El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2015

Hipócrates – 2015 – Thomas Lilti

18/10/2015

 

 

Dentro del Ciclo de Cine francés actual de Azuqueca de Henares se proyecta esta peli en el EJE (Espacio Juvenil Europeo).

 

Las últimas pelis francesas que he visto han resultado un fiasco total.

 

Cuando se estrenó Hipócrates duró muy poco en cartel y no la pude ver.

 

Las pelis de médicos son, en general, una eme.

 

De las series no quiero ni hablar, salvando Urgencias que se emitió entre 1994 y 2009 por la cadena NBC,  creada por el novelista Michael Crichton, que también es médico. La veía en mis noches de guardia hace muchos años y me gustaba. Quedaba claro que su guionista sabía de que hablaba.

 

Thomas Lilti se nota que es médico.

 

Porque esta peli es un acercamiento certero y realista a la actividad de un médico residente en un hospital en la actualidad.

 

En Hipócrates se analizan dos planos diferentes.

 

Primero el punto de vista de un joven médico que se encuentra con el abismo de la actividad asistencial, con los problemas de práctica diaria, con la dificultad de la relación con los pacientes y los familiares, con cuestiones éticas, con la muerte, con las dudas, con los errores…

 

En segundo plano la sanidad pública con sus defectos, víctima de los recortes y de la desidia.

 

Hay un aspecto que no se suele tocar en ninguna peli de médicos que es la relación de éstos con la enfermería, en ocasiones complicada. En esta producción se refleja de manera muy certera.

 

No hay sensiblería, sentimentalismos baratos, ni épica de la curación… Hay realidad, verdad, honestidad… Todo eso lo agradezco mucho.

 

Una de las mejores pelis de médicos de la historia del cine.

 

Me permite reconciliarme temporalmente, al menos, con el cine francés.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Hip_crates-203547797-large

.

.

.

.




Yo, él y Raquel – 2015 – Alfonso Gomez-Rejon

17/10/2015

 

El cine independiente americano, de vez en cuando, nos ofrece alguna película brillante.

 

Alfonso Gomez-Rejon nos brinda una peli con varias facetas todas muy interesantes.

 

La supervivencia en el instituto, un medio hostil para los raritos. El retrato en primera persona de ese ambiente es especialmente certero.

 

La familia del protagonista, deliciosamente estrambótica.

 

La amistad entre adolescentes capaces de disfrutar de la compañía y de los silencios.

 

El acercamiento hacia la enfermedad, tratada con respeto, sin dramatismos excesivos.

 

El cine como elemento de evasión, de diversión y de creatividad con la realización de esas versiones cutres estilo suecano como en  de 2008.

 

Con una premisa descacharrante: elegir una peli, cambiar el título por algo parecido y hacer un versión a partir de ese enunciado. Por ejemplo: Apocalypse Now te lleva a Halitosis Now…

 

La idea que también se puede aprender de las personas después de su muerte.

 

La peli cumple cuando es comedia y enternece cuando es drama, pero sin sentimentalismos baratos de culebrón.

 

El final de Rachel (una maravillosa Olivia Cooke) viendo su película es uno de los mejores momentos del cine actual.

 

De lo mejor de este año.

 

(No he comentado nada de la voz en off, totalmente innecesaria).

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Yo_l_y_Raquel-311728063-large

.

.

.

.




Golpe de Estado – 2015 – John Erick Dowdle

17/10/2015

 

 

Una familia norteamericana llega a un país del Sudeste Asiático donde se lía la de Dios es Cristo.

 

Tiene que ser un país fronterizo con Vietnam que además su capital esté solo a tres kilómetros por río de este segundo país.

 

Por más que miro el mapa no me cuadran ni Laos ni Camboya.

 

El caso es que los indígenas son supermalos y se cargan a todos los extranjeros que pueden, incluso la embajada americana es asaltada.

 

El padre de la familia se siente culpable por ser un fracasado y encontrar trabajo de segundón tan lejos de la patria.

 

Hace lo que puede por salvar a su prole.

 

Las hijas son un coñazo. Que si he perdido el osito. Que si me hago pis. Que si tengo hambre. Que si quiero irme a casa. Que si papá no te vayas…. Mientras hay tiros y machetazos por doquier.

 

Podría decir que a parte de escenas inverosímiles, la peli mantiene bien la tensión, pero hay un error de casting fundamental: nadie se puede creer a Owen Wilson como actor dramático.

 

Lo siento, pero a este actor le persigue un halo de comedia, e incluso en los momento más trágicos me da la impresión que va a soltar un chiste. Estoy convencido que ni el mismo se cree su papel.

 

Curioso y paradógico que la familia norteamericana termine salvándose llegando a Vietnam.

 

Me acabo de dar cuenta que he destripado la peli. Lo siento.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Golpe_de_Estado-138274894-large

.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – Toros y Cine – Segunda Parte

10/10/2015

 

Con Pablo Franco damos un repaso a la relación entre la Fiesta Nacional y el Séptimo Arte desde el año 1959 hasta nuestros días: .

.

.


.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2015-10-10 – FESCIGU 2015 Comentarios de Ramón

10/10/2015

 

Esta semana hemos comentado, Pablo Franco y un servidor, lo más interesante del FESCIGU 2015:

.

.

 

 

.

.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




The Americans (Serie de TV) – Segunda Temporada – 2014 – Joe Weisberg (Creator)

10/10/2015

 

A Elena y a mí nos gustó bastante la primera temporada.

 

La idea es estupenda.

 

Una familia de espías soviéticos que lleva una vida normal entre los norteamericanos, que reside y vive como ellos desde hace muchos años.

 

Esta segunda temporada comienza con el asesinato de otra familia, diferente a la protagonista que vivía en una situación similar.

 

No se conoce al asesino lo que ocasiona una profunda perturbación en nuestros espías protagonistas y en los espectadores.

 

La historia avanza con muy buen pulso narrativo, introduciendo nuevos personajes y otros (lamentablemente) se van perdiendo por el camino. Es lo que tiene este difícil mundo.

 

Uno de los elementos fundamentales de esta temporada es que la niña de esta familia (soviética) les sale rana y se mete en grupos religiosos.

 

Es una serie de espías, de la Guerra Fría, pero con el plus de la trama familiar.

 

Los escenarios son el F.B.I., la embajada rusa y el domicilio familiar de los Jennings.

 

Keri Russell interpreta a Elizabeth, una mujer fuerte, con profundas convicciones que no duda ni por un momento de su labor.

 

Matthew Rhys es Phillip Jennings, que tiene una doble y a veces triple vida y que cumple como un campeón con su esposa de mentira, la crédula Marta.

 

Por sacar algún pero… Tal vez, a veces, parece un producto de diseño. Hay sexo, crímenes, alguna pelea, tensión narrativa… Todo muy bien, pero demasiado pensado para atraer a un público deseoso de lo que ofrece.

 

Elena y yo estamos enganchados y ya hemos comenzado la tercera temporada.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

the-americans-11

.

.

descarga

.

.

the-americans9

.

.

.

.




El sirviente – 1963 – Joseph Losey – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

10/10/2015

 

 

El sirviente es una obra hecha a seis manos.

 

La de su director: Joseph Losey, un exiliado norteamericano en Londres.

 

Su guionista: Harold Pinter que fue reconocido con el Nobel de literatura.

 

Y su protagonista: un inconmensurable Dirk Bogarde, que asumió la función de director durante el tiempo en que Losey estuvo hospitalizado por neumonía.

 

Aunque no hay que olvidar al director de fotografía Douglas Slocombe que creó un ambiente memorable que contribuye fundamentalmente a conseguir una obra maestra.

 

Posiblemente se trate de un drama psicológico.

 

La relación señor-criado se va viciando a lo largo del metraje.

 

Hay superioridad, pero también dependencia.

 

Ese adinerado joven con un proyecto en Brasil, una especie de sueño, que todo el mundo da por hecho que no se va a cumplir, porque este joven sencillamente es un inútil.

 

Y hasta tal punto es su incapacidad personal que necesita absolutamente de su criado, que lo mal cría para hacerlo más inútil y más dependiente.

 

Ese sirviente es malvado y constantemente parece expresar con su mirada lo contrario que ejecuta con sus actos. Es irreverente, maleducado, pero parece lo contrario.

 

A pesar de todo esta pareja, posiblemente con pulsión homosexual vive en armonía que se verá alterada por la presencia de las mujeres.

 

Primero la novia que no soporta (aparentemente) al criado que se inmiscuye en su relación.

 

Entre ellos (novia y mayordomo) se establece una competencia hacia el tonto del señor, que debe de decidir su definición sexual eligiendo a una o a otro.

 

Después la presencia de la falsa hermana que representa la perdición, esa tentación que lleva al desastre, cual Eva que rompe el Paraíso.

 

Esa chica de falda demasiado corta es introducida por el sirviente para romper su relación con su amo y, en definitiva, demostrar su poder con su ausencia.

 

En el tramo final se llega a una decadencia total con un ambiente viciado con una situación absurda.

 

Los juegos son luchas de poder. Eso es representado magníficamente por el director que coloca al señor tirando la pelota en la parte superior de las escaleras, o al sirviente en un plano superior cuando le incita a tomar láudano para sumergirlo en el vacío.

 

Todo muy turbio, muy oscuro, muy raro.

 

Pero además contado con una fotografía (maravillosa) en blanco y negro, muy contrastado en el interior de la casa que es retratada desde todos los ángulos y los puntos de vista.

 

La constante presencia de los espejos, que componen una visión de una realidad deformada que juegan con el espectador confundiéndolo, sin saber si lo que ve es el reflejo o la realidad misma.

 

Los cuatro protagonistas, Dirk Bogarde, Sarah Miles, Wendy Craig y James Fox, están soberbios.

 

Dirk Bogarde componiendo un personaje que hace lo contrario de lo que piensa, malévolo, manipulador, un cabrón.

 

Sarah Miles una especie de lolita que rompe (intencionadamente) la armonía (falsa) de un hogar en “perfecto” equilibrio.

 

Wendy Craig, soberbia prometida, consciente de la ineptitud de su novio, que está celosa de la relación con su criado.

 

James Fox, el señor inútil, perfecto representante de una clase social parásita, incapaz de valerse por sí misma.Tan poderosa como absurda, cuyo único mérito es tener dinero, que no sabe ni cocinar su comida, ni limpiar su porquería.

Posiblemente es el que sufre la mayor degradación moral y personal durante la película, aunque desde el principio se delata como un tontoelculo.

 

La turbiedad de la peli sigue perfectamente vigente.

 

Seguro que en el debate encontraremos muchos más matices. Es una peli perfecta para discutir.

 

Felicitar a Jose y Susana por esta magnífica elección.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

El_sirviente-230580390-large

.

.

.

.

.

.




Hitman: Agente 47 – 2015 – Aleksander Bach

10/10/2015

 

Comenzaré sin rodeos: Hitman: Agente 47 es un producto deleznable.

 

Una sucesión de imágenes, en un montaje descerebrante, sin una trama con una mínima coherencia.

 

La ausencia de interés es desde el principio.

 

Esta peli es de las que se olvidan inmediatamente por una cuestión de simple salud mental.

 

Todo es ya visto, sin una mínima originalidad.

 

No hay más que tortas y tiros.

 

Resulta sorprendente como el espectador se tiene que desposeer de la más mínima moralidad para soporta un bodrio (que no peli) en el que van muriendo decenas de personas a lo largo del metraje.

 

Hay una desidia moral en este tipo de filmes de acción que me resulta preocupante.

 

Oí a alguien al salir de sala: Es entretenida.

 

Estuve por gritarle al oído, pero me contuve: ¡Esto es un subproducto abominable!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Hitman_Agente_47-905036940-large

.

.

.

.




Regresión – 2015 – Alejandro Amenábar

10/10/2015

 

 

Es curiosa, y formidable, la expectación que despierta un estreno de Amenábar. Contribuye la promoción de Tele 5.

 

Ya no se puede decir que sea una joven promesa. Ha hecho pelis notables. Pero desde hace unos años parece que esté en declive.

 

Hace seis años que estrenó Ágora. Fue una de mis primeras críticas. Era una mierda, mi crítica, no la peli. Es curioso que después de más de un lustro no haya mejorado nada.

 

La peli trata de una muchacha que ha sufrido abusos y violaciones por parte de su familia, que no recuerda nada, por lo que se la somete a terapias psicológicas de regresión. De ahí el nombre.

 

Hay una investigación sobre la implicación de ritos satánicos.

 

Ya sabemos que a Alejandrito le gustan los repartos internacionales y los rodajes en lugares lejanos (Canadá, que simula ser la Minnesota de los noventa).

 

Pero a pesar de ello la peli tiene un terrible tufo a telefilm de sobremesa.

 

El recurso de las pesadillas confundiendo al espectador resulta patético. A mí me parece penoso, incluso bochornoso.

 

Las comparaciones siempre son odiosas.

 

Mi amigo Miguel Ángel cuando le preguntabas que tal estaba siempre respondía: Comparado con quién.

 

El universo de la peli invita a recordar la primera temporada de .

 

Y no hay color.

 

La turbiedad moral y ambiental de la serie con ese magnetismo enfermizo que desprende, en la peli de Amenábar es zafiedad y falsedad con señores con capucha con la cara pintada, terror de tvmovie para adolescentes acneicos (perdón por meterme con el público, que solo es víctima).

 

Para colmo de desgracias Ethan Hawke se empeña en recrear un personaje muy intenso, muy atormentado, llegando, en ocasiones a la astracanada.

 

Emma Watson le tengo mucho cariño, la vi crecer en Harry Potter, pero no puedo salvarla. Su interpretación es penosa, y nulamente convincente.

 

Regresión disfrazada de thriller psicológico es solo una peli de terror barata de segunda (o tercera) que si tiene éxito es por la promoción y por el nombre de su director.

 

Le termino dando la razón a mi amigo Jesús Hernando.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Regresi_n-504007684-large

.

.

.

.




Mis hijos (Dancing Arabs) – 2014 – Eran Riklis – Cine Club Alcarreño

10/10/2015

 

 

Eran Riklis es un director israelí. Ha vivido en EE.UU. y Canadá. Estudió cine en Londres. Sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel durante la Guerra de Yom Kipur.

 

Con su peli  El Gerente de Recursos Humanos obtuvo la nominación a los Oscar, la primera peli israelí que lo consigue.

 

Mis hijos se adentra en el conflicto entre los israelitas árabes y judíos.

 

En Israel hay más de millón y medio de árabes que tienen nacionalidad israelí.

 

Comienza como una peli costumbrista, llena de humor, que retrata con cierta ternura la situación de los árabes israelitas.

 

Conforme avanza se convierte en un drama: el amigo con distrofia muscular, la novia que su familia prefiere que tenga cáncer a un novio seguidor del Islam…

 

La ventaja, entre otras muchas, de ver la peli con amigos es que te hacen la crítica.

 

Mi admirado amigo Daniel apuntaba, certeramente, que lo importante no son las etnias, ni las religiones, sino las personas.

 

Eran Riklis sabe trasmitirnos esta reflexión y a pesar de lo duro del tema, consigue suavizarlo con un manto de humor (sobre todo al inicio) y de optimismo.

 

Destacar que todas las actrices son bellísimas: la madre (Laëtitia Eïdo), la novia (Daniel Kitsis), la madre del amigo (Yaël Abecassis)…

 

Arranca muy bien esta temporada el Cine Club Alcarreño.

 

 

Solo dos palabras para mostrar mi opinión.

 

Se ha abierto el debate sobre volver al Teatro Moderno o seguir en los Multicines Guadalajara.

 

El Teatro Moderno solo ofrece el plus de la nostalgia.

 

En los Multicines se disfruta de una calidad de imagen y sonido insuperables, una visibilidad perfecta desde cualquier parte de la sala y accesos y aparcamiento (gratuito) inmejorables.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Mis_hijos-705718995-large

.

.

.

.




El desconocido – 2015 – Dani de la Torre

10/10/2015

 

 

Brillante debut de Dani de la Torre.

 

Un planteamiento original que al igual que a los protagonistas te obliga a permanecer clavado al asiento.

 

Una pesadilla en un coche que puede explosionar, de un padre, cómplice del fraude de las preferentes, con sus dos hijos.

 

Los niños inicialmente resultan repulsivos para después mejorar, no es que les cojas cariño, pero ya no les tienes asco.

 

El protagonista, podrá ser un buen padre y un buen marido, que no, pero es un corrupto que coloca productos tóxicos por la “amistad” y la confianza que tienen sus clientes.

 

Tampoco nos puede caer muy simpático.

 

A pesar de estos inconvenientes de la Torre consigue atraernos y conducirnos a golpe de volante y explosión por los senderos que nos marca.

 

Ofreciéndonos alguna escena memorable, como el plano secuencia que sigue a la artificiera Elvira Mínguez (siempre estupenda) y que termina detrás de un helicóptero. Con truco (seguro) pero realmente virtuoso.

 

Porque la aparición de esta actriz da nuevos bríos a la película, su continencia gestual y su carácter osco nos cautivan.

 

Tal vez le sobran los últimos minutos, donde se dan demasiadas vueltas al tornillo (pasado de rosca) prolongando una situación demasiado tensa.

 

Ya se sabe que Luis Tosar es un valor seguro y no defrauda, componiendo un personaje con matices y que sabe llenar la pantalla.

 

¿Peli  a los Goya?

 

Seguro.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

El_desconocido-444971289-large

.

.

.

.




Irrational Man – 2015 – Woody Allen

7/10/2015

 

Woody Allen es como el cuñado que vive lejos y todos los años te visita.

 

Algunas veces te despides pensando: ¡Qué majo, qué chistes tan buenos cuenta!

 

Otras veces: ¡Qué pesado, todos los años tener que aguantarlo!

 

A Allen se nota que le gusta escribir sus guiones.

 

En Irrational Man crea una historia muy bien construida.

 

Pero a la hora de filmarla parece que pusiera el piloto automático y la rodara con desgana.

 

Da la impresión que con esa trama se hubiera podido hacer una mejor película.

 

Según mi amigo Daniel, psicólogo de prestigio, su protagonista es un neurótico que necesita hacer algo especial, importante, para dar sentido a una vida que si no es insatisfactoria.

 

También me comentó el encaje con las teorías de Kant, pero eso no fui capaz de entenderlo.

 

Allen introduce los elementos habituales en su filmografía: el amor entre personas de diferente edad, la docencia, la filosofía, el destino, el azar…

 

Su argumento de carácter psicológico está adornado de elementos de thriller, con muy escasos toques de comedia romántica.

 

El escenario es un campus universitario de esos tan verdes, tan limpios, tan americanos…

 

Detestable el uso, innecesario, de la voz en off, que solo insiste en lo que ya estamos viendo.

 

Tiene suerte con contar con dos muy buenos actores.

 

Joaquin Phoenix compone un personaje pesimista, depresivo que gracias a un objetivo (ilícito) consigue volverse optimista.

 

Emma Stone está absolutamente maravillosa. La cámara la quiere y además es una actriz excepcional. Cuando sonríe ilumina la pantalla y cuando llora sus lágrimas nos salpican de emoción. Nada de lo que diga conseguirá expresar lo extraordinaria que es.

 

Si este cuñado dejara de venir lo echaríamos mucho en falta.

 

¡Hasta el año que viene!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Irrational_Man-961945463-large

.

.

.

.




FESCIGU 2015 – Comentarios de Ramón

5/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

He visto 57 cortos en este FESCIGU.

 

La impresión general es buena.

 

No ha habido nada coñazo y el medio nivel ha sido bueno.

 

Voy a comentar los que más me han gustado y los ganadores, que no necesariamente coinciden.

 

 

, el corto ganador, trasmite mucha tensión y tiene un planteamiento muy realista. No dejo de pensar en la hijaputa de la traductora.

 

 ya ha obtenido varios premios como el ALCINE de 2014 en Alcalá de Henares. Muy bien rodado y divertido con un giro argumental sorprendente.

 

Para mí el corto merecedor de éste y todos los premios es , usa maravillosamente el recurso de la pantalla partida para ofrecernos un corto colorista y enternecedor. Una obra de arte.

 

 es un corto documental de factura sencilla, pero muy explicativo de la situación de las familias con un niño dependiente. De obligado visionado a los políticos responsables.

 

nos cuenta la revolución que supone la llegada de internet a la escuela de un lugar perdido en los Andes. Divertido. Se ríe con cariño de sus entrañables personajes.

 

 ganador del segundo premio. Una directora belga que estudió previamente medicina rueda este corto de 27 minutos en flamenco. Con vocación de largo, su directora acierta condensándolo.

 

: de nuevo este director nos ofrece, con el fuera de campo como recurso, un producto muy divertido.

 

 nos cuenta una historia deprimente. Antonio Durán ‘Morris’ compone un personaje desolador, víctima de su pasado y de una sociedad que no perdona.

 

 toca un tema tabú, por eso me ha llamado tanto la atención. La pederastia desde el punto de vista del delincuente.

 

 ganó el premio del público. Historia emotiva que con su epílogo te deja confundido y en la duda.

 

: las ligaduras de los hombres dirigidos y programados…

 

, corto en euskera. Me gustó por dos razones: lo protagoniza Nagore Aranburu y el idioma que le voy cogiendo el tranquillo.

 

: una historia muy divertida con una encantadora Raquel Pérez interpretando a Clari.

 

,  En solo 29 minutos se cuenta una gran historia. Con Joaquín Climent y Álex Gadea inconmensurables los dos.

 

, un requetecorto que demuestra que con sentido del humor y desparpajo se puede hacer un buen corto.

 

: el mundo al revés. Te partes de risa.

 

: el requetecorto ganador, elegido por el público.

Mientras vemos la dura vida de una cantera en Uganda, se oye la voz en off de un niño occidental contando su vida.

El contraste es bestial.

 

: para mí el mejor corto de menos de 6 minutos. Proyectado fuera de tiempo por un error bestial.

Mariam Hernández (Elena) y  Berto Romero (Gonzalo) lo protagonizan, en un duelo interpretativo.

Absolutamente tronchante.

 

 

El Festival ha estado bien organizado. Destacar su web, sencilla y muy útil, con buen acceso a la información de cada peli.

 

En general mucho público, sobre todo, en la Sección Oficial y en los Requetecortos.

 

Las sesiones de Infancine y Juvencine, me ha comentado alguna amiga profesora, también con mucha asistencia.

 

Las ceremonias de clausura y apertura aceptables.

 

Felicitar al equipo de prensa que han enviado una magnífica información diaria, que en ocasiones, me he limitado a copiar, no era mejorable.

 

No puedo dejar de comentar el olvido de , una cagada colosal.

 

Sigo echando en falta algún representante municipal (Alcalde o Concejal de Cultura).

En otros Festivales como ALCINE de Alcalá de Henares o el de Málaga los ediles se vuelcan con su Festival.

El FESCIGU coge prestigio cada año y parece ser ninguneado por los representantes municipales.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




FESCIGU 2015 – Gala de Clausura y Palmarés

5/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

Mucho público en la Ceremonia de Clausura.

 

Jacinto Bobo junto con Montse de la Cal y Aurelia Fernández Rousselot guiaron la ceremonia que resultó bastante entretenida.

 

Se contó con las actuaciones de Patricia Kraus, Diego Galaz, Soledad Mallol, Psico Ballet Maite León y Quinteto de Jazz AMA.

 

Nadie se prolongó en exceso.

 

Los responsables de la entrega de premios fueron Mª José AlfonsoAna OteroGoizalde Núnez y Cuca Escribano, el director de cine Miguel Ángel Vivas y el guionista y director Dionisio Pérez.

 

En esta ocasión, el Premio Especial “La Caixa” a la Artista Comprometida recayó sobre la actriz y deportista Gema Hassen-Bey, medallista paralímpica de esgrima en las modalidades de espada y florete, y una de las pocas españolas deportistas de élite que ha participado en cinco Juegos Paralímpicos consecutivos –Atlanta, Barcelona, Sydney, Atenas y Pekín – además de obtener doce títulos olímpicos, quedar entre las ocho primeras en su modalidad durante varios Juegos, ser Campeona de España en varias convocatorias y asidua a los podios de los Campeonatos Europeos y Mundiales.

Pero no sólo eso, también es pionera del deporte de la esgrima Paralímpica en nuestro país, ya que dicho deporte se inició con ella para la participación en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92.

 

 

Palmarés:

.
El cortometraje danés  se alzó con el Primer Premio del Jurado del XIII Festival de Cine Solidario de Guadalajara.

Una de sus actrices protagonistas, Amira Helene, acudió a la ceremonia de entrega de premios a recoger el galardón en nombre de los directores, Hamy Ramezán y Rungano Nyoni, y de todo el equipo de la película.

 

El jurado determinó como merecedor del Segundo Premio a , cortometraje belga dirigido por Jeannice Adriaansens.

La propia realizadora en persona se desplazó desde Bruselas hasta Guadalajara para recibir con agradecimiento el galardón.

 

Los espectadores del FESCIGU eligieron como Premio del Público a , de Iñaki Sánchez Arrieta, así como a  , de Carlos Caro (muy sorprendido), como Mejor Requetecorto.

 

Afortunadamente todas las intervenciones de los premiados fueron breves, lo que permitió que la Gala no se hiciera insoportable.

 

Espero que os gusten los cutrevídeo que he colgado de la Clausura.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

.

.

img_155680

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Feliz cumpleaños (Corto) – 2015 – Alberto Gallego Ortiz – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

5/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Producciones Aldebarán

PRODUCTOR EJECUTIVO: Producciones Aldebarán

GUIÓN: Alberto Gallego Ortiz

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Daniel Ocanto

DIRECTOR DE ARTE: Rebeca Durán

MONTAJE: Alberto Gallego

SONIDO: Fernando Tineo

MÚSICA: David Alonso Garzón

INTÉRPRETES: Beatriz Webe, Antonio Esquinas

 

 

Me ha dejado impactado, trastornado.

.

La dureza de las imágenes han sido como un puñetazo en la boca del estómago.

.

Desprecio a ese mal bicho.

.

Ella en cambio me llena de ternura.

.

Dos grandes actores en un inmenso corto.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-felizcumpleanos-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Mi miseria (Corto) – 2015 – Francisco J. Montoro Morales – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

5/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: franciscomontoro.com

PRODUCTOR EJECUTIVO: franciscomontoro.com

GUIÓN: Francisco J. Montoro Morales

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Francisco J. Montoro Morales

DIRECTOR DE ARTE: Francisco J. Montoro Morales

MONTAJE: Francisco J. Montoro Morales

SONIDO: Francisco J. Montoro Morales

MÚSICA: Francisco J. Montoro Morales

VOZ EN OFF: Gonzalo

INTÉRPRETES: Gonzalo, Jessi

 

 

Me estoy esforzando en recordar de que iba este corto.

 

Veo el fotograma que he insertado una y otra vez y no consigo resultados.

 

Podría decir que me ha sido simpático o que me ha gustado, pero no puedo mentir.

 

Sencillamente no lo recuerdo.

 

Por favor, ¡qué alguien me ayude!

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-mimiseria-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Marche Arrière (Corto de Animación) – 2015 – Ayçe Kartal – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

5/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Les Valseurs

PRODUCTOR EJECUTIVO: Les Valseurs

GUIÓN: Ayçe Kartal

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Ayçe Kartal

DIRECTOR DE ARTE: Ayçe Kartal

 

 

Junio de 2013.

Grupos de manifestantes ocupan la Plaza Taksim Gezi de Estambul. Mientras la represión y la brutalidad policial toman las calles, la televisión pública turca emite documentales sobre pingüinos.

.

Este corto de animación traslada muy bien la situación esos días de protestas.

.

Consigue inquietar y emocionar.

.

El estilo de sus dibujos me resulta muy atractivo.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-marchearriere-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Brothers (Corto) – 2015 – Aleksandra Czenczek – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

5/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

PRODUCTORA: Aka Film Production Ltd, Modalfish Productions

PRODUCTOR EJECUTIVO: Aka Film Production Ltd, Modalfish Productions

GUIÓN: Aleksandra Czenczek

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Magda Kowalczyk

MONTAJE: Robert Polewski, Aleksandra Czenczek

SONIDO: Nico Metten

MÚSICA: Michal Augustyniak (Limboski)

INTÉRPRETES: Kevin Ashley, Warren Taylor, Georgia Winters, Alexander Smolenski, Mirela Smolenski, Elzbieta Smolenska, Tomasz Kowalski

 

 

Dos hermanos en un autobús. Uno llora, el otro lo consuela.

 

Los demás pasajeros sienten asombro inicialmente. Al ver el cariño entre ellos su actitud cambia a compresión y amabilidad.

 

A mí me ha resultado muy emotivo.

 

El cambio entre los pasajeros y la complicidad y empatía que se origina me parece muy emotiva.

 

Sin diálogos, sin voz en off, solo la fuerza narrativa de las imágenes.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

sdi-brothers-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Hostiable (Corto) – 2015 – David Galán Galindo – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

5/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Galsol, Mailuki Films, Zum

PRODUCTOR EJECUTIVO: Galsol, Mailuki Films, Zum

GUIÓN: David Galán Galindo

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Olmo Sobrino

DIRECTOR DE ARTE: Chary Romero

MONTAJE: David Galán Galindo

SONIDO: Héctor Brisa

MÚSICA: Marc Jovani

INTÉRPRETES: Mariam Hernández, Berto Romero

 

 

Su director David Galán Galindo acudió a su presentación.

 

Cuando por turno tocaba que se proyectara, ésta no se produjo.

 

Terminó la Sección de Requetecortos y se encendieron las luces del  Buero.

 

Se habían olvidado proyectarlo.

 

El público comenzó a abandonar la sala rellenando sus papeletas de voto.

 

Lo comento con unos amigos tres filas más atrás.

 

Coincidimos: se lo han saltado.

 

Cuando el teatro ya estaba casi vacío comienza su proyección, con unas disculpas pevias.

 

Se había quedado sin la oportunidad de ganar.

 

La organización por un problema en la proyección se lo había saltado y se habían dado cuenta demasiado tarde.

 

Era la gran cagada de la noche.

 

Mariam Hernández (Elena) y  Berto Romero (Gonzalo) protagonizan Hostiable en un duelo interpretativo.

 

Gonzalo le cuenta unas cosas a Elena siguiendo su máxima de sinceridad absoluta que la escandaliza.

 

Absolutamente tronchante.

 

Los diálogos son ocurrentes y de estructura perfecta.

 

Yo le hubiera votado. Es el que más me ha hecho reír.

 

Ya veremos como compensa esta injusticia el FESCIGU.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-hostiable-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Portrait of a wind-up maker (Corto de Animación) – 2015 – Darío Pérez Moreno – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

5/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Almaziga Films

PRODUCTOR EJECUTIVO: Almaziga Films

GUIÓN: Darío Pérez

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Darío Pérez

DIRECTOR DE ARTE: Darío Pérez

MONTAJE: Darío Pérez

SONIDO: Álex Candela

MÚSICA: Pablo Carrascosa, Sergio Ramís

VOZ EN OFF: Miguel Ángel Herrero

INTÉRPRETES: Miguel Ángel Herrero

 

 

El bilbilitano Darío Pérez Moreno nos ofrece un corto de animación sobre la soledad y la pérdida.

Un arquitecto español que perdió a su hijo se dedica en Amsterdam a fabricar objetos de cuerda.

En eso ocupa su tiempo mientras la tristeza ocupa su corazón.

A mí me ha impresionado.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-portraitofawindupmaker-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Un día de campo (Corto) – 2015 – Carlos Caro – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

4/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: La Caja Tonta TV

PRODUCTOR EJECUTIVO: La Caja Tonta TV

GUIÓN: Ismael Alonso

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Carlos Caro

DIRECTOR DE ARTE: Carlos Caro

MONTAJE: Carlos Caro

SONIDO: Samuel Tornero

MÚSICA: Carlos Caro

VOZ EN OFF: Adrián Aglio

 

 

Mientras vemos la dura vida de una cantera en Uganda, se oye la voz en off de un niño occidental contando su vida.

 

El contraste es bestial.

 

Tal vez eso fue lo que impresionó al público del FESCIGU que la eligió como el mejor requetecorto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-undiadecampo-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Solo sabes follar (Corto) – 2015 – Manu Bueno – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

4/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

PRODUCTORA: Manu Bueno Films

PRODUCTOR EJECUTIVO: Manu Bueno Films

GUIÓN: Manu Bueno

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Helher Escribano

DIRECTOR DE ARTE: Sara Muñoz, Yaiza Suñer

MONTAJE: Manu Bueno

SONIDO: Ambrosio Barceló, Fabio Conde

MÚSICA: Boris Valle Collado, Gaspard Vangindertael

INTÉRPRETES: Ana Morgade, Jorge Marrón, Alonso Posadas

 

 

Una cena romántica, un día cualquiera.

Ella, sentada a la mesa, esperando.

Por fin él aparece.

Llega diez minutos antes de la hora: la gota que colma el vaso.

Y es que a veces simplemente, no puedes soportar que el otro sea tan perfecto.

 

Esta pareja no soporta las cualidades del otro. Sus reproches (constantes) son por lo bien que hace todo su cónyuge.

 

Te partes de risa.

 

La situación es tan absurda…

 

Magnífico.

 

¡No hay nada como reír!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-solosabesfollar-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




África (Corto) – 2015 – Rodrigo Rodríguez y Álvaro Iglesias – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

4/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: Escuela CEV

PRODUCTOR EJECUTIVO: Escuela CEV

GUIÓN: Álvaro Iglesias

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Carlos Verdaderos

MONTAJE: Álvaro Iglesias, Rodrigo Rodríguez

SONIDO: Juan Diego Leal

MÚSICA: Juanma Gil Vega

INTÉRPRETES: Montse Pla, Larsson Do Amaral

 

 

Un director colombiano rueda en Alpedrete (Madrid) un corto sobre el miedo en África.

 

Una madre embarazada y su hijo sienten pánico cuando se acerca un vehículo.

 

La realidad cotidiana de un continente en continuo conflicto.

 

Bueno…

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-africa-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




Gloria y la lluvia (Corto) – 2015 – Andrea Ruffini – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

4/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

PRODUCTORA: Consorcio Cháke Ou

PRODUCTOR EJECUTIVO: Consorcio Cháke Ou

GUIÓN: Andrea Ruffini

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Andrea Ruffini

DIRECTOR DE ARTE: Beatrice Albertazzi

MONTAJE: Andrea Ruffini

SONIDO: Andrea Ruffini

MÚSICA: Bensound.com

INTÉRPRETES: Gloria Fernández

 

 

Paraguay: cada vez que llueve, el Bañado Sur de Asunción se inunda…

 

Imágenes impactantes de la catástrofe cotidiana.

 

Impresiona…

 

Poco más que decir.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-gloriaylalluvia-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




El juego (Corto) – 2015 – Andrea Casaseca – FESCIGU 2015 – Sección Requetecortos

4/10/2015

.

Fescigu encabezado

 

 

PRODUCTORA: María Sal, Born to Filmmaking

PRODUCTOR EJECUTIVO: María Sal, Born to Filmmaking

GUIÓN: Pablo Flores, Andrea casaseca

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Nerea Osuna

DIRECTOR DE ARTE: Nacho Nava

MONTAJE: Andrea Casaseca

SONIDO: Daniel Martos, Alberto Robleño, María Rodríguez

MÚSICA: Alexander Nadal

INTÉRPRETES: Kiti Mánver, Claudia Mayol

 

 

Una niña es dirigida en un juego por una desconocida.

 

Una especie de parábola sobre la vida.

 

Bien realizado, bien interpretado, pero visualmente poco imaginativo.

 

¿Una buena idea desperdiciada?

 

La directora Andrea Casaseca presentó su trabajo de forma muy simpática, acompañada por la niña Claudia Mayol.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

src-eljuego-principal

.

.

Fescigu 2015 Cartel

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: