El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Tom Holland’

Vengadores: Infinity War – 2018 – Anthony Russo, Joe Russo

29/04/2018

.

avengers_infinity_war-627313052-large

.

La idea de juntar a dos o tres decenas de superhéroes en una peli me parecía innecesario y megalómano.

 

Presentía que no sería capaz de identificar a cada superhéroe con sus poderes y sus nombres, que solo los grandes fans serían lo suficientemente listos.

 

Pero cuando veo la peli me encuentro que identifico a todos y más o menos sé que son capaces de hacer.

 

Es lo que tiene ver todas las pelis.

 

Además descubro dos horas y media que se pasan muy rápido y que son muy divertidas.

 

Hay batallas bien construidas, hay emoción, hay épica, hay rollo shaquesperiano y sobre todo hay mucho sentido del humor.

 

Salvo en algunas contadas escenas la peli tiene un tono cómico, ligero que huye de grandes solemnidades y que la dan un carácter fresco.

 

Y ademas y sobre todo hay un malo colosal, una especie de Hitler global que quiere reducir a la mitad la población del universo con fines conservacionista, pero sin rollo supremacista, un contrasentido tan loco y terrible que resulta atractivo. Es un malo poderoso, pero que en algún momento parece que puede ser vencido.

 

Un convincente Josh Brolin interpretando a Thanos.

 

Hay momentos sublimes que van a pasar a la historia del cine como el encuentro de Guardianes de la Galaxia con Thor.

 

Estupendo también el problemilla de Bruce Banner que dura toda la peli.

 

Una sala casi llena en la primera sesión del viernes, día del estreno. Con una jovencita a mi lado que terminó llorando desconsoladamente al final de la proyección asistida por su también tocado novio.

 

Porque el final de la peli provoca el llanto. Yo me contuve.

 

Tendremos que esperar un año para conocer el final de esta Guerra Infinita.

 

La peli tiene todos los ingredientes bien cocinados para ser un bombazo en taquilla.

 

Si eres fan de Marvel te va a entusiasmar. Si no conoces a los superhérores haz un cursillo antes de ver la peli.

.

.

Mi puntuación: 8,06/10.

.

avengers_infinity_war-318066348-large

.

avengers_infinity_war-768645963-large

.

Los directores Anthony Russo y Joe Russo:

Anthony Russo,  Joe Russo

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

avengers_infinity_war-181539353-large

.

.




Spider-Man: Homecoming – 2017 – Jon Watts

1/08/2017

.

spider_man_homecoming-937601357-large

.

Disney siempre ha querido atraer a las salas a un público infanto-juvenil.

 

No olvidemos que la marca del ratoncillo compro Marvel hace ya bastantes meses.

 

Este Spider-Man va al instituto y se enfrenta a los triviales problemas de los adolescentes americanos: la ridiculización de los compañeros, los enamoramientos, el baile de graduación, los exámenes…

 

Este Peter Parker es muy terrenal, un aprendiz de super-héroe que se afana por hacer méritos para ascender a la primera división representada por Los Vengadores.

 

Se agradece el tono desenfadado y ligero de la peli que resulta entretenida.

 

Como todo es muy de ir por casa, incluso el malo es solo un padre de familia que intenta sacar a los suyos adelante después que una gran empresa le haya fastidiado el negocio.

 

No pretende dominar el mundo, ni esclavizar a la humanidad. Solo ganarse la vida.

 

Resulta gracioso (VA SPOILER!!!) que el openente de Spider-Man sea su suegro chatarrero.

 

Bien la escasa presencia de Iron-Man.

 

Resulta reconfortante volver a ver a Marisa Tomei.

 

Un poco más de Gwyneth Paltrow no hubiera estado mal…

 

Una peli simpática que se ve con agrado, pero poco más.

 

Me olvidaba. Los vídeos educativos de Capitán América desternillantes.

.

.

El-Club-de-los-Cinco-de-Spider-Man-Homecoming_landscape

.

marisa tomei

.

zendaya

.

spider_man_homecoming-926227957-large

.

spider_man_homecoming-169692794-large

.

spider_man_homecoming-992427596-large

.

El director Jon Watts:

Jon Watts

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

spider_man_homecoming-213667810-large

.

spider_man_homecoming-298371808-large

.

spider_man_homecoming-336093112-large

.

spider_man_homecoming-372188642-large

.

spider_man_homecoming-517823967-large

.

spider_man_homecoming-627485653-large

.

spider_man_homecoming-682786435-large

.

.




Z. La ciudad perdida – 2017 – James Gray

7/05/2017

.

Z. La ciudad perdida2

.

 

Feliz de asistir con mi adorada Elena al cine.

 

Se aprovisiona de palomitas de caramelo.

 

Después de la proyección nos decidimos por una cena de comida étnica.

 

Z. la ciudad perdida es el estreno potente de esta semana con los tres días de la Fiesta del Cine por delante.

 

En la sala hay varios grupos de adolescentes que no paran de entrar, salir y comentar. Ya sabemos que en esta etapa de la vida se despiertan zonas de estupidez que permanecían latentes.

 

Estos niñatos posiblemente esperaban ver una peli de aventuras de Indiana Jones y se han quedado descorazonados.

 

Esto es exactamente lo contrario.

 

Se trata de un biopic del explorador británico Percy Fawcett, pero contado en un matiz solemne y dramático.

 

Sus aventuras tienen el tono épico de la tragedia, del sufrimiento, del sacrificio.

 

Después de ver esta peli se te quitan las ganas de hacer cualquier viaje que no sea organizado y en hotel de cinco estrellas.

 

El descubridor es presentado como un defensor de los indígenas para darle un mayor grado de bondad.

 

No puedo decir que me aburriera, pero la ausencia absoluta de humor y su tono ceremonioso no invita a la diversión.

 

El mejor personaje y posiblemente el que terminaré recordando es el de la conyuge magníficamente interpretado por Sienna Miller, que no es la abnegada esposa de libro, su punto aventurero se ve cercenado por el machismo del marido, que defiende a los indios, pero no la igualdad de la mujer.

 

Me molesta el tono laudatorio al protagonista, sin fisuras en su comportamiento, incluso cuando ejercía de oficial en la Gran Guerra.

 

Una peli que a pesar de las muy buenas críticas me ha parecido mediocre.

 

Bien su dirección clásica a cargo del eficaz James Gray, pero le falta interés y pasión.

 

.

Sienna Miller

.

Sienna Miller2

.

Z. La ciudad perdid3

.

El director James Gray:

James Gray

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Z. La ciudad perdida

.

.




Capitán América: Civil War – 2016 – Anthony Russo, Joe Russo

11/05/2016

 

Hace casi dos semanas que vi esta peli. El tiempo siempre cambia la perspectiva.

 

Llevamos unas pelis en las que se meten en la misma historia varios superhéroes.

 

Tal vez sea un signo de que la fórmula se va agotando.

 

Aquí encontramos una macedonia de gente con superpoderes que se enfrentan por una cuestión de método.

 

Unos aceptan el dominio de las Naciones Unidas y otros quieren ir por libre.

 

Como es de esperar, la lían gordísima en una batalla que no debe de ir muy en serio porque no hay muertos y pocas heridas.

 

Hay algún héroe realmente patético como Ojo de Halcón, el más cutre de todos, con una buena puntería y nada más.

 

A Ant-Man (el Hombre Hormiga) le toca el papel cómico y tiene gracia que lo conviertan en gigantón.

 

Sale alguno nuevo, por lo menos para mí, como Pantera Negra que es la versión Cat-Woman de Marbel en chico.

 

Spider-Man adolescente acude a ayudar a Iron-Man y su grupo. Se promete una nueva saga del arañita.

 

No me preguntéis quienes formaban cada pandilla. Ya no me acuerdo o tal vez nunca me enteré.

 

Vuelve a salir el asesinato de los padres de Iron-Man. Ya aburre el rollo de huérfano atormentado.

 

Las peleas son un guirigay, donde lo que más reina es la confusión. Movimientos de cámara mareantes y docenas de héroes con habilidades diversas me aturdieron.

 

No aparecen (sorprendentemente) ni Hulk, ni Thor, tal vez por ser los más poderosos. Uno es un dios y el otro una bestia.

 

Lo más curioso es que el villano es solo un tío malo, retorcido, pero sin superpoderes. Interpretado por el barcelonés Daniel Brühl (Barón Zemo).

 

Me planteo alguna pregunta:

 

¿Por qué los españoles hacen de malvados en Hollywood?

 

¿Es casualidad que hayan elegido a un catalán?

 

¿Se parecen Carles Puigdemont y Daniel Brühl?

 

En resumen: la peli se deja ver, pero confunde más que divierte.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Capit_n_Am_rica_Civil_War-298011137-large

.

.

.

.




En el corazón del mar – 2015 – Ron Howard

8/12/2015

 

Ron Howard es el director de Apolo 13 o Willow.

 

Repasando su filmografía encuentro pelis muy valiosas.

 

Lo primero que llama la atención desde el principio es el tono serio, dramático, solemne de la narración.

 

Lo segundo que viendo el tráiler ya has visto la peli. 

 

Los 121 minutos se pueden resumir en dos.

 

Ballenero guapo y fuerte (no olvides que es Thor). Capitán malo. Cachalote gigante hunde el barco. Las pasan putas en los botes, hasta que son rescatados.

 

Me han sobrado 60 segundos.

 

Me olvidaba: en las balsas a la deriva hay canibalismo.

 

Todo esto adornado con una estupenda fotografía, unos efectos visuales impresionantes y Chris Hemsworth luciendo palmito.

 

Me molesta cuando se pretende dar un tono dramático a alguna escena con un uso torticero de la música y no consigue más que algún bostezo.

 

En el corazón del mar es una tomadura de pelo que, con una música manipuladora, unos efectos especiales apabullantes y una cara bonita en un cuerpo cañón, pretende colar un producto simplón y manido. 

 

Moby Dick de John Huston, con Gregory Peck, ¡eso si que era una buena peli!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

En_el_coraz_n_del_mar-647149153-large

.

.

.

.




Locke – 2014 – Steven Knight – Cine Club Alcarreño

27/02/2015

 

Ivan Locke (Tom Hardy) es un buen padre de familia, un encargado de obra reconocido que una noche decide arriesgar (y perder) su buena vida por realizar lo que considera correcto.

 

Durante 85 minutos le acompañamos en su coche hablando por teléfono.

 

Al día siguiente en la obra que dirige se va a producir una descomunal descarga de hormigón para la construcción de un rascacielos. Con el manos libres mientras conduce ha de resolverlo.

 

Locke toma una decisión, que éticamente es la correcta (no quiere hacer como su padre), pero que no es la mejor para él.

 

Dentro de ese vehículo se respira cada vez más tensión y más tragedia.

 

Aunque la protagoniza un hombre hablando por teléfono sentado al volante, la peli está llena de acción y de emociones.

 

Después de ver Locke no quiero tener manos libres en el coche ni por asomo.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Locke-352763251-large




Lo imposible – 2012 – Juan Antonio Bayona

18/10/2012

 

Todos vimos en 2004 en directo en nuestros televisores el tsunami. La noticia ocupó dos o tres minutos en el telediario. Nos impresionaron las imágenes de la ola gigante. Nos contaron que hubo miles de muertos y heridos. Pero aquello no nos emocionó, ni tan siquiera nos inquietó, como mucho unos segundos. Estamos acostumbrados a ver el dolor y la tragedia mientras comemos y cenamos y estamos desensibilizados.

 

Si al sufrimiento le ponemos cara la cosa cambia. Padecemos más con una persona con nombre que con un millón de desconocidos.

 

En Lo imposible, Juan Antonio Bayona demuestra ser muy listo. Realiza un producto de consumo diseñado para arrasar en las taquillas.

 

Cuenta una historia de supervivencia y amor familiar que gusta a todo el mundo.

 

En la promoción los actores y el director se han encargado de informar que todo termina bien (a nadie le gusta un final triste).

 

Insiste al principio y al final de la película que está basada en hechos reales, cuestión que suele encantar al público y no entiendo porqué, a mí me gusta la ficción.

 

En la promoción ha intervenido María, la catalana que sufrió en sus carnes las lesiones y la catástrofe.

 

Durante toda la película se dosifican de forma extraordinaria las emociones y si Bayona pretendía que gastara 3 paquetes de clines lo consigue.

 

El reparto con estrellas internacionales asegura una distribución fuera de nuestro país.

 

El primer fin de semana Lo imposible ha obtenido un éxito en taquilla impresionante, superando a Torrente. Ha recaudado 10 millones de euros. Se ha estrenado solo en España (o ¿debería decir el Estado Español incluida Cataluña?). Ha sido la sexta película con más recaudación en el mundo mundial e insisto solo con lo obtenido aquí.

 

El producto perfecto de consumo masivo que nos ofrece Bayona da sus frutos. Veremos como sigue, pero supongo que el boca-oreja va a ser sensacional.

 

Asombra que sea una producción enteramente española con un presupuesto de 30 millones de euros que para estos lares es mucho pero esta peli producida en Hollywood hubiera costado 3 ó 4 veces más.

 

Los efectos especiales son estupendos el tsunami está hecho a la perfección. El guión es milimétricamente perfecto y cumple con su objetivo (el llanto y la emoción).

 

Los actores están muy bien y sacan todo el partido a sus personajes.

 

Destaca Lucas interpretado por el niño, asombrosamente espabilado en la vida real (véanse sus entrevistas),  Tom Holland que es el gran héroe del relato. Pasa de ser un adolescente en la edad del pavo con una relación difícil con sus padres al protector de su madre herida.

 

Bayona podría haber caído en el relato estilo telefilm o con reparto coral, muy propio del cine de catástrofes y sale triunfante ofreciendo un producto sensibe pero no sensiblero, tremendamente comercial y con una factura impecable.

 

Siempre he defendido que el buen cine es el que despierta sentimientos. ¿Cómo podría criticar algo que me ha hecho llorar durante 2 horas a moco tendido?

 

Hay cinéfilos de pro que se niegan a ver esta peli como mi querido sobrijo y se amparan en críticas despiadadas contra la peli. A ellos les quiero decir: para criticar es preciso conocer, por lo que hay que verla.

 

Algunos críticos intentan mantenerse por encima del gran público y todo lo que suene a comercial lo desprecian y estoy seguro que andan equivocados frecuentemente.

 

El Padrino, Lawrence de Arabia, Casablanca fueron grandes éxitos en taquilla y el tiempo ha demostrado que son obras maestras y seguro que algún listo la puso a parir.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: