El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Vincent (C) – 1982 – Tim Burton – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

5/02/2017

.

Vincent (C)2

.

 

Uno de los primeros cortos de Burton.

 

Un homenaje a Vincent Price que además es el narrador de este cuento.

 

Vincent Malloy quiere ser el famoso actor y vive una vida terrible con un final triste.

 

Se ha convertido en un corto de culto.

 

Fue concebido primero como un cuento infantil.

 

No se ve el rostro de ningún adulto, solo el del niño y los monstruos que imagina.

 

Inquietante y triste, con un cierto humor (negro) de fondo.

 

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

 

 

.

Vincent (C)

.

El director Tim Burton

timburton

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

vincent_s-883695009-large

.

.




Goyas 2017 – Comentarios de Ramón

5/02/2017

.

dani rovira con zapato dedicado

.

El Palmarés:

 

MEJOR PELÍCULA
– ‘

MEJOR DIRECCIÓN
– J. A. Bayona, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor dirección novel
– Raúl Arévalo, por ‘Tarde para la ira’

Mejor actriz
– Emma Suárez, por ‘Julieta’

Mejor actor
– Roberto Álamo, por ‘Que Dios nos perdone’

Mejor actriz de reparto
– Emma Suárez, por ‘La próxima piel’

Mejor actor de reparto
– Manolo Solo por ‘Tarde para la ira’

Mejor actriz revelación
– Anna Castillo, por ‘El olivo’

Mejor actor revelación
– Carlos Santos, por ‘El hombre de las mil caras’

Mejor guión original
– David Pulido y Raúl Arévalo, por ‘Tarde para la ira’

Mejor guión adaptado
-Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por  ‘El hombre de las mil caras’

Mejor música original
– Fernando Velázques, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor canción original
– ‘Ai, ai, ai’, de Silvia Pérez Cruz por ‘Cerca de tu casa’

Mejor dirección de producción
– Sandra Hermida Muñiz, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor montaje
– Bernat Vilaplana y Jaume Martí, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor sonido
– Peter Glossop, Oriol Tarragó y Marc Orts, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor dirección de fotografía
– Óscar Faura, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor dirección artística
– Eugenio Caballero, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor diseño de vestuario
– Paola Torres, por ‘1898. Los últimos de Filipinas’

Mejor maquillaje y peluquería
– Marese Langan y David Martí, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejores efectos especiales
– Pau Costa y Félix Bergés, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor película europea
– ‘Elle’ (Francia)

Mejor película iberoamericana
– ‘El ciudadano ilustre’ (argentina)

Mejor documental
– ‘Frágil equilibrio’

Mejor película de animación
– ‘Psiconautas: Los niños olvidados’

Mejor cortometraje de ficción
– ‘Timecode’, de Juanjo Giménez.

Mejor cortometraje documental
– ‘Cabezas habladoras’

Mejor cortometraje de animación
– ‘Decorado’

 

 

Los premiados:

 

‘ de Juan Antonio Bayona se hizo con  nueve de las doce estatuillas a las que aspiraba.

 

Pero su aparente victoria no es real.

 

Sus premios fueron para categorías técnicas y para la mejor dirección.

.

juan antonio bayona2

.

 

La verdadera triunfadora de la noche fue el peliculón .

 

Se llevó la Mejor Peli y la Mejor Dirección Novel para un Raúl Arévalo que parecía esperarlo, después de acaparar todos los premios importantes.

.

'Tarde para la ira' triunfa como mejor película

.

 

Manolo Solo se llevó el Goya al mejor actor de reparto y David Pulido al mejor guión original por .

.

manolo solo

.

 

Todos estos premios indiscutibles, en mi opinión.

 

Sorprendido me quedé ante los dos Goyas que se llevó la veterana Emma Suárez por Julieta y por La próxima piel.

 

Con Almodóvar delante le reprochó lo duro que había sido el rodaje de Julieta y lo exigente que había sido el manchego.

 

Querida Emma: gracias a Don Pedro has conseguido este Goya. Compártelo con él y no le hagas reproches.

.

emm cuesta y pedroooo

.

 

Otra sorpresa para mí fue el Goya a Mejor Actriz Revelación para Anna Castillo por El Olivo. Mi preferida era Ruth Díaz por .

 

El Olivo se estrenó a primeros de 2016 y el olvido ha jugado en su contra a la hora de las nominaciones.

 

Pero cuando la vi Anna Castillo me impresionó y desde luego que se lo merece.

.

anna castillo2

.

 

Carlos Santos, por ‘El hombre de las mil caras‘, se fue con el de Actor Revelación. Con esta elección discrepo profundamente.

 

Me parece que su actuación como el Director de la Guardia Civil Luis Roldán es muy deficiente.

.

carlos santos2

.

 

Creo que Raúl Jiménez en Tarde para la irá lo hace mil veces mejor.

.

raul jimenez

.

 

Indiscutible el premio a Roberto Álamo, por ‘Que Dios nos perdone‘.

 

Una interpretación de una fuerza ciclónica, que pasará a la historia.

.

roberto alamo

.

 

Timecode‘, de Juanjo Giménez, mejor corto de ficción, que va a los Oscar, lo pudimos ver en el Fescigu 2016.

.

'Timecode', de Juanjo Giménez

.

 

 

 

La Gala:

 

Por tercer año la presentó Dani Rovira, que cumplió con su papel y poco más.

.

.

 

Algún chiste ingenioso y La Bien Pagá, dedicada a Penélope Cruz que estaba divina, fueron lo mejor.

 

La Film Symphony Orchestra, dirigida por Constantino Martínez Orts, se encargó de dar un toque diferente a la gala, ocupando demasiado protagonismo, a mi entender.

 

El tema “Porque somos como somos“, compuesto por Víctor Manuel, fue interpretado por el actor Adrián Lastra y la actriz Manuela Vellés, que salió con un vestidito blanco que le sentaba fenomenal.

.

.

 

Como siempre dedicatorias interminables y poco interesantes.

 

He observado que la duración de los agradecimientos y el número de personas que suben al escenario es inversamente proporcional a la importancia del premio.

 

La Presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake y Mariano Barroso, el vicepresidente primero, subrayaron los buenos datos del cine español en 2016 y reivindican que es un sector que da riqueza al Estado.

 

La presidenta del Cine Español, a la que nadie conoce, es una afamada diseñadora de vestuario, nacida en Manchester, que habla español regulero. Fue la que ideó el traje de Superman, y no es broma.

.

Yvonne Blake y Mariano Barroso

.

 

Dani Rovira saludó en inglés a Ken Loach nominado por su última película .

 

Rovira hizo con su inglés algo equivalente a lo que Yvonne Blake con el español.

.

La Gala duró tres horas. Creo que el año que menos, aún así se hizo muy larga.

 

De los premiados destacar dos intervenciones por su elegancia y brevedad.

 

David Pulido, por el mejor guión original por , dio las gracias a los espectadores que van al cine.

.

david pulido

.

 

La encantadora Beatriz Bodegas recogió el premio a mejor peli también por  que estuvo muy sonriente y fue breve.

.

raul arevalo y bodegas

.

 

 se llevó nueve Goyas. Cada vez que subía uno de los premiados de categorías técnicas, Juan Antonio Bayona se emocionaba y se ponía a llorar, pero cuando subió a recoger el de mejor director, no soltó ni una lágrima.

.

Juan Antonio Bayona

.

 

Se hizo mención a Cuerdas del alcarreño Pedro Solís que es Record Guinness al corto más premiado.

 

Ai, ai, ai‘, de Silvia Pérez Cruz por ‘Cerca de tu casa‘ fue la premiada como mejor canción. Muy emocionada nos cantó a capela un trozo de su tema.

 

Cerca de tu casa la pude ver en el Festival de Málaga, una especie de bailar en la Oscuridad a la española y con el tema de los desahucios.

.

Silvia Pérez Cruz

.

 

El Goya de Honor fue para Ana Belén que a pesar de 65 años se conserva fenomenal y parece que no se ha retocado.

 

Su discurso empezó bien, pero al final se hizo largo.

 

Le acompañaban su hija, su esposo y Joan Manuel Serrat.

.

ana belen goyass

.

Ana Belén

.

anabelen con goya

.

 

La gala resultó mucho menos politizada que otros años. Solo referencias a la defensa de la cultura y ninguna al boicot que se había orquestado en las redes sociales.

 

El Ministro de Cultura se sentó entre la Alcaldesa de Madrid y la presidenta de la Academia y estuvo bastante sonriente toda la Gala. No hubo ningún ataque directo en toda la ceremonia.

 

Estaban también Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón.

 

Rajoy no está, ni se le espera, después de sus declaraciones afirmando que no ve cine español.

 

Hubiera estado bien la presencia de la Reina Letizia, tan aficionada a las proyecciones culturetas de los cines Renoir.

 

Todas las actrices guapísimas.

 

Para mí las más guapas Aura Garrido y Penélope Cruz.

.

Aura Garrido

.

Penélope Cruz

.

 

Bárbara Lennie, que nos se llevó premio, sigue sin acertar en el peinado y esta vez tampoco en el vestido.

 

Posiblemente la más desastrada de la Gala.

 

.

Bárbara Lennie

.

 

Amaia Salamanca muy vistosa con traje de cola.

.

Amaia Salamanca

.

 

La premiada Anna Castillo.

.

Anna Castillo

.

 

Belén Cuesta más seria que lo habitual, pero muy elegante. Se fue sin Goya. Nominada como mejor actriz revelación por Kiki, el amor se hace.

.

Belén Cuesta

.

 

Juana Acosta, Delitia Dolera y Macarena García.  Por las que siento devoción.

.

Juana Acosta

.

Leticia Dolera

.

Macarena García

.

 

 .

Manuela Vellés

Manuela Vellés

.

María León

María Léon

.

Natalia de Molina

Natalia de Molina

.

Paula Echevarría

Paula Echevarría

.

Paz Vega

Paz Vega

.

Ruth Díaz

Ruth Díaz

.

Silvia Abascal

Silvia Abascal

.

La actriz Melina Matthews se conviertió en uno de los centros de atención de la alfombra roja al llegar del brazo de su novio, Raúl Arévalo.

.

Raúl Arévalo y Melina Matthews

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

premiados goya 2017

.

.




Manchester frente al mar – 2016 – Kenneth Lonergan

4/02/2017

.

manchesterfrente al mar

.

Tardamos en comprender el porqué de esa inmensa tristeza de Lee Chandler (Casey Affleck).

 

Cuando conocemos su historia, comprendemos que jamás podrá superarlo.

 

Somos capaces de entender porqué solo desea sobrevivir y no estar en el pueblo que no deja de recordarle el suceso, la desgracia que cambio su vida, que la destrozó.

 

El guionista y director Kenneth Lonergan sabe componer una peli sencilla sin excesos, que el espectador puede contemplar sin echarse a llorar cada dos por tres. Aunque yo sí llegue a mojar algún kleenex.

 

Esta austeridad formal es muy de agradecer, además contribuye a hacer el relato más profundo, más de verdad.

 

El hermano pequeño de Ben sabe componer un personaje desde una gestualidad medida, con una profundidad absoluta. Detrás de su rostro, triste y enigmático, nos trasmite esa inmensa amargura que llena su vacía vida.

 

Sin duda una de las grandes películas de este año.

.

manchesterfrente

.

Foto del director:

Kenneth Lonergan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

manchester_by_the_sea-889918647-large

.

.




Figuras ocultas – 2016 – Theodore Melfi

4/02/2017

.

figuras ocultas

.

Se reconoce al instante que es una peli milimétricamente calculada para obtener el favor del público y ser nominada a los Oscar.

 

Pero no me impide disfrutarla maravillosamente.

 

Se trata de una defensa de la inteligencia y de las mujeres negras, con el aditamento de la valoración del trabajo bien hecho.

 

Se mueve en el territorio de la comedia ligera, con un fondo de drama.

 

Los americanos tienen la gran virtud de transformar lo negativo en positivo.

 

Los años sesenta en los USA fueron años de carrera espacial, de derechos civiles y de cambios.

 

La peli nos ofrece las pequeñas (grandes) victorias de estas mujeres, sobresalientes en intelecto, que consiguieron aminorar, en cierta medida, el racismo en la NASA.

 

Estas tres protagonistas son encantadoras y sus actrices consiguen el difícil objetivo de la convicción.

 

Un producto bien diseñado, bien dirigido que cumple a la perfección con sus objetivos.

.

hidden-colors-facebook

.

Foto del director:

Theodore Melfi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

figurasocultas

.

.




Diré tu nombre – 2016 – Sean Penn

4/02/2017

.

diretunombre

.

Estamos ante uno de los productos cinematográficos mas deleznables de la historia del cine.

 

La anterior peli de Sean Penn, , no era mala, a mí me gustó.

 

Pero en ésta se le ha ido la pinza.

 

 

El qué:

 

Nos cuenta una historia sobre amoríos entre médicos cooperantes en conflictos bélicos africanos.

 

La trama le cuesta arrancar y cuando lleva más de media hora de metraje aún no ha pasado nada.

 

Resulta irritante la banalización con la que se describe la actividad sanitaria. Da la impresión que se nos presenta una especie de circo, de parque de atracciones del sufrimiento.

 

Además para más inri, hay una presentación de pornografía de las heridas humanas, con recreo en montones de muertos con moscas o de mutilaciones o de tiros en la cabeza.

 

Se pretende una denuncia de situaciones terribles, con discursos supuestamente emotivos.

 

Pero todo resulta impostado, falso, vergonzoso, traicionero.

 

 

El cómo:

 

Para colmo de desgracias  Sean Penn nos ofrece una dirección tremendamente pretenciosa, llena de planos desenfocados, como queriendo dar un tono onírico romántico que es lo que menos necesita esta penosa historia.

 

Con picados y contrapicados sin ton, ni son.

 

Un intento constante de destacar en la dirección, con efectos supuestamente estéticos, que hacen la película insoportable.

 

No sabe sacar partido de dos grandes actores, Charlize Theron y Javier Bardem, que hacen lo que pueden con papeles imposibles y que en algunas escenas llegan al ridículo.

 

 

Compartí butacas con mis jóvenes y espabilados amigos Claudia, David y Diego. Para mí un placer y un honor que quieran acompañarme a mi sesión doble de los miércoles.

 

Hubo un momento en el que nos partimos de risa.

 

Javier Bardem interpreta a un médico español mujeriego y mentirosillo, un pichabrava.

 

La insoportable voz en off que acompaña casi toda la peli nos explica que es uno de los huérfanos de la Transición española. Solo le faltó decir de la cruenta transición, como si hubiera habido miles de muertos.

 

 

El porqué:

 

Cuando se analiza una peli es la tercera pregunta que se debe hacer.

 

La respuesta la debe buscar dentro de sí Sean Penn.

 

Yo solo encuentro una.

 

Su inmenso ego le ha llevado a contar una historia terrible, pero para hacerla comercial ha cogido dos actores de primera con un lío de amoríos por medio.

 

Todo adornado con supuestos bellos planos de infinita pretenciosidad, con el único objetivo de obtener premios y consideración.

.

dieretunombre

.

Foto del director:

Sean Penn

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

dire tu nombre

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-02-01 – Porra para los Goya. ¿Quién se la llevará?

2/02/2017

.

Esta semana hemos vuelto a quedar la bella Mónica Gallo, el competente Diego Gismero y un servidor para hablar de cine.

 

Hemos comentado, como es habitual, la actualidad del Cine Club Alcarreño y del Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

Hemos aceptado el reto que nos ha lanzado Isra Calzado, uno de los grandes de la cinematografía alcarreña.

 

Nos hemos mojado dando nuestra quiniela para los Goya.

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Múltiple – 2016 – M. Night Shyamalan

31/01/2017

.

multiple2

.

 

Shyamalan ha contado casi siempre con mi aprobación y, en ocasiones, con mi admiración.

 

No hay que olvidar que es el creador de mi super-héroe favorito. Estoy refiriéndome a El Protegido.

 

Las intenciones del director indio nacionalizado estadounidense son ejemplares.

 

Se pretende construir una peli que sorprenda y turbe al espectador, que lo mantenga apretado al asiento.

 

Lo consigue gran parte del metraje.

 

Pero hay un momento decisivo en la peli en la que tienes que creer lo inverosímil.

 

Si lo das por bueno, podrás seguir disfrutando.

 

Si tu espíritu crítico es medianero comenzarás a ver la peli como una farsa más cercana al ridículo que a la intriga.

 

Para mí más interesante que el trastorno de identidad disociativo, que presenta James McAvoy, es la historia de abusos que se vislumbra en el personaje interpretado por la veinteañera Anya Taylor Joy que es la auténtica protagonista.

 

Ya la pudimos ver en la muy apreciable .

 

Manoj Nelliyattu Shyamalan ya perdió fuelle hace algunas películas y ahora con esta Múltiple no lo recupera.

.

multiple3

.

Foto del director:

M. Night Shyamalan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

multiple

.

.




Lion – 2016 – Garth Davis

31/01/2017

.

lion3

.

La parte inicial, que sigue a ese niño perdido y retrata a la India desde su perspectiva, es de lo más interesante.

 

Cine que nos cuenta la historia con imágenes potentes sin necesidad de palabras.

 

Cuando la peli se mueve por Australia pierde interés convirtiéndose en un melodrama simplón.

 

Garth Davis intenta abarcar diversas cuestiones de máximo interés: la pobreza, las dificultades de la adopción tanto para los padres como para los hijos, la búsqueda del pasado…

 

Pero se queda en la superficie sin que se terminen de desarrollar los temas y dando la sensación que la peli busca la emoción, pero no la reflexión.

 

Resulta chocante la diferencia abismal entre los dos hermanos adoptados. Uno un hijo perfecto y el otro un yonki guarro.

 

El actor londinense de origen indio, Dev Patel  resulta ligeramente irritante cuando pone cara de sufrimiento.

 

Nicole Kidman como siempre demuestra lo buena actriz que es, pero su papel no es tan vistoso como para merecer una nominación a mejor actriz secundaria a los Oscar.

 

Lion está entre las nueve candidatas a mejor peli para los Oscar. No dejo de asombrarme.

.

lion2

.

Foto del director:

Garth Davis

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

lion

.

.




Black Mirror: Odio nacional (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), James Hawes

30/01/2017

.

Black MirrorOdio nacional (TV)2

.

Con estructura de thriller policiaco se nos presenta este último episodio de la serie Black Mirror, de casi hora y media de duración.

 

Aunque al final hay escenas que enlazan con pelis de catástrofes de la época de la Guerra Fría.

 

El tratamiento de las dos policías es superficial, pero aún así resultan interesantes.

 

Como en todos los capítulos se nos plantea un problema moral en relación al uso de nuevas o futuristas tecnologías.

 

Las amenazas o insultos en las redes sociales quedan, en la mayoría de las ocasiones, impunes…

 

Esta vez, no te deja con tan mal cuerpo como en otras ocasiones.

 

Un buen final de temporada.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

 

.

Black Mirror Odio nacional (TV)

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

James Hawes (Director de este episodio):

James Hawes

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Cállate y baila (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), James Watkins

29/01/2017

.

black-mirror-shup-and-dance

.

Desde hace tiempo me adviertieron que pusiera una pegativa en la cámara de la tablet y del móvil.

 

Se pueden meter en tus dispositivos y grabar situaciones comprometidas.

 

Si haces una vida decente y normal, creo que no hay que tener mucho miedo pero si tienes algún secretillo pon el pegote.

 

Black Mirror nos vuelve a ofrecer una historia desquiciada en la que diferentes individuos son chantajeados por haber sido pillados in fraganti.

 

Una espiral demencial y super desagradable.

 

Un consejo:

Si te pillan, a lo hecho pecho, pero no te metas en rollos de extorsiones, que terminan como el rosario de la aurora.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Cállate y baila (TV)

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

James Watkins (Director de este episodio):

James-Watkins

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Playtesting (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Dan Trachtenberg

29/01/2017

.

Black Mirror Playtesting (TV)43

.

En este episodio Black Mirror se sumerge en el género de terror.

 

No hay nada que produzca más miedo que los propios.

 

¡Qué mal rollo!

 

Un consejo no te prestes a que experimenten vídeo juegos contigo, por muy mal que te veas de pasta.

 

Y menos que te implanten chismes.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

 

 

.

Black Mirror Playtesting (TV)2

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Dan Trachtenberg (Director de este episodio):

Dan Trachtenberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Caída en picado (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Joe Wright

29/01/2017

.

Black Mirror Caída en picado (TV)

.

Bryce Dallas Howard protagoniza este episodio.

 

Ella, y casi todo el mundo, anda preocupada por la consideración social que se adquiere en las redes sociales.

 

Se vive en un mundo de hipocresía, donde “un me gusta” vale demasiado.

 

Esta chica pasa por un calvario para obtener valor social.

 

Angustiosa, pero muy interesante.

 

Me quedo con la camionera. Es más auténtica.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Caída en picado (TV)2

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Joe Wright (Director de este episodio):

Joe Wright

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: San Junipero (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Owen Harris

29/01/2017

.

Black MirrorSan Junipero (TV)

.

Imagina que tu mente pudiera vivir en una ciudad virtual de ocio y diversión.

 

¿Carecería tu vida de sentido?

 

¿Y si te pudieras quedar ahí después de la muerte?

 

Esta vez se nos ofrece una historia de amor.

 

Dos chicas muy guapas.

 

Con final más optimista que lo habitual en Black Mirror.

 

Mucho que pensar y meditar.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror San Junipero (TV)

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Owen Harris (Director de este episodio):

Owen Harris

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: La ciencia de matar (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Jakob Verbruggen

29/01/2017

.

Black Mirror

.

Jakob Verbruggen y Charlie Brooker, por la parte que le toca, juegan con el  espectador para reflexionar de nuevo sobre el uso de las tecnologías.

 

Esta vez se trata de cine bélico.

 

El planteamiento ético moral es complicado.

 

¿Se puede cambiar la percepción para obtener mejores resultados a la hora de matar?

 

Hablamos de matar legalmente como si fuera exterminar alimañas peligrosas.

 

Y otra cuestión en la que creo que todos estaremos de acuerdo:

 

Eliminar a los genéticamente deficitarios no es muy decente.

 

Temas delicados y profundos.

 

Siempre terminas con mal rollo después de ver Black Mirror.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

 

.

Black_Mirror_La_ciencia_de_matar_TV-484227857-large

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Jakob Verbruggen (Director de este episodio):

Jakob Verbruggen

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Frankenweenie (C) – 1984 – Tim Burton – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

29/01/2017

.

Frankenweenie (C)

.

Vemos después de  vemos este corto de Tim Burton, en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
 

Homenajea y parodia la historia de Frankenstein.

 

En un bonito blanco y negro.

 

Esta vez el resucitado en el perrillo Sparky.

 

Los vecinos son más monstruosos que el animalillo remendado que tiene goteras por todas partes.

 

La madre es , que cuatro años antes protagonizara El resplandor de Stanley Kubrick.

 

Francamente divertida.

 

 

Unas anécdotas:

 

Tim Burton fue despedido de Disney por “desperdiciar” sus recursos en películas como ésta que se consideraban de demasiado miedo para ver en familia.

 

Eso no impidió que Disney lo distribuyera  en VHS después que Burton se hiciera famoso, aunque sólo en una versión censurada.

 

Pesadilla antes de Navidad (1993) en DVD es su primera aparición en el vídeo sin censura.

 

Fue originalmente programado para ser visto en el mismo programa que en 1984 relanzaba Pinocho (1940), pero fue retirado después de varias proyecciones de prueba (¿niños trastornados?).

 

Daniel Stern es sólo 16 años mayor que Barret Oliver, que hace de su hijo.

 

Durante la escena en la que Víctor resucita Sparky, el niño suelta una cometa con forma de murciélago.

Tim Burton más tarde dirigió Batman y Batman Returns.

 

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

Frankenweenie (C)4

.

Frankenweenie (C)5

.

Foto del director:

timburton

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

  Crítico de Cine de El Heraldo del Henares   Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV   Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos  

 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Frankenweenie (C)3

.

.




El último (La última carcajada) (Der Letzte Mann) – 1924 – Friedrich Wilhelm Murnau – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

29/01/2017

.

Der Letzte Mann4

.

 

Friedrich Wilhelm Murnau:

 

Director alemán, judío y homosexual.

 

Falleció a los 42 años por accidente de tráfico.

 

Rodó quince pelis en Alemania y cuatro en los USA.

 

Murnau se puede adscribir, aunque sólo en parte, a ese movimiento expresionista, dentro del cine alemán, que se desarrolló durante la década de 1920, produciendo una obra variada y originalísima, en la que se nota el eco de Max Reinhardt.

 

También pueden considerarse sus pelis como una prolongación del romanticismo alemán.

 

Ha pasado a la historia como el director de Nosferatu de 1922.

 

Considerado como “un maestro de la puesta en escena, en el empleo de los espacios urbanos y de la naturaleza como expresión emocional y lírica, así como en el manejo psicológico de unos personajes marcados, en general, por el fatalismo y la búsqueda en un contexto infausto“.

 

El último es considerada como una de sus mejores películas.

 

 

El último (La última carcajada):

 

Se trata de una joya del cine mudo crepuscular.

 

Considerada por muchos críticos como la segunda mejor película de la historia.

 

Los éxitos cosechados por sus anteriores películas (Nosferatu y El nuevo Fantomas entre otras) le permitieron apostar por un proyecto revolucionario con el apoyo de la U.F.A. (Universum Film AG), la gran productora de cine alemana.

 

Para ello además contó con tres nombres capitales del cine alemán de los años 20:

Emil Jannings (la gran estrella de cine del momento), Carl Mayer (posiblemente el mejor guionista de la década de los 20), y Karl Freund (director de fotografía que revolucionó la historia del cine con su trabajo).

 

La característica más representativa de todo el film se encuentra en el apartado técnico.

 

Karl Freund decidió innovar de una manera revolucionaria al dotar de movimiento a la cámara.

 

Más tarde se conocería como el movimiento del entfesslte Kamera (cámara sin cadenas).

 

Freund apuesta por mover la cámara para dotar de mayor realismo a la acción que se nos narra y que el espectador se sienta parte de la escena misma.

 

Para ello Freund llegó a atarse la cámara a su pecho mientras montaba en bicicleta por el plató.

 

Otra técnica fue la de atar la cámara a un cable y arrojarlo desde una ventana para que cruzase la calle hasta la entrada del hotel, luego, en la sala de montaje, se invertía la escena de manera que parezca que es la cámara la que asciende.

 

La cámara para que se desplazara se colocó también sobre un cochecito de bebé.

 

El director FW Murnau y el guionista Carl Mayer originalmente querían que la película terminara con la muerte del portero en el baño. 

 

Los ejecutivos de UFA los presionaron para realizar un final feliz antes del estreno de la película con el fin de maximizar su potencial económico. 

 

Murnau y Mayer, obviamente irritados por esto, crearon un epílogo cínico, mostrando que el portero había heredado de un excéntrico huésped del hotel, que legó toda su propiedad a la última persona vista antes de morir. 

 

Los ejecutivos también presionaron a los artistas para cambiar el título de la película de “The Last Man” a “The Last Laughter“.

 

 

Comentario de Ramón:

 

Un placer ver esta peli, que no conocía, con mis compañeros del Taller de Cine en pantalla grande. Una oportunidad única.

 

La peli nos plantea la interesante cuestión de “el hábito hace al monje“.

 

Este portero de hotel basa su status en el barrio en su ostentoso uniforme.

 

Pierde su condición y su vestimenta y, en consecuencia, pierde su prestigio.

 

La crueldad de sus vecinos y de su familia hacen que caiga en la debacle personal.

 

El actor Emil Jannings compone un personaje muy teatral. De ser un hombretón orgulloso pasa a un guiñapo encogido y decadente.

 

Tal vez, se insista demasiado en este aspecto.

 

La peli está muy elegantemente rodada.

 

Destacar esa fotografía contrastada que, sobre todo, por las noches nos sumerge en un mundo de sombras y luces, con aire entre onírico y fantasmagórico.

 

Imposible no compadecerte de este anciano, aunque tal vez basó su vida en un uniforme demasiado llamativo que le daba un nivel, que nunca tuvo en realidad.

 

La caída del personaje es social, pero sobre todo personal.

 

De ahí la reflexión que es bueno valorarse adecuadamente, sin excesos, ni defectos.

 

El pegote cómico satírico del final resulta muy divertido.

 

Claramente innecesario, pero el genio del director y el guionista hace que te lo pases bien y olvides la tristeza de la realidad anterior.

 

Siempre he opinado que en el cine lo que puedas decir con imágenes no lo digas con palabras.

 

Por eso esta peli y muchas de la época silente me entusiasman.

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

Der Letzte Mann3

.

Foto del director:

Friedrich Wilhelm Murnau

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Der Letzte Mann6

.

Der Letzte Mann

.

.




Paquita Salas (Serie de TV) – 2016 – Javier Calvo, Javier Ambrossi

29/01/2017

.

paquita salas 2

.

Después de su éxito en los  y de lo elogiosamente que me había hablado mi amiga Beatriz era de obligado cumplimiento su visionado.

 

Son solo cinco capítulos que se ven en un suspiro.

 

Cuando los terminé me quedé con ganas de más y me vi todos los extras como si fuera un yonki de Paquita.

 

Decir que me ha encantado es poco. Me ha entusiasmado.

 

Las referencias al mundo del cine y de las series españolas es continuo. Si no eres un experto te lo vuelves.

 

Los cameos de actores y actrices son divertidísimos.

 

Ya casi resulta tópico destacar a Yolanda Ramos, que como siempre está colosal.

 

Pero lo más grande de la serie son los personajes de Paquita Salas y Magüi Moreno, interpretados por dos actores con una vis cómica inabarcable, Brays Efe y Belén Cuesta. Los dos premiados en los .

 

Paquita Salas es tan de verdad, tan auténtica, tan emotiva, tan sincera.

 

Te la crees desde el primer fotograma y te alegras con ella y lloras con ella.

 

Se crea una complicidad absoluta con el espectador, al menos conmigo, que no te importaría tenerla en casa de invitada.

 

Magüi es al menos tan maravillosa como Paquita, más pegada a la realidad, pero llena de inocencia.

 

Forman una pareja como Don Quijote y Sancho Panza, aunque con los fenotipos intercambiados.

 

En todos los capítulos me he reído y llorado. Con Paquita es imposible no reventar de emociones.

 

Me alegra sobremanera saber que los dos Javieres están preparando una película para 2018.

 

No dejes de ver Paquita Salas.

.

paquita salas 3

.

Foto de los directores:

Javier Calvo, Javier Ambrossi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

pauita sals

.

.




Vivir de noche – 2016 – Ben Affleck

29/01/2017

.

vivirdenoche2

.

 Ben Affleck tiene acreditada su calidad como director.

 

Recordemos Argo de 2012 o Adiós pequeña, adiós de 2007.

 

Como intérprete, eso es otro cantar.

 

En la faceta actoral oscila entre muy malo y pésimo.

 

Fijaros lo que voy a decir, a veces al nivel de Nicholas Cage. Igual me he pasado. Tan malo como Cage es imposible.

 

En Vivir de noche es el guionista, el director y el actor principal, casi único, porque sale en el 100% de los planos de la peli.

 

Con estas tres facetas corres en riesgo de cagarla por partida triple. Y eso es efectivamente lo que ha conseguido.

 

El guión mezcla mafia irlandesa, italiana y el Ku Klux Klan.

 

Repleto de escenas retóricas, sin sentido, ni utilidad narrativa.

 

Con traiciones de opereta de mercadillo y trucos de guión de trilero de callejón.

 

El personaje de Affleck se empeña en ser un gangster  honesto y honrado. ¡De traca!

 

Además la peli está mal dirigida, con situaciones confusas, aunque hay planos brillantes que recuerdan al mejor Ben director.

 

Pero lo peor es la interpretación.

 

Se ha retocado la cara y se la ha rellenado de bótox como si no hubiera un mañana.

 

Su expresividad era escasa. Ahora es nula.

 

Hubiera dado igual poner un muñeco de cera. El resultado sería el mismo.

 

Tal vez con otro actor (de verdad) la peli se hubiera salvado, pero Affleck la hunde hasta el abismo abisal.

 

Sienna Miller, Zoe Saldana y Elle Fanning son y están maravillosas pero no son suficientes para contener el desastre. Por cierto, las tres muy delgadicas, pobrecillas.

.

Sienna-Miller-Zoe-Saldana-Elle-Fanning

.

sienna-miller-vivir-de-noche

.

zoesaldana

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

vivirdenoche

.

.




La luz entre los océanos – 2016 – Derek Cianfrance

29/01/2017

.

luzentrelos oceanos

.

 

Primero:

Sobredosis de spoilers:

 

Un veterano de la Gran Guerra se va de farero.

 

Es un chico alto, guapo, bien constituido.

 

Es Michael Fassbender. No te quiero contar más.

 

Hay una lagartona en una isla cercana que se lo camela.

 

La chica es muy mona.

 

Es Alicia Vikander. No te quiero contar más.

 

En la isla hace mal tiempo. Mucho cierzo y, a veces, tormentas.

 

Se dedican a follar como conejos.

 

Pero la pobrecilla tiene dos abortos.

 

Casualidades de la vida, aparece una barca con una niñica.

 

En la barca un señor ya fallecido, al que Fassbender entierra.

 

Ya se sabe que es muy habitual que en las islas lleguen barcas con niñas recién nacidas.

 

Se la quedan como si fuera suya.

 

¡Jo, qué felices son!

 

Pero un día se encuentran con Rachel Weisz, todo el día llorando por haber perdido a su hijita.

 

Resulta que el marido era alemán y unos germanófobos le meten miedo y se va con la chiquilla en la barca.

 

Esto no lo entendí bien. Un rollo raro.

 

Fassbender lleno de remordimientos le da entender a la verdadera madre.

 

Lo meten en la cárcel.

 

La Vikander se enfada y llora por su hijita, bueno la de Weisz.

 

Que al final todos llorando.

 

 

Segundo:

Comentarios de Ramón:

 

Pedazo de melodramón.

 

Todo pensado para que además de los actores llore el público.

 

Como soy tan sensible, yo también me emocioné.

 

Ya sé que es un pastelón, pero me tocó la fibra.

 

Ver la pugna, en el tramo final de la peli, por el amor de la chiquilla, rubita ella, tan mona, me llegó a mi delicado corazón.

.

luzentrelosoceanos2

.

Foto del director:

Derek Cianfrance

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_light_between_oceans-801062144-large

.

.




Los del túnel – 2016 – Pepón Montero

28/01/2017

.

losdeltunel

.

El planteamiento, la apuesta son originales.

 

Las pelis de catástrofes terminan donde empieza Los del túnel.

 

Pero la propuesta se agota pronto.

 

Una vez presentados los personajes, que no dejan de ser unas caricaturas dibujadas con trazo grueso, la trama se cansa y se resiente.

 

Todo va enfocado a buscar la comicidad que nace de lo ridículos que somos los seres humanos.

 

Aunque el gran peso de la peli descansa sobre Arturo Valls.

 

A mí es un tipo que me hace mucha gracia, que es divertido.

 

Pero sus registros son limitados. Mejor dicho solo tiene uno, el de hacer de Arturo Valls, que lo hace fenomenal.

 

Pero no lo puedes sacar de ahí, porque fuera de ese refugio ya no funciona.

 

La pelio no termina de funcionar como divertimento más que ocasionalmente.

 

Gran parte del metraje aburre y molesta.

 

El mayor problema de la peli es que no sabemos donde nos quiere llevar Pepón Montero.

 

No he sabido ver cual es la tesis de la peli.

 

¿Qué somos gilipollas integrales?. Eso ya lo sabíamos.

 

Esperemos que Pepón en sus próximas pelis, que deseo que las tenga, esté más atinado.

.

arturo-valls-protagoniza-los-del-tunel

.

Foto del director:

.

pepon montero

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

los_del_tunel-194839119-large

.

.

.

.




Premios Feroz 2017 – Comentarios y experiencias de Ramón

28/01/2017

.

IMG_0308

.

 

Los de provincias siempre llevamos mal ir a Madrid.

 

Este año el festejo de los Premios Feroz se celebraba en el Palacete de los Duques de Pastrana.

.

wg5LHlsP_t3

.

Eso está en Paseo de La Habana.

 

Imposible aparcar. Todo zona verde para residentes.

 

Aparco en Chamartín y cojo un taxi.

 

Desde que salgo de casa y llego al fiestorro dos horas.

 

Desde el principio mucho ambiente.

 

Las actrices españolas engalanadas, guapísimas.

 

Me introduzco entre las mesas y no dejo de ver famosos.

 

Saludo a varios conocidos.

 

Las mesas son de nueve comensales.

 

Me toca una mesa estupenda, al lado de los de la serie Vis a vis y detrás de los de El Caso: crónica de sucesos.

 

En la mesa más atrás está Alex de la Iglesia y Carolina Bang. Los dos han adelgazado, ella bellísima.

.

Alex de la Iglesia y Carolina Bang

.

 

Sirven bebida, no demasiada, y unos canapiés de tamaño nanométrico.

 

La comida además de ser de muy reducido tamaño es irreconocible.

 

Como todo lo que puedo, porque las perspectivas son de pasar mucho hambre.

 

A las nueve en punto comienza la gala.

 

Nos presentamos los de mi mesa.

 

Hay dos chicas periodistas muy jóvenes, otros dos más veteranos y cuatro directivos de una empresa de avalistas de producciones cinematográficas.

 

El que está a mi izquierda me explica que para que los bancos den pasta para hacer una peli ellos la avalan, cobrando una comisión supongo. Porque sin aval los bancos no sueltan el parné.

 

La gala comienza con un monólogo de Antoñito de la Torre, encargado de la presentación.

 

Nos reímos mucho, sobre todo con el comentario a las dos protagonistas de Julieta, Emma Suárez y Adriana Ugarte.

 

Ya sabéis que las dos interpretan a Julieta en la peli de Almodóvar. Una hace de mayor y la otra de joven. No compartieron ni un minuto de rodaje, pero salieron discutiendo notoriamente de una entrevista de promoción.

 

Por la cara que pusieron, no les gustó un pelo el comentario de Antoñito.

.

.

 

Los agradecimientos en general demasiado largos.

 

Los premiados aprovechan su momento de gloria para mencionar a toda la familia y a conocidos de cuando eran pequeños y veraneaban en Benidorm.

 

Cuando ya se sobraban les ponían una música que iba aumentando de volumen y le bajaban el micro, pero algunos insistían y seguían y seguían.

 

Destacar el mal perder de algunos no premiados.

 

A mí lado estaba la mesa de la serie Vis a vis.

 

Ni Najwa Nimri, ni Alba Flores fueron galardonadas como actrices de series. Las dos pusieron cara de defunción y se fueron antes que terminara la gala, visiblemente contrariadas.

 

Mira que caretos y era antes de los no premios.

.

Najwa Nimri

.

Alba Flores

.

 

En cambio su compañera, la malagueña Maggie Civantos aguantó el tipo y estuvo muy simpática.

.

Maggie Civantos

.

 

El Feroz de Honor fue para el enorme Narciso Ibáñez Serrador, uno de los grandes del cine y la tele del siglo pasado.

 

Muy adecuada su elección al ser este año el de incorporación a los premios las series de televisión.

 

La presentación estuvo a cargo de Álex de la Iglesia, un discípulo aventajado.

 

A pesar de estar muy mayor se mostró gracioso y aseguró que volverá a rodar con los jóvenes actores que veía por la gala y que no conocía.

 

Insistió en ponerse de pie, ayudado por su hijo.

 

La ovación fue muy larga con todos puestos en pie.

.

Gala Feroz 0018

.

 

Este año el discurso del presidente de la Asociación de Informadores Cinematográficos, Pedro Vallin,  fue breve y acertado.

 

Nos invitó a ser rebeldes como la Princesa Leia y a ser prudentes y no destrozar con nuestras críticas el trabajo y la ilusión de los cineastas.

.

.

 

El chanante Julián López presentó tres premios: tráiler, cartel y música.

 

Protagonizó un tráiler alternativo de Julieta.

.

.

 

Se mofó de la escasa importancia de los premios a los que iba a nombrar.

 

Paradójicamente Gabriel Moreno que recibió el premio al mejor cartel por El hombre de las mil caras lo agradeció visiblemente emocionado.

.

el hombre de las mil caras

.

 

Leonor Watling, Eduardo Noriega y Bárbara Lennie  tuvieron unas palabras para Bimba Bosé que había fallecido por cáncer de mama ese mismo día.

.

leonor

.

 

También hubo un recuerdo a Rikar Gil, uno de los creadores de El Ministerio del Tiempo, fallecido por accidente de moto el día anterior.

 

La lista de premiados:

  • Mejor película dramática: Tarde para la ira
  • Mejor comedia: Kiki el amor se hace
  • Mejor dirección: Raúl Arévalo (Tarde para la ira)
  • Mejor L´Oreal Professionnel a mejor actriz protagonista: Bárbara Lennie (María y los demás)
  • Mejor actor protagonista: Roberto Álamo (Que Dios nos perdone)
  • Mejor actriz de reparto: Ruth Díaz (Tarde para la ira)
  • Mejor actor de reparto: Manolo Solo (Tarde para la ira)
  • Mejor guion: David Pulido y Raúl Arévalo (Tarde para la ira)
  • Mejor música original: Fernando Velázquez (Un monstruo viene a verme)
  • Mejor tráiler: Rafa Martínez (Kiki, el amor se hace)
  • Mejor cartel: Gabriel Moreno (El hombre de las mil caras)
  • Mejor serie dramática: El ministerio del tiempo
  • Mejor serie de comedia: Paquita Salas
  • Mejor actriz protagonista de tv: Aura Garrido (El ministerio del tiempo)
  • Mejor actor protagonista de tv: Brays Efe (Paquita Salas)
  • Mejor actriz de reparto de tv: Belén Cuesta (Paquita Salas)
  • Mejor actor de reparto de tv: Ex Aequo para Hugo Silva (El ministerio del tiempo) y José Sacristán (Velvet)

 

 

 de Raúl Arévalo fue la gran triunfadora de la noche con cinco feroces  (actriz de reparto, actor de reparto, guión, dirección y mejor película dramática).

 

Mi película favorita y de más críticos. Me alegré una barbaridad con todos los premios.

 

Arévalo muy agradecido y emocionado.

 

Especialmente acertado estuvo en su intervención el guionista premiado David Pulido.

 

Agradeció el apoyo de la crítica que ha sido fundamental para la progresión de la película.

 

Me cayó fenomenal, un personaje con la cabeza bien amueblada y que brevemente nos trasladó lo que quería expresar.

.

raul arevalo y david pulido

.

 

Javier Ambrossi y Javier Calvo, los creadores de Paquita Salas, fueron otros de los triunfadores de la noche.

 

Esta webserie fue la sorpresa de la noche. Yo ni siquiera sabía de su existencia.

 

Se fue con tres de los grandes premios en series.

 

Recibieron alborozados estos galardones. Muy simpáticos.

 

Con unas ganas terribles de ver a esta Paquita.

.

Gala Feroz 0026

.

paquita salas feroz

.

 

Paco León, con su peli agradeció a los Feroz que haya un premio a la mejor comedia, de esa manera él se puede llevar uno a su casa.

.

mejor comedia cine_AOR7613bis

.

 

 

Una de las más guapas, Natalia de Molina, por la que siento devoción.

 

Además de entregadora de premios, se llevó su parte por .

.

Natalia de Molina

.

 

Paula Echevarría llevaba uno de los vestidos más bonitos.

.

Paula Echevarría

.

 

Ya es sabido que Adriana Ugarte no es de mis preferidas, pero su vestido era muy llamativo. Reconozco que es guapa.

.

Adriana Ugarte

.

 

El premio a mejor actriz a Bárbara Lennie me puso muy contento.

 

Yo voté por ella, por .

 

Llevaba un peinado poco favorecedor.

 

Además llegó tarde por cuestiones de trabajo.

 

Recibió el premio muy emocionada y casi no sabía que decir.

.

Bárbara Lennie

.

 Destacar por su simpatía y gracia naturales a Belén Cuesta, premiada por Paquita Salas.

.

Belén Cuesta

.

Rossy de Palma nominada por Julieta se fue de vacío.

.

Rossy de Palma

.

Ruth Díaz fue una de las grandes triunfadoras por su premio en .

Una gran alegría por mi parte porque se lo merecía.

También contó con mi voto.

.

Ruth Díaz

.

La última media hora de la gala fue un poco caótica.

 

Invitados que entraban y salían, pocos prestando atención…

 

En las mesas había un gran plato por comensal, que era puro decorado.

 

Los platos permanecieron vacíos durante toda la noche.

 

Alguno manteníamos la ilusión que fueran llenados con algo que saciar nuestro apetito.

 

En cambio el vino predominaba abundante.

 

Esto contribuyó decisivamente a que el nivel de euforia medio fuera alto o muy alto.

 

Muchos comentaban que eran como los Goya, pero borrachos.

 

Pongo un cutrevídeo que grabé, de nulo interés y los comentarios en EsRadio Guadalajara.

.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Premiados

.

.

(Qué te quiere claro: si has visto hasta aquí eres un friki). GRACIAS.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-01-25 – Premios Feroz 2017

27/01/2017

.

Mónica Gallo, Diego Gismero y un servidor dedicamos esta semana el programa a comentar Los Premios Feroz 2017.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Black Mirror: El momento Waldo (TV) – 2013 – Charlie Brooker (Creator), Bryn Higgins

22/01/2017

.

Black Mirror El momento Waldo (TV)2

.

 

Sátira ácida y descarnada sobre el uso desviado de los medios de comunicación y sobre la simplificación de los mensajes políticos.

 

Waldo un descarado e insolente dibujo animado se presenta a las elecciones, sin mensaje, solo con la crítica y el insulto como norma.

 

Muy transgresor hasta que el propio sistema puede usarlo para fines antidemocráticos.

 

Otra reflexión:

 

¡Qué fácilmente sustituibles somos todos!

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror El momento Waldo (TV)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Oso blanco (TV) – 2013 – Charlie Brooker (Creator), Carl Tibbetts

22/01/2017

.

Black Mirror Oso blanco (TV)2

.

Otro episodio de Black Mirror para dejarte mal cuerpo.

 

El sufrimiento de las personas como medio de diversión.

 

¿Hasta dónde se puede llegar?

 

La tortura llevada al máximo.

 

Un horror.

 

¡El espectáculo debe continuar!

 

Me considero un tío sensible.

 

Este episodio ha sobrepasado mi tolerancia.

 

Me ha resultado insoportable.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Oso blanco (TV)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Ahora mismo vuelvo (TV) – 2013 – Charlie Brooker (Creator), Owen Harris

22/01/2017

.

Black Mirror Ahora mismo vuelvo (TV)

.

¿Qué os parece la idea de recrear virtualmente a un difunto?

 

¿Serviría para mitigar el duelo?

 

¿Puede lo virtual sustituir a lo real?

 

Brillante ejercicio de ficción, muy cercana a la  venidera realidad.

 

Un episodio de Black Mirror estupendo, como casi todos.

 

Lo malo es que no hay espacio para el optimismo.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Ahora mismo vuelvo (TV)2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: