El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2017

Black Mirror: San Junipero (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Owen Harris

29/01/2017

.

Black MirrorSan Junipero (TV)

.

Imagina que tu mente pudiera vivir en una ciudad virtual de ocio y diversión.

 

¿Carecería tu vida de sentido?

 

¿Y si te pudieras quedar ahí después de la muerte?

 

Esta vez se nos ofrece una historia de amor.

 

Dos chicas muy guapas.

 

Con final más optimista que lo habitual en Black Mirror.

 

Mucho que pensar y meditar.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror San Junipero (TV)

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Owen Harris (Director de este episodio):

Owen Harris

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: La ciencia de matar (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Jakob Verbruggen

29/01/2017

.

Black Mirror

.

Jakob Verbruggen y Charlie Brooker, por la parte que le toca, juegan con el  espectador para reflexionar de nuevo sobre el uso de las tecnologías.

 

Esta vez se trata de cine bélico.

 

El planteamiento ético moral es complicado.

 

¿Se puede cambiar la percepción para obtener mejores resultados a la hora de matar?

 

Hablamos de matar legalmente como si fuera exterminar alimañas peligrosas.

 

Y otra cuestión en la que creo que todos estaremos de acuerdo:

 

Eliminar a los genéticamente deficitarios no es muy decente.

 

Temas delicados y profundos.

 

Siempre terminas con mal rollo después de ver Black Mirror.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

 

.

Black_Mirror_La_ciencia_de_matar_TV-484227857-large

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Jakob Verbruggen (Director de este episodio):

Jakob Verbruggen

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Frankenweenie (C) – 1984 – Tim Burton – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

29/01/2017

.

Frankenweenie (C)

.

Vemos después de  vemos este corto de Tim Burton, en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
 

Homenajea y parodia la historia de Frankenstein.

 

En un bonito blanco y negro.

 

Esta vez el resucitado en el perrillo Sparky.

 

Los vecinos son más monstruosos que el animalillo remendado que tiene goteras por todas partes.

 

La madre es , que cuatro años antes protagonizara El resplandor de Stanley Kubrick.

 

Francamente divertida.

 

 

Unas anécdotas:

 

Tim Burton fue despedido de Disney por “desperdiciar” sus recursos en películas como ésta que se consideraban de demasiado miedo para ver en familia.

 

Eso no impidió que Disney lo distribuyera  en VHS después que Burton se hiciera famoso, aunque sólo en una versión censurada.

 

Pesadilla antes de Navidad (1993) en DVD es su primera aparición en el vídeo sin censura.

 

Fue originalmente programado para ser visto en el mismo programa que en 1984 relanzaba Pinocho (1940), pero fue retirado después de varias proyecciones de prueba (¿niños trastornados?).

 

Daniel Stern es sólo 16 años mayor que Barret Oliver, que hace de su hijo.

 

Durante la escena en la que Víctor resucita Sparky, el niño suelta una cometa con forma de murciélago.

Tim Burton más tarde dirigió Batman y Batman Returns.

 

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

Frankenweenie (C)4

.

Frankenweenie (C)5

.

Foto del director:

timburton

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

  Crítico de Cine de El Heraldo del Henares   Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV   Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos  

 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Frankenweenie (C)3

.

.




El último (La última carcajada) (Der Letzte Mann) – 1924 – Friedrich Wilhelm Murnau – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

29/01/2017

.

Der Letzte Mann4

.

 

Friedrich Wilhelm Murnau:

 

Director alemán, judío y homosexual.

 

Falleció a los 42 años por accidente de tráfico.

 

Rodó quince pelis en Alemania y cuatro en los USA.

 

Murnau se puede adscribir, aunque sólo en parte, a ese movimiento expresionista, dentro del cine alemán, que se desarrolló durante la década de 1920, produciendo una obra variada y originalísima, en la que se nota el eco de Max Reinhardt.

 

También pueden considerarse sus pelis como una prolongación del romanticismo alemán.

 

Ha pasado a la historia como el director de Nosferatu de 1922.

 

Considerado como “un maestro de la puesta en escena, en el empleo de los espacios urbanos y de la naturaleza como expresión emocional y lírica, así como en el manejo psicológico de unos personajes marcados, en general, por el fatalismo y la búsqueda en un contexto infausto“.

 

El último es considerada como una de sus mejores películas.

 

 

El último (La última carcajada):

 

Se trata de una joya del cine mudo crepuscular.

 

Considerada por muchos críticos como la segunda mejor película de la historia.

 

Los éxitos cosechados por sus anteriores películas (Nosferatu y El nuevo Fantomas entre otras) le permitieron apostar por un proyecto revolucionario con el apoyo de la U.F.A. (Universum Film AG), la gran productora de cine alemana.

 

Para ello además contó con tres nombres capitales del cine alemán de los años 20:

Emil Jannings (la gran estrella de cine del momento), Carl Mayer (posiblemente el mejor guionista de la década de los 20), y Karl Freund (director de fotografía que revolucionó la historia del cine con su trabajo).

 

La característica más representativa de todo el film se encuentra en el apartado técnico.

 

Karl Freund decidió innovar de una manera revolucionaria al dotar de movimiento a la cámara.

 

Más tarde se conocería como el movimiento del entfesslte Kamera (cámara sin cadenas).

 

Freund apuesta por mover la cámara para dotar de mayor realismo a la acción que se nos narra y que el espectador se sienta parte de la escena misma.

 

Para ello Freund llegó a atarse la cámara a su pecho mientras montaba en bicicleta por el plató.

 

Otra técnica fue la de atar la cámara a un cable y arrojarlo desde una ventana para que cruzase la calle hasta la entrada del hotel, luego, en la sala de montaje, se invertía la escena de manera que parezca que es la cámara la que asciende.

 

La cámara para que se desplazara se colocó también sobre un cochecito de bebé.

 

El director FW Murnau y el guionista Carl Mayer originalmente querían que la película terminara con la muerte del portero en el baño. 

 

Los ejecutivos de UFA los presionaron para realizar un final feliz antes del estreno de la película con el fin de maximizar su potencial económico. 

 

Murnau y Mayer, obviamente irritados por esto, crearon un epílogo cínico, mostrando que el portero había heredado de un excéntrico huésped del hotel, que legó toda su propiedad a la última persona vista antes de morir. 

 

Los ejecutivos también presionaron a los artistas para cambiar el título de la película de “The Last Man” a “The Last Laughter“.

 

 

Comentario de Ramón:

 

Un placer ver esta peli, que no conocía, con mis compañeros del Taller de Cine en pantalla grande. Una oportunidad única.

 

La peli nos plantea la interesante cuestión de “el hábito hace al monje“.

 

Este portero de hotel basa su status en el barrio en su ostentoso uniforme.

 

Pierde su condición y su vestimenta y, en consecuencia, pierde su prestigio.

 

La crueldad de sus vecinos y de su familia hacen que caiga en la debacle personal.

 

El actor Emil Jannings compone un personaje muy teatral. De ser un hombretón orgulloso pasa a un guiñapo encogido y decadente.

 

Tal vez, se insista demasiado en este aspecto.

 

La peli está muy elegantemente rodada.

 

Destacar esa fotografía contrastada que, sobre todo, por las noches nos sumerge en un mundo de sombras y luces, con aire entre onírico y fantasmagórico.

 

Imposible no compadecerte de este anciano, aunque tal vez basó su vida en un uniforme demasiado llamativo que le daba un nivel, que nunca tuvo en realidad.

 

La caída del personaje es social, pero sobre todo personal.

 

De ahí la reflexión que es bueno valorarse adecuadamente, sin excesos, ni defectos.

 

El pegote cómico satírico del final resulta muy divertido.

 

Claramente innecesario, pero el genio del director y el guionista hace que te lo pases bien y olvides la tristeza de la realidad anterior.

 

Siempre he opinado que en el cine lo que puedas decir con imágenes no lo digas con palabras.

 

Por eso esta peli y muchas de la época silente me entusiasman.

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

Der Letzte Mann3

.

Foto del director:

Friedrich Wilhelm Murnau

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Der Letzte Mann6

.

Der Letzte Mann

.

.




Paquita Salas (Serie de TV) – 2016 – Javier Calvo, Javier Ambrossi

29/01/2017

.

paquita salas 2

.

Después de su éxito en los  y de lo elogiosamente que me había hablado mi amiga Beatriz era de obligado cumplimiento su visionado.

 

Son solo cinco capítulos que se ven en un suspiro.

 

Cuando los terminé me quedé con ganas de más y me vi todos los extras como si fuera un yonki de Paquita.

 

Decir que me ha encantado es poco. Me ha entusiasmado.

 

Las referencias al mundo del cine y de las series españolas es continuo. Si no eres un experto te lo vuelves.

 

Los cameos de actores y actrices son divertidísimos.

 

Ya casi resulta tópico destacar a Yolanda Ramos, que como siempre está colosal.

 

Pero lo más grande de la serie son los personajes de Paquita Salas y Magüi Moreno, interpretados por dos actores con una vis cómica inabarcable, Brays Efe y Belén Cuesta. Los dos premiados en los .

 

Paquita Salas es tan de verdad, tan auténtica, tan emotiva, tan sincera.

 

Te la crees desde el primer fotograma y te alegras con ella y lloras con ella.

 

Se crea una complicidad absoluta con el espectador, al menos conmigo, que no te importaría tenerla en casa de invitada.

 

Magüi es al menos tan maravillosa como Paquita, más pegada a la realidad, pero llena de inocencia.

 

Forman una pareja como Don Quijote y Sancho Panza, aunque con los fenotipos intercambiados.

 

En todos los capítulos me he reído y llorado. Con Paquita es imposible no reventar de emociones.

 

Me alegra sobremanera saber que los dos Javieres están preparando una película para 2018.

 

No dejes de ver Paquita Salas.

.

paquita salas 3

.

Foto de los directores:

Javier Calvo, Javier Ambrossi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

pauita sals

.

.




Vivir de noche – 2016 – Ben Affleck

29/01/2017

.

vivirdenoche2

.

 Ben Affleck tiene acreditada su calidad como director.

 

Recordemos Argo de 2012 o Adiós pequeña, adiós de 2007.

 

Como intérprete, eso es otro cantar.

 

En la faceta actoral oscila entre muy malo y pésimo.

 

Fijaros lo que voy a decir, a veces al nivel de Nicholas Cage. Igual me he pasado. Tan malo como Cage es imposible.

 

En Vivir de noche es el guionista, el director y el actor principal, casi único, porque sale en el 100% de los planos de la peli.

 

Con estas tres facetas corres en riesgo de cagarla por partida triple. Y eso es efectivamente lo que ha conseguido.

 

El guión mezcla mafia irlandesa, italiana y el Ku Klux Klan.

 

Repleto de escenas retóricas, sin sentido, ni utilidad narrativa.

 

Con traiciones de opereta de mercadillo y trucos de guión de trilero de callejón.

 

El personaje de Affleck se empeña en ser un gangster  honesto y honrado. ¡De traca!

 

Además la peli está mal dirigida, con situaciones confusas, aunque hay planos brillantes que recuerdan al mejor Ben director.

 

Pero lo peor es la interpretación.

 

Se ha retocado la cara y se la ha rellenado de bótox como si no hubiera un mañana.

 

Su expresividad era escasa. Ahora es nula.

 

Hubiera dado igual poner un muñeco de cera. El resultado sería el mismo.

 

Tal vez con otro actor (de verdad) la peli se hubiera salvado, pero Affleck la hunde hasta el abismo abisal.

 

Sienna Miller, Zoe Saldana y Elle Fanning son y están maravillosas pero no son suficientes para contener el desastre. Por cierto, las tres muy delgadicas, pobrecillas.

.

Sienna-Miller-Zoe-Saldana-Elle-Fanning

.

sienna-miller-vivir-de-noche

.

zoesaldana

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

vivirdenoche

.

.




La luz entre los océanos – 2016 – Derek Cianfrance

29/01/2017

.

luzentrelos oceanos

.

 

Primero:

Sobredosis de spoilers:

 

Un veterano de la Gran Guerra se va de farero.

 

Es un chico alto, guapo, bien constituido.

 

Es Michael Fassbender. No te quiero contar más.

 

Hay una lagartona en una isla cercana que se lo camela.

 

La chica es muy mona.

 

Es Alicia Vikander. No te quiero contar más.

 

En la isla hace mal tiempo. Mucho cierzo y, a veces, tormentas.

 

Se dedican a follar como conejos.

 

Pero la pobrecilla tiene dos abortos.

 

Casualidades de la vida, aparece una barca con una niñica.

 

En la barca un señor ya fallecido, al que Fassbender entierra.

 

Ya se sabe que es muy habitual que en las islas lleguen barcas con niñas recién nacidas.

 

Se la quedan como si fuera suya.

 

¡Jo, qué felices son!

 

Pero un día se encuentran con Rachel Weisz, todo el día llorando por haber perdido a su hijita.

 

Resulta que el marido era alemán y unos germanófobos le meten miedo y se va con la chiquilla en la barca.

 

Esto no lo entendí bien. Un rollo raro.

 

Fassbender lleno de remordimientos le da entender a la verdadera madre.

 

Lo meten en la cárcel.

 

La Vikander se enfada y llora por su hijita, bueno la de Weisz.

 

Que al final todos llorando.

 

 

Segundo:

Comentarios de Ramón:

 

Pedazo de melodramón.

 

Todo pensado para que además de los actores llore el público.

 

Como soy tan sensible, yo también me emocioné.

 

Ya sé que es un pastelón, pero me tocó la fibra.

 

Ver la pugna, en el tramo final de la peli, por el amor de la chiquilla, rubita ella, tan mona, me llegó a mi delicado corazón.

.

luzentrelosoceanos2

.

Foto del director:

Derek Cianfrance

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_light_between_oceans-801062144-large

.

.




Los del túnel – 2016 – Pepón Montero

28/01/2017

.

losdeltunel

.

El planteamiento, la apuesta son originales.

 

Las pelis de catástrofes terminan donde empieza Los del túnel.

 

Pero la propuesta se agota pronto.

 

Una vez presentados los personajes, que no dejan de ser unas caricaturas dibujadas con trazo grueso, la trama se cansa y se resiente.

 

Todo va enfocado a buscar la comicidad que nace de lo ridículos que somos los seres humanos.

 

Aunque el gran peso de la peli descansa sobre Arturo Valls.

 

A mí es un tipo que me hace mucha gracia, que es divertido.

 

Pero sus registros son limitados. Mejor dicho solo tiene uno, el de hacer de Arturo Valls, que lo hace fenomenal.

 

Pero no lo puedes sacar de ahí, porque fuera de ese refugio ya no funciona.

 

La pelio no termina de funcionar como divertimento más que ocasionalmente.

 

Gran parte del metraje aburre y molesta.

 

El mayor problema de la peli es que no sabemos donde nos quiere llevar Pepón Montero.

 

No he sabido ver cual es la tesis de la peli.

 

¿Qué somos gilipollas integrales?. Eso ya lo sabíamos.

 

Esperemos que Pepón en sus próximas pelis, que deseo que las tenga, esté más atinado.

.

arturo-valls-protagoniza-los-del-tunel

.

Foto del director:

.

pepon montero

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

los_del_tunel-194839119-large

.

.

.

.




Premios Feroz 2017 – Comentarios y experiencias de Ramón

28/01/2017

.

IMG_0308

.

 

Los de provincias siempre llevamos mal ir a Madrid.

 

Este año el festejo de los Premios Feroz se celebraba en el Palacete de los Duques de Pastrana.

.

wg5LHlsP_t3

.

Eso está en Paseo de La Habana.

 

Imposible aparcar. Todo zona verde para residentes.

 

Aparco en Chamartín y cojo un taxi.

 

Desde que salgo de casa y llego al fiestorro dos horas.

 

Desde el principio mucho ambiente.

 

Las actrices españolas engalanadas, guapísimas.

 

Me introduzco entre las mesas y no dejo de ver famosos.

 

Saludo a varios conocidos.

 

Las mesas son de nueve comensales.

 

Me toca una mesa estupenda, al lado de los de la serie Vis a vis y detrás de los de El Caso: crónica de sucesos.

 

En la mesa más atrás está Alex de la Iglesia y Carolina Bang. Los dos han adelgazado, ella bellísima.

.

Alex de la Iglesia y Carolina Bang

.

 

Sirven bebida, no demasiada, y unos canapiés de tamaño nanométrico.

 

La comida además de ser de muy reducido tamaño es irreconocible.

 

Como todo lo que puedo, porque las perspectivas son de pasar mucho hambre.

 

A las nueve en punto comienza la gala.

 

Nos presentamos los de mi mesa.

 

Hay dos chicas periodistas muy jóvenes, otros dos más veteranos y cuatro directivos de una empresa de avalistas de producciones cinematográficas.

 

El que está a mi izquierda me explica que para que los bancos den pasta para hacer una peli ellos la avalan, cobrando una comisión supongo. Porque sin aval los bancos no sueltan el parné.

 

La gala comienza con un monólogo de Antoñito de la Torre, encargado de la presentación.

 

Nos reímos mucho, sobre todo con el comentario a las dos protagonistas de Julieta, Emma Suárez y Adriana Ugarte.

 

Ya sabéis que las dos interpretan a Julieta en la peli de Almodóvar. Una hace de mayor y la otra de joven. No compartieron ni un minuto de rodaje, pero salieron discutiendo notoriamente de una entrevista de promoción.

 

Por la cara que pusieron, no les gustó un pelo el comentario de Antoñito.

.

.

 

Los agradecimientos en general demasiado largos.

 

Los premiados aprovechan su momento de gloria para mencionar a toda la familia y a conocidos de cuando eran pequeños y veraneaban en Benidorm.

 

Cuando ya se sobraban les ponían una música que iba aumentando de volumen y le bajaban el micro, pero algunos insistían y seguían y seguían.

 

Destacar el mal perder de algunos no premiados.

 

A mí lado estaba la mesa de la serie Vis a vis.

 

Ni Najwa Nimri, ni Alba Flores fueron galardonadas como actrices de series. Las dos pusieron cara de defunción y se fueron antes que terminara la gala, visiblemente contrariadas.

 

Mira que caretos y era antes de los no premios.

.

Najwa Nimri

.

Alba Flores

.

 

En cambio su compañera, la malagueña Maggie Civantos aguantó el tipo y estuvo muy simpática.

.

Maggie Civantos

.

 

El Feroz de Honor fue para el enorme Narciso Ibáñez Serrador, uno de los grandes del cine y la tele del siglo pasado.

 

Muy adecuada su elección al ser este año el de incorporación a los premios las series de televisión.

 

La presentación estuvo a cargo de Álex de la Iglesia, un discípulo aventajado.

 

A pesar de estar muy mayor se mostró gracioso y aseguró que volverá a rodar con los jóvenes actores que veía por la gala y que no conocía.

 

Insistió en ponerse de pie, ayudado por su hijo.

 

La ovación fue muy larga con todos puestos en pie.

.

Gala Feroz 0018

.

 

Este año el discurso del presidente de la Asociación de Informadores Cinematográficos, Pedro Vallin,  fue breve y acertado.

 

Nos invitó a ser rebeldes como la Princesa Leia y a ser prudentes y no destrozar con nuestras críticas el trabajo y la ilusión de los cineastas.

.

.

 

El chanante Julián López presentó tres premios: tráiler, cartel y música.

 

Protagonizó un tráiler alternativo de Julieta.

.

.

 

Se mofó de la escasa importancia de los premios a los que iba a nombrar.

 

Paradójicamente Gabriel Moreno que recibió el premio al mejor cartel por El hombre de las mil caras lo agradeció visiblemente emocionado.

.

el hombre de las mil caras

.

 

Leonor Watling, Eduardo Noriega y Bárbara Lennie  tuvieron unas palabras para Bimba Bosé que había fallecido por cáncer de mama ese mismo día.

.

leonor

.

 

También hubo un recuerdo a Rikar Gil, uno de los creadores de El Ministerio del Tiempo, fallecido por accidente de moto el día anterior.

 

La lista de premiados:

  • Mejor película dramática: Tarde para la ira
  • Mejor comedia: Kiki el amor se hace
  • Mejor dirección: Raúl Arévalo (Tarde para la ira)
  • Mejor L´Oreal Professionnel a mejor actriz protagonista: Bárbara Lennie (María y los demás)
  • Mejor actor protagonista: Roberto Álamo (Que Dios nos perdone)
  • Mejor actriz de reparto: Ruth Díaz (Tarde para la ira)
  • Mejor actor de reparto: Manolo Solo (Tarde para la ira)
  • Mejor guion: David Pulido y Raúl Arévalo (Tarde para la ira)
  • Mejor música original: Fernando Velázquez (Un monstruo viene a verme)
  • Mejor tráiler: Rafa Martínez (Kiki, el amor se hace)
  • Mejor cartel: Gabriel Moreno (El hombre de las mil caras)
  • Mejor serie dramática: El ministerio del tiempo
  • Mejor serie de comedia: Paquita Salas
  • Mejor actriz protagonista de tv: Aura Garrido (El ministerio del tiempo)
  • Mejor actor protagonista de tv: Brays Efe (Paquita Salas)
  • Mejor actriz de reparto de tv: Belén Cuesta (Paquita Salas)
  • Mejor actor de reparto de tv: Ex Aequo para Hugo Silva (El ministerio del tiempo) y José Sacristán (Velvet)

 

 

 de Raúl Arévalo fue la gran triunfadora de la noche con cinco feroces  (actriz de reparto, actor de reparto, guión, dirección y mejor película dramática).

 

Mi película favorita y de más críticos. Me alegré una barbaridad con todos los premios.

 

Arévalo muy agradecido y emocionado.

 

Especialmente acertado estuvo en su intervención el guionista premiado David Pulido.

 

Agradeció el apoyo de la crítica que ha sido fundamental para la progresión de la película.

 

Me cayó fenomenal, un personaje con la cabeza bien amueblada y que brevemente nos trasladó lo que quería expresar.

.

raul arevalo y david pulido

.

 

Javier Ambrossi y Javier Calvo, los creadores de Paquita Salas, fueron otros de los triunfadores de la noche.

 

Esta webserie fue la sorpresa de la noche. Yo ni siquiera sabía de su existencia.

 

Se fue con tres de los grandes premios en series.

 

Recibieron alborozados estos galardones. Muy simpáticos.

 

Con unas ganas terribles de ver a esta Paquita.

.

Gala Feroz 0026

.

paquita salas feroz

.

 

Paco León, con su peli agradeció a los Feroz que haya un premio a la mejor comedia, de esa manera él se puede llevar uno a su casa.

.

mejor comedia cine_AOR7613bis

.

 

 

Una de las más guapas, Natalia de Molina, por la que siento devoción.

 

Además de entregadora de premios, se llevó su parte por .

.

Natalia de Molina

.

 

Paula Echevarría llevaba uno de los vestidos más bonitos.

.

Paula Echevarría

.

 

Ya es sabido que Adriana Ugarte no es de mis preferidas, pero su vestido era muy llamativo. Reconozco que es guapa.

.

Adriana Ugarte

.

 

El premio a mejor actriz a Bárbara Lennie me puso muy contento.

 

Yo voté por ella, por .

 

Llevaba un peinado poco favorecedor.

 

Además llegó tarde por cuestiones de trabajo.

 

Recibió el premio muy emocionada y casi no sabía que decir.

.

Bárbara Lennie

.

 Destacar por su simpatía y gracia naturales a Belén Cuesta, premiada por Paquita Salas.

.

Belén Cuesta

.

Rossy de Palma nominada por Julieta se fue de vacío.

.

Rossy de Palma

.

Ruth Díaz fue una de las grandes triunfadoras por su premio en .

Una gran alegría por mi parte porque se lo merecía.

También contó con mi voto.

.

Ruth Díaz

.

La última media hora de la gala fue un poco caótica.

 

Invitados que entraban y salían, pocos prestando atención…

 

En las mesas había un gran plato por comensal, que era puro decorado.

 

Los platos permanecieron vacíos durante toda la noche.

 

Alguno manteníamos la ilusión que fueran llenados con algo que saciar nuestro apetito.

 

En cambio el vino predominaba abundante.

 

Esto contribuyó decisivamente a que el nivel de euforia medio fuera alto o muy alto.

 

Muchos comentaban que eran como los Goya, pero borrachos.

 

Pongo un cutrevídeo que grabé, de nulo interés y los comentarios en EsRadio Guadalajara.

.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Premiados

.

.

(Qué te quiere claro: si has visto hasta aquí eres un friki). GRACIAS.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-01-25 – Premios Feroz 2017

27/01/2017

.

Mónica Gallo, Diego Gismero y un servidor dedicamos esta semana el programa a comentar Los Premios Feroz 2017.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Black Mirror: El momento Waldo (TV) – 2013 – Charlie Brooker (Creator), Bryn Higgins

22/01/2017

.

Black Mirror El momento Waldo (TV)2

.

 

Sátira ácida y descarnada sobre el uso desviado de los medios de comunicación y sobre la simplificación de los mensajes políticos.

 

Waldo un descarado e insolente dibujo animado se presenta a las elecciones, sin mensaje, solo con la crítica y el insulto como norma.

 

Muy transgresor hasta que el propio sistema puede usarlo para fines antidemocráticos.

 

Otra reflexión:

 

¡Qué fácilmente sustituibles somos todos!

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror El momento Waldo (TV)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Oso blanco (TV) – 2013 – Charlie Brooker (Creator), Carl Tibbetts

22/01/2017

.

Black Mirror Oso blanco (TV)2

.

Otro episodio de Black Mirror para dejarte mal cuerpo.

 

El sufrimiento de las personas como medio de diversión.

 

¿Hasta dónde se puede llegar?

 

La tortura llevada al máximo.

 

Un horror.

 

¡El espectáculo debe continuar!

 

Me considero un tío sensible.

 

Este episodio ha sobrepasado mi tolerancia.

 

Me ha resultado insoportable.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Oso blanco (TV)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Ahora mismo vuelvo (TV) – 2013 – Charlie Brooker (Creator), Owen Harris

22/01/2017

.

Black Mirror Ahora mismo vuelvo (TV)

.

¿Qué os parece la idea de recrear virtualmente a un difunto?

 

¿Serviría para mitigar el duelo?

 

¿Puede lo virtual sustituir a lo real?

 

Brillante ejercicio de ficción, muy cercana a la  venidera realidad.

 

Un episodio de Black Mirror estupendo, como casi todos.

 

Lo malo es que no hay espacio para el optimismo.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Ahora mismo vuelvo (TV)2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Blanca Navidad (TV) – 2014 – Charlie Brooker (Creator), Carl Tibbetts

22/01/2017

.

Black Mirror Blanca Navidad (TV)

.

Dos hombres aislados en una cabaña, purgando por sus pecados anteriores.

 

Se cuentan y nos cuentan tres historias de lo más turbadoras.

 

La primera advierte sobre la mentira en las relaciones personales casuales y lo peligrosas que pueden llegar a ser.

 

La segunda sobre cómo doblegar la voluntad de una inteligencia artificial y de lo duro que es no tener nada que hacer.

 

La última sobre la mentira o la ocultación de la verdad y la violencia.

 

Historia duras, difíciles, turbadoras, desasosegantes.

 

¡Menudos cuentos navideños!

 

Me alegra ver al  Jon Hamm y a las bellas actrices españolas Oona Chaplin y Natalia Tena.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Blanca Navidad (TV)2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror Blanca Navidad (TV) cartel

.

.

.

.




Black Mirror: Tu historia completa (TV) – 2011 – Charlie Brooker (Creator), Brian Welsh

22/01/2017

.

Black MirrorTu historia completa (TV)

.

¿Qué pasaría si grabáramos todo lo que vemos y oímos y pudiéramos analizarlo a placer?

 

Mucha información no produce felicidad.

 

El olvido es necesario para una existencia feliz.

 

También es verdad que revivir momentos placenteros está fenomenal.

 

Al protagonista le da por los celos.

 

Lo peor que tienen base.

 

Bastante angustioso.

 

Con este tercer episodio Charlie Booker cerraba la primera temporada de esta aclamada miniserie.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Tu historia completa (TV)2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

black_mirror_the_entire_history_of_you_tv-969163933-large

.

.

.

.




Black Mirror: 15 millones de méritos (TV) – 2011 – Charlie Brooker (Creator), Euros Lyn

22/01/2017

.

Black Mirror 15 millones de méritos

.

Black Mirror está formada por episodios independientes y autoconclusivos (con diferentes tramas y reparto).

 

Se nos presenta un mundo distópico.

 

¿Por qué me atraerán tanto las distopías?

 

Los humanos viven aislados con distracciones virtuales.

 

Son productores de energía pedaleando gran parte de su vida.

 

Lo que producen se acumula en forma de méritos y lo que gastan, por pequeño que sea el consumo (pasta de dientes incluida), se saca de ese fondo.

 

El enamoramiento hace que Bing se los regale a la guapa Abi para que intervenga en un concurso de talentos, la única manera de salir de esa monotonía existencial.

 

No cuento más, pero el final es descorazonador.

 

El conjunto del relato es bastante desagradable.

 

Una crítica sobre una sociedad superficial, individualista y en la que la tele es un generador de alienación personal y social.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror 15 millones de méritos2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

black_mirror_fifteen_million_merits_tv-698022364-large

.

.

.

.




Loving – 2015 – Jeff Nichols

22/01/2017

.

Loving2

.

Jeff Nichols ya le seguía la pista con sus dos pelis anteriores,  y , muy interesantes.

 

Relata esta historia desde el punto de vista de sus dos protagonistas, con una visión íntima.

 

No hay discursos grandilocuentes ni grandes momentos dramáticos.

 

La visión es desde la sinceridad de una pareja interracial que no hace mal a nadie y que solo desea una vida sencilla en el campo de Virginia donde sus hijos se pueden criar en libertad.

 

La sobriedad del relato, con ausencia de música manipuladora o de ensañamiento sentimental, no le resta emoción y verdad.

 

Los dos protagonistas, Joel Edgerton Ruth Negga están inconmensurables, desde la contención saben trasmitirnos sus sentimientos.

 

El siempre inquietante Michael Shannon parece el actor fetiche de Nichols, imprescindible en sus películas.

 

No deja de asombrarme que hace poco más de cincuenta años negros y blancos no pudieran contraer matrimonio en Virginia.

 

Soy de los que opinan que esté basado en hechos reales no suele aportar nada, pero me ha gustado ver las fotografías de la pareja real.

 

Una excelente película.

 

Cine de verdad y de la verdad.

.

Loving

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

loving-196653411-large

.

.

.

.




El novato – 2015 – Rudi Rosenberg – Cine Club Alcarreño

22/01/2017

.

lenouveau

.

Le nouveau es un relato amable y simpático de la adolescencia en un instituto parisino de barrio bien.

 

Hay un homenaje a lo diferente, a lo marginal.

 

Me gusta que este muchacho que acude nuevo al instituto termine eligiendo a los “raros”.

 

Mi amiga Ana, compañera habitual en el Cine Club, nos advertía que la realidad es mucho más difícil que lo que la peli nos muestra.

 

Seguro que es así, pero no me molesta tener una visión edulcorada.

 

No todo va a ser realismo social del duro.

 

Una mirada optimista no viene mal.

 

Destacar la magnífica interpretación de los niños.

 

Rudi Rosenberg realiza una dirección elegante y discreta.

 

La peli se ve con agrado.

 

 

 

.

lenouveau2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

le_nouveau_the_new_kid-601636480-large

.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-01-18 – Ninotchka, La La Land, Underworld

19/01/2017

.

Compartimos micrófono con la gran Mónica Gallo y con Diego Gismero, restablecido de una dolencia contagiada por un cuñado, para hablar de cine.

 

Hemos dado un repaso, como ya es habitual, a las actualidades cinematográficas alcarreña y mundial.

 

Coincidimos en qué la vampiresa Selene de  es de la zona de Sigüenza.

 

Entre otras, hemos comentado:

 

 

 

 

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Ninotchka – 1939 – Ernst Lubitsch – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Comentario y Curiosidades

15/01/2017

.

Ninotchka-058

.

Comentario:

 

Lubitsch sabía dar a sus películas ese toque de elegancia que le caracterizaba.

 

Era capaz de dar ese aire, esa bruma a sus producciones que hacían verosímil lo más increíble.

 

Esa acérrima comunista se transforma, se humaniza, al ver caer de una silla al Conde Leon d’Algout.

 

La irrealidad de Lubitsch permite que la socialista se adapte rápidamente a una vida de lujo y champán que le regala el sistema capitalista.

 

Ninotchka se ve con agrado, con una sonrisa permanente en la boca.

 

La mejor propaganda anticomunista que nadie pudiera imaginar.

 

Me lo he pasado fenomenal volviéndola a ver.

 

La vez que más me ha gustado.

 

Es lo que tiene disfrutarla en pantalla grande.

 

 

Curiosidades:

 

¿La Garbo en una comedia?

Greta Garbo tenía sus dudas acerca de aparecer en una comedia.

Estuvo especialmente nerviosa cuando interpreta a su personaje bebida. Lo consideraba demasiado vulgar.

.

Ninotchka 1

.

 

Prohibida

La película fue prohibida en la Unión Soviética y sus estados satélites.

 

La Garbo ríe

El lema “¡Garbo ríe!” llegó antes de que el guión fuera escrito.

La peli fue construida alrededor de este eslogan.

.

¡Garbo ríe!

.

 

Peli favorita de Lubitsch

Ernst Lubitsch consideraba a esta peli como su favorita.

También era de su preferencia El Bazar de las sorpresas (1940) y Un ladrón en la alcoba (1932).

.

el bazar

.

 

Sin maquillaje

Greta Garbo no llevaba ningún tipo de maquillaje en sus escenas donde hace el papel de enviada soviética.

.

.NINOTCHKA-web2050

 

Los guionistas

Son Charles Brackett, Walter Reisch y el gran Billy Wilder.

Lubitsch también hizo alguna contribución aunque no aparece acreditado.

.

Billy Wilder

.

 

El estreno

Por primera vez en su vida La Garbo asistió al estreno de la peli, que tuvo lugar en Long Beach.

Greta según informaciones de la época, se puso en la fila para comprar la entrada un cuarto de hora antes del comienzo y nadie la reconoció.

.

Long-Beach-2058-smalltabletRetina

.

 

Otros León

Spencer Tracy fue una de los principales candidatos para el papel de León.

William Powell , Robert Montgomery y Cary Grant también se consideraron para el papel.

 .

Spencer Tracy

.

Lugosi

Bela Lugosi aparece cerca del final de la película y sólo en una escena con Greta Garbo.

.

Bela Lugosi

.

 

En la tele

Se emitió por primera vez en los USA en televisión en 1956.

 

Se enamoraron varias veces

Greta Garbo y Melvyn Douglas han estado enamorados tres veces en la gran pantalla: en Como tú me deseas (1932), Ninotchka (1939) y La mujer de las dos caras (1941).

.

La mujer de las dos caras

.

 

Premios ninguno

Ninotchka‘ recibió cuatro nominaciones a los Oscar en 1939: Mejor película, Mejor actriz (Greta Garbo), Mejor Guión y Mejor Historia Original.

Frente a la colosal ‘Lo que el viento se llevó‘ que ganó nueve estatuillas ese año.

‘Ninotchka’ regresó con las manos vacías.

.

scarlett-rhett-726x400

.

 

Amenazas de la Divina

Se cuenta sobre la Divina Garbo que, cuando algo le desagradaba en el curso de un rodaje, lanzaba a los productores un amenazante “quiero volver a Suecia” que siempre surtía efecto y, en consecuencia, siempre acababa por obtener lo que quería.

.

loffit-greta-garbo-la-divina-02

.

 

La Garbo no se casó

Legendario también fue el supuesto desplante de la Garbo al famoso actor y galán John Gilbert.

Dicen que, el día en que había de celebrarse la boda, la actriz se echó repentinamente atrás y dejó plantado al novio ante el altar.

.

john-gilbert

.

 

Del mudo al…

Pocas estrellas de Hollywood sobrevivieron a la traumática transición del cine mudo al sonoro.

Greta Garbo fue una de esas pocas al rodar el largometraje La reina Cristina de Suecia, que fue publicitado con el eslogan “la Garbo habla” (1930).

.

1933 Queen Christina - La reina Cristina de Suecia (esp) 01

.

 

Por favor, una comedia

Harta de sus papeles melodramáticos y torturados, fue ella quien exigió que le encontraran un papel adecuado en una comedia; el resultado fue Ninotchka, en 1939, donde parodiaba a una fría soviética del Komintern conquistada por los encantos de París.

El eslogan publicitario de la película se inspiró del utilizado para su primer film sonoro: “la Garbo ríe!”.

Sin embargo, la actriz detestaba su risa y mandó que fuera doblada por otra mujer.

 

Estar sola

Tras la tibia acogida de su película “La mujer de dos caras” (1941), por el público norteamericano, Greta Garbo decidió retirarse para siempre del cine.

Tenía entonces 36 años y 32 películas a sus espaldas.

Famosa fue su escueta frase explicativa de entonces: “Quiero estar sola“…

Más tarde precisó a un periodista:

– “Quise decir que me dejen en paz, lo que es diferente“.

.

una mujer dos caras

.

 

Pregunta sin respuesta

Su última entrevista con un periodista duró menos de dos segundos cuando éste la inició diciendo:

– “Yo me pregunto…”

– “¿Por qué preguntarse?” interrumpió la Garbo alejándose y dejándole con la palabra en la boca.

 

Oscar

Varias veces nominada como mejor actriz por la Academia, nunca obtuvo la preciada estatuilla hasta que, ya una vez retirada del cine e instalada en Nueva York, se le otorgó un Oscar honorífico en 1954 por el conjunto de su carrera cinematográfica.

Nunca acudió a recogerlo, aduciendo que no quería ver a nadie.

.

Greta Garbo Gallery (2)

.

 

Otros post relacionados:

  1. Viaje a la luna (Corto) – 1902 – Georges Méliès – Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
  2. Así empezó Hollywood (Nickelodeon) – 1976 – Peter Bogdanovich – Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
  3. Soñadores – 2003 – Bernardo Bertolucci – Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
  4. Asalto y robo de un tren (Corto) – 1903 – Edwin S. Porter – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  5. Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid) – 1969 – George Roy Hill – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  6. Anomalisa – 2015 – Charlie Kaufman, Duke Johnson – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  7. Mickey Mouse: El botero Willie (Corto de Animación) – 1928 – Walt Disney, Ub Iwerks – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  8. Senderos de gloria – 1957 – Stanley Kubrick

 

 

.

Ninotchka-2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

ninotchka-508460351-large

.

.

.

.




La ciudad de las estrellas (La La Land) – 2016 – Damien Chazelle

15/01/2017

.

lalaland

.

Había tantas críticas elogiosas que tenía miedo me decepcionara.

 

Hasta de la pluma de Boyero han salido palabras de admiración.

 

La peli comienza con un número musical rodado en un plano secuencia de un virtuosismo apabullante.

 

Continua con una historia de amor sin ñoñerías, ni cursiladas.

 

Y termina con una reflexión brillante sobre lo que podíamos haber hecho mejor, sobre lo que pudo haber sido y no fue.

 

La ciudad de las estrellas habla sobre las ilusiones y el esfuerzo por conseguirlas.

 

Del afán de alcanzar tu sueño y de lo que tienes que dejar atrás para lograrlo.

 

De una vida feliz que tal vez de otra manera lo hubiera sido más.

 

Todo ello en el universo del cine y de la música en la ciudad de las oportunidades y de los fracasos, en un Los Ángeles no idealizado, donde hay glamour y miserias.

 

Contiene también un homenaje al cine de siempre visto en salas.

 

Lo mejor de la peli es el aire clásico-nostálgico alegre y feliz.

 

Porque actualiza el musical clásico, transportándolo al momento actual, presentándolo moderno pero sin traicionar su espíritu esencial. Una combinación aparentemente imposible, pero que Damien Chazelle lo consigue a la perfección.

 

Los números musicales son infinitamente gratificantes, bonitos, hermosos, emotivos, divertidos.

 

Emma Stone demuestra lo magnífica actriz que es.

 

Y lo completa. Canta, baila e interpreta a la perfección, con una elegancia y un saber hacer y estar impresionantes.

 

Es sencillamente maravillosa.

 

Y cualquier elogio que se pronuncie hacia ella va a ser escaso, insuficiente.

 

Estamos ante un clásico intemporal.

 

Esta tarde la vuelvo a ver sin falta.

.

ciudad-estrellas-land_2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

la_la_land-262021831-large

.

.

.

.




Black Mirror: El himno nacional (TV) – 2011 – Charlie Brooker (Creator), Otto Bathurst

15/01/2017

.

Black Mirror El himno nacional

.

Empezamos a ver esta serie británica.

 

Con este primer episodio quedamos encantados.

 

Son pelis independientes.

 

Se trata de un mediometraje de 45 minutos.

 

Secuestran a una de las princesas inglesas.

 

Si el primer ministro no se lía con un cerdo la asesinarán.

 

Reflexiona sobre la influencia de las redes sociales y sobre lo imposible de esconder una información una vez introducida en internet.

 

Yo me partí de risa, lo siento, no lo pude evitar.

 

Una historia bien contada, en la que no dejas de preguntarte: ¿qué haría yo?.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror El himno nacional 2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

black_mirror_the_national_anthem_tv-511261979-large

.

.

.

.




Underworld: Guerras de sangre – 2016 – Anna Foerster

15/01/2017

.

Underworld Guerras de sangre

.

Selene: 

 

Es una vampira muy guerrera que debe ser la buena.

 

Le gusta el látex.

 

Se ha retocado con un cirujano estético de confianza.

 

Da unos tortazos de campeonato.

 

No le afecta el sol, ni las balas…

 

No hay quien pueda con ella.

 

 

Los vampiros:

 

Van de rollo negro elegantoso.

 

Son como del barrio de Salamanca.

 

Pero unas víboras, un montón de traiciones.

 

 

Los hombres lobos:

 

Son de barrio periférico, Vallecas, Carabanchel…

 

Como de trinchera, más bien sucietes.

 

Cuando se enfadan se ponen superfeos.

 

Están reñidos con los vampiros, en un lío de hace años, de esos que nadie se acuerda como empezó.

 

 

Marius:

 

Es el licántrofo alfa.

 

Es malo malísimo.

 

Se bebe unas ampollitas de sangre que le dan fuerza extrema.

 

Está obsesionado con conseguir más.

 

 

David:

 

Es el bueno.

 

Se nota porque es muy guapo.

 

Descubre que su madre era de buena familia.

 

Se va con los vampiros de luxe y se hace el amo.

 

 

Los vampiros blancos:

 

Viven en el norte, donde todo está helado.

 

Estos van de rollo ibicenco.

 

Es raro pero aguantan el sol.

 

Se teletransportan.

 

Éstos son como de Oviedo.

 

 

Hay guerras y combates y ganan los más guapos.

 

.

Underworld Guerras de sangre2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

underworld_blood_wars-651768540-large

.

.

.

.




Proyecto Lázaro – 2016 – Mateo Gil

15/01/2017

.

proyecto-lazaro-primera-imagen

.

A Mateo Gil le preocupa el asunto de la resucitación.

 

Su planteamiento es muy atractivo.

 

¿Qué pasa cuando te despiertan después de estar congelado un montón de años?

 

Tom Hughes lo criogenizan al morir por un cáncer de faringe y sesenta años después lo recomponen de vísceras de diseño y elementos de segunda mano.

 

Es el mito de Prometeo de toda la vida pero desde el punto de vista de Frankenstein.

 

Te resucitan y no todo es jijí y jajá.

 

En Proyecto Lázaro hay dos pelis.

 

La historia romántica actual y el renacimiento en un futuro.

 

Ninguna de las dos resulta lo suficientemente entretenida.

 

Hay muchos momentos a lo Terrence Malick, innecesarios que no aportan nada y distraen de la trama.

 

El asunto sobre la vida y lo consustancial de la muerte se queda en discursos vacíos que no terminan de desarrollarse.

 

Las cuestiones médicas que aparecen son de chiste.

 

Miran un TAC craneal y le dicen que tiene cáncer de faringe.

 

Hay frases pronunciadas por el médico listillo como: activen la bomba de potasio o inicien neurotrasmisión…

 

Todo como muy solemne y ridículo a la vez. Penoso.

 

Las chicas muy guapas.

 

No sé con cual quedarme con Charlotte Le Bon o con Oona Chaplin.

 

.

Charlotte Le Bon

.

Oona Chaplin

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

proyecto_lazaro-439899805-large

.

.

.

.




Enemigo público (Serie de TV) – 2016 – Matthieu Frances, Gary Seghers

15/01/2017

.

enemigo publico

.

La serie belga de más éxito.

 

Me la recomienda mi amigo Jesús Hernando.

 

Es un nordic noir, como se da en llamar a estas series del norte de Europa que son tristes y sórdidas.

 

Con un personaje principal femenino torturado con un pasado demoledor.

 

Se desarrolla en Las Ardenas con bosques misteriosos y cielos nubosos.

 

Donde la gente no sonríe.

 

Los vecinos esconden envidias y secretos.

 

Un asesino de niños termina de cumplir su condena en la cárcel y acude a la Abadía de Vielsart a pasar sus días.

 

Su llegada produce un gran rechazo en el vecindario y en parte de los monjes.

 

Para complicar las cosas muere una niña…

 

Los diez capítulos nos van descubriendo diversas realidades con abundantes sub-tramas y giros de guión.

 

Para llegar a un final inesperado y sorprendente.

 

Lo dicho un nordic noir de los que nos gustan a Elena y a mí.

 

Un gran hallazgo.

 

Va a haber segunda temporada.

 

Su protagonista interpretada por Stéphanie Blanchoud es de lo más turbadora.

 

Esta chica además de actriz es cantante.

 

¡Por favor que alguien le haga un apartado en la Wikipedia!

.

enemigo publico2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

ennemi_public_tv_series-183057328-large

.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: