia nazi va moviendo sus hilos para colocar al frente de la familia a la persona más conveniente a sus intereses.

 

En la peli hay asesinatos, incesto, pedofilia, abusos, homosexualidad, travestismo, masacres…

 

La atmósfera es desasosegante y turbadora, viciada por la depravación de los personajes y la degradación moral de esa sociedad.

 

 ha pasado a la historia del cine disfrazado de Marlene Dietrich.

 

Destacar la presencia de una jovencísima y delgaducha .

 

Extraordinaria la malvada y seductora Baroness Sophie Von Essenbeck interpretada por la bellísima .

 

La música impresionante de Maurice Jarre compositor de grandes obras maestras como Lawrence de Arabia (1962)Doctor Zhivago (1965) o El día más largo (1962).

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

La_caida_de_los_dioses-195548936-large (1)

.

Marlene Dietrich noooooooooooooo

.

 

.

 




Stardust Memories (Recuerdos) – 1980 – Woody Allen

16/10/2013

 

Vemos esta peli en el Club Amigos del Cine.

 

Costó unos diez millones de dólares y resultó ser un estrepitoso fracaso comercial, en los cines no llegó a cubrir costes.

 

Fue rodada después de Manhattan (1979) que protagonizara Diane Keaton y antes que La comedia sexual de una noche de verano (1982) en la que ya intervino Mia Farrow.

 

Woody Allen ha dicho en varias ocasiones que  junto con La Rosa Púrpura de El Cairo es una de sus películas favoritas.

 

Se trata de un homenaje a Federico Fellini y concretamente a su peli Fellini 8 ½ . Las escenas del tren, la playa, la fotografía en blanco y negro, las relaciones con varias mujeres y la galería de personajes grotescos son referencias al cine de Fellini.

 

Antes de su título definitivo la peli se llamó Woody Allen N º 4 y el director hizo el comentario que su filmografía no era ni la mitad que la de Fellini.

 

Woody Allen siempre ha negado enérgicamente que la película fuera autobiográfica.

 

El personaje de Dorrie () se inspiró en la ex esposa del propio Allen Louise Lasser , que realizó un cameo sin acreditar en la película.

 

En esta peli debutaron dos actores que posteriormente se harían muy famosos. Brent Spiner que ha participado en la saga Star Trek y Sharon Stone que tiene una brevísima intervención viajando en el tren de gente feliz y que todo el mundo recuerda por cruzar las piernas en Instinto Básico (1992).

 

En su momento Carlos Boyero escribió sobre Recuerdos“La única de las películas de Allen que me parece estrictamente detestable”.

 

Como suele ocurrir no coincido con el prestigioso crítico.

 

No es una peli redonda y en muchos momentos pierde energía. El intento de meter elementos icónicos en el cine de Allen la convierten en un batiburrillo del que no sale airoso.

 

A pesar de la insistencia de su director en que no es en absoluto autobiográfica desde luego lo parece.

 

Se pueden encontrar muchos de los elementos característicos del cine del director de Delitos y Faltas: la magia, la familia, la infancia, el consumo de psicofármacos, la nostalgia del amor perdido, el psicoanálisis…

 

El Allen guionista y director parece minusvalorar a Sandy Bates (¿su alter ego?) como creador de una obra menor. Pero cuando es entrevistado responde con ingenio y humor, entonces su consideración no parece tan mala.

 

La ridiculización de los seguidores que incansablemente le felicitan y le piden autógrafos es muy propio de  ese tipo de personas que consiguen la fama y por ello se sienten superiores. Es de un claro mal gusto.

 

Las tres chicas de la peli  y  no destacan especialmente siendo unos meros satélites de Sandy Bates.

 

La cámara sigue al protagonista continuamente, habla con ella e incluso se hace subjetiva. El egocentrismo (reconocido) es abrumador.

 

¿Es posible que por una vez coincida con Boyero?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Recuerdos_AKA_Recuerdos_de_una_estrella-405166275-large

.

.




Nunca me abandones – 2010 – Mark Romanek

22/03/2011

 

Siempre hay que evitar desvelar más de lo necesario del argumento de una peli. En esta ocasión es imprescindible mantenerlo oculto. Parte del acierto de Nunca me abandones es que la información se va dosificando a lo largo del metraje y a veces solo se intuye o se averigua o se deduce. Contar algo de su guión es traicionar al futuro espectador.

 

Esta peli es singular. Es ciencia ficción disfrazada de drama, pero es una ciencia ficción sin decorados futuristas, ni efectos especiales y no puedo decir más.

 

En gran parte de la peli el espectador y los protagonistas avanzan juntos en conocer de que va todo y al final tanto uno como los otros se sienten defraudados por conocer que algunas ilusiones eran solo eso.

 

Esta sociedad es cruel y los protagonistas son víctimas casi-resignadas de un sistema que les condena.

 

La historia de amor es una anécdota dentro de la historia fundamental , aunque ayuda al desarrollo.

 

Resulta muy inquietante como los personajes afrontan su destino.

 

La dirección de Mark Romanek es fría y distante, lo cual encaja perfectamente con la esencia de la peli. Los actores sienten y sufren pero no se empatiza con ellos con lo cual parte del planteamiento argumental resulta congruente.

 

Una película muy interesante que te deja con mal cuerpo.

 

Ya sé que esta crítica puede resultar enigmática pero es por tu bien, créelo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: