El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2017

El taller de escritura – 2017 – Laurent Cantet – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

11/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_ELTALLERDELAESCRITURA (1)

.

Laurent Cantet | Francia | 2017 | 113 min. | V.O. en francés subtitulada en español e inglés.

.

Cantet (El empleo del tiempo, La clase) domina el arte de poner en escena un debate y convertirlo en algo apasionante, y de hacer un cine político lejos de consignas mononeuronales. La adrenalina del desacuerdo y del intercambio de ideas brilla en un taller de escritura en el sur de Francia, verano junto al mar en el que un grupo de jóvenes intenta escribir una novela negra de la mano Olivia, escritora de éxito. Cuando un alumno díscolo surge, empiezan a revelarse las dinámicas sociales subyacentes en el grupo al calor del pasado industrial del lugar y de la popularidad de Marine Le Pen.

.
Dirección: Laurent Cantet
Guion: Laurent Cantet y Rober Campillo
Fotografía: Pierre Milon
Montaje: Mathilde Muyard
Música: Bedis Tir y Édouard Pons
Sonido: Olivier Mauvezin, Agnès Ravez, Antoine Baudouin
Intérpretes: Marina Foïs, Matthieu Lucci, Warda Rammach Y Issam Talbi
Producción: Denis Freyd

.

.

Un grupo de jóvenes se reúnen en un taller de escritura.

 

Es la representación de la Francia multirracial.

 

Hay un alumno que se aparta del respeto a los demás y que no termina de encajar.

 

La peli nos descubre la ideología que tiene detrás.

 

Laurent Cantet plantea el problema, pero la solución la parece encontrar el ultraderechista, o no.

 

Lo que he terminado entendiendo, que tal vez no sea lo que quiere decir el director, es que hay individuos que no se van a integrar en una sociedad que para ellos debería ser excluyente.

 

Las escenas del rapto me parecen chirriantes, pero aún así la peli me ha gustado.

 

En la Sección Oficial de este festival se han presentado cinco pelis galas.

 

En lugar de coger acento sevillano lo estoy cogiendo francés.

 

 

Mi puntuación: 5,63/10.

.

SO_ELTALLERDELAESCRITURA (3)

.

El director Laurent Cantet:

Laurent Cantet

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




La transacción: Un recorrido audiovisual por la Transición – 2017 – Kikol Grau – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Resistencias

11/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

LA TRANSACCIÓN UN RECORRIDO AUDIOVISUAL POR LA TRANSICIÓN

.

 

Kikol Grau | España | 2017 | 60 min. | V.O. en español subtitulada en inglés.

.

Desde un espíritu punk y con su ya conocida estrategia de “search footage”, Kikol Grau desafía el discurso imperante sobre la Transición: una etapa supuestamente modélica, pero que mirada de cerca ofrece no pocas dobleces. Un batiburrillo pensante en el que lo mismo caben las obras de cineastas disidentes como Jordá o Soler que el cine quinqui, los noticiarios, las películas del destape, La bola de cristal o Los santos inocentes. Avalancha visual, cadáver exquisito que radiografía esa querida España, mía y nuestra, de entre 1975 y 1982.

.
Dirección: Kikol Grau
Compañía Productora: Hamaca.net, Hangar.org.

.

.

Kikol Grau en un trabajo fin de carrera intenta desmontar el mito de la Transición modélica.

 

Para ello cuenta con un inmenso material, sobre todo películas, pero también programas de televisión.

 

Intenta argumentar que toda la información que se suministró fue para convencer que la Transición era el paradigma de la reconciliación.

 

Muchas de las imágenes que se nos ofrecen son de una calidad ínfima.

 

Por otra parte aporta datos que para mí son demasiado sabidos y me resultan superflúos.

 

Comparto su argumentación en lo de la Monarquía y en otros muchos aspectos.

 

Pero lamentablemente no da una alternativa (teórica) para ese proceso de paso de la dictadura a la democracia.

 

En cualquier caso quiero felicitarle a Kikol por realizar un documental entretenido, con calado y que además me da a conocer películas que habrá que visionar.

 

En el trabajo le pusieron un seis y el título no lo tiene firmado por Felipe VI. No es broma.

 

Yo le pongo más nota y cuando quiera se lo firmo.

 

Un abrazo Kikol.

 

 

Mi puntuación: 7,09/10.

.

LA TRANSACCIÓN UN RECORRIDO AUDIOVISUAL POR LA TRANSICIÓN2

.

El director Kikol Grau:

Kikol Grau

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Una questione privata – 2017 – Paolo & Vittorio Taviani – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial fuera de competición

11/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SOFC_UNEQUESTIONEPRIVATA (1)

.

 

Paolo Taviani, Vittorio Taviani | Italia, Francia | 2017 | 84 min. V.O. en italiano subtitulada en español e inglés.

.

Un triángulo amoroso se complica cuando entre sus vértices se cierne la borrasca de la Segunda Guerra Mundial. Los Taviani, leyendas vivas del cine italiano, firman un ágil, hermoso y elegante film sobre los amores jóvenes y la Italia antifascista. Milton, recorriendo el Piamonte con el bando de los partisanos, da con el caserón en el que transcurrió su bello verano, en el que rivalizaba con Giorgio por el amor de la incomparable y caprichosa Fulvia. Bailes, sol, tardes juntos, que vuelven a él ante la sospecha de que Giorgio y Fulvia eran amantes secretos. Decide entonces ir en busca de Giorgio, que está en otra brigada, cuando se entera de que le han apresado los fascistas.

.
Dirección: Paolo & Vittorio Taviani
Guion: Paolo & Vittorio Taviani
Fotografía: Simone Zampagni
Montaje: Roberto Perpignani
Música: Giuliano Taviani, Carmelo Travia
Sonido: Gianfranco Tortora
Intérpretes: Luca Marinelli, Lorenzo Richelmy, Valentina Bellé, Francesca Agostini, Jacopo Olmo Antinori
Producción: Donatella Palermo, Ermanno and Elisabetta Olmi, Serge Lalou, Eric Lagesse

.

.

Los octogenarios hermanos Taviani nos centran su historia en la guerra entre fascistas y partisanos en el Piamonte, en plena Segunda Guerra Mundial.

 

A Milton, un guerrillero curtido y conocido, le da un ataque de cuernos cuando sospecha que su mejor amigo se ha podido liar con su mejor amiga…

 

De eso hablan los Taviani en esta “Cuestión privada” en medio de una guerra.

 

Contada con vigor, incluso con vehemencia.

 

La crónica de una pasión que hace perder el conocimiento y el sentido común.

 

Estos maduritos tiene carrete para rato.

 

Bien por los hermanos.

 

 

Mi puntuación: 6,86/10.

.

.

Los dierctores Paolo & Vittorio Taviani:

f21810b3bdf2cc7d59a1e89cdfe1529f_XL

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-11-08 – Festival de Sevilla, Oro, El autor

10/11/2017

.

.

.

.

.

.

Esta semana EsRadio Guadalajara ha contado para hacer su programa de cine semanal con Mónica GalloDiego Gismero y desde Sevilla, un servidor, Ramón Bernadó.

.

Hemos comentado especialmente estas películas que han sido presentadas en el Festival de Cine Europeo de Sevilla:

.

El autor – 2017 – Manuel Martín Cuenca

.

Oro – 2017 – Agustín Díaz Yanes

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Speak up – 2017 – Stéphane De Freitas & Ladj Ly – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Special Screening

10/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

Speak up - 2017 - Stéphane De Freitas & Ladj Ly

.

 

Stéphane De Freitas, Ladj Ly | Francia | 2017 | 99 min. V.O. Francés subtitulada en español.

.

Alzar la voz, hablar con elocuencia, construir y argumentar un discurso. Herramientas tan necesarias en la vida como apasionantes de construir. Se acerca la fecha de Eloquentia, concurso de oratoria donde jóvenes (no precisamente privilegiados) medirán sus fuerzas. En esta cuenta atrás, todo un entrenamiento en plan Rocky (pero del arte de hablar en público, y con más humor) les llevará a lo más alto de su potencial. Una emocionante carrera en la que participan desde un exhomeless, hasta una feminista musulmana, una joven que ha perdido a sus padres y otro que camina 15 kilómetros cada día para ir a clase desde su casa en el bosque. Todos ansiosos por hablar alto y claro al mundo.

.

Dirección: Stéphane De Freitas & Ladj Ly
Guion: Stéphane de Freitas
Fotografía: Ladj Ly, Timothée Hilst
Montaje: Jessica Menéndez, Pierre Herbourg
Música: Superpoze
Sonido: Henri D’Armancourt
Intérpretes: Bertrand Périer, Loubaki Loussalat, Pierre Derycke, Alexandra Henry
Producción: Harry Tordjman & Anna Tordjman

.

.

Un documental magníficamente construido, con una labor de montaje encomiable.

 

Pero los valores cinematográficos (que son muchos) no son los importantes en este documental.

 

Hay un mensaje muy emotivo y trascendental.

 

La importancia de la palabra, del discurso bien elaborado, de la elocuencia.

 

Cuando oigo a personajes públicos sus frases bien construidas, con razonamientos bien elaborados, causan en mí una profunda admiración.

 

Esta peli esta repleta, rebosante de estas cuestiones.

 

Estudié muchos años francés en el colegio. Las veces que he estado en Francia me he defendido.

 

Recuerdo una vez visitando una iglesia en París (Eglise Saint-Eustache) que oí al sacerdote en su sermón. Su dicción, su pronunciación eran tan perfectas que conseguí entender todo.

 

Me ha vuelto a pasar con algunos de los protagonistas de este documental.

 

He sentido una emoción especial.

 

He aprendido que ser elocuente y dar un toque personal, no solo no están reñidos, sino que van necesariamente de la mano.

 

Desde ahora prometo esforzarme por hablar correctamente, por pronunciar mejor y por intentar construir mis discursos lo  mejor posible.

 

Agradecer a su director Stéphane De Freitas su presencia en el Festival de Sevilla y esta magnífica muestra del mejor cine.

 

 

Mi puntuación: 8,05/10.

.

Speak up - 2017 - Stéphane De Freitas & Ladj Ly2

.

Los directores Stéphane De Freitas y Ladj Ly:

Ladj Ly

.

Stéphane De Freitas

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: