El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Armie Hammer’

Call Me by Your Name – 2017 – Luca Guadagnino

18/03/2018

.

call_me_by_your_name-952844615-large

.

Elio Perlman tiene 17 años y pasa el verano en La Toscana con sus padres, unos intelectuales judíos que invitan a un joven y bello antropólogo a su casa.

 

Elio durante esta estación descubre el amor, el valor de la amistad y la pasión.

 

Pero también experimenta el dolor que produce el amor vivido con gran intensidad.

 

Esta peli italiana se coló para los Oscars a mejor película.

 

Era la última que me faltaba ver de las nueve nominadas.

 

Compone un magnífico relato del amor adolescente.

 

Narra también de manera correcta la vida de esta familia burguesa culturalmente elevada, tolerante y civilizada.

 

Me gusta mucho la relación amorosa entre Elio y Marzia (maravillosa Esther Garrel).

 

Pero hay escenas repetidas, sin mucho objeto en el contexto del relato, que ralentizan la acción, con la molesta sensación de no pasar nada.

 

Además el metraje es muy extenso (130 minutos), que unido a lo anterior hace que la peli se perciba como muy larga.

 

Yo no le veo la belleza que otros críticos perciben.

 

Agradezco mucho que Luca Guadagnino no haya incluido el terrible recurso de la voz en off.

 

Lo siento, no lo puedo evitar, pero Armie Hammer me cae como el culo.

 

Lo veo como un pervertidor de menores, seguramente por mis prejuicios hacia él.

.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

call_me_by_your_name-297682876-large

.
Esther Garrel Call Me by Your Name

.

El director Luca Guadagnino:

Luca Guadagnino1

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

call_me_by_your_name-865431375-large

.

.




Final Portrait. El arte de la amistad – 2017 – Stanley Tucci

7/01/2018

.

final_portrait-658461982-large

.

Cuenta la relación entre el pintor y escultor suizo Alberto Giacometti con el crítico de arte y escritor norteamericano James Lord.

 

Se podría decir que es el relato de un cuadro que tardó semanas en ser pintado.

 

El artista no podía concentrarse y posponía la pintura día tras día.

 

Y escena tras escena volvemos a ver lo mismo. Una y otra vez. En una especie de bucle que termina siendo insoportable.

 

Geoffrey Rush interpreta bien al artista torturado e incomprensible, que resulta más despreciable que admirable.

 

En conjunto es un coñazo que me invitó más que a la reflexión al sueño profundo en más de una ocasión.

 

Stanley Tucci llevaba diez años sin dirigir una peli. Espero que pasen los mismos hasta la próxima.

 

 

Mi puntuación: 2,02/10.

.

final_portrait-961961199-large

.

El director Stanley Tucci:

Stanley Tucci

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

final_portrait-841042467-large

.

.




El nacimiento de una nación – 2016 – Nate Parker

25/02/2017

.

El-Nacimiento-de-una-Nacion-primeras-imagenes-4

.

D.W. Griffith en 1915 nos contaba una visión supremacista de la formación de los USA.

 

Realizando una obra maestra cinematográfica, pero con un mensaje partidista, racista y repugnante que no debe impedir apreciar los valores cinematográficos de la cinta.

 

Ahora Nate Parker nos da una visión descarnada y realista sobre la esclavitud.

 

Él se lo guisa y él se lo come. Dirige, escribe, produce y protagoniza esta película.

 

Es como la premiada  pero con toques gore y bíblicos de telepredicador.

 

La peli funciona bien como relato cinematográfico y como alegato contra la esclavitud, pero no aporta nada nuevo a lo ya visto sobre el tema.

 

Si su director no hubiera estado implicado en un turbio asunto de violación a finales de los noventa, tal vez, estaría en la lista de las nominadas a los Oscars.

 

La peli está muy bien narrada y mantuvo mi atención todo el metraje.

 

Es una buena peli, pero en absoluto imprescindible.

.

el nacimiento de una nacion 2

.

El director Nate Parker:

Nate Parker

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

El nacimiento de una nación

.

.




Mine – 2016 – Fabio Guaglione, Fabio Resinaro

15/01/2017

.

mine2

.

 

La historia es sencilla.

 

El guaperas Armie Hammer es un francotirador que la caga en una misión y huyendo pisa una mina y si levanta el pie pues… matarile.

 

El pobre se queda clavado en el sitio y recuerda cosas de su vida, tiene apariciones, le atacan perros del desierto, los malos…

 

Pero es un machote y puede con todo.

 

Pasa un calvario.

 

Pero termina bien.

 

Rodada en Fuerteventura.

 

Es un bodrio, con algún momento salvable.

 

He visto pelis peores, pero no muchas.

 

Los directores, los dos Fabios, nos intentan entretener rellenando el metraje de recursos facilones, demasiado trillados.

 

Ya la he olvidado.

 

.

mine

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

mine-447263198-large

.

.

.

.




Animales nocturnos – 2016 – Tom Ford

5/12/2016

.

animales nocturnos cara

.

La peli se inicia con unas mujeres con obesidad mórbida bailando desnudas como si fueran gogós de discoteca cult.

 

Nos da la idea perfecta de lo que vamos a ver en esta peli.

 

Tom Ford nos va a ofrecer lo peor de esta sociedad, lo más desagradable, pero disfrazado de arte y de estilo.

 

.

Tom frod

.

 

La trama se desarrolla en tres planos diferentes.

 

Por lado la vida de Susan Morrow (maravillosa Amy Adams) que habita en un mundo de riqueza, de esnobismo, de cirugía plástica y reparadora.

 

Galerista de moda, su matrimonio es un fracaso y su vida bastante triste.

.

Susan Morrow (maravillosa Amy Adams

.

 

Por otro la novela que un exmarido le envía y dedica.

 

Una historia cruel y violenta.

 

Desarrollada en la América profunda, donde los paletos sin barreras morales campan por sus respetos.

 

Tony Hastings (Jake Gyllenhaal) es asaltado y su mujer e hija tienen un triste final.

 

Es la historia del hombre bueno, que algunos considerarían débil, que se ve arrastrado a la venganza.

.

Tony Hastings (Jake Gyllenhaal)

.

 

La presencia en el relato literario de un inspector, Bobby Andes interpretado por un magistral Michael Shannon, da una energía a la narración inconmensurable.

 

Un personaje que merece un aparte.

 

Un policía de la vieja escuela, que le importa más la justicia que la ley.

 

Desprecia a los delincuentes, pero también a la víctima y la culpa de no haber sabido defender a su familia. la misma culpa que siente Tony Hastings.

.

Bobby Andes Michael Shannon

.

 

Mencionar al malvado Aaron Taylor-Johnson, un individuo despreciable, un cáncer dentro de una sociedad ya enferma.

.

Aaron Taylor-Johnson

.

 

 

El tercer nivel de la historia es la relación juvenil entre Susan Morrow y Edward Sheffield, también interpretado por Jake Gyllenhaal.

.

Edward Sheffield , también interpretado por Jake Gyllenhaal.

.

 

Él un novelista sin futuro. Ella una rica heredera que odia lo que representa su madre, pero termina eligiendo el mismo camino.

 

Tom Ford sabe retratar una sociedad vacía, donde la apariencia es lo importante y contraponerla al sufrimiento de la víctima destinada a padecer la injusticia.

 

Mundos que conviven, pero no se tocan, que no convergen. Moviéndose en escalas diferentes.

 

La peli en su conjunto contiene el andamiaje perfecto para entretener y subyugar, pero no plantea soluciones, no hay sitio para la felicidad, ni para la justicia, ni para la redención.

 

Es un espectáculo triste y desolador que te atrapa en la trampa que se teje con habilidad.

 

Me cabe preguntarme: ¿en esta sociedad decadente, en crisis, el arte, y el cine en concreto, qué función deben jugar?

 

¿La denuncia, y solo la denuncia, está bien?

 

¿O sirve para profundizar en el vacío moral?

 

Mi amigo Carlos ponía el ejemplo de presentar como arte un urinario en una exposición.

 

Me parece que me he ido muy arriba.

 

Que nadie me haga caso.

 

Debe ser la cafeína que me hace discurrir más de la cuenta.

 

Amy Adams maravillooooooooosa. ¿Oscar?

 

 .

animales noct

.

amy adams

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Animales nocturnos

.

.

.

.




Operación U.N.C.L.E. – 2015 – Guy Ritchie

16/08/2015

 

Nadie puede poner en duda que Guy Ritchie sabe dar un sello personal a sus pelis.

 

Aquí intenta hacer un 007 disfrazado de Agente de C.I.P.O.L. 

 

La trama no es nada del otro jueves, las actuaciones no son para echar cohetes, pero la ambientación sesentera, el vestuario y la atmósfera están muy bien conseguidos.

 

Ritchie construye una peli divertida, con mucho humor, pero intrascendente.

 

Pero sabe darle ese toque de autor, ese aire personal que le identifica, con algunas escenas brillantísimas que salvan el conjunto.

 

Destacar la presencia de la bellísima  Alicia Vikander, que tiene un nombre a lo Chiquito de la Calzada, y ya descubrimos en .

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Operaci_n_U_N_C_L_E-205242431-large

.

.




El llanero solitario – 2013 – Gore Verbinski

1/09/2013

 

Mi consideración sobre Gore Verbinski creció desde que vi la estupenda Rango. Su saga de Piratas de Caribe no es santo de mi devoción sobre todo por la presencia del histrión .

 

El presupuesto de El Llanero Solitario se estima en unos 250 millones de dólares. Una auténtica barbaridad. Pero con todo ese montón de pasta se pueden hacer grandes cosas o grandes bodrios.

 

Esta peli es sobre todo muy divertida. Del principio al fin resulta entretenida. No hay momentos en los que la trama decaiga.

 

Suceden muchas cosas y todas bien relatadas. Hay mucho humor, aventuras, personajes interesantes, acción…

 

Una de las normas del buen crítico es no hablar de la fotografía. Me la voy a saltar. Aquí las imágenes son estupendas con una nitidez extraordinaria. Ver esos grandes paisajes del Oeste en una pantalla grande es maravilloso.

 

Ese Oeste que nos presenta Gore Verbinski es conocido e identificable. Es el de las pelis del gran John Ford, es Monument Valley.

 

Pero he identificado varias referencias más al cine de Ford. El personaje de John Reid (El Llanero Solitario) tiene una clara inspiración en Ransom Stoddard de El hombre que mató a Liberty Valance. Un idealista que cree en la Ley y en el progreso y que se enfrenta a la dura realidad de la violencia del salvaje Oeste.

 

Esa mujer enamorada del hermano de su esposo con el que se reencuentra después de muchos años es un homenaje a Centauros de desierto.

 

Estos detalles y otros que se me escapan dan un toque de calidad a esta peli.

 

Los dos protagonistas son dos anti-héroes, muy alejados del estilo actual. Uno es un indio medio loco marcado por un error en su infancia. Otro un muchacho torpe y simplón.

 

Ninguno de los dos ejerce la violencia de manera intencionada, sus éxitos son fruto de la suerte y de la casualidad y también de Silver, el caballo blanco que es el gran héroe de la historia.

 

Hay una crítica al progreso por encima de todo lo demás, sin respetar el medio ambiente o a las personas.

 

Es la primera vez que  y  actúan juntos sin que los dirija Tim Burton.

 

Depp interpreta a un indio poco expresivo por lo que está más contenido que lo habitual, lo que hace su interpretación mucho menos irritante. En la versión en inglés se le llama Tonto como en el cómic pero aquí se ha doblado como Toro, a lo cual no encuentro explicación (razonable).

 

Tal vez solo sea cine de entretenimiento pero lo es de calidad.

 

De todos los blockbusters de este verano (Pacific Rim, Elysium, Ahora me ves, Guerra Mundial Z…) ésta es la mejor, con ventaja.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_llanero_solitario-847763184-large

.

.




J. Edgar – 2012 – Clint Eastwood

2/02/2012

 

Tal vez Eastwood sea uno de mis directores preferidos, todas sus películas me gustan. El biopic es un género difícil porque condensar la vida de una persona en un par de horas es imposible, por ello hay que intentar trasmitir la esencia del personaje y no solo contar con más o menos acierto episodios sueltos que suelen dar una impresión de una peli poco compacta.

 

J. Edgar Hoover fue uno de los grandes personajes de la historia de los Estados Unidos. Según muchos el hombre más poderoso en el siglo XX. Ocupó el cargo de director del F.B.I. durante 48 años y mantuvo a todos los presidentes pillados por los… …

 

El gran Clint nos relata el desarrollo de esta policía federal americana y la vida amorosa de este peculiar individuo.

 

Hoover cuenta su biografía a varios agentes que hacen de escritores, pero no relata la verdad sino una versión novelada en la que él es el héroe absoluto y esa es la versión que nos ofrece el director. Esto le da un encanto especial al desarrollo porque vemos la historia contada desde el punto de vista del protagonista lo que da más interés intentando descubrir que hay de verdad y que de fabulación.

 

Su relación homosexual con su ayudante Clyde Tolson, del que J. Edgar se enamora desde que lo conoce, está magníficamente expuesta, con esa lucha interna entre declarar su amor y sus prejuicios inculcados por su madre que dice que prefiere a un hijo muerto a un hijo “mariposón”. Por cierto, el maquillaje de Armie Hammer, actor que interpreta a Tolson, es horroroso y penoso. En cambio Leonardo Dicaprio está convincente bajo el espeso maquillaje de Edgar.

 

En esta relación hay momentos magníficos como el ataque de celos de Tolson al oír a Hoover de un posible matrimonio con una joven, una escena estupenda.

 

Hay secundarias de lujo como Naomi Watts o Judi Dench con papeles fundamentales pero que saben a poco.

 

Eastwood dirige con su oficio habitual, con técnica impecable, con una ambientación perfecta, cuidando el detalle, con un montaje sereno y sin estridencias, dando una lección de dirección.

 

Incomprensible que esta peli no esté nominada a los Oscars, ni su director, ni Leonardo. De verdad increíble.

 

Ver pelis así me hacen amar cada vez más el cine.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




La red social – 2010 – David Fincher

21/10/2010

 

La red social nos cuenta como Mark Zuckerberg ideó y desarrolló facebook y los problemas legales que obtuvo gracias a su éxito.

 

La sociedad actual se adapta rápidamente a las novedades. Facebook comenzó hace 6 años y ahora no eres nadie si no tienes tu perfil actualizado. Youtube lleva 5 años entre nosotros y parece que sea de toda la vida.

 

Mark Zuckerberg, magníficamente interpretado por Jesse Eisenberg que ya lo hizo fenomenal en Bienvenidos a Zombieland. Es un fenómeno de la informática pero se relaciona mal con los demás, es un tío raro.

 

David Fincher, director de reconocida solvencia, guía bien la película haciéndola interesante y divertida, no tomando un partido claro por ninguno de los personajes.

 

Hay diálogos magníficos y vivos como el del inicio de la peli, demostrándose que la acción trepidante en el cine no solo son explosiones y coches chocando sino que dos jóvenes sentados en un bar dialogando pueden mantener entretenido al espectador.

 

Hay una frase estupenda que todos debemos tener en cuenta: “En internet no se escribe con lápiz se escribe con boli que no se puede borrar” (o algo parecido).

 

El final me parece magnífico y la moraleja (si la tiene) podría ser: el éxito no da la felicidad.

 

Peli divertida y muy recomendable.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: