El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Leonardo DiCaprio’

Infiltrados – 2006 – Martin Scorsese

19/10/2018

.

the_departed-122757909-large

.

the_departed-253379253-large

.

Ficha:

Título original: The Departed

País: EE.UU.

Duración: 152 minutos

Presupuesto: 90.000.000$

Género: Crimen, Thriller, Misterio

Estudios: Warner Bros. Pictures

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 27 Octubre 2006

Estados Unidos: 06 Octubre 2006

.

Comentario:

 

A veces, pasa que alguien te habla de una peli y te dan ganas de verla.

 

Ya sé que le dieron el Oscar a la peli, al director y al montaje y que además obtuvo Globos de Oro, Baftas y mil premios más, pero a mí, cuando la vi, en su estreno no me gustó.

 

Repasando las críticas, todas son positivas menos la de mi amigo (desde hace poco) Don Carlos Boyero.

 

La recordaba liosa, reiterativa y aburrida.

 

Verla doce años después da perspectiva.

 

Comparada con otras pelis de Scorsese no es la mejor dirigida, posiblemente cualquiera de sus otros filmes tiene una factura más brillante. Porque al director italoamericano hay que reconocerle que sabe mover la cámara y encuadrar los planos como pocos.

 

Infiltrados tiene una dirección de manual, sin grandes planos secuencia, con un montaje muy técnico, pero sin toque de autor.

 

Respecto a la trama, en mi opinión es demasiado efectista, sin profundizar demasiado en los personajes. Predomina la acción y la violencia, y es ahí cuando la peli se va arriba, porque los conflictos morales quedan muy en segundo plano.

 

Jack Nicholson siempre parece que haga una caritatura de su personaje, en esta ocasión me parece un malo más de postureo que de verdad y no me inspira demasiado miedo.

 

Me divierte ver a Matt Damon de malo, cuando siempre ha hecho el papel de norteamericano bien nutrido lleno de ideales y hamburguesas, no olvidemos que fue el soldado Ryan. Es posiblemente el personaje más malvado, con menos escrúpulos, capaz de traicionar y mentir como nadie.

 

Leonardo DiCaprio es un actor que ha ido ganando con los años, sus colaboraciones con Scorsese han sido muy fructíferas. Es el personaje con conflicto moral, con una situación muy difícil, que solventa con maestría. Posiblemente me guste más al principio cuando se inicia en el mundo de la delincuencia y parece que le gusta, cuando se vuelve escrupuloso y enamorado me divierte menos, aunque reconozco que su personaje crece en dramatismo.

 

Vera Farmiga está estupenda, se enamora del que cree el chico malo, pero cuando descubre quien es el malo de verdad lo desprecia, paradojas de la vida. Muy delgadica, pero arrebatadora con sus trajes de chaqueta muy formales, pero debajo se esconde una tigresa.

 

Mark Wahlberg es mi personaje favorito, deslenguado, pero sincero, sus comentarios fuera de tono son certeros, da comicidad y personalidad a la peli. Es el gran justiciero.

 

Porque si analizáis su final se hace justicia. El que merece honores los tiene y el que merece la muerte la tiene en la puerta de su casa.

 

Reconozco que he disfrutado volviéndola a ver.

.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

the_departed-280992671-large

.

the_departed-529779033-large

.

the_departed-629960480-large

.

El director Martin Scorsese:

the_departed-490657700-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_departed-749477966-large

.

the_departed-831112433-large

.

the_departed-951545040-large

.

.




El renacido (The Revenant) – 2015 – Alejandro González Iñárritu

7/02/2016

 

Ya el tráiler prometía.

 

Es la historia épica de Hugh Glass.

 

Este trampero y explorador se enfrenta a las fuerzas de la naturaleza y  a la más temible de todas: el hombre.

 

Desde el principio asistimos a una sucesión de apabullantes imágenes que te impiden respirar y que dejan atónito.

 

La peli no decae, impidiendo el análisis y la recreación de lo que se está viendo y viviendo. Lo cual me obliga a un segundo visionado.

 

En alguna ocasión, el director mexicano se para, para obsequiarnos momentos a lo Terrence Malick, que dan tiempo a coger aliento y se agradecen.

 

La virtuosidad de la dirección es inconmensurable con planos secuencia que casi me hacen llorar de emoción.

 

Decididamente necesito verla de nuevo.

 

DiCaprio sufre lo que no está escrito y lucha por sobrevivir como un titán, pero escondido tras pieles y mugre no es fácil reconocer su buena interpretación.

 

Una peli colosal en lo que cuenta, pero sobre todo en cómo lo cuenta.

 

¿Quién dijo que el western estaba muerto?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

El_renacido_The_Revenant-498846647-large

.

.elrenacido

.

.elrenacido2

.

.

.

.




El lobo de Wall Street – 2013 – Martin Scorsese

19/01/2014

 

Salgo asombrado de ver esta peli.

 

 es un gran director. En 179 minutos hace una alarde de saber colocar bien la cámara y da una lección de montaje, posiblemente uno de los mejores de la historia.

 

Su peli es, como la vida de estos estafadores, excesiva.

 

El sueño americano (otra vez más) llevado al cine. O, tal vez, en realidad sea la pesadilla del capitalismo.

 

Jordan Belfort es un buen comercial, capaz de vender basura y de hacerse muy rico engañando a sus semejantes. Tiene muchas propiedades muy caras, una esposa bella… Pero su vida es un asco. Toxicómano empedernido. Inventa entretenimientos crueles para satisfacer su estupidez. El dinero le da más preocupaciones que alegrías. Este individuo cuenta con el mayor de mis desprecios. Para nada deseo una vida como la suya.

 

 se embebe de la vida de Belfort  y nos introduce en una atracción de feria de drogas y culos. En lugar de dar la oportunidad al espectador que observe y saque sus conclusiones insiste en explicarnos, con una insoportable voz en off, lo que estamos viendo desde el punto de vista del canalla.

 

El director se hace cómplice del personaje.

 

Desde luego es una peli entretenida. Pero, ¿hacían falta tres horas, miles de planos, cientos de personajes (la mayoría poco dibujados) para contarnos esto?

 

 le han dado el Globo de Oro como mejor actor de comedia. Es curioso que la tragedia de esta sociedad enferma, infectada por gérmenes como Jordan Belfort, sea vista como una comedia.

 

 protagonista de Supersalidos hace una interpretación  tan excesiva como brillante, eclipsando, en mi opinión, al guaperas .

 

Si quieres ver a individuos colocados y a chicas en tetas no saldrás decepcionado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_lobo_de_Wall_Street-675195906-large

.

.




El gran Gatsby – 2013 – Baz Luhrmann

23/05/2013

 

Antes de hacer una crítica me gusta leer otras de profesionales para intentar ser original. Acabo de leer al siempre competente Sergi Sánchez en Fotogramas y me va a ser fácil discrepar.

 

 nos intenta deslumbrar con un artificio y un barroquismo abrumadores que al comienzo me maravilló pero conforme avanza la peli se desborda y tanto movimiento, tanto colorín termina saturando.

 

Lo que al comienzo encantaba al final termina sobrecargando, aburriendo y haciéndose insoportable.

 

A esto contribuye la voz en off, que pretende darle un tono literario a la peli pero resulta reiterativa y cansina. Detesto profundamente este recurso y estoy seguro El gran Gatsby ganaría si se prescindiera de él.

 

El retrato de la decadencia moral de la época es vacío y excesivo.

 

Si me despertó algún sentimiento fue aburrimiento y hastío.

 

Los actores están fatal, sobreactuados. Parecen influidos por la moda que impuso la saga amoroso-vampírica de poner caritas y hacer mohinos, como si se tratara de cine mudo.

 

Ni siquiera, el generalmente eficaz, Tobey Maguire está bien.

 

La parejita Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan están más que penosos, insoportables.

 

Una peli infumable. Un megaproyecto fallido tan vacío de mensaje como innecesario.

 

Vamos, que no me ha gustado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




J. Edgar – 2012 – Clint Eastwood

2/02/2012

 

Tal vez Eastwood sea uno de mis directores preferidos, todas sus películas me gustan. El biopic es un género difícil porque condensar la vida de una persona en un par de horas es imposible, por ello hay que intentar trasmitir la esencia del personaje y no solo contar con más o menos acierto episodios sueltos que suelen dar una impresión de una peli poco compacta.

 

J. Edgar Hoover fue uno de los grandes personajes de la historia de los Estados Unidos. Según muchos el hombre más poderoso en el siglo XX. Ocupó el cargo de director del F.B.I. durante 48 años y mantuvo a todos los presidentes pillados por los… …

 

El gran Clint nos relata el desarrollo de esta policía federal americana y la vida amorosa de este peculiar individuo.

 

Hoover cuenta su biografía a varios agentes que hacen de escritores, pero no relata la verdad sino una versión novelada en la que él es el héroe absoluto y esa es la versión que nos ofrece el director. Esto le da un encanto especial al desarrollo porque vemos la historia contada desde el punto de vista del protagonista lo que da más interés intentando descubrir que hay de verdad y que de fabulación.

 

Su relación homosexual con su ayudante Clyde Tolson, del que J. Edgar se enamora desde que lo conoce, está magníficamente expuesta, con esa lucha interna entre declarar su amor y sus prejuicios inculcados por su madre que dice que prefiere a un hijo muerto a un hijo “mariposón”. Por cierto, el maquillaje de Armie Hammer, actor que interpreta a Tolson, es horroroso y penoso. En cambio Leonardo Dicaprio está convincente bajo el espeso maquillaje de Edgar.

 

En esta relación hay momentos magníficos como el ataque de celos de Tolson al oír a Hoover de un posible matrimonio con una joven, una escena estupenda.

 

Hay secundarias de lujo como Naomi Watts o Judi Dench con papeles fundamentales pero que saben a poco.

 

Eastwood dirige con su oficio habitual, con técnica impecable, con una ambientación perfecta, cuidando el detalle, con un montaje sereno y sin estridencias, dando una lección de dirección.

 

Incomprensible que esta peli no esté nominada a los Oscars, ni su director, ni Leonardo. De verdad increíble.

 

Ver pelis así me hacen amar cada vez más el cine.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Shutter Island – 2010 – Martin Scorsese

8/11/2010

 

Martin Scorsese es uno de los grandes directores de la actualidad y de él siempre se espera mucho. Pero si os soy sincero a mí me suele decepcionar con frecuencia.

 

Shutter Island tiene un comienzo muy prometedor. Esos dos investigadores que van a descubrir como se ha fugado una asesina enferma psiquiátrica de una isla-manicomio es un empezar estupendo.

 

La ambientación es deslumbrante con esos cielos tormentosos, esos acantilados y esa lluvia.

 

Hay elementos de cine negro y de terror.

 

Pero según avanza el metraje la película decae. Se hace tediosa con las repetidas alucinaciones y delirios. Y al final cuando viene la sorpresa ya te pilla un poco cansado y ni te sorprende.

Leonardo DiCaprio que empezó siendo una cara bonita, se engordó y ganó como actor siendo su actuación perfecta.

 

Scorsese me ha vuelto a decepcionar. Tal vez esperaba un thriller y Shutter Island es una película sobre la esquizofrenia.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Origen – 2010 – Christopher Nolan

20/08/2010

 

Desde hace más de 30 años leo revistas de cine y en todo ese tiempo no había visto críticas tan elogiosas como las que recibe esta película de Christopher Nolan.

 

La admiración que ha despertado en los críticos ha sido unánime lo que suele despertar en mí unos sentimientos contradictorios. Primero: deseo de ver la película. Y segundo: cierta desconfianza. A veces el gusto de los críticos no coincide con el mío.

 

Origen requiere un esfuerzo de comprensión intenso. El director se esfuerza en explicarnos los mecanismos íntimos de esa excursión en los sueños de las víctimas. Estas explicaciones no resultan tediosas ni ralentizan la acción y ayudan a entender de que va este galimatías. Cuando salí del cine me dio la sensación que quedaba algún cabo suelto. Hace unos días oí a un comentarista de cine en la radio que había necesitado 3 visiones de la peli para entenderla. Esto os dará una idea.

 

A pesar de esta complejidad en el guión, Origen es una película de acción, con tiros y persecuciones al más puro estilo americano con un montaje magnífico.

 

Los efectos visuales son apabullantes. Ese París que se dobla sobre sí mismo o esos rascacielos desplomándose a la orilla de la playa o esa pelea en la ingravidez. Todo muy espectacular y deslumbrante.

 

La incursión en el mundo de los sueños no usa de efectos sub-realistas ni de giros inexplicables sino que mantiene una coherencia visual y argumental que es de agradecer.

 

Leonardo DiCaprio es el gran protagonista y está correcto con una historia de fondo, atormentado por la muerte de su esposa. Pero Ellen Page, la actriz que se hizo famosa por Juno, está formidable.

 

Christopher Nolan demuestra gran maestría al escribir un guión enrevesado que trata al espectador de inteligente (o al menos de esforzado) y al dirigir una película mezclando acción y psicoanálisis. Se ha creado un nuevo género: el psicoanálisisficción.

 

Mi gran amigo Julito me decía este martes respecto a mis comentarios sobre películas: “te gustan todas”. Es casi verdad, mi afición al cine hace que casi siempre me divierta viendo pelis, también elijo las que me parece van a gustar. Intentaré ser más severo, pero no va con mi carácter.

 

Por lo anterior diré que Origen está bien pero no es para tanto como la han puesto los críticos, ¿o tal vez sí?

 

Este mes de Agosto se han ido dos amigos míos. Ellos no se conocían entre sí. Pero tenían mucho en común. Eran vitalistas, joviales y muy buena gente. Mari-Jose y Enrique os echaré de menos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: