El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Ferdinand – 2017 – Carlos Saldanha

11/02/2018

.

e6c5c80dab4fff58e761996ef924f686

.

Vemos Diego y yo esta peli antes de que desaparezca de los Multicines Guadalajara, después de bastantes semanas de proyección.

 

La sesión de las cuatro de la tarde es muy peligrosa.

 

Doy una cabezada demasiado larga. Me entero del principio y de los cuarenta minutos finales.

 

Lo que vi me divirtió.

 

La idea de un toro de lidia como protagonista que se rebela ante su destino es estupenda.

 

La peli habla de que nuestro destino no debe estar prefijado, menos para la monarquía.

 

Que podemos y debemos buscar nuestro camino en la vida.

 

La recreación en dibujos de Madrid es maravillosa. Se presenta una ciudad luminosa y encantadora, con su tráfico, su Puerta de Alcalá y su Plaza de Las Ventas.

 

Había oído decir que es antitaurina. Yo no lo veo para nada.

 

Ferdinand y sus amigos pasan unas aventuras muy divertidas. Solté unas risotadas estupendas.

 

Pasé un buen rato, incluida la siesta.

 

 

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

Ferdinand - 2017 - Carlos Saldanha2

.

El director Carlos Saldanha:

Ferdinand - 2017 - Carlos Saldanha

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ferdinand-787101543-large

.

.




Juventud sin esperanza (Taking Off) – 1971 – Milos Forman – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

11/02/2018

.

Juventud sin esperanza

.

Después del éxito de Easy rider. Buscando mi destino de Dennis Hopper (1969), Universal Studios tuvo la idea de permitir que los jóvenes cineastas hicieran películas “semi independientes” con presupuestos bajos con la esperanza de generar ganancias similares.

.

La idea era hacer unas películas de bajo presupuesto (un millón de dólares o menos), no interferir en el proceso de realización de la película, y darles a los directores el corte final.

.

Las otras películas fueron:

  • Hombre sin fronteras de Peter Fonda (1971)
  • La última película de Peter Bogdanovich (1971)
  • Naves misteriosas de Douglas Trumbull (1972)
  • Diario de una esposa desesperada de Frank Perry (1970)
  • Carretera asfaltada en dos direcciones de Monte Hellman (1971)
  • Así habla el amor de John Cassavetes (1971)

.

A Milos le pilla la Primavera de Praga en París y huye a los USA. Tuvo suerte ya que en 1971 rueda esta peli y en el 75 gana el óscar por Alguien voló sobre el nodo del cuco, haciendo otras dos pelis entre ambas.

.

No había visto su primera peli americana.

.

Desde el primer fotograma me he sentido atraído.

.

La galería de personajes que nos va presentando no tiene desperdicio.

.

Realiza un ejercicio de crítica al país que le acoge tremendo.

.

El paisaje y el paisanaje que describe son terribles.

.

Para más recochineo lo presenta con un humor muy ácido. Además se ríe de ellos.

.

El título en castellano parece tener un carácter moralizante y muy desafortunado.

.

Forman no habla de esperanza, sino de incomunicación, de estupidez, de falsa moral, de postureo, de desorientación, de insustancialidad.

.

Describe una sociedad decadente y, hasta cierto punto, miserable.

.

Estupendas las intervenciones de Kathy Bates y Tina Turner.

.

¡Peliculooooooooooooooooooon!

.

.

Mi puntuación: 8,17/10.

.

Juventud sin esperanza2

.

El director Milos Forman:

Milos Forman

.

.

 

Otros posts relacionados:

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

taking_off-134668559-large

.

.




Black Mirror: Black Museum (TV) – 2017 – Charlie Brooker (Creator), Colm McCarthy

11/02/2018

.

black_mirror_black_museum_tv-573992581-large

.

El último episodio de la cuarta temporada recoge tres historias en su interior, conectadas por el personaje del científico loco y malvado.

 

Avisa sobre los peligros de tecnologías médicas, que según sean usadas, pueden ser muy terribles.

 

Hay un humor muy negro escondido y mucha mala leche.

 

Demasiado horripilante y sucio como para que guste, pero sí para que atraiga.

.

.

Mi puntuación: 7,21/10.

.

black_mirror_black_museum_tv-882252655-large

.

.

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

El director Colm McCarthy:

Colm McCarthy

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_black_museum_tv-230986877-large

.

.




Black Mirror: Cocodrilo (TV) – 2017 – Charlie Brooker (Creator), John Hillcoat

10/02/2018

.

VH4z88Z

.

En un futuro nuestros recuerdos dejarán de ser solo nuestros y podrán ser visualizados por otras personas.

 

A veces cometes un error, o más que eso, un delito que te persigue para siempre.

 

Cuando tu vida es feliz y perfecta no quieres, que las equivocaciones pasadas te la interrumpan, y como le pasa a Mia (Andrea Riseborough) te lías, te lías y se te va de las manos.

 

Cocodrilo tiene formato de thriller cruel, duro, áspero, poco indulgente con la protagonista y el espectador y eso me ha gustado especialmente.

.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

img_psola_20171206-181149_imagenes_lv_terceros_bm_croc-khOF-U433926977045WfC-992x558@LaVanguardia-Web

.

.

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

El director John Hillcoat:

John Hillcoat

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_crocodile_tv-731511414-large

.

.




Black Mirror: Hang the DJ (TV) – 2017 – Charlie Brooker (Creator), Timothy Van Patten

10/02/2018

.

black-mirror-hang-the-dj-image1-600x200

.

Tal vez lo que más llame la atención sea su final inesperado. Una sorpresa muy agradable.

 

Pero lo que de verdad importa en Hang the DJ es la esencia del amor, sobre esa compatibilidad, que carece de lógica, de sentido común, pero que hace que dos personas se enamoren y se sientan unidas irremediablemente.

 

Con momentos entrañables y divertidos rompe la tónica de esta cuarta temporada de Black Mirror que parece menos tecnológica y más cruel.

.

.

Mi puntuación: 7,85/10.

.

black_mirror_hang_the_dj_tv-368932579-large

.

.

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

El director Timothy Van Patten:

Timothy Van Patten

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_hang_the_dj_tv-170938616-large

.

.




Black Mirror: Cabeza de metal (TV) – 2017 – Charlie Brooker (Creator), David Slade

10/02/2018

.

Black-Mirror-Metal-Head-portada

.

La fotografía en blanco y negro siempre es un valor añadido.

 

Las distopías son para mí muy atractivas.

 

Las persecuciones incansables me atraen.

 

Un final sorprendente siempre ayuda.

 

Todo mezclado con destreza y arte componen un episodio de Black Mirror que me mantiene en tensión y se pasa en un suspiro.

.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

black_mirror_metalhead_tv-639092740-large

.

.

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

El director David Slade:

David Slade

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_metalhead_tv-131902965-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-02-07 – Los Goya 2018 ó el coñazo del año

8/02/2018

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




I Am Not Your Negro – 2016 – Raoul Peck

5/02/2018

.

i_am_not_your_negro-299543173-large

.

James Baldwin (Nueva York, 2 de agosto de 1924 – Saint-Paul de Vence, 1 de diciembre de 1987) fue un escritor y activista por los derechos civiles afroestadounidense. Su novela más conocida es Ve y dilo en la montaña.

 

Es el narrador de este documental con la voz del actor Samuel L. Jackson.

 

Un análisis del racismo en los USA que intenta explicar el fenómeno por el que los negros han sido víctimas de la violencia social e institucional y lo siguen siendo en la actualidad.

 

Con un montaje sobresaliente se nos intenta explicar con argumentos de calado este asunto, que a mí no me deja de asombrar.

 

Lo triste es que muchas de las reflexiones y de las imágenes de hace cincuenta años son tremendamente vigentes.

 

Otra cuestión, ligada, pero diferente, es la historia violenta de los USA, un país con un índice de asesinatos y de criminalidad terribles.

 

Reconozco que ha habido argumentos que se han escapado a mi (corta) comprensión.

 

Un documental con un montón de premios que no hay que perderse.

.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

i-am-not-your-negro

.

El director Raoul Peck:

Raoul Peck

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

i_am_not_your_negro-878035432-large

.

.




Black Mirror: Arkangel (TV) – 2017 – Charlie Brooker (Creator), Jodie Foster

5/02/2018

.

black_mirror_arkangel_tv-326340130-large

.

El segundo episodio de la cuarta temporada nos cuenta una historia con dos protagonistas, una madre y su hija.

 

Plantea una cuestión que preocupa cada vez más: el control parental.

 

¿Hasta qué punto es bueno aislar a nuestros hijos de los peligros ambientales?

 

¿Es bueno para su desarrollo saber todo lo que hacen y todo lo que perciben?

 

¿Debemos censurar lo perjudicial?

 

El dominio que esta madre establece sobre su hija solo puede derivar en un resultado final…

 

Es un tema de tanta actualidad que me ha interesado muy mucho.

 

Un episodio muy bien estructurado, narrativamente estupendo.

.

.

Mi puntuación: 7,98/10.

.

Black Mirror

.

.

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

La directora Jodie Foster:

Jodie Foster

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_arkangel_tv-838546234-large

.

.




Como enfrentarse a la muerte (TV) (C) – 2002 – Ignacio Ferreras

5/02/2018

.

88ad82a0-d393-4af8-b12b-9c8a8694284f

.

Me encargan presentar la peli Arrugas para un coloquio sobre la vejez.

 

Encuentro que Ignacio Ferreras había hecho este corto previo a la peli.

 

El ángel de la muerte se aparece para llevarse a una dulce ancianita que ve tranquilamente la tele, pero sus planes no le salen bien.

 

La débil madurita resulta ser una aguerrida fémina.

 

Divertido y breve.

.

.

Mi puntuación: 7,39/10.

.

how_to_cope_with_death_tv_s-557070027-large

.

El director Ignacio Ferreras:

4830683w-640x640x80

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La vuelta a la tortilla (Corto) – 2013 – Paco León

5/02/2018

.

maxresdefault

.

Creo que mi hermanica la pequeña, hace unos días, me recomienda este corto para ayudar a la lucha contra el cáncer, como si fuera una novedad.

 

Me da la impresión que ya lo he visto.

 

No es reciente, es de 2013.

 

Destinado a emocionar, lo consigue.

 

Irreconocible Fele Martínez sin gafas y con barba.

 

Refleja bien la ilusión de los recién enamorados.

 

Estupendo.

.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

vuelta-tortilla--647x231

.

El director Paco León:

1440973300_714751_1440973606_noticia_normal

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_vuelta_a_la_tortilla-973933223-large

.

.




Goyas 2018 – Comentarios de Ramón

4/02/2018

.

58

.

La Gala:

Lamentablemente, un año más los Goyas volvieron a ser un coñazo.

.

Tres horas y cuarto de tedio absoluto.

.

Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes contaban con todo mi apoyo, pero desde el principio se desinfló mi ilusión.

.

Estuvieron sin gracia y sin mordiente, aburriendo sin piedad, pero, a veces, incluso chirriantes.

.

Rueda de prensa de los presentadores de los premios Goya  Ernesto Sevilla y Joaquin Reyes

.

No hubo número musical. Solo una intervención en directo de Leonor Watling cantando las canciones nominadas, que estuvo pasable.

En la foto con Jorge Drexler

.

Jorge Drexler and Leonor Watling pose on the red carpet at the Spanish Film Academy s Goya Awards ceremony in Madrid

.

.

El Goya de Honor era para Marisa Paredes que hizo una intervención simpática y muy breve.

.

Goya-2018-Marisa-Paredes-recibe-emocionada-el-Goya-de-Honor_landscape

.

.

El resto de los premiados agradecieron a toda su parentela sin consideración alguna con la audiencia.

.

Se cumple el viejo axioma que a menor el premio más largo el agradecimiento.

.

1517652278_629809_1517652363_noticia_normal

.

.

Muy acertados estuvieron los Vicepresidentes de la Academia de Cine, Mariano Barroso y Nora Navas, en ausencia por enfermedad de la Presidenta Yvonne Blake.

.

Mariano Barroso optó por hacer referencia al momento político que vive el país: “En estos tiempos, en que resulta difícil comunicarse de manera honesta y directa, buscar el encuentro parece extraño. Lo vemos cada día en los periódicos y en los medios, en el lenguaje de nuestros representantes políticos. El desencuentro parece ser la esencia de la comunicación ahora. Pero ese no es el lenguaje del cine. Quienes hacemos películas nos ponemos de acuerdo para perseguir un sueño común”.

.

Navas quiso dejar claro con sus palabras que la Academia ha dado un paso adelante hacia la equidad: “Desde hoy y para siempre la Academia de Cine va a ser una referencia en términos de igualdad, respeto y oportunidad. Queremos transmitir a esos y esas adolescentes que hoy van al cine y sueñan con dedicarse a este oficio que no hay límites. Y que no basta con ponerse delante de una cámara. Que también necesitamos directoras, montadoras, guionistas, sonidistas, directoras de fotografía, scripts, compositoras… en igualdad de número que los hombres”.

.

11737_1

.

.

La Gala de los premios Goya de este año está asociada, desde hace días, a la lucha por la equidad de género en el sector, hasta el punto de que uno de los protagonistas de la noche ha sido el abanico rojo portado por muchos de los presentes, símbolo de la lucha contra el machismo en la industria, en una iniciativa impulsada por la Asociación de Mujeres Cineastas que también han creado el lema en las redes sociales #MASMUJERES.

.

la-reivinidicacion-no-fue-kHyG-U50883413322GU-644x483@MujerHoy

.

.

El mejor momento de la noche nos lo dio Paquita Salas, el personaje de Los Javis, interpretado por Brays Efe. Maravillosamente genial.

.

paquita_salas_goya_8967_620x

.

.

.

En fin, una gala que pasará a la historia con más pena que gloria.

.

El formato está muy caduco, con un componente opresivo de “lo políticamente correcto”.

.

Los  le dan cien mil vueltas en agilidad y diversión.

.

Una ceremonia  que tuvo como único fuelle la reivindicación feminista imprescindible en el cine y en la vida.

.

premios-goya-U10107476060mdB--620x349@abc

.

.

Los premiados:

.

Debajo van la lista de premiados completica.

.

Al final La librería resultó la ganadora con tres premios de los gordos (peli, dirección y guión).

.

Contra todo pronóstico Isabel Coixet fue la gran triunfadora, que lo agradeció sobre todo a su madre que le acompañaba.

.

En una noche dedicada a la igualdad de la mujer tenía cierta lógica que la única directora se lo levara.

.

fotonoticia_20180204010640_640

.

.

 se llevó ocho goyas de las trece nominaciones, sobre todo premios técnicos.

.

handia_17541_1

.

.

Indiscutibles Javier Gutiérrez y Adelga Calvo por El autor. A mi entender la mejor peli del año junto con La llamada, muy minusvaloradas por los académicos.

.

4458077

.

Goya-2018-Javier-Gutierrez-Mejor-Actor-por-El-autor_landscape

.

.

Verano 1993 fue otra de las grandes triunfadoras con Mejor Dirección Novel para la encantadora Carla Simón y premios a sus actores David Verdaguer y Bruna Cusí.

.

93331_goya-2018-carla-simon-mejor-direccion-novel

.

4458098

.

Goya-2018-David-Verdaguer-suma-un-tercer-Goya-para-Verano-1993_landscape

.

.

Indiscutible el Goya a mejor actriz a Nathalie Poza por su impecable papel en No se decir adiós de Lino Escalera, un director novel que con una peli pequeña ha sabido sacar todo el partido a esta gran actriz.

.

AFP_YP8DC_20180204011558-kaLG-U44470390966W8G-992x558@LaVanguardia-Web

.

.

 .

PREMIOS GOYA 2018

Cartel de La librería

Mejor película

La librería

Green Films, A.I.E, Zephyr Films, A Contracorriente Films, S.L., Diagonal Televisió, S.L.U.

.

.

Cartel de La librería

Mejor dirección

Isabel Coixet

Por La librería

.

.

Cartel de Estiu 1993

Mejor dirección novel

Carla Simón

Por Estiu 1993

.

.

Cartel de Handia

Mejor guion original

Aitor Arregi, Andoni de Carlos, Jon Garaño, José Mari Goenaga

Por Handia

.

.

Cartel de La librería

Mejor guion adaptado

Isabel Coixet

Por La librería

.

.

Cartel de Handia

Mejor música original

Pascal Gaigne

Por Handia

.

.

Cartel de La llamada

Mejor canción original

La llamada – Compositores: Leiva

Por La llamada

.

.

Cartel de El autor

Mejor actor protagonista

Javier Gutiérrez

Por El autor

.

.

Cartel de No sé decir adiós

Mejor actriz protagonista

Nathalie Poza

Por No sé decir adiós

.

.

Cartel de Estiu 1993

Mejor actor de reparto

David Verdaguer

Por Estiu 1993

.

.

Cartel de El autor

Mejor actriz de reparto

Adelfa Calvo

Por El autor

.

.

Cartel de Handia

Mejor actor revelación

Eneko Sagardoy

Por Handia

.

.

Cartel de Estiu 1993

Mejor actriz revelación

Bruna Cusí

Por Estiu 1993

.

.

Cartel de Handia

Mejor dirección de producción

Ander Sistiaga

Por Handia

.

.

Cartel de Handia

Mejor dirección de fotografía

Javier Agirre Erauso

Por Handia

.

.

Cartel de Handia

Mejor montaje

Laurent Dufreche, Raúl López

Por Handia

.

.

Cartel de Handia

Mejor dirección artística

Mikel Serrano

Por Handia

.

.

Cartel de Handia

Mejor diseño de vestuario

Saioa Lara

Por Handia

.

.

Cartel de Handia

Mejor maquillaje y peluquería

Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz, Gorka Aguirre

Por Handia

.

.

Cartel de Verónica

Mejor sonido

Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolas de Poulpiquet

Por Verónica

.

.

Cartel de Handia

Mejores efectos especiales

Jon Serrano, David Heras

Por Handia

.

.

Cartel de Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas

Mejor película de animación

Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas

Tadeo Jones y el Secreto de Midas, A.I.E., Telecinco Cinema, S.A.U., Telefónica Studios, S.L.U., 4 Cats Pictures, Ikiru Films, S.L., Lightbox Animation Studios

.

.

Cartel de Muchos hijos, un mono y un castillo

Mejor película documental

Muchos hijos, un mono y un castillo

Sueños Despiertos P.C.

.

.

Cartel de Una mujer fantástica

Mejor película iberoamericana

Una mujer fantástica

Chile

.

.

Cartel de The Square

Mejor película europea

The Square

Ruben Östlund

.

.

Cartel de Madre

Mejor cortometraje de ficción

Madre

Rodrigo Sorogoyen

.

.

Cartel de Los desheredados

Mejor cortometraje documental

Los desheredados

Laura Ferrés

.

.

Cartel de Woody & Woody

Mejor cortometraje de animación

Woody & Woody

Jaume Carrió

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




El cuaderno de Sara – 2018 – Norberto López Amado

4/02/2018

.

el_cuaderno_de_sara-826609774-large

.

Cometo el error de leer la crítica de Javier Ocaña, antes de ver la peli.

 

Comprendo que la influencia de su opinión va a ser decisiva en mi visionado.

 

También admiro su carisma y su sabiduría.

 

Nunca conseguiré ser un virtuoso como Javier, pero haré lo que pueda.

 

El cuaderno de Sara intenta ser un producto de calidad, con un presupuesto que ha permitido rodar en Uganda.

 

La historia es interesante, pero hay algo en la narración, en la trama que da tufillo de falso, de impostado.

 

Belén Rueda sigue siendo la actriz que mejor llora del cine español, una lástima que se haya operado siguiendo esta moda absurda y traicionera.

 

El periplo de Laura en lugares tan peligrosos resulta completamente inverosímil. Además me molesta que ella y su protector salgan de rositas de situaciones en las que los nativos mueren a docenas. Hay un mal gusto de supremacía blanca en estas escenas que a mí me altera especialmente.

 

Toca temas de mucho calado, como los niños soldados o el conflicto por el coltán con una superficialidad terrible, como si lo único que importara en todo ese lío fuera rescatar a Sara.

 

En fin, un fracaso de película.

 

Curioso y atrevido que se proyectara en la sala 1, la más grande, en los Multicines Guadalajara.

 

El Gerente apuesta fuerte por el Cine Español.

.

.

Mi puntuación: 4,17/10.

.

el_cuaderno_de_sara-620092837-large

.

El director Norberto López Amado:

el_cuaderno_de_sara-612522672-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_cuaderno_de_sara-607798944-large

.

.




El pasajero – 2018 – Jaume Collet-Serra

4/02/2018

.

the_commuter-508348243-large

.

Jaume Collet-Serra se ha afincado en los USA. Su última peli  me gustó.

 

Impresionante como dirige las escenas de acción.

 

El comienzo, con ese montaje, con continuas elipsis, para mostrarnos la vida cotidiana es maravilloso.

 

Jaume nos mete en una vorágine de imágenes, de secuencias de acción en las que no te da tiempo para pensar, para digerir un guión cogido con alfileres.

 

Funciona mientras ves la peli. Si te dejas arrastrar por este torrente narrativo, te lo puedes pasar, incluso, bien.

 

Pero claro, la peli no soporta la reflexión.

 

Pensando un poco todo resulta falso y tramposo.

 

No hay que negar que los 105 minutos de peli, trascurren sin sentir.

 

.

Mi puntuación: 5,13/10.

.

8057_5900

.

Samsung-Galaxy-Android-Smartphone-Used-by-Clara-Lago-in-The-Commuter

.

El director Jaume Collet-Serra:

Jaume Collet-Serra

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_commuter-335933258-large

.

.




C’est la vie – 2017 – Olivier Nakache, Eric Toledano

4/02/2018

.

4435964

.

Vamos Diego Gismero y yo a ver esta comedia francesa con nuestro maestro Ricardo Arrakis.

 

Ya la había visto en San Sebastián, pero no le importa repetir. Le gustó, se lo pasó bien.

 

Este engendro es el típico producto de comedieta francesa que insulta al intelecto del espectador.

 

Solo es una sucesión de chistes sin gracia, que sobrepasan con creces lo ridículo.

 

No solo te aburre sino que te ofende.

 

Una colección de personajes irritantes, que no tienen cabida más que en la mente de personas con alguna alteración psíquica.

 

El producto resulta terriblemente irritante.

 

Inaguantable de principio a fin.

 

Pero, claro ésta, es solo mi opinión porque a mi ídolo Ricardo le gustó.

 

Es obvio, que no comparto su opinión.

 

Me quedo estupefacto que esto esté en la terna de mejores películas europeas a los Goya. Algo está fallando en esta sociedad. Algo estamos haciendo mal.

 

 

.

Mi puntuación: 2,78/10.

.

5684699.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx

.

Los diirectores Olivier Nakache y  Eric Toledano:

Olivier Nakache,  Eric Toledano

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

le_sens_de_la_fete-636256896-large

.

.




The End Of The F***ing World (Miniserie de TV) – 2017 – Jonathan Entwistle, Lucy Tcherniak

4/02/2018

.

the_end_of_the_f_ing_world-335414044-large

.

Es la serie de moda en Netflix.

 

Ocho capítulos de 20 minutos que se ven en un pispás.

 

Dos personajes rarunos, conscientes de su singularidad que se mueven en un ambiente, en una sociedad aún más perturbada que ellos.

 

Esta road movie de amor loco adolescente nos va mostrando una galería terrible de personajes. Lo más inquietante es que son perfectamente cotidianos.

 

Madre harta de su hija. Padrastro metemano. Pedófilo de gasolinera de carretera. Porrero trasnochado. Asesino en serie…

 

Contado con un humor muy negro, que, a veces cuesta identificar.

 

Te quedas fascinado, pero trastornado.

 

A pesar de lo psicopáticos que son los dos protagonistas, no dejan de caerte simpáticos.

 

Algo así no podría terminar bien.

 

 

.

Mi puntuación: 8,21/10.

.

the_end_of_the_f_ing_world-470211900-large

.

the_end_of_the_f_ing_world-631541019-large

.

Los directores Jonathan Entwistle,  Lucy Tcherniak:

Jonathan Entwistle

.

Lucy Tcherniak

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_end_of_the_f_ing_world-750078085-large

.

.




Black Mirror: USS Callister (TV) – 2017 – Charlie Brooker (Creator), Toby Haynes

4/02/2018

.

black_mirror_uss_callister_tv-359402563-large

.

Iniciamos la cuarta etapa de esta serie con este primer episodio.

 

Su comienzo resulta defraudante, ya que ni Elena ni yo somos seguidores de Star Trek.

 

Pero la trama cobra fuerza mientras avanza.

 

Plantea una cuestión muy interesante, como es habitual en esta serie, en relación con opciones de la tecnología del futuro.

 

Habla sobre la existencia de una personalidad digital, va más más allá al plantear la existencia de una persona digital, con sentimientos, con conciencia del yo, con alma…

 

Esto combinado con una trama que al final se vuelve muy energética termina redondeando un episodio que hace que esta cuarta temporada sea prometedora.

.

.

Mi puntuación: 7,04/10.

.

black_mirror_uss_callister_tv-941133036-large

.

.

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

El director Toby Haynes:

Toby Haynes

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_mirror_uss_callister_tv-985779669-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-01-31 – Al Corredor del laberinto le da la pájara

4/02/2018

.

.

.

.

.

.

Esta semana con Mónica Gallo y Diego Gismero en los estudio de EsRadio Guadalajara hemos visitado el Cine Club Alcarreño, el Taller de Cine de Azuqueca de Henares (donde hemos saludado a Godard) y hemos terminado encontrándonos con El corredor del laberinto con tirón muscular y dolor abdominal.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Guadalajara de Cine – 2018-02-02 – Iris Heredia

4/02/2018

.

Esta semana hemos recibido y entrevistado en los Multicines Guadalajara a la talentosa y joven actriz y enfermera Iris Heredia que nos ha contado sus filias y sus fobias cinéfilas.

 

Gran fan de la Saga Harry Potter con la que ha crecido.

 

Lo hemos pasado fenomenal hablando de cine.

.

 

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Al final de la escapada – 1960 – Jean-Luc Godard – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

28/01/2018

.

a_bout_de_souffle-123781020-large

.

a_bout_de_souffle-227329620-large

.

Comentario:

 

Suelo olvidar las películas malas, pero esta recuerdo que la vi a los 17 ó 18 años en un Cine Club de un colegio mayor, cuando empezaba medicina.

 

Desde entonces no había tenido interés en volverla a visitar.

 

Pero recordaba muchas cosas.

 

Como es lógico he oído hablar mucho de ella, porque es una película emblemática de la Nouvelle Vague y porque supuso un cambio en el uso del lenguaje cinematográfico.

 

Todo lo que conozco influye en mi valoración.

 

Verla en pantalla grande y en versión original ha sido un placer.

 

La peli incluye elementos muy diferentes que están combinados de manera curiosamente armónica.

 

Es la historia de un gánster de tercera Michel Poiccard (Jean-Paul Belmondo), un psicópata de medio pelo que fuma como un carretero. Aburrido de la vida, con un fondo existencialista. Asediado por la policía con una continua huida.

 

También es un documental de un verano de 1959 en París, con visita de Eisenhower incluida. Un retrato de los Campos Elíseos. Rodado al natural, con los viandantes mirando la grabación.

 

Es el retrato de los bajos fondos franceses, de delincuentes de baja estopa que malviven de pequeños delitos o estafas.

 

Pero también es la historia de un amor apasionado e inseguro en el que Patricia Franchini (Jean Seberg) se siente atraída por un chulillo, pero no termina de estar segura de sus propios sentimientos.

 

La entrevista a Jean-Pierre Melville como una crítica al creador cultureta que responde estupidamente a preguntas estúpidas, escena metida con calzador dentro de una trama que no va por ese camino.

 

Me impresionan elementos narrativos que siguen siendo muy modernos como:

 

La rotura de la cuarta pared de los dos protagonistas.

 

El plano cogote que ahora vuelve a estar de moda que nace de la necesidad de hacer producciones de bajo presupuesto como fue esta peli.

 

Los cortes en el mismo plano que resultan atrevidos, pero a mí personalmente me gustan.

 

Los fuera de campo eficaces, pero que hacen que la producción se abarate.

 

El rodaje casi en tiempo real de la escena en el piso de los dos enamorados con diálogos incoherentes que no siguen un racord convencional.

 

Ha habido muchos eruditos que han encontrado muchos más elementos de interés en esta peli casi experimental.

 

A mí me interesa esta manera de hacer cine. A pesar o gracias a sus “originalidades estilísticas” consigue contar una historia y retratar muy bien los personajes, creando una peli más que interesante.

 

Me gustó en 1976 y me ha vuelto a gustar en 2018.

 

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

.

Curiosidades:

.

Según Jean-Pierre Melville, Godard le hizo una consulta durante la etapa de postproducción porque la primera edición era demasiado larga para la distribución.
Melville sugirió a Godard que eliminara todas las escenas que frenaran la acción (su propia intervención como novelista incluida).
Pero en lugar de excluir escenas enteras, Godard cortó pequeños fragmentos de aquí y allá.
Esto llevó a la técnica de “corte de salto” que introdujo esta película.
Melville declaró que el resultado fue excelente.

.

Jean-Pierre-Melville-abc-k4DC--620x349@abc

.

.

El director Jean-Luc Godard  empujó al director de fotografía en una silla de ruedas a través de muchas escenas de la película.

Copió la idea de Jean-Pierre Melville , que había utilizado la misma técnica de bajo presupuesto en Bob el jugador (1956) y Le silence de la mer (1949).

.

Efectos_y_defectos_de_los_formatos_anamorficos_XVIII_02

.

.

Jean-Paul Belmondo quedó muy sorprendido por la cálida recepción que recibió la película.

Inmediatamente después de la producción, estaba convencido de que era tan mala que pensó que la película nunca sería proyectada en cines.

.

FinalEscapada01

.

.

Jean-Luc Godard no filmó la película sin un guión, a pesar de lo dicho.

Cada mañana escribía un guión de lo que se iba a filmar, que luego cambiaba sobre la marcha.

La idea general es de François Truffaut.

.

francois-truffaut9

.

.

Según Raoul Coutard, hubo muchas dificultades para obtener un permiso para rodar en las calles de París.

Se necesitaba un guión completo para obtener el permiso, por lo que Jean-Luc Godard hizo que un asistente escribiera un guión falso para una película que nunca se filmaría.

.

1478654411_335987_1478661600_noticia_normal

.

.

Aparte del título de la película, el número de visa de distribución y la dedicatoria a Monogram Pictures, no hay otros créditos o títulos en esta película.

Todo el elenco y el equipo no están acreditados.

.

2._Michel_y_Patricia_-_Muerte_de_Michel

.

.

Jean-Luc Godard y Raoul Coutard encontraron una forma de grabar por la noche sin iluminación adicional mediante el uso de películas de alta velocidad (400 ASA) destinadas a la fotografía fija.

Desarrollarlo en un baño químico especial duplicó la sensibilidad sin volverse demasiado granulado.

El uso de esa película, sin embargo, no hubiera sido posible con la mayoría de las cámaras de película porque los orificios de la película fotográfica son diferentes a los de la película.

Pero funcionó con las cámaras Cameflex que usaban en esta producción porque las garras de esas cámaras, que atraviesan la película, solo tocan el borde de la perforación en lugar de atravesarla, eliminando la necesidad de una coincidencia precisa.

.

al final de la escapada (1)

.

.

Un día, Jean-Luc Godard llamó a las 8 de la mañana para decir que estaba enfermo por comer algo en mal estado y que no podía trabajar.

Georges de Beauregard que hacía de productor se puso furioso.

El trastorno ocasionado era pequeño, porque solo intervenían unas seis o siete personas en la realización contando actores y equipo técnico.

Poco tiempo después, fue a tomar una copa y vio a Godard sentado en el mismo café desayunando.

Coutard cuenta que se metieron en una pelea a puñetazos y los periodistas de Paris Match tuvieron que separarlos.

.

.

 

Después de haber hecho sus primeras películas en el sistema clásico de Hollywood, Jean Seberg se estremeció con los métodos de filmación de Jean-Luc Godard , y había mucha tensión entre ellos.

También se enfrentaron por su personaje y actuación, especialmente en la escena cerca del final cuando Patricia regresa al apartamento para decirle a Michel que le delatól a la policía.

De acuerdo con Raoul Coutard, ella y Godard estaban incontenible de furia en este punto.

Ella quería hacer la escena en un frenesí emocional, mientras que él la quería totalmente calmada y fresca.

Finalmente se rindió y filmó la escena a su manera, pero cuando llegó el momento de doblarla, se dio cuenta de que tenía razón, por lo que habló sus líneas con muy poca frecuencia, lo que no siempre coincide con sus expresiones en la pantalla.

Pierre Rissient dijo más tarde que no creía que Seberg supiera lo que estaba sucediendo durante toda la producción y no tenía idea de qué tipo de película sería, así que probablemente se sorprendió gratamente del producto final y del éxito que logró.

.

jean-seberg

.

.

El personaje de Michel Poiccard usa el nombre Laszlo Kovacs como un alias.

A menudo se supone erróneamente que fue un homenaje al director de fotografía del mismo nombre: la película se hizo mucho antes de que Kovacs se estableciera en la industria del cine.

En realidad, fue una referencia al personaje interpretado por Jean-Paul Belmondo en la peli de Claude Chabrol Una doble vida (1959), a principios de ese mismo año.

.

una doble vida

.

.

Raoul Coutard, director de fotografía, dijo que debido a que tenía experiencia en fotoperiodismo, ya sabía cómo disparar de forma rápida y eficiente.

“No tenía reputación ni nada que perder. Quería ver qué pasaría”.

Aunque el método habitual era filmar el metraje con sonido sincronizado, Jean-Luc Godard llamaba a los actores por las líneas que quería que dijesen (por lo general, solo las escribía, por lo que nunca habían visto el diálogo antes del rodaje) y los repetiría.

Además, la cámara de mano que usaban era tan ruidosa que no había forma de grabar sonido en el acto.

Las líneas de diálogo fueron dobladas más tarde en post-producción.

.

1478654411_335987_1478661777_sumario_normal

.

.

Jean-Luc Godard quería que Patricia revisara los bolsillos de Belmondo, pero Jean Seberg se negó a hacer la escena de esa manera.

En cambio, termina con un poco de diálogo cuya traducción todavía se discute a veces (con Patricia preguntando qué significa “desagradable” y que el detective le dice una versión diferente de lo que Michel probablemente pretendía) seguido de un primer plano icónico de ella hace el gesto de frotar los labios que Belmondo usa a lo largo de la película y luego se aleja de la cámara.

.

al-final-de-la-escapada

.

.

En un momento dado, Patricia menciona que tiene miedo de envejecer.

En retrospectiva, este comentario es profundamente irónico ya que Jean Seberg se suicidó a la edad de 40 años.

.

051-jean-seberg-theredlist

.

.

Aunque aparece como asesor técnico, Claude Chabrol dice que nunca estuvo en el set por un minuto.

.

3244250

.

.

Al final de de la escapada (1960) fue proyectada alrededor del mismo tiempo que la peli de François TruffautLos 400 golpes (1959) y Alain Resnais Mon amour Hiroshima (1959), estableciendo así lo que llegó a ser conocido como el inicio de la  nouvelle vague.

.

los-400-golpes

.

.

La inspiración para la historia fue un artículo de periódico que leyó François Truffaut.

Se trataba de un delincuente de poca monta llamado Michel Portail y su novia estadounidense.

En 1952, Portail robó un automóvil para visitar a su madre enferma en Le Havre, en el norte de Francia, pero terminó matando a un policía de motocicletas.

.

AFE85004875

.

.

Jean-Luc Godard conoció a Jean Seberg a través de su entonces marido, el director François Moreuil, y pensó que sería alguien que podría darle un atractivo más comercial a la película, habiendo hecho apariciones de alto perfil en algunas producciones de Hollywood, pero que aún estaría dispuesta a trabajar en una función de bajo presupuesto ya que su carrera en Estados Unidos no estuvo a la altura de las expectativas iniciales.

.

515170222

.

.

Según Pierre Rissient, todos los lugares y las horas de rodaje se decidieron por adelantado, a pesar de la falta de un guión.

.

Pierre Rissient

.

.

El cameo de Jean-Pierre Melville fue escrito originalmente para Roberto Rossellini.

.

media

.

.

Para mantener la producción ligera y ágil, Jean-Luc Godard insistió en la iluminación natural y en que los actores no usaran maquillaje.

.

.

Jean Seberg sentía en gran medida de la misma manera que Jean-Paul Belmondo que la película estaba increíblemente desorganizada y dudaba mucho sobre la viabilidad comercial de la película.

.

jean seberg_jean paul belmondo_a-bout-de-souffle

.

.

El salario de Jean Seberg ocupaba la sexta parte del presupuesto de producción.

.

.

El tratamiento del guión original provino de François Truffaut y Claude Chabrol, pero al final ninguno de los dos pudieron ponerse de acuerdo sobre la estructura correcta de la historia.

.

François Truffaut y Claude Chabrol

.

.

 

Jean-Luc Godard estaba trabajando como agente de prensa en 20th Century Fox cuando conoció al productor Georges de Beauregard y le dijo que su última película era una mierda.

De Beauregard quedó impresionado con su franqueza al contratar a Godard para trabajar en el guión de su próxima película “Pecheur d’Islande“.

Después de seis semanas, Godard ya tenía suficiente guión y le sugirió a De Beauregard que debía hacer el Al final de la escapada.

Chabrol y Truffaut acordaron darle a Godard su tratamiento cinematográfico que fue debidamente transmitido a Beauregard bajo la condición de que se le permitiera a Godard dirigirlo (Truffaut y Chabrol se habían convertido en nombres consagrados en esta etapa).

.

13 Georges DE BEAUREGARD

.

.

Mucho se habló en el momento del lanzamiento del uso innovador de los saltos de Jean-Luc Godard.

En realidad, esta fue una idea de último momento.

La película terminada duraba 30 minutos de más y en vez de cortar escenas específicas, Godard decidió cortar desde dentro de cada escena, creando así el estilo irregular de la película.

.

.

Además del Michel Portail de la vida real, Jean-Luc Godard también basó el personaje principal en el guionista Paul Gégauff, quien era conocido como un seductor fanfarrón de mujeres.

Godard también recuerda varios personajes que había conocido anteriormente en su vida cuando vivía en Ginebra.

La película incluye un par de bromas: la joven vendiendo Cahiers du Cinéma en la calle (Godard había escrito para la revista).

.

guionista Paul Gégauff

.

.

.

a_bout_de_souffle-623349672-large

.

a_bout_de_souffle-890699071-large

.

El director Jean-Luc Godard:

jean luc godard

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_bout_de_souffle-848736988-large

.

a_bout_de_souffle-852519320-large

.

.




The Crown (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2016 y 2017 – Peter Morgan (Creator), Stephen Daldry, Philip Martin, Julian Jarrold, Benjamin Caron

28/01/2018

.

the_crown_tv_series-585032673-large

.

Después de ver  decidimos dar un cambio radical y ver esta serie británica.

 

Unos días antes había visto un cartel inmenso cubriendo la fachada del edificio Torre España al final de la Gran Vía madrileña. Era publicidad de Netflix promocionando esta serie. Su tamaño me impresionó.

 

Se trata de un producto muy british. Correctísima ambientación, decorados al detalle, fotografía excelente, actores impecables… todo muy perfecto.

 

Cuenta los prolegómenos y el reinado de Queen Elizabeth II hasta 1962. Dos temporadas con 20 capítulos en total de casi una hora. Habrá tercera temporada.

 

Voy a dar dos visiones diferentes . La de un monárquico de toda la vida y la de un republicano de nacimiento. Son contradictorias y complementarias.

 

 

El monárquico:

 

Hay aspectos muy interesantes en esta serie inglesa.

 

La monarquía británica, como las del resto del mundo, se han visto turbadas por inmensas dificultades y por el cuestionamiento general supuestamente democrático.

 

Además la Reina Isabel Segunda tuvo que demostrar que podía ejercer de jefa del estado, “a pesar” de su juventud y de ser mujer.

 

La serie nos cuenta las dificultades que le van atacando durante su reinado. Por un lado los problemas familiares, que son muchos y diversos.

 

Por otro los políticos. Con dignatarios torpes, ancianos y enfermos.

 

La soledad del poder queda de manifiesto porque los apoyos que encuentra en su esposo y en sus colaboradores son ocasionales.

 

Su hermana, su madre y su tío en el exilio no le dejan de producir cefaleas tensionales.

 

Pero hay un aspecto básico que se plantea en la peli es el de la designación divina de la corona.

 

No es el pueblo ignorante e influenciable el que decide a su capricho al Jefe del estado, sino Dios que determina a través de la genética quien ocupara un cargo que no debe estar sujeto a los vaivenes de la política.

 

La Reina Isabel lo sabe y ocupa su puesti con esa dignidad que solo puede venir si detrás está la mano divina.

 

La presión del republicanismo obliga a esta monarquía a “adaptarse a los nuevos tiempos” consintiendo matrimonios morganáticos que ensucian la pureza de una sangre real y cesiones hacia el populacho que componen una “monarquía más moderna“.

 

La Reina tiene que lidiar con la falta de responsabilidad de su tío y de su hermana Margarita que no sabe el lugar que le corresponde ni la trascendencia histórica de sus acciones.

 

Tampoco ayuda Prince Philip, Duke of Edinburgh, un personaje trascendental en la serie que, a veces, supone una carga y no un apoyo para la reina.

 

Hay hechos que se exponen en la serie que deberían haber sido ocultados, porque en nada benefician a la Corona, como el pasado nazi de David, Duke of Windsor y su disipada vida al lado de una divorciada.

 

La serie me ha gustado, pero no es bueno que el pueblo reciba tanta información, la Monarquía ha de mantener su halo de misterio, para que sea venerada y respetada.

 

 

El republicano:

 

La serie retrata una monarquía que había salido victoriosa de la Segunda Guerra Mundial, por el apoyo norteamericano y por el frente ruso que supuso la derrota alemana.

 

La Reina Isabel tiene que ocupar más tiempo en solucionar los problemas familiares que los de estado.

 

Su figura es casi siempre decorativa e inútil en la política británica.

 

Hay algo de repugnante intelectualmente en esta institución.

 

Su principio es que el poder, la jefatura del estado de un país, son hereditarios. Hay una familia tocada por la mano divina que va a ser para siempre la que ostentará el poder, sin contar con la voluntad popular.

 

Eso se muestra bien en la serie que además nos explica como una educación apartada de la realidad, con tutores, consigue que una analfabeta funcional ostente la corona.

 

Difícil situación la de la Monarquía que se tiene que mantener en la defensa de las más tristes tradiciones y, al mismo tiempo, conseguir la necesaria actualización. Lo primero resulta imposible y lo segundo rompe la propia estructura de la monarquía.

 

Una institución así tiene sus códigos, estúpidos, pero imprescindibles, si los rompe fractura su propia esencia.

 

Pongo un ejemplo. Podemos decir que un rey se puede casar con quien quiera, que da igual que sea divorciada, pero si la monarquía incumple sus tradiciones, sus principios de evitar los matrimonios morganáticos, ¿qué le queda?. Se convierten en personas normales y eso aniquila la esencia de la propia monarquía. Si son simples mortales, deberán estar sujetos a la voluntad popular.

 

Muchas de estas cuestiones son planteadas, con acierto, en esta producción.

 

Un aspecto muy interesante de la serie es el pasado nazi del depuesto Rey Eduardo VIII del Reino Unido. No está mal dejar claras las cosas.

 

Una serie interesante en su complejidad que nos desvela secretos de la historia británica y cotilleos de la familia real.

 

Bellísima Vanessa Kirby interpretando a la Princesa Margarita.

.

princess-margaret-vanessa-kirby-the-crown

.

Cruel la infancia que padeció el Principe Carlos.

 

Estupendas las juergas del Duque de Edimburgo, menudos viajes de placer que se daba.

 

Increíble las imágenes de la reina madre viendo telebasura.

 

Impresionante la interpretación de John Lithgow haciendo de Winston Churchill.

 

Soberbia Claire Foy actuando de manera perfecta como Queen Elizabeth II.

 

 

.

Mi puntuación: 7,31/10.

.

the_crown_tv_series-848257510-large

.

the_crown_tv_series-870081702-large

.

Peter Morgan (Creator):

Peter Morgan (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_crown_tv_series-375362409-large

.

.




El corredor del laberinto: La cura mortal – 2018 – Wes Ball

28/01/2018

.

maze_runner_the_death_cure-363920960-large

.

Tengo la capacidad, tal vez la virtud, de olvidar las pelis malas.

 

Aunque leyendo las críticas que hice en su momento no fueron muy duras, lo cual habla mucho de mi generosidad:

 

 

Esta tercera entrega es nefasta. Aburrida, sin interés.

 

Hay hacia el tercio final que la peli se vuelve muy loca, muy increíble, con un lado cómico involuntario y la peli gana. Pero el final es penoso.

 

Hay unos chicos buenos y luego hay tres tipos de malos: los sucios, los aseados y los zombis, que salen poco pero son terribles.

 

La peli no trasmite ningún mensaje de interés. Intenta ser puro entretenimiento sin cerebro y eso tampoco lo consigue.

 

La sala casi vacía, unos pocos adolescentes incondicionales.

 

Esta claro que a El corredor del laberinto le ha dado la pájara.

 

.

Mi puntuación: 3,13/10.

.

maze_runner_the_death_cure-778185972-large

.

El director Wes Ball:

Wes Ball

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

maze_runner_the_death_cure-119590517-large

.

.




Los archivos del Pentágono – 2017 – Steven Spielberg

28/01/2018

.

the_post-138441488-large

.

Spielberg está empeñado en retratar la historia de Estados Unidos.

 

Por cierto, piensa hacer Indiana Jones 5 y después un remake de West Side Story. ¡Qué Dios nos proteja!

 

La peli comienza con poco interés, un poco cansina, pero el maestro de Cincinnati consigue darle un ritmo progresivo, convirtiéndola en una película muy interesante.

 

Se trata de una precuela de la añorada Todos los hombres del presidente de 1976 dirigida por Alan J. Pakula.

 

Plantea cuestiones de plena actualidad, como el papel de la prensa en una democracia, la influencia de los poderes fácticos en la información, las obligaciones de los periodistas a informar.

 

Katherine Graham (Meryl Streep) es la dueña de The Washington Post, se enfrenta a una difícil decisión. Una mujer que hasta ese momento no había cogido las riendas de su vida, ni de su periódico decide hacer “lo correcto”.

 

Hanks solvente y la Streep impresionante.

 

Una estupenda peli, con ese tono didáctico que suele dar a sus obras históricas el mago de Hollywood.

 

La escena de las rotativas en marcha al final de la película me emocionaron.

 

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

the_post-889637845-large - copia

.

the_post-906338681-large - copia

.

El director Steven Spielberg:

Steven Spielberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_post-171811926-large

.

.




A War (Una guerra) – 2015 – Tobias Lindholm – Cine Club Alcarreño

28/01/2018

.

krigen-138149927-large

.

Participar en las llamadas misiones internacionales de paz ha hecho que países como España y Dinamarca se hayan adentrado en el cine bélico.

 

Tobias Lindholm explora con una cierta frialdad en su mirada la tragedia de la guerra.

 

Resulta paradógico ver a los fortachones daneses, acostumbrados a la nieve, patrullar por el árido desierto afgano.

 

Da la impresión que sus actividades son claramente estériles. Su intención benéfica, de ayudar a un pueblo que vive en guerra desde hace décadas, resulta inútil, o incluso perjudicial.

 

Con ese panorama lo más importante resulta salir vivo del desaguisado.

 

El comandante Pedersen se esfuerza en que sus soldados vuelvan sanos y salvos a su casa.

 

Comprendo que en el fragor de la batalla se pueden tomar decisiones equivocadas. En un instante se juega uno su futuro y el de su familia.

 

Tenemos por un lado el retrato de la guerra, por otro el de la difícil vida familiar de los que se quedan en casa, el conflicto judicial y el personal.

 

A veces es difícil decidir entre lo justo y lo mejor. Entre la honestidad personal y el bien de tu familia.

 

La peli resulta interesante de principio a fin, con todas sus facetas, sin que haya un claro posicionamiento del director, cuya mirada es distante, incluso equidistante.

 

Un gran acierto del Cine Club Alcarreño al elegir esta película.

.
.
Mi puntuación: 7,82/10.

.

Otros posts relacionados:

 

.

krigen-466954871-large

.

El director Tobias Lindholm:

Tobias Lindholm

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

krigen-444676682-large

.

.




Guadalajara de Cine – 2018-01-26 – Javier Pastrana

28/01/2018

.

Diego Gismero dirige y presenta este programa de entrevistas a personajes alcarreños sobre sus experiencias sobre el Séptimo Arte.

 

Esta semana hemos recibido en los Multicines Guadalajara a Javier Pastrana, prestigioso y premiado periodista de Nueva Alcarria.

 

Compartimos definición respecto a nuestra relación con el cine. Los dos nos definimos cinéfagos.

 

Lo hemos pasado fenomenal.

 

 

.

.

.

Otros posts relacionados:

.

 

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: