El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2017

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-04-26 – Power Rangers

7/05/2017

.

 

Esta semana hemos comentado muchas pelis Diego Gismero, Mónica Gallo y un servidor.

 

.

.

.

.

.

.

.

Esta semana hemos comentado muchas pelis Diego Gismero, Mónica Gallo y un servidor.

.

A la que hemos dedicado más tiempo es a Power Rangers – 2017 – Dean Israelite.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.

A la que hemos dedicado más tiempo es a Power Rangers – 2017 – Dean Israelite.

 

 

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Ramonazo en la radio pequeñeta

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Actividad de Ramón

1/05/2017

.

Logo Malaga 2017

.

Actividad en la web http://www.holasoyramon.com/blog/

  1. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 1 – 2017-03-17 – El bar
  2. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 2 – 2017-03-18 – Selfie, Nieve negra, No quiero perder nunca, Premio Málaga Sur
  3. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 3 – 2017-03-19 – Amar, La niebla y la doncella, El otro hermano, Me casé con un boludo
  4. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 4 – 2017-03-20 – No sé decir adiós, Me estás matando Susana, Llueven vacas, Peli de Oro Belle Époque
  5. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 5 – 2017-03-21 – Brava, El candidato, La mujer del animal, Fiorella Faltoyano
  6. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 6 – 2017-03-22 – Verano 1993, Gilda, Demonios tus ojos
  7. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 7 – 2017-03-23 – Últimos días en la Habana, Plan de fuga, El intercambio, Claudia Llosa
  8. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 8 – 2017-03-24 – Pieles, La memoria de mi padre, El jugador de ajedrez
  9. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 8 – 2017-03-24 – Premio Feroz Puerta Oscura, Premios Cortos
  10. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 8 – 2017-03-24 – Premio Retrospectiva Fernando León de Aranoa
  11. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 9 – 2017-03-25 – Biznaga de Honor a Antonio Banderas
  12. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Comentarios de Ramón sobre el Palmarés y el Festival
  13. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 9 – 2017-03-25 – Palmarés
  14. Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017) – Día 9 – 2017-03-25 – Rueda de Prensa de Señor dame paciencia

.

IMG_3141

.

 

Todos estos comentarios y críticas fueron publicados en El Heraldo del Henares

Festival de Málaga (I): I Día y Apertura:

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=33961

 

Festival de Málaga (II):

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=33968

 

Festival de Málaga (III): Un día más de Ramón en Málaga

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=33972

 

Festival de Málaga (IV): Un día con altibajos

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=33990

 

Festival de Málaga (V): Impresiones de Ramón

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=34003

 

Festival de Málaga (VI): Análisis del día

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=34015

 

Festival de Málaga (VII): Nuevas críticas

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=34023

 

Festival de Málaga (VIII): Lo bueno y lo peor

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=34031

 

Festival de Málaga (IX): Premios Cortos y otros

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=34035

 

Festival de Málaga (X): Banderas y el Palmarés

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=34045

 

Festival de Málaga (y XI): Mis comentarios finales

https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=34054

.

WhatsApp Image 2017-03-17 at 09.48.01

.

 

Actividad en mi Canal de YouTube HolaSoyRamónVídeos:

  1. Festival Málaga 2017 Presentación Día 1: https://youtu.be/ehH8hdfan2s
  2. Festival Málaga 2017. El bar. Rueda de prensa: https://youtu.be/b-f_TbWl7YY
  3. Festival Málaga 2017. Gala de Inauguración, Alfombra Roja 1. 17 03 2017: https://youtu.be/RW_DRudMQno
  4. Festival Málaga 2017. Gala de Inauguración, Alfombra Roja 2. 17 03 2017: https://youtu.be/f83f8NaXUPg
  5. Festival Málaga 2017. Gala de Inauguración: https://youtu.be/wYRvzl9dNCg
  6. Festival Málaga 2017. Gala de Inauguración 2. 17 03 2017: https://youtu.be/F3dhU_QVgn0
  7. Festival Málaga 2017. Presentación Día 2. Sábado 18-03-2017: https://youtu.be/CD3jclSnaks
  8. Festival Málaga 2017. Selfie. Rueda de prensa: https://youtu.be/S4RJfyt0nlg
  9. Festival Málaga 2017. Nieve negra. Rueda de prensa: https://youtu.be/BYVjnqGP5eQ
  10. Festival Málaga 2017. No quiero perderte nunca. Rueda de prensa: https://youtu.be/H_ntebbIhPM
  11. Festival Málaga 2017. Premio Málaga Sur a Leonardo Sbaraglia: https://youtu.be/wqdZOLnAmw4
  12. Festival Málaga 2017. Presentación Día 3. Domingo 19-03-2017: https://youtu.be/3KLIiGaxBp0
  13. Festival Málaga 2017. Amar. Rueda de prensa: https://youtu.be/hbA3ypAmEto
  14. Festival Málaga 2017. El otro hermano. Rueda de prensa: https://youtu.be/1Stxb_W8XfA
  15. Festival Málaga 2017. La niebla y la doncella. Rueda de prensa: https://youtu.be/AsahKC6Z4bk
  16. Festival Málaga 2017. Presentación Día 4. Lunes 20-03-2017: https://youtu.be/ndZqJMzOxqI
  17. Festival Málaga 2017. No sé decir adiós. Rueda de prensa: https://youtu.be/gyH43YvhuT4
  18. Festival Málaga 2017. Me estás matando Susana. Rueda de prensa: https://youtu.be/yGAyS2SyI9E
  19. Festival Málaga 2017. Me estás matando Susana y Lloviendo vacas. Ruedas de prensas: https://youtu.be/ZR817S7-Kkw
  20. Festival Málaga 2017 Afombra Roja de Belle Epoque: https://youtu.be/GcJW-5NF9C0
  21. Festival Málaga 2017. Peli de Oro Belle Epoque: https://youtu.be/gEPphqzZTyA
  22. Festival Málaga 2017. Presentación Día 5. Martes 21 03 2017: https://youtu.be/tA-ajz7uvr0
  23. Festival Málaga 2017. Brava. Rueda de prensa: https://youtu.be/ldEzMaHguy0
  24. Festival Málaga 2017. El candidato. Rueda de prensa: https://youtu.be/MBCj7m1CxbY
  25. Festival Málaga 2017. La mujer del animal. Rueda de prensa: https://youtu.be/FBjaftvG4os
  26. Festival Málaga 2017. Biznaga, ciudad del paraíso Fiorella Faltoyano: https://youtu.be/vTXozuUqjcw
  27. Festival Málaga 2017. Presentación Día 6. 22 03 2017 Miércoles: https://youtu.be/oZmoxgTZMzo
  28. Festival Málaga 2017. Verano 1993. Rueda de prensa: https://youtu.be/07InZvFm6tQ
  29. Festival Málaga 2017. Redemoinho. Rueda de prensa: https://youtu.be/7c7KiJv4NzE
  30. Festival Málaga 2017. Gilda no me arrepiento de este amor. Rueda de prensa: https://youtu.be/7eabreLO3x4
  31. Festival de Málaga 2017. Premio FAPAE. Rueda de Prensa: https://youtu.be/YU7vEhPXaEU
  32. Festival Málaga 2017. Demonios tus ojos. Rueda de Prensa: https://youtu.be/zkKBbDQiMjs
  33. Festival Málaga 2017. Presentación Día 7. 23 03 2017 Jueves: https://youtu.be/34VKxDMMooE
  34. Festival Málaga 2017. Últimos días en La Habana. Rueda de prensa: https://youtu.be/M_3urDsSYss
  35. Festival Málaga 2017. El intercambio. Rueda de prensa: https://youtu.be/jxJo0jtnnWU
  36. Festival Málaga 2017. Plan de fuga. Rueda de prensa: https://youtu.be/lDgaqF6NKE4
  37. Festival Málaga 2017. Premio Eloy de la Iglesia a Claudia Llosa 1: https://youtu.be/jcfswd0DZqg
  38. Festival Málaga 2017. Premio Eloy de la Iglesia a Claudia Llosa 2: https://youtu.be/1XPohR6XPtE
  39. Festival Málaga 2017. Premio Eloy de la Iglesia a Claudia Llosa 3: https://youtu.be/TGQZU0WH8NI
  40. Festival Málaga 2017. Presentación Día 8. Jueves 24 03 2017: https://youtu.be/1OhpTIZscec
  41. Festival Málaga 2017. Pieles. Rueda de Prensa: https://youtu.be/GK2wvz6ge0Q
  42. Festival Málaga 2017. La memoria de mi padre. Rueda de Prensa: https://youtu.be/L7ttkFctvxY
  43. Festival Málaga 2017. El jugador de ajedrez. Rueda de prensa: https://youtu.be/GOh5-JAX0Uk
  44. Festival Málaga 2017. Photocall Premios Cortos: https://youtu.be/GRBCletb7FU
  45. Festival Málaga 2017. Ceremonia Premios Cortos: https://youtu.be/qQNBPKXwXjY
  46. Festival Málaga 2017. Ceremonia Premios Cortos 2: https://youtu.be/bQphmi7bzgU
  47. Festival Málaga 2017. Premio Feroz Puerta Oscura: https://youtu.be/G8kSj209ZKo
  48. Festival Málaga 2017. Alfombra Roja El jugador de ajedrez: https://youtu.be/Bfo3PS725PA
  49. Festival Málaga 2017. Alfombra Roja El jugador de ajedrez y Pieles: https://youtu.be/TRnxM2qQEhk
  50. Festival Málaga 2017. Alfombra Roja Pieles: https://youtu.be/TRoTGuwqcww
  51. Festival Málaga 2017. Premio Retrospectiva Fernando León de Aranoa: https://youtu.be/wh7jdPZ_78M
  52. Festival Málaga 2017. Presentación El jugador de ajedrez: https://youtu.be/6gwrGJUrFL8
  53. Festival Málaga 2017. Presentación Día 9. Sábado 25 03 2017: https://youtu.be/LupG7oy5d-8
  54. Festival Málaga 2017. Señor, dame paciencia. Rueda de prensa: https://youtu.be/_FEogaf098M
  55. Festival Málaga 2017. Palmarés: https://youtu.be/QTh2MUxjOiI
  56. Festival Málaga 2017. Palmarés 2: https://youtu.be/18F18uBmegU
  57. Festival Málaga 2017. Biznaga de Honor a Antonio Banderas: https://youtu.be/_AEPIN3d-ZU

.

yolanda-flores--644x362

.

 

Actividad en Podcast de Holasoyramon y en EsRadio Guadalajara:

  1. EsRadio Guadalajara – Al Cine con Ramón – 2017-03-20 – Málaga 2017: https://www.ivoox.com/17661046
  2. EsRadio Guadalajara – Al Cine con Ramón – 2017-03-21 Martes – Málaga 2017: https://www.ivoox.com/17672918
  3. EsRadio Guadalajara – Al Cine con Ramón – 2017-03-22 Miércoles – Málaga 2017, La bella y la bestia: https://www.ivoox.com/17690862
  4. EsRadio Guadalajara – Al Cine con Ramón – 2017-03-23 Jueves – Málaga 2017: https://www.ivoox.com/17734874
  5. EsRadio Guadalajara – Al Cine con Ramón – 2017-03-24 Viernes – Málaga 2017: https://www.ivoox.com/17750701
  6. Málaga 2017, Los Premiados y el Festival – EsRadio Guadalajara – Al Cine con Ramón – 2017-03-29: https://www.ivoox.com/17955179

.

Verano 19933

 

 

Actividad en el Canal de YouTube de Alcarria TV:

  1. Ramón Bernadó desde el Festival de Málaga: https://youtu.be/yc-WUuzTZbY
  2. Ramón hace un recorrido por los premiados en el Festival de Málaga 2017: https://youtu.be/rQKZzm5HyxE

 .

Comiendo

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Guardianes de la galaxia Vol. 2 – 2017 – James Gunn – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

30/04/2017

.

Guardianes de la galaxia Vol. 2 2

.

La fórmula de la primera se repite en la segunda con igual éxito.

 

Música ochentera o incluso setentera, personajes simpáticos, descarados y gamberros  e historias de amistad. Esa es la fórmula.

 

Con momentos brillantes e hilarantes.

 

En más de una ocasión reí a mandíbula batiente.

 

Con un principio épico desde lo pequeño y lo anecdótico que descubre un punto de vista maravilloso. Solo ese inicio bien merece un aplauso.

 

La peli está llena de diversión y de épica. No hay que olvidar que vuelven a salvar la galaxia.

 

Hay una reflexión profunda sobre la familia y la amistad.

 

Lo cierto es que estos héroes esconden historias complejas en sus experiencias familiares.

 

Lo peor lo de Peter que encuentra a su padre, resulta que es celestial, pero le sale rana.

 

Tampoco Gamora mantiene unas buenas relaciones con su hermana la biónica Nébula.

 

Por cierto Ego (Kurt Russell) creo que es de los peores padres de la historia.

 

Los soberanos me han caído fatal. Tan dorados, tan perfectos, tan fracasados.

 

Pongo fotos de los personajes:

.

Peter Quill / Star-Lord:

Peter Quill Star-Lord

.

.

Gamora:

Zoe Saldana

.

.

Drax:

Drax

.

.

Baby Groot:

Baby Groot

.

.

Rocket:

Rocket

.

.

Yondu:

Yondu

.

.

Nebula:

Nebula

.

.

Mantis:

Mantis

.

.

 

Ayesha la sacerdotisa de los soberanos:

Ayhesa

.

.

El director James Gunn:

James Gunn

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

guardians_of_the_galaxy_vol_2-755407784-large

.

.




SCORE II (Lo invisible del Séptimo del Arte) – 2017 – Orfeón Joaquín Turina con el coro infantil Turina Children Voices y la joven Turina Symphony Orchestra

30/04/2017

.

SCORE II (Lo invisible del Séptimo del Arte)

.

Mi amigo Jesús Hernando me invita a este espectáculo.

 

Me dice que es una sorpresa para este jueves 27 de Abril.

 

No puedo resistir la tentación de buscarlo.

 

La idea me atrae.

 

La localidad que ha elegido es inmejorable.

 

En la fila uno en el lateral izdo.

 

Al lado de la pianista que me permite ver a la orquesta y el escenario a las mil maravillas.

 

Mi cabeza bascula durante todo el espectáculo entre esos tres puntos.

 

La mayoría de los espectadores solo pueden ver al orfeón en el escenario.

 

Se trata de una sucesión de elementos musicales de películas recientes, pero no de los temas principales que tenemos tan oídos sino de otros menos conocidos, pero identificables.

 

Stars Wars. la Amenaza fantasma, Eduardo manostijeras, Juego de tronos, La lista de Schindler,  Forrest Gump, Alicia, La novia cadáver, Moulin Rouge, La caza del Octubre Rojo, Up y un montón más. Pero el que consigue emocionarme hasta soltar alguna lagrimilla es Los miserables, del que soy devoto.

 

Destacar el entusiasmo de todos los participantes que le ponen unas ganas que se trasmiten en forma de emoción.

 

Impresionante su director Sergio Cano Ortiz que canta todas las canciones y derrocha energía consiguiendo una coordinación impecable de todos los participantes, cuestión muy complicada.

 

Tanto a la salida como a la entrada me encuentro mis mis amigos Tanín y Chus con los que conversamos un ratillo.

 

También puedo saludar a unos cuantos pacientes.

 

Una noche realmente estupenda.

 

Dar las gracias a Jesús (y por extensión a los Multicines Guadalajara) que además de agraciarme con esta sorpresa, ha hecho realidad uno de los sueños de mi vida: ir al cine gratis.

 

.

SCORE II (Lo invisible del Séptimo del Arte)2

.

El director Sergio Cano Ortiz:

SERGIO CANO ORTIZ

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Score_II_YO1_20170303_paraelteatro-450x630

.

.




All That Jazz (Empieza el espectáculo) – 1979 – Bob Fosse – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

27/04/2017

.

All That Jazz (Empieza el espectáculo)3

.

Estamos ante uno de los grandes musicales.

 

Su argumento gira en gran parte sobre el cómo de la creación artística y sus efectos colaterales.

 

Su protagonista es un genial coreágrafo y director… Un artista.

 

Joe Gideon (Roy Scheider) mantiene unos hábitos de vida que yo calificaría de suicidas.

 

De hecho el hilo conductor de la trama son sus conversaciones con esa bella muerte interpretada por la seductora Jessica Lange.

 

Aunque su salud no es envidiable, su actividad sexual sí que lo es.

 

Las chicas con las se relaciona Joe Gideon son de bandera.

 

La peli también nos presenta a los productores solo interesados en los beneficios y la envidia que rodea al mundo del artisteo.

 

Se insertan 13 números musicales, algunos impresionantes y uno el más sexual de la historia del cine.

 

La película está inspirada en el intenso período de trabajo de Bob Fosse cuando editaba su película Lenny y simultáneamente preparaba el musical Chicago, para Broadway en 1975.

 

Ganadora de cuatro Oscar: a la mejor dirección artística, al mejor diseño de vestuario, al mejor montaje y a la mejor banda sonora; nominada a cinco premios más.

 

Ganadora del Premio BAFTA a la mejor fotografía y al mejor montaje.

 

Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes.

 

Una de mis pelis preferidas.

.

.

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

 

 

.

All That Jazz (Empieza el espectáculo)2

.

El director Bob Fosse:

Bob Fosse

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

All That Jazz (Empieza el espectáculo)

.

.




John Wick: Pacto de sangre – 2017 – Chad Stahelski

27/04/2017

.

John Wick Pacto de sangre

.

Hay pelis que de tan malas terminan siendo buenas.

 

John Wick: Pacto de sangre es un sucesión incesante de despropósitos.

 

No te la puedes tomar en serio.

 

Si entras en ese juego mental de aceptarla como una comedia te puedes divertir de manera inesperada.

 

Es todo de chiste.

 

Keanu Reeves es incapaz de modificar la expresión de su cara. Da igual que mire la foto de su esposa fallecida o que reviente los sesos de un sicario. Permanece impasible el ademán.

 

Pega tiros y puñetazos de manera incesante.

 

Perdí la cuenta, pero creo que asesina a 83 hombres y dos mujeres.

 

¿Dónde queda la paridad?

 

Propongo que para la tercera entrega se cuiden más estos detalles y los homicidios sean paritarios.

 

Las escenas violentas que ocupan alrededor del 110% del metraje son de un realismo tan exagerado, tan virulento, que llega a convertirse, paradógicamente , en puro slapstick.

 

Casi todas las situaciones son ridículas.

 

Por ejemplo, Laurence Fishburne interpreta a un jefe de una especie de mafia de mendigos.

 

En el palomar va con un abrigo cochambroso y cuando baja a una especie de vestuario cutre se pone una bata de estar por casa elegantosa.

 

La escena de la pelea en el metro es delirante a más no poder. Se acribillan a navajazos y los usuarios permanecen en su asiento tranquilamente y nadie lo graba con el móvil.

 

No hay poli por ningún sitio. Puedes soltar mil balas que ahí nunca se escuchan las sirenas.

 

Cuanto más pienso en la peli más me divierte.

 

Si vas con amigos se pueden hacer miles de chistes.

 

Para la tercera entrega hay dos malos que se han conservado vivos.

 

Uno con un puñal en la aorta que si no se mueve se salva.

 

Otra un sordomuda cosida a navajazos, pero que John Wick se olvidó rematarla con un tiro en la cabeza.

 

¡Ay John, eres un sentimental!

 

.

John Wick Pacto de sangre2

.

El director Chad Stahelski:

Chad Stahelski

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

john_wick_chapter_two-435532369-large

.

.




El bebé jefazo – 2017 – Tom McGrath

27/04/2017

.

El bebé jefazo 2

.

Ya el tráiler me había gustado.

 

Me acompañan dos jóvenes cinéfilos y cineastas, Diego y Miguel.

 

El bebé jefazo se disfruta desde los primeros fotogramas, con una animación limpia, clara y luminosa.

 

Llena de golpes de humor que te abren la sonrisa e incluso la carcajada.

 

Desde hace lustros el cine de animación ha pasado de ser un género puramente infantil a ser familiar e incluso para degustadores cinéfilos.

 

Hay pelis, como ésta, que están llenas de guiños para expertos en cine.

 

A veces homenajes de considerable duración y otros con tan solo unos fotogramas.

 

Estos dos planos de lectura, por un lado el infantil y por otro el adulto (experto) dan esa calidad especial a estas pelis.

 

Es muy posible que incluso la disfruten más los frikis que los niños con sus padres.

 

Nosotros lo pasamos fenomenal.

 

A la salida nos seguimos riendo comentando los gags.

 

Me olvidaba… Además trasmite buenos valores, sobre todo a los hermanos mayores.

.

El bebé jefazo 3

.

El director Tom McGrath:

Tom McGrath

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

El bebé jefazo

.

.




Un golpe con estilo – 2017 – Zach Braff

27/04/2017

.

Un golpe con estilo 2

.

La idea de esta comedia es buena.

 

Unos jubilados que han perdido su pensión y van a ser desahuciados deciden atracar su banco.

 

Curiosamente en ningún momento me planteé que lo que iban a realizar fuera un delito. Casi lo interpretaba como un acto de justicia.

 

Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin son tres monstruos de la interpretación y da igual lo que hagan lo hacen con una solvencia apabullante.

 

Todos estos ecomponentes se combinan para hacer de esta peli una producción agradable, que se deja ver sin que chirríe demasiado.

 

Porque hay elementos en el guión y en el tratamiento de la comedia que no están bien dosificados e impiden que el resultado sea redondo.

 

Echo de menos un humor más ácido, más incisivo.

 

Hay demasiado edulcorante artificial en bastantes escenas.

 

Lo dicho, se deja ver.

 

Pero, que quede claro, no es para echar cohetes.

.

Un golpe con estilo 3

.

El director Zach Braff:

Zach Braff

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Un golpe con estilo

.

.




Power Rangers – 2017 – Dean Israelite

27/04/2017

.

Power Rangers 2

.

Mi amigo Diego Gismero la defiende.

 

Ello me incita a verla.

 

Las críticas oscilan entre mala y muy penosa.

 

Cuando voy a coger la entrada, Jesús Hernando no me la quiere dar.

 

Le tengo que insistir y alegar que me la recomienda Diego.

 

He vencido todas las dificultades y estoy sentado en mi butaca de los Multicines Guadalajara, dispuesto a ver Power Rangers.

 

Me suenan los muñequillos de la infancia de mi hijo, pero de manera confusa.

 

Tal vez recuerde alguna serie muy cutre de tele.

 

Se trata de la historia de cinco adolescentes no integrados que descubren que su fuerza está en la amistad y la colaboración.

 

Un mensaje muy positivo.

 

Estos chicos ni se conocen y mucho menos se aprecian, pero terminan haciéndose amigos y encontrando superpoderes  en ese cambio de actitud.

 

Al final la peli se convierte en cine de escombro con el enfrentamiento de un bicho malo de oro puro y los Power Rangers integrados en un solo super-robot.

 

La idea que los malos sean la estupenda Elizabeth Banks (fotos) y un gigante de joyería me hace mucha gracia.

 

La bella y el vil metal son los poderes maléficos.

 

La peli tiene un cierto aire cutre de baratillo, que lejos de molestarme me divierte.

 

Vamos, que contra todos y contra todo he disfrutado (moderadamente).

 

Además he conocido este “universo” del que no tenía ni idea.

.

Power Rangers 3

.

ban

.

Elizabeth Banks

.

El director Dean Israelite:

Dean Israelite

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Power Rangers

.

.




The Killing (Serie de TV) – Temporada 1 – 2011 – Veena Cabreros Sud (Creator)

23/04/2017

.

The Killing (Serie de TV)2

.

 Los americanos se han apresurado a realizar su versión de .

 

Yo solo tengo palabras de elogio para esta serie danesa.

 

Me quedé prendado de su protagonista, la obsesiva y poco higiénica, Sarah Lund.

 

Empiezo a ver con recelo esta versión yankee.

 

La ambientación es en la ciudad de Seattle y su parecido con Copenague es sorprendente.

 

Las dos son fotografiadas con una luz gris, llueve, hace frío…

 

Voy a dejar ya las comparaciones que no nos llevan a nada.

 

Sarah Linden y  Stephen Holder son los dos detectives encargados de resolver el asesinato de una adolescente.

 

Ella es una madre divorciada que tiene que viajar a la soleada California con su hijo para una boda (su boda).

 

De pasado triste, que vamos descubriendo, es una mujer obsesiva y delicada en apariencia, pero que su afán de conseguir descubrir la verdad le da una fuerza y energía inusitadas.

 

Ese viaje será pospuesto una y otra vez.

 

Su hijo es un tocapelotas. Se siente abandonado por su madre, con razón, y no deja de líarla para llamar su atención.

 

Su compañero es un toxicómano de antecedentes y de aspecto. Podría infiltrarse en cualquier cártel sin llamar la atención.

 

La serie discurre por tres senderos.

 

La investigación policial.

 

La familia de la víctima, que ocupa un papel muy importante.

 

La política municipal, en campaña para la alcaldía, con corrupción y juego sucio.

 

No me ha decepcionado en absoluto.

 

La temporada termina sin dejar resuelto el caso, lo cual nos obliga a Elena y a mí a seguir, sin solución de continuidad, con la segunda temporada.

 

Su protagonista es la delgaducha Mireille Enos.

 

Os pongo tres fotos. Como sale en la serie, un poco arreglada y muy arreglada. ¡Qué diferencia!

.

The Killing AMC image TV show

.

Mireille Enos0

.

Mireille Enos

.

Mireille Enos2

.

La creadora de la serie Veena Cabreros Sud:

Veena Cabreros Sud

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

The Killing (Serie de TV)

.

.




Kong: La isla calavera – 2017 – Jordan Vogt-Roberts

23/04/2017

.

Kong La isla calavera 1

.

No tenía ninguna intención en ver esta superproducción palomitera.

 

El mundo de Hollywood está seco de ideas y echa mano, una y otra vez, de lo ya visto.

 

Pero varios comentarios elogiosos me llevan a la sala de los Multicines Guadalajara, mi segunda casa.

 

Después de mi hogar y el trabajo, es donde más tiempo paso.

 

Kong: La isla calavera es una peli de aventuras a la vieja usanza, pero con una mano de pintura renovadora.

 

Con elementos de cine bélico y de ciencia ficción.

 

Algún toque de comedia.

 

Si metemos en una batidora: Apocalypse Now, Robinson Crusoe, King Kong, Gozzilla, Parque Jurásico, el cine de catástrofes de los ochenta y a Brie Larson en camiseta (que no deja de recordarnos a Sigourney Weaver en Alien) tenemos Kong: La isla calavera.

 

Lo mejor de todo es que esta combinación de géneros e ideas funciona como un reloj, que no deja de marcar minuto a minuto la hora de la diversión y el entretenimiento.

 

Comprendo que el incomprendido Kong se enamore de la Larson en tirantes, la más guapa del lugar. Las aborígenes se arreglan fatal.

 

Por recomendación de Marcos aguanto los 8 minutos de créditos finales.

 

Si ve tanta gente la peli como la que ha intervenido en su producción, tiene una gran taquilla asegurada.

 

Después de los cartelicos hay unos segundos que anuncian las dos probables secuelas.

 

.

Kong La isla calavera 2

.

El director Jordan Vogt-Roberts:

Jordan Vogt-Roberts

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Kong La isla calavera

.

.




Negación – 2017 – Mick Jackson

23/04/2017

.

Denial

.

 Acabo de leer alguna crítica negativa, con el argumento que se trata de una peli pesada y complicada.

 

¡Cuánto tonto hay por el mundo!

 

Si no la has entendido es que eres torpecico.

 

Tú no tienes la culpa. No todo el mundo nace con un C.I. de más de ochenta.

 

Denial no es cine de palomitas. Es cine de fabada asturiana.

 

Unas palomitas las digiere cualquiera.

 

Una fabada solo unos cuantos somos capaces de repetir.

 

Denial es cine de digestión lenta. Si eres un buen gourmet disfrutarás de cada cucharada que va ofreciendo la peli.

 

Negación es un drama judicial que enfrenta a dos personajes.

 

Por un lado el negacionista británico David Irving (Timothy Spall), al que vamos descubriendo durante el metraje. Un ser despreciable, pero que sabe ganarse a cierto público con sus bravuconadas y sus chistes racistas.

 

Por otro la historiadora Deborah E. Lipstadt (Rachel Weisz), engreída y petulante. Sabedora de poseerse en la verdad que se resiste a aceptar la defensa que le propone ese abogado concienzudo interpretado por el gran Tom Wilkinson.

 

La peli nos propone ideas interesantes, dignas de meditación y de reflexión.

 

La más importante la diferencia entre la mentira y la libertad de expresión.

 

No hay ni un solo bocado a lo largo del metraje que no tenga sustancia.

 

Hay que paladear el chorizo, la morcilla y las alubias.

 

Los actores están impresionantes y todos te sacan de quicio en algún momento.

 

Esa sala de juicios no dejó de recordarme a .

 

Los que habéis hablado mal de Negación, como diría el gran Fernando Fernán Gomez:

– ¡¡¡A la mierda!!!

.

DENIAL

.

El director Mick Jackson:

Mick Jackson

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Negación

.

.




Órbita 9 – 2017 – Hatem Khraiche

23/04/2017

.

Órbita 9 1

.

 Voy con mi amigo Diego Gismero, con el que comparto micrófonos y cámaras.

 

Confieso que después de ver unos minutos de peli me quedé plácidamente dormido.

 

Cuando me desperté, tal vez 15 ó 20 minutos después, conseguí seguir el hilo perfectamente.

 

En consecuencia hago la crítica de lo que he visto. De los 95 minutos pongamos que 80.

 

Órbita 9 es una mezcla de ciencia ficción, cine de acción, historia de amor, distopia futurista y unas dosis de cine social.

 

El planteamiento de la peli es sorprendente y los eslabones de esta cadena están bien enlazados y no se sueltan.

 

La contraposición entre esa nave aséptica y funcional con la ciudad de Medellín, caótica y sucia, es estupenda.

 

Clara Lago está maravillosa.

 

A Álex González no se le entiende bien. Tendría que mejorar su dicción.

 

Lo que menos me gusta de la peli es su fotografía gris que desluce los decorados y el paisaje.

 

Órbita 9 es una buena peli que se merece las salas llenas.

 

Además puede atraer a espectadores de muy diversas edades.

 

Apta para alérgicos a la Ciencia Ficción.

 

He intentado no destripar la peli. Gran parte de la gracia está en la sorpresa.

 

.

Órbita 9 2

.

El director Hatem Khraiche:

Hatem Khraiche

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Órbita 9

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-04-19 – Las películas que no veremos

22/04/2017

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-04-12 – Pelis de Semana Santa

19/04/2017

.

Mientras comemos torrijas y hacemos la maleta, Mónica Gallo, Diego Gismero y un servidor hemos comentado las pelis clásicas de estos días.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Un día vi 10.000 elefantes – 2015 – Alex Guimerà, Juan Pajares – Cine Club Alcarreño

11/04/2017

.

Un día vi 10.000 elefantes2

.

Un acierto la programación de esta original peli en el Cine Club Alcarreño.

 

Se trata de una especie de cuento relatado por un guineano con su visión personal del colonialismo.

 

Para la composición de la trama se usan imágenes y vídeos de archivo, animaciones que se mueven entre lo artístico y lo cutre y  material rodado convencionalmente.

 

Un collage que resulta tan diferente como atractivo.

 

El viejo indígena nos relata la historia de la colonización.

 

Enfrenta dos mentalidades absolutamente diferentes.

 

La de los colonizadores, poseedores de la superioridad intelectual y moral.

 

La de los colonizados que actúan dócilmente y no comprenden muchas de las actitudes de los dominadores.

 

El espíritu mágico, que impregna su vida, les permite ver y sentir cuestiones que los blancos no van a poder apreciar, ni disfrutar.

 

Aunque se trata de un relato con formato de cuento, salpicado de magia y subjetividad, resulta un retrato de lo más certero de la injusta y humillante colonización española de Guinea Ecuatorial.

 

Una auténtica joya, de la que no tenía ni noticia.

 

Muchas gracias al Cine Club.

 

 

Otros posts relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

 

.

un dia vi 10.000 elefantes3

.

Los directores Alex Guimerà y Juan Pajares:

Alex Guimerà

.

Juan Pajares

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Un día vi 10.000 elefantes

.

.




Incierta gloria – 2017 – Agustí Villaronga

11/04/2017

.

Incierta gloria2

.

Se trata de una historia de grandes pasiones, de ambiciones con el fondo del frente de Aragón en la Guerra Civil.

 

Está claro que Agustí Villaronga sabe retratar a las mil maravillas la miseria material y moral.

 

Las imágenes que se nos presentan tienen una inmensa fuerza visual.

 

Los personajes están magníficamente bien construidos y no hay nada gratuito, nada que quede sin explicación y sentido.

 

Tal vez el final termine siendo demasiado folletinesco, pero aún así funciona.

 

Núria Prims interpretando a la Carlana está impresionante. Su existencia ha sido un calvario, pero sabe aprovechar las ocasiones que le brinda la vida para salir de la miseria y prosperar.

 

Su ideología es la supervivencia, lista y calculadora.

 

Marcada físicamente por el sufrimiento.

 

Destacar a unos magníficos secundarios que dan la máxima categoría a la producción.

 

Terele Pávez, Juan Diego y Fernando Esteso, los tres demostrando lo grandes actores que son. Capaces de hacer enorme lo pequeño.

 

Sigue la estela de .

 

Aunque esta Incierta gloria me ha parecido mejor.

 

Estas pelis que se estrenan a primeros de año se suelen olvidar para los Goya. Veremos que pasa.

 

.

Incierta gloria3

.

El director Agustí Villaronga:

Agustí Villaronga

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Incierta gloria

.

.




Ghost in the Shell – 2017 – Rupert Sanders

11/04/2017

.

Ghost in the Shell

.

Tengo la ventaja que no conozco nada de los cómics, ni de las pelis de animación.

 

Veo virginalmente la peli.

 

Scarlett Johansson está impresionante, no por su interpretación sino por su anatomía.

 

Su actuación es bastante plana, pone cara de asombro, de tía dura y poco más.

 

Sale embutida en una piel de fibra de carbono (supongo) y en camiseta de tirantes, luciendo palmito.

 

Interpreta a la heroína atormentada por haber olvidado su pasado.

 

En un cuerpo artificial le han insertado su cerebro.

 

Lucha contra los malos. El concepto de malo va cambiando. Ella en cualquier caso solo puede ser la buena. Por razones obvias.

 

La historia no es nada del otro jueves. Hay mamporros y muchos homicidios justificados. Es lo que tiene ser la buena, que puedes ir matando impunemente.

 

El retrato de esa ciudad futurista y distópica es estupendo.

 

Me encantan los hologramas gigantes publicitarios y las zonas marginales. Ese contraste es muy atractivo visual y moralmente.

 

Estupendo Takeshi Kitano que habla solo en japonés y que hace de jefe tío muy curtido.

 

Me gustó su frase: “No envíes a conejos a cazar al zorro“.

 

A mí me entretuvo.

 

Mi listón está por los subsuelos.

 

.

Ghost in the Shell2

.

El director Rupert Sanders:

Rupert Sanders

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ghost_in_the_shell-446755661-large

.

.




Better Call Saul (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2015 y 2016 – Vince Gilligan (Creator), Peter Gould (Creator)

9/04/2017

.

Better Call Saul (Serie de TV)3

.

 

Se trata de un spin-off de la maravillosa .

 

 

Jimmy McGill es un liante, un embaucador, un timador, capaz de vender un burro a un gitano.

 

Estudió derecho en una Universidad rara medio por correspondencia.

 

Admira a su hermano y se desvive por él.

 

En su infancia despreciaba a su padre, al que sisaba, porque lo consideraba flojo.

 

Está profundamente enamorado.

 

Hizo una tontería y en su juventud estuvo en la cárcel.

 

Se esfuerza por no ser un fullero, pero su naturaleza le puede.

 

 

Mike Ehrmantraut es un policía jubilado que se la sabe todas.

 

Arrastra en su conciencia la muerte de su hijo.

 

Es un tío duro, al que el corazón se le hace de gominola con su nieta.

 

Por mantener su particular ética se mete en líos que posiblemente le vayan demasiado grandes.

 

 

Chuck McGill es un brillante abogado, un tío muy listo.

 

Padece un trastorno que él define como alergia a la electricidad.

 

Es un enfermo mental.

 

Su hermano Jimmy le ha cuidado y se desvive por él.

 

Chuck lo subestima y no soporta que pueda triunfar y tener razón.

 

Es un tipo despreciable.

 

Me cae como el culo.

 

No le tengo ni la más mínima compasión.

 

 

Kim Wexler es muy trabajadora.

 

Está en deuda con el bufete McGill  que le pagó los estudios.

 

El débito es moral y material, ya que ha de devolver el dinero que le adelantaron.

 

Su vida se ve trastocada por el explosivo Jimmy.

 

Siempre ha sido respetuosa con las normas, pero con Jimmy encuentra su faceta transgresora.

 

Ella se siente de verdad querida por él.

 

 

La serie se desarrolla en Albuquerque en Nuevo México al igual que , unos seis años antes que esa trama.

 

Mantiene un tono socarrón.

 

El humor deja paso ocasionalmente a la intriga que protagoniza Mike Ehrmantraut, ganando la serie en dramatismo y en interés.

 

Pongo fotos de la actriz Rhea Seehorn.

 

Ya me conocéis.

 

No la dejéis de ver. Os gustará.

 

 .

 Rhea Seehorn

.

Rhea Seehorn2

.

Rhea Seehorn3

.

Better Call Saul (Serie de TV)2

.

Creadores Vince Gilligan y Peter Gould:

Vince Gilligan

.

Peter Gould

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Better Call Saul (Serie de TV)

.

.




Cantábrico (Los dominios del oso pardo) – 2017 – Joaquín Gutiérrez Acha

9/04/2017

.

Cantábrico (Los dominios del oso pardo)

.

Hubo unos años que hacía muchas guardias con Jesús, un enfermero muy aficionado a los documentales de naturaleza.

 

Él siempre se ocupaba que cenáramos y comiéramos bien.

 

Me admiraba porque, por aquel entonces, era capaz de tomarme dos latas de fabada de tirón. Ahora mi estómago ya no me lo permite.

 

A él le gustaba hacer guardias conmigo porque sabía apreciar sus esfuerzos culinarios.

 

Le encantaba comer y ver comer a los demás.

 

Todas las tardes se ponía con los documentales de La 2.

 

Él decía voy a ver “perros y gatos“.

 

Curiosamente se quedaba dormido a los pocos minutos y el que terminaba viendo “perros y gatos” era yo.

 

Ahora, le imito, y me quedo sopa en segundos.

 

Dentro de unas horas volveré a tierras de Cantabria en una tradición familiar de veinte años.

 

Mi interés en ver este documental era máximo.

 

Esperaba una brillante fotografía e impregnarme en la más bellas de las naturalezas.

 

No me ha defraudado.

 

La fotografía es extasiante, apabullante, arrebatadora.

 

Una belleza visual tan intensa que resulta difícilmente digerible.

 

Funciona como una sucesión de microrrelatos.

 

Tal vez haya un exceso de voz en off. En muchas ocasiones el relato visual es tan potente que resulta innecesario el verbal.

 

Desde luego un acierto su visionado en pantalla grande.

 

En la tele posiblemente me hubiera quedado dormido.

 

Mi migo Jesús hubiera dicho: “perros, gatos, osos, lobos, setas, mariposas, sapos, rebecos, salmones y ratas toperas”.

 

 

.

Cantábrico (Los dominios del oso pardo)2

.

El director Joaquín Gutiérrez Acha:

Joaquín Gutiérrez Acha

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Cantábrico

.

.




El viajante – 2016 – Asghar Farhadi

9/04/2017

.

Forushande (The Salesman)2

.

Ganadora del Oscar a peli de habla no inglesa.

 

Mi amigo Daniel me insiste que la vea: “mejor que “.

 

A veces, muchas veces, interpretar a un autor resulta peligroso y arriesgado.

 

Asghar Farhadi, tal vez, no pretenda presentar a la sociedad iraní como el edificio en ruinas que tiene que abandonar esta pareja al principio de la peli.

 

Después un grave incidente marca la trama y los personajes.

 

En el fondo los temores de cada personaje y de la sociedad son los mismos.

 

Rana es atacada cuando está en la ducha.

 

Esperaba a su marido. Cuando suena el contestador supone que es él, le deja la puerta abierta y se va al baño…

 

Se siente culpable por el error cometido.

 

Su marido no termina de encajar la situación y algo en su interior no le permite comprender a su esposa.

 

Los vecinos también se preguntan porqué estaba la puerta abierta.

 

La duda tortura a los personajes.

 

Interpretan La muerte de un viajante de Arthur Miller.

 

Hay elementos en común entre la vida de estos personajes y los de la función que representan.

 

El marido se debate entre seguir siendo el hombre bueno o abrazar la venganza.

 

Desde luego no soy un experto en la obra del norteamericano y no consigo llegar al fondo de las similitudes.

 

Lo cierto es que Asghar Farhadi consigue trasmitir ese desasosiego vital, que se experimenta en el tramo final de la peli que termina con la tragedia, como no podía ser de otra manera.

 

Hay mucho pesimismo en esta cinta.

 

Una sociedad que no tiene remedio, donde el hombre bueno lo es solo cuando las cosas le van de cara y, cuando se tuercen, es tan malo como el que más.

 

A pesar de la opinión de mi amigo Daniel, me quedo con la peli de Raúl Arévalo.

 

.

Forushande (The Salesman)

.

El director Asghar Farhadi:

Asghar Farhadi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el viajante

.

.




Un hombre llamado Ove – 2015 – Hannes Holm

9/04/2017

.

Un hombre llamado Ove2

.

Esta comedia sueca se basa en un principio infalible: el gruñón querido por todos muy a su pesar.

 

La mayor parte del metraje no conseguí encontrarle la gracia.

 

Ove no me ha caído bien ni un solo momento.

 

Aunque todos somos algo gruñones en algún momento de nuestra vida, o incluso, de cada día, yo mantengo una postura ante la gente y el mundo radicalmente diferente.

 

Además le encuentro un par de fallos.

 

El señor protagonista se dice que tiene 59 años y a mi ver parece mucho mayor, como de 65 o incluso más.

 

Por otro lado el carácter de Ove de joven es muy diferente al de mayor.

 

A los treinta parece que padezca síndrome de Asperger, de viejo solo parece gilipollas.

 

El final “toel mundo es bueno” lo mejor. Demasiado mal rollo el resto de la peli.

.

Un hombre llamado Ove3

.

El director Hannes Holm:

Hannes Holm

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Un hombre llamado Ove

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-04-05 – El porvenir, El acorazado Potemkin, La cura del bienestar, La Bella y la Bestia

8/04/2017

.

Esta semana hemos comenzado el programa Mónica Gallo y yo, más tarde se ha incorporado Diego Gismero.

 

Hemos comentado estas pelis:

 

 

 

 

 

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria de Cine 001 – Mónica Gallo

8/04/2017

.

Alcarria de Cine es un programa de televisión ideado por Diego Gismero y un servidor.

 

Dirigido por Diego Gismero, con la inestimable colaboración tras las cámaras de Fernando Tirados.

 

Pretende dar a conocer la cartelera de los Multicines Guadalajara.

 

Rodado en los estudios de Alcarria TV.

 

Cuenta cada semana con un invitado al que someteremos a una “entrevista cinéfila“.

 

Este primer programa hemos tenido la suerte de tener a nuestra amiga Mónica Gallo, gran profesional de la comunicación y apasionada del cine.

.

.

Para futuros invitados os pongo el…

 

Cuestionario cinéfilo:

 

Primero pelis:

    1. La primera peli que viste o que recuerdas.
    2. Una peli que marcó tu infancia.
    3. Una peli en la que pasaras miedo de niñ@.
    4. La peli que viste con tu novi@.
    5. La peli que viste por compromiso y luego te gustó.
    6. Un clásico del cine que te haya aburrido como una ostra.
    7. La peli con la que hayas estimulado (tú ya me entiendes).
    8. Tu actriz/actor favorit@ de infancia y adolescencia. Y de ahora?
    9. Las pelis preferidas de tu vida. Si te metieran en una cápsula espacial sol@ ¿qué tres pelis te llevarías?
    10. Tu género favorito.
    11. La peli que has visto recientemente y recomendarías.
    12. Tu personaje de ficción favorito.
    13. Al cine solo o acompañado.
    14. Con palomitas?
    15. Ahora: Pelis en casa o en el cine?

.

Vamos con series:

    1. Tus series favoritas.
    2. La serie que te ha marcado.
    3. Una serie que recomendarías que hayas visto hace poco.
    4. ¿Qué serie estás viendo? ¿Qué tal?
    5. Ahora mejor series o cine?

 

    1. La pregunta clave: Una peli para ligar.

.

.

Otros posts relacionados:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El porvenir – 2015 – Mia Hansen-Løve – Cine Club Alcarreño

4/04/2017

.

el poervenir2

.

Antes de entrar al cine un amigo me comenta que esta peli es un coñazo. No diré su nombre.

 

Estoy por irme.

 

Entro a la sala y saludo a mis amigos Rafa y Daniel.

 

Conversando… Comienza la peli y me quedo.

 

Su directora una joven parisina y su protagonista Isabelle Huppert.

 

La historia sigue a su actriz principal.

 

Es una historia sencilla, de lo cotidiano que podría haber sido relatada con más entusiasmo, con más pasión.

 

La narración es plana, sin el más mínimo sobresalto.

 

Se podría llamar sutileza narrativa, si fuera elegante.

 

Os pongo un ejemplo.

 

El marido le dice que ha conocido a otra y se quiere separar. La esposa en lugar de montar un pollo de padre y muy señor mío, responde con frialdad.

 

Estos burgueses viven en un ambiente cultureta, leyendo a filósofos de moda de los que yo nunca he oído hablar, pero que mi amigo Daniel conocía perfectamente.

 

A pesar de la ausencia de energía, la peli no me ha aburrido y tras esa capa de moderación hay una crítica social intensa, que me ha parecido vislumbrar.

 

El cine francés nos cuela al año unas setenta pelis.

 

Una gran parte son comedias de la más baja estopa.

 

Pero también el Cine Club Alcarreño se nutre del cine galo, posiblemente en exceso.

 

 

Otros posts relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

 

.

el porvenir 3

.

La directora Mia Hansen-Løve:

Mia Hansen-Løve

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el porvenir

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: