El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Emma Thompson’

Love Actually – 2003 – Richard Curtis – Vista de nuevo en Enero de 2018

7/01/2018

.

love_actually-627932568-large

.

Por hache o por be no había conseguido ver de nuevo esta peli estas fechas navideñas.

 

Decido, por fin, su visionado.

 

Es una mezcla de vidas cruzadas, comedia romántica y peli de navidad.

 

Richard Curtis hace de pastelero de esta tarta con exceso de disacáridos.

 

Se la puede atacar como ñoña, simplona, facilona, sentimentaloide, manipuladora…

 

Pero a mí me encanta.

 

El elenco de actores y actrices británicos es descomunal.

 

Es una oda al amor y al buenrollismo.

 

Me hace llorar, me emociona, me divierte, me hace reír. No se puede pedir más.

 

Tal vez todo es previsible. Pero me da igual.

 

La he visto una vez y la volveré a ver más veces.

 

Quiero destacar la interpretación de Emma Thompson que me parece magistral.

 

El personaje más divertido es sin duda el de Bill Nighy. Me parto.

 

Me dan ganas de volverla a disfrutar

 

A por ella!!!!!!!!!!!!!!

 

 

Mi puntuación: 8,41/10.

.

love_actually-122619220-large

.

love_actually-302613918-large

.

love_actually-450911518-large

.

El director Richard Curtis:

Richard Curtis

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

love_actually-840408587-large

.

.




Radio encubierta – 2009 – Richard Curtis – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

20/05/2017

.

The Boat That Rocked (Pirate Radio)1

.

 

Para centrarnos Richard Curtis es el director del taquillazo Love Actually.

 

Mirando las críticas de estas dos pelis me quedo perplejo ante la disparidad de criterios.

 

Los hay que las ponen fatal y otros que las alaban.

 

Yo me apunto a los segundos.

 

Radio encubierta es una peli desenfadada y divertida.

 

Usa de una banda sonora apabullante con temas de pop y rock muy conocidos.

 

Lástima que sea un ignorante en música.

 

Seguro que para los expertos ha sido muy divertido ir identificando las canciones que van apareciendo.

 

La peli da una imagen idílica del sexo, drogas y rock and roll.

 

Se obvian los aspectos más tristes, sobre todo de la droga.

 

Llegué tarde, cuestión que detesto. Me gusta ser puntual.

 

Les había prometido a Jose y Susana pasarles una peli.

 

En la Notaría nos entretuvimos en exceso.

 

Ya llegaba tarde, pero me pasé por casa para copiar la peli en un pen.

 

No hay nada como tener prisa para que todo vaya peor.

 

Les copiaba la versión doblada y la original con subtítulos, pero uno de los archivos estaba dañado y no se terminaba de copiar nunca.

 

Nerviosico perdido me fui al EJE, llegando media hora tarde.

 

Menos mal que la peli me divirtió muchísimo.

 

He visto en casa las secuencias iniciales y me emocioné y terminé viéndola de nuevo.

 

 

Algunas curiosidades:

 

Esta película está basada muy libremente en la historia de Radio Caroline, un barco pirata de radio con una historia y estilo similares.

.

Radio Caroline

.

 

La escena con Mark y un montón de groupies desnudas (cortada en el estreno en Estados Unidos) es un homenaje a la portada del álbum del Reino Unido de Jimi Hendrix’s  ‘Electric Ladyland‘, incluso hasta la colocación de las chicas.

.

Jimi Hendrix's  'Electric Ladyland'

.

 

Hans Zimmer escribió la partitura de la película, que consta solo de seis minutos durante el final, sin ser acreditado como compositor.

.

Hans Zimmer.

.

 

El barco utilizado para el rodaje fue el MV Timor Challenger.

 

Aunque la película se desarrolla en 1966, gran parte de la música que aparece es anacrónica. Hay muchos temas de años posteriores.

 

La Ley de 1967 de Delitos de Radiodifusión que prohíbe la radio pirata se introdujo bajo el gobierno laborista de Harold Wilson y la persona principal responsable de su introducción fue el famoso político socialista Tony Benn.

.

Harold Wilson

.

 

El álbum que Bob agarra al final es The 5000 Spirits Or The Layers de The Onion by Incredible String Band.

.

The 5000 Spirits Or The Layers de The Onion by Incredible String Band

.

 

La película tiene lugar 1966-1967.

 

Bill Nighy, Kenneth Branagh, Emma Thompson y Rhys Ifans estaban todos en las películas Harry Potter.

 

Muchos de los hechos que se relatan en la peli ocurrieron realmente, aunque no todos en el barco con radio pirata.

Como: el matrimonio, el ascenso al mástil, las visitas de admiradoras…

 

Todos los pinchadiscos están basados en personajes reales.

 

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

Photo Must Be Credited ©Universal Studios. All Rights Reserved 070000 03/04/09 Talulah Riley and Nick Frost star in the comedy movie The Boat That Rocked

.

The Boat That Rocked (Pirate Radio)2

.

The Boat That Rocked (Pirate Radio)3

.

El director Richard Curtis:

Richard Curtis

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_boat_that_rocked_pirate_radio-484102643-large

.

.




Bridget Jones’ Baby – 2016 – Sharon Maguire

23/10/2016

 Bebe-de-Bridget-Jones-patrick-dempsey-

 .

 

Desde el principio no puedo concentrarme en la película.

 

No consigo evitar mirar estupefacto el rostro y el físico de Renée Zellweger.

 

Bridget Jones ya no es la chica regordetilla de sus anteriores pelis. Ahora es delgaducha.

 

Y su rostro ha cambiado.

 

Detrás de esa facies, deformada por cirugía, no consigo identificar a la Jones.

 

Incluso en las fotos promocionales ha sido sometida a Photoshop.

 

La actriz se esfuerza en imitar el caminar a pasitos cortos y la torpeza de Bridget, pero su aspecto es tan diferente que fracasa.

 

La peli discurre por derroteros más o menos trillados.

 

Bien es verdad que en más de una ocasión causó mi hilaridad.

 

Además plantea la cuestión de cual es la verdadera paternidad, la biológica o la sumida voluntariamente.

 

Todo termina feliz, incluso al que se había dado por muerto resucita.

 

Pero tengámoslo claro la saga está finiquitada, porque Bridget Jones  ya no es Bridget Jones.

 

Me quedo sin duda con Sarah Solemani la amiga de Bridget. Compara:

.

Sarah Solemani Bridget Jones' Baby

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

bridget_jones_s_baby-161697991-large

.

.

.

.




Love Actually – 2003 – Richard Curtis

29/12/2015

 

Qué bello es vivir de Frank Capra es la película navideña por excelencia del siglo XX.

 

¿Love Actually podría ser el equivalente del siglo XXI?

 

Vemos Marta, Rubén y un servidor esta peli la noche del día de Navidad, en el salón de casa de mi madre.

 

Reconozco mi veneración por esta peli. Me resulta entrañable y divertida.

 

Las historias más o menos cruzadas con el tema central del amor y con el paisaje de la Navidad.

 

Es una producción británica plagada de grandes actores del Reino UnidoHugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth, Laura Linney, Emma Thompson, Alan Rickman, Keira Knightley, Bill Nighy

 

Hay un aspecto que me agrada especialmente: la reivindicación de lo británico en contraposición a lo norteamericano.

 

Billy Bob Thornton, actor de Arkansas, representa a un presidente USA arrogante que además se intenta liar con la novia del presidente británico.

 

Me encanta el humor british, elegante, con fina ironía, sin aspavientos, sin esperpentos, que impregna todo el metraje.

 

La peli es un pastelón. Todo muy dulce, muy almibarado.

 

Pero a mí me gusta, me enternece, me conmueve y además me la creo.

 

Sería un buen propósito verla todas las navidades.

 

Comparto totalmente los gustos de Hugh Grant. Refiero mil veces a la rotunda Martine McCutcheon, que a la flacucha Keira Knightley.

.

.

Martine_7_400x400

.

.

keira-knightley--575x323

.

.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Love_Actually-840408587-large

.

.

.

.




Un paseo por el bosque – 2015 – Ken Kwapis

24/12/2015

 

Dos ancianos deciden hacer la Ruta de Los Apalaches.

 

Uno es un escritor que se resiste a la jubilación, serio y responsable.

 

El otro un bebedor, mujeriego y fullero.

 

La peli parece que nos va a ofrecer el enfrentamiento entre estas dos personalidades y el viaje hacia la reflexión sobre lo que es la vejez y la vida.

 

Pero lejos de eso se convierte en una comedia bufa, con momentos supuestamente cómicos que solo llegan a lo ridículo.

 

Hay una extraña sensación de falsedad en casi todas las escenas.

 

Las enormes mochilas que transportan da la impresión que no pesan nada y la cámara intenta evitar cualquier elemento físico que demuestre la fragilidad de estos señores de edad.

 

La peli está vacía de contenido. Ni siquiera sirve para mostrar la eficacia de sus dos protagonistas.

 

Robert Redford ejecuta uno de los peores personajes de su vida y lo hace con desgana, sin la más mínima convicción.

 

Nick Nolte está francamente deteriorado, incapaz de caminar dos cientos metros sin presentar disnea. Demuestra que es un buen actor y es tal vez lo único que se salva de esta película sin rumbo.

 

Emma Thompson es solo una secundaria sin casi papel, pero cuando sale en pantalla demuestra tener un carisma arrollador.

 

Interviene en el comienzo de la peli antes de la partida de los dos excursionistas y esa es la mejor parte.

 

Una pena de peli. Una idea buena totalmente desaprovechada. Dos actores míticos que intentan salvarse del naufragio donde se han metido.

 

Ken Kwapis le recomiendo que siga haciendo telefilmes de tercera y evite llegar a la gran pantalla.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Un_paseo_por_el_bosque-535269257-large

.

.

.

.




Hombres, mujeres y niños – 2014 – Jason Reitman

17/12/2014

 

Hace unos años un amigo me pidió que le echara un vistazo al PC, no le iba bien.

 

Era claramente un eufemismo. Cuando abrías el ordenador comenzaban a aparecer miles y miles de páginas porno. Aquéllo era imparable.

 

No se podía hacer nada. La única opción era formatear el disco duro e instalar de nuevo Windows.

 

Mi amigo me dijo que era una catástrofe borrar su colección de pelis porno…

 

Está claro que esto es excepcional. Elevar a la categoría de habitual un suceso aislado sería absurdo.

 

Es lo que hace Jason Reitman en esta peli, de una manera tramposa y torticera, en el ejercicio más estomagante de manipulación que he visto en mi vida.

 

Se nos presentan unos personajes tristes, solitarios, excesivos e irreales.

 

Se relaciona de manera gratuita el uso de internet y de las redes sociales con la anorexia, la pornografía, las citas a ciegas, el adulterio, las relaciones sexuales precoces y superficiales en los jóvenes, incluso la impotencia (disfunción eréctil).

 

El final de la peli raya el tremendismo más penoso y barato.

 

Si Jason Reitman pretendía alertarnos en contra del uso de la red de redes, a mí solo ha conseguido aburrirme y enfadarme.

 

Me gustó el cartelito. Me gustó un contenido . Me gustó la delgaducha .

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Hombres_mujeres_y_ni_os-126905177-large

 

 




Al encuentro de Mr. Banks – 2013 – John Lee Hancock

2/02/2014

 

Esta peli nos cuenta dos historias.

 

Por un lado el triste relato de la niña Ginty, sin el más mínimo interés. La podemos ver todos los sábados y domingos por la tarde en los telefilmes de Antena 3.

 

Y por otro cómo Walt Disney convenció a la escritora de Mary Poppins para que cediera los derechos para hacer la famosa peli que se inspiraba en su infancia.

 

Cuando cumplía 6 años se estrenaba. No recuerdo cuando la vi por primera vez, pero me acompañó durante mi niñez. Nunca me gustó el personaje perpetrado por Julie Andrews, me ha resultado siempre insoportable. Una persona engreída, que se cree perfecta, incapaz de transmitir emociones. La androginia de esta actriz siempre me ha molestado. Nunca he podido comprender cómo el Captain Von Trapp se enamora de ella en la inefable Sonrisas y lágrimas. ¿Pero qué le vió?

 

Ya sé que todo lo que digo es muy heterodoxo. Mary Poppins está considerada un clásico y tal vez lo sea, pero yo no la soporto.

 

La Disney es la productora de la peli y su fundador es presentado como paciente y agradable, cuando al parecer no era ni lo uno ni lo otro.

 

La señorita P.L. Travers es impertinente e insoportable pero con buen fondo, aunque haya que escarbar mucho para encontrarlo. Este personaje me irrita profundamente.

 

La peli es una sucesión de rabietas de esta señorita, que afortunadamente permaneció soltera, afortunadamente para los posibles maridos.

 

Entre medio de los cabreos vamos viendo su triste infancia. El conjunto resulta tan ñoño, tan blandito como un dónut recién salido del horno. Y tan reiterativo como una caja de 12 de las rosquillas que tanto gustan a Homer Simpson. Como para coger un empacho.

 

La peli se esfuerza machacanonamente en emocionar y no lo consigue, aunque observé que al final alguna espectadora tuvo que sacar el pañuelo.

 

Podría decir que tanto , como  lo hacen fenomenal, pero se da por sabido.

 

Una peli solo útil para nostálgicos de la institutriz que viaja en paraguas y es doña perfecta.

 

Lo mejor el cartel…

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Al_encuentro_de_Mr_Banks-942856305-large

.

.




Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte II – 2011 – David Yates

18/07/2011

 

Que termine una saga que ha ocupado 10 años de nuestra vida da un punto de tristeza.

 

Hemos visto crecer y desarrollarse a tres niños  que se han hecho mayores y han acabado haciéndose novios, hemos vivido sus aventuras y conocido un mundo fantástico con sus reglas y sus personajes. Pero todo ha terminado.

 

¿Y cómo ha sido ese final? Pues sencillamente apoteósico. Esta última entrega es formidable llena de acción y de emociones.

 

Hay batallas, persecuciones, se descubren misterios por resolver y hay sorpresas, malos que eran buenos y otros malos que solo eran regulares, pringaos que se descubren héroes, unos gigantes estupendos, explosiones, incendios, indignados… Vamos: la caña.

 

A mí el personaje que más me ha gustado en toda la saga ha sido sin duda Hermione Granger, la más lista y la más guapa. Aunque Ron Weasley demuestra ser el más espabilado que se queda con Hermione. Porque, sí amigos, Ron y Hermione se hacen novios, ya desde pequeños se veía que había química entre ellos y en los últimos episodios incluso tensión sexual.

 

Harry sigue pareciéndome un soseras y con el rollo ese de atormentado.

 

Evité verla en 3D y creo que hacerté, en la versión tridimensional parece que se ve muy oscura.

 

La primera parte de estas Reliquias de la Muerte me decepcionó, me aburrió pero esta segunda parte me ha encantado.

 

Lo peor sin duda ese innecesario epílogo de 19 años después, aunque ver a Ron barrigudo es gracioso.

 

Dentro de un par de años prometo ver todos los episodios de tirón.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Una educación – 2009 – Lone Scherfig

21/03/2010

 

Me he quedado profundamente confundido después de haber visto esta peli.

 

Por un lado el mensaje que prevalece en la película es: “haz lo correcto”. Pero durante casi toda la peli te vienen a decir: “vive la vida y disfruta”.

 

Me molesta el tono de moralina que tiene la película al final. Aunque muy probablemente lo comparta.

 

La película está bien dirigida por una directora danesa, Lone Scherfig. Me gusta como cambia su estilo de dirección durante el viaje a París de los protagonistas.

 

El gran descubrimiento de la peli es su protagonista (Carey Mulligan) que interpreta un papel de adolescente de 16 años y lo hace sensacional.

 

Peter Sarsgaard hace impecablemente de embaucador y vividor.

 

El padre de la chica es Alfred Molina que está estupendo en su papel de severo padre que se deja engañar más que nadie por el atractivo del novio madurito de su hija.

 

La trama se desarrolla en la Inglaterra de 1961 llena de convencionalismos sociales.

 

Una película muy interesante que da que pensar.

 

Ha estado nominada a los Oscars, ya sabéis que este año había nueve pelis nominadas.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 


 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: