El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-06-28 – Wonder Woman, Lady Macbeth

29/06/2017

.

.

.

.

.

.

Esta semana he vueto a tener la gran fortuna de compartir micrófono con dos grandes de la información alcarreña, Mónica Gallo y Diego Gismero.

.

Hemos comentado uno de los eventos cinematográficos de la provincia.

.

Se trata de la Muestra internacional de Timelapses El Castillo, organizado por la Asociación Cultural Molinesa.

.

Se celebrará los días 27 y 28 de agosto.

.

También hemos diseccionado el estreno más potente estreno de este verano, Wonder Woman de Patty Jenkins.

.

Terminado con una pequeña reseña sobre la peli británica Lady Macbeth de William Oldroyd.

 

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Wonder Woman – 2017 – Patty Jenkins

26/06/2017

.

wonder_woman-786945116-large

.

Wonder Woman se toma tan en serio como un cómic se puede tomar.

 

Eso le da una ligereza y una frescura que entretiene y emociona.

 

Podría dividirse en tres capítulos:

 

  1. En el Paraíso.
  2. Los horrores de la guerra.
  3. El nacimiento de una super-heroína.

 

Maravillosa la historia de las amazonas destinadas a enfrentarse con Ares.

 

Divertido como Diana descubre como es la vida a principios del siglo veinte y el enfrentamiento entre una muchacha criada en una sociedad feminista con ese mundo machista y misógino.

 

Descarnado el hallazgo de lo terrible de un conflicto bélico.

 

Al final  Wonder Woman encuentra su estatus en el mundo.

 

La peli está magníficamente rodada, con una fotografía de Matthew Jensen espectacular.

 

Resulta muy entretenida con un ritmo adecuado, intercalando escenas de acción con otras de reflexión, bien proporcionadas, sin que la acción apabulle.

 

Sabe divertir, sabe hacer reír, sabe conmover.

 

Gal Gadot está estupenda, aportando un físico potente, pero además resultando convincente como actriz.

 

Elena Anaya sale de mala, en un papel poco lucido.

 

Antes había visto , una peli con una potente protagonista femenina.

 

Sin haberlo pretendido había hecho una sesión doble de mujeres y el resultado había sido magnífico.

 

Me declaro devoto de La Mujer Maravilla.

.

wonder-woman

.

La directora Patty Jenkins:

167468760NW00129_Target_Pre

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

wonder_woman-109051652-large

.

wonder_woman-183571123-large

.

wonder_woman-246188662-large

.

wonder_woman-261261660-large

.

wonder_woman-541749257-large

.

wonder_woman-552748603-large

.

wonder_woman-582975841-large

.

wonder_woman-690250916-large

.

wonder_woman-753670503-large

.

wonder_woman-767865860-large

.

.




Lady Macbeth – 2017 – William Oldroyd

26/06/2017

.

Lady Macbeth

.

He leído a algún avezado crítico que se trata de un rotundo melodrama.

 

Me he partido de risa.

 

Lady Macbeth no tiene ni un solo segundo de música, por lo tanto no puede ser un melodrama.

 

Se trata de un folletón.

 

Esta casada se aburre como una ostra.

 

Su marido ni siquiera contempla la idea de mantener relaciones con ella.

 

Su suegro es un tío aún más detestable que su esposo.

 

En el siglo XIX no había tele, ni radio.

 

La obligan a quedarse en casa palideciendo.

 

Cuando su padre político y su cónyuge se ausentan, se lía en un torbellino de pasiones con un empleado de la finca.

 

El torbellino se termina convirtiendo en terremoto.

 

William Oldroyd nos ofrece una historia turbulenta y sucia, pero con una austeridad formal embriagante.

 

Planos fijos, sin música que nos perturbe.

 

Muchas veces solo el rostro de Florence Pugh, una actriz prodigiosa que es capaz de infundirnos compasión y terror.

 

Si no es una obra maestra, se le aproxima mucho.

.

.

El director William Oldroyd:

William Oldroyd

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

lady_macbeth-431569675-large

.

lady_macbeth-841840131-large

.

.




Fumando espero (Corto) – 2012 – Eduardo Casanova

25/06/2017

.

fumando espero

.

En menos de seis minutos, porque los créditos finales duran lo suyo, Eduardito nos relata una historia que parece primero de adulterio, pero que la final resulta ser también de…

 

Divertida, con una impronta personal.

 

Casanova ya apuntaba maneras.

.

fumando espero2

.

El director Eduardo Casanova:

Eduardo Casanova

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fumando_espero_s-529832574-large

.

fumando_espero_s-996409742-large

.

.




Amor de madre (Corto) – 2012 – Eduardo Casanova

25/06/2017

.

Amor de madre 1

.

Eduardo Casanova en uno de sus primeros trabajos como escritor y director compone un corto de terror y humor.

 

Con el descaro de la juventud, nos cuenta un relato de separación matrimonial y de zombis en verde.

 

Deja claro su estilo.

 

Abigarrado, manierista, personal, seductor…

 

Ana Polvorosa divina.

 

Un placer ver a Paco Valladares.

.

amor de madre 2

.

El director Eduardo Casanova:

Eduardo Casanova

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

amor_de_madre_s-307223187-large

.

amor_de_madre_s-667722307-large

.

.




La princesa Mononoke – 1997 – Hayao Miyazaki – #YoVoyAlCine

25/06/2017

.

mononoke_hime_princess_mononoke-129305079-large

.

mononoke_hime_princess_mononoke-247805559-large

.

Con motivo del vigésimo aniversario de su estreno vuelvo a verla.

 

Es difícil decir que peli de Miyazaki me gusta más.

 

La última, El viento se levanta, me entusiasmó.

 

La princesa Mononoke es animación para adultos.

 

Es un cuento con una trama compleja, que no pueden comprender los niños y algunos padres.

 

No hay superhérores, incluso los dioses son mortales.

 

No hay malvados claramente identificables.

 

Los personajes femeninos son muy potentes, incluso mucho más que los masculinos.

 

Con un mensaje ecologista salpicado de reflexiones sobre las cualidades humanas.

 

Hay violencia y romanticismo.

 

Además no termina del todo bien.

 

Un éxito de público en Japón con una cifra aproximada de 102 millones de euros de recaudación.

 

A España llegó, lamentablemente, con dos años de retraso.

 

Su producción fue la más costosa del Studio Ghibli hasta la fecha, sobre todo por la adquisición de nueva tecnología para la creación de gráficos por ordenador. La factura ascendía a casi 20 millones de dólares.

 

En la peli solo unos 15 minutos de más de dos horas son digitales, pero abrió el camino para la animación con píxeles.

 

Ambientada en el periodo Muromachi (entre los años 1392 y 1573).

 

Un placer volverla a ver.

.

mononoke_hime_princess_mononoke-386331831-large

.

mononoke_hime_princess_mononoke-418408468-large

.

mononoke_hime_princess_mononoke-497326393-large

.

mononoke_hime_princess_mononoke-518015859-large

.

El director Hayao Miyazaki:

Hayao Miyazaki

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

mononoke_hime_princess_mononoke-448740343-large

.

.




Con faldas y a lo loco – 1959 – Billy Wilder – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curiosidades y anécdotas

24/06/2017

.

some_like_it_hot-726620993-large

.

Premios:

  • Oscar: Mejor vestuario (B&N). 6 nominaciones
  • 3 Globos de Oro: Mejor Película Comedia, Actor (Lemmon), Actriz (Monroe)
  • Premios BAFTA: Mejor actor extranjero (Lemmon). 2 nominaciones
  • Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
  • Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión comedia
  • National Board of Review: Top 10 mejores películas

 

 

Opinión:

 

Una gran oportunidad de contemplarla en pantalla grande.

 

La he visto muchas veces y nunca me canso.

 

Me sigo divirtiendo.

 

Es la típica producción, que siendo un desastre el rodaje, el resultado final es muy brillante.

 

Todos los contratiempos ocasionados por la señorita Monroe no se notan nada en la pantalla.

 

Parece que los personajes estén coordinados al milímetro y que entre ellos, en el rodaje, todo haya ido como la seda.

 

Eso demuestra lo buen director que era Wilder que conseguía un producto perfecto.

 

El haberla visto previamente me ha permitido observar la planificación de las escenas.

 

Wilder, un cineasta de los clásicos, realizaba una dirección invisible. Su cámara se mueve al servicio de la peli, de manera elegante y eficaz. De tal manera que el espectador no es consciente de su maestría.

 

Muchos afirman que era la cúspide de la carrera de Marilyn Monroe.

 

Una Marilyn entrada en carnes que derrochó talento y consumió la paciencia del director y los coprotagonistas.

 

 

Diccionario de Música y Cine. Taller de Cine de Azuqueca de Henares:

 

Durante este último trimestre hemos disfrutado de unos magníficos montajes que nos han ofrecido Susana y José Antonio en forma de diccionario:

 

  • A.- Astaire, Fred (Montaje. Recorrido por su carrera desde 1933 hasta 1968)
  • B.- Beatles, The (Montaje)
  • C.- Country & Western:
  • – Banda sonora “Horizontes de grandeza”, compositor Jerome Moross.
  • “Los siete magníficos”, compositor Elmer Bernstein.
  • “El bueno, el feo y el malo”, compositor Ennio Morricone
  • – Montaje Western. Canción “You win again” Van Morrison & Linda Gail Lewis.
  • D.- Disco, Música (Escena de la película “Starsky & Hutch”.
  • E.- Elvis Presley (Montaje. Recorrido por su carrera cinematográfica y guiños)
  • F.- Fosse, Bob. (Montaje)
  • G.- Gene Kelly. (Montaje. Recorrido por su carrera desde 1942 hasta 1980)
  • H.- Hits. (Montaje. Lista de éxitos (Hit Parade) del encuentro entre la Música y el Cine)
  • I.- Iglesias, Alberto & Pedro Almodóvar. (Montaje sobre el universo cinematográfico de Almodóvar acompañado por la B.S.O. de “Los abrazos rotos”).
  • J.- Jazz. (Montaje asociando la música Jazz al cine de gangsters. El tema musical elegido es “Old fashioned love” de la película de Woody Allen “Acordes y Desacuerdos”). Incluimos una escena de la película “Whiplash”.
  • K.- Karaoke Musical. (Montaje)
  • L.- Leyendas. (Montaje que recorre los biopics musicales más famosos) El tema musical elegido es “Turn Your Lights Down Low” de Bob Marley.
  • M.- Música Militar: Marchas, Himnos y Desfiles. (Montaje Musical por el Cine Bélico)
  • N.- Neo-Musical. (Montaje. Recorrido por el Cine Musical como género desde 1960 hasta 1979.
  • El tema musical elegido es una “Cover” (versión) de John Coltrane, del tema “My favourite things” de la película “Sonrisas y lágrimas”).
  • O.- Ópera & Cine. (Montaje)
  • P.- Posmoderno, Musical. (Recorrido por el Cine Musical desde 1980 hasta nuestros días).
  • Q.- Quintero, León y Quiroga. (Triunvirato de oro de la Copla, sobre todo durante las décadas de los años ’40 y ’50).
  • R.- Rota, Nino & Fellini
  • S.- Sinatra
  • T.- Tarantino
  • U.- Universo Rock
  • V.- Villancicos
  • W.- Williams, John & Steven Spielberg. (Montaje. Filmografía de Spielberg musicada a través de su compositor de cabecera).
  • X.- eXotismo
  • Y.- gaY
  • Z.- Ziegfeld Girl

.

.

Curiosidades y anécdotas:

 

La peli más divertida:

“Con faldas y a lo loco” debe ser la película más famosa hecha por la sex-symbol Marilyn Monroe.

En el año 2000, fue votada por el American Film Institute como la película más divertida de la Historia.

.

mari7

.

Anthony Perkins?

Billy Wilder originalmente quería a Bob Hope y Danny Kaye para los papeles de Tony Curtis y Jack Lemmon.

Incluso Anthony Perkins tuvo una audición para el papel de Curtis, al año siguiente triunfaría con Psicosis.

.

P8DANPE EC001

.

La voz de Josephine:

La voz de Tony Curtis cuando se transformaba en “Josephine” fue doblada por Paul Frees.

La razón era que a Tony le era imposible mantener una voz femenina de tono alto.

.

Certains l'aiment chaud Some like it hot 1959 réal : Billy Wilder Tony Curtis Collection Christophel

.

¿Qué tal con los trajes?

Para poder probar que tal le caían los trajes femeninos, Curtis y Lemmon se pavoneaban por los estudios de la Goldwyn para ver si podían pasar por mujeres.

Pero la prueba más dura fue cuando los dos entraron en el baño de mujeres y se maquillaron frente al espejo, imitando la forma típica de las mujeres.

Cuando no se quejó ninguna mujer y ni siquiera parecieron darse cuenta de su presencia, ellos vieron que eran convincentes.

.

con faldas y a lo loco

.

Equivocaciones:

Marilyn, como la mayoría de los aficionados al cine saben, se equivocaba bastante.

Tuvieron que hacer 47 tomas para que dijese correctamente su frase de “Soy yo, Sugar“, en una escena.

59 tomas para decir “¿Dónde está el bourbon?

Wilder harto le escribía sus frases en una pizarra.

Si ves la escena final, donde Tony Curtis tiene que decir adiós a Marilyn por teléfono, es fácil ver los ojos de Marilyn que se mueven de un lado a otro.

Esto se debe a que está leyendo su diálogo directamente en una pizarra.

.

monroe

.

“Fue como besar a Hitler”

Curtis tuvo que rodar muchas tomas de su escena del beso con Marilyn, porque se les olvidaba el diálogo.

Los besos, por supuesto, parece que no serían nada desagradables, pero antes de que se besaran, el pobre Tony tuvo que tomar un bocado de una pata de pollo.

Curtis creció tan harto de pollo, que los aborrecía.

De ahí la famosa respuesta de Curtis cuando los periodistas le preguntaron cómo era besar a Marilyn Monroe: “Fue como besar a Hitler“.

.

beso-con-faldas

.

Sin fiesta final:

El comportamiento de Marilyn era tan molesto para todos los componentes del rodaje, llegaba todos los días al plató dos horas tarde.

A veces, se encerraba en su camerino y se negaba a salir…, que no fue invitada a la fiesta de despedida del rodaje.

.

1471684404_130252_1471850126_noticia_fotograma

.

Bueno, nadie es perfecto

La última frase de la película, el clásico “Bueno, nadie es perfecto“, dicho por Joe E. Brown después de que su “novia” Jack Lemmon le revela que él es realmente un hombre, era en realidad una frase de usar y tirar, que iba a ser cambiada más tarde, cuando encontraran una frase mejor.

Curiosamente, nadie reclama el crédito por esta frase inmortal.

Billy Wilder dijo que fue escrita por el co-guionista de la película I.A.L. Diamond , y Diamond afirma que fue escrita por Wilder.

.

confaldasyalolocosomelikeithot

.

Prohibida en Kansas:

Tras su estreno, fue prohibida en el estado de Kansas.

El travestismo se consideró “demasiado perturbador para Kansas“.

.

Kansas_in_United_States.svg

.

Sugar:

En 1972 se estrenó con éxito en Broadway la versión musical de ‘Con faldas y a lo loco’, que tuvo como título ‘Sugar’ y realizó más de 505 actuaciones.

.

sugar

.

¿En color?

Marilyn Monroe quería que la película fuese filmada en color, así que el director Billy Wilder tuvo que convencerla de que era mejor idea grabar en blanco y negro.

.

marilyn_monroe_y_jack_lemmon_durante_el_rodaje_de_con_faldas_y_a_lo_loco_382_863x680

.

Frank Sinatra con faldas y a lo loco:

Billy Wilder en un principio pensó en Frank Sinatra para interpretar el papel de Jerry (Daphné).

.

sinatrahome

.

Barata:

Some Like It Hot tuvo un presupuesto de 2´8 millones de dólares.

.

marilyn-monroe-some-like-it-hot-2

.

Ramón Novarro:

El guión de L. Diamond y del propio Wilder ponen a los personajes en un montón de situaciones desternillantes, ofreciendo una agilidad narrativa inusual y mostrando el típico humor de final de los años 20 haciendo alusiones a referencias como la Ley Seca, los ídolos del cine de esos años Valentino y Ramón Novarro y el cantante Rudy Vallee.

Asimismo, se trata al hombre desde el punto de vista femenino y a ritmo de jazz.

Las canciones del filme populares gracias a Monroe, son I wanna be loved by you y I´m through with love.

.

Ramón Novarro

.

Rudy Vallee

.

A algunos les gusta caliente

El título original de la película, “Some like it hot” (A algunos les gusta caliente, en una traducción literal) hace referencia a la música que tocan en la banda femenina y no a ningún tipo de connotaciones sexuales.

Lo curioso del tema es que en España no fue traducida por “Con faldas y a lo loco” por la cuestión sexual, sino simple y llanamente porque en ese momento estaba triunfando la canción titulada “A lo loco” (canción esta que fue recuperada para la película “El milagro de P Tinto”, interpretada en esta ocasión por Celia Cruz).

.

celia cruz

.

Marilyn Diva pero impuntual…

Marilyn Monroe llegaba todos los días al plató dos horas tarde.

A veces, se encerraba en su camerino y se negaba a salir.

Billy Wilder acabó tan harto de ella que se aseguró de que no la invitaran a la fiesta de fin de rodaje.

Billy Wilder estaba harto de dicha impuntualidad.

En una ocasión comentó: “Antes quedabas con ella a las 9 y llegaba a las 11… ¡Ahora la llamas en Mayo y se presenta en Octubre! Una vez le recriminé su tardanza y se excusó diciendo que se había perdido de camino al estudio. ¡Siete años viniendo al estudio y se pierde por el camino!. Al principio estaba enfadado porque pensé que no me decía la verdad. Luego fue peor cuando supe que me estaba diciendo la verdad.

.

025-billy-wilder-theredlist

.

Paula Strassberg:

Otra curiosidad de Marilyn, es que exigía que su profesora de interpretación, Paula Strassberg, estuviera presente durante el rodaje de sus escenas.

Cada vez que terminaban una toma, Marilyn miraba a su profesora y le preguntaba cándidamente “¿Lo he hecho bien, Paula?”.

Billy Wilder harto de aquella ridícula situación, decidió cortar por lo sano.

Al finalizar la siguiente toma, Wilder se volvió hacia la Strassberg y le preguntó, con voz en falsete, “¿Lo ha hecho bien, Paula?”.

Se montó tal follón que Paula Strassberg no volvió a aparecer por allí.

El problema fue que a Marilyn le dio un ataque de nervios que a punto estuvo de mandar al garete todo el proyecto.

.

Paula Strassberg

.

Pocas bromas a Marilyn:

El diseñador de vestuario Orry Kelly se encargó de hacer los vestidos de Marilyn así como los de Tony Curtis y Jack Lemmon.

Durante las pruebas de rodaje, entró al camerino de Marilyn para tomarle medidas y, mientras pasaba la cinta métrica alrededor de las caderas de la escultural actriz, le comentó bromeando: “Tony Curtis tiene un culo mejor que el suyo, Miss Monroe…

Entonces ella se desabrochó la blusa y le replicó, furiosa: “¡Pero seguro que no tiene unas tetas como éstas!”.

Marilyn, como la mayoría de los aficionados al cine saben, se equivocaba bastante.

Tuvieron que hacer 47 tomas para que dijese correctamente su frase de “Soy yo, Sugar”, en una escena.

59 tomas para decir “¿Dónde está el bourbon?”.

Wilder harto le escribía sus frases en una pizarra.

Si ves la escena final, donde Tony Curtis tiene que decir adiós a Marilyn por teléfono, es fácil ver los ojos de Marilyn que se mueven de un lado a otro. Esto se debe a que está leyendo su diálogo directamente en una pizarra.

.

Orry-Kelly-desvistiendo-estrellas_landscape

.

En color o en blanco y negro:

En un principio, la película iba a ser rodada en color.

Así constaba en el contrato firmado por Marilyn.

Pero al realizar las pruebas de maquillaje en los actores Tony Curtis y Jack Lemmon, observaron, que éste se volvía de un color verdoso, por la cantidad de maquillaje que tenían que poner en sus rostros para que parecieran cutis femeninos.

Marilyn se enfadó muchísimo y quiso rescindir el contrato, pero Wilder, el director de la película, le prometió que iba a quedar maravillosamente perfecta en blanco y negro.

.

con-faldas-y-a-lo-loco-2

.

Tony Curtis y Marilyn:

Decía de ella que “era una mujer con el cuerpo de una diosa y el cerebro de un niño de cuatro años”.

.

057Curtis1DM_468x633

.

Jerry Lewis:

El papel de Jerry/Daphne le fue ofrecido primero a Jerry Lewis, el cual lo rechazó porque no quería que el público le tomara por una “drag-queen”.

De modo que fue Jack Lemmon el que se hizo cargo del personaje que le convirtió en gran estrella y por el que ganaría su primera nominación al Oscar como mejor actor.

Según Jerry Lewis, desde entonces Jack Lemmon le enviaba todos los años una caja de bombones coincidiendo con el aniversario del estreno del film en Los Ángeles.

.

HOLLYWOOD, FL - FEBRUARY 3:  Picture taken during the 60s of US comedian, director and singer Jerry Lewis. Born in 1926, Jerry Lewis appeared in about fifty films in the 50s and 60s such as "My friend Irma" with Dean Martin and directed different films such as "the Nutty Professor". In the 70s he mainly acted in TV shows and the theater.  (Photo credit should read STF/AFP/Getty Images)

.

Gángster bailando el tango:

George Raft, famoso por sus papeles de gángster en películas clásicas del cine negro de los años cuarenta, dedicaba su tiempo de descanso entre tomas a enseñar a Jack Lemmon y Joe E. Brown a bailar el tango.

.

George Raft

.

Señor Wilder, ¿volvería a trabajar con Marilyn?

Wilder contestó a la pregunta de si volvería a trabajar con Marilyn Monroe a los periodistas en la fiesta de final del rodaje con la siguiente frase: “Lo he discutido con mi médico y mi psiquiatra y me han dicho que soy demasiado viejo y demasiado rico como para pasar por esto otra vez”.

.

billy-wilder-141489

.

Cary Grant:

Tony Curtis le pidió a Billy Wilder si podía imitar a Cary Grant durante su período como el millonario en la película.

Wilder le gustó y le filmó esa manera.

Al parecer, Grant vio la parodia de sí mismo y declaró, en tono de broma: “Yo no hablo de eso.

.

Cary Grant

.

Las maracas:

Durante los pases previos para valorar la reacción del público, los espectadores rieron tanto  después del anuncio del compromiso de Osgood con Daphne, que una gran parte del diálogo no se oía.

Por lo que hubo que rodarla de nuevo, usando las maracas para dar pausas para las risas.

.

0Con-faldas-y-a-lo-loco

.

Gestante:

Marilyn Monroe estaba embarazada durante el rodaje.

Esta dato no lo he podido contrastar. Solo aparece en imdb.

Al parecer Marilyn padeca endometriosis y tuvo varios abortos.

Estuvo casada en tres ocasiones:

  • James Dougherty (1942-1946)
  • Joe DiMaggio (1954)
  • Arthur Miller (1956-1961)

Al parecer cuando se rodó esta peli el padre de la malograda criatura era Yves Montand.

.

aJames Dougherty

.

00354719_000002

.

cArthur Miller

.

dMarilyn-monroe-embarazo-2

.

eYves Montand

.

Un vestido caro:

En 2008 el valor de unos de los vestidos usados por Marilyn se estimó en una subasta en 250.000 dólares.

.

con-faldas-y-a-lo-loco-vintage-lopez-linares-9

.

En un hotel:

Las escenas fueron filmadas en su totalidad en el Hotel Del Coronado en San Diego, California.

Una razón por la que Billy Wilder eligió esta ubicación era Marilyn.

Para evitar que tuviera que ser transportada.

Prefería que todo el equipo viviera en el hotel.

.

hotel Del Coronado en San Diego

.

Se fijó en su madre:

Tony Curtis basó el personaje de Josefina en su madre, en Grace Kelly y en Eve Arden .

.

Eve Arden

.

Grace-Kelly-WEB-Feb

.

500.000 dólares más:

Los retrasos y las repeticiones propiciadas por la falta de profesionalidad de la Monroe costaron al estudio medio millón de dólares, según explicó el propio Wilder.

.

.

Wilder rectificó:

Más tarde Wider comentó:

  • “Se necesita un verdadero artista para llegar al set dos horas tarde, no saber sus líneas y sin embargo dar el rendimiento que obtuvo”

.

.

La Monroe se ofreció:

Un año más tarde, en el estreno de El apartamento (1960), Monroe se echó a los brazos de Wilder, le dijo lo mucho que le gustaba su imagen en la película, y susurró que le gustaría intervenir en Irma la dulce (1963), un papel que con el tiempo se fue a Shirley MacLaine.

.

Shirley MacLaine

.

Botines Colombo:

Las polainas que lleva el capo Colombo es un homenaje a las que llevaba el gángster de Chicago Al Capone.

Fue responsable de la masacre del día de San Valentín en 1929.

La matanza se produjo en un almacén de Chicago en la calle Clark, que también se menciona en la película.

.

Al Capone

.

El 10%:

Marilyn Monroe accedió a aparecer en la película sólo después que el ejecutivo de producción Harold Mirisch le ofreciera un 10% de los ingresos brutos.

.

Harold Mirisch

.

Los vagones:

El vagones de pasajeros que se utilizaron en esta película se encuentran ahora en el Museo del Ferrocarril del Valle de Tennessee en Chattanooga.

.

Museo del Ferrocarril del Valle de Tennessee en Chattanooga

.

El título en ruso:

En Rusia, la película se titula “V dzhaze Tolko Devushki” literalmente “en el jazz, sólo hay chicas” o poética y figurativamente “Sólo chicas están permitidos en Jazz”, que se cree por algunos como un título mucho más apropiado.

.

kinogo.net

.

Curtis era perfecto:

Tony Curtis fue descubierto por Billy Wilder mientras hacía El gran Houdini (1953).

Pensaba que iba a perfecto para el papel de Joe.

Estaba seguro de Tony era adecuado para ello, porque era muy guapo, y cuando le dice a Marilyn Monroe que es uno de la familia Shell Oil, ella tiene que ser capaz de creerlo“.

.

El gran Houdini (1953)

.

En una sola toma:

Mientras era entrevistado por Michael Parkinson, Jack Lemmon dijo que la escena donde el personaje de Marilyn Monroe tenía que estar en la cama con él en el tren-cama fue la única escena que logró hacer en una sola toma.

.

65856382

.

Tarde y cara:

La producción de Con faldas y a lo loco comenzó el 1 de junio de 1958, que era el 32 cumpleaños de Marilyn.

La producción de esta película terminó el 5 de noviembre de 1958, dos meses más de retraso y más de medio millón de dólares por encima del presupuesto.

.

.

James Cagney:

Hay un guiño a un clásico del cine de gángster El enemigo Público (1931) en la escena del banquete, cuando Botines Colombo se acerca a romper un pomelo en la cara de otro gángster, como James Cagney hizo a Mae Clarke.

.

James Cagney hizo a Mae Clarke.

.

Un fatal presentimiento:

Tony Curtis escribió en su autobiografía de 1993 que tuvo el presentimiento que Marilyn Monroe moriría en una o dos películas, después de la producción en Con faldas ya lo loco terminada en noviembre de 1958.

Por desgracia, la premonición de Curtis se hizo realidad el domingo 5 de agosto de 1962, cuando la muerte de Marilyn a los 36 años fue anunciada.

.

Marilyn_Monroe_Dead_-_New_York_Daily_News__Monday__August_6__1962-564x775

.

Moralmente objetable:

“Con faldas ya lo loco” fue calificado como “B – Moralmente objetable en parte para todos” por la Iglesia católica de la  Legión de la Decencia.

.

legion-de-la-decencia-001

.

.

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

 

 

.

.

El director Billy Wilder:

Billy wilder

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

some_like_it_hot-166036905-large

.

some_like_it_hot-187393588-large

.

some_like_it_hot-310443859-large some_like_it_hot-427157022-large

.

some_like_it_hot-466309967-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-06-21 – Capitán Calzoncillos, Pieles

23/06/2017

.

.

.

.

.

.

.

Con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos comentado unos cuantos estrenos de verano en las carteleras.

.

Norman, el hombre que lo conseguía todo – 2017 – Joseph Cedar

.

Capitán Calzoncillos, su primer peliculón – 2017 – David Soren

.

Pieles – 2017 – Eduardo Casanova – Festival Málaga 2017 – Largometrajes Sección Oficial

 

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-06-14 – Festival de Cine Alemán, La Momia

23/06/2017

.

.

.

.

.

.

.

Esta semana hemos dedicado el espacio en EsRadio Guadalajara dedicado al cine para hablar del Festival de Cine Alemán y del estreno La Momia.

.

He compartido micrófono con dos grandes de la radio, Mónica Gallo y Diego Gismero.

.

La momia – 2017 – Alex Kurtzman

.

Festival de Cine Alemán 19 (2017) – Comentarios de Ramón

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La vida nuestra (Corto) – 2017 – Raúl Arévalo

22/06/2017

.

lavidaesnuestra

.

 

Estrella Damm, patrocinador oficial de los Premios Blogos de Oro de cine, nos trae un nuevo cortometraje veraniego con más estrellas que nunca protagonizado por Peter Dinklage (Juego de Tronos), Álvaro Cervantes (1898. Los últimos de Filipinas), Ingrid García Jonsson (Hermosa juventud) y Marcel Borràs (Tres metros sobre el cielo), dirigido por Raúl Arévalo, flamante ganador del Goya 2017 al mejor director por “Tarde para la ira”.

 

Tengo el honor de pertenecer a esta asociación de blogueros de cine (Los Blogos de Oro).

 

Me han solicitado que colabore con ellos promocionando este corto patrocinado por esta marca de cervezas que contribuye al mantenimiento de la asociación.

 

Raúl Arévalo realiza este trabajo alimenticio, donde el personaje de Peter Dinklage está metido con calzador como gancho para esta producción promocional.

 

La marca de birras ha cogido un actor tan conocido como el protagonista de Juego de Tronos y el director de moda español para componer una historia buenista en la que no se para de pedir y beber zumo de cebada.

 

Podéis ver la minipeli abajo del todo, donde habitualmente pongo los tráilers.

.

la_vida_nuestra_s-577031145-large la_vida_nuestra_s-827504448-large

.

El director Raúl Arévalo:

raul-arevalo-vida--644x362

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_vida_nuestra_s-158102309-large

.

.




No Jungle! (Corto) – 2017 – Carmen Menéndez – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

21/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

Un grupo de refugiados sirios vive en el único campamento improvisado en Calais más allá de los límites de la “Jungla”, el mayor asentamiento de refugiados en Europa sobre el que las ONGs han denunciado serias vulneraciones de los derechos humanos.
.
DIRECTOR: Carmen Menéndez
GUIÓN: Carmen Menéndez
FOTOGRAFÍA: Andrés Solla
MÚSICA: Cora Delgado
MONTAJE: Carmen Menéndez
PRODUCTOR: Andrés Sola
PRODUCTORA: Lazarescu Films
DISTRIBUIDORA: Laboral Cineteca
INTÉRPRETES: Mustafa Alhawamdeh, Tarek Zrekat, Ali Alrifae.

.

NO JUNGLE!

.

Estos refugiados sirios no quieren ir a La Jungla, un campo de refugiados de tamaño gigante.

 

El mayor logro de este corto documental es acercar la cámara a estos desplazados.

 

En sus rostros se reflejan el desasosiego y el desamparo.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Nothing stranger (Corto) – 2017 – Pedro Collantes – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

21/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

 

Una joven franco-china regresa al país asiático por primera vez para visitar el lugar donde nació: un pueblo pesquero. Allí descubrirá que “nada es más extranjero en un país extraño que el extranjero que viene de visita”.
.
DIRECTOR: Pedro Collantes
GUIÓN: Pedro Collantes
FOTOGRAFÍA: Diego Cabezas
MONTAJE: Pedro Collantes, Alberto Froufe
DIR. ARTÍSTICO: Gao Yan
PRODUCTOR: Pedro Collantes
PRODUCTORA: Mizunonaka Films, IZMO Producciones
INTÉRPRETES: Yaning Ying, Mai Zi

.

NOTHING STRANGER

.

He disfrutado del paisaje en esa barca con esas dos chicas.

 

A pesar del días gris plomizo, esos macizos verdes sobresaliendo en el lago me han encantado.

 

Las chicas me ha parecido que no congeniaban.

 

La canadiense de origen chino no ha encontrado lo que buscaba.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Nuestra amiga la luna (Corto) – 2017 – Velasco Broca – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

21/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

Hadji es un joven hindú discapacitado que vive humildemente cerca del río Ganges. Después de perder lo poco que tiene es aceptado como discípulo por un extraño líder espiritual de origen ruso. Esta alianza les llevará a algunos episodios extraños que tendrán consecuencias, a través de un principio sincrónico, en otras partes de Occidente.
.
DIRECTOR: Velasco Broca
GUIÓN: Velasco Broca, Francisco Jota Pérez, Jesús Sáenz de Pipaón
INTÉRPRETES: Julián Génisson, Beatriz Lobo, José Antonio Herreruela

.

NUESTRA AMIGA LA LUNA

.

No me he enterado de nada.

 

Incapaz de encontrar cohesión argumental.

 

Pero me he sentido misteriosamente fascinado.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Nuestro viejo (y el mar) (Corto) – 2017 – Lander Camarero – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

21/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

Tras siete meses de infierno en el mar, dos hermanos consiguen llegar en velero a las islas Chatham, en aguas territoriales de Nueva Zelanda, exactamente en el lado opuesto del mundo al río Lea, río vizcaíno en el que su padre muerto quería que descansaran sus cenizas. Es ahí, junto a Nueva Zelanda, en el culo del mundo, donde tiran sus cenizas en una breve ceremonia llena de odio y rencor.
.
DIRECTOR: Lander Camarero
GUIÓN: Lander Camarero
FOTOGRAFÍA: Juantxo Sardon, Lander Camarero
MÚSICA: David Alonso Garzón
MONTAJE: Lander Camarero, Iñigo G. Quesada
DIR. ARTÍSTICO: Natalie Hickey, Uztaritze Betelu
PRODUCTOR: Gorka Zalakain
PRODUCTORA: Zalaka Filmak, Pressure Filmak
INTÉRPRETES: Lander Llamosas, Mikel Llamosas, Tanya de Roberto, Patricia Davies, Paul Barrett, Michael Scott-Hayward

.

NUESTRO VIEJO (Y EL MAR)

.

No todos los padres son buenos.

 

Hay algunos que incluso muertos son nocivos.

 

Las cosas se complican si aparecen unos animalistas radicales.

 

Diversión, emoción, acción, terror, parodia, humor….

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




The neverending wall (Corto) – 2017 – Silvia Carpizo de Diego – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

21/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

La película, de la valenciana Silvia Carpizo, es un alegato contra la destrucción de la memoria histórica de La East Side Gallery y contra la construcción de algunos muros interminables, como en un bucle incesante, continúan levantándose y coartando las libertades. Un alegato de la creatividad contra la estulticia, de la memoria contra el olvido y de fuerza del Arte contra la barbarie de la censura, tanto física como intelectual.
.
DIRECTOR: Silvia Carpizo
GUIÓN: Silvia Carpizo, Jose Moo
MÚSICA: Nani García
MONTAJE: Jose Moo
PRODUCTORA: Chelo Loureiro
DISTRIBUIDORA: Marvin&Wayne

.

.THE NEVERENDING WALL

 .

Un corto de animación con carácter alegórico y social.

 

Con imágenes muy impactantes que no dejan indiferentes.

 

Las escenas de los muros en los créditos finales me dejaron tocado.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

THE NEVERENDING WALL2

.




Life in boxes (Corto) – 2017 – Alexander Lemus – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

19/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

La vida en cajas, los objetos como una forma de recuerdo. El dos veces nominado al premio de la academia a mejor fotografía Edward Lachman nos muestra su loft en Nueva York donde vive rodeado de cajas que contienen 70 años de historia.
.
DIRECTOR: Alexander Lemus
MÚSICA: Mario Pina
MONTAJE: Alexander Lemus
PRODUCTOR: Alexander Lemus and Ed Lachman
INTÉRPRETES: Edward Lachman

.

.

 

Comprendo a Edward Lachman.

 

Después de veinte años de vivir en la misma casa hace cinco me cambié de vivienda.

 

Hubo que dejar atrás un montón de cosas.

 

Había que buscar un carácter utilitarista para decidir que llevarse.

 

La pregunta era: ¿lo voy a volver a usar?

 

El sentimentalismo había que dejarlo atrás.

 

La gran cuestión es: ¿el recuerdo va unido al objeto, o es independiente?

 

¿De qué sirve tener en una caja un objeto que no va unido a un recuerdo? 

.

18767668_1783201268601942_1379414322557241115_n-1024x576

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Las vísceras (Corto) – 2017 – Elena López Riera – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

18/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

Una tarde húmeda de verano. La mujer agarra el conejo, lo acaricia, lo mata de un golpe seco. Los niños, los viejos y hasta los perros contemplan atentos el ritual cotidiano de la muerte.
.
DIRECTOR: Elena López Riera
GUIÓN: Elena López Riera
FOTOGRAFÍA: Gabriel Azorín, Elena López Riera, Marcelo López Riera, Philippe Azoury, Giuseppe Truppi
MONTAJE: Raphaël Lefèvre
PRODUCTOR: Elena López Riera, Louise Hentgen
PRODUCTORA: Salvajes, Bobi Lux
DISTRIBUIDORA: Marvin & Wayne
INTÉRPRETES: Irene Navarro Andujar, Clara Navarro Andujar, Jonatan Fernández Reyes, Cristian Fernández Reyes, Norberto Reyes Jara, David Reyes Jara, Jennifer Ballester Reyes, Álvaro Espinosa Reyes, Roberto Pastor

.

LasVisceras_Still_01-1024x682

.

Confusión es lo que siento al ver este corto.

 

En toda peli hay que responder tres preguntas.

 

El qué.

 

No me queda claro lo que nos quiere contar Elena López.

 

Tal vez el ritual de la muerte y la fascinación de los observadores.

 

El relato de lo cotidiano.

 

No sé.

 

El cómo.

 

Primero usando un cristal de un vagón de metro para ver lo sencillo reflejado o trasparentado.

 

Después con una fotografía limpia el final de un conejo.

 

Un documental, salpicado de voz en off y rótulos que dan un aire solemne a lo que vemos y nos aleja de la realidad.

 

No sé.

 

El porqué.

 

Ni idea del porqué.

 

Confusión, solo confusión en mi mente.

 

En una rueda de prensa me hubiera gustado preguntar.

 

.

LasVisceras_Still_02-1024x682

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

LasVisceras_Still_05-1024x682

.




La disco resplandece (Corto) – 2017 – Chema García Ibarra – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

18/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

 

Un sábado de abril. Hace buen tiempo. La sombra de la montaña crece mientras cae la tarde. Cinco chavales preparan la noche: tienen alcohol, un coche y música. Da igual que la discoteca lleve años cerrada.
.
DIRECTOR: Chema García Ibarra
GUIÓN: Chema García Ibarra
FOTOGRAFÍA: Ion De Sosa
MONTAJE: Chema García Ibarra, Julie Delord
PRODUCTOR: Mahmut Erbay
PRODUCTORA: Erbay Medya ve Prodüksiyon, Jaibo Films
INTÉRPRETES: Fátima Kounbache, Juan José Faz, Amine Midoune, Allan Antonie Terrasson y Ani Hovhannisyan

.

LDRS01-1024x678

.

Chema García compone el retrato de unos jóvenes, que algunos llamarán descerebrados, que intentan divertirse, pero entre los que se respira la amistad.

 

En un paisaje de deterioro social, saben tratar con respeto las tradiciones de sus padres.

 

He de confesar que la canción final me ha emocionado.

 

Le damos un notable.

.

LDRS04-1024x683

.

LDRS05-1024x683

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

LDRS06-1024x668

.




El vestido (Corto) – 2017 – Javier Marco – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

18/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

Cada día, de camino al trabajo, la madre de Sara ve un vestido en el escaparate.
.
DIRECTOR: Javier Marco
GUIÓN: Belén Sánchez-Arévalo
FOTOGRAFÍA: Julio César Tortuero
MÚSICA: Christopher Slaski
MONTAJE: Javier G. Pereiro y Javier Marco
DIR. ARTÍSTICO: Eider Ibáñez
PRODUCTOR: Javier Marco
INTÉRPRETES: Olivia Delcán, Mauro Muñiz de Urquiza, Sonia Almarcha, Pepe Ocio, Carmen Navarro, Ángel Enrique

.

fotograma1-1024x576

.

Magnífica interpretación de Olivia Delcán, a la que recuerdo de .

 

Esta jovencita, con una familia víctima de la crisis, sabe sacar fuerzas de flaqueza ante la muerte de su madre y concederle uno de sus deseos.

 

Olivia actúa desde la contención, desde su interior y es capaz de trasmitir los sentimientos de desolación y dolor que padece.

 

La fotografía gris y esa casa sucia y desordenada contribuyen a dejar al espectador, como esa familia, roto.

 

.

fotograma2-1024x576

.

fotograma3-1024x576

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fotograma3-1024x576

.




Down to the wire (Corto) – 2017 – Juan Carlos Mostaza – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

17/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

En algún lugar en un mundo poblado por gente hecha de alambre, un extraño llega a un pueblo abandonado donde sus únicos habitantes son un hombre y su hija…
.
DIRECTOR: Juan Carlos Mostaza
GUIÓN: Juan Carlos Mostaza
FOTOGRAFÍA: Juan Carlos Mostaza
MÚSICA: Andrew Kawczynski, Armen Hambar, Rupert Gregson-Williams, Wayne Coster, Christopher Willis.
MONTAJE: Juan Carlos Mostaza
DIR. ARTÍSTICO: Juan Carlos Mostaza
PRODUCTOR: Juan Carlos Mostaza
DISTRIBUIDORA: Agencia FREAK

.

DTTW-sin-marca-image-1-1024x436

.

Un maravilloso corto de animación.

 

Tan original como emocionante.

 

Un thriller en, lo que yo supongo, la América Profunda.

 

Sin diálogos, sin voz en off.

 

Puro cine.

 

.

DTTW-sin-marca-image-2-1024x436

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

DTTW-sin-marca-image-3-1024x436

.




Cucli (Corto) – 2017 – Xavier Marrades – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

17/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

Ramón vive con sus padres, aunque pasa la mayoría del tiempo viajando con su camión. Sus viajes son largos y solitarios hasta que encuentra una compañera muy especial que lo cambia todo. Cucli es una historia de amor y compañía después de la muerte; de una relación con efectos transformadores. De cómo a través de los recuerdos, lo sobrenatural se abre camino en nuestra vida cotidiana.
.
DIRECTOR: Xavier Marrades
GUIÓN: Xavier Marrades
FOTOGRAFÍA: Oriol Colomar, Xavier Marrades
MÚSICA: Sergi Nogué Toro, Alejandro Castillo
MONTAJE: Xavier Marrades
PRODUCTOR: Xavier Marrades y Nanouk Films
INTÉRPRETES: Enric Carcassona, Ramona Vila, Fatima Srifi, Ester Llopis, Martina Giribet, Toni Giribet.

.

.

La relación (sobrenatural) de un camionero con su paloma.

 

La constante voz en off, sin descanso, lo hace insoportable.

 

Lo siento. No me ha gustado nada.

 

Aún así le pongo un cinco.

.

Cucli-color-6_.00_04_33_04.Imagen-fija009-1024x540

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Contact (Corto) – 2017 – Alessandro Novelli – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

15/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

Entre la realidad y la fantasía, la conciencia de una mujer se despierta a través de un viaje interior, que refleja el mundo que la rodea.
.
DIRECTOR: Alessandro Novelli
GUIÓN: Alessandro Novelli
MÚSICA: Simon Smith
MONTAJE: Alessandro Novelli
DIR. ARTÍSTICO: Alessandro Novelli
PRODUCTOR: Diana Cano
PRODUCTORA: Uniko
DISTRIBUIDORA: Autour de Minuit
INTÉRPRETES: Sara Montgomery Campell (voz)

.

.

Corto de animación en tono poético-onírico.

 

Demasiado reflexivo para mí, por lo que no lo he entendido demasiado bien.

 

Pero me ha gustado.

 

De hecho lo voy a volver a ver.

 

 

.

Contact_image_06-1024x570

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Cal fer el cor fort (Corto) – 2017 – Marc Caballero – Premio Feroz® Cinema Jove al Mejor Cortometraje 2017

15/06/2017

.

CINEMAJOVE-FESTIVAL-INTERNACIONAL-DE-VALENCIA

.

Eli, una mujer en plena treintena, vuelve al piso que ha estado compartiendo con Carles, su expareja, para acabar de recoger todas sus cosas una vez acabada la relación. Se ve sorprendida por su hermano, Martí, un chico de veintidós años que aún no conoce la situación en la que se encuentra su hermana. Eli aconsejará a Martí para afrontar sus problemas amorosos y le ayudará a expresar mejor sus emociones. Una emociones que la propia Eli no expresa con Carles.
.
DIRECTOR: Marc Caballero
GUIÓN: Marc Caballero
FOTOGRAFÍA: Lali Rubio
MONTAJE: Lionel Estivill
DIR. ARTÍSTICO: Elena Domínguez
PRODUCTOR: Carlos Solano
PRODUCTORA: Escac Films
DISTRIBUIDORA: Escac Films
INTÉRPRETES: Raquel Salvador, Pol Hermoso, Oriol Vila

.

.

Un corto sobre la dificultad de la comunicación entre la pareja.

 

Lo fácil que es dar consejos y lo difícil que es llevarlos a la práctica.

 

El título: Hay que hacer de tripas corazón.

 

.

3-2-1024x436

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Norman, el hombre que lo conseguía todo – 2017 – Joseph Cedar

15/06/2017

.

Norman, el hombre que lo conseguía todo3

.

Norman es el centro de la historia, pero paradógicamente no conseguimos conocerle de verdad.

 

Es un engañabobos y plasta de muchísimo cuidado.

 

Me confunde. Dice tantas medias verdades y tantas mentiras que no sabes ni lo que quiere ni quien es.

 

Ese es el mayor atractivo de la peli: la ambigüedad.

 

En algún momento intuyes que es un sintecho.

 

Incluso que puede ser un enfermo mental que habita en un mundo imaginario, como si padeciera una parafrenia.

 

Sus trapicheos, le terminan saliendo trágicamente bien.

 

La peli discurre manteniendo el interés en todo momento.

 

Por la trama que es enrevesada, pero verosímil.

 

Por el personaje, que como he descrito, no deja de ser un gran enigma.

 

Por la imponente actuación de Richard Gere, al que vemos atrapado en su propia red.

 

Estamos ante una magnífica película. Turbadora, irritante, enigmática.

 

.

Norman2

.

El director Joseph Cedar:

Joseph Cedar

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Norman0..

.

.




Capitán Calzoncillos, su primer peliculón – 2017 – David Soren

15/06/2017

.

Capitán Calzoncillos, su primer peliculón2

.

 

Son unos Zipi y Zape, amigos que no hermanos, que hipnotizan al estricto director de su colegio y lo convierten en un divertido Capitán Calzoncillos.

 

Una idea buena, pero que tiene un desarrollo pobre.

 

Con momentos muy divertidos y otros de relleno que no llegan convencer.

 

Se echan de menos referencias al mundo de los adultos. Más enfocado al público infantil que algunas de las últimas producciones de animación.

 

La acción trepidante, a veces, se convierte en mareante.

 

Estos dos traviesos dibujan un cómics y, casi, eso es lo más atractivo de la peli.

 

Ensalza valores como la amistad y el compañerismo.

 

Basa sus risas demasiado en el culo, caca, pedo, pis.

 

Se deja ver.

 

Hubiera sido mucho mejor si avanzara más en la transgresión.

 

.

Capitán Calzoncillos, su primer peliculón3

.

El director David Soren:

David Soren

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Capitán Calzoncillos, su primer peliculón

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: