El Blog de Hola Soy Ramón!

 

A 47 metros – 2017 – Johannes Roberts

4/08/2017

.

A 47 metros2

.

Enredo a mi amigo Diego para ver esta producción británica.

 

En broma comento: “al menos salen chicas en biquini“.

 

Ya sé que es políticamente incorrecto, pero tal vez empiece a estar harto de la corrección.

 

La peli es absolutamente previsible.

 

No hay sorpresas. Sabes perfectamente lo que va a ocurrir.

 

La narración resulta tediosa e insoportable.

 

Se hace interminable.

 

Dura 87 minutos, pero se hacen largos, muy largos.

 

Para colmo de desgracias hay un final alternativo provocado por una alucinación, como en Los Serrano.

 

Ni siquiera las dos hermanicas me cayeron bien. Son tonticas.

 

Lo único que he sacado en limpio es que en la vida me meto en una jaula oxidada a ver tiburones. En el Zoo de Madrid se ven fenomenal.

 

¡Asco de peli!

 

.

A 47 metros

.

Mandy Moore

.

El director Johannes Roberts:

Johannes Roberts

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

47_meters_down-464595882-large

.

47_meters_down-580221985-large

.

47_meters_down-870138802-large

.

.




Spider-Man: Homecoming – 2017 – Jon Watts

1/08/2017

.

spider_man_homecoming-937601357-large

.

Disney siempre ha querido atraer a las salas a un público infanto-juvenil.

 

No olvidemos que la marca del ratoncillo compro Marvel hace ya bastantes meses.

 

Este Spider-Man va al instituto y se enfrenta a los triviales problemas de los adolescentes americanos: la ridiculización de los compañeros, los enamoramientos, el baile de graduación, los exámenes…

 

Este Peter Parker es muy terrenal, un aprendiz de super-héroe que se afana por hacer méritos para ascender a la primera división representada por Los Vengadores.

 

Se agradece el tono desenfadado y ligero de la peli que resulta entretenida.

 

Como todo es muy de ir por casa, incluso el malo es solo un padre de familia que intenta sacar a los suyos adelante después que una gran empresa le haya fastidiado el negocio.

 

No pretende dominar el mundo, ni esclavizar a la humanidad. Solo ganarse la vida.

 

Resulta gracioso (VA SPOILER!!!) que el openente de Spider-Man sea su suegro chatarrero.

 

Bien la escasa presencia de Iron-Man.

 

Resulta reconfortante volver a ver a Marisa Tomei.

 

Un poco más de Gwyneth Paltrow no hubiera estado mal…

 

Una peli simpática que se ve con agrado, pero poco más.

 

Me olvidaba. Los vídeos educativos de Capitán América desternillantes.

.

.

El-Club-de-los-Cinco-de-Spider-Man-Homecoming_landscape

.

marisa tomei

.

zendaya

.

spider_man_homecoming-926227957-large

.

spider_man_homecoming-169692794-large

.

spider_man_homecoming-992427596-large

.

El director Jon Watts:

Jon Watts

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

spider_man_homecoming-213667810-large

.

spider_man_homecoming-298371808-large

.

spider_man_homecoming-336093112-large

.

spider_man_homecoming-372188642-large

.

spider_man_homecoming-517823967-large

.

spider_man_homecoming-627485653-large

.

spider_man_homecoming-682786435-large

.

.




La guerra del planeta de los simios – 2017 – Matt Reeves

31/07/2017

.

war_for_the_planet_of_the_apes-875446814-large

.

 

Después de ver esta peli me queda la extraña sensación de no haberla disfrutado lo que se merecía.

 

Los estados de ánimo influyen en la valoración de las películas.

 

Si vas triste al cine, y te encuentras con una tragedia como ésta, terminas desolado.

 

El drama de este pueblo de monos y de su líder (César) que son perseguidos para ser exterminados.

 

La peli tiene elementos de wéstern, recordándome a El gran combate, la peli de 1964 del gran John Ford.

 

Por otro lado El Coronel Woody Harrelson no paro de asociarlo con, el también coronel, Walter E. Kurtz (Marlon Brando).

 

Esta producción se aleja de ser una peli palomitera para construir una historia con un calado dramático que reflexiona sobre la venganza y la supervivencia.

 

En medio del caos y del desastre la figura pura y sin mácula de Nova que aporta ternura y alegría a la trama.

 

Mi amigo Marcos antes de entrar al cine me aseguró que al final derramarría alguna lágrima y aciertó plenamente. Es fiel conocedor de mi delicado corazón.

 

Supongo que no va ocurrir, pero Andy Serkis se merece al menos una nominación a los Oscars. Ya va siendo hora.

 

Con su mirada y su expresión corporal es capaz de trasmitir muchos sentimientos.

 

.

war_for_the_planet_of_the_apes-539705206-large

.

war_for_the_planet_of_the_apes-612285093-large

.

El director Matt Reeves:

Matt Reeves

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

war_for_the_planet_of_the_apes-222425795-large

.

war_for_the_planet_of_the_apes-389018967-large

.

war_for_the_planet_of_the_apes-413930418-large

.

war_for_the_planet_of_the_apes-586054910-large

.

war_for_the_planet_of_the_apes-650036506-large

.

war_for_the_planet_of_the_apes-690653589-large

.

war_for_the_planet_of_the_apes-811673702-large

.

war_for_the_planet_of_the_apes-866224286-large

.

.




Una noche fuera de control – 2017 – Lucia Aniello

29/07/2017

.

Una noche fuera de control3

.

Es una especie de Resacón en las Vegas, pero con chicas.

 

Aunque, a la que de verdad se parece es a Very Bad Things una peli de Peter Berg de 1998.

 

La diferencia es que la peli de finales del siglo pasado era estupenda y ésta, decididamente, no.

 

Hay muchas cosas que me molestan de esta producción.

 

Lo primero su falta absoluta de originalidad.

 

No hay ni un solo detalle novedoso, que llame la atención. Todo está más que trillado.

 

Pero lo más desagradable es su carencia absoluta de gracia.

 

Un humor zafio, basado en el slastic más desatado.

 

No hay sofisticación, ni ironía, ni dobles sentidos. Carece de todo aquello que hace una comedia elegante y divertida.

 

Es cine bastuzo, lleno de tópicos de la peor estopa.

 

Claramente Lucia Aniello no es Leo McCarey, ni Ernst Lubitsch, ni Billy Wilder. (Acabo de cometer un sacrilegio poniendo a estos grandes en el mismo párrafo que esta directora).

 

Además a mí me molesta el mensaje de este tipo de pelis de juerga, con eso de lo vamos a pasar fenomenal con alcohol y drogas. Como si para divertirse hubiera que derretir el cerebro y volverse deficiente mental.

 

Puedo parecer un puritano, y tal vez lo sea, pero en esa sala de cine repleta de adolescentes el mensaje que se trasmitió es ese. Además si metes la pata hasta el cuezo, no pasa nada, todo se arreglará por arte de birlibirloque.

 

He de reconocer, no obstante, que era el único en la sala que no se partía de risa.

 

Las chicas muy guapas.

 

Me olvidaba. El tráiler es un fraude, presenta imágenes que luego no aparecen. El fotograma que inicia este post es un ejemplo.

.

Una noche fuera de control

.

Una noche fuera de control2

.

La directora Lucia Aniello:

Lucia Aniello

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

rough_night-206405908-large

.

rough_night-271799957-large

.

rough_night-980978849-large

.

.




Dunkerque – 2017 – Christopher Nolan

29/07/2017

.

Dunkerque

.

Para comprender la peli hay que saber que son tres historias  que se desarrollan en una semana, un día y una hora.

 

Las historias se mezclan y convergen.

 

Los soldados intentando escapar de las playas francesas por un lado.

 

Un voluntario con su barco acudiendo al rescate.

 

Y un piloto de caza que es un máquina, protagonizado por Tom Hardy, al que no le vemos la cara.

 

Como soy muy influenciable y carezco de criterio, las críticas positivas que había oído en la radio hicieron que viera una película aceptable.

 

Lo del piloto me pareció un coñazo, un tío con mascarilla dando a un botoncillo cuando se le pone un avión a tiro y poco más. Visto y aburrido.

 

Pero el fracaso y la lucha por la supervivencia de estos muchachos y que su derrota se convirtiera en éxito, con un cierto tono glorioso final, me gustó.

 

Siempre me ha atraído la épica del vencimiento.

 

Pero me encuentro con Jesús Hernando y afirma con rotundidad que le ha parecido un bodrio. Una historia sin personajes, sin guión, sin novedades, con una banda sonora penosa. 

 

El capricho de un director de prestigio para rendir tributo a su abuelo que participó en ese lío.

 

Intento defenderla, con poca convicción.

 

Me quedo pensativo y debido a mi falta de criterio, le doy la razón.

 

Nolan nos presenta situaciones demasiado reconocibles, con personajes de cartón piedra que no tienen historia, de los que no sabemos ni como se llaman.

 

Pocos diálogos (cuestión que agradezco) y poco guión.

 

La banda sonora es claramente manipulativa, pero imprescindible, porque la peli sin ella estaría vacía de emociones.

 

Dunkerke es un fracaso y Nolan no ha conseguido elevarla al éxito.

 

Es lo que tiene carecer de discernimiento, puedes cambiar de opinión, pero eso me convierte en un insensato.

 

.

Dunkerque2

.

Dunkerque3

.

El director Christopher Nolan:

LA Premiere Of "Interstellar" - Arrivals

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

dunkirk-205846536-large

.

dunkirk-461720087-large

.

dunkirk-531538517-large

.

.




Okja – 2017 – Bong Joon-ho

24/07/2017

.

okja-critica-ok-655

.

Película coreana producida por Netflix.

 

Mija es una niña que vive en una apartada granja en Corea (del Sur, claro).

 

Ha criado a una cerda gigante.

 

Okja más parece un hipopótamo que una lechona, pero se comporta como un perrillo.

 

Hay una perfecta relación entre ambos. Amistad y compañerismo.

 

Han sido diez años felices, pero la cerdica solo es un experimento promocional de la empresa alimentaria Miranda.

 

Se trata de un alegato ecologista y animalista.

 

Denuncia el maltrato a los animales que luego nos comemos y la experimentación con ellos.

 

El grupo proderechos animales y la niña son tratados de forma bastante realista, pero la dueña de la empresa alimentaria (la egocéntrica CEO Lucy MirandoTilda Swinton-) y, sobre todo el veterinario (un desatado Jake Gyllenhaal), son tratados como personajes de cómic, bastante ridículos.

 

La peli tiene buenas intenciones, un mensaje realista y sólido, escenas de acción y sentimentalismo bien dosificado.

 

A mí desde luego me ha influido.

 

Dejaré de forma definitiva la panceta y temporalmente la ingesta de carne de cerdo.

 

Como hagan otra peli con una vaca gigante me vuelvo vegano.

 

He visto esta peli en la vigésimo quinta edición de la Euskal Encounter, siendo mi octavo año de asistencia.

 

Me lo estoy pasando fenomenal.

.

befd87a4adb1c86fe4639fb3878aded057da96c9

.

okja

.

El director Bong Joon-ho:

Bong Joon-ho

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

okja-723160272-large

.

okja-902722161-large

.

okja-994991128-large

.

.




Testigo – 2017 – Thomas Kruithof

20/07/2017

.

La mécanique de l’ombre

.

Hay una costumbre de cambiar los títulos originales.

 

A veces se acierta y otras, como ésta ocasión, no.

 

El título en francés La mécanique de l’ombre (La mecánica de la sombra) es mucho mejor.

 

Se trata de una peli de espionaje político.

 

Un hombre ex-alcohólico y fracasado metido en una trama de corrupción que le viene muy grande.

 

La peli juega con el protagonista y con el espectador a averiguar qué es verdad y qué mentira.

 

No resulta previsible en ningún momento y mantiene el interés.

 

Tal vez empaticemos poco con el protagonista, Duval (François Cluzet), que pone cara de póker todo el metraje.

 

Además la peli carece de momentos de humor que relajen la tensión acumulada.

 

Aún así es un producto bien construido.

 

Se agradece ver una peli francesa que no sea una comedia chusca.

 

Su corta duración (91 minutos) contribuye a que no se haga pesada.

 

Me gustó.

 

Me conformo con poco.

.

La mécanique de l’ombre2

.

El director Thomas Kruithof:

Thomas Kruithof

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

La mécanique de l’ombre3

.

.




Maudie, el color de la vida – 2017 – Aisling Walsh

20/07/2017

.

maudie-792656646-large

.

Película canadiense que se desarrolla en Nueva Escocia.

 

La historia de esta pintora y de su lucha por conservar una relación sentimental con un tosco y desagradable pescador.

 

Desde el principio me pregunto que vio esta dulce muchacha en este tipo desagradable, egoísta y asqueroso.

 

La peli avanza en torno a esta relación y a la actividad artística de Maudie.

 

La trama carece prácticamente de secundarios centrada en estos dos personajes.

 

El tiempo transforma al rudo pescador. Lo convierte en un ser más sensible, más humano, pero todo es gracias a la bondad y a la paciencia de la pintora folk.

 

En el tercio final sentí una gran emoción y se instaló en mí el llanto.

 

Consiguió mover resortes afectivos, que posiblemente no fueron compartidos por el resto del público de la sala.

 

Esta relación de largo recorrido terminó funcionando y eso me emocionó.

 

Estamos en una época en la que el cine dedica películas a ensalzar personajes femeninos que la “Historia” tenía olvidados. Y eso está muy bien.

.

maudie-931037469-large

.

Maud Dowley

.

La directora Aisling Walsh:

Aisling Walsh

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

maudie-126109741-large

.

maudie-597996873-large

.

.




Berlin Syndrome – 2017 – Cate Shortland

20/07/2017

.

berlin_syndrome-415480687-large

.

Película australiana que se desarrolla en Berlín.

 

A veces, me documento antes de ver una peli.

 

Otras solo sé el título y me dejo llevar para que la sorpresa sea total, desconociendo todo de ella. Éste es el caso.

 

La peli comienza como una comedia romántica, chico conoce chica

 

Pero desde el principio el director sabe introducir en sus fotogramas elementos turbadores, no claramente identificables, que permiten presagiar que algo malo va a ocurrir.

 

Esta chica viajera solitaria pasa de ser novia-amante a secuestrada.

 

El espectador y ella se van dando cuenta gradualmente de la situación.

 

Se mantiene en esa relación una cierta ambigüedad en donde reside el máximo atractivo de la trama.

 

La fotografía es gris, triste, deprimente, como la película.

 

Estamos ante un producto artesano con vocación minoritaria.

 

A mí me ha gustado levemente.

 

Como ves no demuestro ni el más mínimo entusiasmo.

.

berlin_syndrome-493634303-large

.

Teresa Palmer

.

La directora Cate Shortland:

Cate Shortland

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

berlin_syndrome-710760974-large

.

.




Los siete samuráis – 1954 – Akira Kurosawa

19/07/2017

.

Los siete samuráis2

.

Son casi tres horas y media de película que se pasan en un sentir.

 

Es la narración minuciosa de un fracaso.

 

Unos samuráis marcados por un pasado poco glorioso, embarcados en mil batallas de las que siempre han salido perdedores.

 

Se sumergen en otra aventura, aunque para ellos es un trabajo.

 

Una faena que saben realizar y que la van a ejecutar con profesionalidad.

 

La historia se afronta con tremendo realismo, no hay héroes. Hay luchadores que dominan el arte de la guerra.

 

Cada guerrero tiene su personalidad, su manera de ser definida.

 

Cada personaje resulta atractivo. Todos sospechamos, en ellos, una historia llena de vicisitudes.

 

Por otro lado los campesinos, víctimas, pero no por ello bondadosos.

 

Todos albergan mezquindad en sus corazones.

 

Los samuráis son elementos de alteración en el ecosistema interno de la aldea.

 

Son sus salvadores, pero también se les teme como perturbadores de la armonía rural.

 

La peli está repleta de acción, con una composición de imágenes magistral.

 

Kurosawa ha sabido reflejar lo mejor y lo peor del ser humano.

 

La guerra entre bandidos y campesinos, tal vez, sea la más veraz e intensa de la historia del cine.

 

Es un relato minucioso, donde se refleja el agotamiento, la esperanza por el triunfo y la frustración por el temor a la derrota.

 

En toda guerra hay vencedores y vencidos, pero en realidad todos salen perdiendo.

 

Con esa cruda reflexión terminan los samuráis supervivientes.

 

Estos hombres adictos al fracaso, a la épica del fracaso, seguirán buscando para encontrar su redención.

 

Estas reflexiones están emparentadas con el cine de Ford.

 

Estamos ante una obra maestra con mayúsculas.

 

Cine que emociona, que llega al corazón.

 

Si no has visto esta peli debes corregir ese error.

 

Que no te eche para atrás que sea larga, o japonesa, o en blanco y negro, o antigua.

 

Es un peliculón y no te arrepentirás en verla. Serán los 205 minutos mejor empleados de tu vida.

.

Los siete samuráis

.

Los siete samuráis3

.

seven-samurai1

.

El director Akira Kurosawa con el actor Toshirô Mifune:

Akira Kurosawa 1954

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

shichinin_no_samurai_seven_samurai-914194246-large

.

.




Gru 3. Mi villano favorito – 2017 – Kyle Balda, Pierre Coffin, Eric Guillon

19/07/2017

.

Gru 3. Mi villano favorito3

.

 Quedé con mi admirado amigo Daniel para ver esta peli.

 

Un cine repleto de padres y niños.

 

La peli es voluntariosa, con ganas de divertir.

 

Pero falla.

 

Es entretenida. No aburre.

 

Pero no divierte.

 

Su función es hacer reír, entusiasmar incluso y eso no lo consigue.

 

Ni los niños, ni los padres se rieron.

 

Yo que soy de risa fácil alguna vez.

 

Los mejores momentos siguen siendo de los minions, que también han perdido fuelle.

 

También los tres huerfanitos siguen manteniendo nivel.

 

Peor que las dos anteriores.

 

Repetir la fórmula con desgana ya no funciona.

.

Gru 3. Mi villano favorito5

.

Gru 3. Mi villano favorito7

.

Los directores Kyle Balda,  Pierre Coffin y  Eric Guillon:

Kyle Balda,  Pierre Coffin,  Eric Guillon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Gru 3. Mi villano favorito1

.

Gru 3. Mi villano favorito2

.

Gru 3. Mi villano favorito4

.

.




Baby Drive – 2017 – Edgar Wright

19/07/2017

.

baby-driver-1_1200_669_81_s

.

No me suelen gustar las pelis de acción con persecuciones de coches.

 

Este género es típicamente norteamericano, donde existe un auténtico culto al automóvil.

 

En los USA se ha manifestado de esa forma. En España ha sido tradición lavar el coche. En los sesenta al lado de una acequia y ahora con la karcher en las gasolineras.

 

Pero Baby Drive es mucho más que una peli de acción.

 

Es, sobre todo, un musical, con elementos de comedia romántica y una peli de atracos con gente mala, muy mala.

 

Todo el que me conozca sabe que venero el musical.

 

Baby (Ansel Elgort) utiliza sus ipods para acallar los acúfenos que padece y emplea una canción para cada situación.

 

La peli está impregnada de buena música que da garra y energía al protagonista y al espectador.

 

El joven Ansel Elgor mantiene el tipo ante grandes monstruos de la pantalla, como Jamie Foxx, Jon Hamm y Kevin Spacey.

 

Eiza González es un bellezón.

 

Lily James ya la vimos en . Esta actriz tiene esa cualidad especial, ese don divino, que la quiere la cámara. Sencillamente encantadora.

 

La peli entretiene cada segundo y está muy bien rodada.

 

Hay un plano secuencia con los créditos iniciales que me entusiasmó.

 

El montaje es estupendo.

 

Hay algo que me recuerda la peli de 1993 Amor a quemarropa del malogrado Tony Scott.

 

.

Baby Driver eiza

.

Baby Driver llli

.

Lily James

.

El director Edgar Wright:

Edgar-Wright

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

baby_driver-399368582-large

.

.




Vacaciones de Ramón 2017 – Del Tajo al Mediterráneo

16/07/2017

.

Ya llevamos tres años que hacemos vacaciones de río y de mar.

Este año estuvimos primero en el Alto Tajo.

Localidades como Orihuela del Tremedal, Alustante, Checa, Orea o Chequilla, que volvimos a visitar, son de sobras conocidas por nosotros.

Siempre nos traen estupendos recuerdos.

En cambio Peralejos de las Truchas o Poveda de la Sierra no las conocíamos.

Además de Luca, Leo, Andrea, Marta, Rubén, Elena y un servidor, acudieron mi hermana Pili, Borja y Josito.

.

en el tajo

.

Nos bañamos en el Tajo.

A unos dos kilómetros de Peralejos de las Truchas, junto al camping hay una zona de baño excelente.

Por supuesto la Laguna de Taravilla y junto a ella una zona de paseo con el Salto de Poveda, una presa que nunca se terminó, pero que ha conformado un paisaje extraordinario.

Aguas frías para los flojos, para mí suaves y ligeras.

.

.

Comimos especialmente bien en El Nuevo Reciklao, un restaurante en Peralejos regentado por dos hermanos que han huido del bullicio madrileño. A Pili le pareció caro.

Elena se especializó en la ingesta de cachopo asturiano, que iba aumentando en tamaño día tras día.

Después en Peñíscola disfrutamos de las templadas aguas del Mare Nostrum y además pudimos saludar a unos cuantos amigos.

Saludamos a Montse, Ferran y Chano.

.

IMG-20170709-WA0011

.

Entrevistamos a Manoli y Vicent.

.

.

.

Sin olvidar la entrevista a la gran tronóloga Andrea Rebollo.

.

.

Lo hemos pasado fenomenal.

Solo he engordado tres kilos.

Muchos besos y muchas gracias.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon


Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Andrea Rebollo, tronóloga en Peñíscola

16/07/2017

.

Tenemos la suerte de entrevistar a Andrea Rebollo, que, a pesar, de su corta edad es una gran especialista en Juego de Tronos.

.

Además de demostrarnos sus conocimientos sobre la serie nos divierte con sus sagaces comentarios.

.

Aprovechamos la coincidencia en Peñíscola, localidad que ha entrado dentro del circuito mundial de la serie, al rodarse localizaciones para la sexta temporada.

.

.

.

Otros posts relacionados:

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Rashomon – 1950 – Akira Kurosawa

16/07/2017

.

Rashomon

.

Empecemos con los premios:

 

  • 1952: Nominada al Oscar: Mejor dirección artística (Blanco & Negro)
  • 1952: Premios BAFTA: Nominada a mejor película
  • 1952: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
  • 1951: Oscar honorífico a la mejor película extranjera
  • 1951: Festival de Venecia: León de Oro
  • 1951: Círculo de críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera
  • 1951: National Board of Review: Mejor director y película de habla no inglesa

 

Si la vi en mi juventud no la recordaba.

 

El cine japonés había estado encorsetado en historias patrióticas o banales durante la época imperial.

 

Con la ocupación americana los cineastas nipones encontraron la libertad creativa de la habían carecido.

 

Paradojas de la vida.

 

Kurosawa no encontraba financiación para una peli tan desconcertante, por ello realizó una producción muy barata, pero rica en interés.

 

Nos habla de la verdad y de la mentira.

 

Los cinco personajes que relatan los hechos nos muestran su versión reflejando la mezquindad personal.

 

Se trata de un desolador retrato de la condición humana.

 

Aunque al final introduce un elemento de esperanza, ese detalle que puede librar de la perdición absoluta a la especie humana.

 

La peli mantiene su interés, a pesar de ser una historia contada cinco veces desde prismas diferentes.

 

Rashomon significa “la puerta del castillo“.

 

Esa fortaleza construida por los hombres y destruida por ellos mismos, símbolo de lo bueno y lo malo que puede hacer el hombre.

 

La historia se sitúa en el siglo XII, pero es perfectamente vigente.

 

Una obra maestra.

.

kurosawa_rashomon1

.

Rashmon

.

Rashomon_EDIIMA20160318_0648_18

.

The Academy of Motion Picture Arts and SciencesÕ ÒMonday Nights with Oscar?Ó series will present the East Coast premiere of the new digitally restored print of renowned filmmaker Akira KurosawaÕs 1950 masterpiece ÒRashomonÓ on Monday, November 17, at 7:30 p.m. at the Academy Theater in New York City.  Pictured: Machiko Kyo as she appears in RASHOMON, 1950.

.

El director Akira Kurosawa y su actor fetiche Toshirô Mifune:

Kirosawa-Mifune

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

rashomon-3

.

rashomon-4

.

rashomon-original

.

.




Orange Is the New Black (Serie de TV) – Temporada 3 – 2015 – Jenji Kohan (Creator)

16/07/2017

.

orange_is_the_new_black_tv_series-649282262-large

.

orange_is_the_new_black_tv_series-392370231-large

.

Por equivocación empezamos a ver la segunda temporada.

 

Cuando terminamos el primer capítulo teníamos la extraña sensación de haberlo visto antes.

 

Por cierto un episodio magnífico.

 

Miré en mi blog y comprobé que ya había hecho la crítica hacía unos meses.

 

 

Nuestra memoria es frágil.

 

Decidimos ver el último episodio de la segunda temporada.

 

Éste lo recordábamos mejor. Realmente estupendo.

 

Comenzamos a ver esta tercera temporada.

 

Los primeros capítulos me resultaron un poco flojos, con la incómoda sensación que no pasaba nada.

 

Pero la serie recobra brío a partir de los episodios seis o siete.

 

Esta cárcel de mínima seguridad donde habita la pijilla Piper Chapman (Taylor Schiling) y su novia Alex Vause (Laura Prepon) es una especie de resumen concentrado de la realidad americana.

 

En un espacio pequeño y cerrado conviven chicanas, orientales, afroamericanas, caucásicas…

 

En esta temporada dos son los sucesos fundamentales que marcan el rumbo de la serie…

 

¡Van espoliers!

 

La privatización de la cárcel que lleva consigo la reducción del gasto en medios y personal. Un claro guiño a la situación actual que bien podría aplicarse a la realidad española.

 

Y la conversión de Piper en una mafiosa con la constitución de una empresa de venta de bragas usadas para disfrute del olfato de algunos internautas.

 

La simpática Jenji Kohan mezcla bien el drama con la comedia, dando un tono amable a la serie, pero con un fondo amargo.

 

Los flashbacks que salpican la narración nos van dando pinceladas de los personajes y conocemos, en parte, el porqué son como son.

 

A mí las pelis protagonizadas por mujeres me encantan. Me entusiasma sumergirme en ese mundo femenino que me parece atractivo y maravilloso.

 

La sigo recomendando.

 

Ya estamos enredados en la cuarta temporada.

 

Ya os contaré.

 

.

orange_is_the_new_black_tv_series-749486557-large

.

orange_is_the_new_black_tv_series-838575633-large

.

Jenji Kohan (Creator):

Jenji Kohan (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

orange_is_the_new_black_tv_series-473690701-large

.

orange_is_the_new_black_tv_series-507052203-large

.

orange_is_the_new_black_tv_series-576023897-large

.

orange_is_the_new_black_tv_series-782705126-large

.

orange_is_the_new_black_tv_series-833433347-large

.

orange_is_the_new_black_tv_series-899510733-large

.

orange_is_the_new_black_tv_series-968511881-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-07-05 – Las series del momento, Las chicas del cable, Por 13 razones

8/07/2017

.

.

.

.

.

.

Esta semana nos hemos dedicado a hablar de las series del momento, junto con dos grandes de la radio y la tele, Mónica Gallo y Diego Gismero.

 

  1. Las chicas del cable (Serie de TV) – 2017 – Ramón Campos (Creator)
  2. Crazyhead
  3. Narcos (Serie de TV) – Temporada 1 – Chris Brancato (Creator)
  4. The Big C
  5. Por trece razones (Serie de TV) – Temporada 1 – 2017 – Brian Yorkey (Creator)
  6. Prison Break

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-06-28 – Wonder Woman, Lady Macbeth

29/06/2017

.

.

.

.

.

.

Esta semana he vueto a tener la gran fortuna de compartir micrófono con dos grandes de la información alcarreña, Mónica Gallo y Diego Gismero.

.

Hemos comentado uno de los eventos cinematográficos de la provincia.

.

Se trata de la Muestra internacional de Timelapses El Castillo, organizado por la Asociación Cultural Molinesa.

.

Se celebrará los días 27 y 28 de agosto.

.

También hemos diseccionado el estreno más potente estreno de este verano, Wonder Woman de Patty Jenkins.

.

Terminado con una pequeña reseña sobre la peli británica Lady Macbeth de William Oldroyd.

 

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Wonder Woman – 2017 – Patty Jenkins

26/06/2017

.

wonder_woman-786945116-large

.

Wonder Woman se toma tan en serio como un cómic se puede tomar.

 

Eso le da una ligereza y una frescura que entretiene y emociona.

 

Podría dividirse en tres capítulos:

 

  1. En el Paraíso.
  2. Los horrores de la guerra.
  3. El nacimiento de una super-heroína.

 

Maravillosa la historia de las amazonas destinadas a enfrentarse con Ares.

 

Divertido como Diana descubre como es la vida a principios del siglo veinte y el enfrentamiento entre una muchacha criada en una sociedad feminista con ese mundo machista y misógino.

 

Descarnado el hallazgo de lo terrible de un conflicto bélico.

 

Al final  Wonder Woman encuentra su estatus en el mundo.

 

La peli está magníficamente rodada, con una fotografía de Matthew Jensen espectacular.

 

Resulta muy entretenida con un ritmo adecuado, intercalando escenas de acción con otras de reflexión, bien proporcionadas, sin que la acción apabulle.

 

Sabe divertir, sabe hacer reír, sabe conmover.

 

Gal Gadot está estupenda, aportando un físico potente, pero además resultando convincente como actriz.

 

Elena Anaya sale de mala, en un papel poco lucido.

 

Antes había visto , una peli con una potente protagonista femenina.

 

Sin haberlo pretendido había hecho una sesión doble de mujeres y el resultado había sido magnífico.

 

Me declaro devoto de La Mujer Maravilla.

.

wonder-woman

.

La directora Patty Jenkins:

167468760NW00129_Target_Pre

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

wonder_woman-109051652-large

.

wonder_woman-183571123-large

.

wonder_woman-246188662-large

.

wonder_woman-261261660-large

.

wonder_woman-541749257-large

.

wonder_woman-552748603-large

.

wonder_woman-582975841-large

.

wonder_woman-690250916-large

.

wonder_woman-753670503-large

.

wonder_woman-767865860-large

.

.




Lady Macbeth – 2017 – William Oldroyd

26/06/2017

.

Lady Macbeth

.

He leído a algún avezado crítico que se trata de un rotundo melodrama.

 

Me he partido de risa.

 

Lady Macbeth no tiene ni un solo segundo de música, por lo tanto no puede ser un melodrama.

 

Se trata de un folletón.

 

Esta casada se aburre como una ostra.

 

Su marido ni siquiera contempla la idea de mantener relaciones con ella.

 

Su suegro es un tío aún más detestable que su esposo.

 

En el siglo XIX no había tele, ni radio.

 

La obligan a quedarse en casa palideciendo.

 

Cuando su padre político y su cónyuge se ausentan, se lía en un torbellino de pasiones con un empleado de la finca.

 

El torbellino se termina convirtiendo en terremoto.

 

William Oldroyd nos ofrece una historia turbulenta y sucia, pero con una austeridad formal embriagante.

 

Planos fijos, sin música que nos perturbe.

 

Muchas veces solo el rostro de Florence Pugh, una actriz prodigiosa que es capaz de infundirnos compasión y terror.

 

Si no es una obra maestra, se le aproxima mucho.

.

.

El director William Oldroyd:

William Oldroyd

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

lady_macbeth-431569675-large

.

lady_macbeth-841840131-large

.

.




Fumando espero (Corto) – 2012 – Eduardo Casanova

25/06/2017

.

fumando espero

.

En menos de seis minutos, porque los créditos finales duran lo suyo, Eduardito nos relata una historia que parece primero de adulterio, pero que la final resulta ser también de…

 

Divertida, con una impronta personal.

 

Casanova ya apuntaba maneras.

.

fumando espero2

.

El director Eduardo Casanova:

Eduardo Casanova

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fumando_espero_s-529832574-large

.

fumando_espero_s-996409742-large

.

.




Amor de madre (Corto) – 2012 – Eduardo Casanova

25/06/2017

.

Amor de madre 1

.

Eduardo Casanova en uno de sus primeros trabajos como escritor y director compone un corto de terror y humor.

 

Con el descaro de la juventud, nos cuenta un relato de separación matrimonial y de zombis en verde.

 

Deja claro su estilo.

 

Abigarrado, manierista, personal, seductor…

 

Ana Polvorosa divina.

 

Un placer ver a Paco Valladares.

.

amor de madre 2

.

El director Eduardo Casanova:

Eduardo Casanova

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

amor_de_madre_s-307223187-large

.

amor_de_madre_s-667722307-large

.

.




La princesa Mononoke – 1997 – Hayao Miyazaki – #YoVoyAlCine

25/06/2017

.

mononoke_hime_princess_mononoke-129305079-large

.

mononoke_hime_princess_mononoke-247805559-large

.

Con motivo del vigésimo aniversario de su estreno vuelvo a verla.

 

Es difícil decir que peli de Miyazaki me gusta más.

 

La última, El viento se levanta, me entusiasmó.

 

La princesa Mononoke es animación para adultos.

 

Es un cuento con una trama compleja, que no pueden comprender los niños y algunos padres.

 

No hay superhérores, incluso los dioses son mortales.

 

No hay malvados claramente identificables.

 

Los personajes femeninos son muy potentes, incluso mucho más que los masculinos.

 

Con un mensaje ecologista salpicado de reflexiones sobre las cualidades humanas.

 

Hay violencia y romanticismo.

 

Además no termina del todo bien.

 

Un éxito de público en Japón con una cifra aproximada de 102 millones de euros de recaudación.

 

A España llegó, lamentablemente, con dos años de retraso.

 

Su producción fue la más costosa del Studio Ghibli hasta la fecha, sobre todo por la adquisición de nueva tecnología para la creación de gráficos por ordenador. La factura ascendía a casi 20 millones de dólares.

 

En la peli solo unos 15 minutos de más de dos horas son digitales, pero abrió el camino para la animación con píxeles.

 

Ambientada en el periodo Muromachi (entre los años 1392 y 1573).

 

Un placer volverla a ver.

.

mononoke_hime_princess_mononoke-386331831-large

.

mononoke_hime_princess_mononoke-418408468-large

.

mononoke_hime_princess_mononoke-497326393-large

.

mononoke_hime_princess_mononoke-518015859-large

.

El director Hayao Miyazaki:

Hayao Miyazaki

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

mononoke_hime_princess_mononoke-448740343-large

.

.




Con faldas y a lo loco – 1959 – Billy Wilder – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curiosidades y anécdotas

24/06/2017

.

some_like_it_hot-726620993-large

.

Premios:

  • Oscar: Mejor vestuario (B&N). 6 nominaciones
  • 3 Globos de Oro: Mejor Película Comedia, Actor (Lemmon), Actriz (Monroe)
  • Premios BAFTA: Mejor actor extranjero (Lemmon). 2 nominaciones
  • Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
  • Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión comedia
  • National Board of Review: Top 10 mejores películas

 

 

Opinión:

 

Una gran oportunidad de contemplarla en pantalla grande.

 

La he visto muchas veces y nunca me canso.

 

Me sigo divirtiendo.

 

Es la típica producción, que siendo un desastre el rodaje, el resultado final es muy brillante.

 

Todos los contratiempos ocasionados por la señorita Monroe no se notan nada en la pantalla.

 

Parece que los personajes estén coordinados al milímetro y que entre ellos, en el rodaje, todo haya ido como la seda.

 

Eso demuestra lo buen director que era Wilder que conseguía un producto perfecto.

 

El haberla visto previamente me ha permitido observar la planificación de las escenas.

 

Wilder, un cineasta de los clásicos, realizaba una dirección invisible. Su cámara se mueve al servicio de la peli, de manera elegante y eficaz. De tal manera que el espectador no es consciente de su maestría.

 

Muchos afirman que era la cúspide de la carrera de Marilyn Monroe.

 

Una Marilyn entrada en carnes que derrochó talento y consumió la paciencia del director y los coprotagonistas.

 

 

Diccionario de Música y Cine. Taller de Cine de Azuqueca de Henares:

 

Durante este último trimestre hemos disfrutado de unos magníficos montajes que nos han ofrecido Susana y José Antonio en forma de diccionario:

 

  • A.- Astaire, Fred (Montaje. Recorrido por su carrera desde 1933 hasta 1968)
  • B.- Beatles, The (Montaje)
  • C.- Country & Western:
  • – Banda sonora “Horizontes de grandeza”, compositor Jerome Moross.
  • “Los siete magníficos”, compositor Elmer Bernstein.
  • “El bueno, el feo y el malo”, compositor Ennio Morricone
  • – Montaje Western. Canción “You win again” Van Morrison & Linda Gail Lewis.
  • D.- Disco, Música (Escena de la película “Starsky & Hutch”.
  • E.- Elvis Presley (Montaje. Recorrido por su carrera cinematográfica y guiños)
  • F.- Fosse, Bob. (Montaje)
  • G.- Gene Kelly. (Montaje. Recorrido por su carrera desde 1942 hasta 1980)
  • H.- Hits. (Montaje. Lista de éxitos (Hit Parade) del encuentro entre la Música y el Cine)
  • I.- Iglesias, Alberto & Pedro Almodóvar. (Montaje sobre el universo cinematográfico de Almodóvar acompañado por la B.S.O. de “Los abrazos rotos”).
  • J.- Jazz. (Montaje asociando la música Jazz al cine de gangsters. El tema musical elegido es “Old fashioned love” de la película de Woody Allen “Acordes y Desacuerdos”). Incluimos una escena de la película “Whiplash”.
  • K.- Karaoke Musical. (Montaje)
  • L.- Leyendas. (Montaje que recorre los biopics musicales más famosos) El tema musical elegido es “Turn Your Lights Down Low” de Bob Marley.
  • M.- Música Militar: Marchas, Himnos y Desfiles. (Montaje Musical por el Cine Bélico)
  • N.- Neo-Musical. (Montaje. Recorrido por el Cine Musical como género desde 1960 hasta 1979.
  • El tema musical elegido es una “Cover” (versión) de John Coltrane, del tema “My favourite things” de la película “Sonrisas y lágrimas”).
  • O.- Ópera & Cine. (Montaje)
  • P.- Posmoderno, Musical. (Recorrido por el Cine Musical desde 1980 hasta nuestros días).
  • Q.- Quintero, León y Quiroga. (Triunvirato de oro de la Copla, sobre todo durante las décadas de los años ’40 y ’50).
  • R.- Rota, Nino & Fellini
  • S.- Sinatra
  • T.- Tarantino
  • U.- Universo Rock
  • V.- Villancicos
  • W.- Williams, John & Steven Spielberg. (Montaje. Filmografía de Spielberg musicada a través de su compositor de cabecera).
  • X.- eXotismo
  • Y.- gaY
  • Z.- Ziegfeld Girl

.

.

Curiosidades y anécdotas:

 

La peli más divertida:

“Con faldas y a lo loco” debe ser la película más famosa hecha por la sex-symbol Marilyn Monroe.

En el año 2000, fue votada por el American Film Institute como la película más divertida de la Historia.

.

mari7

.

Anthony Perkins?

Billy Wilder originalmente quería a Bob Hope y Danny Kaye para los papeles de Tony Curtis y Jack Lemmon.

Incluso Anthony Perkins tuvo una audición para el papel de Curtis, al año siguiente triunfaría con Psicosis.

.

P8DANPE EC001

.

La voz de Josephine:

La voz de Tony Curtis cuando se transformaba en “Josephine” fue doblada por Paul Frees.

La razón era que a Tony le era imposible mantener una voz femenina de tono alto.

.

Certains l'aiment chaud Some like it hot 1959 réal : Billy Wilder Tony Curtis Collection Christophel

.

¿Qué tal con los trajes?

Para poder probar que tal le caían los trajes femeninos, Curtis y Lemmon se pavoneaban por los estudios de la Goldwyn para ver si podían pasar por mujeres.

Pero la prueba más dura fue cuando los dos entraron en el baño de mujeres y se maquillaron frente al espejo, imitando la forma típica de las mujeres.

Cuando no se quejó ninguna mujer y ni siquiera parecieron darse cuenta de su presencia, ellos vieron que eran convincentes.

.

con faldas y a lo loco

.

Equivocaciones:

Marilyn, como la mayoría de los aficionados al cine saben, se equivocaba bastante.

Tuvieron que hacer 47 tomas para que dijese correctamente su frase de “Soy yo, Sugar“, en una escena.

59 tomas para decir “¿Dónde está el bourbon?

Wilder harto le escribía sus frases en una pizarra.

Si ves la escena final, donde Tony Curtis tiene que decir adiós a Marilyn por teléfono, es fácil ver los ojos de Marilyn que se mueven de un lado a otro.

Esto se debe a que está leyendo su diálogo directamente en una pizarra.

.

monroe

.

“Fue como besar a Hitler”

Curtis tuvo que rodar muchas tomas de su escena del beso con Marilyn, porque se les olvidaba el diálogo.

Los besos, por supuesto, parece que no serían nada desagradables, pero antes de que se besaran, el pobre Tony tuvo que tomar un bocado de una pata de pollo.

Curtis creció tan harto de pollo, que los aborrecía.

De ahí la famosa respuesta de Curtis cuando los periodistas le preguntaron cómo era besar a Marilyn Monroe: “Fue como besar a Hitler“.

.

beso-con-faldas

.

Sin fiesta final:

El comportamiento de Marilyn era tan molesto para todos los componentes del rodaje, llegaba todos los días al plató dos horas tarde.

A veces, se encerraba en su camerino y se negaba a salir…, que no fue invitada a la fiesta de despedida del rodaje.

.

1471684404_130252_1471850126_noticia_fotograma

.

Bueno, nadie es perfecto

La última frase de la película, el clásico “Bueno, nadie es perfecto“, dicho por Joe E. Brown después de que su “novia” Jack Lemmon le revela que él es realmente un hombre, era en realidad una frase de usar y tirar, que iba a ser cambiada más tarde, cuando encontraran una frase mejor.

Curiosamente, nadie reclama el crédito por esta frase inmortal.

Billy Wilder dijo que fue escrita por el co-guionista de la película I.A.L. Diamond , y Diamond afirma que fue escrita por Wilder.

.

confaldasyalolocosomelikeithot

.

Prohibida en Kansas:

Tras su estreno, fue prohibida en el estado de Kansas.

El travestismo se consideró “demasiado perturbador para Kansas“.

.

Kansas_in_United_States.svg

.

Sugar:

En 1972 se estrenó con éxito en Broadway la versión musical de ‘Con faldas y a lo loco’, que tuvo como título ‘Sugar’ y realizó más de 505 actuaciones.

.

sugar

.

¿En color?

Marilyn Monroe quería que la película fuese filmada en color, así que el director Billy Wilder tuvo que convencerla de que era mejor idea grabar en blanco y negro.

.

marilyn_monroe_y_jack_lemmon_durante_el_rodaje_de_con_faldas_y_a_lo_loco_382_863x680

.

Frank Sinatra con faldas y a lo loco:

Billy Wilder en un principio pensó en Frank Sinatra para interpretar el papel de Jerry (Daphné).

.

sinatrahome

.

Barata:

Some Like It Hot tuvo un presupuesto de 2´8 millones de dólares.

.

marilyn-monroe-some-like-it-hot-2

.

Ramón Novarro:

El guión de L. Diamond y del propio Wilder ponen a los personajes en un montón de situaciones desternillantes, ofreciendo una agilidad narrativa inusual y mostrando el típico humor de final de los años 20 haciendo alusiones a referencias como la Ley Seca, los ídolos del cine de esos años Valentino y Ramón Novarro y el cantante Rudy Vallee.

Asimismo, se trata al hombre desde el punto de vista femenino y a ritmo de jazz.

Las canciones del filme populares gracias a Monroe, son I wanna be loved by you y I´m through with love.

.

Ramón Novarro

.

Rudy Vallee

.

A algunos les gusta caliente

El título original de la película, “Some like it hot” (A algunos les gusta caliente, en una traducción literal) hace referencia a la música que tocan en la banda femenina y no a ningún tipo de connotaciones sexuales.

Lo curioso del tema es que en España no fue traducida por “Con faldas y a lo loco” por la cuestión sexual, sino simple y llanamente porque en ese momento estaba triunfando la canción titulada “A lo loco” (canción esta que fue recuperada para la película “El milagro de P Tinto”, interpretada en esta ocasión por Celia Cruz).

.

celia cruz

.

Marilyn Diva pero impuntual…

Marilyn Monroe llegaba todos los días al plató dos horas tarde.

A veces, se encerraba en su camerino y se negaba a salir.

Billy Wilder acabó tan harto de ella que se aseguró de que no la invitaran a la fiesta de fin de rodaje.

Billy Wilder estaba harto de dicha impuntualidad.

En una ocasión comentó: “Antes quedabas con ella a las 9 y llegaba a las 11… ¡Ahora la llamas en Mayo y se presenta en Octubre! Una vez le recriminé su tardanza y se excusó diciendo que se había perdido de camino al estudio. ¡Siete años viniendo al estudio y se pierde por el camino!. Al principio estaba enfadado porque pensé que no me decía la verdad. Luego fue peor cuando supe que me estaba diciendo la verdad.

.

025-billy-wilder-theredlist

.

Paula Strassberg:

Otra curiosidad de Marilyn, es que exigía que su profesora de interpretación, Paula Strassberg, estuviera presente durante el rodaje de sus escenas.

Cada vez que terminaban una toma, Marilyn miraba a su profesora y le preguntaba cándidamente “¿Lo he hecho bien, Paula?”.

Billy Wilder harto de aquella ridícula situación, decidió cortar por lo sano.

Al finalizar la siguiente toma, Wilder se volvió hacia la Strassberg y le preguntó, con voz en falsete, “¿Lo ha hecho bien, Paula?”.

Se montó tal follón que Paula Strassberg no volvió a aparecer por allí.

El problema fue que a Marilyn le dio un ataque de nervios que a punto estuvo de mandar al garete todo el proyecto.

.

Paula Strassberg

.

Pocas bromas a Marilyn:

El diseñador de vestuario Orry Kelly se encargó de hacer los vestidos de Marilyn así como los de Tony Curtis y Jack Lemmon.

Durante las pruebas de rodaje, entró al camerino de Marilyn para tomarle medidas y, mientras pasaba la cinta métrica alrededor de las caderas de la escultural actriz, le comentó bromeando: “Tony Curtis tiene un culo mejor que el suyo, Miss Monroe…

Entonces ella se desabrochó la blusa y le replicó, furiosa: “¡Pero seguro que no tiene unas tetas como éstas!”.

Marilyn, como la mayoría de los aficionados al cine saben, se equivocaba bastante.

Tuvieron que hacer 47 tomas para que dijese correctamente su frase de “Soy yo, Sugar”, en una escena.

59 tomas para decir “¿Dónde está el bourbon?”.

Wilder harto le escribía sus frases en una pizarra.

Si ves la escena final, donde Tony Curtis tiene que decir adiós a Marilyn por teléfono, es fácil ver los ojos de Marilyn que se mueven de un lado a otro. Esto se debe a que está leyendo su diálogo directamente en una pizarra.

.

Orry-Kelly-desvistiendo-estrellas_landscape

.

En color o en blanco y negro:

En un principio, la película iba a ser rodada en color.

Así constaba en el contrato firmado por Marilyn.

Pero al realizar las pruebas de maquillaje en los actores Tony Curtis y Jack Lemmon, observaron, que éste se volvía de un color verdoso, por la cantidad de maquillaje que tenían que poner en sus rostros para que parecieran cutis femeninos.

Marilyn se enfadó muchísimo y quiso rescindir el contrato, pero Wilder, el director de la película, le prometió que iba a quedar maravillosamente perfecta en blanco y negro.

.

con-faldas-y-a-lo-loco-2

.

Tony Curtis y Marilyn:

Decía de ella que “era una mujer con el cuerpo de una diosa y el cerebro de un niño de cuatro años”.

.

057Curtis1DM_468x633

.

Jerry Lewis:

El papel de Jerry/Daphne le fue ofrecido primero a Jerry Lewis, el cual lo rechazó porque no quería que el público le tomara por una “drag-queen”.

De modo que fue Jack Lemmon el que se hizo cargo del personaje que le convirtió en gran estrella y por el que ganaría su primera nominación al Oscar como mejor actor.

Según Jerry Lewis, desde entonces Jack Lemmon le enviaba todos los años una caja de bombones coincidiendo con el aniversario del estreno del film en Los Ángeles.

.

HOLLYWOOD, FL - FEBRUARY 3:  Picture taken during the 60s of US comedian, director and singer Jerry Lewis. Born in 1926, Jerry Lewis appeared in about fifty films in the 50s and 60s such as "My friend Irma" with Dean Martin and directed different films such as "the Nutty Professor". In the 70s he mainly acted in TV shows and the theater.  (Photo credit should read STF/AFP/Getty Images)

.

Gángster bailando el tango:

George Raft, famoso por sus papeles de gángster en películas clásicas del cine negro de los años cuarenta, dedicaba su tiempo de descanso entre tomas a enseñar a Jack Lemmon y Joe E. Brown a bailar el tango.

.

George Raft

.

Señor Wilder, ¿volvería a trabajar con Marilyn?

Wilder contestó a la pregunta de si volvería a trabajar con Marilyn Monroe a los periodistas en la fiesta de final del rodaje con la siguiente frase: “Lo he discutido con mi médico y mi psiquiatra y me han dicho que soy demasiado viejo y demasiado rico como para pasar por esto otra vez”.

.

billy-wilder-141489

.

Cary Grant:

Tony Curtis le pidió a Billy Wilder si podía imitar a Cary Grant durante su período como el millonario en la película.

Wilder le gustó y le filmó esa manera.

Al parecer, Grant vio la parodia de sí mismo y declaró, en tono de broma: “Yo no hablo de eso.

.

Cary Grant

.

Las maracas:

Durante los pases previos para valorar la reacción del público, los espectadores rieron tanto  después del anuncio del compromiso de Osgood con Daphne, que una gran parte del diálogo no se oía.

Por lo que hubo que rodarla de nuevo, usando las maracas para dar pausas para las risas.

.

0Con-faldas-y-a-lo-loco

.

Gestante:

Marilyn Monroe estaba embarazada durante el rodaje.

Esta dato no lo he podido contrastar. Solo aparece en imdb.

Al parecer Marilyn padeca endometriosis y tuvo varios abortos.

Estuvo casada en tres ocasiones:

  • James Dougherty (1942-1946)
  • Joe DiMaggio (1954)
  • Arthur Miller (1956-1961)

Al parecer cuando se rodó esta peli el padre de la malograda criatura era Yves Montand.

.

aJames Dougherty

.

00354719_000002

.

cArthur Miller

.

dMarilyn-monroe-embarazo-2

.

eYves Montand

.

Un vestido caro:

En 2008 el valor de unos de los vestidos usados por Marilyn se estimó en una subasta en 250.000 dólares.

.

con-faldas-y-a-lo-loco-vintage-lopez-linares-9

.

En un hotel:

Las escenas fueron filmadas en su totalidad en el Hotel Del Coronado en San Diego, California.

Una razón por la que Billy Wilder eligió esta ubicación era Marilyn.

Para evitar que tuviera que ser transportada.

Prefería que todo el equipo viviera en el hotel.

.

hotel Del Coronado en San Diego

.

Se fijó en su madre:

Tony Curtis basó el personaje de Josefina en su madre, en Grace Kelly y en Eve Arden .

.

Eve Arden

.

Grace-Kelly-WEB-Feb

.

500.000 dólares más:

Los retrasos y las repeticiones propiciadas por la falta de profesionalidad de la Monroe costaron al estudio medio millón de dólares, según explicó el propio Wilder.

.

.

Wilder rectificó:

Más tarde Wider comentó:

  • “Se necesita un verdadero artista para llegar al set dos horas tarde, no saber sus líneas y sin embargo dar el rendimiento que obtuvo”

.

.

La Monroe se ofreció:

Un año más tarde, en el estreno de El apartamento (1960), Monroe se echó a los brazos de Wilder, le dijo lo mucho que le gustaba su imagen en la película, y susurró que le gustaría intervenir en Irma la dulce (1963), un papel que con el tiempo se fue a Shirley MacLaine.

.

Shirley MacLaine

.

Botines Colombo:

Las polainas que lleva el capo Colombo es un homenaje a las que llevaba el gángster de Chicago Al Capone.

Fue responsable de la masacre del día de San Valentín en 1929.

La matanza se produjo en un almacén de Chicago en la calle Clark, que también se menciona en la película.

.

Al Capone

.

El 10%:

Marilyn Monroe accedió a aparecer en la película sólo después que el ejecutivo de producción Harold Mirisch le ofreciera un 10% de los ingresos brutos.

.

Harold Mirisch

.

Los vagones:

El vagones de pasajeros que se utilizaron en esta película se encuentran ahora en el Museo del Ferrocarril del Valle de Tennessee en Chattanooga.

.

Museo del Ferrocarril del Valle de Tennessee en Chattanooga

.

El título en ruso:

En Rusia, la película se titula “V dzhaze Tolko Devushki” literalmente “en el jazz, sólo hay chicas” o poética y figurativamente “Sólo chicas están permitidos en Jazz”, que se cree por algunos como un título mucho más apropiado.

.

kinogo.net

.

Curtis era perfecto:

Tony Curtis fue descubierto por Billy Wilder mientras hacía El gran Houdini (1953).

Pensaba que iba a perfecto para el papel de Joe.

Estaba seguro de Tony era adecuado para ello, porque era muy guapo, y cuando le dice a Marilyn Monroe que es uno de la familia Shell Oil, ella tiene que ser capaz de creerlo“.

.

El gran Houdini (1953)

.

En una sola toma:

Mientras era entrevistado por Michael Parkinson, Jack Lemmon dijo que la escena donde el personaje de Marilyn Monroe tenía que estar en la cama con él en el tren-cama fue la única escena que logró hacer en una sola toma.

.

65856382

.

Tarde y cara:

La producción de Con faldas y a lo loco comenzó el 1 de junio de 1958, que era el 32 cumpleaños de Marilyn.

La producción de esta película terminó el 5 de noviembre de 1958, dos meses más de retraso y más de medio millón de dólares por encima del presupuesto.

.

.

James Cagney:

Hay un guiño a un clásico del cine de gángster El enemigo Público (1931) en la escena del banquete, cuando Botines Colombo se acerca a romper un pomelo en la cara de otro gángster, como James Cagney hizo a Mae Clarke.

.

James Cagney hizo a Mae Clarke.

.

Un fatal presentimiento:

Tony Curtis escribió en su autobiografía de 1993 que tuvo el presentimiento que Marilyn Monroe moriría en una o dos películas, después de la producción en Con faldas ya lo loco terminada en noviembre de 1958.

Por desgracia, la premonición de Curtis se hizo realidad el domingo 5 de agosto de 1962, cuando la muerte de Marilyn a los 36 años fue anunciada.

.

Marilyn_Monroe_Dead_-_New_York_Daily_News__Monday__August_6__1962-564x775

.

Moralmente objetable:

“Con faldas ya lo loco” fue calificado como “B – Moralmente objetable en parte para todos” por la Iglesia católica de la  Legión de la Decencia.

.

legion-de-la-decencia-001

.

.

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

 

 

.

.

El director Billy Wilder:

Billy wilder

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

some_like_it_hot-166036905-large

.

some_like_it_hot-187393588-large

.

some_like_it_hot-310443859-large some_like_it_hot-427157022-large

.

some_like_it_hot-466309967-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-06-21 – Capitán Calzoncillos, Pieles

23/06/2017

.

.

.

.

.

.

.

Con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos comentado unos cuantos estrenos de verano en las carteleras.

.

Norman, el hombre que lo conseguía todo – 2017 – Joseph Cedar

.

Capitán Calzoncillos, su primer peliculón – 2017 – David Soren

.

Pieles – 2017 – Eduardo Casanova – Festival Málaga 2017 – Largometrajes Sección Oficial

 

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: