El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-03-08 – Bar Bahar, El discreto encanto de la burguesía, Logan

9/03/2017

.

 

Esta semana hemos hablado, Mónica Gallo, Diego Gismero y yo, del Cine Club Alcarreño, del Taller de Cine de Azuqueca de  Henares y de las siguientes películas: Bar Bahar, El discreto encanto de la burguesía y Logan.

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-03-01 – El espíritu de la colmena, Fences, La resaca de los Oscars

3/03/2017

.

Esta semana he compartido micrófono con dos grandes de la información cinematográfica alcarreña Mónica Gallo y Diego Gismero.

.

Hemos hablado de la resaca de los Oscars con meteduras de pata incluidas.

.

Pero también de estas películas:

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Santa Clarita Diet (Serie de TV) – 1ª Temporada – 2017 – Victor Fresco (Creator)

1/03/2017

.

Santa Clarita Diet (Serie de TV)2

.

La premisa es sencilla y efectiva.

 

Drew Barrymore, una agente inmobiliaria enseñando una casa se pone loca vomitando litros y litros de bilis y un zurullo, cuando se recupera es un zombi.

 

El primer capítulo no pierde el tiempo y nos desarrolla la historia con una magistral mezcla de síntesis y humor.

 

El tono gore ocasional de los primeros capítulos se desinfla y va volviéndose más blandita, lo que hace que decaiga el interés.

 

Porque ver a la siempre joven Barrymore devorando ansiosamente a un chicarrón tiene mucho atractivo.

 

Tal vez, después de ella, los personajes más interesantes estén en la casa de al lado.

 

La madre, más que interesante Mary Elizabeth Ellis, y su hijo, adolescente friki enamorado Skyler Gisondo.

 

El desarrollo en ese barrio residencial, con amplios jardines y muchos secretos, me recuerda a la magnífica serie Mujeres desesperadas.

 

La primera temporada se pasa en un suspiro.

 

A la segunda temporada le pido más violencia, más gore y menos rollito blandito familiar.

 

¡Si es de zombis, que se note!

 .

Mary Elizabeth Ellis

.

Santa Clarita Diet (Serie de TV)

.

El creador Victor Fresco:

Victor Fresco (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

santa_clarita_diet_tv_series-726507451-large

.

santa_clarita_diet_tv_series-876410021-large

.

.




Después de la tormenta – 2016 – Hirokazu Koreeda (AKA Hirokazu Kore-eda) – Cine Club Alcarreño

1/03/2017

.

Umi yori mo mada fukaku

.

El tema del divorcio vuelve a aterrizar en el Cine Club Alcarreño.

 

La peli japonesa de esta semana tiene similitudes con la belga de la pasada, .

 

Los exmaridos en las dos son un desastre.

 

Este japonés solo aporta en su curriculum haber escrito un libro hace quince años.

 

Ahora se dedica a espiar a su ex, realizar pequeñas extorsiones y dar sablazos a su hermana y su madre.

 

La esposa (por interés te quiero Andrés) festeja con un gordote gritón, pero con poderes.

 

El hijo quiere ser funcionario de mayor.

 

La abuela, es el mejor personaje, con comentarios irónicos y sarcásticos aporta el punto más divertido a la historia. Sigue empeñada en que los divorciados se junten y aprovecha un ciclón…

 

A diferencia de la peli belga, ésta es más entretenida y tiene más fondo, más poso.

 

 

Otros posts relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

Después de la tormenta5

.

El director Hirokazu Koreeda:

Hirokazu Koreeda

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Después de la tormenta

.

Después de la tormenta2

.

Después de la tormenta3

.

Después de la tormenta4

.

.




Es por tu bien – 2017 – Carlos Therón

28/02/2017

.

Es por tu bien2

.

La película pretende ser divertida y cómica con tres premisas fundamentales.

 

Primera:

Los cuñados aliándose.

Situación absolutamente inverosímil. Todo el mundo sabe que los cuñados nunca se ponen de acuerdo.

 

Segunda:

Los novios de las hijas.

No sé porqué, pero los novios de las hijas, por muy perfectos que sean, nunca te terminan de gustar.

 

Tercero:

Los actores.

José Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo, los tres inconmensurables y saben componer unos padres cabreados estupendos.

 

 

Con estas tres patas se sostiene esta comedia.

 

El problema es que se agota ocasionalmente y las situaciones cómicas solo funcionan de vez en cuando.

 

Hay momento hilarantes y otros francamente torpes y en los que se pasa vergüenza ajena.

 

Nunca llega a ser hiriente, se queda en un humor blanco desprovisto de mala leche (desnatada y sin lactosa) para que no moleste a nadie, para que nadie se pueda sentir ofendido.

 

Siempre he defendido que el gran Agustín González era el que mejor se cabreaba en el cine español.

 

Ya tiene un magnífico sucesor en Roberto Álamo.

 

Cuando se enfada tiembla el misterio.

 

Estupendos los cameos de  Manolo Solo, Luis Callejo y Manuel Burque, este último también guionista.

.

Es por tu bien

.

El director Carlos Therón:

Carlos Therón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

es_por_tu_bien-373033275-large

.

.




T2: Trainspotting – 2017 – Danny Boyle

28/02/2017

.

T2 Trainspotting

.

Danny Boyle se atreve a hacer una secuela.

 

La conclusión final y triste es que cualquier tiempo pasado fue mejor.

 

Ninguno de los personajes ha triunfado, ni lleva una vida normal, ni ha conseguido integrarse.

 

El estilo narrativo, descarado y desafiante de Boyle en  se mantiene, incluso se amplifica.

 

Las referencias a la peli de hace veinte años son continuas.

 

Las relaciones entre  Stoddart y Renton son de amor odio.

 

La búlgara Verónica tiene la capacidad de apreciar la intensa relación de estos dos personajes reviviendo un pasado, que recuerdan con una profunda nostalgia.

 

Spud se nos descubre como un magnífico escritor, también descubierto por Verónica.

 

Begbie sigue tan psicópata como siempre. Tal vez más.

 

Es el personaje más trágico, pero al mismo tiempo el más cómico.

 

Su nivel de control de impulsos no ha mejorado.

 

Afortunadamente su hijo no ha heredado sus “virtudes”.

 

El mejor personaje, el más positivo, el más inteligente, el que sabe aprovecharse de la situación es la bella Verónica.

 

Interpretada por la atractiva Anjela Nedyalkova, una actriz que tiene la virtud natural que la cámara la quiere.

 

Ojalá Dios nos dé salud a todos para dentro de veinte años ver T3.

.

Anjela Nedyalkova3

.

Anjela Nedyalkova

.

Anjela Nedyalkova2

.

T2 Trainspotting2

.

El director Danny Boyle:

Danny Boyle

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

t2_trainspotting-853336883-large

.

.




Valerie y su Semana de las Maravillas – 1970 – Jaromil Jires

28/02/2017

.

Valerie y su Semana de las Maravillas2

.

Hace casi un año, esperando entrar a un pase de prensa me acerqué a saludar a Don Carlos Pumares.

 

Mientras conversábamos se acercó un amigo que le entregó un DVD.

 

– ¿Me has conseguido esa peli checoeslovaca que te dije?

 

– Imposible.

 

– Tú, Ramón, que te mueves por internet, a ver si la encuentras.

 

– Yo te la consigo (me fui arriba).

 

La busqué infructuosamente, pero recurrí a mi amiga Mónica, su pareja Jorge es capaz de encontrarlo todo.

 

Unos pocos días después la tenía en mi poder.

 

Ahora se la haré llegar a Don Carlos en el Festival de Málaga, que seguro que coincidimos.

 

He visto la peli en cuestión. Seguro de Pumares me pregunta.

 

Se trata de una peli inclasificable.

 

Se mueve entre el fantástico, el drama adolescente, el absurdo, el surrealismo y el cine de vampiros.

 

Pasa de un género a otro de una forma descarada y sorprendente y en ocasiones es todo al mismo tiempo.

 

Con una intensa crítica hacia la religión y el clero que aparecen ridiculizados en varias escenas.

 

Hay una erotización manifiesta en varios fragmentos.

 

Muchos simbolismos, que a mí se me escapan.

 

Como la recurrencia de la presencia de gallos y gallinas o la visión a través de un agujero o el cambio de rostro de algunos personajes.

 

La he visto con interés y sorpresa.

 

Tenía el prejuicio que sería un coñazo y en absoluto.

 

En una peli interesante y extraordinaria. Original y desconcertante.

 

.

Valerie y su Semana de las Maravillas2

.

El director Jaromil Jires:

Jaromil Jires

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Valerie y su Semana de las Maravillas

.

.




La delgada línea amarilla – 2015 – Celso García

28/02/2017

.

La delgada línea amarilla2

.

Estamos ante una road movie mexicana.

 

Me la recomendó encarecidamente mi amigo Jesús Hernando.

 

También se puede interpretar como un western moderno.

 

Cinco hombres fracasados con pasados complicados que en lugar de acarrear ganado desde Texas a California, pintan la raya de una carretera de tercera en lo más profundo del México olvidado.

 

Como todos los viajes no solo son físicos sino, sobre todo, personales.

 

Estas almas solitarias evolucionarán y terminarán comprendiéndose.

 

La peli tiene un carácter agrio, pesimista, casi nihilista que lo enlaza con los westerns crepusculares.

 

Dos episodios que me sobran, que chirrían.

 

La muchacha de la finca La Chingada, demasiado enamoradiza.

 

La feria en el pueblo donde pernoctan, demasiado visto.

 

Además de lo dicho, la peli sabe combinar comedia y drama, como la vida misma.

 

Más que valorable.

 

Se me hubiera pasado sino hubiera sido por Jesús.

.

La delgada línea amarilla

.

El director Celso García:

Celso García

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_delgada_linea_amarilla-288736136-large

.

.




Fences – 2016 – Denzel Washington

25/02/2017

.

fences

.

Adaptación teatral que no esconde sus orígenes.

 

Basa todo en los diálogos que son continuos y agotadores.

 

Denzel Washington no para de blablablá.

 

Está descomunal, pero Viola Davis se lo merienda.

 

Cada vez que la cámara la enfoca todo queda pequeño ante su presencia.

 

Su interpretación es soberbia, impresionante, poderosa.

 

Tal vez el Denzel Washington director se haya dado cuenta que el Denzel Washington actor queda eclipsado por el torrente (al que la cámara adora) de Viola.

 

Fences habla de la relaciones (difíciles) de un padre negro y sus hijos.

 

De las diferentes expectativas y anhelos, en una sociedad marcada por el racismo en Pittsburgh, en Pensilvania.

.
Troy Maxson, a pesar de su verborrea, de su filosofía de barra de bar, de su encanto personal, no es una buena persona.

 

No se porta bien con sus hijos, ni con su esposa.

 

Se llena la boca diciendo que Rose Maxson es lo mejor que le ha pasado, pero busca fuera de su casa la felicidad o, tal vez solo, la diversión.

 

No para de echar en cara que todos comen gracias a él y la casa en la que vive la consiguió gracias a la enfermedad de su hermano al que termina recluyendo.

 

Cuando asciende en su trabajo olvida a su amigo Bono.

 

Troy no es buena gente.

 

Fences es demasiado teatral. Demasiado diálogo. Sobredosis de Denzel Washington.

 

Menos mal que está Viola.

 

 

.

fences2

.

El director Denzel Washington:

Denzel Washington

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fences-658597284-large

.

.




Fargo II (Serie de TV) – 2015 – Noah Hawley (Creator)

25/02/2017

.

Fargo II (Serie de TV)

.

No salgo de mi asombro.

 

“Se han cambiado los nombres para respetar a los vivos. Pero se han mantenido los hechos para respetar a los muertos”. 

 

Este Fargo II recopila todo lo positivo que se puede esperar de una serie.

 

Hay elementos de comedia negra de los Cohen, intriga, asesinatos a lo Tarantino y mucha diversión y mala leche.

 

Con el retrato de fondo de esa América profunda, conservadora, rural, en la que nunca pasa nada hasta que de pronto la situación se derrumba y los crímenes se suceden en avalancha.

 

Donde dos personajes simples y bobalicones como son el carnicero y la peluquera, ni son tan simples, ni son bobos.

 

Saben defenderse y de ser las víctimas propiciatorias pasan a ser verdaderos supervivientes.

 

Hay algo en ellos que me crea complicidad. Con ellos me siento identificado.

 

Son el americano medio, con anhelos pequeños en mundos pequeños, pero que en situaciones extremas reaccionan y se hacen grandes, invencibles.

 

Imposible llegar a contar los cadáveres.

 

No hay personaje desperdiciado, ni mal construido.

 

Además se juega hábilmente con el tempo cinematográfico para contar la historia desde diferentes puntos de vista, jugando de manera fascinante con el espectador.

 

Una serie excepcional, de lo mejor que se ha hecho para televisión.

 

¿Porqué el indio hace lo que hace?

 

Nos quedaremos con la incógnita, lo que nos permite elaborar teorías personales.

 

 

Post relacionados:

 

 

.

Fargo II (Serie de TV)2

.

Noah Hawley (Creator):

Noah Hawley (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fargo_year_two_tv_series-590560050-large

.

.




El espíritu de la colmena – 1973 – Víctor Erice – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

25/02/2017

.

El espíritu de la colmena

.

La vi cuando se estrenó y no la había vuelto a visitar desde entonces.

 

Mi recuerdo estaba nublado.

 

Un placer inmenso disfrutarla en pantalla grande.

 

Me emociono al escribir de ella.

 

Porque El espíritu de la colmena recoge y sintetiza todo lo que para mí es buen cine, cine de verdad.

 

Cine que no te lo explica todo, sino que tienes que descubrir, que indagar, que imaginar.

 

En el que las imágenes son más importantes que los diálogos.

 

Cine desnudo de artificios, con fotogramas tan potentes que te impactan de forma aislada y en conjunto te transforman.

 

Ese paisaje castellano de Hoyuelos en Segovia, donde el sol no luce, donde hace frío y viento.

 

La miseria se palpa, se siente. Calles de barro, edificios en ruinas.

 

La pobreza de la posguerra, que no hace falta que se verbalice para padecerla con sus habitantes.

 

Esa cruda realidad enfrentada al mundo infantil y onírico de estas dos hermanicas.

 

Por culpa de una película se encuentran con la verdad de la muerte.

 

Inmensa paradoja que por la ficción descubran la realidad.

 

Su manera de afrontarla es diferente.

 

Isabel la sume, incluso la simula engañando a su hermana.

 

Ana, en cambio, no es capaz de comprenderla y la mira con asombro.

 

Los personajes tienen los nombres de los actores porque Erice no conseguía hacer comprender a las niñas la diferencia entre realidad y ficción.

 

No entendían que cuando rodaban se llamaran de forma diferente, por eso decidió mantener sus nombres.

 

Con esto es fácil asimilar que las niñas no actúan sino que interpretan su realidad ante una cámara.

 

Por eso su actuación es perfecta, es verdad.

 

No sé cómo he podido vivir más de cuarenta años sin volverla a ver,

 

Esto es una obra maestra, es cine de verdad, del mejor.

 

Queridos Jose y Susana, siempre estáis acertados en la elección de las películas, pero con ésta, al menos conmigo, habéis dado en el clavo perfectamente.

 

Infinitas gracias.

 

Después vimos un montaje de los que elaboran los dos coordinadores sobre pintura y cine, sencillamente maravilloso.

 

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

El espíritu de la colmena2

.

El director Víctor Erice:

Víctor Erice

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_espiritu_de_la_colmena-707846581-large

.

.




Manual de un tacaño – 2016 – Fred Cavayé

25/02/2017

.

Manual de un tacaño2

.

Hacemos sesión doble mi amiga Claudia, de la que tanto estoy aprendiendo, y yo

 

Después de ver la penosa , nos sumergimos en esta comedia francesa con el actor de moda Dany Boon.

 

Otro éxito de este cómico. Fue número uno de recaudación en taquilla en Francia en su estreno, con casi 800.000 espectadores.

 

La peli desarrolla la idea de la tacañería hasta el infinito.

 

Insiste e insiste en lo mismo, dejando de tener gracia al poco rato.

 

La trama es simple y bobalicona y parte del principio de pedirle la complicidad al espectador para que se crea una historia poco convincente.

 

Dany Boon es repulsivo y su interpretación es tan excesiva, tan caricaturesca que resulta insoportable.

 

No hay sutileza, ni elegancia. Es una comedia burda dibujada con trazo grueso que define perfectamente la situación de la comedia francesa actual.

 

Hace mucho tiempo un amigo me dio un consejo: “no te metas con el público“.

 

No sé si esta recomendación rige también si los espectadores son franceses.

 

No diré, por si acaso, que es una comedia para degustadores descerebrados de zafiedad barata de la peor calaña.

 

Nunca me atrevería a decir esto.

 

A Dany Bonn  lo pongo al mismo nivel interpretativo que Ben Affleck y Nicholas Cage.

 

Maravillosas Laurence ArnéNoémie Schmidt, cuyas interpretaciones contrastan con el penoso Dany.

 

No quiero decir más.

.

Laurence Arné

.

Noémie Schmidt

.

El director Fred Cavayé:

Fred Cavayé

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Manual de un tacaño

.

.




La gran muralla – 2016 – Zhang Yimou

25/02/2017

.

La gran muralla2

.

Varios miércoles he compartido proyección con Diego y Claudia (un honor para mí). El primero no puede acudir por una entrevista de trabajo.

 

Cuando ya estamos sentados vemos como Jesús Hernando ocupa una localidad.

 

Se nos acerca y nos dice: ” es un zhangyimou, no hay que perdérselo“.

 

A los pocos minutos soportamos la primera decepción.

 

Una escena en la que estos mercenarios son atacados por un monstruo al que le amputan una extremidad, rodada con una torpeza increíble.

 

No salimos de nuestro asombro.

 

Es una especie de cine de aventuras y acción mezclado y agitado con fantástico y monstruos.

 

La historia es pueril y ya vista.

 

Alguna escena visualmente atractiva con una fotografía colorista.

 

Conforme avanza cae en el desastre con una trama lastrada por el tedio y la falta de interés.

 

Lo de matar a la abeja reina, ¿cuántas veces lo hemos visto?

 

Lo único salvable es la bella, pero frágil  Jing Tian que también resulta escasamente expresiva.

.

Jing Tian

.

Por cierto, esta actriz es la protagonista de la peli y aparece acreditada la quinta. Puro machismo.

 

Pero lo que más molesta de la peli es la supramecía blanca encarnada en Matt Damon que viene a salvar a los chinos de los malvados animales.

 

Yo si fuera chino me alteraría mucho.

 

¡Venga ya! Siglos preparándonos para el ataque y tiene que venir un mocetón de tez sonrosada a solucionarlo.

 

Zhang Yimou la ha cagado bien cagada. Ha realizado un producto de baratillo. Una zurraspa cuyo olor le perseguirá mucho tiempo.

 

.

La gran muralla3

.

El director Zhang Yimou:

Zhang Yimou

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

La gran muralla

.

.




Lo que de verdad importa – 2017 – Paco Arango

25/02/2017

.

Lo que de verdad importa2

.

Hace días mis hermanas me contaron que la recaudación que obtuviera esta peli era con fines solidarios.

 

Varios amigos me advirtieron también.

 

Cuando entro al cine me encuentro con el magnífico colaborador de El Heraldo del Henares José Manuel Belmonte y su esposa Ángela.

 

Me advierten en tono cariñoso: “habrá que hablar bien de la peli“.

 

Demasiada presión.

 

Solo un desalmado podría hablar mal de un producto buenista destinado a fines benéficos.

 

La sala estaba a rebosar, sobre todo público femenino.

 

Las personas que me rodeaban disfrutaron de la peli. Rieron, se emocionaron…

 

Me debato entre dar mi opinión (verdadera) o simplemente callar.

 

Cuando empecé a escribir de cine me prometí hacer comentarios sinceros, no dejarme influir por los críticos sesudos o por las circunstancias de la peli.

 

Pidiendo perdón por lo que voy a decir no puedo evitar decirlo.

 

La peli trascurre en una especie de realismo mágico, pero canadiense, lo cual no deja de ser francamente chirriante.

 

El protagonista no puede caer bien, incapaz de aceptar el don divino que posee, el de la sanación.

 

La mayoría de las escenas resultan ridículas y el tratamiento de las enfermedades es tan simplista que produce irritación.

 

El uso de la niña con cáncer es sencillamente obsceno, intentando emocionar al espectador de la manera más chapucera y vergonzante que se ha visto.

 

La realización es de telefilm barato, sin el más mínimo toque de originalidad.

 

Todo es buenismo y simplismo, con un tratamiento de los sentimientos tan burdo que resulta barato y lo degrada.

 

No todo son las buenas intenciones, que son loables, hay que adjuntar también un producto de calidad real para que ese voluntarismo sea de verdad.

 

Independientemente de lo dicho, deseo que recaude mucho.

 

Pero cada espectador que paga su entrada debe tener claro que el 21% se lo quedará el señor Montoro, que no ha manifestado la más mínima intención de darlo para los mismos fines benéficos que su creador.

 

.

El director Paco Arango:

Paco Arango

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Lo que de verdad importa

.

.




El nacimiento de una nación – 2016 – Nate Parker

25/02/2017

.

El-Nacimiento-de-una-Nacion-primeras-imagenes-4

.

D.W. Griffith en 1915 nos contaba una visión supremacista de la formación de los USA.

 

Realizando una obra maestra cinematográfica, pero con un mensaje partidista, racista y repugnante que no debe impedir apreciar los valores cinematográficos de la cinta.

 

Ahora Nate Parker nos da una visión descarnada y realista sobre la esclavitud.

 

Él se lo guisa y él se lo come. Dirige, escribe, produce y protagoniza esta película.

 

Es como la premiada  pero con toques gore y bíblicos de telepredicador.

 

La peli funciona bien como relato cinematográfico y como alegato contra la esclavitud, pero no aporta nada nuevo a lo ya visto sobre el tema.

 

Si su director no hubiera estado implicado en un turbio asunto de violación a finales de los noventa, tal vez, estaría en la lista de las nominadas a los Oscars.

 

La peli está muy bien narrada y mantuvo mi atención todo el metraje.

 

Es una buena peli, pero en absoluto imprescindible.

.

el nacimiento de una nacion 2

.

El director Nate Parker:

Nate Parker

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

El nacimiento de una nación

.

.




Después de nosotros – 2016 – Joachim Lafosse – Cine Club Alcarreño

25/02/2017

.

Después de nosotros2

.

Esta semana nos ofrece el Cine Club Alcarreño esta peli belga.

 

A priori su mayor atractivo es ver a la bella Bérénice Bejo (Buenos Aires, Argentina, 7 de julio de 1976), actriz franco-argentina.

 

Saltó a la fama mundial por su papel de Peppy Miller en la película The Artist (2011), que le valió no solo la aclamación por parte de la crítica sino también el premio César del cine francés a la mejor actriz y las nominaciones al Óscar a la mejor actriz de reparto, así como al Globo de Oro.

 

Se trata de la crónica de un divorcio.

 

Ella es una mujer trabajadora, amargada, casi superada por la situación de criar a sus dos hijas y sacar la familia adelante.

 

Él es un vago, mantenido por su esposa durante 15 años. Solo se le conoce haber hecho una reforma en la casa por la que reclama la mitad de su valor, siendo que no ha puesto un duro.

 

Como no tiene ni oficio, ni beneficio sigue viviendo en la casa de su ex, a pesar de la insistencia que se vaya.

 

Además tiene problemas con matones. ¿Juego?, ¿drogas?…

 

El metraje está salpicado de discusiones, algunas interminables y de situaciones paradógicas.

 

Todo en un único escenario. En esa casa que intuimos bonita, porque la cámara muy pegada a los actores no la deja ver bien.

 

En general resulta un coñazo, tediosa e insoportable.

 

Situaciones como la que se nos cuenta las he conocido mucho más difíciles, por lo que esta separación incluso puede parecer light.

 

En el cine el tempo es diferente al de la realidad.

 

En la vida una discusión puede durar horas o incluso semanas.

 

En una peli cualquier enfrentamiento por encima de unos pocos minutos se hace largo y reiterativo.

 

Las dos hermanitas lo hacen bastante bien y dan alegría a la trama.

 

La intoxicación al final de la peli para dar más tono dramático es absolutamente innecesaria, un truco de guión baldío.

 

De mis amigos de Cine Club solo la generosa Ana la defendía.

 

 

Otros posts relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

El director Joachim Lafosse:

Joachim Lafosse

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Después de nosotros

.

.




Watchmen – 2009 – Zack Snyder

25/02/2017

.

Watchmen2

.

El mítico cómic de Alan Moore y Dave Gibbons se atrevió a llevarlo a la pantalla el polémico Zack Snyder.

 

El jueves pasado Jose y Susana, los excelentes coordinadores de Taller de Cine de Azuqueca de Henares, nos pusieron los créditos iniciales de esta película.

 

Ya los había visto y me volvieron a fascinar.

 

Decidí revisitar la película para volver a comprobar que mantenía mi interés.

 

Antes participamos en  una intensa discusión sobre la violencia, en relación con el visionado la semana anterior de .

 

Me quedé perplejo ante las sabias reflexiones de mis compañeros de curso. No pude más que callar e intentar comprender.

 

Lo mejor era aplicar ese viejo dicho: “más vale estar callado y parecer tonto que hablar y confirmar que lo eres“.

 

Watchmen me volvió a producir una intensa experiencia.

 

Ese pasado alternativo (mundo distópico que podía haber sido y no fue) me atrae sobremanera.

 

Me encanta que Nixon siga siendo presidente al ganar la Guerra de Vietnam con la inestimable ayuda de Doctor Manhattan.

 

Con la escusa de la investigación del asesinato de El Comediante vamos conociendo a estos super-héroes y sus historias.

 

Hay un fondo oscuro y deshonesto, con mucha turbiedad moral en la trama general de la historia, pero el final es un poco manido y desentona con lo anterior.

 

En general me arrebató.

 

 

Los personajes:

 

Jackie Earle Haley (1961, EE. UU.) como Walter Kovacs / Rorschach:

Un antihéroe que continúa con sus actividades aún cuando se encuentran prohibidas por la ley.

Con el transcurso del tiempo, pasa de ser un héroe «blando» a un asesino justiciero que ve el mundo como blanco o negro.

Cruel, calculador, descarnado.

.

Walter Kovacs Rorschach

.

 

Patrick Wilson (1973, EE. UU.) como Daniel Dreiberg/Búho Nocturno II:

Un superhéroe retirado y experto en tecnología.

Un poco blandito para mi gusto, mucho más si lo comparamos con Rorschach o El Comediante.

El idilio que mantiene con Espectro de Seda II es un pastelón, con música de Leonard Cohen incluida.

No puede caer mal un tipo tan bueno.

Me gusta que le resulte tan estimulante volver a ponerse el disfraz.

.

Daniel DreibergBúho Nocturno II

.

 

Billy Crudup (1968, EE. UU.) como Dr. Jon Osterman / Doctor Manhattan:

Un superhéroe y genio que trabaja para el gobierno de los Estados Unidos.

Su historia es muy humana y muy divina.

Sus poderes le convierten en una especie de dios y esta nueva naturaleza le hace ver a la humanidad desde un punto de vista nihilista.

Su distancia de lo humano le permite contemplar desde un prisma exterior la naturaleza del hombre.

El amor le redime y el descubrir el milagro que puede aparecer entre la raza humana.

.

Dr. Jon Osterman  Doctor Manhattan

.

 

Jeffrey Dean Morgan (1966, EE. UU.) como Edward Blake / El Comediante:

Un vigilante respaldado por el gobierno de los Estados Unidos.

Un mal bicho, sin escrúpulos, sin barreras morales, un auténtico psicópata.

Tiene frases en la peli absolutamente destructivas, como cuando habla del “sueño americano cumplido“.

.

Edward Blake  El Comediante

.

 

Malin Akerman (1978, Suecia) como Laurie Juspeczyk / Espectro de Seda II:

Es el eje de la historia.

Varios de los personajes giran a su alrededor.

Impresionante en traje de faena.

.

Laurie Juspeczyk  Espectro de Seda II

.

 

Matthew Goode (1978, Reino Unido) como Adrian Veidt / Ozymandias:

Un superhéroe que, tras haberse retirado, hizo pública su identidad.

El malvado que tira la piedra y esconde la mano.

Aunque las piedras que tira son de una destrucción bestial.

.

Adrian Veidt  Ozymandias

.

 

Carla Gugino (1971, EE. UU.) como Sally Jupiter / Espectro de Seda:

Una superheroína ya anciana y retirada, madre de Laurie Juspeczyk.

El personaje de Gugino aparece con 25 años en los 40 y hasta los 67 años en los 80.

.

Sally Jupiter  Espectro de Seda

.

 

Matt Frewer (1958, EE. UU.) como Edgar Jacobi / Moloch el Místico:

Un anciano a quien de joven se conocía como uno de los criminales más importantes y un ilusionista, actualmente rehabilitado.

 

Niall Matter (1980, Canadá) como Polilla:

Pese a que no forma parte de la trama principal de la historia, aparece en flashbacks cuando, durante sus últimos años, su cordura se vio comprometida.

 

.

Silk Spectre

.

Watchmen

.

El director Zack Snyder:

zack-snyder-batman-superman

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

watchmen-337424304-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-02-22 – La quiniela de los Oscars

22/02/2017

.

Esta semana comentamos con la magnífica Mónica Gallo la actualidad del Cine Club Alcarreño y del Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

Nos atrevemos a hacer una quiniela sobre los próximos Oscars y de paso las cometamos brevemente.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Jackie – 2016 – Pablo Larraín

18/02/2017

.

jackie-movie

.

El chileno Pablo Larraín compone un retrato de Jacqueline Kennedy, los días posteriores al asesinato de su esposo.

 

La historia está centrada en ella y en su manera de actuar en esos días de duelo.

 

Es retratada como una mujer que no solo quería dejar huella en la historia sino crear la historia.

 

Su pretensión era parecerse a las monarquías europeas que se perpetúan a través de las épocas.

 

Los tres años que ocupó la Casa Blanca la intentó convertir en un reflejo de la grandeza de un país para que fuera algo más que la residencia presidencial.

 

El meollo de sus actividades era la apariencia, desde el punto de vista que lo externo termina llenando de contenido una institución.

 

Los Kennedy tenían carisma, algo que es difícil de explicar, pero sencillo de detectar.

 

En esos días después que su marido muriera en su regazo camino al hospital, ella tomó la decisión que su funeral fuera todo lo ostentoso y espectacular posible.

 

Quería pasar a la historia.

 

Que la televisión permitiera que el mundo viera el dolor de una viuda y de una nación que perdía a uno de los presidentes que pasaría a la posteridad.

 

Y lo consiguió.

 

Si a cualquiera le preguntamos que diga algún presidente americano seguro que menciona John Fitzgerald Kennedy.

 

Cuando murió yo tenía cinco años y lo recuerdo.

 

No he podido olvidar a esos niños con sus abriguitos azules.

 

En el recreo fue tema de conversación. Con solo cinco años hablamos de ello.

 

Su muerte conmocionó al mundo.

 

Jacqueline contribuyó a ello.

 

Larraín no compone un retrato amable del personaje.

 

La presenta insegura, confundida pero firme en su decisión de hacer historia.

 

Una viuda de 34 años a la que Larraín presenta vagando por la Casa Blanca mientras los operarios van embalando sus enseres para que Lyndon B. Johnson la ocupe.

 

El relato en primera persona está bien construido. A veces parece un sueño o una pesadilla. Fiel a esos momentos de duelo por los que pasó y de los que sacó la entereza suficiente para salirse con la suya, en contra de la intención del nuevo presidente.

 

Una pena haberla visto doblada.

 

Con la voz de Natalie Portman seguro que la peli mejora aún más.

.

jackie-kennedy-natalie-portman.jpg.824x0_q71

.

El director Pablo Larraín:

PabloLarrain

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

jackie-992865954-large

.

.




Ballerina – 2017 – Éric Warin, Éric Summer

18/02/2017

.

Ballerina

.

Después de  completamos esta sesión doble de animación con esta producción francesa.

 

Ante el barroquismo formal de , se nos presenta una peli de formato visual más simple y estilizado.

 

La animación siempre tiene por norma la orfandad de sus  protagonistas.

 

Aquí se cumple esa regla que ha dejado traumatizados a varias generaciones de niños.

 

La belleza visual de Ballerina está acorde con su mensaje y su trama.

 

Su perfecta animación y su elegante y virtuosa dirección permite trasmitir muy bien ese mensaje de afán de superación y de lucha por conseguir los sueños personales.

 

Ballerina quiere ser bailarina. No tiene técnica, pero tiene corazón…

 

Mi historia personal no es ni parecida, claro está.

 

Pero yo desde muy pequeño siempre deseé ser médico, nunca quise ser otra cosa.

 

Era torpe, no sacaba buenas notas, pero conseguí, con mucha suerte, empezar la carrera y mi vida cambió. En primero saqué unas calificaciones estupendas, estaba feliz con ese inicio.

 

Por eso comprendo a Ballerina.

 

Por eso he llorado viendo la peli y su historia me ha llegado al corazón.

 

Vivimos una época en que muchos niños y jóvenes no tienen pretensiones, yo les invito a que sueñen.

 

Y a los que ya los tienen que sigan luchando, a pesar de las dificultades.

 

Es curioso que una peli de dibujos animados me haya llevado a estas reflexiones de borracho de barra de bar a las cuatro de la mañana.

 

Ya disculparéis.

 

Recomiendo encarecidamente esta peli a todo tipo de público.

 

Una peli maravillosa.

 

De vez en cuando hay que imaginar que se puede volar.

.

Ballerina2

.

Los directores Éric Warin y Éric Summer:

Éric Warin, Éric Summer

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ballerina-843727943-large

.

.




Batman: La LEGO película – 2017 – Chris McKay

18/02/2017

.

Batman La LEGO película

.

Acudo con mis jóvenes amigos Claudia y Diego a una sesión doble de animación.

 

Antes me encuentro con Adolfo. Recordamos como compartimos sala para ver  y como nos gustó. Más tarde se ha convertido en la gran peli del 2016.

 

Estar con gente joven me da mucha vitalidad. Yo que ya he llegado a la etapa final de mi vida, necesito esa ósmosis de energía que trasmite la juventud.

 

Aunque es lamentable que personas talentosas e incluso brillantes no se puedan desarrollar profesionalmente.

 

Vamos con la peli.

 

Batman: La LEGO película es un producto muy divertido.

 

Su diseño visual es apabullante, tanto que te llega a saturar.

 

Si pretendes pillar todos los detalles y las referencias que contiene te vas a volver majara.

 

Hay que dejarse llevar y disfrutarla.

 

El intento de asimilar todos los fotogramas es baldío y extenuante.

 

Desde luego los adultos y más si son seguidores de DC la disfrutan más que los niños.

 

Batman es presentado como un personaje atormentado y tormentoso con un ego impresionante.

 

Muy gratificantes las referencias a las anteriores versiones del personaje.

 

Comienza con un final para sorprender desde el principio.

 

Con moralina sobre el trabajo en equipo.

 

No defrauda a los padres ni a los hijos.

 

Es curioso que la mayoría de los espectadores fueran chicos.

 

Luego vimos  (que después comento) con un público de niñas.

 

Es como si la animación se hubiera especializado por sexos. Sorprendente y preocupante.

 

Mucho más expresivo este Batman de LEGO que el interpretado por el inefable Ben Affleck.

 

.

Batman La LEGO película2

.

El director Chris McKay:

Chris McKay

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_lego_batman_movie-974934141-large

.

.




Verano en Brooklyn (Little Men) – 2016 – Ira Sachs – Cine Club Alcarreño

18/02/2017

.

Verano en Brooklyn (Little Men)3

.

 

Lo que me ha parecido más interesante de esta peli es la diferencia entre la amistad en los niños y en los mayores.

 

La amistad infantil, casi adolescente, es desinteresada, limpia, vacía de prejuicios.

 

En cambio en los adultos prima el interés y todo está salpicado de mentiras, de medias verdades que enturbian esa relación.

 

Greg Kinnear interpreta a un actor de medio pelo que malvive en circuitos teatrales independientes, pero posee un ego impresionante, (¿cómo todos los actores?).

 

Si no recibe el elogio, al menos de su hijo, se pone hecho un energúmeno.

 

Por cierto, este actor tiene una voz impresionante.

 

Como bien apuntaba mi amigo Daniel, es un mantenido y se las da de divo.

 

Una peli muy de Cine Club.

 

 

 

 

.

Verano en Brooklyn (Little Men)2

.

El director Ira Sachs:

Ira Sachs

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Verano en Brooklyn (Little Men)

.

.




Rings- 2017 – F. Javier Gutiérrez

18/02/2017

.

Matilda Anna Ingrid Lutz

.

El cordobés Francisco Javier Gutiérrez realiza un peli de miedo siguiendo el manual.

 

No hay sorpresas ni sustos, todo avanza con el patrón esperado.

 

Solo puede gustar a incondicionales de la saga y del género.

 

Matilda Anna Ingrid Lutz es una chica muy mona. Tal vez si hubiera salido con minifalda habría añadido cierto interés.

 

No he pasado miedo, tampoco puedo decir que me aburriera soberanamente.

 

Sin pena, ni gloria.

 

Lo siento no se me ocurre que más decir.

.

Rings2

.

El director F. Javier Gutiérrez:

F. Javier Gutiérrez

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

rings-728446533-large

.

.




Cincuenta sombras más oscuras – 2017 – James Foley

18/02/2017

.

Cincuenta sombras más oscuras3

.

 

Hay un tipo de sondas uretrales que se llaman como este director “Foley“.

 

Son de color amarillo y tienen un globito, que cuando la sonda está bien colocada en la vejiga, se puede hinchar y así no se sale.

 

¿Porqué cuento esto?

 

Porque me parece más interesante que la película.

 

Si la anterior era un puro enardecimiento del machismo (), con una sumisión femenina absoluta, en esta nueva edición ese mensaje se dulcifica.

 

No hubo pases de prensa, para que antes de su estreno no hubiera críticas.

 

La sala casi llena sobre todo de chicas. Mucho mujerío.

 

Cuando Christian Grey se quita la camisa o hace musculación se oían suspiros y expresiones de admiración.

 

Muchas risitas cómplices en las situaciones pseudocómicas de Anastasia Steele.

 

Incluso algún aplauso cuando acabó la peli.

 

Un mujerío entregado.

 

Me entretuve en ver el público al salir de la sala.

 

Grupos de amigas.

 

Alguna pareja.

 

La proporción hombres – mujeres de 1 a nueve.

 

Yo, el único hombre solo.

 

La peli me pareció menos aburrida que la anterior. Tal vez venía dispuesto a todo y preparado mentalmente para lo peor.

 

Hay abundantes escenas de sexo, pero impregnado en mojigatería de manual.

 

Los actores enseñan el torso, pero se evita mostrar genitales.

 

No hay nada demasiado rompedor en las escenas de cama. No hay felaciones, aunque sí cunilingus.

 

Uso ocasional de esposas y una escena con puñetazos en la nalga.

 

Anastasia intenta reconvertir al sádico Christian, aunque de vez en cuando le hace alguna concesión y se muestra parcialmente sumisa.

 

Hay frases para mear y no echar gota:

 

“Quítate las bragas”.

 

“No pretenderás que me meta eso por el culo”.

 

“Tú le enseñaste el sexo. Yo le enseñaré el amor”.

 

No comprendo la atracción que produce esta saga entre cierto público femenino.

 

He de reconocer que algunas escenas protagonizadas por la sosita Dakota Johnson produjeron en mí una leve excitación. Soy muy débil.

 

Desde luego no puedo recomendarla, pero no es tan mala como esperaba.

 

.

Cincuenta sombras más oscuras2

.

El responsable James Foley:

James Foley

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Cincuenta sombras más oscuras

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-02-15 – Sin City, Moonlight, Frantz, The Neon Demon

18/02/2017

.

El repaso semanal con Mónica Gallo y Diego Gismero de la actualidad cinematográfica alcarreña y mundial.

 

Hemos comentado, entre otras:

 

 

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Ramonazo con Monica y Diego

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: