El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Natalia de Molina’

Animales sin collar – 2018 – Jota Linares

26/11/2018

.

animales sin collar

.

Ficha:

Título original: Animales sin collar

País: España

Duración: 96 minutos

Género: Thriller

Estudios: La Canica Films

Distribuidora: eOne Films Spain

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 19 Octubre 2018

.

Comentario:

 

Jota Linares debuta en el largo con este thriller político.

 

El meollo de la película es un secreto que esconde Nora (Natalia de Molina) y sus relaciones con el resto de los personajes.

 

La historia se articula a través de ella.

 

Tengo la sensación que las situaciones y los encuentros resultan forzados sin una dinámica ágil.

 

Rellena de impostura, con falta de verosimilitud.

 

La secreto central de la trama resulta ser poco espectacular y cuando al final lo conocí me sentí defraudado.

 

Daniel Grao no convence en absoluto y sus reflexiones sociales me resultan muy falsas, de manual de baratillo de segunda mano.

 

Me considero fan de Natalia de Molina, pero en esta ocasión me ha defraudado. Creo que está mal dirigida.

 

La que roba todos los planos en los que aparece es la estupenda Natalia Mateo, la actriz más potente de la película, aunque no queda nada claro que pinta en todo este fregado mal resuelto. Pero da igual, su carisma es suficiente para que embelese. Además es a la que mejor se le entiende.

 

El resto de los actores balbucean su texto, siguiendo la (mala) costumbre de los actores jóvenes a los que no se consigue comprender lo que dicen.

 

La peli tiene una moraleja feminista que es metida con calzador en la historia.

 

La salvo por los pelos, pero la salvo.

.

.

Mi puntuación: 5,17/10.

.

animales_sin_collar-108047766-large

.

Natalia Mateo

.

El director Jota Linares:

animales_sin_collar-514632960-large

.

Jota Linares

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

animales_sin_collar-772865888-large

.

.




La catedral del mar (Miniserie de TV) – 2018 – Jordi Frades

21/09/2018

.

la_catedral_del_mar-397870700-large

.

Ficha:

Cadena: Antena 3

Género: Drama

‘La catedral del mar’ es una ficción de Antena 3 basada en el bestseller del mismo nombre de Ildefonso Falcones. La serie está ambientada en Barcelona, más concretamente en el siglo XIV, una época donde las clases sociales se encontraban muy rígidas y la posibilidad de fluctuar entre ellas era un hecho impensable. En ese momento la ciudad condal se encuentra en plena prosperidad económica, por lo que no para de crecer. La Ribera, el barrio de los pescadores, es su nuevo límite. Será allí donde traten de construir el mayor templo hasta la fecha, el cual será la catedral de Santa María de la Mar. En este contexto se moverá Arnau, el protagonista, quien ha conseguido abandonar la vida como siervo y ha huido a Barcelona en busca de ser un ciudadano de pleno derecho. Trabajando incansablemente, conseguirá alcanzar una posición privilegiada. Sin embargo, esto desatará la envidia de sus iguales, lo que le llevará a ser el objetivo de una conjura.

.

Comentario:

 

Recuerdo que leí esta novela después de Los pilares de la tierra y no me hizo mucho tilín.

 

Los pilares me pareció emocionante y vibrante, en cambio La catedral me resultó alargada y con poco interés, pasaban muchas cosas, salían muchos personajes, pero no terminaba de engancharme.

 

Con la serie me ha pasado lo mismo.

 

Demasiado episódica y muchos diálogos. Defectos muy propios de las adaptaciones literarias.

 

Me da la impresión que está pensada para que se pueda ver mientras se quita el polvo, se hace la cena o se llena el lavavajillas.

 

Los continuos diálogos permiten no mantener la atención en la pantalla y seguir la trama sin complicaciones.

 

No hay respiro para solo las imágenes.

 

La trama, que pretende ser realista deriva en muchos tramos en culebrón.

 

Refleja, más o menos, bien la realidad medieval. Lo poco que valía la vida, los prejuicios, la estructura social, pero de manera superficial.

 

Hay algunos decorados que los han aprovechado muy bien.

 

No está mal rodada, pero adolece de los defectos de la novela, me da la impresión que es una fiel traslación a la pequeña pantalla.

 

Respecto a los actores, están mejor las chicas que los chicos.

 

Destaco a Pablo Derqui que me ha convencido y al gran Josep María Pou.

 

Michelle Jenner maravillosa.

 

Sorprendente Silvia Abascal de mala malísima.

.

.

Mi puntuación: 5,09/10.

.

la_catedral_del_mar-447805964-large

.

la_catedral_del_mar-959741104-large

.

El director Jordi Frades:

Jordi Frades

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_catedral_del_mar-750448101-large

.

.




Paquita Salas (Serie de TV) – Temporada 2 – 2018 – Javier Calvo, Javier Ambrossi

17/07/2018

.

sddefault

.

Hay una pregunta que Paquita se hace y que, tal vez, los espectadores debamos responder.

 

¿Porqué abandonan a PS los actores?

 

En ella encuentran apoyo personal y toda la dedicación. Además les lleva al éxito.

 

¿Porqué?, entonces.

 

Me voy a atrever a responder.

 

Es por su físico. Paquita vive en un mundo de delgadicas. Su rotunda anatomía no encaja en una sociedad donde lo superficial es lo más importante, aunque se niegue constantemente.

 

Simplemente no encaja en el universo de la apariencia.

 

Da igual que sea tan auténtica, tan de verdad, eso no sirve sino gastas una talla S.

 

En esta segunda temporada asistimos al fracaso total de PS Management, con un final maravilloso.

 

Las historias de perdedores siempre me han encantado, por ello disculpo las escenas con poca gracia y la reiteración de algunos “chistes”.

 

A pesar que hayan sido criticados, disfruto con los cameos, algunos de gran nivel.

 

Quiero destacar a Ana Obregón, un personaje al que siempre he admirado, tan ella misma como siempre y a Paz Vega, que a pesar de su delgadez extrema, sigue estando guapísima.

 

Yolanda Ramos y Belén Cuesta haciendo lo que mejor saben hacer, están maravillosas.

 

Incondicional de Lidia San José.

 

Quiero una tercera temporada en la que espero resurrección.

.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

paquita-salas-temporada-2-kjoD--620x349@abc

.

Los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi:

190292

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

1

.

.




No dormirás – 2018 – Gustavo Hernández – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

15/04/2018

.

Malaga 2018

.

No dormirás

.

 

Argentina, España, Uruguay

Producción: Tandem Films S.L., Pampa Films, Mother Superior
Duración: 106 minutos
Guion: Juma Fodde
Fotografía: Guillermo Nieto
Música: Alfonso González Aguilar

 

Montaje

Pablo Zumárraga

Reparto

Belén Rueda, Eva De Dominici, Natalia de Molina, Germán Palacios, Eugenia Tobal, Susana Hornos, Juan Manuel Guilera

Distribución

Filmax

Ventas internacionales

Filmsharks

 

Sinopsis

En un hospital psiquiátrico abandonado, un grupo de teatro vanguardista experimenta con el insomnio para la preparación del montaje de una obra creada veinte años atrás por un grupo de pacientes. Con el paso de días sin dormir, alcanzan nuevos umbrales de percepción, que los enfrentan a energías e historias ocultas del lugar. Cuando Bianca, una joven promesa del teatro, se incorpora al elenco, en competencia por el papel principal, debe sobrevivir no solo a la intensidad del trabajo y sus compañeros, sino a una fuerza desconocida que la empuja, como a los demás, al trágico desenlace de la puesta en escena original.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Vemos esta peli de terror a las nueve de la mañana.

 

Es curioso que una trama en la que se pretende mantener a los actores despiertos cause tanto sopor en la sala.

 

Pero compartimos su experiencia, tanto los protagonistas como los espectadores, ambos hacemos grandes esfuerzos por mantenernos despiertos.

 

La idea no es mala. Intentar revivir las experiencias de enfermos psiquiátricos con la deprivación de sueño llevada hasta el límite.

 

La pena es que la peli resulta aburrida, con algún susto demasiado previsible, con poca o nula tensión dramática.

 

Belén Rueda demasiado inexpresiva desde que se ha operado y retocado con bótox.

 

Ver a Natalia de Molina siempre es una delicia. La mejor con ventaja.

 

El elemento de más interés es la exigencia de esta malvada directora de llevar a los actores más allá del límite de lo ético.

.

.

Mi puntuación: 2,86/10.

.

No dormirás2

.

El director Gustavo Hernández:

No dormirás es la tercera película del director uruguayo Gustavo Hernández. Su primera película, La casa muda (2010), es seleccionada en la Quincena del Realizador del Festival de Cannes y en otros festivales de referencia internacional. En 2014 filma su segunda película, Dios local, con la que participa en festivales de renombre internacional como el Festival Internacional de Sitges, FantasticFest, Rio de Janeiro Film Festival y en el Bucheon Int. Fantasy Films de Corea del Sur.

.

Gustavo Hernández

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Los del túnel – 2016 – Pepón Montero

28/01/2017

.

losdeltunel

.

El planteamiento, la apuesta son originales.

 

Las pelis de catástrofes terminan donde empieza Los del túnel.

 

Pero la propuesta se agota pronto.

 

Una vez presentados los personajes, que no dejan de ser unas caricaturas dibujadas con trazo grueso, la trama se cansa y se resiente.

 

Todo va enfocado a buscar la comicidad que nace de lo ridículos que somos los seres humanos.

 

Aunque el gran peso de la peli descansa sobre Arturo Valls.

 

A mí es un tipo que me hace mucha gracia, que es divertido.

 

Pero sus registros son limitados. Mejor dicho solo tiene uno, el de hacer de Arturo Valls, que lo hace fenomenal.

 

Pero no lo puedes sacar de ahí, porque fuera de ese refugio ya no funciona.

 

La pelio no termina de funcionar como divertimento más que ocasionalmente.

 

Gran parte del metraje aburre y molesta.

 

El mayor problema de la peli es que no sabemos donde nos quiere llevar Pepón Montero.

 

No he sabido ver cual es la tesis de la peli.

 

¿Qué somos gilipollas integrales?. Eso ya lo sabíamos.

 

Esperemos que Pepón en sus próximas pelis, que deseo que las tenga, esté más atinado.

.

arturo-valls-protagoniza-los-del-tunel

.

Foto del director:

.

pepon montero

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

los_del_tunel-194839119-large

.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2016-04-06 – Ghadi, Los Tenembaums, Batman v Superman, Altamira, Kiki el amor se hace

8/04/2016

 

Esta semana en Alcarria TV hemos comentado con Pablo Franco las siguientes cuestiones cinematográficas:

 

 

 

 

.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Kiki, el amor se hace – 2016 – Paco León

3/04/2016

 

Los problemas sexosentimentales de cinco parejas, en un relato de vidas (poco) cruzadas, eso es lo que nos cuenta Paco León.

 

Para dar más vigor al relato nos introduce el interesante tema de las parafilias.

 

Esta cuestión es cuando menos curiosa. Os pongo, al final del todo, un cuadro resumen.

 

Paco León ha dejado su etapa anterior de Carmina (Carmina o revientaCarmina y amén) que tan bien se le dio y se convierte en la gran esperanza blanca de la comedia española del siglo XXI.

 

He tenido la suerte de asistir a los dos estrenos de las pelis de Carmina en las dos últimas ediciones del Festival de Málaga y me declaro carminista.

 

Todos nos preguntábamos si habría Paco León, como director, sin Carmina Barrios.

 

Con Kiki hemos hallado una grata respuesta.

 

León nos introduce en los problemas afectivos de cinco parejas de todo tipo y condición.

 

Lo cual agradezco mucho. En el cine actual se suele retratar una clase social acomodada, urbanita, culta, pudiente, con problemas banales alejados de la realidad.

 

Aquí se nos habla de cinco parejas bien diferentes.

 

Un cirujano plástico y su borde esposa minusválida. Un par de feriantes. Dos pijillos. Una pareja de chonis con amiguita, como tercera en discordia. Una hipoacúsica con una filia especial hacia la seda.

 

Todas las historias son interesantes, complejas. Personajes bien definidos. No hay sainete, ni humor chusco.

 

Es una peli para adultos y de adultos.

 

Que nadie espere carcajadas, pero sí muchas sonrisas.

 

Paco León compone una peli divertida y entrañable, que habla de sentimientos en personas.

 

Es inevitable relacionarlo con el Almodóvar cómico de sus inicio, con esa chispa de humor basada en la realidad más profunda. Ya se veían trazos en las dos Carminas.

 

Destacar la magnífica dirección de actores. Además tienen el mérito de ser también co-guionistas, por la manera de rodar de Paco León, dando mucho campo a la improvisación.

 

Yo tengo debilidad por Natalia de Molina, por mi paisana Alexandra Jiménez y por Belén Cuesta, sencillamente maravillosas.

 

La historia más dramática y más impactante, para mí, es la que protagoniza Luis Bermejo que derrocha buen hacer. Ya me impactó en Magical Girl de Carlos Vermut. Sus personajes tienen puntos en común.

 

Doy la enhorabuena a Paco León. Ya sé que es un hombre modesto e inteligente, no quiero depositar en él demasiada responsabilidad, pero creo que está llamado a ser el director de comedias españolas del presente siglo.

 

Progresa adecuadamente.

 

El número final musical, con la fiesta de la Paloma como punto de reunión de los personajes, es maravilloso.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Kiki_el_amor_se_hace-949639720-large

.

.

.

.

 

Parafilias

Nombre   Descripción
Abasiofilia Excitación sexual por personas discapacitadas.
Acrofilia Excitación por parejas sexuales muy altas.
Acrotomofilia Excitación por parejas sexuales con miembros amputados.
Agorafilia Atracción por la actividad sexual en lugares públicos.
Agrexofilia Excitación producida por el hecho de que la actividad sexual sea oída por otras personas.
Ailurofilia Atracción por los gatos.
Algofilia Excitación producida por el dolor. Se diferencia del masoquismo por la ausencia del componente erótico.
Aloerastia Excitación de la pareja mediante la desnudez de un tercero.
Alopelia Excitación al ver a otros teniendo una relación sexual.
Alorgasmia Excitación proveniente de fantasear durante el acto sexual con otra persona que no sea la pareja.
Altocalcifilia Atracción por los zapatos de tacón alto.
Amokoscisia Excitación por el deseo de castigar a la pareja sexual.
Amomaxia Excitación sólo al realizar una relación sexual dentro de un automóvil estacionado.
Androginofilia Atracción sexual por personas andróginas.
Androidismo Atracción por muñecos o robots con aspecto humano.
Andromimetofilia Atracción sólo por las mujeres vestidas de hombres. Una mujer representa y se comporta sexualmente como hombre y el hombre adopta el rol de la mujer. En la penetración anal, el sujeto pasivo será el hombre y el activo, la mujer (andromimetofilia y ginemimetofilia)
Anisonogamia Atracción por una pareja sexual mucho más joven o mucho mayor.
Anortografofilia Excitación por las faltas de ortografía.
Asfixiofilia (estrangulación erótica) Atracción por estrangular, asfixiar o ahogar a la pareja durante el acto sexual, con su consentimiento y sin llegar a matarla.
Astenolagnia Atracción por la humildad, la humillación o la debilidad sexual ajena.
Audiolagnia El estímulo principal proviene de la audición.
Autagonistofilia Atracción por ser visto por otras personas durante el acto sexual.
Autocoitus Aquellos hombres que encuentran placer insertando su pene en su propio ano.
Autoginefilia Excitación de los hombres con el pensamiento o la imagen de sí mismos siendo mujeres.
Autonepiofilia Atracción por usar pañales.
Basorexia Excitación sólo producida por los besos.
Belonefilia Excitación producida por el uso de agujas.
Blastolagnia Atracción por mujeres muy jóvenes.
Bukkake Excitación sexual sólo al recibir eyaculaciones encima, generalmente en la cara.
Candalagnia o candaulismo Excitación sexual al ver a la pareja copulando con otra persona.
Capnolagnia Excitación por la gente fumadora.
Catafilia La excitación sexual se produce sólo cuando el hombre se somete a su pareja.
Clastomanía Excitación al romperle a la pareja la ropa que lleve puesta.
Clismafilia Placer sexual obtenido al inyectar líquido en la cavidad anal; esta práctica incluye el uso de enemas.
Coprofília Excitación sexual producida por heces.
Cratolagnia Excitación provocada por la fuerza de la pareja.
Crurofilia Atracción sexual por las piernas.
Dacrifilia Excitación por las lágrimas o el llanto.
Dogging Excitación sexual al ser observado practicando sexo en un lugar público, o bien mirar a otros mientras lo hacen. Suele hacerse en coches y aparcamientos.
Efebofilia Atracción hacia adolescentes o personas que pasan por la pubertad.
Electrofilia (electrocutofilia) La excitación sólo se produce al usar choques eléctricos.
Fetichismo Intensas fantasías y deseos a partir del uso de objetos o partes del cuerpo que son el centro de su atención.
Fisting Práctica sexual consistente en la introducción parcial o total de la mano en el ano o la vagina de la pareja.
Formicofilia Excitación sexual al reptar hormigas (también otros insectos —caracoles, gusanos— o animales pequeños) sobre los genitales.
Fratrilagnia Atracción por las relaciones sexuales incestuosas (fratri: ‘hermano’).
Frotismo (froteurismo) Excitación sexual sólo al refregar los genitales contra personas desconocidas.
Fúrtling Excitación al introducir el pene a través de un agujero cortado en la zona genital de una foto o dibujo. Existe también, en su versión femenina, lo que se conoce como fúrtling regresivo o inverso y consiste en incorporar un pene artificial a la foto o dibujo para que pueda ser introducida.
Gerontofilia Atracción sexual hacia personas de la tercera edad.
Gimnofilia o nudomanía Excitación por la desnudez.
Grafolagnia, iconolagnia opictofilia Excitación sólo ante fotos o cuadros eróticos.
Graofilia Atracción sexual de una persona joven por mujeres maduras.
Hematofilia Excitación sexual proveniente de la extracción de sangre.
Hifefilia Excitación por la posesión de algún objeto ajeno, ropa, cabellos, piel, etc.
Hipnofilia Excitación al contemplar personas dormidas.
Hipoxifília Consiste en impedir la respiración de la pareja o la propia, ya sea mediante la obstrucción de las vías respiratorias cubriendo la cabeza con elementos plásticos o de látex o recurriendo a la semiestrangulación.
Hirsutofilia Atracción por el vello.
Ipsofilia Excitación sólo por uno mismo. No es lo mismo que masturbación, donde el objeto sexual puede ser una persona presente, una fotografía o una fantasía.
Lactafilia Excitación por los pechos en periodo de amamantamiento.
Ligofilia Atracción por lugares oscuros o lúgubres.
Macrofilia Placer con hombres o mujeres grandes.
Maieusiofilia Atracción por las mujeres embarazadas.
Masoquismo (duololagnia) Placer ligado a la propia humillación o sufrimiento físico (cachetadas, latigazos, pellizcos) o moral (humillación). Se diferencia de la algomanía por la presencia del componente erótico.
Menstruofilia o menofilia Atracción sexual por mujeres menstruantes.
Microfilia Placer con hombres o mujeres pequeños/as.
Misofilia Atracción sexual por la ropa sucia.
Nafefilia Excitación por tocar o ser tocado.
Necrofilia Atracción sexual por los cadáveres.
Necrozoofilia Atracción sexual por los animales muertos.
Oculofilia Atracción sexual por los ojos.
Pedofilia Atracción hacia personas pre púberes (niños y o niñas)
Pigmalionismo Atracción sexual hacia las estatuas.
Pigofilia Excitación por las nalgas humanas.
Plushofilia excitación al tener “sexo” con algún peluche o restregar las partes intimas con algún muñeco de felpa.
Podofilia o podolatria Excitación por pies humanos. La excitación se produce al acariciar, besar, chupar, lamer, oler, tocar o ver los pies de otra persona.
Pubefilia o ginelofilia Excitación producida al contemplar vello púbico.
Retifismo Fetiche por los zapatos.
Sadismo Experimentar placer erótico al provocar dolor físico o humillación en la pareja. Se diferencia de la algolagnia por la presencia del componente erótico.
Somnofilia Tener relaciones sexuales con una persona desconocida mientras aquella duerme.
Teleiofilia Atracción sexual de un menor hacia un adulto.9
Tricofilia Excitación por el cabello humano. Deriva en varias parafilias según color, cantidad, largo del cabello, estilo, peinados determinados… Masturbación utilizando el cabello de otra persona. Excitación por ver el acicalamiento del cabello (peinado, corte, etc.)
Urofilia (urolagnia, ondinismo) Excitación exclusivamente con el uso de la orina durante la práctica sexual (lluvia dorada).
Vorarefilia La idea de comer o ser comido por los demás; generalmente tragado entero, en una sola pieza.
Zoofilia Atracción sexual hacia animales.

 

 




Sólo química – 2015 – Alfonso Albacete – Festival de Málaga Cine Español 18 – 2015

25/04/2015

 

 

Malaga 2015 Encabezado

 

 

Ficha Técnica

País: España
Producción: Rodar y Rodar Cine, S.L., en coproducción con Sólo Química A.I.E., con la participación de Televisión Española (TVE) y CANAL+, y la colaboración de Televisió de Catalunya (TV3), ICAA, ICEC y financiación ICO
Dirección: Alfonso Albacete
Guion: Alfonso Albacete, Mireia Llinàs
Reparto: Ana Carlota Fernández, Alejo Sauras, Rodrigo Guirao, María Esteve, José Coronado, Bibiana Fernández, Rossy de Palma, Jaime Olías, Martina Klein, Neus Asensi, Esmeralda Moya, Silvia Marsó, Natalia de Molina, Miranda Makaroff, Àlex Monner

 

 

Conociendo que este director es el perpetrador de la infumable Mentiras y Gordas no se podía esperar nada bueno. Estaba preparado par lo peor.

 

Sólo química tiene estructura de comedia romántica, pero se sumerge en el terreno de lo inverosímil y del ridículo, haciendo padecer al espectador una sucesión de escenas deslavazadas que resultan insoportables.

 

Todo es previsible, sin el menor atisbo de originalidad.

 

Ana Carlota Fernández es una chica muy mona, pero que no la quiere la cámara y su interpretación deja mucho que desear.

 

El actor argentino, Rodrigo Guirao, será muy guapo pero tiene un rostro clónico, sin personalidad, olvidable.

 

Éste es un momento muy difícil para mí: voy a hablar bien de Alejo Sauras. Aquí lo hace bien, rodeado de actores muy mediocres.

 

Tengo debilidad por Neus Asensi, que además baila fenomenal.

 

Pepe Coronado está para salvar las formas y poco más, en un trabajo de encargo, en el que no cree.

 

Es una pena que sea ésta la peli que clausure el Festival.

 

Es una peli olvidable.

 

Salvo los dos números musicales que me han parecido lo mejor con ventaja.

 

La Conferencia de prensa posterior ha contado con muchos de los actores.

 

Su director Alfonso Albacete la ha defendido con simpatía. Para él hay una mezcla de géneros que la hace muy vitalista (¡!).

 

Os pongo, al final del todo, un vídeo de la rueda de prensa.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

soloquimica

soloquimica2

 




Techo y comida – 2015 – Juan Miguel del Castillo – Festival de Málaga Cine Español 18 – 2015

23/04/2015

Malaga 2015 Encabezado

Ficha Técnica

País: España

Producción: Diversa Audiovisual S.L.

Dirección: Juan Miguel del Castillo

Guion: Juan Miguel del Castillo

Reparto: Natalia de Molina, Mariana Cordero, Jaime López, Mercedes Hoyos, Gaspar Campuzano, Montse Torrent, Natalia Roig, Manuel Tallafé

 

 

Se trata del primer largo de Juan Miguel del Castillo.

 

Decidió hablar de la crisis contando la historia de una madre soltera y su niño de 8 años.

 

La acción se sitúa en Jerez de la Frontera.

 

La historia que se cuenta no es original. Es lo que lleva ocurriendo en nuestro país desde hace unos años.

 

La trama se desarrolla con cierto laconismo. Sin música que estimule sentimientos.

 

En algunas escenas se hubiera podido cargar las tintas, pero el director no quiere pasarse y no se pasa.

 

Pero la peli está cargada de emoción, de la que te llega a las vísceras y te despierta sentimientos muy profundos.

 

Yo lloré como una magdalena.

 

La construcción de los personajes es perfecta. La crisis afecta a todos y los verdugos son víctimas a la vez.

 

La peli es colosal. Pequeña en sus dimensiones, pero inmensa en los sentimientos que provoca.

 

Nada de esto hubiera sido posible si no se contara con la actuación de una impresionante Natalia de Molina.

 

Su actuación está llena de matices, con un comedimiento gestual admirable.

 

Esta interpretación la eleva al Olimpo de las grandes actrices.

 

Destacar también la actuación de ese actorazo, Jaime López, que con solo ocho años domina a la cámara.

 

Una peli impresionante. Me voy arriba y digo: una obra maestra.

 

Juan Miguel del Castillo cunetas con toda mi admiración.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.   Podcast de Holasoyramon

 

 

 

techoycomida

 

jaimelopez techo y comida

 




Vivir es fácil con los ojos cerrados – 2013 – David Trueba

10/11/2013

 

Quiero empezar dando las gracias a David Trueba. Cuenta una historia en la España de 1966, en esa España en blanco y negro, de caspa y nacionalcatolicismo, con optimismo y en color.

 

Tres incomprendidos e inadaptados se juntan por casualidad o por el destino. Un niño que se fuga de casa porque le gusta llevar el pelo largo, una jovencita embarazada y un profesor de inglés que quiere ver a John Lennon.

 

Personajes entrañables y admirables. Personas que hacían el país mejor.

 

Se huye de la sensiblería para encontrar ese punto de ternura mezclado con alegría que hace que te sientas bien sin que te hayan engañado.

 

Doy las gracias a  por ser tan buen actor. Un tío feo (como yo) puede hacer grandes cosas y encontrar el éxito en una profesión tan difícil. En nuestra filmografía hemos tenido feos que han sido inmensos actores. Destacar al gran Pepe Isbert que intervino en 117 películas y supo hacerlo siempre bien.

 

Quiero dar también las gracias a los jóvenes actores por su empuje, sus ganas de mejorar.

 

Mención especial merece  que interpreta al catalán afincado por amor en Almería y que se ha quedado esperando por amor. A él también le doy las gracias.

 

Agradezco a mi amigo Teo y a mi amiga Mercedes que me hayan recomendado leer el artículo de Luis Alegre titulado Javier Cámara, maestro que me parece absolutamente imprescindible.

 

Luis Alegre es un aragonés de pro, profesor, cineasta, dinamizador cultural, escritor, cantaor de coplas, amigo de Teo y Mercedes, primo de mi amigo Agustín de Calamocha y natural de Lechago.

 

David Trueba homenajea a esta localidad turolense haciendo que El Catalán estuviera en la Guerra Civil en Lechago.

 

Señor Montoro, usted se ha equivocado mucho en esta vida pero decir que nuestro cine no tiene calidad es el colmo.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Vivir_es_facil_con_los_ojos_cerrados-432934728-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: