El Blog de Hola Soy Ramón!

 

María, reina de Escocia – 2018 – Josie Rourke

24/02/2019

.

mary_queen_of_scots-615785282-large

.

Ficha:

Título original: Mary Queen of Scots

País: Reino Unido

Duración: 124 minutos

Presupuesto: 25.000.000$

Género: Biografía, Historia, Drama

Estudios: Working Title Films

Distribuidora: Universal Pictures

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 08 Febrero 2019

Estados Unidos: 07 Diciembre 2018

.

Comentario:

 

Ahora en pleno siglo XXI hay que ser muy fuerte para triunfar como mujer.

 

Se pueden contar con los dedos de las manos las presidentas de gobierno en el mundo.

 

Durante el siglo XVI hubo dos mujeres que reinaron en Escocia e Inglaterra y fueron rivales.

 

María de Escocia e Isabel de Inglaterra tuvieron que tener un poderío y una personalidad tremendas para conseguir imponerse en un mundo solo de hombres.

 

La peli que dirige Josie Rourke es sobre todo un film político, centrado en los avatares políticos, pero también el retrato personal de estas dos mujeres, con sus debilidades y fortalezas.

 

Destacar un vestuario y, sobre todo, un maquillaje perfectos. Con esa cara de Margot Robie sembrada de viruela recubierta con un grueso espesor de crema, para disimularla sin conseguirlo.

 

Es inevitable la comparación con otra peli de reinas y de época .

 

A mi la peli del griego me pareció claramente misógina, en  cambio ésta de la británica me parece descaradamente feminista y con una mirada moderna de la historia.

 

Me arrodillo y las adoro a las dos protagonistas Saoirse Ronan y Margot Robbie.

 

¡Qué pedazo de actrices!

.

Mi puntuación: 8,17/10.

.

mary_queen_of_scots-365781685-large

.

La directora Josie Rourke:

Josie Rourke

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

mary_queen_of_scots-114654880-large

.

mary_queen_of_scots-294512246-large

.

mary_queen_of_scots-479180534-large

.

.




La revolución silenciosa – 2018 – Lars Kraume

24/02/2019

.

La revolución silenciosa4

.

Ficha:

Título original: Das schweigende Klassenzimmer

País: Alemania

Duración: 111 minutos

Género: Drama, Historia

Estudios: Akzente Film- und Fernsehproduktion,Studio Canal

Distribuidora: Karma Films

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 20 Julio 2018

.

Comentario:

 

El terrible abismo en el que pueden caer este tipo de historias es el del maniqueísmo y la ideologización.

 

La revolución silenciosa plantea el problema de hasta dónde te puede arrastrar la integridad moral.

 

Este tipo de cuestiones se plantean en las sociedades donde no existe libertad de expresión.

 

Aunque en la Democracia española actual nos hemos enfrentado a disturbios judiciales que han cercenado la libertad de expresión y provocado la autocensura.

 

Otra de las cuestiones planteadas es la información veraz y la manipulación de la noticia en interés partidista,  cuestión que también vivimos en esta segunda década de este nuevo siglo XXI en nuestro país.

 

En definitiva problemas que se viven en la Alemania de la RDA en la década de los cincuenta, pero con son intemporales y universales.

 

Una peli magnífica, con un grupo de jóvenes protagonistas que cumplen a las mil maravillas con su papel.

 

Una producción más que recomendable.

 

Me encanta esa fotografía gris, que retrata tan bien esa época.

.

Mi puntuación: 8,06/10.

.

La revolución silenciosa1

.

La revolución silenciosa3

.

El director Lars Kraume:

Lars Kraume

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

La revolución silenciosa2

.

.




A ciegas (Bird Box) – 2018 – Susanne Bier

24/02/2019

.

bird_box-686567759-large

.

Ficha:

Título original: Bird Box

Duración: 124 minutos

Género: Drama, Ciencia ficción, Thriller

Estudios: Universal Pictures

Distribuidora: Netflix

No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 21 Diciembre 2018

Estados Unidos: 21 Diciembre 2018

.

Comentario:

 

No puedo remediarlo las apocalipsis me entusiasman.

 

Aquí el elemento perturbador de la Fuerza en una especie de sombra, que el que la ve queda dominado por instintos autolíticos. Lo que aporta buenos momentos gores.

 

Interesante que los malos, los psicópatas, se vuelvan servidores de ese extraño poder.

 

El guión resulta lo bastante retorcido como para que sea muy interesante.

 

Tal vez, solo sea una vuelta de tuerca más a la misma idea, pero es una vuelta de tuerca novedosa.

 

Al final la trama es una road movie en barca que cambia la vida de los tres supervivientes.

 

El happy end ayuda a su comercialidad, aunque su trayecto narrativo es bastante cruel.

 

La multioperada Sandra Bullock hace bien su papel de sufridora (por enésima vez). Nunca me gusto esta actriz. Lo siento.

.

Mi puntuación: 6,73/10.

.

bird_box-744251776-large

.

La directora Susanne Bier:

Susanne Bier

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

bird_box-860040347-large

.

.




La LEGO película 2 – 2019 – Mike Mitchell, Trisha Gum

24/02/2019

.

the_lego_movie_2_the_second_part-152492587-large

.

Ficha:

Saga: LEGO

Título original: The LEGO Movie 2: The Second Part

País: EE.UU.

Duración: 106 minutos

Género: Animación, Comedia, Aventura

Estudios: Warner Bros. Pictures, Castle Rock Entertainment

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 08 Febrero 2019

Estados Unidos: 08 Febrero 2019

.

Comentario:

 

Esta nueva edición de la LEGO película es una sucesión interminable de gags y chistes.

 

Hay tanto contenido humorístico que resulta difícil de digerir.

 

Los chistes por minuto son incontables y eso termina agotando a un espectador como yo, un pobre sexagenario, que sonríe o carcajea ocasionalmente incapaz de coger el tranquillo a toda la información que se derrumba sobre él.

 

La trama, que tal vez sea lo de menos, es bastante confusa, sin que llegue a pillar el truco de tanto lío.

 

Aún así he conseguido sacar alguna que otra conclusión.

 

Las cosas no son siempre como parecen y, a veces, los malos no lo son.

 

Las mujeres siempre desean que cambie el hombre, pero cuando lo hace añoran al anterior. Para entender esto hay que ver la peli.

 

No puedo por menos que apreciar que esta La LEGO película 2 está llena de ingenio y una desbordante comicidad con una animación endiabladamente compleja.

.

Mi puntuación: 6,80/10.

.

the_lego_movie_2_the_second_part-839041746-large

.

Los directores Mike Mitchell y Trisha Gum:

Mike Mitchell,  Trisha Gum

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_lego_movie_2_the_second_part-392381234-large

.

.




Hotel Salvación – 2016 – Shubhashish Bhutiani – Cine Club Alcarreño

24/02/2019

.

hotel_salvation-862177820-large

.

Ficha:

Título original: Mukti Bhawan

País: India

Duración: 102 minutos

Género: Comedia, Drama

Estudios:

Distribuidora: Karma Films

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 24 Agosto 2018

.

Comentario:

 

Por problemas técnicos he tardado casi dos semanas en hacer esta crítica.

 

Hotel Salvación tiene un componente etnográfico muy interesante.

 

Me ha gustado conocer las costumbres de los hinduistas respecto a su “buena muerte“.

 

El contraste entre la vida del anciano que solo espera su fin sin prisa, pero sin pausa y el hijo que vive la vida moderna sobrecargada de trabajo y de obligaciones.

 

Amores otoñales y experiencias vitales.

 

Me choca siempre que veo una peli india lo sucio que está todo.

 

Tal vez no sea la intención del director, pero las paredes echan de menos una mano de pintura, vemos como se recoge agua de boca al lado de donde se lava la ropa o se incinera a un cadáver. Además de la extraña manía de comer con las manos.

 

En ese tiempo de espera entre padre e hijo ambos aprenden a conocerse y ha tolerarse. Su relación mejora se hace más complementaria.

 

A pesar de todos los valores que encuentro a esta obra cinematográfica, no me ha terminado de gustar. Me ha parecido levemente aburrida.

.

Mi puntuación: 5,89/10.

.

hotel_salvation-947027679-large

.

El director Shubhashish Bhutiani:

Shubhashish Bhutiani

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

hotel_salvation-788777768-large

.

.




Cerdita (C) – 2018 – Carlota Martínez Pereda – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

24/02/2019

.

cerdita cortometraje

.

Ficha:

Título original: Cerdita (S)

Año: 2018

Duración: 14 min.

País: España España

Dirección: Carlota Martínez Pereda

Guion: Carlota Martínez Pereda

Música: Agoraphobia

Fotografía: Rita Noriega

Reparto: Laura Galán, Elisabet Casanovas, Mireia Vilapuig, Sara Barroso, Paco Hidalgo,Alejandro Chaparro, Pascual Laborda, Jorge Elorza

Productora: Imval Madrid

Género: Drama. Thriller | Cortometraje

.

Comentario:

 

He tenido serios problemas para conseguir visualizar el corto ganador del Goya de esta última edición.

 

Cerdita es una historia de acoso y de vengador.

 

Es curioso que una sociedad que nos invita constantemente al consumo, incluido el consumo de nutrientes, no tolere a las personas que se salen de unos cánones estéticos establecidos.

 

Cuando alguien ofende a una persona obesa, no es por su salud, es por la cruel estética.

 

La alcarreña Laura Galán me parece una chica maravillosa y una estupenda actriz.

 

En esta historia el vengador no lleva mallas ni capa, huele a sobaquina y conduce una furgoneta.

 

Es un justiciero cruel, pero justiciero al fin y al cabo.

 

Un magnífico corto.

 

Enhorabuena a directora y protagonista.

 

Me olvidaba. Me ha perecido identificar una piscina natural del Valle de La Vera en Sierra de Gredos.

 

.

Mi puntuación: 7,98/10.

.

cerdita cortometraje2

.

La directora Carlota Martínez Pereda:

Carlota Martínez Pereda

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

cerdita_s-378395306-large

.




Mujeres – 1939 – George Cukor

24/02/2019

.

Mujeres George Cukor

.

Ficha:

Título original: The Women

Año: 1939

Duración: 132 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: George Cukor

Guion: Anita Loos, Jane Murfin (Obra: Clare Boothe)

Música: Edward Ward, David Snell

Fotografía: Joseph Ruttenberg, Oliver T. Marsh (B&W)

Reparto: Norma Shearer, Joan Crawford, Rosalind Russell, Mary Boland, Paulette Goddard, Joan Fontaine, Lucile Watson, Phyllis Povah, Virginia Weidler, Marjorie Main,Virginia Grey, Ruth Hussey, Muriel Hutchison, Hedda Hopper, Florence Nash,Cora Witherspoon, Ann Morriss, Dennie Moore, Mary Cecil, Mary Beth Hughes,Margaret Dumont

Productora: Metro-Goldwyn-Mayer

Género: Comedia | Comedia sofisticada.

.

Comentario:

 

No recuerdo haberla visto antes, pero es posible que la haya olvidado.

 

Me quedo atónito y estupefacto al terminar esta peli.

 

¡Qué canto a la banalidad más absoluta!

 

He oído decir que Cukor es el que mejor ha sabido representar en mundo femenino en el cine.

 

Desde luego con esta película no (pero un no absoluto).

 

Los cotilleos y las fútiles preocupaciones de estas señoras de la alta sociedad no solo me importan una mierda, sino que me parecen tristemente provocadoras.

 

No me compadezco para nada con ellas, dedicadas al shopping, a la manicura y a los cotilleos.

 

Serpientes y harpías que llamándose amigas se dedican a despellejarse entre ellas y a disfrutar de las miserables desgracias que les ocurren.

 

La peli nos ofrece una sucesión incansable de diálogos, pero de una superficialidad repelente.

 

Me niego a pensar que este sea el retrato del alma femenina.

 

En todo caso la fotografía de una clase social decadente y podrida que obvia el mundo real para dedicarse a mirarse el ombligo.

 

Las actrices todas maravillosas.

.

Mi puntuación: 1,03/10.

.

Mujeres George Cukor2

.

Mujeres George Cukor3

.

El director George Cukor:

George Cukor

.

George Cukor2

.

Mujeres George Cukor4

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_women-294683311-large

.

the_women-680968478-large

.

.




Las aventuras de Jeremiah Johnson – 1972 – Sydney Pollack

24/02/2019

.

Las aventuras de Jeremiah Johnson2

.

Ficha:

Título original
Jeremiah Johnson
Año
Duración
107 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Sydney Pollack
Guion
John Milius, Edward Anhalt (Novela: Vardis Fisher)
Música
John Rubinstein, Tim McIntire
Fotografía
Duke Callaghan
Reparto
Robert Redford, Will Geer, Allyn Ann McLerie, Stefan Gierasch, Matt Clark,Delle Bolton, Josh Albee, Joaquín Martínez, Richard Angarola, Paul Benedict
Productora
Warner Bros.
Género
Aventuras. Western | Naturaleza. Caza. Supervivencia
Sinopsis
Después de desertar de la guerra entre Estados Unidos y México y hastiado de la civilización, el soldado Jeremías Johnson decide dejarlo todo y establecerse en las inhóspitas Montañas Rocosas. Se establece en un territorio dominado por los violentos indios Crow, donde, con la ayuda de un viejo trampero, aprenderá a sobrevivir en durísimas condiciones. (FILMAFFINITY)
Premios
1972: Festival de Cannes: Sección oficial – Nominada a la Palma de Oro

.

Comentario:

 

Comparto la idea que el western es el género más cinematográfico.

 

Ver estrenada en cines  con Robert Redford me ha recordado esta película, lógicamente no por su  temática sino por su protagonista.

 

Las aventuras de Jeremiah Johnson es una producción que me entusiasmó desde su estreno y  que ahora acabando la segunda década del siglo XXI me sigue apasionando.

 

Rodada íntegramente en exteriores es un prodigio de perfección técnica.

 

Con un montaje, una música y una fotografía sensacionales.

 

Una dirección perfecta de Sydney Pollack, que tan bien se entendía con el protagonista.

 

Jeremías decide hacerse montañero, perderse en los bellos e inóspitos paisajes norteamericanos y vivir en solitario, no sabemos si huyendo de alguien o de sí mismo.

 

En ese camino hacia la soledad el destino le encuentra una familia.

 

Su mujer y su hijo en principio no deseados son lo más importante en su vida…

 

Interesante que el motor de la tragedia sea la indiferencia del hombre blanco, incapaz de respetar nada y a nadie.

 

Jeremías se ve impelido hacia el desastre, sin quererlo y sin desearlo.

 

Es el destino.

 

No os podéis hacer idea de lo que he vuelto a disfrutar viendo esta peli maravillosa.

.

Mi puntuación: 9,49/10.

.

Las aventuras de Jeremiah Johnson

.

El director Sydney Pollack:

jeremiah_johnson-912712230-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

jeremiah_johnson-418608634-large

.

.




Con la pata quebrada – 2013 – Diego Galán

24/02/2019

.

Con la pata quebrada2

.

Ficha:

Año: 2013
Título original: Con la pata quebrada
País: España
Duración: 83 minutos
Género: Documental
Estudios: El Deseo
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 14 Junio 2013

.

Comentario:

 

Un repaso al papel de la mujer en la historia del cine español.

 

He presentado sentimientos de lo más diverso viendo este estupendo y absorbente documental.

 

Desde la risa a la tristeza, pasando por el cabreo, el asombro, la perplejidad, la repugnancia, incluso la nostalgia.

 

Veo este film gracias al Taller de Cine de Azuqueca de Henares que nos ofrece un corte, que provoca mi interés.

 

Se trata de un documento de máximo interés y calidad que representa el papel de la mujer en la historia reciente de España y que nos debe hacer meditar sobre ese machismo rancio y podrido que padecimos (y padecemos) y que el cine como representación de la vida y de la sociedad nos muestra.

 

Un documental imprescindible.

.

Mi puntuación: 8,17/10.

.

Con la pata quebrada1

.

El director Diego Galán:

Diego Galán

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

con_la_pata_quebrada-236041293-large

.




El candidato – 2018 – Jason Reitman

24/02/2019

.

the_front_runner-210979402-large

.

Ficha:

Título original: The Front Runner
País: EE.UU.
Duración: 113 minutos
Género: Drama, Biografía
Estudios: Bron Studios
Distribuidora: Sony Pictures
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 15 Febrero 2019

Estados Unidos: 21 Noviembre 2018

 

.

Comentario:

 

Jason Reitman posiblemente no sea un gran director, pero sí es un tipo competente, que nos ha obsequiado con magníficas películas como Juno, Tull o Young Adult.

 

El senador Gary Hart fue candidato a la presidencia de los USA, pero un lío de faldas truncó su carrera y cambió la historia del Imperio.

 

La peli discurre de manera anodina y en general poco estimulante.

 

Plantea una cuestión difícil de resolver.

 

¿Una persona que pretende ser el presidente del país más poderoso del mundo tiene que ser un individuo intachable?

 

¿Incluso en su vida más privada, ésa que se desarrolla en las alcobas?

 

¿El adulterio es equiparable al fraude o a la malversación para inhabilitar a un político?

 

Éstas y otras cuestiones presenta esta peli.

 

Es curioso y sorprendente que los ochenta se plantearan estas preguntas y en pleno siglo XXI hayan tenido respuesta colocando en la Casa Blanca a un presidente como Trump.

 

Impresionante la reacción de los medios de comunicación que seguían sin mucho entusiasmo a este candidato, pero cuando surge la sospecha se lanzan a lo bestia en un hostigamiento tremendo.

 

Por si alguien no lo sabe esto es amarillismo.

 

Aunque como veis la peli reúne elementos de calidad e interés se queda en un relato con poca chicha, le falta intensidad.

 

¿A lo mejor estoy echando de menos alguna escena de sexo extramatrimonial (tórrido) del candidato?

 

¿Por eso no me habrá gustado, le falta amarillismo?

.

Mi puntuación: 5,71/10.

.

the_front_runner-479321574-large

.

the_front_runner-841872351-large

.

El director Jason Reitman:

Jason Reitman

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_front_runner-361276341-large

.

.




Black Mirror: Bandersnatch (TV) – 2018 – David Slade

24/02/2019

.

black_mirror_bandersnatch_tv-509780257-large

.

Ficha:

Título original: Black Mirror: Bandersnatch (TV)

Año: 2018

Duración: 90 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: David Slade

Guion: Charlie Brooker

Música: Brian Reitzell

Fotografía: Jake Polonsky

Reparto: Fionn Whitehead, Will Poulter, Asim Chaudhry, Alice Lowe, Craig Parkinson, Catriona Knox, Tallulah Rose Haddon, Laura Evelyn, Sandra Teles, Fleur Keith

Productora: Netflix / House of Tomorrow.

Distribuida por Netflix

Género: Thriller. Ciencia ficción. Drama | Drama psicológico. Años 80. Videojuego. Telefilm

.

Comentario:

 

Fijaros lo que voy a decir: de todos los episodios de esta portentosa serie, posiblemente, éste sea el peor.

 

Tanto a Elena como a mí nos resultó curiosa esta interactividad con la historia.

 

El poder decidir sobre pequeñas cosas (un tipo de cereales de desayuno u otro) nos daba la impresión que podría originar importantes cambios en la trama.

 

Pero después de unas cuantas decisiones nos dimos cuenta que todo era una simple distracción para llevarte irremediablemente a la misma historia, o muy parecida.

 

El situar a los personajes en los años ochenta está muy de moda y parece que tiene que ser obligatoriamente un éxito.

 

El personaje protagonista, un joven programador de videojuegos, tiene la sensación que está controlado por una fuerza superior. Pues he de aclararle que nosotros (Elena y yo) no somos fuerza, ni mucho menos superior.

 

Espero que esto de la narración interactiva no prospere, aunque cuantas cuestiones he rechazado en un principio para volverme incondicional con el tiempo.

.

Mi puntuación: 4,23/10.

.

black_mirror_bandersnatch_tv-362766756-large

.

El director David Slade:

David Slade

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_bandersnatch_tv-448598333-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-02-06 – Los Goya 2019

13/02/2019

.

.

.

.

.

.

Diego Gismero regresa a los estudios de EsRadio Guadalajara después de sus actividades como productor, junto con  Mónica Gallo y un servidor comentamos la Gala y los Premios Goya de este 2019.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Capricornio Uno – 1978 – Peter Hyams

10/02/2019

.

Capricornio Uno 3

.

Ficha:

Título original: Capricorn One

Año: 1978

Duración: 123 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Peter Hyams

Guion: Peter Hyams

Música: Jerry Goldsmith

Fotografía: Bill Butler

Reparto: Elliott Gould, James Brolin, Brenda Vaccaro, Sam Waterston, O.J. Simpson,Hal Holbrook, Karen Black, Telly Savalas

Productora: Coproducción USA-Reino Unido

Género: Thriller. Acción | Política. Periodismo

.

Comentario:

 

Cuando aún no había cumplido 20 años vi el estreno de esta película en uno de los cines de Zaragoza.

 

Siempre había dudado que el hombre, de verdad, hubiera llegado a la Luna, con esta peli todas mis paranoias conspiranoicas se vieron respaldadas.

 

Aunque quede claro habla del fraude de un amartizaje.

 

Vista ahora me ha parecido una producción muy setentera y que el tiempo no la ha tratado bien.

 

También es verdad que hace cuarenta años era más impresionable.

 

La peli se nutre de tres escenarios diferentes.

 

Por un lado la investigación periodística. El típico corresponsal solitario y visionario al que nadie va a creer.

 

Por otro la narración de los astronautas chantajeados hasta que se dan cuenta que están destinados a morir por la razón de estado.

 

Otro aspecto interesante es el de la conspiración a la que no le importa engañar y defraudar para conseguir sus intereses ocultos con la manipulación a la que es sometida la familia del astronauta.

 

La peli se deja ver, con cierta nostalgia, comprobando cómo caló en mi subconsciente, porque, después de tantos años sin volverla a visionar, la recordaba perfectamente.

.

.

Mi puntuación: 6,53/10.

.

Capricornio Uno 1

.

capricornio uno

.

El director Peter Hyams:

Peter Hyams

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Capricornio Uno 2

.

.




Astérix: El secreto de la poción mágica – 2018 – Alexandre Astier, Louis Clichy

10/02/2019

.

Astérix El secreto de la poción mágica

.

Ficha:

Título original: Astérix: Le Secret de la Potion Magique

País: Francia

Duración: 86 minutos

Género: Animación, Comedia

Estudios:

Distribuidora: Vértice Cine

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 11 Enero 2019

.

Comentario:

 

Siempre he sido seguidor de Astérix.

 

La primera peli que vi en cine fue Astérix y Cleopatra, una peli de 70 minutos de 1968 dirigida por los creadores del cómic René Goscinny y Albert Uderzo.

 

Eso fue el detonante para que desde entonces coleccionara todos los tebeos y me volviera incondicional.

 

Cuando murió Goscinny el encanto especial que aportaba a sus guiones desapareció. Las historias se volvieron más triviales, más insustanciales… Menos graciosas.

 

El número 36 de la colección (El papiro del César) ya no tiene ni al dibujante Uderzo, ni al guionista Goscinny. Está firmado en las ilustraciones por Didier Conrad y el texto por Jean-Yves Ferri. Se esfuerza en seguir la idea original y la tradición.

 

Esta peli que nos ocupa se basa en un guión de Alexander Astier y no en ninguna de las historias previas.

 

Es en 3D, con un dibujo claro y sencillo, muy fiel al estilo original de Uderzo, con fondos diáfanos y simples.

 

A mí me ha gustado, porque su estilo un poco rancio y anticuado, encaja bien con mis recuerdos de infancia.

 

Ahora estamos acostumbrados a escenas trepidantes y movimientos de cámara espectaculares y el estilo de este Astérix está ausente de esos elementos.

 

Su comicidad es infantil, incluso infantiloide, con los típicos guiños de siempre a las historias de estos irreductibles galos.

 

La vi con agrado, pero los niños, acompañados de sus padres, con los que compartía sala, correteaban por los pasillos o hablaban de otras cuestiones que poco tenían que ver con la trama. Seguramente gustó más a sus progenitores.

 

Supongo que en el país vecino habrá arrasado en taquilla. Aquí pasará sin pena ni gloria.

 

Me gustaría que mis nietos heredaran mi afición por esta saga, a mis hijos no les produjo ni la menor repercusión, son otra generación.

.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

asterix-secreto-pocion-magica-obelix-trailer-1541430437

.

Los directores Alexandre Astier y Louis Clichy:

Alexandre Astier,  Louis Clichy

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

asterix_le_secret_de_la_potion_magique-475028439-large

.

.




Bajo el mismo techo – 2019 – Juana Macías

10/02/2019

.

bajo_el_mismo_techo-234100354-large

.

Ficha:

Título original: Bajo el mismo techo

País: España

Duración: 97 minutos

Género: Comedia

Estudios:

Distribuidora: Sony Pictures

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 01 Febrero 2019

.

Comentario:

 

Cuando se habla de cine español, el público se refiere a producciones como ésta que nos ocupa. Comedias intrascendentes, que curiosamente son las que llenan las salas.

 

El planteamiento inicial de esta peli es divertido.

 

Una pareja de maduritos con nido vacío comprueban que están unidos, por algo más intenso que el sagrado vínculo del matrimonio. Están unidos por una hipoteca.

 

Es curioso observar como los actores defienden con honestidad sus papeles, realizando interpretaciones más que aceptables.

 

Las escenas están plagadas de rostros conocidos que realizan su cometido con profesionalidad, pero la dirección no consigue trasmitir ritmo ni comicidad a las escenas.

 

Tal vez hay un exceso de montaje evitando que veamos a los actores desenvolverse con soltura y los terminamos contemplados encerrados en primeros planos que dificultan el seguimiento de los diálogos.

 

La posible crítica social se queda diluida en la estupidez de las situaciones con un final de espanto donde el todo el mundo es bueno me saca de quicio.

 

Comprendo que haya muchas personas que al identificar el cine español con este tipo de comedias lo rechacen.

.

.

Mi puntuación: 3,71/10.

.

bajo_el_mismo_techo-388455377-large

.

bajo_el_mismo_techo-681811538-large

.

La directora Juana Macías:

Juana Macías

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

bajo_el_mismo_techo-130124872-large

.

.




Bone Tomahawk – 2015 – S. Craig Zahler

10/02/2019

.

bone_tomahawk-234363415-large

.

Ficha:

 

Título original: Bone Tomahawk

País: EE.UU.

Duración: 132 minutos

Género: Western, Terror

Estudios: Caliber Media Company

Distribuidora: La Aventura Audiovisual

No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 11 Marzo 2016

Estados Unidos: 23 Octubre 2015

.

Comentario:

 

S. Craig Zahle, sino inventa un nuevo género, el Western de terror, al menos lo revitaliza.

 

Una historia sencilla.

 

La esposa de un vaquero con conocimientos médicos y un ayudante del sheriff son secuestrados por una tribu de indios trogloditas. El vaquero, el sheriff, un señoritingo y un anciano inician su persecución.

 

Me impresiona el tono realista y verosímil de la travesía por el desierto.

 

Parece que los protagonistas se han aprendido bien el manual de supervivencia y lo siguen a las mil maravillas.

 

El encuentro con los indios es brutal. Me llama la atención la tendencia de estos indígenas de aspecto arenoso a meter cosas por la boca.

 

Hay escenas que mezclan gore con terror.

 

En mi retina han quedado grabadas a fuego las imagenes de esas embarazadas con palos clavados en los ojos.

 

De Steven Craig Zahler, director de 46 años, nacido en Florida, he visto hace unas semanas . Con solo estas dos pelis ya me he vuelto incondicional.

 

Para terminar dire: “jodo Frodo”.

.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

bone_tomahawk-518219821-large

.

bone_tomahawk-572629914-large

.

bone_tomahawk-863097762-large

.

El director S. Craig Zahler:

S. Craig Zahler

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

bone_tomahawk-156276528-large

.

bone_tomahawk-665803189-large

.

.




Green Room – 2015 – Jeremy Saulnier

10/02/2019

.

green_room-270349365-large

.

Ficha:

Título original: Green Room

País: EE.UU.

Duración: 95 minutos

Género: Crimen, Terror, Thriller

Estudios:

Distribuidora: La Aventura Audiovisual

Fechas de estreno

España: 10 Junio 2016

Estados Unidos: 15 Abril 2016

.

Comentario:

 

Una peli violenta y salvaje, con todos los ingredientes para aterrorizar al público, sobre todo si no vas avisado.

 

Es el ejemplo típico de lo que te puede ocurrir al entrar en el sitio equivocado en el momento equivocado.

 

Aunque puede parecer previsible, nada va según lo planeado.

 

De fondo el retrato de esa América profunda, sucia, oscura, inculta, palurda, indecente y salvaje, la que ahora se llama la América de Trump.

 

Lo más terrible es que me ha gustado, aunque no se la recomiendo a nadie.

.

.

Mi puntuación: 6,99/10.

.

green_room-715797602-large

.

El director Jeremy Saulnier:

Jeremy Saulnier

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

green_room-609579493-large

.

.




El corazón del Teatro Real – 2018 – José Luis López-Linares

10/02/2019

.

Corazon-del-Teatro-real

.

Ficha:

Título original: El corazón del Teatro Real

País: España

Duración: 85 minutos

Género: Documental

Estudios: López-Li Films, Telecinco Cinema

Distribuidora: Versión Digital

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 23 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

Un magnífico documental.

 

¡Cuántos buenos documentales he visto este año!

 

Realizado en conmemoración al segundo centenario de la creación de este teatro.

 

Va entrelazando la historia de esta sala, con fragmentos de ópera, con la descripción de las diferentes personas que intervienen en la composición de una ópera.

 

Los tres aspectos son de máximo interés.

 

Quedo maravillado ante las escenografías de algunas óperas y maravillado ante el inmenso trabajo que hay detrás de cada obra.

 

Mi relación con el Belle canto ha sido muy extraño.

 

Cuando tenía poco más de dieciocho años intervine de figurante en Tosca de Giacomo Puccini.

 

Mi amigo Julito me llevó al Teatro Principal de Zaragoza para intervenir en esta ópera. me disfrazaron primero de cura, participando en una procesión y después de soldado siendo uno de los que fusilaban al protagonista.

 

Nos pagaron 250 pesetas, pero eso fue lo de menos. Me lo pasé fenomenal.

 

Creo que en el segundo acto no participaba y pude subir al gallinero a ver un poco de la obra.

 

En la platea había señoras con trajes largos y grandes escotes. Yo no sabía que en la capital maña había eso que se conoce como “alta sociedad“.

 

Unas semanas más tarde fuimos a otra, pero no recuerdo ni el título, también me disfracé varias veces, una de ellas de marinero.

 

Ya no he vuelto a ir a una ópera, ni de figurante, ni de espectador.

 

El haber visto este documental ha abierto mi interés.

 

Quiero visitar el Teatro Real y asistir a una de sus producciones.

.

.

Mi puntuación: 7,19/10.

.

EL CORAZÓN DEL TEATRO REAL1

.

El director José Luis López-Linares:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_corazon_del_teatro_real-626891487-large

.

.




The Old Man and the Gun – 2018 – David Lowery

10/02/2019

.

the_old_man_and_the_gun-749963722-large

.

Ficha:

Año: 2018

Título original: The Old Man and the Gun

País: EE.UU.

Duración: 93 minutos

Género: Comedia, Crimen, Drama

Estudios:

Distribuidora: Vertigo Releasing

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 25 Enero 2019

Estados Unidos: 28 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

La que se ha publicitado como la última peli de Robert Redford nos cuenta la historia de un personaje real, un atracador de bancos, Forrest Tucker.

 

Unos pacientes me comentaban hace unos días que Robert ya “está mayor y muy arrugado”.

 

Es lo natural, cumplió en Agosto 82 tacos.

 

Lo sorprendente es que aún tenga energía para protagonizar una peli.

 

Ya me gustaría haberme parecido a él o tener su (buen) aspecto a esa edad.

 

Este ladrón de porte elegante es el centro de toda la peli.

 

El relato de sus andanzas pasadas y presentes se ve salpicado por la presencia de un amor senil.

 

Sissy Spacek, con 69 años, es el objeto del amor del delincuente.

 

La protagonista de Carrie y el de Dos hombres y un destino componen una pareja entrañable y sincera. Su relación me pareció enternecedora.

 

Veo dos puntos en común entre Tucker y Redford.

 

Pudieron compartir prisión en la peli de 1980 Brubaker de Stuart Rosenberg.

 

Y los dos parecen disfrutar de su trabajo hasta sus últimos días.

 

Se preparaban bien para sus trabajos, actuaban de manera elegante, se comportaban como caballeros e intentaban hacer sus encargos lo mejor posible.

 

En la peli también es muy interesante la relación que se establece entre el perseguido y el perseguidor, un policía al que da vida Casey Affleck. Entre ellos hay admiración y respeto.

 

El mayor inconveniente que veo a esta producción es que la elipsis nos roba la secuencia del atraco más espectacular. Durante unos planos vemos su preparación y cuando llega la hora de la verdad se nos priva del placer de contemplar el atraco más arriesgado. Pero ¿porqué?

 

Una curiosisdad. La peli, que ven estos dos enamorados en un viejo cine, es de 1971, Carretera asfaltada en dos direcciones de Monte Hellman.

 

The Old Man and the Gun es un bonito homenaje a la ancianidad, a los amores crepusculares y al placer del trabajo bien hecho.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

the_old_man_and_the_gun-941423338-large

.

El director David Lowery:

David Lowery

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_old_man_and_the_gun-490396564-large

.

.




Jefa por accidente – 2018 – Peter Segal

10/02/2019

.

second_act-940226894-large

.

Ficha:

Título original: Second Act

País: EE.UU.

Duración: 103 minutos

Presupuesto: 16.000.000$

Género: Comedia, Romance

Estudios: STX Entertainment

Distribuidora: Diamond Films

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 08 Febrero 2019

Estados Unidos: 21 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

En mi templo mental politeísta ocupa un altar destacado Jennifer Lopez.

 

Por ello no me puedo resistir a ver esta peli, aunque mi instinto me dice que nada bueno puedo encontrar.

 

Primero aclarar que mi Jenni está maravillosa, que lleva los cuarenta y tantos a la perfección y que sigue siendo para mí una diosa.

 

Respecto a la peli en cuestión…

 

Se trata de un producto especialmente confeccionado para el lucimiento de la diva, ella es el centro de la historia y ocupa cada fotograma de todo el metraje.

 

La trama es ridícula y poco creíble.

 

Los personajes con una ausencia absoluta de autenticidad, simples caricaturas.

 

Las escenas sentimentales son empalagosas hasta lo infinito y más allá, capaces de matar a cualquier diabético por muy bien controlado que se encuentre.

 

Una peli que no llega más que a telefim de tercera.

 

Un subproducto indigno de ser proyectado en una pantalla de cine.

 

Pero la Lopez está divina.

.

Mi puntuación: 2,09/10.

.

second_act-584570972-large

.

second_act-650311705-large

.

El director Peter Segal:

Peter Segal

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

second_act-436258888-large

.

.




Goyas 2019 – Comentarios de Ramón

3/02/2019

.

premios-goya-en-Sevilla

.

imagenes-gala-goya-2019-1549145086-01

.

La Gala: 

 

Una año más tuvimos que soportar los Goya hasta la una y veinte de la noche. Tres horas y pico de gala, como suele ser habitual.

 

En su trigésimo tercera edición que esta vez fue en Sevilla, en esta nueva tendencia descentralizadora de los premios de cine. Los Forqué en Zaragoza y los Feroz en Bilbao.

 

Este año presentaban Silvia Abril y Andreu Buenafuente. Espera poco de ellos y al final resultó que dieron mucho.

 

Estuvieron moderadamente críticos y bastante autocríticos.

 

La Gala comenzó mal con un montaje con persecución incluida, sin nada de gracia y mal dirigido.

 

Pero las intervenciones de los dos presentadores no chirriaron, que ya es mucho, incluso con algún toque gracioso. Mucho mejor que en ediciones anteriores.

.

goyas-2019-presentadores-1549143090

.

goyas-2019-silvia-andreu-1549150629

.

Se atrevieron a presentar el premio al mejor vestuario en paños menores.

 

No podía faltar Rosalía interpretando sin música, acompañada de un coro, Me quedo contigo de los Chunguitos. Un momento mágico e impresionante.

.

dl-u425957-036-1549143998

.

goyas-2019-rosalia-5-1549143764

.

Además, aparece en la próxima película de Pedro Almodóvar, ‘Dolor y gloria‘, que se estrena el próximo 22 de marzo.

 

Como siempre las actrices españolas muy guapas y elegantes, demostrando que el star-systems sigue muy alto.

.

1549137976-mejoresvestidosalfombrarojagoya2019

.

los-mejores-looks-alfombra-roja-premios-goya-2019_d89e4bdb

.

portada-980x440

.

También hubo momentos extraños y curiosos.

 

Para dar más importancia al premio al mejor corto salieron, por este orden, una charanga, la tuna y una batucada.

 

El escritor Màxim Huerta presentó este galardón definiéndose como el Ministro de Cultura más breve de la historia.

.

goyas-2019-maxim-huerta-1549147891

.

goyas-2019-tuna-1549147735

.

Otro momento chirriante fue el de presentación al premio a los mejores efectos especiales.

 

David Broncano y Berto Romero aparecieron colgando del escenario, haciendo bromas sobre como les apretaban los arneses sus genitales.

 

Interrumpieron a los ganadores por ‘Superlópez‘, Lluis Rivera y Laura Pedro, que tuvieron que dar sus agradecimientos a trompicones.

.

goyas-2019-broncano-romero-1549146450

.

La cantante Amaia salió a avisar al pianista Manu Guix, indicándole que empezara de nuevo,pues no habían introducido la canción en el momento adecuado. Lo hizo con una naturalidad pasmosa.

.

goyas-2019-amaia-2-1549149710

.

El cómico Raúl Pérez rindió homenaje a Fernando Fernán Gómez en ‘La lengua de las mariposas‘ con un discurso tan divertido como solemne.

.

goyas-2019-raul-perez-1549152176

.

Para celebrar los treinta años del estreno de Mujeres al borde de un ataque de nervios, Almodóvar apareció con tres de sus chicas, Rossy de Palma, Loles León y Julieta Serrano, para entregar el premio a la mejor peli.

 

Carmen Maura no acudió por estar interpretando La Golondrina en El Escorial.

.

goyas-2019-mujeres-1549152763

.

mujeres-980x440

.

Ocho directores de cine fantástico aparecieron para reivindicar este género en el cine español, abriendo el Premio de Honor de este año para Narciso Ibáñez Serrador, que no acudió. Está muy mayor.

.

goyas-2019-chicho-1549145382

.

goyas-2019-chicho-2-1549145606

.

La gala en general resultó menos tediosa que otros años. Aún así sigue siendo muy larga.

 

Los premiados:

 

Las dos triunfadoras de la noche han sido Campeones, de Javier Fesser, que se ha llevado tres de los 11 premios a los que aspiraba, incluyendo el de mejor película; y El reino, de Sorogoyen, que ha  logrado 7 de las 13 candidaturas que atesoraba, entre ellas la de mejor dirección.

 

Carmen y Lola, dirigida por Arantxa Echevarría, se ha llevado dos de los ocho galardones a los que estaba nominada, entre ellos, mejor actriz de reparto.

 

Había premios esperados e indiscutibles.

 

Como Eva Llorach, mejor actriz revelación por Quien te cantará, que estuvo muy emotiva haciendo un llamamiento a levantarse, a lo Frances McDormand, a Penélope Cruz y al resto de las nominadas.

 

¡Cómo me alegro de este premio!

.

goyas-2019-eva-llorach-3-1549144258

.

.dl-u425958-026-1549146636

.

Jesús Vidal fue el galardonado como actor revelación por su papel de Marín en Campeones.

 

Su discurso fue muy largo, pero muy bien preparado y al final muy emotivo.

 

Señoras y señores de la Academia han distinguido a un actor con discapacidad. No saben lo que han hecho. Me vienen a la cabeza inclusión, diversidad, visibilidad. ¡Qué emoción, muchísimas gracias!

 

Sin quitarle méritos, me resultó sorprendente que le dieran el premio por interpretarse a sí mismo.

 

Mi preferido era Moreno Borja por Carmen y Lola.

.

dl-u425958-045-1549148072

.

goyas-2019-jesus-vidal-1549145605

.

La mejor dirección novel recayó en Arantxa Echevarría por la estupenda historia de amor Carmen y Lola.

 

Carolina Yuste se llevó el premio a mejor actriz de reparto por su papel de trabajadora social en esta peli.

 

Curioso que las dos personas premiadas en esta peli no fueran gitanas, cuando había tres actores gitanos nominados que se quedaron sin premio.

.

dl-u425958-015-1549146020

.

goyas-2019-arantxa-echevarria-1549149505

.

20190202-636847397328667449_20190202213118926-kAu-U46176962122EDG-992x558@LaVanguardia-Web

.

Indiscutibles los premios a Roma (peli iberoamericana), El silencio de otros (Documental) y Cold War (peli europea).

.

goyas-2019-silencio-otros-1549151312

.

Estaba cantado el premio a Luis Zahera como mejor actor de reparto por El reino.

.

dl-u425958-074-1549150657

.

Una sorpresa fue el premio a mejor actriz protagonista a Susi Sánchez por La enfermedad del domingo. Ella misma se mostró muy sorprendida. Una peli minoritaria que no ha visto nadie. Inexplicable.

En mi opinión era Penélope Cruz la que se merecía por Todos lo saben, que no se llevó nada nadita.

.

dl-u425956-603-1549138989

.

dl-u425958-139-1549157602

.

También estaba cantado el premio a Antoñito de la Torre como mejor actor, por su papel  de político corrupto en El reino.

Homenajeó al gran Chiquito de la Calzada.

.

goyas-2019-antonio-de-la-torre-1-1549152369

.

Rodrigo Sorogoyen ganó el premio a la mejor dirección, lo dedicó a los otros nominados, Javier Fesser, Asghar Farhadi e Isaki Lacuesta, de quien afirmó que su peli Entre dos aguas era la mejor del año.

También se llevó, junto a Isabel Peña el galardón a mejor guión original.

.

dl-u425958-019-1549146121

.

dl-u425958-148-1549157573

.

Al final la gran ganadora de la noche fue Campeones, que además se llevó el Forqué y el Feroz  en comedia. La gran triunfadora de este año.

 

Una peli buenista y bien intencionada, pero que tiene mucho menos peso cinematográfico que El reino.

 

Para mí ha sido una gran injusticia que Quien te cantará no estuviera ni siquiera nominada, cuando es la mejor peli de este año y posiblemente la mejor dirigida por el gran Carlos  Vermut.

 

Menos mal que Eva Llorach se llevó el premio a mejor actriz revelación.

 

El equipo de Campeones subió en masa a recoger el premio. Lo cierto es que da gozo compartir su alegría.

.

1549151396_903522_1549155297_noticia_normal

.

dl-u425958-153-1549157685

.

Para terminar una foto de familia de los premiados.

.

1549147286_490692_1549156400_noticia_normal

.

Palmarés completo:

Mejor Película

. ‘Campeones’ de Javier Fesser

Mejor Dirección

. Rodrigo Sorogoyen por ‘El Reino’

Mejor Dirección Novel

. Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’

Mejor Actor Protagonista

. Antonio de la Torre por ‘El Reino’

Mejor Actriz Protagonista

. Susi Sánchez por ‘La enfermedad del domingo’

Mejor Actriz de Reparto

. Carolina Yuste por ‘Carmen y Lola’

Mejor Actor de Reparto

. Luis Zahera por ‘El Reino’

Mejor Actriz Revelación

. Eva Llorach por ‘Quién te cantará’

Mejor Actor Revelación

. Jesús Vidal por ‘Campeones’

Mejor Guión Original

. ‘El Reino’

Mejor Guión Adaptado

. ‘La noche de 12 años’

Mejor Película Europea

. ‘Cold War’ de Paweł Pawlikowski

Mejor Película Iberoamericana

. ‘Roma’ de Alfonso Cuarón

Mejor Dirección de Fotografía

. ‘La sombra de la ley’

Mejor Montaje

. ‘El Reino’

Mejor Dirección Artística

. ‘La sombra de la ley’

Mejor Sonido

. ‘El Reino’

Mejores Efectos Especiales

. ‘Superlópez’

Mejor Cortometraje Documental

. ‘Gaza’ de Carles Bover Martínez y Julio Pérez del Campo

Mejor Cortometraje de Animación

. ‘Cazatalentos’ de Jose Herrera

Mejor Cortometraje de Ficción

. ‘Cerdita’ de Carlota Pereda

Mejor Película de Animación

. ‘Un día más con vida’ de Damian Nenow y Raúl de la Fuente

Mejor Canción Original

. ‘Este es el momento’ de Coque Malla (‘Campeones’)

Mejor Música Original

. ‘El Reino’ de Olivier Arson

Mejor Diseño de Vestuario

. ‘La sombra de la ley’

Mejor Maquillaje y Peluquería

. ‘El hombre que mató a Don Quijote’

Mejor Dirección de Producción

. ‘El Hombre que mató a Don Quijote’

Mejor Película Documental

. ‘El silencio de otros’ de Almudena Carracedo y Robert Bahar

.

ganadores-premios-goya-2019-1549157309

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Green Book – 2018 – Peter Farrelly

3/02/2019

.

green_book-217923159-large

.

Ficha:

Título original: Green Book

País: EE.UU.

Duración: 130 minutos

Género: Drama, Comedia, Biografía

Estudios: Universal Pictures, Participant Media

Distribuidora: eOne Films

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 01 Febrero 2019

Estados Unidos: 21 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

A la progresía burguesa acomodada nos gusta ver este tipo de pelis reivindicativas, pero amables.

 

Este tipo de producciones sirven para calmar nuestras conciencias. Apoyándolas desde la butaca del cine o el sofá de nuestras casas producen la satisfacción interna de que somos buenas personas, alejadas del terrible racismo (dulcificado) que vemos en la pantalla.

 

La primera escena presentando ese cabaret me pareció desaprovechada. Peter Farrelly hubiera podido hacer un plano secuencia a lo Scorsese que me hubiera fascinado.

 

Este comentario me sirve para el resto de la peli. Muy bien rodada, con planos bien escogidos, pero sin elementos de autor o cinematográficos destacables. Con una realización limpia de manual.

 

Lo cual justifica que no haya sido nominada para los Oscar para mejor dirección.

 

La peli funciona (muy bien) por la contraposición de sus dos protagonistas.

 

Uno negro, otro blanco. Educado, barriobajero. Políglota, balbuceante. Pacífico, violento. Sumiso, rebelde. Débil, fuerte. Homosexual, macho italiano. Artista, cuentista. Frugal, comilón…

 

Son personajes antitéticos que tienen que convivir y en una road movie de dos meses, donde aprenden el uno del otro.

 

Es un drama con elementos de comedia, lo que permite dulcificar situaciones bastante difíciles.

 

Hay una cuestión que me parece interesante y quiero mencionar.

 

Este afroamericano virtuoso del piano, Dr. Don Shirley, no encuentra donde situarse en la vida. No hay ningún grupo en el que pueda adaptarse. No va a ser aceptado entre las élites sociales blancas por su color de piel. Ni tampoco entre los negros por su condición social.

 

Los blancos del Sur profundo lo admiran, como objeto de feria, pero no lo respetan como a una persona. Él acepta esa circunstancia con resignación, viéndose incapaz de transformar esa realidad se adapta a ella.

 

Su actitud conformista le sirve para sobrevivir, pero así nunca cambiará las cosas.

 

Lo primero para transformar la sociedad es pensar que es posible.

 

Por otro lado ony Lip ha aprendido a sobrevivir y sacar a su familia adelante. Él no es negro, pero es pobre. No se sabe lo que es peor.

 

Viggo Mortensen está inconmensurable y se merece el Oscar, con un papel muy potente, que sabe llevar a las mil maravillas. Además ha engordado, cuestión que les encanta a los académicos americanos.

 

La peli se ve muy bien. Es divertida, con mensaje positivo y buenista.

 

En el tramo final tuve que sacar los kleenex para secar las lágrimas que fluían de mis sensibles ojos.

 

Posiblemente se lleve el Oscar y así la Academia demostrará al mundo que es sensible a los problemas raciales y está a favor de los derechos civiles y todo el mundo contento.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

green_book-789857663-large

.

El director Peter Farrelly:

green_book-141339640-large

.

1990763_CA_dumb_and_dumber_to_RRD

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

green_book-162451488-large

.

.




Acción ejecutiva – 1973 – David Miller

3/02/2019

.

executive_action-899336474-large

.

Ficha:

Título original: Executive Action

Año: 1973

Duración: 91 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: David Miller

Guion: Dalton Trumbo, Donald Freed, Mark Lane

Música: Randy Edelman

Fotografía: Robert Steadman

Reparto: Burt Lancaster, Robert Ryan, John Anderson, Colby Chester, Will Geer,Gilbert Green, Paul Carr, Walter Brooke, Ed Lauter

Productora: Executive Action Enterprises / Wakeford / Orloff

Género: Thriller. Drama | Crimen. Histórico. Política

.

Comentario:

 

Veo esta peli por recomendación de mi admirado Javier Ocaña.

 

Narra en tono de documental, o mejor de ficción bien documentada, la trama del asesinato del presidente J.F. Kennedy.

 

Se trata de ficción, pero es más verosímil que la teoría de la bala loca que viene y va sin orden ni concierto, que nadie se tragó.

 

En 1991 Oliver Stone nos deleitó con J.F.K.: Caso abierto, una magnífica peli con (posiblemente) el mejor montaje de la historia del cine.

 

Las dos sostienen la misma tesis conspiranoica que yo comparto.

 

La peli tiene un aire muy setentero, con un director de segunda y una producción barata.

 

Pero es una peli entretenida y efectista.

 

Un placer ver a Burt Lancaster, ya maduro interpretando a un despiadado conspirador.

.

.

Mi puntuación: 6,49/10.

.

executive_action-989198921-large

.

El director David Miller:

David Miller

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

executive_action-322175470-large

.

executive_action-719387686-large

.

.




Rebeca – 1940 – Alfred Hitchcock – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

3/02/2019

.

rebecca-341344767-large

.

Ficha:

Título original: Rebecca

País: EE.UU.

Duración: 130 minutos

Género: Drama, Misterio, Romance

Estudios: Selznick International Pictures

Distribuidora: United Artists

Fechas de estreno

España: 10 Diciembre 1942

Estados Unidos: 12 Abril 1940

.

Comentario:

 

Un placer ver en pantalla grande esta gran peli y además acompañado de los amigos del Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

Para mí es la mejor peli del maestro del suspense.

 

130 minutos de puro cine.

 

A pesar de las continuas presiones del productor David O. Selznick, que realizó el montaje final, el sello de Alfred se ve por todas partes.

 

Estamos ante un drama gótico con una parte final de thriller.

 

La gran protagonista de la peli, y la que soporta todo el peso de la trama, es una maravillosa Joan Fontaine que da un recital de buena interpretación.

 

Una chica tan ñoña, tan flojita no despierta más que compasión.

 

Nunca a nadie en la historia del cine se le ha ninguneado tanto como a este personaje.

 

No tiene ni nombre, en contraste con los tres o cuatro nombres del Señor de Winter.

 

Su baja extracción social contrasta con los títulos nobiliarios de su pareja.

 

Su soledad es máxima cuando llega a la gran mansión y se encuentra con la hostilidad de la Señora Danvers y con la omnipresencia de Rebeca, que era todo lo que ella no es.

 

Hay algo turbio y maléfico en esa pareja. La Danvers deambula como un fantasma sin casi expresividad y sin mostrar humanidad alguna, fiel al recuerdo de su señora, con la que tuvo algo más que una relación de amistad.

 

Rebeca es el mal, un personaje que no está de cuerpo presente en la peli pero que es fundamental. Su existencia y su presencia es constante, podemos imaginarla perfectamente, cada uno le pondrá la cara que quiera. Yo la puedo imaginar como Ava Gardner o incluso como Rita Hayworth. Bella, deslumbrante, maravillosa y perversa. La antítesis de Joan Fontaine.

 

Un personaje fascinante y atractivo, que a pesar de todo despierta deseo.

 

Otro elemento importante es la casa. Ese palacio, enorme y frío. Ideal para que viviera Rebeca, pero demoledor para la nueva señora de Winter.

 

Es la representación material de Maxim, un noble, machista y desconsiderado.

 

No olvidemos que sale indemne de un crimen, que parece que justificamos.

 

No dejan de ser repugnantes sus comentarios misóginos y el trato de favor que se le dispensa en esa investigación. Sin olvidar el desprecio que demuestra hacia su nueva esposa.

 

No disculpemos sus actitudes por su vida penosa con Rebeca. Si no se divorció de ella fue solo por las apariencias y por ellas soportó los cuernos y el maltrato.

 

Jack Favell, magníficamente interpretado por George Sanders, es un personaje, en apariencia repulsivo.

 

Su cinismo y sus sucios intereses nacen de una clase social baja, con una vida mucho más difícil que la de su oponente el Señor de Winter.

 

Mrs. Danvers (extraordinaria Judith Anderson) da mucho miedo. Nadie querría tener alguien así en su  casa.

 

Me impresiona como acaricia la ropa interior de Rebeca (bordada por las monjas clarisas) y como incita al suicidio a Joan Fontaine.

 

Pero en esta peli ni uno solo de los personajes es absolutamente puro.

 

No olvidemos que “esa mosquita muerta” consigue engatusar al noble adinerado. Antes de salir hacia Nueva York hace todo lo posible para no perder un futuro mejor.

 

La Señora Van Hopper tiene algo de razón. Por cierto, absolutamente insoportable, una representación perfecta de una detestable clase social, que como no es capaz de obtener compañía la tiene que comprar. ¡Qué gran actriz Florence Bates!

 

Hitchcock era un señor con muy mala leche y aquí lo demuestra de nuevo.

 

Esta primera peli americana lo es en la producción y en la protagonista (además de Bates, claro), pero el resto del elenco era británico. Una especie de puente entre sus dos etapas profesionales.

 

Maravillosa la fotografía en blanco y negro.

 

Me asombra comprobar lo bien que ha aguantado el paso del tiempo.

 

Una obra maestra. Una maravilla.

.

.

Mi puntuación: 9,51/10.

.

rebecca-444031054-large

.

rebecca-516445512-large

.

rebecca-767904441-large

.

rebecca-844796392-large

.

El director Alfred Hitchcock:

Alfred Hitchcock

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

rebecca-661480382-large

.

.




Gente que viene y bah – 2019 – Patricia Font

3/02/2019

.

Gente que viene y bah

.

Ficha:

Título original: Gente que viene y bah

País: España

Duración: 97 minutos

Género: Comedia, Romance

Estudios: Atresmedia Cine

Distribuidora: DeAPlaneta

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 18 Enero 2019

.

Comentario:

 

Conozco personas que me dicen que no ven cine español, porque siempre es lo mismo.

 

Las comprendo en parte.

 

Muchas de las producciones españolas con cierta taquilla y repercusión son comedias.

 

Las productoras, que son las televisiones, apuestan por lo seguro. Buscan un público que solo quiere evasión.

 

Cuando se realiza una comedia con fondo buenista e integrador, como Campeones, tiene buen resultado en taquilla.

 

Muchos de los espectadores de los que no les gusta el cine español y van a ver una comedieta, como ésta de la que ahora hablaré, se reafirman en sus convicciones.

 

Gente que viene y bah es una comedia familiar y romántica.

 

Los problemas sentimentales de cinco hermanos con una madre excéntrica.

 

En general sin gracia.

 

Las situaciones supuestamente cómicas se suceden en un bucle fracasado que roza (o incluso sobrepasa) el patetismo.

 

Sin ritmo, repleta de situaciones impostadas y forzadas.

 

Me asombra la subtrama del enano acondroplásico, un detalle políticamente poco correcto.

 

Lo mejor es la matriarca familiar, a la que da vida Carmen Maura, que encuentra el lado positivo de la vida en cualquier circunstancia.

 

La peli me resultó ligeramente insoportable.

 

Es una peli que viene y bah.

 

Me olvidaba: todas las actrices estupendas, de los actores no puedo decir lo mismo.

.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

gente_que_viene_y_bah-383372778-large

.

El director Patricia Font:

Patricia Font

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

gente_que_viene_y_bah-589262917-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: