El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Voz en off (Cortometraje) – 2012 – Martín Rosete – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Oficial de Cortometrajes del  FESCIGU 2013.

 

Tres situaciones diferentes y angustiosas… Pero en realidad es una cuarta más alegre.

 

Muy bien planteado usando muchos recursos narrativos nos lleva con interés por un camino que resulta algo tramposo.

 

Tal vez solo busque confundir al espectador para terminar tranquilizándole pero lo consigue eficazmente.

 

Su mayor inconveniente es precisamente una voz en off que atormenta. Es un recurso que detesto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

voz-en-off-main

.




La acróbata (Cortometraje) – 2012 – Gerardo Herrero – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Oficial de Cortometrajes del  FESCIGU 2013.

 

El suicidio de la acróbata es el principio y fin de este corto de tono poético.

 

Gerardo Herrero, su director, se plantea: ¿hasta qué punto podemos escapar a nuestro destino?

 

Imágenes potentes de alto contenido estético y trágico se agolpan, golpeando al espectador en una sucesión de experiencias penetrantes e impactantes.

 

Bello, triste conmovedor, extraordinario.

 

Una dirección magistral. Una obra maestra.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

la-acrobata-main




Lo indecible (Cortometraje) – 2013 – Carolina Daniella Astudillo Muñoz – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Sección Oficial de Cortometrajes del  FESCIGU 2013.

 

Corto documental donde se leen declaraciones de las víctimas de las torturas de la época de la Dictadura Chilena.

 

El recuero amargo de una profesora de un colegio santiaguino es el centro del corto.

 

Descarnado, duro, incompresible. Como una patada en las vísceras.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

lo-indecible-main

.

 

 




Primerísimo primer plano genital (Cortometraje) – 2013 – David Planell – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes del FESCIGU se ha presentado esta producción.

 

Un hombre y una mujer se despiertan después de haberse conocido la noche anterior.

 

El planteamiento es estupendo y muy original.

 

Ella busca sexo casual sin más, porque bastante complicada es su vida.

 

Él en cambio le gustan las mujeres con problemas.

 

Los dos van a encajar como dos piezas de un puzzle.

 

La historia es interesante y los dos personajes son de verdad. Se articula un conjunto perfecto.

 

Para mí uno de los mejores cortos de este FESTIGU 2013.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

primerisimo-primer-plano-genital-main

.

 

 




Doghouse (Cortometraje) – 2013 – Morgan Bushe – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

En Sección Oficial de Cortometrajes del FESCIGU se presenta esta comedia.

 

Doug está divorciado, parado, a punto de ser desahuciado, ni una libra para gasolina, tiene que deshacerse de Don Perro que su ex no quiere en su casa y cuidar a su hijo.

 

Morgan Bushe nos presenta a modo de comedia la tragedia de este personaje. Superado por la vida hace lo que puede.

 

Divertido y entrañable corto. Muy bien dirigido.

 

El perro lo hace muy bien. Y también los demás actores.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

doghouse-main

.




Indocumentado (Cortometraje) – 2013 – Thomas Kruithof – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

En la Sección Oficial de Cortometrajes del FESTIGU 2013 se presenta este corto de ficción.

 

Encaja bien dentro de lo que podíamos llamar realismo social.

 

El drama de la inmigración irregular es personificado en un ucraniano que lleva una vida estable en Francia.

 

De manera angustiosa seguimos a Mathilde que intenta ayudar.

 

Su desarrollo es trepidante y resulta asombroso que en 14 minutos se condense una historia triste y compleja.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

indocumentado-main

.

 




Tight (Cortometraje) – 2013 – Coté Soler – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Presentado en la Sección enREDada del FESTIGU 2013.

 

Una atractiva joven huye llorando de una fiesta universitaria. Es hija de un ministro. Un fotógrafo la adula y se aprovecha de la situación.

 

Raúl Peña interpreta a un manipulador y verborreico fotógrafo de aviesas intenciones. ¡Cómo me gusta la palabra aviesas!

 

Susana Abaitua se deja convencer demasiado fácilmente. Hay que reconocer que el fotógrafo maneja bien la situación.

 

Me molesta su final moralista.

 

No te fíes de desconocidos…

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

tight-main

.




Historia de Internet (Cortometraje) – 2013 – Simón Hergueta – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Simón Hergueta es el guionista, director, montador, productor y encargado de sonido de este Corto Documental presentado en la Sección enREDada del FESCIGU 2013.

 

En ocho minutos nos cuenta de forma entretenida la historia de la red de redes.

 

Resulta sorprendente que Facebook, YouTube o Twitter tengan menos de 10 años de existencia. ¿Cuál será el futuro?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

historia-de-internet-main

.

 

 




FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara. Comentarios de un cinéfago.

29/09/2013

 

Un Festival de Cine es el paraíso para un cinéfago.

 

Es más o menos lo que un bufé libre para un tragaldabas.

 

Ver los 87 cortos (si no fallan mis cuentas) que se han proyectado resulta casi imposible y podría ser peligroso para la salud. Yo he debido de ver más o menos la mitad y asombrosamente consigo diferenciarlos bien en mi mente.

 

Con el tiempo muchos los olvidaré pero alguno será recordado. Esos pocos son los que de verdad me han impresionado, me han emocionado.

 

El FESCIGU 2013 se ha financiado en parte gracias al Crowdfunding y ha sido la edición con más precariedad de medios. A pesar de ello se han presentado más de 600 cortos.

 

La inauguración del Festival fue entretenida con Vídeo Mapping y actuación musical de Jumping Gym. Usar el WhatsApp en la pantalla para la presentación fue una buena idea.

 

La Sección Sin Desintegrar centrada en la problemática de personas con discapacidad fue excelente. Todos los cortos magníficos. Tal vez el que más me gustó fue Vergüenza y gafas.

 

La otra gran Sección del FESTIGU ha sido Juventud Acumulada dedicada a las personas mayores. Todos tan buenos que me resulta difícil destacar alguno.

 

La Sección Oficial a concurso presentaba 28 cortos. No todos los pude ver. Los que más me gustaron: La acróbata de Gerardo HerreroPrimerísimo primer plano genital de David Planell.

 

El primer premio se lo llevó La masa de los hombres de Gabriel Gauchet y el segundo Besos no de Manuel Arija.

 

Lamento discrepar con la elección del Jurado. En esto del cine cada uno tiene su opinión.

 

La Sección más divertida fue la de Requetecortos. Con 15 obras de menos de 6 minutos de duración. Todos de una calidad excepcional. Me resultaba muy difícil elegir el mejor y opté por la solución más fácil, elegir el que más me había hecho reír: Push up de David Galán Galindo. Desternillante. Obtuvo el segundo premio.

 

El primero fue para Sinceridad de Andrea Casaseca, también tremendamente divertido y con sustancia.

 

De todos los cortos citados publicaré un comentario.

 

La Gala de Clausura fue parecida a la de Inauguración en su formato (VÍDEO MAPPING y actuación de CARPE DIEM y PAKITEIT) pero muy divertida. Se proyectaron los dos cortos ganadores en la Sección Oficial.

 

Después un ágape abundante. Me encontré con varios amig@s del Club Amigos del Cine y resultó especialmente entretenido comentar con ellos.

 

Después de asistir a este festival he comprendido que hay mucho talento, mucha imaginación en muchos jóvenes creadores. A pesar de la carencia de medios son capaces de realizar desde productos de calidad a obras maestras (y no exagero).

 

Muchos de estos directores no llegarán nunca a hacer un largo y muchas grandes películas no serán realizadas y los cinéfagos (como un servidor) no las podremos disfrutar. Es una pena.

 

A estos jóvenes habría que apoyarles a tope desde la sociedad y la administración porque son creadores de cultura y de riqueza. El mayor capital de una sociedad es, sin duda, la cultura.

 

Debería de haber una especie de limbo de películas que no fueron hechas por falta de apoyo y de dinero. Cuando un cinéfago muriera, pudiera ir a ese lugar y ver todas esas obras maestras que nunca fueron realizadas.

 

En resumen: FESCIGU 2013 con buena organización (hasta nos dieron de cenar), magníficos cortos y un público excepcional.

 

Me olvidaba: estupenda la web del Festival, con mucha información y muy clara y el Libro del Festival también magnífico (hasta lo pienso guardar).

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

fescigu

.

 

 




Amor dospuntocero (Cortometraje) – 2013 – Diego Pérez González – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

29/09/2013

 

Corto de ficción de tan solo 4 minutos que se presenta en la Sección enREDada de FESCIGU 2013.

 

Una pareja se enrolla a través de Skype… No pienso descubrir el final.

 

Un relato ejemplo de cómo las relaciones personales pueden ser mejores a través de un monitor y un teclado.

 

Muy divertida, juega a desconcertar al espectador.

 

¿Porqué en todas las pelis el portátil es siempre Appel?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

amor-dospuntocero-main

.




Eres un terrorista (Cortometraje) – 2013 – Antoni Solé – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Presentado en la Sección Oficial del FESCIGU 2013, Eres un terrorista se nos presenta como una minipeli de acción trepidante.

 

Pero resulta ser cine de denuncia de la manipulación informativa de los servicios secretos norteamericanos.

 

Posiblemente su intención sea buena pero el mensaje resulta demasiado manido y un poco tosco, aunque no dudo de su verosimilitud.

 

Un producto fallido.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

you-are-a-terrorist-main

.




Huir (Cortometraje) – 2013 – Carlos Pérez Santamaría (Pantamaría) – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

El experimento que nos propone Carlos Pérez Santamaría (Pantamaría) es muy arriesgado.

 

Éste corto de ficción se presenta en el FESCIGU 2013 en la Sección Juventud Acumulada.

 

Meterse en la mente de un enfermo de Alzheimer es un ejercicio difícil. Imaginar como es el mundo en el que vive un paciente con demencia avanzada es muy complicado.

 

La propuesta de este joven director puede ser controvertida pero a mí me parece acertada, al tiempo que terrible y muy deprimente.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

huir-main

.




Zombi (Cortometraje) – 2013 – David Moreno – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Se trata de un drama, más bien un dramón, disfrazado de comedia.

 

Presentado en el FESCIGU 2013 en la Sección Juventud Acumulada.

 

Es atrevido plantear el problema de la demencia desde un punto de vista cómico. Pero en absoluto se trivializa la cuestión, un peligro en el que hay que evitar caer.

 

Con escenas ocurrentes y desde puntos de vista diversos la historia discurre muy ágilmente.

 

Parece increíble que en 13 minutos se cuente una historia tan compleja y tan intensa.

 

Personajes entrañables a los que se comprende y a los que se les coge cariño.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

zombi-main

.




Terapia (Cortometraje) – 2013 – Beatriu Vallés Jimeno – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

En la Sección Juventud Acumulada se presenta este documental de ficción dentro del FESCIGU 2013.

 

Se trata de la ópera prima y proyecto fin de carrera de esta joven directora.

 

Contar con la presencia extraordinaria de la gran Charo López es una gran ventaja. Con 70 años está estupenda.

 

En 10 minutos se nos presenta la evolución de esta mujer solitaria que gracias a la relación con un joven fisioterapeuta encuentra alegría en la vida.

 

Realizada con mimo enternece el corazón más duro.

 

¡Cuánto talento hay en estos jóvenes directores!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

terapia-main

.

 

 




Abstenerse agencias (Cortometraje) – 2013 – Gaizka Urresti – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

En la Sección Juventud Acumulada del FESCIGU 2013 se presenta esta joya.

 

El peso dramático recae en una maravillosa Asunción Balaguer que da una lección de interpretación. Emotiva, sincera, entrañable, verdadera.

 

Se desarrolla en un piso de la mejor ciudad del mundo, que como todo el mundo sabe es Zaragoza. Desde un balcón de esa casa se ven las torres del Pilar y de El Aseo.

 

Este corto de ficción habla de la soledad y de los mecanismos que se llegan articular para combatirla.

 

Una maravilla.

 

Muchas gracias Asunción.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

abstenerse-agencias-main

.

 




Vergüenza y gafas (Cortometraje) – 2013 – Alessandro Riconda – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Primer cortometraje de Alessandro Riconda que se presenta en la Sección Sin Desintegrar del FESCIGU 2013.

 

Se trata de un muy brillante debut.

 

Tiene muchos elementos muy valorables.

 

Sin diálogos cuenta una historia entretenida y emotiva.

 

Sabe sacar el máximo partido de los niños actores. Mirko Talon está extraordinario.

 

Su final es tan previsible como maravilloso. El suponer lo que va a pasar y que suceda produce siempre satisfacción en el espectador.

 

Nunca he tenido complejo de gafotas. A los 12 años les pedí a mis padres que me pusieran lentes porque en clase no veía la pizarra. No olvidaré cuando salí de la óptica con mis gafas nuevas. Ante mí se presentó un mundo maravilloso. Podía ver a lo lejos. Todo era más bonito, con más color. El mareo inicial se pasó enseguida.

 

Uno de los mejores inventos y del que más he disfrutado en mi vida han sido las gafas. Yo soy un gafotas convencido.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

shame-and-glasses-main

.




Ironías de la vida… (Cortometraje) – 2013 – Ignacio Sepúlveda – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Ignacio Sepúlveda es un niño prodigio. Con tan solo 23 años ya tiene bastante experiencia en la dirección de cortos, siento éste su quinto cortometraje profesional.

 

Se presenta en la Sección Sin Desintegrar del FESCIGU 2013.

 

Dos personas dialogan en la sala de espera, con buen humor se cuentan su vida y congenian. Con naturalidad, con sencillez. Todo se desarrolla fluidamente.

 

Lamento tener que decir que el actor Carlos Manuel Díaz no me ha gustado. Tal vez sobreactuado. Tal vez mal maquillado.

 

En cambio la joven Agnes Kiraly está maravillosa.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

ironias-de-la-vida-main

.




Una mirada entre mil (Cortometraje) – 2013 – David Corroto – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Presentado en la Sección Sin Desintegrar del FESCIGU 2013. Esta parte del Festival se dedica a personas con discapacidad.

 

Se trata de un corto documental en el que los padres narran como es la vida de su niño.

 

Todos los padres irradian amor hacia sus hijos.

 

Hay emoción, mucha emoción.

 

No pude evitar que me saltara alguna lágrima.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

una-mirada-entre-mil-main

.




La alfombra roja (Cortometraje) – 2013 – Manuel Fernández y Iosu López – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Presentado en la Sección oficial del FESCIGU 2013.

 

Lubina es una niña de 12 años que vive en un suburbio en Bombay. Nos va narrando la vida en Garib Nagar con alegría y optimismo.

 

Las imágenes coloristas e impactantes se suceden acumulando impresiones en el espectador.

 

Contrasta la presencia de niños que juegan felices entre toneladas de basura.

 

En dos palabras im-presionante, im-prescindible.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

la-alfombra-roja-main

.




Hibernación (Cortometraje) – 2013 – Jon Mikel Caballero – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Corto español de 17 minutos dentro de FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara en la Sección oficial a competición.

 

Ópera prima de Jon Mikel Caballero, que ha escrito, dirigido y producido.

 

Ha contado con la actuación de una actriz tan conocida como Manuela Vellés.

 

El planteamiento es interesante. Un astronauta va a ser hibernado para realizar un largo viaje, enamorado de la doctora que lo va a dormir duda sobre su destino…

 

Rodado con muy escasos medios. Cuando le van inyectando las drogas ni siquiera lleva puesto un pulsioxímetro, por lo que esos planos resultan muy poco creíbles.

 

Todo se queda en una buena idea que en tan poco tiempo no es bien desarrollada.

 

Por mi cabeza ha pasado sin pena ni gloria.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Hibernation_C-422286441-large

.

.

 




No hair, no paranoia (Cortometraje) – 2013 – Curro Rodríguez Villalba – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Presentado en la Sección Oficial del FESCIGU 2013.

 

Tres individuos con miedo a quedarse calvos acuden a terapia

 

Yo provengo de una familia de calvos y desde pequeño tenía ilusión en ser un alopécico más. Por ello no comprendo que haya hombres con este temor.

 

La peli te viene a decir que ser calvo no está nada mal.

 

En estos tiempos de cirugías estéticas y botox saber aceptarse tal como uno es ayuda mucho psicológicamente y al bolsillo.

 

Planteado de modo cómico No hair, no paranoia resulta eficaz y despierta cierta ternura y bastantes risas.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

no-hair-no-paranoia-main

.




El nacimiento (Cortometraje) – 2013 – Xavi Sala – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Éste ha sido el primer cortometraje que se ha proyectado en el FESCIGU 2013 en la Sección Oficial.

 

Xavi Sala, su director, es profesor de guión y tiene mucha experiencia en el mundo del cortometraje.

 

El nacimiento nos presenta bien el asunto y los personajes. Enfrenta dos situaciones antagónicas que terminan confluyendo. El problema de los que quieren ser padres y no pueden y el de los que lo van a ser sin desearlo.

 

13 minutos intensos y entretenidos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

el-nacimiento-main

.

.




jOBS – 2013 – Joshua Michael Stern

25/09/2013

 

Los biopic son siempre complicados. Intentar abarcar un largo espacio de tiempo implica usar mucho la elipsis lo que suele dar a la narración un estilo como a saltos.

 

Está fuera de toda duda que  Steve Jobs es uno de los grandes personajes del siglo XX. Apple se ha terminando convirtiendo en una especie de religión al igual que la termomix.

 

Cuando un individuo se compra una termomix su vida cambia y mira por encima del hombro al resto de los mortales que no la poseen. Lo mismo ocurre cuando lo que se adquiere es un producto de la empresa de la manzana mordisqueada.

 

La posesión de un iphone o un ipad o un ordenador iMac te eleva a un nivel superior. Te conviertes en esa religión y todo lo demás es una porquería comparado con lo que tienes.

 

El sumo sacerdote de esta secta era  Steve Jobs. Un personaje controvertido pero que es clave para comprender cómo el ordenador pasó de ser un elemento para científicos a dar el salto a todos los hogares y que consiguió que la tecnología sea de acceso común.

 

Vayamos a la peli.

 

Su desarrollo se tambalea entre la hagiografía y la crítica. Hay cierto empeño en presentar a Jobs como un visionario.

 

Abundan los discursitos de estímulo empresarial que a mí me parecen vacíos e innecesarios, pero deben gustar mucho a los norteamericanos.

 

El aspecto más positivo de la peli es mostrarnos la prehistoria de la informática que resulta de lo más interesante.

 

Jobs representa el mito americano a la perfección, el hombre que consigue ser millonario sin casi formación pero con muy buenas ideas.

 

La historia se extiende demasiado en los líos empresariales que resultan incomprensibles y aburridos.

 

Se ve claro que se han esforzado para que los actores se parecieran a los personajes.

 

Se ha hablado mucho como  se ha mimetizado en el personaje. Pero detrás de esos andares y esa barbita aparece un actor interpretando y en ningún momento me abstraigo viendo a Steve Jobs.

 

 siguió durante el rodaje la misma dieta de frutas y semillas que Jobs, pero debe ser más flojo porque lo tuvieron que hospitalizar por esta cuestión.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

jOBS-114979440-large

.

.




Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso – 2013 – Harald Zwart

23/09/2013

 

Acudo semanas después de su estreno para evitar a las seguidoras.

 

Para mí el presunto atractivo de esta peli consiste en intentar comprender porque ha sido un éxito entre el público adolescente, aunque mucho menos que la Saga Crepúsculo.

 

Hay un batiburrillo de especies (o lo que sean): mundanos, cazadores de sombras, brujas, diablos, vampiros, hombres lobos…

 

Las escenas se suceden sin orden ni concierto intentando asombrar al espectador pero consiguiendo trasmitir solo desgana. Ni siquiera las escenas de peleas entre vampiros y cazadores están bien rodadas, hay confusión y desorden. Solo un tonto puede pensar que empalmando planos de 2 segundos se crean escenas de acción.

 

Se insertan rollos de amor homo con calzador y un conato de incesto mojigato.

 

El rollito de los hermanos con padre malo-malísimo recuerda, patéticamente, a Star Wars.

 

La hija de Phil Collins tiene menos encanto que un cactus.

 

, el coprotagonista junto a , da miedo de lo mal que lo hace.

 

Cuando aparece  no se puede evitar ver a la Reina Cersei Lannister.

 

Pocas veces he visto 60.000 dólares peor invertidos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Cazadores_de_Sombras_Ciudad_de_Hueso-327526132-large

.

.




Primos – 2011- Daniel Sánchez Arévalo

18/09/2013

 

Después de haber visto las otras pelis de Daniel Sánchez Arévalo (Azuloscurocasinegro, Gordos, La gran familia española) solo me faltaba ésta.

 

El trailer echaba para tras a cualquiera y desde luego a mí. Pero alguien (traicioneramente) me dijo que no estaba mal (no lo olvidaré).

 

El director y también guionista (como en todas sus películas) nos presenta una situación absurda con tres personajes penosos.

 

El personaje de  es especialmente insoportable. Dan ganas de coger una recortada y terminar con su sufrimiento y el mío. Tal vez me haya pasado. Por ser más diplomático: lo suprimiría del guión.

 

No hay nada más penoso que pretender ser gracioso y no conseguirlo. Yo de esto sé mucho por experiencia personal.

 

A los personajes de esta falsa comedia les pasa eso exactamente.

 

Los únicos que se libran del ridículo son  y . Los dos eficaces, intentan mantener el tipo, a duras penas, en situaciones inverosímiles que provocan vergüenza ajena.

 

La chicas ( y ), en cambio, están estupendas y dentro de lo que permite el guión lo hacen lo mejor que pueden.

 

Las escenas absurdas se suceden sin orden ni concierto. Sin ritmo, con tedio. Todo muy penoso.

 

Hasta el número musical es horroroso.

 

Pero al final me compadecí de los personajes y me cayeron, sino bien, algo menos mal.

 

Todo me recordaba las comedias más casposas y deprimentes de otras épocas.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Primos-401566829-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: