El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Eskiper un cortometraje de Pedro Collantes – FESCIGU 2014

3/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Sección Oficial.

 

Las conversaciones de un padre y su hija en una conocida plaza de Madrid, con cámara fija, en un plano general.

 

Cuando la nefasta moda del primer plano se ha impuesto, resulta refrescante que el director Pedro Collantes se atreva a romper esa norma, rodando la cercanía desde la distancia.

 

Para expresar sentimientos no hace falta poner la cámara a 10 cm del rostro y aquí se demuestra.

 

La distancia generacional se pone de manifiesto en esta conversación, aunque hay que reconocer el esfuerzo del padre para ponerse al día.

 

Divertido y bien hecho. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

eskiper-foto3

 




Bahar im Wunderland un cortometraje de Behrooz Karamizade – FESCIGU 2014

3/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Sección Oficial.

 

Corto con director iraní, producido por Alemania, con protagonistas kurdos y rodado en Frankfurt.

 

La ventura de dos ilegales, padre e hija.

 

Bahar encuentra la manera de desaparecer. ¿Le funcionará?

 

Articulado como un cuento realista.

 

A mí me pareció estupendo. 16 minutos de interés y emoción.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

baharinwonderland-main

 




Seed of the fight un cortometraje de Amanda Álvarez Díaz – FESCIGU 2014

2/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Sección del Fescigu Séptimo Poder Crisis Crítica.

 

La gaditana Amanda Álvarez Díaz rueda este corto de producción estadounidense en la ciudad de Nueva York.

 

Denuncia la explotación infantil y el abuso empresarial.

 

Una especie de cuento que tal vez tenga un planteamiento excesivamente explícito.

 

Copio la sinopsis publicada, porque me parece magnífica: “Hay niños que juegan a ser jefes, y otros que nunca han podido jugar”.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

seedofthefight-main




En directo un cortometraje de Wenceslao Scyzoryk – FESCIGU 2014

2/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Presentado en la Sección del Fescigu Séptimo Poder Crisis Crítica.

 

Un desahucio retransmitido en directo.

 

El argentino Wenceslao Scyzoryk echa manos de actores de prestigio (Ana Fernández, Tristán Ulloa) para montar una crítica sobre la injusticia de los desalojos  judiciales y el uso amarillista de cierta televisión.

 

Contado en tiempo real y como si fuera en directo, no consigue trasmitir la suficiente emoción, a pesar del tema.

 

En tan poco tiempo resulta imposible desarrollar un asunto tan complejo.

 

Un buen intento fallido.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

endirecto-main




Lugares comunes un cortometraje de Delia Márquez Sánchez y Pablo Díaz Morilla – FESCIGU 2014

2/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Presentado en la Sección del Fescigu Séptimo Poder Crisis Crítica.

 

Desde Düsseldorf una emigrante española escribe a su familia. Relata sus experiencias y se ve que oculta lo dura que es su vida.

 

Con un tono ciertamente pesimista se cuenta una historia que ya ocurrió en los años sesenta y ahora se repite.

 

Me llegó a emocionar. Me tocó la fibra.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

crs-lugarescomunes-cartel

 




Mayores 2.0 un cortometraje de Residencia AMMA El Balconcillo y Contrapicado Films – FESCIGU 2014

2/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Corto de la Muestra Alcarreña de Cortometrajes.

 

Los abuelos de una residencia se muestran como hábiles en las diferentes modernas tecnologías.

 

No son demasiado buenos actores, pero resulta entrañable verlos actuar con auténtica dedicación.

 

De lo más graciosos.

 

Impresionante ver lo bien que están algunas abuelas nonagenarias.

 

Se respira un aire de optimismo de lo más reconfortante. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

mac-mayores20-main




Hai un cortometraje de Mario Lizondo y Cristina Cardín – FESCIGU 2014

2/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Corto de la Muestra Alcarreña de Cortometrajes.

 

Utiliza dos dos figuritas chinas, la de una bella dama y un guerrero, para contar una historia de amor y aceptación.

 

Una auténtica rareza, rodada en chino mandarín.

 

Resulta entrañable por lo atrevida y, paradójicamente, sencilla de la apuesta

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

mac-hai-main




El hombre de la habitación roja un cortometraje de Daniel Ramírez – FESCIGU 2014

2/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Segundo corto de la Muestra Alcarreña de Cortometrajes.

 

Rodado en Azuqueca de Henares.

 

Me resultó excesivamente confuso. Algunos momentos inquietantes.

 

La falta de coherencia argumental me llegó a poner nervioso.

 

El final con chica malvada que se sale con la suya me irritó profundamente.

 

Me da pena que un corto realizado en Azuqueca no me haya gustado.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

mac-elhombredelahabitacionroja-cartel




28708 un cortometraje de Óscar Bachiller Higuera – FESCIGU 2014

2/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Primer corto de la Muestra Alcarreña de cortometrajes.

 

De formato muy sencillo, varios actores van componiendo frases que reflexionan sobre la existencia humana. Con fotografía en blanco y negro.

 

Resulta simpático por su simplicidad y la falta de pretensiones.

 

Una buena idea que se puede imitar.

 

28.708 son los días que de media vive un hombre occidental.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

mac-28708-main




Heshtje un cortometraje de Bekim Guri – FESCIGU 2014

2/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Corto albanés de tan solo 4 minutos en la Sección Oficial.

 

Un vagón repleto de refugiados en la Guerra de los Balcanes. Un momento trágico protagonizado por un padre y su hija.

 

Cuatro minutos de auténtica tensión en los que se relata la violencia de la guerra y el sufrimiento de la población civil.

 

Corto, pero intenso. Casi insoportable.  

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

soc-heshtje-main




Deja moo un cortometraje de Stefan Müller – FESCIGU 2014

1/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Corto alemán de animación de 10 minutos rodado en inglés que se presenta a la Sección Oficial.

 

Una historia trepidante donde caben los equívocos, las casualidades y el amor con la Vaca que ríe.

 

Pasan tantas cosas en tan poco tiempo que resulta imposible recordarlo. Y todo gracioso.

 

Después del dramón anterior (Matka) nos vino bien echar unas risas.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

soc-dejamoo-main

 




Matka un cortometraje de Lukasz Ostalski – FESCIGU 2014

1/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Corto polaco de media hora de duración.

 

Lo que podría haber sido un melodrama barato de sobremesa es convertido por la maestría de su director, Lukasz Ostalski, en un thriller con cierto aire dogma.

 

En el amor de una madre hay algo instintivo, irracional, pero ¿puede eso justificar ocultar un homicidio?

 

Inevitable sentir un desprecio absoluto por todos los personajes, que se muestran amorales e interesados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

soc-matka-main




Cebra un cortometraje de Félix Fernández de Castro – FESCIGU 2014

1/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Un veterinario del zoo de Barcelona interpretado por el gran Juan Diego, un skin head de “eme” (con perdón) y una orangután cruzan sus vidas en una noche que viaja en taxi.

 

Interesante reflexión sobre la vida, el trabajo y la violencia.

 

Con una dirección brillante que incluye a unos buenos actores.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

soc-cebra-foto1




Où je mets ma pudeur un cortometraje de Sébastien Bailly – FESCIGU 2014

1/10/2014

Ficha Técnica.

 

Una chica francesa musulmana tiene que quitarse el hijab para un examen de arte. Elige el cuadro preciso para explicar porqué se esconde el pelo.

 

La pintura que comenta es La gran odalisca de Dominique Ingres. Un lienzo bellísimo que no he podido resistir la tentación y lo pongo debajo del todo.

 

Me pareció un cuento contado con delicadeza y ternura.

 

Conocer es aprender y aprender es comprender.

 

La protagonista Hafsia Herzi sencillamente impresionante. ¿La novia perfecta para mi hijo?

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

soc-oujemetsmapudeur-cartel

 

1280px-Jean_Auguste_Dominique_Ingres,_La_Grande_Odalisque,_1814




La otra cena un cortometraje de Albert Blanch – FESCIGU 2014

1/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

Un mundo apocalíptico. Un anciano que desea pasar la noche de navidad con su esposa, pero ella no está muy bien que digamos.

 

El protagonista se puede infectar de su mujer, pero no evita el contagio. Todo por amor, hasta más allá de la muerte.

 

Buena ambientación. Buenos actores. Buena dirección.

 

Me encanta la ironía del título.

 

¡Cuidado, los zombis han llegado a la Sección Oficial del Fescigu!

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

soc-laotracena-main

 




Cuerdas un cortometraje de Pedro Solís García – FESCIGU 2014

1/10/2014

 

Ficha Técnica.

 

El Fescigu abre por todo lo alto con la proyección de este corto dentro de la Sección Oficial.

 

Con la presencia de su director Pedro Solís, tan agradable, simpático y entrañable como siempre. Con la modestia personal que solo pueden tener los que son grandes de verdad.

 

Tuve la suerte de poderle saludar. Me olvidé felicitarle por el magnífico y divertido Pregón de las Fiestas de Guadalajara.

 

Le acompañaba su colaboradora Nora Marco, tan encantadora como es habitual.

 

Es la tercera vez que veo este corto en pantalla grande. Casi desde el primer minuto comencé a llorar de emoción.

 

La historia que se nos cuenta y la intrahistoria que posee son tan enternecedoras que son capaces de ablandar el corazón más duro, que desde luego no es mi caso.

 

No puedo ser imparcial. Desde ese momento decidí que mi voto (como público) iba a ir para Cuerdas.

 

Después de todos los premios recibidos por Pedro Solís, Cuerdas se merece también el del Fescigu.

 

¿Será profeta en su tierra?

 

Empieza fuerte el Festival de Cine Social de Guadalajara.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

soc-cuerdas-foto4

 




Bailar en la oscuridad – 2000 – Lars von Trier

30/09/2014

 

No sé si Lars von Trier es un genio, pero es lo más parecido que he visto.

 

Hay que abstraerse de algunas estupideces (por ser generoso), como la referencia comprensiva al nazismo que lanzó en el último festival de Cannes.

 

También hizo el ridículo (en mi opinión) con el Manifiesto Dogma 95, que en lugar de liberar el cine, como pretendía, lo encorsetaba. Aquello solo le duró un par de pelis y poco más.

 

Hace unos meses le vimos en Nymphomaniac. Volumen 1 y Nymphomaniac. Volumen 2, tan interesantes como turbadoras. Ahora parece que ha hecho un “montaje del director” con alguna escena no mostrada. No puedo imaginar que faltaba exactamente por enseñar.

 

Después de catorce años de su estreno vuelvo a ver Bailar en la oscuridad.

 

Con un guión de melodrama barato, de culebrón lacrimógeno, con el uso de cámaras digitales de aficionado con mal pulso, con una fotografía sucia y desenfocada. Con todo eso se monta una obra de arte.

 

Se debate entre la genialidad y la pachanga y se cae del lado de la brillantez y del sentimiento más tierno y sincero.

 

En esta historia hay un fatalismo de la desgracia que impulsa a las buenas personas hacia el abismo. Víctimas irremediables de la vida.

 

Para colmo de satisfacción para este espectador (o sea yo) hay unos números musicales embriagadores y evasivos tanto para mí como para la protagonista. Música que nace de los ruidos cotidianos y dan un tono salvajemente poético a la narración.

 

La cantante Björk además de conmover hasta el infinito es la compositora de una música maravillosa.

 

El final te deja conmocionado. Tardas en recuperarte.

 

Ha realizado varias pelis cuyo desarrollo es en los USA, como ésta, pero nunca ha viajado allí. Padece aerofobia y solo visita países a los que puede llagar por tierra.

 

Lars von Trier tal vez inventara el cine post-moderno, de lo que no hay duda es que realizó una obra maestra.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Bailar_en_la_oscuridad-965435583-large




Blade Runner – 1982 – Ridley Scott

29/09/2014

 

Elena está haciendo un curso de guión. Uno de sus trabajos es comparar dos versiones de esta peli una con voz en off y otra sin ella.

 

Los productores de la peli consideraron que era demasiado hermética y de difícil comprensión para los espectadores por lo que decidieron ponerle voz en off y agregar un final feliz.

 

 siempre se opuso a ello.

 

De esta primera edición tuvo a su vez dos posibilidades. Una para los USA y otra para Europa. En la versión americana se eliminaban escenas violentas.

 

Años después   volvió a realizar un montaje más de acuerdo con su idea original de la peli, sin voz en off y con un final abierto. Se eliminó el paseito en coche por hermosos parajes.

 

Se estuvo hablando durante varios años, ya en el siglo XXI de una edición especial que al final se sacó al mercado para conmemorar el vigésimo quinto aniversario.

 

En total siete versiones diferentes.

 

Vemos la versión inicial para el mercado europeo de 1982 con voz en off y la versión de coleccionista puesta en venta en España en febrero de 2008, sin voz en off.

 

Repudio profundamente este recurso y queda claro, en consecuencia, la versión que prefiero.

 

Blade Runner tuvo poco éxito comercial en su estreno, pero se convirtió en un film de culto en muy poco tiempo.

 

El mundo distópico que se nos presenta es de lo más atractivo y turbador.

 

Llama la atención lo imprevisible que es el futuro. En 1982 nadie fue capaz de prever la implantación de los móviles.

 

Se plantea un tema muy interesante. ¿Qué es lo que da la cualidad de persona a un individuo?

 

Un producto de desarrollo genético con apariencia humana, con deseos humanos, con recuerdos, con sentimientos. ¿Es una persona? o ¿solo una máquina?

 

No queda claro si Rick Deckard es un Nexus modificado o un humano normal y corriente. En cualquier caso le da igual lo que sea Rachael.

 

“He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir…”.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Blade_Runner-351607743-large




La isla mínima – 2014 – Alberto Rodríguez

29/09/2014

 

Alberto Rodríguez ya me entusiasmó con Grupo 7.

 

La isla mínima es un thriller ambientado en los arrozales sevillanos en la España de la Transición.

 

Todos los personajes están atrapados e intentan escapar. Unos de su pasado y otros de una vida miserable.

 

El retrato de esa comunidad deprimente y pobre es de una fisicidad impresionante.

 

Los dos policías sancionados por cuestiones bien diferentes encarnan dos maneras de concebir la vida. Condenados a trabajar juntos.

 

La peli avanza sin dar respiro al espectador, ni a los protagonistas. No hay trampas ni cartones. Tanto unos como otros van conociendo la investigación y los personajes.

 

La composición de los personajes es perfecta. Inmejorable. Abrumadoramente realista.

 

Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez saben crear sus personajes dotándolos de historia y de vida, con los gestos justos, sin sobreactuaciones.

 

Impresionantes Nerea Barros y Antonio de la Torre rotos y desvalidos.

 

Alberto Rodríguez sabe componer escenas impresionantes de las que no se pueden olvidar, usando el primer plano con maestría sin abusar de él y con una fotografía impactante.

 

A mí personalmente me disgustó el punto final que no me pareció todo lo redondo que esperaba.

 

Estamos ante una de las grandes pelis del cine español de este año.

 

Una obra maestra impactante, arrolladora, brutal.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

La_isla_m_nima-276450591-large

 




Joe – 2014 – David Gordon Green

29/09/2014

 

Lo reconozco. A  le tengo una especial manía.

 

He sostenido públicamente que posiblemente es el peor actor de la historia del cine. No solo del cine que hemos visto sino del que podrán ver los hijos de nuestros hijos.

 

Del sobrino de Coppola todo el mundo se refiere como el ganador del Oscar por Leaving Las Vegas, esa en la que hacía de alcohólico eclipsado por la maravillosa . Después de eso se ha dedicado a hacer papeles de tipo duro siguiendo la estela de otros “grandes actores” como Sylvester StalloneArnold Schwarzenegger.

 

Pero hasta Rambo hizo una vez una buena peli, Copland, en la que interpretaba a un policía sordo y fracasado. Stallone olvidaba sus músculos y su testosterona y se dedicaba a hacer de actor de verdad con sentimientos, componiendo un gran personaje.

 

Tal vez en el fondo de todo actor, por malo que sea, hay la posibilidad de encontrar la capacidad de trasmitir, con el personaje adecuado.

 

En Joe se unen tres elementos para componer una magnífica película.

 

Una historia impresionante. El retrato de esa América desprovista de glamour, en la que la gente viste sin estilo, todo está sucio y el alcohol lo impregna todo.

 

La América profunda compuesta por una clase social que traspasa lo marginal, lo que se ha dado en llamar “basura blanca“.

 

En Joe se realiza un retrato perfecto de esta América.

 

El segundo elemento a destacar es la dirección de , con un buen pulso narrativo, una sabia dosificación de la violencia y un buen uso de la elipsis. Sorprendentemente es el mismo que dirigió Superfumados.

 

Y por último el tercer elemento es la magnífica actuación de los actores.

 

Pensé que era imposible decir lo siguiente.  compone un Joe marginal, marcado por su pasado penitenciario, violento que intenta controlarse. Encuentra en el joven Gary, mayúsculo , un motivo para esforzarse en su redención y terminar convirtiéndose en un justiciero y con ello purgar una vida de errores.

 

En conjunto esta peli resulta turbadora, triste y levemente optimista. Es el reverso tenebroso del sueño americano.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Joe-575915378-large

 




Novillada Azuqueca de Henares – 2014-09-26

27/09/2014

IMG_0368

IMG_0371

IMG_0374

IMG_0378

IMG_0387

IMG_0403

IMG_0404

IMG_0419

IMG_0451

IMG_0455

IMG_0458

IMG_0459

IMG_0460

IMG_0461

IMG_0464

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 




Cine Club Alcarreño – Temporada 2014-2015

22/09/2014

 

En Octubre comienza una nueva temporada del Cine Club Alcarreño.

 

Los pases serán este año de nuevo en los Multicines Guadalajara, a las ocho de la tarde, lunes y martes.

 

Se ha aumentado ligeramente la cuota de los socios para hacer frente al déficit que se arrastra.

 

Está toda la información en la web del Cine Club.

 

Ya se conoce la programación de los próximos meses, con películas de lo más interesante. Lo cierto es que ninguna tiene desperdicio.

 

Destaco, porque ya las he visto:

 

Alabama Monroe de Felix Van Groeningen, un dramón amenizado con música bluegrass.

 

Las vidas de Grace (Short Term 12) de Destin Cretton, una peli estupenda, cine independiente que lástima que pasara sin pena ni gloria por las carteleras.

 

10.000 KM de Carlos Márquez-Marcet ganadora en la Sección Oficial del Festival de Málaga. El amor a través de un monitor no funciona demasiado bien.

 

Toda la programación en la web, una oferta de lo más prometedora.

 

¡No hay que perdérselo!

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Cine Club Alcarreño




FESCIGU 2014 del 30 de Septiembre al 4 de Octubre

21/09/2014

 

 

Durante cinco días se celebrará en Guadalajara su Festival de Cine Solidario, será su duodécima edición.

 

Este festival proyectará más de 90 cortos seleccionados entre los 777 presentados.

 

En la Sección Oficial se presentarán 28 cortos.

 

El jurado compuesto, entre otros, por Emilio Gutiérrez Caba, Natalia Mateo y Ramón Langa se reunió en torno a una mesa para decidir los dos premiados que junto con el Premio del Público conformarán el palmarés.

 

La Sección de Requetecortos es una de las que más público atrae, son minipelis de menos de 6 minutos.

 

Las proyecciones se realizarán en el Auditorio Buero Vallejo a partir de las 17.30, excepto el sábado que comenzarán a las seis de la tarde.

 

El año pasado fue una edición estupenda. Este año, seguro, que será mejor.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

FESCIGU2014LowRes

 




Taller de Cine de Azuqueca de Henares 2014-2015

21/09/2014

 

La inscripción para el Taller de Cine de Azuqueca de Henares ya está abierta.

 

El curso anterior se llamaba Club de Amigos del Cine. Un grupo de primero compañeros y después de amigos disfrutamos de películas y de los vídeos que nos ofrecía José Antonio Orteu, un auténtico sabio del séptimo arte.

 

Pasamos de Woody Allen a un ciclo de Cine y teatro, para proseguir con  el gran Billy Wilder y continuar con Cine y Música, terminando con Un perro andaluz del gran Buñuel.

 

Un año de grandes momentos, de diversión y de sabiduría cinéfila.

 

Pues esta experiencia se va a repetir en el (rebautizado) Taller de Cine.

 

Las sesiones serán los jueves de 19.00 a 21.00 horas en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares.

 

Inscripciones en la conserjería del Centro Cultural hasta el 26 de septiembre.

Más información en la Biblioteca Municipal. Tel. 949348467. Mail: direccion.biblioteca@azuqueca.net

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

Podcast de Holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Taller de cine 2014

.

Amigos-del-cine-de-Azuqueca




Uno de los nuestros – 1990 – Martin Scorsese

21/09/2014

 

Desde prácticamente su estreno se convirtió en una peli de culto.

 

Emitida mil veces por televisión. La he visto en un montón de ocasiones.

 

La vuelvo a ver porque Elena está haciendo un curso de guión y uno de los ejercicios consiste en fijarse en la importancia de la voz en off.

 

Hay mil anécdotas sobre su realización.

 

La palabra “fuck” y sus otros tiempos se utilizan 321 veces, un promedio de 2,04 por minuto. Alrededor de la mitad de ellos se dicen por Joe Pesci.

 

El famoso plano secuencia de la entrada al club por la cocina, una auténtica maravilla, fue pensado por Scorsese ante la negativa de la discoteca que filmaran la puerta principal.

 

Alguna escena se improvisó, como la famosa “te parezco gracioso“, las reacciones de los mafiosos son reales.

 

 rechazó el papel de Henry Hill que interpretó , por no encasillarse (!!!!) y se arrepintió al poco tiempo.

 

La mayoría de los hechos que se relatan son verídicos, incluyendo el gran atraco.

 

Scorsese estuvo pendiente de todos los detalles, incluso del nudo de la corbata de los protagonistas.

 

El director de El lobo de Wall Street da una gran lección de cine, desde entonces ha perfeccionado su estilo.

 

Mueve la cámara continuamente, gusta de planos secuencia con auténtico virtuosismo, sorprende al espectador mostrando los planos desde puntos de vista de lo más diverso. Hay una gama de recursos narrativos apabullantes.

 

Pero, ¿porqué el uso machacón de la voz en off?

 

¿Porqué insistir en lo que ya estamos viendo?

 

¿Porqué relatar los sentimientos que podemos imaginar o suponer?

 

Este tipo de cine explicativo que trata al espectador como tonto me pone de los nervios.

 

Comparemos El Padrino de 1972 de Francis Ford Coppola con esta que nos ocupa.

 

En peli de Coppola no hay ni una sola voz en off, hay muchas cosas que se intuyen que se perciben y eso la convierte (además de otras cosas) en una obra maestra. Cuando hay que presentar a los personajes  se los va contando a su novia Kay Adams y no hace falta más.

 

Estoy convencido que si se editara Uno de los nuestros eliminando este recurso mejoraría dramáticamente.

 

Aún así me parece una peli interesante, pero a años luz de la Trilogía de Coppola.

 

La frase “desde que tengo memoria siempre he querido ser un gángster” ha pasado a la historia. Pero esto ¡era en voz en off!

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Uno_de_los_nuestros-722948658-large (1)




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: